SlideShare una empresa de Scribd logo
FAC. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UABC.Seminario de Titulación. Modalidad: En LíneaCon apoyo del Sistema de Administración Black Board UABC123Datos de UbicaciónGeográficaDatos del Medio NaturalDatos del Medio TransformadoLocalización regionalLocalización local-Orientación,-Clima; temperatura, viento, humedad, precipitación, asoleamiento etc.-Topografía y conformación física del terreno,-Vegetación y paisaje natural,-Recursos y elementos naturales-Dimensiones del sitio-Colindancias N-S-E-O e identificación de elementos colindantes -Vialidades y accesos-Servicios públicos; Parques, jardines, escuelas, telégrafo, bomberos,-servicios médicos, servicios de primeros auxilios, etc. -Infraestructura urbana; Agua, drenaje, alumbrado publico, gas, limpieza, comunicación y telefonía.-Uso del suelo-Imagen urbana o suburbana colindante y perimetral al sitio; edificaciones, --Elementos de publicidad,-Elementos de señalización,- Zonas verdes, etc. 4Perfil de usuarioCondición socialCondición económicaCondición cultural y educativa5Ref. Legales, de regulación y normatividad76Información preliminar de Antecedente generalesCómo organizo los datos para el desarrollo de los lineamientos y parámetros del proyecto?-Planes, programas, -Leyes, reglamentos, normatividades, Edictos, dictámenes
Estándares, criterios, lineamientos, parámetros Ref. de casos de estudio y de análisis.Casos similares Casos análogosCasos opuestosInformación inicial sobre la problemática1
2FAC. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UABC.Seminario de Titulación. Modalidad: En LíneaCon apoyo del Sistema de Administración Black Board UABCLista de actividades de la 1ª. Etapa del Plan de trabajo: Investigación previa o diagnóstico.Que actividades tengo que efectuar para obtener información y donde la encuentro?© Todos los derechos reservados: UABC. Fac. de Arquitectura y Diseño-CEA/UABC. M. A. D. Chan L. Mxl. B.C. México. Feb.2010
3FAC. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UABC.Seminario de Titulación. Modalidad: En LíneaCon apoyo del Sistema de Administración Black Board UABCLista de actividades de la 1ª. Etapa del Plan de trabajo: Investigación previa o diagnóstico.© Todos los derechos reservados: UABC. Fac. de Arquitectura y Diseño-CEA/UABC. M. A. D. Chan L. Mxl. B.C. México. Feb.2010
FAC. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UABC.Seminario de Titulación. Modalidad: En LíneaCon apoyo del Sistema de Administración Black Board UABCCOMPONENTES DEL PLAN DE TRABAJO123Con la información  organizada y definidas las actividades para obtener la información, puedo construir el PLAN DE TRABAJO?En que me baso para construir el PLAN DE TRABAJO? Datos del Medio TransformadoDatos de UbicaciónGeográfica1ª. ETAPADatos del Medio NaturalTEMAEstado del Arte delProblemaINVEST. PREVIAODIAGNÓSTICOPLANTEAMIENTODELPROBLEMA3-Orientación,-Clima; temperatura, viento, humedad, precipitación, asoleamiento etc.-Topografía y conformación física del terreno, -Vegetación y paisaje natural,-Recursos y elementos naturalesLocalización regionalLocalización local-Dimensiones del sitio-Colindancias N-S-E-O e identificación de elementos colindantes -Vialidades y accesos-Servicios públicos; Parques, jardines, escuelas, telégrafo, bomberos,-servicios médicos, servicios de primeros auxilios, etc. -Infraestructura urbana; Agua, drenaje, alumbrado publico, gas, limpieza, comunicación y telefonía.-Uso del suelo-Imagen urbana o suburbana colindante y perimetral al sitio; edificaciones, --Elementos de publicidad,-Elementos de señalización,- Zonas verdes, etc. 4ANTECEDENTESPerfil de usuarioPROGRAMAARQUITECTÓNICOó  DE NECESIDADESARQUITECTONICASPLANTEAMIENTODELPROBLEMA2Condición socialCondición económicaCondición cultural y educativaOBJETIVOSANTEPROYECTO(Primeros Esquemas1ª. Respuesta) 2ª. ETAPA5CRITERIOS, LINEAMIENTOS YPARAMETROS DE DISEÑO URB.-ARQ.AMBIENTAL, Y DEPAISAJE.Ref. Legales, de regulación y normatividadFUNDAMENTACIÓN76APLICADO AL PROYECTO ESPECÍFICO1. ETAPAS DEL PROCESO DE DISEÑO URB-ARQ.2. INFORMACIÓN ORGANIZADA3. LISTADO DE ACTIVIDADES Y FUENTES DE INFORMACIÓN=   PLAN DE TRABAJOInformación preliminar de Antecedente generalesCómo integro y organizo los datos para el desarrollo de los lineamientos y parámetros del proyecto?-Planes, programas, -Leyes, reglamentos, normatividades, Edictos, dictámenes

