SlideShare una empresa de Scribd logo
Ud. 1   Instalaciones de telefonía Índice del libro
1.  Introducción 2.  Tipos de telefonía 3.  La conmutación telefónica La instalación interior de telefonía del abonado 4.1.  Cables utilizados en instalaciones telefónicas de interior 4.2.  Conexionado 4.3.  Roseta o toma telefónica (BAT) 4.4.  El PTR 4.5.  El PAU 4.6.  Cajas repartidoras o de distribución 5.  Canalización y montaje de la instalación interior de telefonía Ud. 1   Instalaciones de telefonía Índice del libro Continuación
PRÁCTICA RESUELTA: Construcción de un latiguillo telefónico con conectores RJ-11 FICHA DE TRABAJO 1: Montaje de una instalación telefónica con cable en superficie FICHA DE TRABAJO 2: Montaje de una instalación telefónica empotrada FICHA DE TRABAJO 3: Montaje de una instalación telefónica con canales de superficie FICHA DE TRABAJO 4: Montaje de una instalación telefónica con canales de superficie con caja repartidora Ud. 1   Instalaciones de telefonía Índice del libro Anterior
Introducción Ud.1 Figura 1.1. Alexander Graham Bell, inventor del teléfono Índice de la unidad
3.  La conmutación telefónica Ud.1 Figura 1.2. Índice de la unidad
La conmutación telefónica La central de conmutación Ud.1 Figura 1.3. Índice de la unidad
La conmutación telefónica La central de conmutación Ud.1 Figura 1.4. Esquema básico de una red telefónica Índice de la unidad
4.  La instalación interior de telefonía del abonado Ud.1 Figura 1.5. Instalación de interior básica de un abonado Índice de la unidad
La instalación interior de telefonía del abonado 4.1. Cables utilizados en instalaciones telefónicas de interior Ud.1 Figura 1.6. Cable paralelo Índice de la unidad
La instalación interior de telefonía del abonado 4.1. Cables utilizados en instalaciones telefónicas de interior Ud.1 Índice de la unidad Figura 1.7. Cable plano
La instalación interior de telefonía del abonado 4.1. Cables utilizados en instalaciones telefónicas de interior Ud.1 Figura 1.8. Cable redondo Índice de la unidad
La instalación interior de telefonía del abonado 4.2. Conexionado Ud.1 Figura 1.9. Número de vías de conexión de los conectores RJ Índice de la unidad
La instalación interior de telefonía del abonado 4.2. Conexionado Ud.1 Figura 1.10. RJ-9 (a la izquierda) y uso del conector RJ-19 (derecha) Índice de la unidad
La instalación interior de telefonía del abonado 4.2. Conexionado Ud.1 Figura 1.11. RJ-11 y un ejemplo de su uso a la derecha Índice de la unidad
La instalación interior de telefonía del abonado 4.2. Conexionado Ud.1 Figura 1.12. Índice de la unidad
La instalación interior de telefonía del abonado 4.2. Conexionado Ud.1 Figura 1.13. Uso del conector RJ45 Índice de la unidad
La instalación interior de telefonía del abonado 4.2. Conexionado Ud.1 Figura 1.14. Diferentes modelos de tenazas crimpadoras para conectores RJ Índice de la unidad
La instalación interior de telefonía del abonado 4.2. Conexionado Ud.1 Figura 1.15. Partes de una tenaza para crimpar conectores RJ Índice de la unidad
La instalación interior de telefonía del abonado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Ud.1 Figura 1.16. Teléfono conectado a una roseta empotrable Índice de la unidad
La instalación interior de telefonía del abonado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Tomas telefónicas de instalación en superficie Ud.1 Figura 1.17. Rosetas para instalación en superficie Índice de la unidad
La instalación interior de telefonía del abonado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Tomas telefónicas de instalación empotrada Ud.1 Figura 1.18. Rosetas empotrables Índice de la unidad
La instalación interior de telefonía del abonado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Conexión por tornillo Ud.1 Figura 1.19. Conexión de una roseta a la línea telefónica Índice de la unidad
