SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
PROGRAMA FORMAR CULTURA ARTÍSTICA UNIVERSITARIA
LA HISTORIA VISTA POR…
PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL
CON EL AVAL ACADÈMICO DE LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
U.D.C.A
ZULEMA HANI A.
Difusión Cultural
PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL
EN COLOMBIA
CATEDRAL DE SAL DE ZIPAQUIRÁ
01 HASTA 30 DE ABRIL DE 2020
Carlos E. Rodríguez Arango
Director – Autor Primer Simposio Internacional de Escultura
Monumental
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Un simposio de escultura es un taller, que
permite a un limitado número de artistas
escultores de diferentes culturas y regiones
del planeta, crear esculturas “IN SITU” en
vivo y en directo, generando un espectáculo
didáctico y una interacción con el público
durante un periodo de tiempo determinado,
los artistas se ocupan de un tema pre-
establecido, y se establece una técnica de “la
Talla “y el material que se usa.
QUE ES UN SIMPOSIO
INTERNACIONAL DE ESCULTURA?
Sierra de corte de disco diamantado.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Este evento fomenta el intercambio
intelectual y profesional entre los escultores,
y crea oportunidades para la población local
de participar, mejorando su comprensión del
arte contemporáneo.
El simposio que se realiza en Colombia dará
la oportunidad a los artistas de compartir sus
experiencias, conceptos e información
acerca de su actividad artística basados en el
tema “Ancestralidad y Símbolo” y el material
mármol y roca de sal.
Escultores participantes en el The 11th World Cultural Art Symposium,
Mosan Art Museum, Gaehwa Park.
La Escultura monumental es un objeto
tridimensional diseñado y ejecutado por un
escultor, que es similar a una obra de
arquitectura en términos de escala.
Babilonia, de Rodríguez Arango. The 11th World Cultural Art Symposium,
Mosan Art Museum, Gaehwa Park .
QUE ES UNA
ESCULTURA MONUMENTAL ?
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Los materiales utilizados para las esculturas
en el desarrollo del Primer Simposio
Internacional de Escultura Monumental y
Creación del Primer Museo Subterráneo de
Escultura Monumental son: (11) once
bloques de Mármol gris perla, de la Danta
Antioquia con dimensiones de 2.20 m x
1.20 m x 1.00 m y (11) once espacios en los
muros de roca en Sal con áreas de 4.00 m x
4.00 m x 0.80 dentro del Museo
Subterráneo de Escultura Monumental
ubicado en la Catedral de Sal de Zipaquirá,
Colombia.
Juan Luis Dörr, escultor de la República de Chile, invitado al Primer Simposio
Internacional de Escultura Monumental en Colombia.
Promover la talla escultórica en Mármol,
Roca y Sal con carácter Monumental.
Proponer la generación de espacios
escultóricos, en senderos, parques, públicos
y privados.
Impactar a los artistas nacionales y a los
estudiantes de artes plásticas estimulándolos
a retomar las propuestas plásticas de
carácter monumental.
OBJETIVOS DEL
SIMPOSIO
Carlos E. Rodríguez Arango, en la Academia de Arte en Cheboksary.
Director y Autor del Primer Simposio Internacional de Escultura
Monumental en Colombia.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Realizar un evento de Arte Internacional sin
precedentes en Colombia.
Ofrecer a los turistas, artistas y estudiantes y
público en general la espectacular creación
“en vivo” de 22 esculturas monumentales.
Dar a conocer escultores de talla
internacional con la posibilidad de asistir a
conferencias públicas y presentaciones de
los artistas, sus experiencias, conceptos e
información acerca de su actividad artística.
Convertir a los escultores invitados en
Embajadores de Colombia ante el mundo.
Zulema Hani, en la conferencia de La Historia del Simposio, Academia de
Arte, Cheboksary.
La importancia y trascendencia de los grupos
aborígenes y ancestrales en todas las
culturas, la admiración por sus
manifestaciones materiales como, la
metalurgia, la alfarería, la arquitectura, el
trabajo en piedra, hueso y textiles entre
otras, han sido temas comunes a toda la
humanidad, y permiten que desde la óptica
personal de 22 escultores de 19 países de 4
continentes se trabaje en la búsqueda de
uniones del pensamiento sobre el origen y la
ancestralidad.Símbolos de la Sabiduría. Cheboksary.
TEMA DEL PRIMER SIMPOSIO:
ANCESTRALIDAD Y SÌMBOLO
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Estados Unidos, México, Costa Rica,
Colombia, Ecuador, Chile, Corea del Sur,
China, Japón, España, Islas Canarias, Italia,
Bulgaria, Georgia, Rumania, Rusia, Irán,
Hungría y Nueva Zelanda y de ellos 22
escultores invitados entrarán en la memoria
histórica para develar en sus esculturas y
tallas cuál es el pensamiento ancestral que
pueden simbolizar en este lenguaje
universal. Ellos harán un gran esfuerzo por
transmitir a las nuevas generaciones, la
herencia nativa a la que pertenecen.
“Que esta búsqueda de los orígenes nos
una como pueblos hermanos en busca de la
Paz Mundial”.
La Madre se Chuvashia, de Vladimir Nagornov. Escultores invitados
a participar en el Primer Simposio Internacional de Escultura
Monumental en Cheboksary.
Una de las características esenciales del
Primer Simposio Internacional de Escultura
Monumental en Colombia, es que el público
puede interactuar con los artistas, lo que
contribuye a generar un vínculo y a
despertar el amor por el arte en estudiantes,
universitarios y público en general.
