-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013


                                                                                                               Un recorrido por la
                                                                                                              historia de las mujeres
-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                          Diseno
                                                                                                                              -
                                                                                                                           Autoria:
                                                                                                                                ´
                                                                                                                          Ano: 2013
                                                                                                                           -
-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013


                                                                                                               Un recorrido por la
                                                                                                              historia de las mujeres
-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                          Diseno
                                                                                                                              -
                                                                                                                           Autoria:
                                                                                                                                ´
                                                                                                                          Ano: 2013
                                                                                                                           -
-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                           ´
                                                                 Presentacion
MINI GUÍA PRÁCTICA DE VIAJE POR LA HIS-                Sólo un consejo de viaje, ¡vacía tu maleta! Necesi-
                                                                                                           1
TORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES                   tamos que hagas este viaje sin equipaje, sin este-
PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR….                    reotipos sobre lo que es ser hombre o mujer; nece-
                                                       sitamos que te olvides de lo que hacen los chicos y
¿Te ha pasado alguna vez que cuando has pre-           las chicas porque tienen más habilidades naturales
guntado sobre por qué las cosas se hacen de una        y, necesitamos que abras todos tus sentidos, para




                                                                                                               MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
forma determinada, la respuesta ha sido “porque        no perderte ni un detalle de este apasionante viaje
siempre se ha hecho así”? Pues bien, en nuestro        por la Historia de las Mujeres.
viaje, vamos a descubrir que las cosas no han sido
siempre así, sobre todo, si viajamos por la Historia   Sólo una cosa más…
de las Mujeres…
                                                       ¡Abróchate el cinturón que despegamos rumbo a la
En el principio de la Historia, las mujeres eran       Historia de las Mujeres!
consideradas inferiores por naturaleza, y se decía
que las mujeres no alcanzaban nunca la madurez,
siempre eran consideradas como niñas que debían
obedecer a sus padres o a sus maridos, ¿te imagi-
nas tener que hacer durante toda tu vida lo que te
mandan, aunque no sea lo que tú quieres hacer?.
Durante muchos siglos, las mujeres no podían
aprender a leer o a escribir, trabajaban en casa
haciendo las tareas domésticas, y tampoco tenían
derecho a votar.

Pero, hubo mujeres que lucharon por cambiar la
Historia, por cambiar nuestra Historia, para que
hoy podamos disfrutar de muchos de nuestros de-
rechos, que nos permiten ser más felices, tanto a
mujeres como a hombres.

Sin embargo, los libros a veces no nos cuentan la
vida de estas mujeres, muchas de ellas escondidas
en rincones de la Historia, y son precisamente al-
gunos de estos rincones los que vamos a visitar en
nuestro viaje. Al terminar de leer cada una de las
historias, seguro que te surgen muchas preguntas
y reflexiones que necesitas colocar en tu cabeza o
en el papel. Habrá muchas mujeres que te gusta-
ría conocer más a fondo, y en Internet vas a poder
encontrar más información sobre ellas y sobre mu-
chas otras. Porque en este viaje vamos a cono-
cer a algunas de las mujeres que con su fuerza y
                                                                                                                                                                                         -




su valentía marcaron la Historia, pero hay muchas
más.
-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                              1     er
                                                               recorrido
religiones también cuentan con personajes femeni- 3



1      er
             recorrido
                                                         nos que participan de una u otra forma en la crea-
                                                         ción de la vida y de la sociedad.

                                                         Vamos a comenzar nuestro viaje haciendo nuestra
                                                         primera parada con las primeras mujeres, aquellas




                                                                                                               MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
El inicio de la Historia y las primeras                  que quizás nunca existieron, pero que a lo largo de
mujeres.                                                 la Historia, han tenido un papel fundamental para
                                                         definir lo que significa ser mujer.




Las primeras civilizaciones contaban entre sus di-
vinidades con Diosas, como Atenea en la cultura
griega o Minerva en la mitología romana. El poder
de la vida y la muerte, la reproducción, la fertilidad
estaban asociadas a mujeres diosas, y muchas
culturas identificaron la tierra con la mujer, hablan-
do de la Madre Tierra.
                                                                                                                                                                                         -




También en las religiones las mujeres están pre-
sentes en el inicio del mundo. Seguro que has oído
hablar de Eva, en la Biblia, en la Biblia, pero otras
La fuerza y el poder de Isis la convirtieron en una
                                                                               4                                                                             Primer recorrido
                                                                                                                                                                                   diosa muy venerada, también en el Imperio Roma-
                                                                                                                                                                                   no, donde se encontró una inscripción referida a
                                                                                                                            er
                                                                                                                          1           paso
                                                                                                                                                                                   ella que decía “Tú eres una y eres todo”.




                                                                                                                                                                                   Eva
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
                                                                                                                -




                                                                                                                            Aprender a partir de la historia de
                                                                                                                            nuestras antecesoras que no hay ba-
                                                                                                                            rreras que las mujeres no puedan
                                                                                                                            saltar.



                                                                                                                          Isis
                                                                                                                                                                                   En el libro del Génesis, Eva es creada por Dios a
                                                                                                                                                                                   partir de la costilla de Adán, quien se refiere a ella
                                                                                                                                                                                   “como hueso de mis huesos y carne de mi carne”,
                                                                                                                                                                                   por lo que Eva es parte de Adán. Para que Eva,
                                                                                                                                                                                   Adán y sus hijos pudieran vivir en el paraíso, la
                                                                                                                                                                                   condición puesta por Dios fue que no probaran del
                                                                                                                                                                                   fruto prohibido. Sin embargo, Eva se dejó tentar
                                                                                                                                                                                   por la serpiente, probó el fruto prohibido e hizo que
                                                                                                                                                                                   Adán también comiera. Dios, enfadado, los expul-
                                                                                                                                                                                   só del Edén, y además les castigó con enfermeda-
                                                                                                                                                                                   des, con tener que trabajar la tierra para comer, y a
                                                                                                                                                                                   las mujeres con fuertes dolores en el parto, por ser
                                                                                                                                                                                   Eva la responsable del pecado cometido.
                                                                                                                          Para la mitología egipcia, Isis era la Reina de los
                                                                                                                          Dioses, la Gran Diosa, y representaba el modelo          Eva, y como consecuencia todas las mujeres, fue-
                                                                                                                          perfecto de esposa y madre. La mitología cuenta          ron representadas durante muchos siglos como
                                                                                                                          que era la esposa de Osiris, a quien su hermano          débiles, pecadoras, y, por lo tanto, inferiores a los
                                                                                                                          metió en un cofre que tiró al Nilo. Isis recorrió todo   hombres, que debían cuidar de ellas. La historia de
                                                                                                                          el río hasta encontrar el cuerpo de su esposo. Pero,     Adán y Eva contada en el Génesis propició que los
                                                                                                                          el cadáver había sido partido en catorce trozos, de      comportamientos de desigualdad entre hombres y
                                                                                                                          forma que tuvo recorrer todo Egipto para recuperar       mujeres tuvieran su reflejo también en las normas
                                                                                                                          todos los trozos, aunque nunca pudo recuperar el         y costumbres sociales, llegando incluso a existir le-
                                                                                                                          pene. Sin embargo, con la ayuda de otros dioses,         yes específicas que regulaban la subordinación de
                                                                                                                          pudo recomponer el cuerpo de Osiris, y quedarse          las mujeres a los hombres.
                                                                                                                          embarazada de un hijo.
Lilit                                                                       Algunas ideas para
                                                                            comenzar el recorrido:
                                                                                                                  5




                                                                                                                  MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
                                                          Hemos hecho la primera parte del viaje por la his-
                                                          toria de las mujeres, así que comenzamos intro-
                                                          duciéndonos en materia y sin respiro, con una de
                                                          las cuestiones más importantes que nos acompaña
                                                          hasta nuestros días ¿Qué significa la igualdad en-
                                                          tre hombres y mujeres?
                                                          En la Antigüedad hombres y mujeres hacían cosas
                                                          diferentes pero igual de valoradas, sin embargo,
                                                          parece que las cosas se estropearon muy pronto.
                                                          A partir de ese momento, y para relegar a las mu-
Lilit fue, según algunas interpretaciones del Géne-
                                                          jeres a un segundo plano, era importante crear un
sis, creada por Dios al mismo tiempo que Adán.
                                                          modelo de mujer que dependiera del varón, como
Fue la primera esposa de Adán, pero ella no esta-
                                                          cuenta la historia de Eva….siglos después ¿muje-
ba dispuesta a ser una sirvienta para él, y no en-
                                                          res y hombres queremos ser iguales? ¿o tener los
tendía que sólo por ser hombre, tuviera más privi-
                                                          mismos derechos?
legios que ella, ya que los dos habían sido creados
de igual manera. Sin embargo, Adán no compartía
esta idea y consideraba que ella debía cumplir sus
deseos y órdenes.
                                                                             Materiales necesarios
Así que, Lilit decidió abandonar el Edén y se fue a
vivir a una cueva en las orillas del Mar Rojo. Por no
someterse a los deseos de Adán y revelarse contra         1. Papel
la dominación masculina, la literatura y la historia la   2. Bolígrafos
castigaron, convirtiéndola en una bruja sin escrú-
pulos, una asesina malvada.