Más contenido relacionado

PPTX
Mapa mental actividades del proyecto en su primera etapa
PDF
Pliegos proyecto + direccion ceip errekabarri
PDF
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ERREKABARRI
PDF
P2 cronograma construcciones II-2018
PPT
Inclusión - integhración
PDF
Yeombley (Côte d'Ivoire)
PDF
Intellectica 2005
PDF
Lecon Inaugurale
Mapa mental actividades del proyecto en su primera etapa
Pliegos proyecto + direccion ceip errekabarri
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ERREKABARRI
P2 cronograma construcciones II-2018
Inclusión - integhración
Yeombley (Côte d'Ivoire)
Intellectica 2005
Lecon Inaugurale

Destacado (20)

PPT
Idolos De Independiente
PPT
Découvre la france
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\El Ciclismo Alejandro Truj...
PPTX
C:\Fakepath\AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
PPT
Las Células
PPT
Denrées alimentaires dans les snmi
PPT
Metales Ferrosos
PPT
Balance Ley marco de Autonomia 2011 Santa Cruz
PPTX
TecnologíAs De La InformacióN
PPT
La reforma de la negociación colectiva. 20.5.2011. Sevilla.
PPS
Artdeprendrelabonnephotoaubon 121207124638-phpapp02
PPTX
Parkour Quito
PPT
Trabajo Presentacion Audio G B I
PDF
Diapo élections pdf
PDF
Revitalash Chroniqueblonde 0110
PPTX
Bilan chantiers éducatifs 2014
PDF
Despidos colectivos. El caso “Celsa Atlantic SL”: segunda sentencia del TS. D...
PDF
Revitalisation du quartier Ste-Marie - PPU - 12 mai 2011
PPTX
DANIELA VELEZ SALUTATIONS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Idolos De Independiente
Découvre la france
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\El Ciclismo Alejandro Truj...
C:\Fakepath\AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
Las Células
Denrées alimentaires dans les snmi
Metales Ferrosos
Balance Ley marco de Autonomia 2011 Santa Cruz
TecnologíAs De La InformacióN
La reforma de la negociación colectiva. 20.5.2011. Sevilla.
Artdeprendrelabonnephotoaubon 121207124638-phpapp02
Parkour Quito
Trabajo Presentacion Audio G B I
Diapo élections pdf
Revitalash Chroniqueblonde 0110
Bilan chantiers éducatifs 2014
Despidos colectivos. El caso “Celsa Atlantic SL”: segunda sentencia del TS. D...
Revitalisation du quartier Ste-Marie - PPU - 12 mai 2011
DANIELA VELEZ SALUTATIONS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Publicidad

Similar a U2 Meta2 2a2 Stl Invest P Diagnost 28feb2010 (20)

PPSX
U2 Meta2
PPSX
U2 Meta2 2a2 Stl Invest P Diagnost 28feb2010
PPSX
U2 Meta2 2a1 Stl Invest P Diagnost 28feb2010
PPTX
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
PPSX
1 u2 m2.2a_sil_proyecto de investigación_15oct10
PDF
PDF
CARACTERISTICAS CARPETA DE INVESTIGACION
PDF
Programa de revitalización de la zona centro de Cancún
PDF
Metodología Diseño Urbano _ resumen
PDF
Metodologías DU / Maya_resumen
PDF
9.2 Guia Analisis Lugar Urbano +Sitio 2008.Doc
PDF
Presentación diplomado ej
PDF
05 PPT DE LA CLASE - MORFOLOGIA URBANA - OBSERVACION Y MAPEO.pdf
PDF
05 PPT DE LA CLASE - MORFOLOGIA URBANA - OBSERVACION Y MAPEO.pdf
PPTX
Analisis de sitio gabriela
PPTX
Investigación Arquitectónica del Contexto físico
PDF
Metodologia de diseño arquitectonico
PPT
catedra 1 grupo 2 analisis "de lo meso a lo micro" Seminario de investigacion
PDF
Metodo del proceso del diseño.pdf
PPT
Metodologia unidad ii
U2 Meta2
U2 Meta2 2a2 Stl Invest P Diagnost 28feb2010
U2 Meta2 2a1 Stl Invest P Diagnost 28feb2010
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
1 u2 m2.2a_sil_proyecto de investigación_15oct10
CARACTERISTICAS CARPETA DE INVESTIGACION
Programa de revitalización de la zona centro de Cancún
Metodología Diseño Urbano _ resumen
Metodologías DU / Maya_resumen
9.2 Guia Analisis Lugar Urbano +Sitio 2008.Doc
Presentación diplomado ej
05 PPT DE LA CLASE - MORFOLOGIA URBANA - OBSERVACION Y MAPEO.pdf
05 PPT DE LA CLASE - MORFOLOGIA URBANA - OBSERVACION Y MAPEO.pdf
Analisis de sitio gabriela
Investigación Arquitectónica del Contexto físico
Metodologia de diseño arquitectonico
catedra 1 grupo 2 analisis "de lo meso a lo micro" Seminario de investigacion
Metodo del proceso del diseño.pdf
Metodologia unidad ii
Publicidad