LA
ACADEMIA
Juan Luis Dörr, Boris Sergeyev , estudiantes de la universidad de arte y
cultura, Zulema Hani y Rodríguez Arango.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Esta en una gran oportunidad para las
familias, estudiantes, universitarios, entidades
culturales, concurran al sitio de trabajo,
observen el trabajo de los escultores y
puedan aprender y entender los procesos
creativos.
Carlos E. Rodríguez Arango, con estudiantes en el sitio de trabajo.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
El Primer Simposio Internacional de
Escultura Monumental que se va a realizar
en Colombia, cuenta con el Aval Académico
de la Universidad de Ciencias Aplicadas y
Ambientales U.D.C.A.
Reconoce el Simposio como un evento de
calidad académica, realizado por
profesionales expertos y reconocidos,
capaces de hacer lo que corresponde desde
el punto de vista del arte, de la ciencia y de
la cultura.
Boris Sergeyev en la conferencia de la Historia del Simposio en la Escuela
de Arte en Sshuvachia.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
El Primer Simposio Internacional de Escultura
Monumental cuenta con el aval académico
universitario para facilitar la investigación y
el intercambio cultural interuniversitario.
La universidad de Ciencias Aplicadas y
Ambientales U.D.C.A es una entidad
relacionada con todas las entidades
universitarias, eso significa que el simposio
tiene la posibilidad de articular con la
comunicación, información, difusión, en
todo el ámbito de lo que es la academia
nacional.
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, Bogotá,
Colombia
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
La universidad está articulada a través de
ASCUN, a través de diferentes
organizaciones nacionales e internacionales
a otras universidades y pertenece a todo lo
que es el campo de la academia colombiana,
de la academia Latinoamericana y mundial.
La Universidad U.D.C.A cuenta con su Galería “Hall de las Artes”.
El Primer Simposio Internacional de Escultura
Monumental en Colombia, es una ventana
para promover la escultura contemporánea,
por las características del trabajo en mármol
y en la piedra de sal, fases y procesos de
creaciones.
Sierra de corte de disco diamantado.
HERRA -
MIENTAS
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
El 01 de abril del 20202,los escultores
recibirán sus bloques, espacios y
herramientas y comenzarán con sus
trabajos. Una vez superada la etapa de
cortes mayores a las piezas en bruto, los
escultores procederán a trabajar con
herramientas de tipo eléctrico y de aire
comprimido tales como esmeriles angulares,
taladros y pulidoras; también herramientas
básicas de tipo manual como cinceles,
cuñas, texturadores, punteros y martillos de
diferente peso.
Sierras, martillos neumáticos, martillos, etc. son las herramientas aliadas
para los escultores.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Para cortar los artífices dispondrán de discos
diamantados para piedra. A esto se suma
que los escultores tendrán ayudantes para
realizar los trabajos más fuertes.
Por eso, durante el mes de abril se
escuchará el ruido, provocado por una
estrepitosa sierra o por el golpe de una
broca con la piedra, para provocar una
nube de polvo que se concentra como la
niebla donde los escultores quedan
sumergidos con sus obras.
Andrei Balashov trabajando su pieza en Cheboksary.
La representación diplomática en los
simposios de escultura monumental,
fortalecen los lazos de amistad y
cooperación con las naciones representadas.
Asimismo, contribuye a fomentar la cultura
en el país, a través del arte.
ARTE SIN
FRONTERAS
Olga Cielo Molina de la Villa Ministro Consular de la Embajada de
Colombia en Corea del Sur, Zulema Hani, Felipe Rodríguez Vásquez y
Carlos E. Rodríguez Arango en la entrega del reconocimiento a sus
labores durante el The 11th World Cultural Art Symposium, Mosan Art
Museum, Gaehwa Park.
El Primer Simposio Internacional de Escultura
Monumental en Colombia, cuenta con la
participación de 22 escultores de 4
continentes. 11 artistas tallarán mármol gris
de la Danta, Antioquia y 11 artistas tallarán
relieves en la roca de sal del Museo.
ARTISTAS
PARTICIPANTES
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Alessio Ranaldi Andrey Balashov István Böszörményi Jorge De
Santiago López
Gemma Domínguez Milton Estrella
Gavidia
Jhon Gogarberishvili Xavier González Majid Haghighi Yoshin Ogata Nicolae -
Razvan Mincu
Juan Luis Dorr Bulnes Hoyoung Im Eugen Petri Georgi Minchev Aquiles Jiménez Stepan Sagaiko Fernando Pinto Liu Yang John Fisher Anna Korver Rodríguez Arango
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
AMÈRICA
Ecuador, Chile,
Colombia, Costa Rica,
Estados Unidos de
América, México
ASIA
Corea del Sur
China
EUROPA
España, Islas Canarias, Italia
EUROPA ORIENTAL
Bulgaria, Georgia, Rumania
Rusia
ASIA OCCIDENTAL
Georgia, Irán
EUROPA CENTRAL
Hungría, Rumanía
OCEANÌA
Nueva Zelandia
ALESSIO RANALDI
ANDREI BALASHOV
ANNA KORVER
AQUILES JIMENEZ
CARLOS E. RODRÌGUEZ
ARANGO
EUGEN PETRI
FERNANDO PINTO
GEMMA DOMÌNGUEZ
GEORGI MINCHEV
HOYOUNG IM
ISTVÁN BÖSZÖRMÉNYI
JHON GOGABERISHVILI
JOHN FISHER
JORGE DE SANTIAGO LÓPEZ
JUAN LUÌS DÖRR BULNES
LIU YANG
MAJID HAGHIGHI
MILTON ESTRELLA GAVIDIA
NICOLAE RǍSVAN MINCU
STEPAN SAGAYKO
XAVIER GONZÁLEZ
YOSHIN OGATA
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Carlos E. Rodrìguez Arango
Colombia
Director y autor de la realización en Colombia
del primer Simposio Internacional de
Escultura Subterránea y líder desde su
quehacer de la creación del Museo.