                                                                             Actividad del viaje


                   Objetivo del recorrido:                Ahora que conoces la historia de Isis, Eva y Lllit te
                                                          proponemos una actividad que puedes realizar a
                                                          solas o con tus amigos y amigas. ¡Tú decides!
    Preguntarte que significado tienen para ti, la
    igualdad entre hombres y mujeres.                     1.- Cierra los ojos y piensa en la idea que tienes
                                                          de hombre y mujer. ¿Qué te sugiere la palabra mu-
    Pensar que quieres decir cuando hablas de los         jer? ¿y la palabra hombre?. Piensa en cualidades,
                                                                                                                                                                                            -




    mismos derechos para chicos y chicas.                 actitudes, preferencias, forma de expresarse….
    Analizar las razones por las que las mujeres          2.- Ahora abre los ojos y haz un listado con todas
    comienzan a ser discriminadas.                        las cosas que te sugiere cada una de las palabras.
6                                                                            Primer recorrido


                                                                                                                          3. - Compara los dos listados ¿son iguales? Si no
                                                                                                                          lo son ¿en que son diferentes?
                                                                                                                          4.- Traslada el listado a tu propia experiencia ¿con
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                          quien te identificas? ¿y tus amigos y amigas?
                                                                                                                -




                                                                                                                          5.- Por último…¿tener los mismos derechos sig-
                                                                                                                          nifica que chicos y chicas somos completamente
                                                                                                                          iguales? ¿ o que la igualdad en los derechos debe
                                                                                                                          respetar las diferencias de cada persona?



                                                                                                                                            Preguntas para seguir
                                                                                                                                            pensando

                                                                                                                              ¿Igualdad significa que hombres y mujeres
                                                                                                                              son similares?
                                                                                                                              ¿Puede existir igualdad reconociendo las dife-
                                                                                                                              rencias?
                                                                                                                              ¿Existen diferencias entre las mujeres?
                                                                                                                              ¿Y entre los hombres?
                                                                                                                              ¿Las diferencias son siempre negativas?
                                                                                                                              ¿Mujeres y hombres deben responder a patro-
                                                                                                                              nes inamovibles?
                                                                                                                              ¿Qué ocurre cuando una chica se sale del mo-
                                                                                                                              delo de mujer estandar?
                                                                                                                              ¿Y cuando un chico no responde a la idea
                                                                                                                              exacta de masculinidad?

                                                                                                                              ¿Qué razones dieron origen a la historia de
                                                                                                                              Isis, Lilith y Eva?
                                                                                                                              ¿Qué mensaje subyace en cada una de las
                                                                                                                              historias?
                                                                                                                              ¿Qué diferencias y coincidencias existen entre
                                                                                                                              las tres historias?
                                                                                                                              ¿Qué consecuencias han podido tener en la
                                                                                                                              construcción histórica del modelo de mujer?
                                                                                                                              ¿Puedes identificarte con alguna de ellas?
Bibliografía                                           7

http://www.fortunecity.es/bohemio/pintura/149/Mi-
guelAngel.htm




                                                       MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
http://www.artelista.com/ypobra.php?o=2643

http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Lady-Lilith.jpg

Anderson S., Bonnie y Zinsser, Judith P. Historia
de las mujeres – una historia propia. Editorial
Crítica. Barcelona. 1991 (año de edición en caste-
llano).




                                                                                                                                 -
-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013


                                                                                                               Un recorrido por la
                                                                                                              historia de las mujeres
-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                          Diseno
                                                                                                                              -
                                                                                                                           Autoria:
                                                                                                                                ´
                                                                                                                          Ano: 2013
                                                                                                                           -
-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                             2       o
                                                              recorrido
falta por trazar.



2      o                                                                 1
                                                     En los siguien-

             recorrido                               tes pasos, nos
                                                     acompañarán
                                                     Aspasia de Mi-
                                                     leto, Hipatía de




                                                                             MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
La Edad Antigua y el significado de la               Alejandría, He-
                          ´
democracia, la socializacion y la bus-
                                   ´                 lena de Troya y
queda de su destino.                                 Las Amazonas,
                                                     pero la lista de
                                                     mujeres      ex-
                                                     traordinarias es
                                                     enorme, ¡te ani-
                                                     mamos a que
                                                     las descubras!




Seguimos nuestro viaje por la Historia, y en la
Antigüedad, nos encontramos con mujeres fasci-
nantes, que se revelaron contra la sociedad en un
tiempo en el que las mujeres carecían de derechos.
Es fascinante pensar que mujeres como Cleopatra,
Hatshepsut o Dido, llegaron a tener un papel clave
en la Historia de sociedades que no permitían la
participación de las mujeres en asuntos políticos.
                                                                                                                                                       -




Lo sorprendente es que sus vidas nos ayudan a
comprender lo que hoy somos y el camino que nos
diente en una ciudad que no considera a las muje-
                                                                              2                                                                          Segundo recorrido
                                                                                                                                                                                res iguales a los hombres, y por esto, las excluye
                                                                                                                                                                                de su participación política, tuvo sus consecuen-
                                                                                                                              er
                                                                                                                          1            paso
                                                                                                                                                                                cias. Aspasia fue atacada, ridiculizada por políticos
                                                                                                                                                                                conservadores, e incluso la denunciaron por haber
                                                                                                                                                                                ofendido a los dioses, un delito que podía ser casti-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                                                                                gado con la muerte. Gracias a Pericles que intervi-
                                                                                                                                                                                no en su defensa, Aspasia no fue condenada.
                                                                                                                -




                                                                                                                           Preguntarnos que significa democra-
                                                                                                                                                        ´
                                                                                                                           cia desde la perspectiva de genero.                  Algo importante es que se desconoce el año de na-
                                                                                                                                                                                cimiento y de muerte de Aspasia. La información
                                                                                                                                                                                que se conoce de su vida comienza con su rela-

                                                                                                                          Aspasia                                               ción con Pericles, y termina con la muerte de su
                                                                                                                                                                                segundo marido, con quien se casó tras la muerte
                                                                                                                                                                                de Pericles.


                                                                                                                          de Mileto                                                                Objetivo del recorrido:
                                                                                                                                                                                    Pensar sobre si la democracia es real cuando
                                                                                                                                                                                    no participa la mitad de la población.

                                                                                                                                                                                    Comprender que expresa el término de demo-
                                                                                                                                                                                    cracia paritaria.

                                                                                                                                                                                    Reflexionar sobre la distancia que existe entre
                                                                                                                                                                                    la democracia que nació en Grecia y la demo-
                                                                                                                                                                                    cracia de nuestros días.


