SlideShare una empresa de Scribd logo
UDA 5
Área: Personal Social
Situación significativa
El Perú es un país milenario, conocido por su legado histórico, que incluye las antiguas civilizaciones de
los Incas, Moche, Nazca y muchas otras, cuyos restos arqueológicos aún asombran al mundo. Además,
es hogar de una rica mezcla de tradiciones y culturas, que se refleja en su vibrante gastronomía,
coloridas festividades y artesanías únicas. En el 2023 de la I.E Nuestra Señora de la Asunción se ha
evidenciado en algunos estudiantes desinterés por conocer sus raíces o promover su cultura. Algunos
ejemplos son cuando mencionan expresiones y/o frases tales como: “wey” “típico de un país
tercermundista”, “eso pasa por pertenecer a Latinoamérica”, “eso es costumbre de la sierra”, “así hablan
los charapas”, etc. Como consecuencia en un futuro, tendremos a ciudadanos ajenos a nuestra cultura
sin sentirse identificados con ella como peruanos, dejando de lado costumbres y creencias que en un
futuro dejarán de visibilizarse. Ante tal situación, queremos que los estudiantes de primaria se
concienticen y respeten las costumbres y tradiciones de su país para reforzar su identidad cultural.
Por tal razón, nos proponemos el siguiente reto:
¿Cómo podemos participar activamente en la conservación y difusión de las expresiones culturales
propias del Perú?
Personal social
¿Qué aspectos de las tradiciones y costumbres
incas se pueden resaltar en un tríptico para
fomentar el respeto y la preservación de las
expresiones culturales propias del Cusco y del
Perú?
¿Cómo puede un tríptico sobre los atractivos
turísticos incas en Cusco contribuir a la
difusión y valorización del patrimonio cultural
peruano entre estudiantes y la comunidad en
general?
¿De qué manera la creación de un tríptico
puede ayudar a los estudiantes a comprender
la importancia de los sitios arqueológicos
incas y su relación con las prácticas culturales
actuales en el Perú?
Materiales
• Información sobre lugares
turísticos de origen incaico
en el Cusco
• Imágenes
• ½ pliego de cartulina blanca
• Hojas bond de colores
• Elementos para decorar
• Lápiz, colores y plumones

Más contenido relacionado

PPTX
UDA 5 - Tríptico sobre los atractivos turísticos incas en Cusco.pptx
PDF
660259377-Solucion-Problema.pdf
DOC
modelo de personal social para el martes 11 de junio.doc
DOCX
Patrimonio natural y cultural del peru (libro)
DOCX
Sesion de clase fcc
PPT
La pluriculturalidad
PDF
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
DOC
Proyecto aula Sabalo
UDA 5 - Tríptico sobre los atractivos turísticos incas en Cusco.pptx
660259377-Solucion-Problema.pdf
modelo de personal social para el martes 11 de junio.doc
Patrimonio natural y cultural del peru (libro)
Sesion de clase fcc
La pluriculturalidad
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Proyecto aula Sabalo

Similar a UDA del curso de Personal social - primaria (20)

PDF
Plan lector saber muchick
DOCX
proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
DOCX
PROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docx
DOCX
Informatica120
PPTX
La formac..
DOC
Programacion anual iii ciclo pcr 2014
PDF
SER INDÍGENA IKU EN LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA Construcción de pensamien...
PDF
INFORME CIENTÍFICO.pdf
DOC
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_-_DIA_31_DE_AGOSTO.doc
PDF
RECURRIMOS A FUENTES DIVERSAS PARA ABORDAR MOMENTOS IMPORTANTES DE NUESTRA HI...
PDF
DREA-HUELLASVOCES2 APURÍMAC CULTURA(3).pdf
DOCX
MODULO QUECHUA_CHANKA (1).docx
PDF
La Liga del Patrimonio: experimento didáctico
PPTX
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
DOCX
Proyecto afro
PDF
Proyecto de Investigación_Revaloramos Nuestro Patrimonio Arqueológico Potenci...
PDF
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
PPTX
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic [autoguardado]
PPTX
EL TURISMO EN EL PERU QUINTO GRADO PRIMARIA
DOCX
PROYECTO AL SON DEL TAMBOR IDENTIDAD CULTURAL!!♥
Plan lector saber muchick
proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
PROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docx
Informatica120
La formac..
Programacion anual iii ciclo pcr 2014
SER INDÍGENA IKU EN LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA Construcción de pensamien...
INFORME CIENTÍFICO.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_-_DIA_31_DE_AGOSTO.doc
RECURRIMOS A FUENTES DIVERSAS PARA ABORDAR MOMENTOS IMPORTANTES DE NUESTRA HI...
DREA-HUELLASVOCES2 APURÍMAC CULTURA(3).pdf
MODULO QUECHUA_CHANKA (1).docx
La Liga del Patrimonio: experimento didáctico
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Proyecto afro
Proyecto de Investigación_Revaloramos Nuestro Patrimonio Arqueológico Potenci...
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic [autoguardado]
EL TURISMO EN EL PERU QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTO AL SON DEL TAMBOR IDENTIDAD CULTURAL!!♥
Publicidad

