INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZITÁCUARO
Presenta: Manolo Muñoz Montes
Especialidad: Ing. En Sistemas Computacionales
Unidad 1 INTRODUCCION
Docente: Mtra. Fabiola García Cambrón
Asignatura: Desarrollo Sustentable
1.1 Concepto De Sustentabilidad
Significa satisfacer las necesidades de
la generación presente sin
comprometer la capacidad de las
generaciones futuras de satisfacer sus
propias necesidades
Al equilibrio que existente entre una
especies con los recursos del
entorno que propone satisfacer las
necesidades de la actual generación
sin sacrificar las capacidades futuras.
Que es la
sustentabilidad?
Para una
sociedad
La existencia de condiciones económicas,
ecológicas, sociales y políticas, que permitan su
funcionamiento en forma armónica en el tiempo y
en el espacio.
1.2 Principios De Sustentabilidad
Principio precautorio
Si reconocemos que la naturaleza es más
sabia que los seres humanos deberíamos
actuar con precaución y cautela, sobre los
efectos que pueden ocasionar en el ambiente
ciertas tecnologías y compuestos químicos.
Principio de equilibrio
El uso humano de un recurso no debiera
rebasar un umbral crítico y el impacto humano
no sobrepasar la capacidad de carga de los
ecosistemas.
Principio de eficiencia y mesura
Premisa de que en la naturaleza no hay nada
gratuito. Todo lo que nos provee la naturaleza
significa millones de años de evolución, su
destrucción implica grandes pérdidas a veces
irreversibles.
Principio de interdependencia e
interconexión
Todo está conectado a todo, es decir que ni en
la naturaleza ni en la sociedad hay fenómenos
que operan de forma aislada o independiente.
1.3 Dimensiones De La Sustentabilidad
Con la democracia
Social
Ecológica Política
Económica
Se vincula con los valores
o principios de la paz y la
equidad
Con la conservación
Con el desarrollo
adecuado
1.3.1 Escenario Económico
 Se centra en mantener el proceso de desarrollo económico del bienestar humano,
teniendo en cuenta restricciones del capital natural (recursos naturales).
 La unidad que converge en todo escenario de la sustentabilidad se forma con la GENTE
y su comunidad, le sigue el territorio en tanto unidad geomorfológica y como construcción
social.
 El escenario económico se nutre de los criterios de identidad de la comunidad para
estimular cambios productivos.
 La naturaleza complementaria del capital natural y el capital hecho por el hombre se ve
de manera obvia al preguntar de qué sirve un buen aserradero sin un bosque, o una
refinería sin petróleo o un barco pesquero sin peces.
1.3.2 Escenario Socio-Cultural
 Un proceso que implica aprendizaje y construcción colectiva de ideas y propuestas.
 Se trata de cimentar la democracia y de tender puentes para la inclusión de toda la gente
y trascender hacia la equidad social.
 Se estudian los efectos de las actividades sociales sobre los ecosistemas locales, así
como el impacto humano.
 Consiste en reconocer el derecho a un acceso equitativo a los bienes comunes para
todos los seres humanos: tanto en géneros como en culturas.
 Esta dimensión tiene como referente a la población prestando atención a sus formas de
organización y de participación en la toma de decisiones.
 También se refiere a las interacciones entre la sociedad civil y el sector público.
1.3.3 Escenario Natural
 Es evitar el colapso de la sociedad, percibiendo las formas diversas que adopta el flujo
de energía.
 Esta dimensión afirma que el futuro del desarrollo depende de la capacidad que tengan
los actores institucionales y los agentes económicos para conocer y manejar, según una
perspectiva a largo plazo. Los recursos naturales renovables y su medio ambiente.
 En esta dimensión se presta especial atención a la biodiversidad y principalmente, a los
recursos como el suelo, el agua, y la cobertura vegetal (bosque), que son los factores
que en un plazo menor determinan la capacidad productiva de determinados espacios.
1.4 Visión Sistemática De La Sustentabilidad
 Se ocuparía de observar las estructuras que subyacen en un problema de interés, tomando el
sistema de una forma general, describir y explicar las interrelaciones que se desarrollan entre las
variables debidamente clasificadas que representan el citado problema.
 Según Gallopin (2003), reúne un conjunto de factores de la sostenibilidad, la cual comprende la
disponibilidad de recursos, adaptación/flexibilidad, homeostasis, capacidad de respuesta, auto
dependencia y el empoderamiento.
1.4 Visión Sistemática De La Sustentabilidad
 Se ocuparía de observar las estructuras que subyacen en un problema de interés,
tomando el sistema de una forma general, describir y explicar las interrelaciones que se
desarrollan entre las variables debidamente clasificadas que representan el citado
problema.
 Según Gallopin (2003), reúne un conjunto de factores de la sostenibilidad, la cual
comprende la disponibilidad de recursos, adaptación/flexibilidad, homeostasis, capacidad
de respuesta, auto dependencia y el empoderamiento.

