Un poco de lo que otros saben acerca de la infografía
Ustedes ya me conocen y deben saber que me apasionan varios temas, y para los
que no lo sabían la infografía es uno de ellos, tenía claro que el nombre de
infografía se deriva del acrónimo de información + grafía. Es un término
periodístico. Grafismo (graphos: dibujo).
Según el blog de Vilma Nuñez (http://vilmanunez.com/2013)
Aunque parezca que este formato gráfico es reciente no lo es.
 2000 AC – Seguro que todos os acordaréis de los jeroglíficos utilizados en el
Antiguo Egipto que mostraban gráficamente la religión, hábitos, vida y
trabajo de los hombres de aquella época.
 1400 – Leonardo da Vinci dejaba plasmado en papel sus investigaciones con
gráficos y textos, un formato muy infográfico
 1800 – Los primeros diarios iniciaron a insertar gráficos en sus tiradas de
papel
 1858 – Se contó la historia Universal con una infografía
 1900 – Las tecnologías mejoran el periodismo y lo hacen ser más visual. Inicia
la revolución de menos textos y más imágenes
 A partir del 1900 – se inician a utilizar las infografías para la medicina,
educación, mapas de transporte público y para narrar la historia.
EVOLUCION DE LAS INFOGRAFÍAS
 Más texto menos gráficas
 Solo mayúsculas
 Infografías poco llamativas[/tab]
 Contenido de valor
 Uso de minúsculas y mayúsculas
 Uso de gráficas llamativas
 Un poco de caos en el diseño
 Lectura rápida
 Gráficos simples
 Uso adecuado de los colores
 Muchos gráficos y pocos textos
 A partir del 2012 inicio de infografías en vídeo
TIPOS DE INFOGRAFÍAS
 Mapas
 Gráficas (textos y gráficas)
 Audiovisuales (Vídeo= textos, sonido, gráficas y animación)
ELEMENTOS NECESARIOS PARA CREAR UNA INFOGRAFÍA
 Ilustraciones
 Dibujos
 Gráficos
 Texturas
 Color
 Formas (círculos, rectángulos y triángulos
 Líneas
 Diagramas
 Tablas
 Textos
 Usos de las infografías
 Para seducir a los lectores con información inmediata
 Para explicar temas difíciles
 Para disminuir la cantidad de texto informativo
 Para el periodismo
 Para la educación, ciencia, medicina
 Para representar mapas
 Beneficios de utilizar las infografías
 Cualquier tema complejo con una infografía se hace sencillo
 Las infografías se leen rápidamente
 Las infografías están de moda
 A las personas les encanta ver y compartir infografías
 El uso de las infografías es efectivo
Para Juan Tomás Frutos Uno de los aspectos más llamativos de las imágenes que
cada día vemos por televisión, con independencia del formato o espacio al que
nos podamos referir, son los soportes y elementos gráficos, que aportan un signo
de mejora y de distinción de la información misma. Resulta evidente que el
recurso infográfico, en el caso de la televisión (imaginamos que también en el
resto de los medios que tienen un cierto soporte tangible, como la Prensa e
Internet), tiene la vocación de mostrar de una manera atractiva una información
que consideramos relevante, y, en todo caso, complementaria de la que arropa un
contexto determinado.
Infografía significa dibujo informativo, si nos atenemos a la etimología de los
dos términos que proceden del griego y que se funden en uno con el afán de dar
cuenta de los dos vectores, de los dos referentes a los que aluden y definen.
Por lo tanto, el grafismo (graphos: dibujo) trata de enumerar los principales
datos en una escala de valores atractiva, con un cuadrante idóneo, con un diseño
fácil de leer. Se busca un uso proporcionado de la información, de lo que se
cuenta, de las columnas y filas en las que se insertan palabras contundentes y
cifras muy claras. La concreción, la brillantez del contenido y del continente y la
claridad expositiva son tres características de la infografía, que es un
complemento, un hilo conductor y complementador del resto de la información
de una noticia, reportaje, entrevista, informe, etc.
La profusión de datos, pues, no es aconsejable. Pueda causar más lío, más
confusión, y provocar que la información no sea entendible. Eso no es bueno. Un
buen infografista capta, desde su experiencia, habilidad y capacidad, lo que
desea contar el informador, y resalta, paralelamente, aquellos aspectos que
consideramos cruciales por su importancia, o por servir de ejemplo, con el
objetivo siempre de hacer valer un poco mejor la información de que se trate
Cuando tengamos muchas cifras que dar recurramos a la infografía, que va a
agilizar y a mejorar el ideario que queramos transmitir. Ésa es la idea. Además,
nos permite no tener que redondear (a veces lo hacemos para que se perciba
mejor el dato), sino más bien ofrecer el detalle preciso, al cual se puede recurrir
tantas veces como se quiera mientras atendemos la información, ya sea
audiovisual o de género escrito. Nos invita, en este sentido, a seguir ahondando
en las claves de la narración o pieza que estemos brindando en cada momento.
Pensar en los tamaños de las letras, en cuántas palabras debemos colocar en
cada cliché o espacio de trabajo o acerca de los colores que utilizamos no son
elementos baladíes. Son fundamentales, pero sobre ellos hablaremos en otro
apartado. Tratemos de ver ejemplos en televisión con el fin de vislumbrar,
interpretar y valorar qué es lo que funciona y qué es lo menos atractivo en esta
materia, que se ha convertido en indispensable en las comunicaciones
audiovisuales.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de la infografía
PPTX
Infografía periodística
PPTX
Introducción a la infografía
PPT
La Infografìa en la prensa
PPTX
Infografía
PPTX
Conceptos y técnicas de la infografía periodística
PDF
Infografía
PPTX
Historia de la infografía
Infografía periodística
Introducción a la infografía
La Infografìa en la prensa
Infografía
Conceptos y técnicas de la infografía periodística
Infografía