Más de Alfredo Zavaleta Gonzalez (20)

PPTX
Analogías Geométricas para alumnos de 4to de primaria
PPTX
Fundamentos de la educación general y de la primaria
PPTX
Practica calificada N°5 - 4to sec B.pptx
PPTX
Practica calificada N°5 - 2do sec B.pptx
PPTX
Practica calificada n°1 - 2do sec - III bimestre.pptx
PPTX
antropología filosófica - slidshare.pptx
PPTX
culturaaztecapoint-140127173509-phpapp02.pptx
PPTX
La guerra contra España - 4to sec - III bimestre.pptx
PPTX
maya-110919163527-phpapp02 (1).pptx
PPTX
los viajes de Pizarro - 2do sec - III bimestre.pptx
PPTX
losvikingos-caractersticaseconmicassocialespolticasyculturales-131114005332-p...
PPTX
momentosdecuidadosinfantiles-211002184452.pptx
PPTX
Rene Descartes-5to B.pptx
PPTX
elcongresodevienaylarestauracin-111101064537-phpapp01.pptx
PPTX
seguridad laboratorio escolar.pptx
PPTX
EL GUANO Y LA PROSPERIDAD ECONÓMICA DEL PERÚ - 4to sec
PPTX
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
PPTX
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
PPTX
imperio incaico - 2do sec - III bimestre.pptx
PPTX
EL GUANO Y LA PROSPERIDAD ECONÓMICA DEL PERÚ - 4to sec - III Bimestre.pptx
Analogías Geométricas para alumnos de 4to de primaria
Fundamentos de la educación general y de la primaria
Practica calificada N°5 - 4to sec B.pptx
Practica calificada N°5 - 2do sec B.pptx
Practica calificada n°1 - 2do sec - III bimestre.pptx
antropología filosófica - slidshare.pptx
culturaaztecapoint-140127173509-phpapp02.pptx
La guerra contra España - 4to sec - III bimestre.pptx
maya-110919163527-phpapp02 (1).pptx
los viajes de Pizarro - 2do sec - III bimestre.pptx
losvikingos-caractersticaseconmicassocialespolticasyculturales-131114005332-p...
momentosdecuidadosinfantiles-211002184452.pptx
Rene Descartes-5to B.pptx
elcongresodevienaylarestauracin-111101064537-phpapp01.pptx
seguridad laboratorio escolar.pptx
EL GUANO Y LA PROSPERIDAD ECONÓMICA DEL PERÚ - 4to sec
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
imperio incaico - 2do sec - III bimestre.pptx
EL GUANO Y LA PROSPERIDAD ECONÓMICA DEL PERÚ - 4to sec - III Bimestre.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
IPERC...................................
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
IPERC...................................
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

UDA del curso de Personal social - primaria

  • 2. Situación significativa El Perú es un país milenario, conocido por su legado histórico, que incluye las antiguas civilizaciones de los Incas, Moche, Nazca y muchas otras, cuyos restos arqueológicos aún asombran al mundo. Además, es hogar de una rica mezcla de tradiciones y culturas, que se refleja en su vibrante gastronomía, coloridas festividades y artesanías únicas. En el 2023 de la I.E Nuestra Señora de la Asunción se ha evidenciado en algunos estudiantes desinterés por conocer sus raíces o promover su cultura. Algunos ejemplos son cuando mencionan expresiones y/o frases tales como: “wey” “típico de un país tercermundista”, “eso pasa por pertenecer a Latinoamérica”, “eso es costumbre de la sierra”, “así hablan los charapas”, etc. Como consecuencia en un futuro, tendremos a ciudadanos ajenos a nuestra cultura sin sentirse identificados con ella como peruanos, dejando de lado costumbres y creencias que en un futuro dejarán de visibilizarse. Ante tal situación, queremos que los estudiantes de primaria se concienticen y respeten las costumbres y tradiciones de su país para reforzar su identidad cultural. Por tal razón, nos proponemos el siguiente reto: ¿Cómo podemos participar activamente en la conservación y difusión de las expresiones culturales propias del Perú?
  • 3. Personal social ¿Qué aspectos de las tradiciones y costumbres incas se pueden resaltar en un tríptico para fomentar el respeto y la preservación de las expresiones culturales propias del Cusco y del Perú? ¿Cómo puede un tríptico sobre los atractivos turísticos incas en Cusco contribuir a la difusión y valorización del patrimonio cultural peruano entre estudiantes y la comunidad en general? ¿De qué manera la creación de un tríptico puede ayudar a los estudiantes a comprender la importancia de los sitios arqueológicos incas y su relación con las prácticas culturales actuales en el Perú?
  • 4. Materiales • Información sobre lugares turísticos de origen incaico en el Cusco • Imágenes • ½ pliego de cartulina blanca • Hojas bond de colores • Elementos para decorar • Lápiz, colores y plumones