Alessio Ranaldi
Italia
Membresía en organizaciones de artistas
y grupos creativos. Membresía en BBK
Fine Art Assosation Berlín. - ISC
International Sculptira Center NJ. Ágora
Gallery, New York. JPB Art Gallery,
Francia. Spazio Arte Gallery. Napoli, Italia.
La Unidad del Mundo, Fundación de arte
de Ekaterimburgo, Declaración de Rusia.
Andrei Balashov
Rusia
Ganador del premio Lenin Komsomol.
Galardonado con la medalla de oro de la
Academia de las Artes de Rusia. Miembro
de la Comisión de Escultura de la Unión
de Artistas de la Federación Rusa. Artista
de honor de Rusia. Miembro de pleno
derecho de la Academia Rusa de las Artes.
Profesor asociado, departamento de
Escultura V.I. Surikov.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Anna Korver
Nueva Zelanda
Licenciada en Escultura de la Universidad de
Canterbury.
Anna Korver, propietaria y directora de la Galería de
Bellas Artes y parque de esculturas Korver Molloy,
Taranaki. Durante cuatro años fue fiduciaria en la junta
de Eco Artists New Zealand, fue miembro ejecutivo de
la te Kupenga de piedra por 10 años y pertenece al
comité organizador y panel de selección del simposio
internacional te Kupenga.
Aquiles Jiménez
Costa Rica Cuando cursaba sus estudios de segunda
enseñanza, conoció al escultor Olger Villegas y Néstor
Zeledón Guzmán quienes lo orientan hacia la talla
directa. Profesional en escultura y pintura. Estudió en el
instituto profesional “ Pietro Tacca”, para la talla del
mármol y las piedras duras, Carrara. Italia, donde obtiene
la licenciatura en escultura. Bajo la guía del escultor Rino
Giannini. viaja a España, Francia, Inglaterra, Luxemburgo,
Suiza, Venezuela y México. el consejo superior de
educación declara su obra artística como obra de mérito“.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Gemma Domìnguez
España – Islas Canarias
(Nacionalidad Española y Costa Rica) El sentido
final de su trabajo y al utilizar el tema central como un
impulso para el proceso creativo, mediante los
volúmenes rotos, estructura limpia y geométrica, es
crear una obra que adquiera autonomía e
independencia propia y que ésta aporte su propio
espacio.
István Böszörményi
Hungría
Gran parte de la escultura de István B'sz-rményi se basa
en formas geométricas simples, que modifica de maneras
que son familiares para los matemáticos.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Fernando Pinto
Colombia
Estudió diseño industrial en la Universidad de los
Andes, Escultura en Pietra Santa, Italia con los
escultores Pasquale Martini y Cesare Riva y grabado en
Barcelona con Manel Marzo.
Georgi Minchev
Bulgaria
Georgi Minchev trabaja en el campo de la escultura monumental,
y cuenta con más de 15 exposiciones individuales y varios
premios en su haber. Trabaja con diferentes materiales, piedra,
madera, metal, creando esculturas de gran tamaño. George
Minchev es profesor en el departamento de escultura y
disciplinas teóricas de Veliko Turnovo Universitat ST. Cyril y
Metodio.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Hoyoung Im
Corea del Sur
Directora del Museo de arte de Mosan. Ha organizado
Simposios Internacionales de escultura en piedra
durante dieciocho años y de pintura. Su interés es
socializar con artistas de diferentes países, esculpiendo
y pintando juntos. Ofrece una importante oportunidad
para los artistas participantes promoviendo el
intercambio artístico y cultural, dando a conocer el
arte, la cultura coreana y contribuye a promocionar la
comprensión, cooperación, amistad y paz en el mundo
a través de su interacción y su amistad.
Jhon Gogaberishvili
República de Georgia
Miembro de la junta directiva de la unión de artistas
de Georgia desde 2011, donde también ha sido
presidente de la sección de escultura durante tres
años. Fue miembro del consejo de jóvenes escultores
georgianos de 1995-2000 y del jurado del ministerio
de cultura. Profesor en la academia estatal de bellas
artes de Tiflis en el departamento de escultura.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
John Fisher
(Giovanni Pescatore)
Estados Unidos
Ha vivido y trabajado durante más de 20
años en Europa, principalmente en Italia,
lo que le da una notable inclinación hacia
lo clásico. Sin embargo, su enfoque es
inicialmente abstracto. Comienza sin
modelos ni dibujos, creando movimientos
y una textura superficial rica, que
estimula las ideas.
Jorge de Santiago López
México
Miembro de múltiples asociaciones
internacionales de arte y
representante en México de AIESM,
Asociación Internacional de Escultura
Monumental.
Juan Luìs Dörr Bulnes
República de Chile
Estudió escultura en la Universidad
Católica de Chile. Completó sus
estudios trabajando en talleres de
prestigiosos artistas chilenos y
extranjeros. Ha participado en
exposiciones, seminarios y simposios
nacionales e internacionales.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Liu Yang
República Popular de China
La escultura siempre ha sido su vida. En
los últimos cinco años, ha participado
sucesivamente en más de 50 simposios,
en más de 24 países, y más de diez de las
esculturas tienen más de 5 metros de
altura, es el chino más activo e influyente
escultor en el mundo.
Majid Haghighi
República Islámica de Irán
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de
Escultores Iraníes. Director ejecutivo del Simposio
Internacional de Escultura Teherán 2017. Creador y
organizador de la nacional llamada esculturas
urbanas, Mahalat, Irán.
