SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechos y
Deberes del Paciente

Derechos del Paciente:
Todo paciente debe ejercer sin restricción por su raza, sexo, edad, idioma, religión, opinión política o
de cualquier índole, origen social, posición económica o condición social, su derecho a:

                                                      del
                                       Libre Elección del Doctor
Elegir libremente a los profesionales de la salud, como también a las instituciones de salud, que le
presten la atención requerida, dentro de los recursos disponibles del país.


                                Comunicación Plena y Clara con el Médico
Disfrutar de una comunicación plena y clara con el Doctor, apropiadas a sus condiciones psicológicas y
culturales, que le permitan obtener toda la información necesaria respecto a la enfermedad que
padece, así como a los procedimientos y tratamientos que se le vayan a practicar y al pronostico y
riesgo de dicho tratamiento conlleve. También, su derecho a que él, sus familiares o representantes, en
caso de inconsistencia o minoría de dad consientan o rechacen estos procedimientos dejando expresa
constancia, ojala escrita, de su decisión.


                                     Trato Digno y Respetuoso
Recibir un trato digno respetando sus creencias y costumbres, así como las opiniones personales que
sobre la enfermedad que sufre.


                                Confidencialidad de la Historia Clínica
Que todos los informes de la historia clínica sean tratados de manera confidencial y secreta y que solo
con su autorización pueden ser conocidos.


                            Recibir la mejor asistencia médica disponible
Que se le preste durante todo el proceso de su enfermedad, la mejor asistencia médica disponible,
pero respetando los deseos del paciente en el caso de enfermedad irreversible.


                                       Revisar el costo del servicio
Revisar y recibir explicaciones acerca de los costos por los servicios obtenidos, tanto por parte de los
profesionales de la salud como por las instituciones sanitarias. Al igual que el derecho a que en casos
de emergencias, los servicios que reciba no estén en condicionados al pago anticipado de honorarios.

                                       Apoyo Moral y Espiritual
Recibir o rehusar apoyo espiritual o moral cualquiera que sea el culto religioso que profese.


                                 Participar
                                 Participar Libremente en Investigaciones
Que se le respete la voluntad de participar o no en investigaciones realizadas por personal
científicamente calificado siempre y cuando se haya enterado acerca de los objetivos, métodos,
posibles beneficios, riesgos previsibles e incomodidades que el proceso investigativo pueda implicar.

                                  Donación Voluntaria de órganos
Que se le respete la voluntad de aceptar o rehusar la donación de sus órganos para que estos sean
transplantados a otros enfermos.

                                           Morir Dignamente
Morir con dignidad y a que se le respete su voluntad de permitir que el proceso de la muerte siga su
curso natural en la fase terminal de su enfermedad.



    Tuluá, B. Salesiano, carrera 26 # 32-42, T.224 9603. B. Alvernia, calle 26 #33-24, T.2255030
                                      http://umotulua.webs.com
Derechos y
Deberes del Paciente

Deberes del Paciente:
                              Conocer sus Deberes y Derechos
Conocer los deberes y hacer cumplir sus derechos como usuarios.

                           Cumplir las normas de ingreso a la institución
Cumplir con las normas de vigilancia y seguridad dispuestas en la resolución 741 de 1997, art. 3,
por la cual: se prohíbe fumar y consumir bebidas alcohólicas en las instalaciones donde se presta
el servicio de salud. Se prohíbe el ingreso a las instalaciones en bermudas (pantalonetas),
sandalias o prendas afines y/o que afecten la salubridad del personal o de la institución, además
no se permite el ingreso bajo los efectos del alcohol o drogas psicoactivas.
Además, debe asistir puntualmente con 15 minutos de anterioridad a la hora de su cita. Y cuando
por alguna razón no pueda asistir, informar con al menos 6 horas de anterioridad su cancelación
o solicitar la programación de la misma. El no cumplir este requisito puede generar una multa con
cargo al usuario y eventualmente afectar el normal desarrollo de su tratamiento.

                            Presentar sus documentos de identificación
Presentar documento de identificación, bien sea cédula (adulto) o registro civil (niño), o
Pasaporte, al momento de cumplir la cita o de reclamar sus exámenes. En los casos que se
requiera, debe presentar la Autorización expedida con fecha vigente al momento de realizarlo

                            Respecto                                            atiende
                 Tratar con Respecto y cortesía al personal del servicio que le atiende
Tratar con respecto y dignidad a las personas que lo atienden, a los demás usuarios y a los
familiares y allegados, sin incomodarlos o afectarlos de forma directa o indirecta.