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aspectos Generales de la Infografía
PPTX
Infografias. Tipos
DOC
Informe Infografía
PPTX
La infografia
PPT
Diseñemos una infografía
PPTX
Infografías
PPTX
Infografía
PDF
La infografia como herramienta de marketing
PPT
Present infografia
PPTX
Infografía
PDF
Infografia
PPTX
¡Vamos a hacer una infografía!
DOCX
Cómo hacer infografías
DOC
¿Qué es la infografía?
PDF
Infografia como Recurso Didáctico
PPTX
La Infografía
PDF
10 pasos infografía
PPTX
PDF
Las Infografias
Aspectos Generales de la Infografía
Infografias. Tipos
Informe Infografía
La infografia
Diseñemos una infografía
Infografías
Infografía
La infografia como herramienta de marketing
Present infografia
Infografía
Infografia
¡Vamos a hacer una infografía!
Cómo hacer infografías
¿Qué es la infografía?
Infografia como Recurso Didáctico
La Infografía
10 pasos infografía
Las Infografias
Publicidad

Destacado (16)

PPS
Senhor aqui estou(i)
PDF
PR112824-HEA0273177
PPT
Samsung alexandra
PDF
The New Penn Difference -- Brag About Your Mortgage
PPTX
Que es nube informatica
PDF
Legalização
PDF
Yazan Obeidat CV
PDF
CR Graphics 2014 Yazan Basel Obeidat (1) (1)
PPTX
Alpirisch ipt engineering_safety_chemical_risk_pinerolo_10_2016_rev02
PDF
Quobis webinar Siete avances clave en la operabilidad de redes VoIP y NGN
PPTX
piercing of corporate veil
PDF
How to Win an NYC Parking Ticket Appeal
PDF
Case history: Defense Certification
PDF
Protocolo infancia segunda versión 2014
PDF
Sanntidsdata i ArcGIS - Esri norsk BK 2014
PPTX
Content marketing för e-handel - attrahera ny trafik och nya kunder till din ...
Senhor aqui estou(i)
PR112824-HEA0273177
Samsung alexandra
The New Penn Difference -- Brag About Your Mortgage
Que es nube informatica
Legalização
Yazan Obeidat CV
CR Graphics 2014 Yazan Basel Obeidat (1) (1)
Alpirisch ipt engineering_safety_chemical_risk_pinerolo_10_2016_rev02
Quobis webinar Siete avances clave en la operabilidad de redes VoIP y NGN
piercing of corporate veil
How to Win an NYC Parking Ticket Appeal
Case history: Defense Certification
Protocolo infancia segunda versión 2014
Sanntidsdata i ArcGIS - Esri norsk BK 2014
Content marketing för e-handel - attrahera ny trafik och nya kunder till din ...
Publicidad