                                                                                                                                                                                                   Algunas ideas para
                                                                                                                                                                                                   comenzar el recorrido:

                                                                                                                          Aspasia de Mileto fue una mujer griega, que vivió      ¿Cómo podemos pensar que una democracia es
                                                                                                                          en el siglo V a.C., y es considerada una de las mu-   real si excluye a la mitad de la población? Fue lo
                                                                                                                          jeres más importantes de la Grecia Clásica. Casa-     que ocurrió en Grecia, la cuna de la democracia.
                                                                                                                          da con Pericles, la máxima autoridad política en      No todas las personas tenían los mismos derechos:
                                                                                                                          ese momento en la democracia ateniense, Aspasia       mujeres, menores de edad, personas extranjeras y
                                                                                                                          destacó no sólo por su belleza, sino también por      las condenadas a esclavitud no podían participar
                                                                                                                          sus dotes oratorias. Se rodeó de los intelectuales    en las decisiones ni en el gobierno de las ciudades;
                                                                                                                          más importantes de su época, como Sócrates.           es decir, sólo los hombres libres tenían derecho a
                                                                                                                                                                                tomar parte en la vida política. Desde entonces, si-
                                                                                                                          Pero, llevar la vida de una mujer libre e indepen-    glos de reivindicaciones en la lucha por el voto y el
derecho a ser elegidas como representantes polí-        curridos desde el nacimiento de la democracia en
                                                                                                         3
ticas nos llevan al siglo XX, en el que la mayoría      Grecia, sigue habiendo muchas dificultades para
de los países conceden el voto a las mujeres. Sin       que ésta sea completa.
embargo, a pesar de la importancia de este hecho,       4.- Si has seguido todos los pasos, sólo te falta un
la democracia parece seguir siendo incompleta,          último esfuerzo. Comprender qué aportes pueden
por lo que se recurre a un nuevo modelo de repre-




                                                                                                                MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
                                                        ofrecer las mujeres a la democracia. ¿Crees que
sentación: “la democracia paritaria” ¿quieres saber     las mujeres pueden aportar otra visión de la políti-
de que se trata? ¿quieres saber que piensan de la       ca? ¿Qué piensan tus amigos y amigas?
democracia paritaria las personas de tu entorno?
¡Seguro que te sorprendes!
                                                        5.- Y si aún quieres saber más…
                                                            Puedes entrevistar a mujeres que ejerzan su
                                                            trabajo en espacios de decisión para analizar
                                                            las dificultades que han encontrado en el ejer-
                                                            cicio de su trabajo y qué consideran que apor-
                   Materiales necesarios                    tan como mujeres.

                                                            Puedes comparar la composición de los distin-
1. Internet                                                 tos gobiernos que han existido desde la demo-
2. Cuaderno                                                 cracia hasta la actualidad.
3. Bolígrafo

                                                                          Preguntas para seguir
                                                                          pensando
                   Actividad del viaje
                                                            ¿Qué diferencias se encuentran entre la de-
1.-  Lo primero que tienes que descubrir es que             mocracia de Atenas del siglo V a. C. y la pro-
quiere decir “Democracia paritaria”. Para ello pue-         puesta de Democracia paritaria de Atenas en
des buscar en Internet la Declaración de Atenas del         1992?
año 1992, en la Primera Cumbre Europea “Mujeres             ¿A qué planteamientos obedece la decisión
en el Poder”. Pero, ¡no nos paramos aquí! Recien-           de los legisladores y legisladoras al incluir las
temente en España se aprobó la Ley de Igualdad              cuotas en la Ley de Igualdad?
en la que se aplica la paridad en espacios tan im-          ¿Puede considerarse una democracia com-
portantes como los partidos políticos, la administra-       pleta cuando las mujeres no participan ple-
ción, o en los consejos de Dirección de Empresas.           namente en todos los ámbitos de decisión?
2.- Una vez has realizado tu investigación y tienes         ¿Cuáles son las razones esgrimidas a lo largo
claro lo que quiere decir Democracia paritaria, for-        de la historia para que las mujeres no puedan
ma tu propio criterio y decide si estás de acuerdo          ejercer el gobierno?
o no.                                                       ¿Qué pueden aportar las mujeres a la agenda
3. - Ahora realiza una pequeña encuesta en tu en-           política?
torno más próximo para analizar que opinión tienen          ¿Qué mujeres ejercen la presidencia de un
                                                                                                                                                                                          -




tus amistades, familia, profesorado del sistema de          país en la actualidad?
cuotas para lograr una mayor participación de las           ¿Tienen más dificultades las mujeres para
mujeres. Verás como a pesar de los años trans-              participar en política?
Alejandría hizo que la muchedumbre la atacara; la
                                                                            4                                                                             Segundo recorrido
                                                                                                                                                                                 tiraron de su carruaje y la asesinaron. Su cuerpo,
                                                                                                                                                                                 junto a todos su libros, fueron quemados.
                                                                                                                                  o
                                                                                                                          2             paso
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                                                                                                    Objetivo del recorrido:
                                                                                                                -




                                                                                                                            Aprender a partir de la historia de
                                                                                                                            nuestras antecesoras que no hay ba-                      Visualizar las capacidades y actitudes que
                                                                                                                            rreras que las mujeres no puedan                         otorgamos a hombres y mujeres.
                                                                                                                            saltar.
                                                                                                                                                                                     Adquirir conciencia de que son las capacida-
                                                                                                                                                                                     des de cada persona las que nos limitan, no el


                                                                                                                          Hipatia                                                    hecho de ser chico o chica.




                                                                                                                          de Alejandria
                                                                                                                                     ´                                                              Algunas ideas para
                                                                                                                                                                                                    comenzar el recorrido:

                                                                                                                                                                                 A lo largo de la Historia y con muy diversas teo-
                                                                                                                                                                                 rías, se ha justificado el distinto trato otorgado a los
                                                                                                                                                                                 hombres y las mujeres por supuestas diferencias
                                                                                                                                                                                 biológicas que determinaban sus actitudes físicas
                                                                                                                                                                                 e intelectuales. Hoy, gracias a la perspectiva de gé-
                                                                                                                                                                                 nero, sabemos que es la educación y el entorno
                                                                                                                                                                                 social las que influyen en los roles que desempe-
                                                                                                                                                                                 ñamos. Mujeres y hombres podemos desempeñar
                                                                                                                                                                                 las mismas tareas, ya sea en el ámbito doméstico
                                                                                                                                                                                 o en el público, y esto no significa que lo hagamos
                                                                                                                                                                                 igual, cada persona tiene su forma propia de hacer
                                                                                                                                                                                 las cosas, porque cada persona es diferente.

                                                                                                                                                                                 La historia de Hipatia es un ejemplo de cómo las
                                                                                                                                                                                 mujeres que brillaban en espacios considerados
                                                                                                                                                                                 como masculinos eran atacadas, y consideradas
                                                                                                                                                                                 extrañas, mujeres raras, mujeres imperfectas.
                                                                                                                                                                                 ¿Esto ha cambiado? ¡Claro! Seguro que la res-
                                                                                                                          Hipatia fue una alejandrina que vivió entre los si-
                                                                                                                                                                                 puesta es afirmativa: Hoy hay mujeres en todas las
                                                                                                                          glos IV y V d.C, y llegó a alcanzar una gran reputa-
                                                                                                                                                                                 profesiones ¿pero ha cambiado tanto? ¿Los chicos
                                                                                                                          ción, aunque todos sus escritos fueron destruidos.
                                                                                                                                                                                 y las chicas somos realmente libres para hacer lo
                                                                                                                          Hija de un matemático, ella era profesora de ma-
                                                                                                                                                                                 que queramos?¿No te pica la curiosidad por saber
                                                                                                                          temáticas y filosofía, inventó muchos instrumentos
                                                                                                                                                                                 que piensan realmente las chicas de los chicos y
                                                                                                                          científicos y escribió obras sobre astronomía y ma-
                                                                                                                                                                                 los chicos de las chicas?
                                                                                                                          temáticas. En el año 415, una autoridad política de
cómo son las chicas. ¡Seguro que os lleváis mas
                                                                                                      5
                                                      de una sorpresa!
                  Materiales necesarios