La instalación interior de telefonía del abonado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Conexión por tornillo Ud.1 Figura 1.20. Repartidor RJ-11 Índice de la unidad
La instalación interior de telefonía del abonado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Conexión por tornillo Ud.1 Figura 1.21. Conexión de rosetas en paralelo Índice de la unidad
La instalación interior de telefonía del abonado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Conexión por tornillo Ud.1 Figura 1.22. Detalle de la conexión del conductor en las cuchillas del borne Índice de la unidad
La instalación interior de telefonía del abonado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Conexión por inserción Ud.1 Figura 1.23. Herramienta de inserción Índice de la unidad
La instalación interior de telefonía del abonado 4.4. El PTR Ud.1 Figura 1.24. PTR de Telefónica Índice de la unidad
La instalación interior de telefonía del abonado 4.4. El PTR Ud.1 Figura 1.25. Elementos del PTR Índice de la unidad
La instalación interior de telefonía del abonado 4.4. El PTR Ud.1 Figura 1.26. Funcionamiento Normal. Línea de abonado habilitada Índice de la unidad
Figura 1.27. Instalación de telefonía con dos líneas analógicas La instalación interior de telefonía del abonado 4.4. El PTR Ud.1 Índice de la unidad
Figura 1.28. Punto de Acceso de Usuario (PAU) La instalación interior de telefonía del abonado 4.5. El PAU Ud.1 Índice de la unidad
Figura 1.29. Instalación de un PAU La instalación interior de telefonía del abonado 4.5. El PAU Ud.1 Índice de la unidad
Figura 1.30. Partes internas de un PAU La instalación interior de telefonía del abonado 4.5. El PAU Ud.1 Índice de la unidad
Figura 1.31.  Instalación telefónica con caja repartidora La instalación interior de telefonía del abonado 4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Índice de la unidad
Figura 1.32.  La instalación interior de telefonía del abonado 4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Índice de la unidad
Figura 1.33. Diferentes tipos de regletas repartidoras del tipo IDC La instalación interior de telefonía del abonado 4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Índice de la unidad
Figura 1.34. Pieza de corte para regletas IDC La instalación interior de telefonía del abonado 4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Índice de la unidad
Figura 1.35. Ejemplo de conexión de una regleta IDC La instalación interior de telefonía del abonado 4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Índice de la unidad
Figura 1.36a. Ejemplo de reparto 1 La instalación interior de telefonía del abonado 4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Índice de la unidad
Figura 1.36b. Ejemplo de reparto 2 La instalación interior de telefonía del abonado 4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Índice de la unidad
Figura 1.36c. Ejemplo de reparto 3 La instalación interior de telefonía del abonado 4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Índice de la unidad
Figura 1.37. Toma telefónica en una instalación empotrada Canalización y montaje de la instalación interior de telefonía Instalación empotrada Ud.1 Índice de la unidad
PRÁCTICA RESUELTA Construcción de un latiguillo telefónico con conectores RJ-11 Ud.1 HERRAMIENTAS •  Tenaza crimpadora •  Tijera de electricista (opcional) MATERIAL •  1 m de cable plano telefónico de dos hilos •  2 conectores RJ-11 Índice de la unidad
PRÁCTICA RESUELTA Construcción de un latiguillo telefónico con conectores RJ-11 Ud.1 Figura 1.38. Índice de la unidad
EN RESUMEN Ud.1 Índice de la unidad Figura 1.39.
EN RESUMEN Ud.1 Índice de la unidad Figura 1.40.
EN RESUMEN Ud.1 Índice de la unidad Figura 1.41.
EN RESUMEN Ud.1 Índice de la unidad Figura 1.42.
EN RESUMEN Ud.1 Índice de la unidad Figura 1.43.
EN RESUMEN Ud.1 Índice de la unidad Figura 1.44.
