Un breve paseo por una parte de la hitoria de
Terrassa
TERRASSA
  Las primeras noticias de la actual Terrassa provienen de la época de los romanos, que
fundaron la ciudad de Ègara borde el torrente de Vallparadís cerca de un antiguo poblado
      ibérico, Egosa, del cual se han encontrado algunos restos cerámicos y monedas.
        Durante la edad media, la villa, amurallada, creció alrededor de la plaza Mayor
 (actualmente plaça Vella) y del castillo palacio. Aún así, la mayor parte del terreno fuera
        muralla era propiedad de los Terrassa, que poseían el castillo de Vallparadís.
 Durante el siglo XIX Terrassa fue una de las ciudades dónde la revolución industrial tuvo
  una mayor incidencia, con un gran número de fábricas e industrias dedicadas al sector
                                             textil.
    El año 2004 el Vaticano creó el nuevo obispado de Terrassa, como segregación del
obispado de Barcelona, junto con el obispado de Santo Feliu, y utiliza la basílica del Sant
                                 Esperit como nueva catedral.
                             Emplazamiento: raval de Montserrat
    El día 14 de noviembre de 1908 se inauguraba el nuevo mercado, al que se puso el
nombre de La Independencia con motivo del centenario de la guerra contra el francés. En
    la fachada que da al arrabal de Montserrat hay una placa conmemorativa del hecho
  histórico, con la siguiente inscripción: «1808. Homenaje an'en Sagrera, Vinyals, Viver y
   demás ciudadanos qu se sacrificaron por la independencia de la patria. Terraza en el
                                  primer centenario. 1908 ».
Museo de Terrassa. Castillo-cartuja de Vallparadís

Salmerón, s/n
Tel. 93 785 71 44

Es un edificio originario del siglo XII que abandonó su función inicial de castillo para convertirse en cartuja en los siglos XIV-XV. De la época
monástica destacan la nave gótica, en la que se ubicaba la antigua capilla, llamada popularmente Tinellet, la sala capitular y el claustro, de dos
pisos. El castillo contiene actualmente la sala de exposiciones temporales del Museo de Terrassa y la exposición permanente, que muestra la
evolución del territorio y la ocupación humana de Terrassa y su comarca.
Horario: De martes a sábado, de 10 a 13.30 h y de 16 a 19 h. Domingos: de 11 a 14 h. Lunes y festivos cerrado.
Un breve paseo por una parte de la hitoria de Terrassa
Museo de Terrassa. Conjunto monumental de las iglesias de San Pedro
Plaça del Rector Homs,s/n
Tel. 93 783 37 02

Conjunto monumental formado por tres iglesias (San Pedro, San Miguel y Santa María) construidas
sobre los restos de la sede episcopal de Egara del siglo VI, de la que cabe destacar su piscina
bautismal. En todo el conjunto destaca la presencia de distintos estilos artísticos, como el pre-románico,
el románico, el gótico y el barroco, en forma de pinturas murales únicas en la historia del arte medieval,
como las del ábside de San Pedro, San Miguel y Santa María y las de los distintos retablos.
Horario: De martes a sábado, de 10 a 13.30 h y de 16 a 19 h. Domingos: de 11 a 14 h. Lunes y festivos
cerrado
Santa Maria

              Sant Pedro




              Sant Miguel
                 y
              Santa Maria
Museo de Terrassa. Torre del Palau

Plaza de la Torre del Palau, s/n
Tel. 93 789 27 55

Es el único elemento que se conserva del antiguo castillo-palacio de Terrassa, construido a partir del siglo
XII, alrededor del cual se formó la ciudad de Terrassa. Constituye el edificio más emblemático de la ciudad,
tanto por su situación en el centro del casco antiguo como por su presencia en el escudo de la ciudad desde
la época medieval.
Museo de Terrassa. Casa Alegre de Sagrera

Font Vella, 29-31
Tel. 93 731 66 46

Se construyó a principios del siglo XIX como taller y vivienda de un importante fabricante de Terrassa. Se
conservan pinturas murales originales de esta época.
Una importante reforma realizada en el año 1911 convirtió el edificio en un modelo de vivienda burguesa de
estilo romántico-modernista. Cabe destacar las pinturas de Alexandre Riquer,
Catedral del Santo Espíritu
                                                              Església,1
                                                          Tel. 93 783 05 29