1. Rotuladores.




                                                                                                          MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
                                                                       Preguntas para seguir
2. Tijeras.                                                            pensando
3. Pegamento.
4. Revistas                                               ¿Todos los grupos han opinado lo mismo?
5. Papel continuo.                                        ¿Existen diferencias entre hombres y muje-
6. Celo.                                                  res?
                                                          ¿Debemos ser diferentes?
                                                          ¿Hay cualidades que tradicionalmente se les
                                                          otorga a las chicas que pueden compartir los
                  Actividad del viaje                     chicos?
                                                          ¿Y al contrario?
                                                          ¿Es necesario responder a las características
1.- Reúne a tus amigos y amigas. También puedes           que la sociedad en general espera de las mu-
organizar esta actividad en clase. Seguro que a tus       jeres y de los hombres?
profesores y profesoras les parece buena idea.            ¿Qué ocurre cuando alguien no cumple con un
2.- Organizad grupos de seis o siete personas. Es         perfil clásico?
muy importante que sean grupos de solo chicos y           ¿Cómo podemos educar para que cada perso-
grupos de solo chicas.                                    na sea ella misma independientemente del rol
                                                          de mujer o hombre?
3. - Repartir a cada grupo, un trozo de papel con-
tinuo de dos metros de largo, tijeras, pegamento,
trozos de revistas.
4.- Una persona de cada grupo se deberá tumbar
sobre el papel para poder dibujar su silueta, que
posteriormente se recortará. La silueta del grupo
de las chicas representará a un chico. Y la silueta
del grupo de los chicos representará a una chica.
5.- Cuando cada grupo tenga la silueta y ayuda-
dos con trozos de revistas y con los rotuladores,
cada grupo tendrá que expresar en las distintas
partes del cuerpo cómo piensa que son los chicos
y las chicas de su edad. Por ejemplo: en la cabeza
colocar lo que piensan, lo que hablan en la boca,
lo que sienten en el corazón, qué saben hacer con
las manos,…
                                                                                                                                                                                    -




6.- Cuando todos los grupos hayan terminado pre-
sentadlo al resto y así descubriremos qué piensan
las chicas de cómo son los chicos y los chicos de
6


                                                                                                                                 er
                                                                                                                                                          Segundo recorrido

                                                                                                                                                                                 Las
                                                                                                                          3             paso                                     amazonas
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
                                                                                                                -




                                                                                                                            Tras las huellas del destino de la vida.



                                                                                                                          Helena
                                                                                                                          de Troya

                                                                                                                                                                                 En la Antigua Grecia existió una sociedad feme-
                                                                                                                                                                                 nina de mujeres guerreras, que luchaban contra
                                                                                                                                                                                 los hombres, y que llegaron a asediar Atenas. Las
                                                                                                                                                                                 Amazonas fueron representadas con un pecho
                                                                                                                                                                                 desnudo, e incluso se llegó a creer que se amputa-
                                                                                                                                                                                 ban el otro pecho para poder tensar sus arcos con
                                                                                                                                                                                 mayor facilidad. La leyenda cuenta que se desha-
                                                                                                                                                                                 cían de sus hijos varones y sólo criaban a las niñas.

                                                                                                                                                                                 Leyenda o Historia, se encontraron tumbas donde
                                                                                                                                                                                 se vio que algunas de estas mujeres fueron ente-
                                                                                                                                                                                 rradas con sus joyas y espejos, y también con es-
                                                                                                                                                                                 padas, espuelas, y las armas de su tiempo.
                                                                                                                          Helena de Troya es un personaje de la mitología
                                                                                                                          griega, caracterizada por una gran belleza, que
                                                                                                                          hizo que tuviera muchos pretendientes. Casada
                                                                                                                          con Menelao, un importante Rey griego, fue rap-
                                                                                                                          tada por Paris, príncipe de Troya, quien estaba
                                                                                                                                                                                                   Objetivo del recorrido:
                                                                                                                          profundamente enamorado de ella. Este rapto dio
                                                                                                                          lugar a una larga guerra, conocida por la estrategia       Comprender la importancia de la libertad y la
                                                                                                                          utilizada por los griegos: El Caballo de Troya.            autonomía para elegir el propio destino.
7
                  Algunas ideas para
                                                                          Actividad del viaje
                  comenzar el recorrido:

                                                       1.- Coloca la palma de tu mano hacia arriba y ob-




                                                                                                               MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
Esta es la última parada del recorrido por lo que
                                                       serva las líneas que hay dibujadas en ella .
hemos elegido un tema muy importante para las
mujeres: la autonomía y la libertad. O dicho de otra   2.- Ahora dibuja  el perfil de las rayas de tu mano
forma, el derecho a ser dueñas del destino. Cuando     en una hoja en blanco.
nacemos con derechos y en democracia no somos          3. - En el reverso intenta explicar el significado
conscientes de la importancia que tiene el hecho       de tu raya de la vida, del futuro, del pasado, de las
de poder vivir en libertad, y a veces olvidamos que    relaciones, el trabajo, las aficiones
muchas mujeres tuvieron que pelear para que no-        4.- Ahora imagina quién serás en un futuro, cómo
sotras hoy podamos decidir lo que queremos hacer       será tu vida, tus relaciones, donde vivirás, que sue-
con nuestras vidas.                                    ños tendrás…¿Quién decide sobre tu destino?
La historia de Helena de Troya cuenta como está        5.- Ahora recuerda la vida de tu madre y tu abuela
fue raptada, arrebatándola todo control sobre su       y compárala con la tuya. Intenta encontrar puntos
destino o autonomía y a pesar de ser una mujer         comunes entre las diferentes generaciones, dife-
que nunca existió, relata un hecho que ha sido         renciando la situación de las mujeres y los hom-
una constante en la vida de las mujeres. Aún en el     bres.
mundo actual, miles de niñas y mujeres son com-
pradas, prometidas o asesinadas en el nacimiento.
¿Imaginas lo que significa no poder decidir sobre
tu vida?                                                                  Preguntas para seguir
                                                                          pensando
Por otro lado, la historia de Las Amazonas es el
lado opuesto: un grupo de mujeres, organizadas,
que deciden sobre su vida. Además, nos muestra             ¿Crees que lograrás vivir la vida que sueñas?
como las mujeres han luchado por su libertad, en           El hecho de ser hombre o mujer, ¿Te impide
este caso, con armas y en la guerra. Pero, la His-         ser lo que quieres ser?
toria de la Humanidad está llena de mujeres que            ¿Tu madre o abuela tuvieron dificultades, por
lucharon, con armas o con palabras, para cumplir           el hecho de ser mujeres, para construir su des-
sus sueños y decidir sobre sus vidas. Y, también en        tino?
nuestros días, miles de mujeres siguen luchando            ¿Las mujeres tienen más condicionamientos
por conquistar, centímetro a centímetro, espacios          para elegir ?
de libertad.                                               ¿Qué factores nos hacen libres como hombres
                                                           y mujeres?
                                                           ¿Las mujeres tienen la misma libertad y auto-
                                                           nomía que los hombres en todas las culturas?
                  Materiales necesarios
                                                                                                                                                                                         -




1. Folio
2. Bolígrafo
8                                                                          Segundo recorrido

                                                                                                                          Bibliografía

                                                                                                                          http://es.wikipedia.org/wiki/
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                          Helena_%28mitolog%C3%ADa%29
                                                                                                                -




                                                                                                                          http://ibasque.com/mujeres-20%C2%AA-mujer-
                                                                                                                          asesinada-por-su-pareja-tres-por-una/

                                                                                                                          http://investigadoraenapuros.wordpress.
                                                                                                                          com/2011/04/07/hipatia-de-alejandria/

                                                                                                                          http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Helen_of_Troy.
                                                                                                                          jpg

                                                                                                                          Anderson S., Bonnie y Zinsser, Judith P. Historia
                                                                                                                          de las mujeres – una historia propia. Editorial
                                                                                                                          Crítica. Barcelona. 1991 (año de edición en caste-
                                                                                                                          llano).
-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013


                                                                                                               Un recorrido por la
                                                                                                              historia de las mujeres
-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                          Diseno
                                                                                                                              -
                                                                                                                           Autoria:
                                                                                                                                ´
                                                                                                                          Ano: 2013
                                                                                                                           -
-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                              3     er
                                                               recorrido
un espacio propio.



3      er                                                                                                   1


              recorrido                                 Vamos a conocer algunos ejemplos de mujeres
                                                        activas que escribieron una página en la Historia
                                                        Medieval.