Miembro de la selección Juries Board of Tehran Art
Festival "Baharestan"
Miembro del Instituto Honorario para la promoción
del arte visual contemporáneo. Miembro de AIESM.
Milton Estrella Gavidia
República de Ecuador “La tierra
exhala un aliento letal desde la
atmósfera gris mientras los
organismos vivos se empujan unos
a otros; se repelen y a su vez se
atraen, por lo que al final de esta
lucha inconsciente se derrumban,
regresan al suelo arcilloso, tal vez
de barro, lodo o arena”.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Nicolae Rǎsvan Mincu
Rumania
Graduado en el Instituto ICB, de
Bucharest, 1982
Miembro de la Unión de Bellas
Artes – U.A.P-1994. Bucharest,
Romania, Escultura Monumental.
Stepan Sagayko
Rusia
Pertenece a la unión de artistas de Rusia,
Asociación Internacional de pintores “sun
square”, Asociación de Arte en Austria y a la
Universidad de Arte y diseño en stroganov-
schule/Moscú. Miembro de varias asociaciones
de arte rusas, ha estado enseñando en la
universidad de Stroganovsky desde 1980.
Xavier González
España
Profesor de escultura en colegios y
escuelas de Bellas Artes en Francia
desde 1991. Ha participado en más
de 60 simposios internacionales y es
en la actualidad director del Centro
de Arte Contemporáneo 'Usine
Utopik' en Normandía
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Yoshin Ogata
Japón
Yoshin es un artista amable y muy concentrado.
Después de su primera exposición de esculturas en el
Shinseisaku-Kyokai, Tokio En 1970, se trasladó a
Londres y estudió en el Museo Británico.
Eugen Petri
Rumania
Estudió Escultura en la Academia de Artes Bucarest.
Miembro de la unión de artistas plásticos de Rumania.
Miembro de la Royal British Society of Sculptors, Reino
Unido desde 2007.

Más contenido relacionado

PDF
4. "ANCESTRALIDAD Y SÍMBOLO" LA ESCRITURA
PDF
2. EL REGRESO DEL SIMPOSIO: CULTURA Y ARTE
PDF
PDF
1. GRECIA: LA CUNA DE LOS SIMPOSIOS
PDF
Noticias98
PPTX
La historia de la escultura
PDF
Noticias56
PDF
Noticias67
4. "ANCESTRALIDAD Y SÍMBOLO" LA ESCRITURA
2. EL REGRESO DEL SIMPOSIO: CULTURA Y ARTE
1. GRECIA: LA CUNA DE LOS SIMPOSIOS
Noticias98
La historia de la escultura
Noticias56
Noticias67

La actualidad más candente (20)

PDF
Noticias75
PPTX
Escultura.ppt
DOCX
visitas museos
PDF
"La casa de Hong Kong", Simón Zabell
PDF
Noticias81
PPT
Pinturas primitivas
PDF
Noticias58
PDF
Noticias90
PPTX
PDF
Noticias92
PPT
Apreciacion Del Arte. EscuAfter upload, you can go to 'Edit slideshow' for mo...
PPTX
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
PPT
C:\Fakepath\Tarea Alejandro
PDF
Presentacion 10 escultores famosos
PDF
Una interpretación. jorge oteiza
PDF
Noticias86
ODT
Jorge Oteiza
PDF
Noticias59
PDF
Washington Barcala Catálogo de la exposición - Fundación César Manrique49817...
Noticias75
Escultura.ppt
visitas museos
"La casa de Hong Kong", Simón Zabell
Noticias81
Pinturas primitivas
Noticias58
Noticias90
Noticias92
Apreciacion Del Arte. EscuAfter upload, you can go to 'Edit slideshow' for mo...
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
C:\Fakepath\Tarea Alejandro
Presentacion 10 escultores famosos
Una interpretación. jorge oteiza
Noticias86
Jorge Oteiza
Noticias59
Washington Barcala Catálogo de la exposición - Fundación César Manrique49817...
Publicidad

Similar a U.D.C.A - PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL EN COLOMBIA (20)

PPTX
Programacion cultural febrero de 2012
DOCX
Semana de la educacion artistica liceo c 90 2017
PPTX
Programación Cultural Musa La Merced - Junio 2013
PDF
Vivan Los Creadores - Pascual Ruiz
PDF
Simposio excuela quiteña
PPTX
Por el coraje de fluir con gracia
PDF
El libro de arte Visuales, Musica, Danza y Teatro para secundaria
PDF
Museo de arte Contemporaneo, Bogotá, Minuto de Dios
PPTX
Programacion agosto 2012
PPTX
8.13 arte.seg.mitad.s.xx .2014
DOCX
El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta la exposición “Arte de los pueb...
PPTX
Programacion cultural octubre 2 011
PPTX
Programacion cultural octubre 2 011
PPS
Galeria Museos de Uruguay
PDF
Bilbao artdistrict
PDF
GA-1-D. PUBLIITARIO-8° 2019.pdf diseñosnn
PPTX
Programacion cultural mayo de 2 012
PDF
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
PDF
Noticias55
Programacion cultural febrero de 2012
Semana de la educacion artistica liceo c 90 2017
Programación Cultural Musa La Merced - Junio 2013
Vivan Los Creadores - Pascual Ruiz
Simposio excuela quiteña
Por el coraje de fluir con gracia
El libro de arte Visuales, Musica, Danza y Teatro para secundaria
Museo de arte Contemporaneo, Bogotá, Minuto de Dios
Programacion agosto 2012
8.13 arte.seg.mitad.s.xx .2014
El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta la exposición “Arte de los pueb...