     Originaria de los siglos XVI-XVII. La fachada principal, proyectada en 1917, ha sido reformada recientemente. En su interior
     se encuentra el conjunto escultórico del Cristo Yaciente, obra de Martín Díez (siglo XVI), así como un interesante ejemplo de
                     la arquitectura modernista religiosa en la capilla del Santísimo, obra del arquitecto Muncunill.
                              Horario de la catedral: Lunes a viernes: De 7.30 a 12.30 y de 17.30 a 20.30.
                                              Sábados: De 7.30 a 9.30 y de 17.30 a 21.00.
                                             Domingos: De 8.30 a 14.00 y de 17.30 a 21.00.
                                                 Museo parroquial: previa concertación.




Campanario del Santo espiritu
EL CARRER CREMAT

   El día 26 de mayo de 1976 se inauguraba la calle Cremat como
    zona de peatones y su nuevo pavimento, una iniciativa de los
  comerciantes y vecinos de la citada calle. En el environament del
 vial se procedió a la colocación, al principio y al final de la calle, de
    dos murales idénticos de cerámica en la que está la siguiente
                                 leyenda:
 «BREVE HISTORIA DEL NOMBRE DE ESTE CALLE / Peatón que
 pasa por este céntrica calle, saber que es uno de los más antiguos
 de la ciudad. En otros tiempos, en su extremo junto al arrabal hubo
  el portal de las murallas, llamado Superior o Sobirà. Por eso esta
calle, formado a principios del año 1200, llevó el nombre de Superior
  o de Dalt. Más adelante se le conoce por la calle de Na Morella y
    hacia el año 1342 llevó el nombre de n'Aymerich, prohombre y
alcalde de la villa. Por su proximidad al Castillo Palacio es conocido
el año 1357 por la calle del Palau. Un incendio ocurrido en 1450 da a
 conocer popularmente el lugar como la calle del Portal Quemado. A
 mediados del siglo dieciséis, cuando el ensanche de la villa rebasó
el portal, es toda la calle que esquemáticamente toma el nombre de
   Quemado / Y hoy todavía perdura el nombre de calle Cremat ».
A lo largo de la calle hay otras baldosas de cerámica con motivos del
Auca del Sr.. Esteve., Y al final, tocando el arrabal, en el lugar donde
 estuvo el portal medieval, hay un rótulo de cerámica con el nombre
                           «Portal Quemado".
Estacion del tren de la renfe




   Mas conocida como estacion del norte, fue creada aci el año 1856
Estacion del tren de la generalitat




 Mas conocida como Estacion de los catalanes
Masia Freixa
La Masía Freixa es un edificio modernista de la ciudad de Terrassa situado en el parque de
Sant Jordi, antiguos y adyacente a la masía, en el barrio de Ca n'Aurell. Construida en 1896,
fue pensada originalmente como fábrica de hilados y fue reformada entre 1907 y 1914 por
Lluís Muncunill y Parellada, que la transformó en la residencia familiar del industrial textil
Josep Freixa. El arquitecto la convirtió en una de las joyas del modernismo egarense,
Terrassa modernista y neoclasica




                        Ajuntamiento de Terrassa
 Edificio modernista    edificio neogotico contruido por
 contruido              Ramon Salas Ricomà. En el año 1906
 aproximadamente 1904   aproximadamente
 por Lluís Muncunill
Un breve paseo por una parte de la hitoria de Terrassa

Más contenido relacionado

PPSX
MONUMENTOS MEDIEVALES - BARCELONA
PPTX
Alcalá de henares pps
PPT
Alcalá De Henares
ODP
PresentacióN De Tudela Y Sus Monumentos
PPSX
LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2
PPS
Alcalá de henares
PPSX
POBLES DE CATALUNYA - PERELADA
MONUMENTOS MEDIEVALES - BARCELONA
Alcalá de henares pps
Alcalá De Henares
PresentacióN De Tudela Y Sus Monumentos
LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2
Alcalá de henares
POBLES DE CATALUNYA - PERELADA

La actualidad más candente (20)