                                                                                                                MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
        ´
Por la epoca medieval caminamos por
la imagen de la mujer en la literatura,
                                     -
el trabajo, la vida publica y los suenos
                     ´
de las mujeres medievales.




¿No te gustaría poder recorrer las callejuelas de las
primeras ciudades, para descubrir cómo era la vida
de las mujeres? Campesinas, cortesanas, monjas,
buhoneras, curanderas, saltimbanquis…A pesar
                                                                                                                                                                                          -




de las dificultades para participar plenamente en la
sociedad, fueron mujeres activas que buscaron los
resquicios de una sociedad feudal para ser y crear
Así, fue reina de dos países enemigos, y dos de
                                                                              2                                                                             Tercer recorrido     sus hijos llegaron a ser reyes.


                                                                                                                              er
                                                                                                                          1
                                                                                                                                                                                 Por la influencia de su abuelo, siempre dio gran im-

                                                                                                                                        paso                                     portancia a la cultura, y se rodeó de trovadores, que
                                                                                                                                                                                 escribieron poemas y canciones sobre su belleza y
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                                                                                 su gran inteligencia. Murió en 1.204, y pasó a la
                                                                                                                                                                                 Historia como una mujer fuerte, que se enfrentó a
                                                                                                                -




                                                                                                                           Pararnos a analizar como la cultura                   las barreras de su tiempo para vivir su propia vida.
                                                                                                                           popular contribuye a definir la idea
                                                                                                                           del amor.
                                                                                                                                                                                                    Objetivo del recorrido:
                                                                                                                          Leonor de                                                  Analizar las formas que utiliza la cultura y tra-
                                                                                                                                                                                     diciones para expresar las creencias sobre el


                                                                                                                          Aquitania                                                  modelo de mujer y hombre.

                                                                                                                                                                                     Reflexionar sobre cómo influyen en la cons-
                                                                                                                                                                                     trucción de la identidad los mensajes que se
                                                                                                                                                                                     transmiten en la cultura.



                                                                                                                                                                                                    Algunas ideas para
                                                                                                                                                                                                    comenzar el recorrido:

                                                                                                                                                                                 ¿Recuerdas las canciones y juegos que cantabas
                                                                                                                                                                                 cuando tenías pocos años? ¿Y los cuentos que te
                                                                                                                                                                                 contaban? ¿Quiénes eran las protagonistas y cuá-
                                                                                                                                                                                 les eran sus características? Y, ¿qué hombres apa-
                                                                                                                                                                                 recían en los cuentos? ¿Quién salvaba a quién?
                                                                                                                                                                                 Además, seguro que en el colegio estudiaste ro-
                                                                                                                                                                                 mances y canciones populares, ¿recuerdas algu-
                                                                                                                          Nació en 1.122, nieta del primer trovador conocido     no?
                                                                                                                          de la Historia e hija única de un duque, a los trece
                                                                                                                          años fue nombrada Duquesa de Aquitania. Recibió        Pues bien, todas las canciones, juegos, cuentos,
                                                                                                                          un completa y profunda educación, que la convirtió     etc. con los que nos divertimos en nuestra infan-
                                                                                                                          en una mujer fuerte y avanzada para su época.          cia, nos van enseñando como ser chica o chico, y
                                                                                                                                                                                 mediante ellos, vamos aprendiendo cómo compor-
                                                                                                                          Con catorce años la casaron con Luis VII, Rey de       tarnos en una relación, qué podemos hacer y qué
                                                                                                                          Francia, con quien no tenía nada en común. Por         no, y en definitiva, cuáles son nuestros roles en la
                                                                                                                          esto, logró el divorcio, algo que en aquella época     sociedad como hombres y como mujeres.
                                                                                                                          sólo pedían los hombres, para casarse con Enrique
                                                                                                                          II, Rey de Inglaterra, de quien estaba enamorada.      A este aprendizaje se le llama socialización y una
parte muy importante se transmite de generación        amigas y amigos, en las películas, los cuentos, las
                                                                                                           3
en generación con diferentes elementos culturales      canciones, los video clips….¿Lo tienes? ¿Sí? Aho-
como son los juegos, las canciones, los cuentos,       ra piensa en cómo nos comportamos las chicas y
los dibujos animados, los comics, las revistas y       los chicos en relación con el amor y la pareja.
también los videojuegos.
                                                       2.- Agarra bien las ideas y navega por Internet para




                                                                                                               MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
Ahora tenemos multitud de medios (libros, pelícu-      leer algunos romances viejos (anteriores a 1.550).
las, etc.), pero en la Edad Media se transmitían de    Hay páginas muy interesantes, por ejemplo:
forma oral a través de las canciones populares,
contadas de madres a hijos e hijas, o por los trova-   http://amediavoz.com/romancero.
dores, que iban de ciudad en ciudad cantando las       htm#ROMANCE%20DEL%20MAL%20DE%20
historias. Muchas obras se perdían, y para evitarlo,   AMOR
Leonor de Aquitania impulsó la transmisión escrita
del romance. Un legado que se iría transformando
en épocas posteriores en distintas expresiones lite-   3. - Analiza el papel de las mujeres y los hombres
rarias que han llegado hasta nuestros días.            en los romances y canciones populares ¿Quién las
                                                       protagoniza? ¿Quién tiene la posición más activa?
Pero, realmente ¿ha cambiado tanto el conte-           ¿Qué se cuenta en el romance? ¿Qué hace la chi-
nido y la forma de cómo se debe comportar una          ca y el chico? ¿Qué se espera de los protagonis-
mujer? Y, ¿sobre cómo se debe comportar un             tas? ¿Qué idea tienen del amor?
hombre?¿Crees que de haber vivido en la Edad
Media serías una persona muy distinta? ¿En qué?        4.- Ahora piensa en tus canciones favoritas, esco-
¿Son distintas las declaraciones de amor de enton-     ge una de las que más te gustan. ¿Es una historia
ces y de ahora?                                        de amor? Y hazte las mismas preguntas. ¿A qué
                                                       conclusión llegas? ¿Ha cambiado la idea de mu-
Imagina que tienes la capacidad de viajar en el        jer? ¿Y del amor?
tiempo y trasladarte a la Edad Media ¿No te gus-
taría comparar el ayer y el hoy? Acompáñanos y te
mostraremos como….
                                                                         Preguntas para seguir
                                                                         pensando
                  Materiales necesarios
                                                            ¿Cómo crees que se construye la imagen del
                                                            amor romántico?
                                                            ¿Qué papel tienen las mujeres en los roman-
1. Internet                                                 ces?
2. Cuaderno                                                 ¿Qué parte de la historia de los romances
3. Bolígrafo                                                pervive en la realidad actual?
                                                            ¿ En que se diferencian los modelos de corte-
                                                            jo de la época medieval y los actuales?
                  Actividad del viaje                       ¿La función de las canciones y romances de
                                                                                                                                                                                         -




                                                            la época de Leonor de Aquitania, es la misma
                                                            que las canciones actuales?
1.- Lo primero que tienes que hacer es pensar               ¿Cómo tratan el amor las canciones de los
en el amor…en todo lo que has aprendido de tus              grupos de moda?
muestra a una mujer que toma la iniciativa en una
                                                                       4                                                                                    Tercer recorrido
                                                                                                                                                                                  relación amorosa, algo que el amor cortés rechaza
                                                                                                                                                                                  y condena como no adecuado ya que es el hombre
                                                                                                                                 o
                                                                                                                          2             paso
                                                                                                                                                                                  quien debe cortejar a la mujer.

                                                                                                                                                                                             Bello amigo, amable y bueno,
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                                                                                           ¿Cuándo os tendré en mi poder?
                                                                                                                                                                                        ¡Ojalá pudiera yacer con vos una tarde
                                                                                                                -




                                                                                                                           Un paseo por el trabajo de las mu-                                  y daros un beso amoroso!
                                                                                                                           jeres.

                                                                                                                                                                                                    Objetivo del recorrido:
                                                                                                                          Beatriz                                                     Conocer el papel de las mujeres en la Edad
                                                                                                                          Condesa de Dia                                              Media en relación con el trabajo.