Programacion cultural octubre 2 011
Programacion cultural octubre 2 011
Galeria Museos de Uruguay
Bilbao artdistrict
GA-1-D. PUBLIITARIO-8° 2019.pdf diseñosnn
Programacion cultural mayo de 2 012
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
Noticias55
Publicidad

Más de Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A (20)

PDF
43. HERMANOS GRIMM COLECCIONISTAS DE CUENTOS.pdf
PDF
42. HANS CHRISTIAN ANDERSEN , ERASE UNA VEZ....pdf
PDF
27. GUSTAVE DORÈ - Biografía - (Estrasburgo, 6 de enero de 1832- París, 23 de...
PDF
25. BARBARA LONGUI - Biografía - (Rávena, 21 de septiembre de 1552 — ibidem, ...
PDF
20. SOFONISBA ANGUISSOLA - Biografía - (Cremona alrededor de 1532-Palermo alr...
PDF
LAVINIA FONTANA - Biografía - (Bolonia, 1552 - Roma, 1614)
PDF
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
PDF
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
PDF
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
PDF
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
PDF
PDF
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
PDF
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
PDF
01. biografias marie elisabeth lebrun
PDF
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »
43. HERMANOS GRIMM COLECCIONISTAS DE CUENTOS.pdf
42. HANS CHRISTIAN ANDERSEN , ERASE UNA VEZ....pdf
27. GUSTAVE DORÈ - Biografía - (Estrasburgo, 6 de enero de 1832- París, 23 de...
25. BARBARA LONGUI - Biografía - (Rávena, 21 de septiembre de 1552 — ibidem, ...
20. SOFONISBA ANGUISSOLA - Biografía - (Cremona alrededor de 1532-Palermo alr...
LAVINIA FONTANA - Biografía - (Bolonia, 1552 - Roma, 1614)
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
01. biografias marie elisabeth lebrun
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »

Último (20)

PDF
curso construcción sustentable 1.2.(eng-esp).pdf
PPTX
Ley del Uso de la Fuerza presentacion (2).pptx
PPTX
Gato y tortuga vs parts de girlsboo.pptx
PDF
E.VIDAL,una declaración visual sobre identidad, arraigo y belleza en lo simpl...
PDF
UNIDAD 1 ppt1 redacción 1 Licenciatura en periodismo
PDF
Los_120_dias_de_Sodoma-Marques_de_Sade.pdf
DOCX
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
DOCX
Software en la nube sobre la producción agropecuaria
PPTX
Presentacion_Completa_Mayas_cultura_religion
PDF
3. Dietas basadas en plantas 2021 jajajajja
PDF
idoc.pub_procedimiento-para-la-consulta-del-diloggun.pdf
PPTX
clasemagistralsepsis-230625041953-736d31d1.pptx
PDF
Trabajo integrador final. Fotografía.TIF
PPTX
Taller para niños - 1.ppt Educación Inicial
DOCX
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
PDF
Propuesta Visual (Después de la Oscuridad) (1).pdf
PDF
Descripción gráfica de Cantar de Roldán, ideal para literatura
DOCX
PROYECTO DE PESCA COMUNAL DE CORIRI DEL MES DE AGOSTO 2025.docx
PDF
RESUMEN LIBRO QUIERO SER ARQUITECTO DE ARQUITECTURA
DOCX
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_2_ABRIL_2024[1].docx
curso construcción sustentable 1.2.(eng-esp).pdf
Ley del Uso de la Fuerza presentacion (2).pptx
Gato y tortuga vs parts de girlsboo.pptx
E.VIDAL,una declaración visual sobre identidad, arraigo y belleza en lo simpl...
UNIDAD 1 ppt1 redacción 1 Licenciatura en periodismo
Los_120_dias_de_Sodoma-Marques_de_Sade.pdf
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
Software en la nube sobre la producción agropecuaria
Presentacion_Completa_Mayas_cultura_religion
3. Dietas basadas en plantas 2021 jajajajja
idoc.pub_procedimiento-para-la-consulta-del-diloggun.pdf
clasemagistralsepsis-230625041953-736d31d1.pptx
Trabajo integrador final. Fotografía.TIF
Taller para niños - 1.ppt Educación Inicial
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
Propuesta Visual (Después de la Oscuridad) (1).pdf
Descripción gráfica de Cantar de Roldán, ideal para literatura
PROYECTO DE PESCA COMUNAL DE CORIRI DEL MES DE AGOSTO 2025.docx
RESUMEN LIBRO QUIERO SER ARQUITECTO DE ARQUITECTURA
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_2_ABRIL_2024[1].docx

U.D.C.A - PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL EN COLOMBIA

  • 1. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL PROGRAMA FORMAR CULTURA ARTÍSTICA UNIVERSITARIA LA HISTORIA VISTA POR… PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL CON EL AVAL ACADÈMICO DE LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A ZULEMA HANI A. Difusión Cultural
  • 2. PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL EN COLOMBIA CATEDRAL DE SAL DE ZIPAQUIRÁ 01 HASTA 30 DE ABRIL DE 2020 Carlos E. Rodríguez Arango Director – Autor Primer Simposio Internacional de Escultura Monumental
  • 3. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Un simposio de escultura es un taller, que permite a un limitado número de artistas escultores de diferentes culturas y regiones del planeta, crear esculturas “IN SITU” en vivo y en directo, generando un espectáculo didáctico y una interacción con el público durante un periodo de tiempo determinado, los artistas se ocupan de un tema pre- establecido, y se establece una técnica de “la Talla “y el material que se usa. QUE ES UN SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA? Sierra de corte de disco diamantado.