PPSX
BARCELONA MUSEOS - 15 MUSEU PICASSO
PPT
VISITA A ALCALA DE HENARES
PPTX
JOSEP PUIG I CADAFALCH BARCELONA PRESENTACIÓN 55
PPTX
RIBERA BORN BARCELONA 16 PRESENTACIÓN
PPTX
BARCELONA 52 PALAU DE LA MÚSICA
ODP
Turismo accesible Badajoz
PPS
Valencia Antigua
PPT
Nuestro viaje a la historia de Oviedo
ODT
Terrassa modernista texto
PPSX
BARCELONA 73 CIUTAT VELLA 3 - EL RAVAL - DISTRICTE MUNICIPAL
PPTX
ARQ. LLUIS DOMENECH I MONTANER BARCELONA PRESENTACIÓN 53
PPT
Recorrido Histórico por Valencia
PPTX
DRETA DE LA RAMBLA BARCELONA 13 PRESENTACIÓN
PPSX
BALUARTES Y MURALLAS DE LA BARCELONA MEDIEVAL
PPSX
BARCELONA MONUMENTAL 13 - BASILÍCA DE SANTA MARÍA DEL PI
DOC
Del acueducto al alcázar
PPSX
BARCELONA MONUMENTAL - 18 CASA DE LES PUNXES - CASA TERRADES
PPSX
BARCELONA 79 SARRIÀ SANT GERVASI - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
PPSX
LOGROÑO - LAGUARDIA - RIOJA 1
PPT
Aires de gaudi
BARCELONA MUSEOS - 15 MUSEU PICASSO
VISITA A ALCALA DE HENARES
JOSEP PUIG I CADAFALCH BARCELONA PRESENTACIÓN 55
RIBERA BORN BARCELONA 16 PRESENTACIÓN
BARCELONA 52 PALAU DE LA MÚSICA
Turismo accesible Badajoz
Valencia Antigua
Nuestro viaje a la historia de Oviedo
Terrassa modernista texto
BARCELONA 73 CIUTAT VELLA 3 - EL RAVAL - DISTRICTE MUNICIPAL
ARQ. LLUIS DOMENECH I MONTANER BARCELONA PRESENTACIÓN 53
Recorrido Histórico por Valencia
DRETA DE LA RAMBLA BARCELONA 13 PRESENTACIÓN
BALUARTES Y MURALLAS DE LA BARCELONA MEDIEVAL
BARCELONA MONUMENTAL 13 - BASILÍCA DE SANTA MARÍA DEL PI
Del acueducto al alcázar
BARCELONA MONUMENTAL - 18 CASA DE LES PUNXES - CASA TERRADES
BARCELONA 79 SARRIÀ SANT GERVASI - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
LOGROÑO - LAGUARDIA - RIOJA 1
Aires de gaudi
Publicidad

Similar a Un breve paseo por una parte de la hitoria de Terrassa (20)

PPTX
SARRIA - TRES TORRES BARCELONA PRESENTACIÓN 63
PPSX
BARCELONA 42 MONUMENTAL LES RAMBLES
PPTX
El madrid de los austrias raul y roberto
PPSX
TÁRREGA - MUSEO VESTIDOS DE PAPEL
PPSX
PLAZA DE CATALUÑA - LA RAMBLA - BARCELONA
PPT
Paseo Por Ciudad Real
PPSX
OLOT RIPOLL Y RIBAS DE FRESER
PDF
Ourense antiguo y medieval - turismo
PPSX
EL CLOT
PPS
Plaza mayor ps
PPSX
GRAN VIA - BARCELONA
PPSX
AV. DIAGONAL - 1 ª PARTE. BARCELONA
PPTX
GOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓN
PPTX
Las dos ciudades españolas que debes visitar1 (2)
PPTX
Las dos ciudades españolas que debes visitar1 (2)
PPSX
BARCELONA 78 SARRIÀ - SANT GERVASI - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
PPTX
ESQUERRA RAMBLES BARCELONA 12 PRESENTACIÓN
PPSX
BARCELONA 38 BARRÌ GÒTIC -1, ROMÀ I EL CALL
PPTX
BARCELONA 39 MONUMENTAL - BARRIO GÓTICO 2
PPS
Zaragoza
SARRIA - TRES TORRES BARCELONA PRESENTACIÓN 63
BARCELONA 42 MONUMENTAL LES RAMBLES
El madrid de los austrias raul y roberto
TÁRREGA - MUSEO VESTIDOS DE PAPEL
PLAZA DE CATALUÑA - LA RAMBLA - BARCELONA
Paseo Por Ciudad Real
OLOT RIPOLL Y RIBAS DE FRESER
Ourense antiguo y medieval - turismo
EL CLOT
Plaza mayor ps
GRAN VIA - BARCELONA
AV. DIAGONAL - 1 ª PARTE. BARCELONA
GOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓN
Las dos ciudades españolas que debes visitar1 (2)
Las dos ciudades españolas que debes visitar1 (2)
BARCELONA 78 SARRIÀ - SANT GERVASI - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
ESQUERRA RAMBLES BARCELONA 12 PRESENTACIÓN
BARCELONA 38 BARRÌ GÒTIC -1, ROMÀ I EL CALL
BARCELONA 39 MONUMENTAL - BARRIO GÓTICO 2
Zaragoza
Publicidad