                                                                                                                                                                                      Analizar las ofertas de trabajo que se publici-
                                                                                                                                                                                      tan en los periódicos desde una perspectiva
                                                                                                                                                                                      de género.

                                                                                                                                                                                      Adquirir conciencia crítica sobre la situación
                                                                                                                                                                                      de desigualdad de las mujeres en el ámbito
                                                                                                                                                                                      laboral.


                                                                                                                                                                                                     Algunas ideas para
                                                                                                                                                                                                     comenzar el recorrido:

                                                                                                                                                                                  ¿Sabias que las mujeres en la Edad Media compar-
                                                                                                                          Beatriz de Día (1.180 – 1.212) forma parte de un
                                                                                                                                                                                  tían muchos de los oficios y trabajos con los hom-
                                                                                                                          grupo reducido de mujeres poetisas de la Edad
                                                                                                                                                                                  bres? No sólo eran hilanderas, sastras o tejedoras,
                                                                                                                          Media, conocida como “Trobairitz”, o Trovadoras.
                                                                                                                                                                                  también desempañaban oficios considerados poco
                                                                                                                          Eran mujeres cultas, casadas con importantes no-
                                                                                                                                                                                  femeninos, como herradoras, forjadoras y orfebres.
                                                                                                                          bles, que compusieron poemas y cantos, aunque
                                                                                                                                                                                  Existían barberas encargadas de curar las heridas,
                                                                                                                          muy pocas de sus obras se han conservado. Las
                                                                                                                                                                                  arreglar fracturas o realizar sangrías; y, hasta tra-
                                                                                                                          trovadoras son la muestra de que las mujeres con-
                                                                                                                                                                                  bajaban en la construcción o en las minas fabri-
                                                                                                                          tribuyeron en el Arte Medieval, aunque muy pocas
                                                                                                                                                                                  cando mortero. Aunque, cobraban menos que los
                                                                                                                          veces se ha habla de ellas.
                                                                                                                                                                                  hombres por hacer el mismo trabajo, y raramente
                                                                                                                                                                                  las dejaban llegar a ser maestras en el oficio.
                                                                                                                          Beatriz de Día compuso poemas donde se rebelaba
                                                                                                                          contra las rígidas reglas que controlaban la vida de
                                                                                                                                                                                  Como ha ocurrido siempre en la Historia, cuando
                                                                                                                          las mujeres, y sus textos no se ajustan a la estética
                                                                                                                                                                                  sobrevino la crisis económica en las ciudades, las
                                                                                                                          del amor cortés, que componían los trovadores. Un
                                                                                                                                                                                  primeras perjudicadas fueron las mujeres. Los gre-
                                                                                                                          ejemplo es la siguiente estrofa, donde Beatriz nos
                                                                                                                                                                                  mios dejaron de aceptar a mujeres como profesio-
nales, lo que las impedía establecerse por su cuen-     ofertan para mujeres? ¿Y para hombres? ¿Tienen
                                                                                                       5
ta, y tenían que trabajar para un hombre. A partir      las mismas condiciones económicas?
del siglo XIV y durante el siglo XV, cuando la crisis
económica se fue agudizando, surgieron restriccio-
nes laborales importantes con el objeto de impedir      3. - Ahora busca en Internet, en la página del Mi-
que las mujeres siguieran trabajado, e incluso para     nisterio de Trabajo y de la Seguridad Social, los




                                                                                                               MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
evitar que la viuda de un maestro pudiera continuar     datos referidos a la población activa, que es la po-
regentando el taller del marido.                        blación que se encuentra en edad de trabajar.

Ahora te preguntarás que tiene que ver contigo una      Compara el sueldo medio que ganan las mujeres
época tan lejana…pero es que a pesar del paso del       con el de los hombres. Haz otras comparaciones,
tiempo, las mujeres siguen viviendo situaciones de      como los ámbitos laborales en que están contra-
discriminación en el mercado laboral. Por ejemplo,      tadas mayoritariamente las mujeres, el tipo de
las mujeres siguen cobrando menos que los hom-          contratación, proporcionalmente quien tiene más
bres por hacer el mismo trabajo. Por Ley, nadie         empleos a jornada parcial o contratos fijos, el por-
puede impedir a una chica que trabaje donde quie-       centaje de desempleo para las mujeres y los hom-
ra, pero hay fórmulas más sutiles que la prohibición    bres.
y que siguen actuando ¿quieres comprobarlo?
                                                        4.- ¿A qué conclusiones has llegado?


                   Materiales necesarios
                                                                           Preguntas para seguir
1. Periódicos                                                              pensando
1. Internet
2. Cuaderno                                                 ¿Existen profesiones típicamente femeninas y
                                                            masculinas?
3. Bolígrafo                                                ¿Los anuncios de ofertas laborales pueden
                                                            considerarse sexistas?
                                                            ¿A qué causas se debe que las mujeres co-
                   Actividad del viaje                      bren en conjunto menos que los hombres?
                                                            Cuando piensas en una persona que dirige
                                                            una multinacional, ¿te imaginas a un hombreo
1.- Busca en un periódico la sección de ofertas de          a una mujer?
empleo.                                                     ¿Por qué las mujeres se encuentran menos
                                                            representadas en los puestos de dirección de
2.-  Ponte las gafas de color violeta, las que nos          las empresas?
ayudan a distinguir situaciones de discriminación           ¿Qué consecuencias tiene para la vida de una
por sexo, y analiza a quien se ofertan si a hom-            mujer ganar menos que un hombre?
bres, a mujeres o especifican a los dos. Realiza             ¿Las mujeres de tu generación tendrán más
                                                                                                                                                                                         -




una comparación de los puestos de trabajo oferta-           problemas que los hombres para encontrar un
dos (condiciones económicas, nivel del puesto, du-          trabajo estable y de calidad?
ración del contrato, etc.). ¿Qué tipo de puestos se
a los hombres, y que pueden participar en la políti-
                                                                               6                                                                            Tercer recorrido
                                                                                                                                                                                 ca. En su obra, Christine defendió los derechos de
                                                                                                                                                                                 las mujeres a participar al igual que los hombres en
                                                                                                                                 er
                                                                                                                          3             paso
                                                                                                                                                                                 todos los ámbitos de la vida.
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                                                                                                   Objetivo del recorrido:
                                                                                                                -




                                                                                                                           Otra mirada.
                                                                                                                                                      ´                              Reflexionar sobre los intereses y las aporta-


                                                                                                                          Christine                                                  ciones que las mujeres realizan en todos los
                                                                                                                                                                                     ámbitos de la vida pública y privada.




                                                                                                                          de Pisan                                                                 Algunas ideas para
                                                                                                                                                                                                   comenzar el recorrido:

                                                                                                                                                                                 Si lo pensáis detenidamente, que Christine de Pi-
                                                                                                                                                                                 zan escribiera en 1.405 la Ciudad de las Damas,
                                                                                                                                                                                 era un auténtico acto de rebeldía por el que reivin-
                                                                                                                                                                                 dicaba que las mujeres tienen sus propios intereses
                                                                                                                                                                                 y prioridades, y éstos tienen que estar presentes
                                                                                                                                                                                 en todos los aspectos de la vida privada y pública.
                                                                                                                                                                                 Seguramente te ocurre con frecuencia, que pien-
                                                                                                                                                                                 sas “yo lo haría de otra forma”, y esta forma de
                                                                                                                                                                                 verlo depende de tu posición como chica o como
                                                                                                                                                                                 chico. ¿Te parece que nos paremos a pensarlo un
                                                                                                                                                                                 poco mas?
                                                                                                                          Christine de Pisan es considerada la primera mu-
                                                                                                                          jer escritora de la Historia. Nació en 1.364; a los
                                                                                                                          veinticinco años se quedó viuda, y para mantener
                                                                                                                          a su familia, empezó a ganarse la vida con sus es-                       Actividad del viaje
                                                                                                                          critos, algo totalmente inusual para una mujer en
                                                                                                                          su época. Escribió importantes obras, y alcanzó la
                                                                                                                          fama por la calidad de sus libros y su defensa de la   1.- Piensa en distintas actividades en las que par-
                                                                                                                          igualdad de las mujeres.                               ticipéis chicos y chicas. Por ejemplo organizar una
                                                                                                                                                                                 fiesta, una salida al campo, un trabajo de clase, un
                                                                                                                          En 1.405, escribió su obra más conocida, La Ciu-       viaje…
                                                                                                                          dad de las Damas, donde crea una ciudad imagi-
                                                                                                                          naria habitada por mujeres ilustres de la Historia,    2.- Ahora imagínate que estáis planificando la ac-
                                                                                                                          algunas de las cuales ya hemos conocido en esta        tividad. Para ello siempre definimos qué necesita-
                                                                                                                          Guía. En la Ciudad de las Damas, las mujeres tie-      mos, cuándo, cómo y quién lo va a hacer. ¿Cómo
                                                                                                                          nen sus propios espacios, toman sus decisiones en      actuáis chicos y chicas? ¿Quién suele tomar las
                                                                                                                          base a la Justicia, y muestran que no son inferiores   decisiones? ¿Chicos y chicas hacéis las mismas
tareas? ¿Se tienen en cuenta las preferencias de      que hayan tenido una influencia en la política
                                                                                                    7
las chicas tanto como las de los chicos?              a nivel mundial?
                                                      ¿Defendían los derechos de las mujeres?
3. - Ahora traslada el mismo ejercicio a la políti-
ca y hazte las mismas preguntas. ¿Quién toma las
decisiones en el mundo de la política? Los partidos