FICHA DE TRABAJO 1 Montaje de una instalación telefónica con cable en superficie Ud.1 HERRAMIENTAS •  Herramientas básicas del electricista: •  Tijera de electricista •  Destornilladores de diferentes bocas y tamaños •  Alicate universal •  Cortacables •  Barrena •  Metro •  Herramientas de dibujo (escuadra, cartabón, regla, lapiceros, etc.) Índice de la unidad
FICHA DE TRABAJO 1 Montaje de una instalación telefónica con cable en superficie Ud.1 MATERIAL •  1 panel de madera de aglomerado •  2 metros de cable telefónico paralelo bifilar •  2 rosetas telefónicas de superficie •  1 PTR •  1 teléfono •  1 latiguillo con conectores RJ-11 •  Grapillones para cable telefónico paralelo bifilar •  Tirafondos y arandelas Índice de la unidad
FICHA DE TRABAJO 1 Montaje de una instalación telefónica con cable en superficie Ud.1 Figura 1.45. Montaje a realizar Índice de la unidad
FICHA DE TRABAJO 2 Montaje de una instalación telefónica empotrada Ud.1 HERRAMIENTAS •  Herramientas básicas del electricista •  Barrena •  Metro •  Herramientas de dibujo (escuadra, cartabón, regla, lapiceros, etc.) Índice de la unidad
FICHA DE TRABAJO 2 Montaje de una instalación telefónica empotrada Ud.1 MATERIAL •  1 panel de madera de aglomerado •  2 metros de tubo corrugado •  Abrazaderas para tubo corrugado •  2 cajas de registro •  3 cajas universales •  1 PTR •  Tirafondos y arandelas •  1 teléfono •  1 latiguillo con conectores RJ-11 Índice de la unidad
FICHA DE TRABAJO 2 Montaje de una instalación telefónica empotrada Ud.1 Figura 1.46. Montaje a realizar Índice de la unidad
FICHA DE TRABAJO 3 Montaje de una instalación telefónica con canales de superficie Ud.1 HERRAMIENTAS •  Herramientas básicas del electricista •  Barrena •  Metro •  Arco de sierra •  Herramientas de dibujo (escuadra, cartabón, regla, lapiceros, etc.) Índice de la unidad
FICHA DE TRABAJO 3 Montaje de una instalación telefónica con canales de superficie Ud.1 MATERIAL •  1 panel de madera de aglomerado •  2 metros de canal blanco de superficie •  Cajas de mecanismos para canal de superficie  •  Piezas de empalme de canales en T y L •  2 PTR •  4 metros de cable telefónico redondo bifilar •  Tirafondos y arandelas •  1 teléfono •  1 latiguillo con conectores RJ-11 Índice de la unidad
FICHA DE TRABAJO 3 Montaje de una instalación telefónica con canales de superficie Ud.1 Figura 1.47. Montaje a realizar Índice de la unidad
FICHA DE TRABAJO 3 Montaje de una instalación telefónica con canales de superficie con caja repartidora Ud.1 HERRAMIENTAS •  Herramientas básicas del electricista •  Barrena •  Metro •  Arco de sierra •  Herramientas de dibujo (escuadra, cartabón, regla, lapiceros, etc.) MATERIAL •  El panel completo de la ficha de trabajo anterior •  1 caja repartidora Índice de la unidad
FICHA DE TRABAJO 3 Montaje de una instalación telefónica con canales de superficie con caja repartidora Ud.1 Figura 1.48. Montaje a realizar Índice de la unidad
Índice del libro Ud.1

Más contenido relacionado

PPTX
Norma ANSI - TIA - EIA 569 B
PDF
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
PDF
Instalaciones de telefonía
PPTX
Instalaciones telefónicas
DOCX
Practica de guias de onda (autoguardado)
PPTX
Antenas
PPT
Presentación Red Telefónica Conmutada
Norma ANSI - TIA - EIA 569 B
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Instalaciones de telefonía
Instalaciones telefónicas
Practica de guias de onda (autoguardado)
Antenas
Presentación Red Telefónica Conmutada

La actualidad más candente (20)

PPTX
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
PPTX
Presentacion sdh
DOCX
Modulación AM
PPTX
6.5 Tipos mas comunes de antenas
PPTX
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
PPT
Señalizacion de Comunicaciones
PPTX
6.3 Parametros de antenas
PDF
Cableado regletas-telefonia
DOCX
Simbología de redes electricas y de datos
DOCX
Normas tia
PPTX
Modulación AM - PM - FM
PPTX
Multiplexación
PPTX
PDF
Corrientes debiles
PDF
Antena cuadro comparativo
PPS
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadas
PPTX
Instalaciones Electricas
PDF
6 lineas de transmision
PDF
Tráfico+erlang
PPTX
5. Cálculo de radioenlaces
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
Presentacion sdh
Modulación AM
6.5 Tipos mas comunes de antenas
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
Señalizacion de Comunicaciones
6.3 Parametros de antenas
Cableado regletas-telefonia
Simbología de redes electricas y de datos
Normas tia
Modulación AM - PM - FM
Multiplexación
Corrientes debiles
Antena cuadro comparativo
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadas
Instalaciones Electricas
6 lineas de transmision
Tráfico+erlang
5. Cálculo de radioenlaces
Publicidad

Similar a Ud1 Instalaciones de telefonía (20)

PPTX
Conexiones telefónicas en una empresa 3.pptx
PDF
Instalaciones flexibles de telefonía interior t4
PDF
Actividad modulo ii introducción a la telefonía
PDF
B 5 instalaciones_telefonía_redes_locales_interfonía.