Último (20)

DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Área transición documento word el m ejor
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Didáctica de las literaturas infantiles.
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Carta magna de la excelentísima República de México
50000 mil words en inglés más usados.pdf

Un breve paseo por una parte de la hitoria de Terrassa

  • 1. Un breve paseo por una parte de la hitoria de Terrassa
  • 2. TERRASSA Las primeras noticias de la actual Terrassa provienen de la época de los romanos, que fundaron la ciudad de Ègara borde el torrente de Vallparadís cerca de un antiguo poblado ibérico, Egosa, del cual se han encontrado algunos restos cerámicos y monedas. Durante la edad media, la villa, amurallada, creció alrededor de la plaza Mayor (actualmente plaça Vella) y del castillo palacio. Aún así, la mayor parte del terreno fuera muralla era propiedad de los Terrassa, que poseían el castillo de Vallparadís. Durante el siglo XIX Terrassa fue una de las ciudades dónde la revolución industrial tuvo una mayor incidencia, con un gran número de fábricas e industrias dedicadas al sector textil. El año 2004 el Vaticano creó el nuevo obispado de Terrassa, como segregación del obispado de Barcelona, junto con el obispado de Santo Feliu, y utiliza la basílica del Sant Esperit como nueva catedral. Emplazamiento: raval de Montserrat El día 14 de noviembre de 1908 se inauguraba el nuevo mercado, al que se puso el nombre de La Independencia con motivo del centenario de la guerra contra el francés. En la fachada que da al arrabal de Montserrat hay una placa conmemorativa del hecho histórico, con la siguiente inscripción: «1808. Homenaje an'en Sagrera, Vinyals, Viver y demás ciudadanos qu se sacrificaron por la independencia de la patria. Terraza en el primer centenario. 1908 ».
  • 3. Museo de Terrassa. Castillo-cartuja de Vallparadís Salmerón, s/n Tel. 93 785 71 44 Es un edificio originario del siglo XII que abandonó su función inicial de castillo para convertirse en cartuja en los siglos XIV-XV. De la época monástica destacan la nave gótica, en la que se ubicaba la antigua capilla, llamada popularmente Tinellet, la sala capitular y el claustro, de dos pisos. El castillo contiene actualmente la sala de exposiciones temporales del Museo de Terrassa y la exposición permanente, que muestra la evolución del territorio y la ocupación humana de Terrassa y su comarca. Horario: De martes a sábado, de 10 a 13.30 h y de 16 a 19 h. Domingos: de 11 a 14 h. Lunes y festivos cerrado.
  • 5. Museo de Terrassa. Conjunto monumental de las iglesias de San Pedro Plaça del Rector Homs,s/n Tel. 93 783 37 02 Conjunto monumental formado por tres iglesias (San Pedro, San Miguel y Santa María) construidas sobre los restos de la sede episcopal de Egara del siglo VI, de la que cabe destacar su piscina bautismal. En todo el conjunto destaca la presencia de distintos estilos artísticos, como el pre-románico, el románico, el gótico y el barroco, en forma de pinturas murales únicas en la historia del arte medieval, como las del ábside de San Pedro, San Miguel y Santa María y las de los distintos retablos. Horario: De martes a sábado, de 10 a 13.30 h y de 16 a 19 h. Domingos: de 11 a 14 h. Lunes y festivos cerrado
  • 6. Santa Maria Sant Pedro Sant Miguel y Santa Maria
  • 7. Museo de Terrassa. Torre del Palau Plaza de la Torre del Palau, s/n Tel. 93 789 27 55 Es el único elemento que se conserva del antiguo castillo-palacio de Terrassa, construido a partir del siglo XII, alrededor del cual se formó la ciudad de Terrassa. Constituye el edificio más emblemático de la ciudad, tanto por su situación en el centro del casco antiguo como por su presencia en el escudo de la ciudad desde la época medieval.