                                                                                                    MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
políticos, ¿tienen en cuenta los intereses de las
mujeres?

Para ayudarte, puedes leer los contenidos de la
Plataforma de Acción de Beijing (1995) que son el
resultado de la V Conferencia Mundial de la Mujer,
en la que mujeres de todo el mundo analizaron la
realidad mundial aportando su visión y propuestas
para la construcción de una sociedad más justa e
igualitaria.

4.- Ahora imagina quien serás en un futuro, como
será tu vida, tus relaciones, donde vivirás, con
quien vivirás,…¿Quién decide sobre tu destino?



                  Preguntas para seguir
                  pensando

    Entre tus amistades:

    ¿Se reconoce de la misma forma las aporta-
    ciones de las chicas y de los chicos?
    ¿Las chicas que tú conoces tienen distintos
    intereses que los chicos?
    Cuando se hacen actividades en grupo:
    ¿Lideran tanto las chicas como los chicos?

    El hecho de que una mujer trabaje en política,

    ¿Significa que automáticamente defiende los
    derechos de las mujeres?
    La política que incorpora las necesidades y
    aportaciones de las mujeres, ¿a quién bene-
                                                                                                                                                                              -




    ficia?
    ¿Sólo a las mujeres o también a los hombres?

    ¿Qué mujeres líderes internacionales conoces
8                                                                                     Tercer recorrido


                                                                                                                          Bibliografía
                                                                                                                          http://www.andaluciaeduca.com/actualidad/verarti-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                          culo.php?id=20
                                                                                                                -




                                                                                                                          http://creandolectoras.blogspot.com/2010/11/la-
                                                                                                                          condesa-beatriz-de-dia.html

                                                                                                                          http://www.arteguias.com/biografia/christinedepi-
                                                                                                                          san.htm

                                                                                                                          http://erasobscuras.blogspot.com/2010/10/leonor-
                                                                                                                          de-aquitania-primera-parte.html

                                                                                                                          López Alcaraz, Josefa. Leonor de Aquitania: un
                                                                                                                          personaje histórico de leyenda. Su presencia en
                                                                                                                          la literatura contemporánea. En Carmona, F. Y
                                                                                                                          García J.M (eds.) La Literatura en la Historia y la
                                                                                                                          Historia en la Literatura. Ediciones de la Universi-
                                                                                                                          dad de Murcia. Murcia. 2009.
-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013


                                                                                                               Un recorrido por la
                                                                                                              historia de las mujeres
-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                          Diseno
                                                                                                                              -
                                                                                                                           Autoria:
                                                                                                                                ´
                                                                                                                          Ano: 2013
                                                                                                                           -
-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                              4       o
                                                               recorrido
Desde Isabel La Ca-



4       o                                                                                  1
                                        tólica, que ejerció su

               recorrido                poder como Reina
                                        tomando decisiones
                                        importantes que cam-
                                        biaron el rumbo de la




                                                                                               MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
Llegamos a la Edad Moderna y al naci-   Historia de España,
miento del feminismo.                   hasta la Ilustración,
                                        las mujeres reclama-
                                 ´      ron sus derechos y
                             ´          mostraron su recha-
                                        zo a la concepción
                                        social que entendía
                                        que no podían ser independientes ni tomar sus
                                        propias decisiones, sino que debían ser cuidadas
                                        por un hombre: su padre durante su infancia, su
                                        marido durante su época adulta, y su hijo, si que-
                                        daba viuda.

                                        A pesar de esto, las mujeres participaron en la
                                        Revolución Francesa, exigiendo un sistema social
                                        donde todas las personas tuvieran los mismos de-
                                        recho y lucharon desde todos los rincones del pla-
                                        neta, poniendo voz a una nueva Era. Les debemos
                                        mucho de lo que hoy somos, y muchos de nuestros
                                        derechos son fruto de su lucha y su valentía. Aho-
                                        ra, revivamos la Historia de la mano de algunas de
                                        estas mujeres…




Esta es una época apa-
sionante en la que el fe-
minismo se transforma
en un movimiento co-
lectivo. Las mujeres se
manifiestan por primera
vez en el espacio colec-
tivo para exponer sus
ideas, cuestionando el
                                                                                                                                                                         -




discurso sobre la condi-
ción de la mujer y reivin-
dicando la igualdad.
El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de
                                                                               2                                                                            Cuarto recorrido
                                                                                                                                                                                  Aragón, a quien ella eligió entre sus pretendientes,
                                                                                                                                                                                  significó la unión de dos importantes reinos, Cas-
                                                                                                                              er
                                                                                                                          1             paso
                                                                                                                                                                                  tilla y Aragón. Durante su reinado, Isabel participó
                                                                                                                                                                                  en la toma de decisiones, impulsó importantes le-
                                                                                                                                                                                  yes económicas y políticas, y ha pasado a la Histo-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                                                                                  ria como una mujer fuerte, con autoridad, y según
                                                                                                                                                                                  algunos libros de Historia, siendo la que más poder
                                                                                                                -




                                                                                                                                                            ´
                                                                                                                           Tras las huellas de Isabel la Catolica.                tenía en el Reino. Isabel y Fernando, conocidos
                                                                                                                                                                                  como los Reyes Católicos, fueron protagonistas
                                                                                                                                                                                  de dos importantes hechos: la conquista cristiana

                                                                                                                          Isabel                                                  del Reino de Granada, con la expulsión definitiva
                                                                                                                                                                                  de los musulmanes de la Península Ibérica; y, la



                                                                                                                                 ´
                                                                                                                                                                                  conquista de América, siendo Isabel quien aceptó

                                                                                                                          la Catolica                                             financiar los viajes de Cristóbal Colón. Además, los
                                                                                                                                                                                  matrimonios de sus hijos e hijas fueron estratégi-
                                                                                                                                                                                  camente pactados con herederos y herederas de
                                                                                                                                                                                  otros reinos europeos.

                                                                                                                                                                                  La historia de Isabel La Católica se traduce en un
                                                                                                                                                                                  dicho popular “tanto monta, monta tanto, Isabel
                                                                                                                                                                                  como Fernando”, como muestra de que ambas fi-
                                                                                                                                                                                  guras tenían el mismo poder; aunque a la luz de
                                                                                                                                                                                  hechos como el apoyo de Isabel a Colón, ella apa-
                                                                                                                                                                                  rece como fundamental para la construcción de lo
                                                                                                                                                                                  que años después sería el Imperio Español.



                                                                                                                                                                                                    Objetivo del recorrido:
                                                                                                                                                                                      Reflexionar sobre las dificultades que existen
                                                                                                                                                                                      para la plena participación de las mujeres en
                                                                                                                                                                                      los puestos de dirección y representación.