U2 Meta2 2a2 Stl Invest P Diagnost 28feb2010

  • 1. FAC. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UABC.Seminario de Titulación. Modalidad: En LíneaCon apoyo del Sistema de Administración Black Board UABC123Datos de UbicaciónGeográficaDatos del Medio NaturalDatos del Medio TransformadoLocalización regionalLocalización local-Orientación,-Clima; temperatura, viento, humedad, precipitación, asoleamiento etc.-Topografía y conformación física del terreno,-Vegetación y paisaje natural,-Recursos y elementos naturales-Dimensiones del sitio-Colindancias N-S-E-O e identificación de elementos colindantes -Vialidades y accesos-Servicios públicos; Parques, jardines, escuelas, telégrafo, bomberos,-servicios médicos, servicios de primeros auxilios, etc. -Infraestructura urbana; Agua, drenaje, alumbrado publico, gas, limpieza, comunicación y telefonía.-Uso del suelo-Imagen urbana o suburbana colindante y perimetral al sitio; edificaciones, --Elementos de publicidad,-Elementos de señalización,- Zonas verdes, etc. 4Perfil de usuarioCondición socialCondición económicaCondición cultural y educativa5Ref. Legales, de regulación y normatividad76Información preliminar de Antecedente generalesCómo organizo los datos para el desarrollo de los lineamientos y parámetros del proyecto?-Planes, programas, -Leyes, reglamentos, normatividades, Edictos, dictámenes
  • 2. Estándares, criterios, lineamientos, parámetros Ref. de casos de estudio y de análisis.Casos similares Casos análogosCasos opuestosInformación inicial sobre la problemática1
  • 3. 2FAC. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UABC.Seminario de Titulación. Modalidad: En LíneaCon apoyo del Sistema de Administración Black Board UABCLista de actividades de la 1ª. Etapa del Plan de trabajo: Investigación previa o diagnóstico.Que actividades tengo que efectuar para obtener información y donde la encuentro?© Todos los derechos reservados: UABC. Fac. de Arquitectura y Diseño-CEA/UABC. M. A. D. Chan L. Mxl. B.C. México. Feb.2010
  • 4. 3FAC. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UABC.Seminario de Titulación. Modalidad: En LíneaCon apoyo del Sistema de Administración Black Board UABCLista de actividades de la 1ª. Etapa del Plan de trabajo: Investigación previa o diagnóstico.© Todos los derechos reservados: UABC. Fac. de Arquitectura y Diseño-CEA/UABC. M. A. D. Chan L. Mxl. B.C. México. Feb.2010
  • 5. FAC. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UABC.Seminario de Titulación. Modalidad: En LíneaCon apoyo del Sistema de Administración Black Board UABCCOMPONENTES DEL PLAN DE TRABAJO123Con la información organizada y definidas las actividades para obtener la información, puedo construir el PLAN DE TRABAJO?En que me baso para construir el PLAN DE TRABAJO? Datos del Medio TransformadoDatos de UbicaciónGeográfica1ª. ETAPADatos del Medio NaturalTEMAEstado del Arte delProblemaINVEST. PREVIAODIAGNÓSTICOPLANTEAMIENTODELPROBLEMA3-Orientación,-Clima; temperatura, viento, humedad, precipitación, asoleamiento etc.-Topografía y conformación física del terreno, -Vegetación y paisaje natural,-Recursos y elementos naturalesLocalización regionalLocalización local-Dimensiones del sitio-Colindancias N-S-E-O e identificación de elementos colindantes -Vialidades y accesos-Servicios públicos; Parques, jardines, escuelas, telégrafo, bomberos,-servicios médicos, servicios de primeros auxilios, etc. -Infraestructura urbana; Agua, drenaje, alumbrado publico, gas, limpieza, comunicación y telefonía.-Uso del suelo-Imagen urbana o suburbana colindante y perimetral al sitio; edificaciones, --Elementos de publicidad,-Elementos de señalización,- Zonas verdes, etc. 4ANTECEDENTESPerfil de usuarioPROGRAMAARQUITECTÓNICOó DE NECESIDADESARQUITECTONICASPLANTEAMIENTODELPROBLEMA2Condición socialCondición económicaCondición cultural y educativaOBJETIVOSANTEPROYECTO(Primeros Esquemas1ª. Respuesta) 2ª. ETAPA5CRITERIOS, LINEAMIENTOS YPARAMETROS DE DISEÑO URB.