Similar a Un poco de lo que otros saben acerca de la infografía (20)

PDF
Presentación JCRP, JRG, JYDD, SAM de LyME.pdf
PPT
La InfografÍa En La Prensa1
PPTX
INFOGRAFÍAS.pptx
PPTX
Infografia
PPTX
Infografía
PPTX
Infografia
PDF
Infografia Periodistica 1995
PDF
Infografia taller-interventored
PDF
No lo escribas, ¡dibújalo!
PDF
INFORGRAFIA.pdf
DOCX
Triptico
PDF
infografia Digital Interactiva
PPTX
Exposicion de infografia
PPTX
EL INFOGRAMA O INFOGRAFÍA , LO CONTRARCON AMIGOS DE GRAN APRECIA
PPTX
PPT Infografía: estructura, estilos y fuentes.
PPTX
Infografia
PPTX
Tics equipo2 exposicioninfografia.grupod-toluca
PPT
Claves-para-graficar-la-informacion
Presentación JCRP, JRG, JYDD, SAM de LyME.pdf
La InfografÍa En La Prensa1
INFOGRAFÍAS.pptx
Infografia
Infografía
Infografia
Infografia Periodistica 1995
Infografia taller-interventored
No lo escribas, ¡dibújalo!
INFORGRAFIA.pdf
Triptico
infografia Digital Interactiva
Exposicion de infografia
EL INFOGRAMA O INFOGRAFÍA , LO CONTRARCON AMIGOS DE GRAN APRECIA
PPT Infografía: estructura, estilos y fuentes.
Infografia
Tics equipo2 exposicioninfografia.grupod-toluca
Claves-para-graficar-la-informacion

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Un poco de lo que otros saben acerca de la infografía