PPT
Telefonía
PPS
Ud4 Cableado estructurado
PPTX
Actividad de teoría y taller del rj45
PDF
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
PDF
Instalaciones telefonicas basicas
DOC
El cableado estructurado 4.22
DOC
El cableado estructurado 4.22
PDF
Cableado Estructurado V 0
PPTX
Equipo 5. Preparacion de salidas para intercomunicaciones
PPTX
Redes Computadora para uso domestico y empresarial
PPTX
Equipo 5. Preparacion de salidas para intercomunicaciones television, tv e in...
PPTX
Sistema Cableado Estructurado.pptx
PPT
Hubbell redes (1)
PPT
Cableado Estructurado
DOCX
Mantenimiento de sistema de telecomunicaciones
PDF
Instalacion de porteros electricos y videoporteros
Conexiones telefónicas en una empresa 3.pptx
Instalaciones flexibles de telefonía interior t4
Actividad modulo ii introducción a la telefonía
B 5 instalaciones_telefonía_redes_locales_interfonía.
Telefonía
Ud4 Cableado estructurado
Actividad de teoría y taller del rj45
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Instalaciones telefonicas basicas
El cableado estructurado 4.22
El cableado estructurado 4.22
Cableado Estructurado V 0
Equipo 5. Preparacion de salidas para intercomunicaciones
Redes Computadora para uso domestico y empresarial
Equipo 5. Preparacion de salidas para intercomunicaciones television, tv e in...
Sistema Cableado Estructurado.pptx
Hubbell redes (1)
Cableado Estructurado
Mantenimiento de sistema de telecomunicaciones
Instalacion de porteros electricos y videoporteros
Publicidad

Más de Miguel Á Rodríguez (20)

PDF
PDF
Ele481 1 cuestionario autoevaluacion uc1559_1
PDF
Unidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_ii
PPS
Ud6 instalaciones ICT
PPS
Ud5 Antenas. Recepción de señales de TV y radio
PPS
Ud3 Redes de datos3
PPS
U16 Seguridad en los trabajos eléctricos
PPS
U15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motores
PPS
U14 Iniciación a los automatismos eléctricos
PPS
U14 Iniciación a los automatismos eléctricos
PPS
U13 Arranque de motores eléctricos
PPS
U12 Acometida e instalación de enlace
PPS
U11 Instalaciones eléctricas en viviendas
PPS
U10 Redes de distribución. Repartición de cargas
PPS
U9 Dispositivos de protección
PPS
U8 Tipos de lámparas y su conexión
PPS
U8 Tipos de lámparas y su conexión
PPS
U8 Tipos de lámparas y su conexión
PPS
U7 Circuitos básicos de alumbrado III. Combinación de circuitos
PPS
U4 Comprobaciones y medidas eléctricas
Ele481 1 cuestionario autoevaluacion uc1559_1
Unidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_ii
Ud6 instalaciones ICT
Ud5 Antenas. Recepción de señales de TV y radio
Ud3 Redes de datos3
U16 Seguridad en los trabajos eléctricos
U15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motores
U14 Iniciación a los automatismos eléctricos
U14 Iniciación a los automatismos eléctricos
U13 Arranque de motores eléctricos
U12 Acometida e instalación de enlace
U11 Instalaciones eléctricas en viviendas
U10 Redes de distribución. Repartición de cargas
U9 Dispositivos de protección
U8 Tipos de lámparas y su conexión
U8 Tipos de lámparas y su conexión
U8 Tipos de lámparas y su conexión
U7 Circuitos básicos de alumbrado III. Combinación de circuitos
U4 Comprobaciones y medidas eléctricas

Ud1 Instalaciones de telefonía

  • 1. Ud. 1 Instalaciones de telefonía Índice del libro
  • 2. 1. Introducción 2. Tipos de telefonía 3. La conmutación telefónica La instalación interior de telefonía del abonado 4.1. Cables utilizados en instalaciones telefónicas de interior 4.2. Conexionado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) 4.4. El PTR 4.5. El PAU 4.6. Cajas repartidoras o de distribución 5. Canalización y montaje de la instalación interior de telefonía Ud. 1 Instalaciones de telefonía Índice del libro Continuación