-ARQ.AMBIENTAL, Y DEPAISAJE.Ref. Legales, de regulación y normatividadFUNDAMENTACIÓN76APLICADO AL PROYECTO ESPECÍFICO1. ETAPAS DEL PROCESO DE DISEÑO URB-ARQ.2. INFORMACIÓN ORGANIZADA3. LISTADO DE ACTIVIDADES Y FUENTES DE INFORMACIÓN= PLAN DE TRABAJOInformación preliminar de Antecedente generalesCómo integro y organizo los datos para el desarrollo de los lineamientos y parámetros del proyecto?-Planes, programas, -Leyes, reglamentos, normatividades, Edictos, dictámenes
  • 6. Estándares, criterios, lineamientos, parámetros Ref. de casos de estudio y de análisis.Casos similares Casos análogosCasos opuestosInformación inicial sobre la problemáticaPROYECTO EJECUTIVO DE OBRA Y CONSTRUCCIÓNANTEPROYECTO3ª. ETAPA1CONJUNTOURB.ARQ.PARTICULARARQUITECTONICOCONJUNTO Y PARTICULAR INSTALACIONESDE OBRA Y COSTO DE CONSTRUCCIÓNCONJUNTO Y PARTICULAR ESTRUCTURALES174
  • 7. FAC. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UABC.Seminario de Titulación. Modalidad: En LíneaCon apoyo del Sistema de Administración Black Board UABCINTEGRACIÓN DEL PLAN Y PROGRAMA DE TRABAJO123El diagnóstico se integra con las siguientes etapas:Establecimiento de objetivosDescripción de: a) Identificación del problema, b) Condiciones físicas, c) Condiciones de la comunidad.3. Identificación de actividades4. Identificación de condiciones actuales5. Clasificación de condiciones 6. Identificación de información necesaria7. Compilación de información8. Análisis de información9. Obtención de resultadosDatos del Medio TransformadoDatos de UbicaciónGeográfica1ª. ETAPADatos del Medio NaturalTEMAEstado del Arte delProblemaINVEST. PREVIAODIAGNÓSTICOPLANTEAMIENTODELPROBLEMA-Orientación,-Clima; temperatura, viento, humedad, precipitación, asoleamiento etc.-Topografía y conformación física del terreno, -Vegetación y paisaje natural,-Recursos y elementos naturales-Dimensiones del sitio-Colindancias N-S-E-O e identificación de elementos colindantes -Vialidades y accesos-Servicios públicos; Parques, jardines, escuelas, telégrafo, bomberos,-servicios médicos, servicios de primeros auxilios, etc. -Infraestructura urbana; Agua, drenaje, alumbrado publico, gas, limpieza, comunicación y telefonía.-Uso del suelo-Imagen urbana o suburbana colindante y perimetral al sitio; edificaciones, --Elementos de publicidad,-Elementos de señalización,- Zonas verdes, etc. Localización regionalLocalización local4ANTECEDENTESPerfil de usuarioPROGRAMAARQUITECTÓNICOó DE NECESIDADESARQUITECTONICASPLANTEAMIENTODELPROBLEMAPlanteamiento del ProblemaCondición socialCondición económicaCondición cultural y educativaOBJETIVOSANTEPROYECTO(Primeros Esquemas1ª. Respuesta) 2ª. ETAPA5Actividades del Proceso del Diseño Urb.-Arq.CRITERIOS, LINEAMIENTOS YPARAMETROS DE DISEÑO URB.-ARQ.AMBIENTAL, Y DEPAISAJE.Ref. Legales, de regulación y normatividadFUNDAMENTACIÓN7Resultados del Diagnóstico o Investigación previa6PLAN INTEGRADOInformación preliminar de Antecedente generalesCómo integro y organizo los datos para el desarrollo de los lineamientos y parámetros del proyecto?Lista de actividades de recopilación de información y de etapas de desarrollo del proceso de Diseño-Planes, programas, -Leyes, reglamentos, normatividades, Edictos, dictámenes
  • 8. Estándares, criterios, lineamientos, parámetros Ref. de casos de estudio y de análisis.+ TIEMPO = PROGRAMACasos similares Casos análogosCasos opuestosInformación inicial sobre la problemáticaPROYECTO EJECUTIVO DE OBRA Y CONSTRUCCIÓNANTEPROYECTO3ª. ETAPAClasificación y ordenamiento de información recopiladaCONJUNTOURB.ARQ.PARTICULARARQUITECTONICOCONJUNTO Y PARTICULAR INSTALACIONESDE OBRA Y COSTO DE CONSTRUCCIÓNCONJUNTO Y PARTICULAR ESTRUCTURALES55