  • 4. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Este evento fomenta el intercambio intelectual y profesional entre los escultores, y crea oportunidades para la población local de participar, mejorando su comprensión del arte contemporáneo. El simposio que se realiza en Colombia dará la oportunidad a los artistas de compartir sus experiencias, conceptos e información acerca de su actividad artística basados en el tema “Ancestralidad y Símbolo” y el material mármol y roca de sal. Escultores participantes en el The 11th World Cultural Art Symposium, Mosan Art Museum, Gaehwa Park.
  • 5. La Escultura monumental es un objeto tridimensional diseñado y ejecutado por un escultor, que es similar a una obra de arquitectura en términos de escala. Babilonia, de Rodríguez Arango. The 11th World Cultural Art Symposium, Mosan Art Museum, Gaehwa Park . QUE ES UNA ESCULTURA MONUMENTAL ?
  • 6. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Los materiales utilizados para las esculturas en el desarrollo del Primer Simposio Internacional de Escultura Monumental y Creación del Primer Museo Subterráneo de Escultura Monumental son: (11) once bloques de Mármol gris perla, de la Danta Antioquia con dimensiones de 2.20 m x 1.20 m x 1.00 m y (11) once espacios en los muros de roca en Sal con áreas de 4.00 m x 4.00 m x 0.80 dentro del Museo Subterráneo de Escultura Monumental ubicado en la Catedral de Sal de Zipaquirá, Colombia. Juan Luis Dörr, escultor de la República de Chile, invitado al Primer Simposio Internacional de Escultura Monumental en Colombia.
  • 7. Promover la talla escultórica en Mármol, Roca y Sal con carácter Monumental. Proponer la generación de espacios escultóricos, en senderos, parques, públicos y privados. Impactar a los artistas nacionales y a los estudiantes de artes plásticas estimulándolos a retomar las propuestas plásticas de carácter monumental. OBJETIVOS DEL SIMPOSIO Carlos E. Rodríguez Arango, en la Academia de Arte en Cheboksary. Director y Autor del Primer Simposio Internacional de Escultura Monumental en Colombia.
  • 8. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Realizar un evento de Arte Internacional sin precedentes en Colombia. Ofrecer a los turistas, artistas y estudiantes y público en general la espectacular creación “en vivo” de 22 esculturas monumentales. Dar a conocer escultores de talla internacional con la posibilidad de asistir a conferencias públicas y presentaciones de los artistas, sus experiencias, conceptos e información acerca de su actividad artística. Convertir a los escultores invitados en Embajadores de Colombia ante el mundo. Zulema Hani, en la conferencia de La Historia del Simposio, Academia de Arte, Cheboksary.
  • 9. La importancia y trascendencia de los grupos aborígenes y ancestrales en todas las culturas, la admiración por sus manifestaciones materiales como, la metalurgia, la alfarería, la arquitectura, el trabajo en piedra, hueso y textiles entre otras, han sido temas comunes a toda la humanidad, y permiten que desde la óptica personal de 22 escultores de 19 países de 4 continentes se trabaje en la búsqueda de uniones del pensamiento sobre el origen y la ancestralidad.Símbolos de la Sabiduría. Cheboksary. TEMA DEL PRIMER SIMPOSIO: ANCESTRALIDAD Y SÌMBOLO
  • 10. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Chile, Corea del Sur, China, Japón, España, Islas Canarias, Italia, Bulgaria, Georgia, Rumania, Rusia, Irán, Hungría y Nueva Zelanda y de ellos 22 escultores invitados entrarán en la memoria histórica para develar en sus esculturas y tallas cuál es el pensamiento ancestral que pueden simbolizar en este lenguaje universal. Ellos harán un gran esfuerzo por transmitir a las nuevas generaciones, la herencia nativa a la que pertenecen. “Que esta búsqueda de los orígenes nos una como pueblos hermanos en busca de la Paz Mundial”. La Madre se Chuvashia, de Vladimir Nagornov. Escultores invitados a participar en el Primer Simposio Internacional de Escultura Monumental en Cheboksary.
  • 11. Una de las características esenciales del Primer Simposio Internacional de Escultura Monumental en Colombia, es que el público puede interactuar con los artistas, lo que contribuye a generar un vínculo y a despertar el amor por el arte en estudiantes, universitarios y público en general. LA ACADEMIA Juan Luis Dörr, Boris Sergeyev , estudiantes de la universidad de arte y cultura, Zulema Hani y Rodríguez Arango.
  • 12. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Esta en una gran oportunidad para las familias, estudiantes, universitarios, entidades culturales, concurran al sitio de trabajo, observen el trabajo de los escultores y puedan aprender y entender los procesos creativos. Carlos E. Rodríguez Arango, con estudiantes en el sitio de trabajo.
  • 13. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL El Primer Simposio Internacional de Escultura Monumental que se va a realizar en Colombia, cuenta con el Aval Académico de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. Reconoce el Simposio como un evento de calidad académica, realizado por profesionales expertos y reconocidos, capaces de hacer lo que corresponde desde el punto de vista del arte, de la ciencia y de la cultura. Boris Sergeyev en la conferencia de la Historia del Simposio en la Escuela de Arte en Sshuvachia.
  • 14. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL El Primer Simposio Internacional de Escultura Monumental cuenta con el aval académico universitario para facilitar la investigación y el intercambio cultural interuniversitario. La universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A es una entidad relacionada con todas las entidades universitarias, eso significa que el simposio tiene la posibilidad de articular con la comunicación, información, difusión, en todo el ámbito de lo que es la academia nacional. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, Bogotá, Colombia
  • 15. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL La universidad está articulada a través de ASCUN, a través de diferentes organizaciones nacionales e internacionales a otras universidades y pertenece a todo lo que es el campo de la academia colombiana, de la academia Latinoamericana y mundial. La Universidad U.D.C.A cuenta con su Galería “Hall de las Artes”.