  • 1. Un poco de lo que otros saben acerca de la infografía Ustedes ya me conocen y deben saber que me apasionan varios temas, y para los que no lo sabían la infografía es uno de ellos, tenía claro que el nombre de infografía se deriva del acrónimo de información + grafía. Es un término periodístico. Grafismo (graphos: dibujo). Según el blog de Vilma Nuñez (http://vilmanunez.com/2013) Aunque parezca que este formato gráfico es reciente no lo es.  2000 AC – Seguro que todos os acordaréis de los jeroglíficos utilizados en el Antiguo Egipto que mostraban gráficamente la religión, hábitos, vida y trabajo de los hombres de aquella época.  1400 – Leonardo da Vinci dejaba plasmado en papel sus investigaciones con gráficos y textos, un formato muy infográfico  1800 – Los primeros diarios iniciaron a insertar gráficos en sus tiradas de papel  1858 – Se contó la historia Universal con una infografía  1900 – Las tecnologías mejoran el periodismo y lo hacen ser más visual. Inicia la revolución de menos textos y más imágenes  A partir del 1900 – se inician a utilizar las infografías para la medicina, educación, mapas de transporte público y para narrar la historia. EVOLUCION DE LAS INFOGRAFÍAS  Más texto menos gráficas  Solo mayúsculas  Infografías poco llamativas[/tab]  Contenido de valor  Uso de minúsculas y mayúsculas  Uso de gráficas llamativas  Un poco de caos en el diseño  Lectura rápida  Gráficos simples  Uso adecuado de los colores
  • 2.  Muchos gráficos y pocos textos  A partir del 2012 inicio de infografías en vídeo TIPOS DE INFOGRAFÍAS  Mapas  Gráficas (textos y gráficas)  Audiovisuales (Vídeo= textos, sonido, gráficas y animación) ELEMENTOS NECESARIOS PARA CREAR UNA INFOGRAFÍA  Ilustraciones  Dibujos  Gráficos  Texturas  Color  Formas (círculos, rectángulos y triángulos  Líneas  Diagramas  Tablas  Textos  Usos de las infografías  Para seducir a los lectores con información inmediata  Para explicar temas difíciles  Para disminuir la cantidad de texto informativo  Para el periodismo  Para la educación, ciencia, medicina  Para representar mapas  Beneficios de utilizar las infografías  Cualquier tema complejo con una infografía se hace sencillo  Las infografías se leen rápidamente  Las infografías están de moda  A las personas les encanta ver y compartir infografías  El uso de las infografías es efectivo Para Juan Tomás Frutos Uno de los aspectos más llamativos de las imágenes que cada día vemos por televisión, con independencia del formato o espacio al que nos podamos referir, son los soportes y elementos gráficos, que aportan un signo
  • 3. de mejora y de distinción de la información misma. Resulta evidente que el recurso infográfico, en el caso de la televisión (imaginamos que también en el resto de los medios que tienen un cierto soporte tangible, como la Prensa e Internet), tiene la vocación de mostrar de una manera atractiva una información que consideramos relevante, y, en todo caso, complementaria de la que arropa un contexto determinado. Infografía significa dibujo informativo, si nos atenemos a la etimología de los dos términos que proceden del griego y que se funden en uno con el afán de dar cuenta de los dos vectores, de los dos referentes a los que aluden y definen. Por lo tanto, el grafismo (graphos: dibujo) trata de enumerar los principales datos en una escala de valores atractiva, con un cuadrante idóneo, con un diseño fácil de leer. Se busca un uso proporcionado de la información, de lo que se cuenta, de las columnas y filas en las que se insertan palabras contundentes y cifras muy claras. La concreción, la brillantez del contenido y del continente y la claridad expositiva son tres características de la infografía, que es un complemento, un hilo conductor y complementador del resto de la información de una noticia, reportaje, entrevista, informe, etc. La profusión de datos, pues, no es aconsejable. Pueda causar más lío, más confusión, y provocar que la información no sea entendible. Eso no es bueno. Un buen infografista capta, desde su experiencia, habilidad y capacidad, lo que desea contar el informador, y resalta, paralelamente, aquellos aspectos que consideramos cruciales por su importancia, o por servir de ejemplo, con el objetivo siempre de hacer valer un poco mejor la información de que se trate Cuando tengamos muchas cifras que dar recurramos a la infografía, que va a agilizar y a mejorar el ideario que queramos transmitir. Ésa es la idea. Además, nos permite no tener que redondear (a veces lo hacemos para que se perciba mejor el dato), sino más bien ofrecer el detalle preciso, al cual se puede recurrir tantas veces como se quiera mientras atendemos la información, ya sea audiovisual o de género escrito. Nos invita, en este sentido, a seguir ahondando en las claves de la narración o pieza que estemos brindando en cada momento. Pensar en los tamaños de las letras, en cuántas palabras debemos colocar en cada cliché o espacio de trabajo o acerca de los colores que utilizamos no son elementos baladíes. Son fundamentales, pero sobre ellos hablaremos en otro
  • 4. apartado. Tratemos de ver ejemplos en televisión con el fin de vislumbrar, interpretar y valorar qué es lo que funciona y qué es lo menos atractivo en esta materia, que se ha convertido en indispensable en las comunicaciones audiovisuales.