                        Tener un acompañante durante la atención
En caso de alguna discapacidad, ser menor de edad o estar programado para algún
procedimiento o examen, presentarse con un familiar o acompañante que haga las veces de
adulto responsable.

                              Cumplir con el pago de la atención
Pagar oportunamente y/o facilitar el pago de los servicios que se le prestan, cuotas moderadoras
o copagos correspondientes.

                                Informar sus condiciones de salud
Suministrar en forma oportuna, clara, verás y completa, la información detallada de los síntomas,
enfermedades pasadas, hospitalizaciones, cirugías anteriores, medicamentos que toma, alergias o
reacciones adversas a algún medicamento producto y en general todos aquellos aspectos
importantes y relevantes sobre su estado de salud física y emocional.

                                   Cumplir el tratamiento médico
Procurar el cuidado de su salud y cumplir con el tratamiento ordenado por el profesional de la
salud que lo atiende, en lo referente prescripciones de medicamentos, dietas, instrucciones para el
cuidado en casa y controles periódicos. Su incumplimiento puede afectar normal desarrollo del
tratamiento como las garantías que se le brindan respecto al mismo.
Debe además estar pendiente de la fecha de venci/to de las formulas para evitar molestias futuras.

                            Cuidar y hacer uso racional de los servicios
Cuidar y hacer uso racional de los recursos, instalaciones, dotación, equipos y servicios de las
instalaciones donde se le presta el servicio de salud.

                      Pasar primero por el Médico y el Odontólogo General
Pasar primero por estos profesionales al utilizar por primera vez los servicios de las instalaciones
donde se presta el servicio de salud. Esto permite actualizar y/o construir su Historia Clínica.

    Tuluá, B. Salesiano, carrera 26 # 32-42, T.224 9603. B. Alvernia, calle 26 #33-24, T.2255030
                                      http://umotulua.webs.com

Más contenido relacionado

PPT
Derechos del paciente en quechua
DOCX
Derechos y deberes de los usuarios 1
PDF
Carta de deberes y derechos de los pacientes en formato de imagen digital (pdf)
PPTX
Derechos del paciente y del personal de salud
DOCX
Deberes y deechos de los usuario
PDF
Derechos del paciente
DOC
Hospital sevicio
PPT
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad social
Derechos del paciente en quechua
Derechos y deberes de los usuarios 1
Carta de deberes y derechos de los pacientes en formato de imagen digital (pdf)
Derechos del paciente y del personal de salud
Deberes y deechos de los usuario
Derechos del paciente
Hospital sevicio
Sem 3 Ética Profesional y responsabilidad social

La actualidad más candente (20)

PPTX
Segunda unidad clase 5 derechos y deberes (29 b y 1a)
PPT
Derechos y Deberes en Salud
PPTX
Derechos del paciente
PPTX
Deberes y derechos en la salud yeca
PPT
Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampe
PPTX
Derechos y deberes de pacientes hospitalizados
PDF
Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5
PPTX
Lidia. etica prof.
PPTX
Derechos del paciente
DOCX
Derechos y deberes de los pacientes
PPTX
Derecho de los pacientes a un trato digno Colombia
DOCX
Deberes y derechos usuarios salud
PPTX
Consentimiento informado
PDF
Derechos de los enfermos
PPTX
Derechos del paciente
PPTX
Derechos del paciente
DOCX
Derechos y deberes como usuarios de la salud
PPTX
Hospitalizacion del enfermo
Segunda unidad clase 5 derechos y deberes (29 b y 1a)
Derechos y Deberes en Salud
Derechos del paciente
Deberes y derechos en la salud yeca
Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampe
Derechos y deberes de pacientes hospitalizados
Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5
Lidia. etica prof.
Derechos del paciente
Derechos y deberes de los pacientes
Derecho de los pacientes a un trato digno Colombia
Deberes y derechos usuarios salud
Consentimiento informado
Derechos de los enfermos
Derechos del paciente
Derechos del paciente
Derechos y deberes como usuarios de la salud
Hospitalizacion del enfermo
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Hens Party Invitation - Jen
PDF
PDF
AXELOS EXIN P2F Certificate
PDF
Tecdos Produkt brochure
PDF
Hypotheekbond & D&O workshop hersteladvies
PDF
elies_cv
PDF
stay golden agenturpofil 2015
PDF
Final programme conference 07 10-2015
PDF
nplants201542
DOCX
ahmed cv new
PDF
Padova POP City
Hens Party Invitation - Jen
AXELOS EXIN P2F Certificate
Tecdos Produkt brochure
Hypotheekbond & D&O workshop hersteladvies
elies_cv
stay golden agenturpofil 2015
Final programme conference 07 10-2015
nplants201542
ahmed cv new
Padova POP City
Publicidad