  • 16. El Primer Simposio Internacional de Escultura Monumental en Colombia, es una ventana para promover la escultura contemporánea, por las características del trabajo en mármol y en la piedra de sal, fases y procesos de creaciones. Sierra de corte de disco diamantado. HERRA - MIENTAS
  • 17. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL El 01 de abril del 20202,los escultores recibirán sus bloques, espacios y herramientas y comenzarán con sus trabajos. Una vez superada la etapa de cortes mayores a las piezas en bruto, los escultores procederán a trabajar con herramientas de tipo eléctrico y de aire comprimido tales como esmeriles angulares, taladros y pulidoras; también herramientas básicas de tipo manual como cinceles, cuñas, texturadores, punteros y martillos de diferente peso. Sierras, martillos neumáticos, martillos, etc. son las herramientas aliadas para los escultores.
  • 18. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Para cortar los artífices dispondrán de discos diamantados para piedra. A esto se suma que los escultores tendrán ayudantes para realizar los trabajos más fuertes. Por eso, durante el mes de abril se escuchará el ruido, provocado por una estrepitosa sierra o por el golpe de una broca con la piedra, para provocar una nube de polvo que se concentra como la niebla donde los escultores quedan sumergidos con sus obras. Andrei Balashov trabajando su pieza en Cheboksary.
  • 19. La representación diplomática en los simposios de escultura monumental, fortalecen los lazos de amistad y cooperación con las naciones representadas. Asimismo, contribuye a fomentar la cultura en el país, a través del arte. ARTE SIN FRONTERAS Olga Cielo Molina de la Villa Ministro Consular de la Embajada de Colombia en Corea del Sur, Zulema Hani, Felipe Rodríguez Vásquez y Carlos E. Rodríguez Arango en la entrega del reconocimiento a sus labores durante el The 11th World Cultural Art Symposium, Mosan Art Museum, Gaehwa Park.
  • 20. El Primer Simposio Internacional de Escultura Monumental en Colombia, cuenta con la participación de 22 escultores de 4 continentes. 11 artistas tallarán mármol gris de la Danta, Antioquia y 11 artistas tallarán relieves en la roca de sal del Museo. ARTISTAS PARTICIPANTES
  • 21. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Alessio Ranaldi Andrey Balashov István Böszörményi Jorge De Santiago López Gemma Domínguez Milton Estrella Gavidia Jhon Gogarberishvili Xavier González Majid Haghighi Yoshin Ogata Nicolae - Razvan Mincu Juan Luis Dorr Bulnes Hoyoung Im Eugen Petri Georgi Minchev Aquiles Jiménez Stepan Sagaiko Fernando Pinto Liu Yang John Fisher Anna Korver Rodríguez Arango
  • 22. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL AMÈRICA Ecuador, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos de América, México ASIA Corea del Sur China EUROPA España, Islas Canarias, Italia EUROPA ORIENTAL Bulgaria, Georgia, Rumania Rusia ASIA OCCIDENTAL Georgia, Irán EUROPA CENTRAL Hungría, Rumanía OCEANÌA Nueva Zelandia ALESSIO RANALDI ANDREI BALASHOV ANNA KORVER AQUILES JIMENEZ CARLOS E. RODRÌGUEZ ARANGO EUGEN PETRI FERNANDO PINTO GEMMA DOMÌNGUEZ GEORGI MINCHEV HOYOUNG IM ISTVÁN BÖSZÖRMÉNYI JHON GOGABERISHVILI JOHN FISHER JORGE DE SANTIAGO LÓPEZ JUAN LUÌS DÖRR BULNES LIU YANG MAJID HAGHIGHI MILTON ESTRELLA GAVIDIA NICOLAE RǍSVAN MINCU STEPAN SAGAYKO XAVIER GONZÁLEZ YOSHIN OGATA
  • 23. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Carlos E. Rodrìguez Arango Colombia Director y autor de la realización en Colombia del primer Simposio Internacional de Escultura Subterránea y líder desde su quehacer de la creación del Museo. Alessio Ranaldi Italia Membresía en organizaciones de artistas y grupos creativos. Membresía en BBK Fine Art Assosation Berlín. - ISC International Sculptira Center NJ. Ágora Gallery, New York. JPB Art Gallery, Francia. Spazio Arte Gallery. Napoli, Italia. La Unidad del Mundo, Fundación de arte de Ekaterimburgo, Declaración de Rusia. Andrei Balashov Rusia Ganador del premio Lenin Komsomol. Galardonado con la medalla de oro de la Academia de las Artes de Rusia. Miembro de la Comisión de Escultura de la Unión de Artistas de la Federación Rusa. Artista de honor de Rusia. Miembro de pleno derecho de la Academia Rusa de las Artes. Profesor asociado, departamento de Escultura V.I. Surikov.
  • 24. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Anna Korver Nueva Zelanda Licenciada en Escultura de la Universidad de Canterbury. Anna Korver, propietaria y directora de la Galería de Bellas Artes y parque de esculturas Korver Molloy, Taranaki. Durante cuatro años fue fiduciaria en la junta de Eco Artists New Zealand, fue miembro ejecutivo de la te Kupenga de piedra por 10 años y pertenece al comité organizador y panel de selección del simposio internacional te Kupenga. Aquiles Jiménez Costa Rica Cuando cursaba sus estudios de segunda enseñanza, conoció al escultor Olger Villegas y Néstor Zeledón Guzmán quienes lo orientan hacia la talla directa. Profesional en escultura y pintura. Estudió en el instituto profesional “ Pietro Tacca”, para la talla del mármol y las piedras duras, Carrara. Italia, donde obtiene la licenciatura en escultura. Bajo la guía del escultor Rino Giannini. viaja a España, Francia, Inglaterra, Luxemburgo, Suiza, Venezuela y México. el consejo superior de educación declara su obra artística como obra de mérito“.