  • 8. Museo de Terrassa. Casa Alegre de Sagrera Font Vella, 29-31 Tel. 93 731 66 46 Se construyó a principios del siglo XIX como taller y vivienda de un importante fabricante de Terrassa. Se conservan pinturas murales originales de esta época. Una importante reforma realizada en el año 1911 convirtió el edificio en un modelo de vivienda burguesa de estilo romántico-modernista. Cabe destacar las pinturas de Alexandre Riquer,
  • 9. Catedral del Santo Espíritu Església,1 Tel. 93 783 05 29 Originaria de los siglos XVI-XVII. La fachada principal, proyectada en 1917, ha sido reformada recientemente. En su interior se encuentra el conjunto escultórico del Cristo Yaciente, obra de Martín Díez (siglo XVI), así como un interesante ejemplo de la arquitectura modernista religiosa en la capilla del Santísimo, obra del arquitecto Muncunill. Horario de la catedral: Lunes a viernes: De 7.30 a 12.30 y de 17.30 a 20.30. Sábados: De 7.30 a 9.30 y de 17.30 a 21.00. Domingos: De 8.30 a 14.00 y de 17.30 a 21.00. Museo parroquial: previa concertación. Campanario del Santo espiritu
  • 10. EL CARRER CREMAT El día 26 de mayo de 1976 se inauguraba la calle Cremat como zona de peatones y su nuevo pavimento, una iniciativa de los comerciantes y vecinos de la citada calle. En el environament del vial se procedió a la colocación, al principio y al final de la calle, de dos murales idénticos de cerámica en la que está la siguiente leyenda: «BREVE HISTORIA DEL NOMBRE DE ESTE CALLE / Peatón que pasa por este céntrica calle, saber que es uno de los más antiguos de la ciudad. En otros tiempos, en su extremo junto al arrabal hubo el portal de las murallas, llamado Superior o Sobirà. Por eso esta calle, formado a principios del año 1200, llevó el nombre de Superior o de Dalt. Más adelante se le conoce por la calle de Na Morella y hacia el año 1342 llevó el nombre de n'Aymerich, prohombre y alcalde de la villa. Por su proximidad al Castillo Palacio es conocido el año 1357 por la calle del Palau. Un incendio ocurrido en 1450 da a conocer popularmente el lugar como la calle del Portal Quemado. A mediados del siglo dieciséis, cuando el ensanche de la villa rebasó el portal, es toda la calle que esquemáticamente toma el nombre de Quemado / Y hoy todavía perdura el nombre de calle Cremat ». A lo largo de la calle hay otras baldosas de cerámica con motivos del Auca del Sr.. Esteve., Y al final, tocando el arrabal, en el lugar donde estuvo el portal medieval, hay un rótulo de cerámica con el nombre «Portal Quemado".
  • 11. Estacion del tren de la renfe Mas conocida como estacion del norte, fue creada aci el año 1856
  • 12. Estacion del tren de la generalitat Mas conocida como Estacion de los catalanes
  • 13. Masia Freixa La Masía Freixa es un edificio modernista de la ciudad de Terrassa situado en el parque de Sant Jordi, antiguos y adyacente a la masía, en el barrio de Ca n'Aurell. Construida en 1896, fue pensada originalmente como fábrica de hilados y fue reformada entre 1907 y 1914 por Lluís Muncunill y Parellada, que la transformó en la residencia familiar del industrial textil Josep Freixa. El arquitecto la convirtió en una de las joyas del modernismo egarense,
  • 14. Terrassa modernista y neoclasica Ajuntamiento de Terrassa Edificio modernista edificio neogotico contruido por contruido Ramon Salas Ricomà. En el año 1906 aproximadamente 1904 aproximadamente por Lluís Muncunill