Similar a Umo derechos y deberes del paciente (20)

PPTX
Medicina Legal
DOCX
Derechos y deberes de los pacientes
DOCX
Derechos y deberes de los pacientes
PPTX
derechos de los pacientes,definicion.pptx
PPT
Derechos amparo pcte[1]
PPTX
Carta de los derechos generalesde los pacientes
PPTX
Los derechos de los pacientes
PPTX
Leyes en salud
PPTX
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
PPTX
Derechos de los pacientes .pptx
PPTX
DERECHOSY DEBERES DE LOS PACIENTES EN COLOMBIA
PPTX
Derechos del paciente j@zz
PDF
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
PDF
Derechos de los pacientes
PPTX
Derechos generales de los pacientes
PPTX
PACIENTE QUIRURGICO.pptx
PPTX
Derechos Generales de los Pacientes
PPTX
derechos de los pacientes.pptx
PPTX
Llanos 1
PPTX
PRINCIPIOS ETICOS EN EL ACTO MEDICO.Mara de Jesus Lopez Rgz.r1mf.pptx
Medicina Legal
Derechos y deberes de los pacientes
Derechos y deberes de los pacientes
derechos de los pacientes,definicion.pptx
Derechos amparo pcte[1]
Carta de los derechos generalesde los pacientes
Los derechos de los pacientes
Leyes en salud
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Derechos de los pacientes .pptx
DERECHOSY DEBERES DE LOS PACIENTES EN COLOMBIA
Derechos del paciente j@zz
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
Derechos de los pacientes
Derechos generales de los pacientes
PACIENTE QUIRURGICO.pptx
Derechos Generales de los Pacientes
derechos de los pacientes.pptx
Llanos 1
PRINCIPIOS ETICOS EN EL ACTO MEDICO.Mara de Jesus Lopez Rgz.r1mf.pptx