  • 25. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Gemma Domìnguez España – Islas Canarias (Nacionalidad Española y Costa Rica) El sentido final de su trabajo y al utilizar el tema central como un impulso para el proceso creativo, mediante los volúmenes rotos, estructura limpia y geométrica, es crear una obra que adquiera autonomía e independencia propia y que ésta aporte su propio espacio. István Böszörményi Hungría Gran parte de la escultura de István B'sz-rményi se basa en formas geométricas simples, que modifica de maneras que son familiares para los matemáticos.
  • 26. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Fernando Pinto Colombia Estudió diseño industrial en la Universidad de los Andes, Escultura en Pietra Santa, Italia con los escultores Pasquale Martini y Cesare Riva y grabado en Barcelona con Manel Marzo. Georgi Minchev Bulgaria Georgi Minchev trabaja en el campo de la escultura monumental, y cuenta con más de 15 exposiciones individuales y varios premios en su haber. Trabaja con diferentes materiales, piedra, madera, metal, creando esculturas de gran tamaño. George Minchev es profesor en el departamento de escultura y disciplinas teóricas de Veliko Turnovo Universitat ST. Cyril y Metodio.
  • 27. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Hoyoung Im Corea del Sur Directora del Museo de arte de Mosan. Ha organizado Simposios Internacionales de escultura en piedra durante dieciocho años y de pintura. Su interés es socializar con artistas de diferentes países, esculpiendo y pintando juntos. Ofrece una importante oportunidad para los artistas participantes promoviendo el intercambio artístico y cultural, dando a conocer el arte, la cultura coreana y contribuye a promocionar la comprensión, cooperación, amistad y paz en el mundo a través de su interacción y su amistad. Jhon Gogaberishvili República de Georgia Miembro de la junta directiva de la unión de artistas de Georgia desde 2011, donde también ha sido presidente de la sección de escultura durante tres años. Fue miembro del consejo de jóvenes escultores georgianos de 1995-2000 y del jurado del ministerio de cultura. Profesor en la academia estatal de bellas artes de Tiflis en el departamento de escultura.
  • 28. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL John Fisher (Giovanni Pescatore) Estados Unidos Ha vivido y trabajado durante más de 20 años en Europa, principalmente en Italia, lo que le da una notable inclinación hacia lo clásico. Sin embargo, su enfoque es inicialmente abstracto. Comienza sin modelos ni dibujos, creando movimientos y una textura superficial rica, que estimula las ideas. Jorge de Santiago López México Miembro de múltiples asociaciones internacionales de arte y representante en México de AIESM, Asociación Internacional de Escultura Monumental. Juan Luìs Dörr Bulnes República de Chile Estudió escultura en la Universidad Católica de Chile. Completó sus estudios trabajando en talleres de prestigiosos artistas chilenos y extranjeros. Ha participado en exposiciones, seminarios y simposios nacionales e internacionales.
  • 29. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Liu Yang República Popular de China La escultura siempre ha sido su vida. En los últimos cinco años, ha participado sucesivamente en más de 50 simposios, en más de 24 países, y más de diez de las esculturas tienen más de 5 metros de altura, es el chino más activo e influyente escultor en el mundo. Majid Haghighi República Islámica de Irán Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Escultores Iraníes. Director ejecutivo del Simposio Internacional de Escultura Teherán 2017. Creador y organizador de la nacional llamada esculturas urbanas, Mahalat, Irán. Miembro de la selección Juries Board of Tehran Art Festival "Baharestan" Miembro del Instituto Honorario para la promoción del arte visual contemporáneo. Miembro de AIESM. Milton Estrella Gavidia República de Ecuador “La tierra exhala un aliento letal desde la atmósfera gris mientras los organismos vivos se empujan unos a otros; se repelen y a su vez se atraen, por lo que al final de esta lucha inconsciente se derrumban, regresan al suelo arcilloso, tal vez de barro, lodo o arena”.
  • 30. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Nicolae Rǎsvan Mincu Rumania Graduado en el Instituto ICB, de Bucharest, 1982 Miembro de la Unión de Bellas Artes – U.A.P-1994. Bucharest, Romania, Escultura Monumental. Stepan Sagayko Rusia Pertenece a la unión de artistas de Rusia, Asociación Internacional de pintores “sun square”, Asociación de Arte en Austria y a la Universidad de Arte y diseño en stroganov- schule/Moscú. Miembro de varias asociaciones de arte rusas, ha estado enseñando en la universidad de Stroganovsky desde 1980. Xavier González España Profesor de escultura en colegios y escuelas de Bellas Artes en Francia desde 1991. Ha participado en más de 60 simposios internacionales y es en la actualidad director del Centro de Arte Contemporáneo 'Usine Utopik' en Normandía
  • 31. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Yoshin Ogata Japón Yoshin es un artista amable y muy concentrado. Después de su primera exposición de esculturas en el Shinseisaku-Kyokai, Tokio En 1970, se trasladó a Londres y estudió en el Museo Británico. Eugen Petri Rumania Estudió Escultura en la Academia de Artes Bucarest. Miembro de la unión de artistas plásticos de Rumania. Miembro de la Royal British Society of Sculptors, Reino Unido desde 2007.