Más contenido relacionado

PPTX
Sustentabilidad
PPTX
Desarrollo sustentable-obed-gefte-gonzalez-soto
PPT
Sistemas de valores ambientales
PPTX
Desarrollo sustentable tarea 1
DOCX
Mapa conceptual historia concepto desarrollo sustentable
PPTX
vision sistematica del desarrollo sustentable
PPTX
Adriana flores velasco unidad 1
PPTX
Desarrollos ecologia
Sustentabilidad
Desarrollo sustentable-obed-gefte-gonzalez-soto
Sistemas de valores ambientales
Desarrollo sustentable tarea 1
Mapa conceptual historia concepto desarrollo sustentable
vision sistematica del desarrollo sustentable
Adriana flores velasco unidad 1
Desarrollos ecologia

La actualidad más candente (18)

PPTX
Desarrollo Sustentable
PDF
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
PPTX
Desarrollo sustentable u 1
PPTX
4 desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo Sustentable unidad 1
PPT
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
PPTX
Unidad I desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
PPT
140 civ361 desarrollo sostenible
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
poblacion y medio ambiente
PPTX
Javier maximiliano lagunas espinosa.
PPTX
Sustentabilidad
PPT
La comunicación ambiental contemporánea desde el rol del periodista como educ...
PPTX
Poblacion y medio ambiente
PDF
Desarrollo Sostenible
Desarrollo Sustentable
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
Desarrollo sustentable u 1
4 desarrollo sustentable
Desarrollo Sustentable unidad 1
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Unidad I desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
140 civ361 desarrollo sostenible
Desarrollo sustentable
poblacion y medio ambiente
Javier maximiliano lagunas espinosa.
Sustentabilidad
La comunicación ambiental contemporánea desde el rol del periodista como educ...
Poblacion y medio ambiente
Desarrollo Sostenible
Publicidad

Similar a Uidad 1 introduccion desarrollo sustentable (20)

PDF
Desarrollo Sustentable
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo Sustentable
PPTX
Desarrollo Sustentable
PPTX
Desarrollo sustentablee
PPTX
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
PPTX
Desarrollo Sustentable
PPTX
Unidad 1 desarrollo sustentable antonio alcantar lopez
PPTX
Desarrollo sustentable diapósitivas
PPTX
Desarrollo sustentable unidad uno
DOCX
Unidad 1 resumen
PPT
Unidad 1. desarrollo sustentable
PPT
Unidad 1. desarrollo sustentable
PPT
Unidad 1. desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Unidad 1 desarrolo sustentable
PPTX
Diapositivas. Desarrollo Sustentable. CuidCuidar el emdio ambiente es respons...
PPTX
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
PPTX
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
Desarrollo Sustentable
Desarrollo sustentable
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Desarrollo sustentablee
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable
Unidad 1 desarrollo sustentable antonio alcantar lopez
Desarrollo sustentable diapósitivas
Desarrollo sustentable unidad uno
Unidad 1 resumen
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentable
Diapositivas. Desarrollo Sustentable. CuidCuidar el emdio ambiente es respons...
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
Publicidad