  • 3. PRÁCTICA RESUELTA: Construcción de un latiguillo telefónico con conectores RJ-11 FICHA DE TRABAJO 1: Montaje de una instalación telefónica con cable en superficie FICHA DE TRABAJO 2: Montaje de una instalación telefónica empotrada FICHA DE TRABAJO 3: Montaje de una instalación telefónica con canales de superficie FICHA DE TRABAJO 4: Montaje de una instalación telefónica con canales de superficie con caja repartidora Ud. 1 Instalaciones de telefonía Índice del libro Anterior
  • 4. Introducción Ud.1 Figura 1.1. Alexander Graham Bell, inventor del teléfono Índice de la unidad
  • 5. 3. La conmutación telefónica Ud.1 Figura 1.2. Índice de la unidad
  • 6. La conmutación telefónica La central de conmutación Ud.1 Figura 1.3. Índice de la unidad
  • 7. La conmutación telefónica La central de conmutación Ud.1 Figura 1.4. Esquema básico de una red telefónica Índice de la unidad
  • 8. 4. La instalación interior de telefonía del abonado Ud.1 Figura 1.5. Instalación de interior básica de un abonado Índice de la unidad
  • 9. La instalación interior de telefonía del abonado 4.1. Cables utilizados en instalaciones telefónicas de interior Ud.1 Figura 1.6. Cable paralelo Índice de la unidad
  • 10. La instalación interior de telefonía del abonado 4.1. Cables utilizados en instalaciones telefónicas de interior Ud.1 Índice de la unidad Figura 1.7. Cable plano
  • 11. La instalación interior de telefonía del abonado 4.1. Cables utilizados en instalaciones telefónicas de interior Ud.1 Figura 1.8. Cable redondo Índice de la unidad
  • 12. La instalación interior de telefonía del abonado 4.2. Conexionado Ud.1 Figura 1.9. Número de vías de conexión de los conectores RJ Índice de la unidad
  • 13. La instalación interior de telefonía del abonado 4.2. Conexionado Ud.1 Figura 1.10. RJ-9 (a la izquierda) y uso del conector RJ-19 (derecha) Índice de la unidad
  • 14. La instalación interior de telefonía del abonado 4.2. Conexionado Ud.1 Figura 1.11. RJ-11 y un ejemplo de su uso a la derecha Índice de la unidad
  • 15. La instalación interior de telefonía del abonado 4.2. Conexionado Ud.1 Figura 1.12. Índice de la unidad
  • 16. La instalación interior de telefonía del abonado 4.2. Conexionado Ud.1 Figura 1.13. Uso del conector RJ45 Índice de la unidad
  • 17. La instalación interior de telefonía del abonado 4.2. Conexionado Ud.1 Figura 1.14. Diferentes modelos de tenazas crimpadoras para conectores RJ Índice de la unidad
  • 18. La instalación interior de telefonía del abonado 4.2. Conexionado Ud.1 Figura 1.15. Partes de una tenaza para crimpar conectores RJ Índice de la unidad
  • 19. La instalación interior de telefonía del abonado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Ud.1 Figura 1.16. Teléfono conectado a una roseta empotrable Índice de la unidad
  • 20. La instalación interior de telefonía del abonado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Tomas telefónicas de instalación en superficie Ud.1 Figura 1.17. Rosetas para instalación en superficie Índice de la unidad
  • 21. La instalación interior de telefonía del abonado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Tomas telefónicas de instalación empotrada Ud.1 Figura 1.18. Rosetas empotrables Índice de la unidad
  • 22. La instalación interior de telefonía del abonado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Conexión por tornillo Ud.1 Figura 1.19. Conexión de una roseta a la línea telefónica Índice de la unidad
  • 23. La instalación interior de telefonía del abonado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Conexión por tornillo Ud.1 Figura 1.20. Repartidor RJ-11 Índice de la unidad