Umo derechos y deberes del paciente

  • 1. Derechos y Deberes del Paciente Derechos del Paciente: Todo paciente debe ejercer sin restricción por su raza, sexo, edad, idioma, religión, opinión política o de cualquier índole, origen social, posición económica o condición social, su derecho a: del Libre Elección del Doctor Elegir libremente a los profesionales de la salud, como también a las instituciones de salud, que le presten la atención requerida, dentro de los recursos disponibles del país. Comunicación Plena y Clara con el Médico Disfrutar de una comunicación plena y clara con el Doctor, apropiadas a sus condiciones psicológicas y culturales, que le permitan obtener toda la información necesaria respecto a la enfermedad que padece, así como a los procedimientos y tratamientos que se le vayan a practicar y al pronostico y riesgo de dicho tratamiento conlleve. También, su derecho a que él, sus familiares o representantes, en caso de inconsistencia o minoría de dad consientan o rechacen estos procedimientos dejando expresa constancia, ojala escrita, de su decisión. Trato Digno y Respetuoso Recibir un trato digno respetando sus creencias y costumbres, así como las opiniones personales que sobre la enfermedad que sufre. Confidencialidad de la Historia Clínica Que todos los informes de la historia clínica sean tratados de manera confidencial y secreta y que solo con su autorización pueden ser conocidos. Recibir la mejor asistencia médica disponible Que se le preste durante todo el proceso de su enfermedad, la mejor asistencia médica disponible, pero respetando los deseos del paciente en el caso de enfermedad irreversible. Revisar el costo del servicio Revisar y recibir explicaciones acerca de los costos por los servicios obtenidos, tanto por parte de los profesionales de la salud como por las instituciones sanitarias. Al igual que el derecho a que en casos de emergencias, los servicios que reciba no estén en condicionados al pago anticipado de honorarios. Apoyo Moral y Espiritual Recibir o rehusar apoyo espiritual o moral cualquiera que sea el culto religioso que profese. Participar Participar Libremente en Investigaciones Que se le respete la voluntad de participar o no en investigaciones realizadas por personal científicamente calificado siempre y cuando se haya enterado acerca de los objetivos, métodos, posibles beneficios, riesgos previsibles e incomodidades que el proceso investigativo pueda implicar. Donación Voluntaria de órganos Que se le respete la voluntad de aceptar o rehusar la donación de sus órganos para que estos sean transplantados a otros enfermos. Morir Dignamente Morir con dignidad y a que se le respete su voluntad de permitir que el proceso de la muerte siga su curso natural en la fase terminal de su enfermedad. Tuluá, B. Salesiano, carrera 26 # 32-42, T.224 9603. B. Alvernia, calle 26 #33-24, T.2255030 http://umotulua.webs.com
  • 2. Derechos y Deberes del Paciente Deberes del Paciente: Conocer sus Deberes y Derechos Conocer los deberes y hacer cumplir sus derechos como usuarios. Cumplir las normas de ingreso a la institución Cumplir con las normas de vigilancia y seguridad dispuestas en la resolución 741 de 1997, art. 3, por la cual: se prohíbe fumar y consumir bebidas alcohólicas en las instalaciones donde se presta el servicio de salud. Se prohíbe el ingreso a las instalaciones en bermudas (pantalonetas), sandalias o prendas afines y/o que afecten la salubridad del personal o de la institución, además no se permite el ingreso bajo los efectos del alcohol o drogas psicoactivas. Además, debe asistir puntualmente con 15 minutos de anterioridad a la hora de su cita. Y cuando por alguna razón no pueda asistir, informar con al menos 6 horas de anterioridad su cancelación o solicitar la programación de la misma. El no cumplir este requisito puede generar una multa con cargo al usuario y eventualmente afectar el normal desarrollo de su tratamiento. Presentar sus documentos de identificación Presentar documento de identificación, bien sea cédula (adulto) o registro civil (niño), o Pasaporte, al momento de cumplir la cita o de reclamar sus exámenes. En los casos que se requiera, debe presentar la Autorización expedida con fecha vigente al momento de realizarlo Respecto atiende Tratar con Respecto y cortesía al personal del servicio que le atiende Tratar con respecto y dignidad a las personas que lo atienden, a los demás usuarios y a los familiares y allegados, sin incomodarlos o afectarlos de forma directa o indirecta. Tener un acompañante durante la atención En caso de alguna discapacidad, ser menor de edad o estar programado para algún procedimiento o examen, presentarse con un familiar o acompañante que haga las veces de adulto responsable. Cumplir con el pago de la atención Pagar oportunamente y/o facilitar el pago de los servicios que se le prestan, cuotas moderadoras o copagos correspondientes. Informar sus condiciones de salud Suministrar en forma oportuna, clara, verás y completa, la información detallada de los síntomas, enfermedades pasadas, hospitalizaciones, cirugías anteriores, medicamentos que toma, alergias o reacciones adversas a algún medicamento producto y en general todos aquellos aspectos importantes y relevantes sobre su estado de salud física y emocional. Cumplir el tratamiento médico Procurar el cuidado de su salud y cumplir con el tratamiento ordenado por el profesional de la salud que lo atiende, en lo referente prescripciones de medicamentos, dietas, instrucciones para el cuidado en casa y controles periódicos. Su incumplimiento puede afectar normal desarrollo del tratamiento como las garantías que se le brindan respecto al mismo. Debe además estar pendiente de la fecha de venci/to de las formulas para evitar molestias futuras. Cuidar y hacer uso racional de los servicios Cuidar y hacer uso racional de los recursos, instalaciones, dotación, equipos y servicios de las instalaciones donde se le presta el servicio de salud. Pasar primero por el Médico y el Odontólogo General Pasar primero por estos profesionales al utilizar por primera vez los servicios de las instalaciones donde se presta el servicio de salud. Esto permite actualizar y/o construir su Historia Clínica. Tuluá, B. Salesiano, carrera 26 # 32-42, T.224 9603. B. Alvernia, calle 26 #33-24, T.2255030 http://umotulua.webs.com