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

Uidad 1 introduccion desarrollo sustentable

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZITÁCUARO Presenta: Manolo Muñoz Montes Especialidad: Ing. En Sistemas Computacionales Unidad 1 INTRODUCCION Docente: Mtra. Fabiola García Cambrón Asignatura: Desarrollo Sustentable
  • 2. 1.1 Concepto De Sustentabilidad Significa satisfacer las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades Al equilibrio que existente entre una especies con los recursos del entorno que propone satisfacer las necesidades de la actual generación sin sacrificar las capacidades futuras. Que es la sustentabilidad? Para una sociedad La existencia de condiciones económicas, ecológicas, sociales y políticas, que permitan su funcionamiento en forma armónica en el tiempo y en el espacio.
  • 3. 1.2 Principios De Sustentabilidad Principio precautorio Si reconocemos que la naturaleza es más sabia que los seres humanos deberíamos actuar con precaución y cautela, sobre los efectos que pueden ocasionar en el ambiente ciertas tecnologías y compuestos químicos. Principio de equilibrio El uso humano de un recurso no debiera rebasar un umbral crítico y el impacto humano no sobrepasar la capacidad de carga de los ecosistemas. Principio de eficiencia y mesura Premisa de que en la naturaleza no hay nada gratuito. Todo lo que nos provee la naturaleza significa millones de años de evolución, su destrucción implica grandes pérdidas a veces irreversibles. Principio de interdependencia e interconexión Todo está conectado a todo, es decir que ni en la naturaleza ni en la sociedad hay fenómenos que operan de forma aislada o independiente.
  • 4. 1.3 Dimensiones De La Sustentabilidad Con la democracia Social Ecológica Política Económica Se vincula con los valores o principios de la paz y la equidad Con la conservación Con el desarrollo adecuado
  • 5. 1.3.1 Escenario Económico  Se centra en mantener el proceso de desarrollo económico del bienestar humano, teniendo en cuenta restricciones del capital natural (recursos naturales).  La unidad que converge en todo escenario de la sustentabilidad se forma con la GENTE y su comunidad, le sigue el territorio en tanto unidad geomorfológica y como construcción social.  El escenario económico se nutre de los criterios de identidad de la comunidad para estimular cambios productivos.  La naturaleza complementaria del capital natural y el capital hecho por el hombre se ve de manera obvia al preguntar de qué sirve un buen aserradero sin un bosque, o una refinería sin petróleo o un barco pesquero sin peces.
  • 6. 1.3.2 Escenario Socio-Cultural  Un proceso que implica aprendizaje y construcción colectiva de ideas y propuestas.  Se trata de cimentar la democracia y de tender puentes para la inclusión de toda la gente y trascender hacia la equidad social.  Se estudian los efectos de las actividades sociales sobre los ecosistemas locales, así como el impacto humano.  Consiste en reconocer el derecho a un acceso equitativo a los bienes comunes para todos los seres humanos: tanto en géneros como en culturas.  Esta dimensión tiene como referente a la población prestando atención a sus formas de organización y de participación en la toma de decisiones.  También se refiere a las interacciones entre la sociedad civil y el sector público.
  • 7. 1.3.3 Escenario Natural  Es evitar el colapso de la sociedad, percibiendo las formas diversas que adopta el flujo de energía.  Esta dimensión afirma que el futuro del desarrollo depende de la capacidad que tengan los actores institucionales y los agentes económicos para conocer y manejar, según una perspectiva a largo plazo. Los recursos naturales renovables y su medio ambiente.  En esta dimensión se presta especial atención a la biodiversidad y principalmente, a los recursos como el suelo, el agua, y la cobertura vegetal (bosque), que son los factores que en un plazo menor determinan la capacidad productiva de determinados espacios.
  • 8. 1.4 Visión Sistemática De La Sustentabilidad  Se ocuparía de observar las estructuras que subyacen en un problema de interés, tomando el sistema de una forma general, describir y explicar las interrelaciones que se desarrollan entre las variables debidamente clasificadas que representan el citado problema.  Según Gallopin (2003), reúne un conjunto de factores de la sostenibilidad, la cual comprende la disponibilidad de recursos, adaptación/flexibilidad, homeostasis, capacidad de respuesta, auto dependencia y el empoderamiento.
  • 9. 1.4 Visión Sistemática De La Sustentabilidad  Se ocuparía de observar las estructuras que subyacen en un problema de interés, tomando el sistema de una forma general, describir y explicar las interrelaciones que se desarrollan entre las variables debidamente clasificadas que representan el citado problema.  Según Gallopin (2003), reúne un conjunto de factores de la sostenibilidad, la cual comprende la disponibilidad de recursos, adaptación/flexibilidad, homeostasis, capacidad de respuesta, auto dependencia y el empoderamiento.