  • 24. La instalación interior de telefonía del abonado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Conexión por tornillo Ud.1 Figura 1.21. Conexión de rosetas en paralelo Índice de la unidad
  • 25. La instalación interior de telefonía del abonado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Conexión por tornillo Ud.1 Figura 1.22. Detalle de la conexión del conductor en las cuchillas del borne Índice de la unidad
  • 26. La instalación interior de telefonía del abonado 4.3. Roseta o toma telefónica (BAT) Conexión por inserción Ud.1 Figura 1.23. Herramienta de inserción Índice de la unidad
  • 27. La instalación interior de telefonía del abonado 4.4. El PTR Ud.1 Figura 1.24. PTR de Telefónica Índice de la unidad
  • 28. La instalación interior de telefonía del abonado 4.4. El PTR Ud.1 Figura 1.25. Elementos del PTR Índice de la unidad
  • 29. La instalación interior de telefonía del abonado 4.4. El PTR Ud.1 Figura 1.26. Funcionamiento Normal. Línea de abonado habilitada Índice de la unidad
  • 30. Figura 1.27. Instalación de telefonía con dos líneas analógicas La instalación interior de telefonía del abonado 4.4. El PTR Ud.1 Índice de la unidad
  • 31. Figura 1.28. Punto de Acceso de Usuario (PAU) La instalación interior de telefonía del abonado 4.5. El PAU Ud.1 Índice de la unidad
  • 32. Figura 1.29. Instalación de un PAU La instalación interior de telefonía del abonado 4.5. El PAU Ud.1 Índice de la unidad
  • 33. Figura 1.30. Partes internas de un PAU La instalación interior de telefonía del abonado 4.5. El PAU Ud.1 Índice de la unidad
  • 34. Figura 1.31. Instalación telefónica con caja repartidora La instalación interior de telefonía del abonado 4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Índice de la unidad
  • 35. Figura 1.32. La instalación interior de telefonía del abonado 4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Índice de la unidad
  • 36. Figura 1.33. Diferentes tipos de regletas repartidoras del tipo IDC La instalación interior de telefonía del abonado 4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Índice de la unidad
  • 37. Figura 1.34. Pieza de corte para regletas IDC La instalación interior de telefonía del abonado 4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Índice de la unidad
  • 38. Figura 1.35. Ejemplo de conexión de una regleta IDC La instalación interior de telefonía del abonado 4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Índice de la unidad
  • 39. Figura 1.36a. Ejemplo de reparto 1 La instalación interior de telefonía del abonado 4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Índice de la unidad
  • 40. Figura 1.36b. Ejemplo de reparto 2 La instalación interior de telefonía del abonado 4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Índice de la unidad
  • 41. Figura 1.36c. Ejemplo de reparto 3 La instalación interior de telefonía del abonado 4.6. Cajas repartidoras o de distribución Ud.1 Índice de la unidad
  • 42. Figura 1.37. Toma telefónica en una instalación empotrada Canalización y montaje de la instalación interior de telefonía Instalación empotrada Ud.1 Índice de la unidad
  • 43. PRÁCTICA RESUELTA Construcción de un latiguillo telefónico con conectores RJ-11 Ud.1 HERRAMIENTAS • Tenaza crimpadora • Tijera de electricista (opcional) MATERIAL • 1 m de cable plano telefónico de dos hilos • 2 conectores RJ-11 Índice de la unidad
  • 44. PRÁCTICA RESUELTA Construcción de un latiguillo telefónico con conectores RJ-11 Ud.1 Figura 1.38. Índice de la unidad
  • 45. EN RESUMEN Ud.1 Índice de la unidad Figura 1.39.
  • 46. EN RESUMEN Ud.1 Índice de la unidad Figura 1.40.
  • 47. EN RESUMEN Ud.1 Índice de la unidad Figura 1.41.
  • 48. EN RESUMEN Ud.1 Índice de la unidad Figura 1.42.
  • 49. EN RESUMEN Ud.1 Índice de la unidad Figura 1.43.
  • 50. EN RESUMEN Ud.1 Índice de la unidad Figura 1.44.
  • 51. FICHA DE TRABAJO 1 Montaje de una instalación telefónica con cable en superficie Ud.1 HERRAMIENTAS • Herramientas básicas del electricista: • Tijera de electricista • Destornilladores de diferentes bocas y tamaños • Alicate universal • Cortacables • Barrena • Metro • Herramientas de dibujo (escuadra, cartabón, regla, lapiceros, etc.) Índice de la unidad
  • 52. FICHA DE TRABAJO 1 Montaje de una instalación telefónica con cable en superficie Ud.1 MATERIAL • 1 panel de madera de aglomerado • 2 metros de cable telefónico paralelo bifilar • 2 rosetas telefónicas de superficie • 1 PTR • 1 teléfono • 1 latiguillo con conectores RJ-11 • Grapillones para cable telefónico paralelo bifilar • Tirafondos y arandelas Índice de la unidad
  • 53. FICHA DE TRABAJO 1 Montaje de una instalación telefónica con cable en superficie Ud.1 Figura 1.45. Montaje a realizar Índice de la unidad
  • 54. FICHA DE TRABAJO 2 Montaje de una instalación telefónica empotrada Ud.1 HERRAMIENTAS • Herramientas básicas del electricista • Barrena • Metro • Herramientas de dibujo (escuadra, cartabón, regla, lapiceros, etc.) Índice de la unidad
  • 55. FICHA DE TRABAJO 2 Montaje de una instalación telefónica empotrada Ud.1 MATERIAL • 1 panel de madera de aglomerado • 2 metros de tubo corrugado • Abrazaderas para tubo corrugado • 2 cajas de registro • 3 cajas universales • 1 PTR • Tirafondos y arandelas • 1 teléfono • 1 latiguillo con conectores RJ-11 Índice de la unidad
  • 56. FICHA DE TRABAJO 2 Montaje de una instalación telefónica empotrada Ud.1 Figura 1.46. Montaje a realizar Índice de la unidad
  • 57. FICHA DE TRABAJO 3 Montaje de una instalación telefónica con canales de superficie Ud.1 HERRAMIENTAS • Herramientas básicas del electricista • Barrena • Metro • Arco de sierra • Herramientas de dibujo (escuadra, cartabón, regla, lapiceros, etc.) Índice de la unidad
  • 58. FICHA DE TRABAJO 3 Montaje de una instalación telefónica con canales de superficie Ud.1 MATERIAL • 1 panel de madera de aglomerado • 2 metros de canal blanco de superficie • Cajas de mecanismos para canal de superficie • Piezas de empalme de canales en T y L • 2 PTR • 4 metros de cable telefónico redondo bifilar • Tirafondos y arandelas • 1 teléfono • 1 latiguillo con conectores RJ-11 Índice de la unidad
  • 59. FICHA DE TRABAJO 3 Montaje de una instalación telefónica con canales de superficie Ud.1 Figura 1.47. Montaje a realizar Índice de la unidad
  • 60. FICHA DE TRABAJO 3 Montaje de una instalación telefónica con canales de superficie con caja repartidora Ud.1 HERRAMIENTAS • Herramientas básicas del electricista • Barrena • Metro • Arco de sierra • Herramientas de dibujo (escuadra, cartabón, regla, lapiceros, etc.) MATERIAL • El panel completo de la ficha de trabajo anterior • 1 caja repartidora Índice de la unidad
  • 61. FICHA DE TRABAJO 3 Montaje de una instalación telefónica con canales de superficie con caja repartidora Ud.1 Figura 1.48. Montaje a realizar Índice de la unidad