                                                                                                                                                                                                     Algunas ideas para
                                                                                                                                                                                                     comenzar el recorrido:
                                                                                                                          Isabel I de Castilla (1.451 – 1.504) es uno de los
                                                                                                                          personajes más importantes de la Historia de Es-
                                                                                                                          paña, y junto con su marido Fernando de Aragón,         La historia de Isabel la Católica nos remite a un es-
                                                                                                                          plantó las bases para lo que llegaría a ser el rico y   pacio al que nos solemos acercar de puntillas cuan-
                                                                                                                          poderoso Imperio Español.                               do hablamos de la participación de las mujeres, se
                                                                                                                                                                                  trata del poder. Parece que aunque Isabel gobernó
con pleno reconocimiento, fue una de las pocas ex-      3. - Después de explicarle las cifras a la Reina      3
cepciones en la Historia. Actualmente no existen        Isabel, seguro querrá saber las causas que están
barreras legales que impidan a la mujer acceder a       influyendo para que las mujeres no tengan las mis-
los puestos de dirección y representación. Sin em-      mas cuotas de representación en los puestos de
bargo, algo extraño ocurre, porque si comienzas a       dirección. Ya la vemos comentar: “¡Pero si tenéis
buscar donde están las mujeres, vas cayendo en          la igualdad legal! ¡Menuda suerte! ¿Es que las mu-




                                                                                                              MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
la cuenta, de que según subes los escalones de          jeres no quieren? O, ¿es que algo se lo impide?”.
los partidos políticos, las empresas, la universidad,   Ahora, ¡te toca responder a ti! ¿Qué factores crees
el poder judicial o la administración, parece que       que están influyendo para que las mujeres no acce-
las mujeres se van esfumando. Y, ¿qué es lo que         dan a los ámbitos de dirección y representación?.
pasa?, porque no puede ser cuestión de casuali-
dad el que estando tan preparadas como los hom-
bres no lleguen a los mismos puestos. Desde el
feminismo a este fenómeno se le llama “el techo                           Preguntas para seguir
de cristal”.                                                              pensando
Vamos a imaginar que Isabel La Católica ha venido
de visita, y como la cosa mas normal, quedáis a             ¿Fue Isabel La Católica una excepción en la
tomar algo para charlar sobre la situación de las           historia?
mujeres en los puestos de dirección y comparar su           ¿Que opinión solemos tener de una mujer que
tiempo y el tuyo. Para ir con un poco de conoci-            ha logrado un alto puesto de dirección ? ¿Re-
miento de causa te proponemos lo siguiente:                 nuncian a lo mismo hombres y mujeres cuan-
                                                            do trabajan en un alto cargo?
                                                            ¿Existen barreras objetivas que impidan a las
                                                            mujeres acceder a puestos de dirección en los
                   Actividad del viaje                      partidos políticos, sindicatos o empresas?
                                                            ¿En los espacios de juventud las chicas y chi-
                                                            cos se comportan de la misma forma ante el
1.- Revisa la prensa de la semana y observa cuan-           poder?
tas noticias políticas, científicas, sociales, econó-
                                                            ¿Quieren las mujeres el poder?
micas y sindicales están protagonizadas por hom-
                                                            ¿Las prioridades de los hombres y de las mu-
bres y cuantas por mujeres. Puedes ir apuntando
                                                            jeres son las mismas cuando se imaginan su
las veces que se nombra a una mujer y a un hom-
                                                            futuro profesional o político?
bre. ¿Qué tal el resultado?

2.-  Seguramente Isabel La Católica conocía a
todas las personas importantes de su corte. Las
cosas son más complejas ahora, pero las nuevas
tecnologías lo facilitan todo. Busca a través de In-
ternet el porcentaje de mujeres que están en la di-
rección de las empresas en España, en los rectora-
dos de las Universidades, en los altos cargos de la
                                                                                                                                                                                        -




administración. A nivel mundial, ¿cuántas mujeres
son jefas de estado y ministras.
por lo que aprendió rapidamente castellano, y Her-
                                                                               4                                                                            Cuarto recorrido
                                                                                                                                                                                 nán Cortés le nombró su traductora, y no sólo le
                                                                                                                                                                                 traducía las conversaciones con los gobernadores
                                                                                                                                  o
                                                                                                                          2             paso
                                                                                                                                                                                 indígenas, sino que también le ayudó en nego-
                                                                                                                                                                                 ciaciones diplomáticas, y pudo engañar a Cortés
                                                                                                                                                                                 en infinidad de ocasiones, mintiendo o traducien-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                                                                                 do mal la información. Pero, Malinalli siempre fue
                                                                                                                                                                                 leal a Cortés, creyendo que él traería la paz a su
                                                                                                                -




                                                                                                                            Dibujando la linea del amor.                         pueblo, y así se terminarían las guerras y enfrenta-
                                                                                                                                                                                 mientos entre las diferentes civilizaciones que ha-


                                                                                                                          Malinalli
                                                                                                                                                                                 bía en México en ese momento (mayas, aztecas,
                                                                                                                                                                                 toltecas, etc.). La leyenda cuenta que Malinalli y
                                                                                                                                                                                 Cortés tuvieron también una relación personal, de
                                                                                                                                                                                 la que nació una hija.

                                                                                                                                                                                 Sin embargo, la historia de Malinalli está marcada
                                                                                                                                                                                 por la traición, la que ella sufrió y de la que his-
                                                                                                                                                                                 tóricamente le acusan. Por un lado, la intención
                                                                                                                                                                                 de Cortés no era la convivencia armoniosa, sino
                                                                                                                                                                                 que buscaba conquistar el territorio, aumentar las
                                                                                                                                                                                 riquezas y posesiones de España, y su propio be-
                                                                                                                                                                                 neficio, a cualquier precio. Además, Cortés obligó a
                                                                                                                                                                                 Malinalli a casarse con un hidalgo español. Pero, la
                                                                                                                                                                                 Historia siempre ha acusado a Malinalli de ayudar
                                                                                                                                                                                 a los extranjeros y traicionar a su país.



                                                                                                                                                                                                   Objetivo del recorrido:
                                                                                                                                                                                     Tomar conciencia de la importancia del respe-
                                                                                                                                                                                     to y la igualdad en las relaciones afectivas.

                                                                                                                                                                                     Adquirir una actitud crítica ante situaciones de
                                                                                                                                                                                     dominio en las relaciones afectivas
                                                                                                                          Malinalli ha sido más conocida como “La Malinche”
                                                                                                                          e históricamente, se ha asociado su nombre con la          Aprender a distinguir situaciones de discrimi-
                                                                                                                          traición. Malinalli nació sobre 1.500 en México; su        nación en las relaciones de pareja.
                                                                                                                          madre la abandonó, fue criada por su abuela, y fue
                                                                                                                          hecha esclava por el Imperio Maya. Con la llegada
                                                                                                                          de los conquistadores, Malinalli fue entregada a los                     Algunas ideas para
                                                                                                                          españoles , junto con otras mujeres, telas y oro.
                                                                                                                                                                                                   comenzar el recorrido:
                                                                                                                          Malinalli tenía una gran facilidad para los idiomas,
                                                                                                                                                                                 Pasamos de conversar con Isabel la Católica a
pensar sobre el amor. Un tema mucho más cer-
                                                                                                          5
cano, en el que también se pueden establecer re-
laciones de poder como nos demuestra, la trage-                      Preguntas para seguir
dia de Malinali donde su amor no fue justamente                      pensando
correspondido. Terminó siendo entregada a otro
hombre sin ella disponerlo, en un tiempo donde las




                                                                                                          MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
mujeres no eran libres para elegir su destino.          ¿Puede considerarse a Malinalli una traido-
                                                        ra?
Se ha escrito mucho sobre las trampas del amor…,        ¿Cómo hubieras reaccionado en su lugar?
trampas que pueden enredarnos confundiendo la           ¿Has vivido situaciones en la que has prio-
entrega con la pérdida de la dignidad. ¿Sabemos         rizado la relación de pareja a tus derechos?
cuál es el limite en las relaciones afectivas? Y,       ¿Por qué el amor se confunde con frecuencia
¿cómo actuar cuando en nombre del amor se nos           con la entrega absoluta y la pérdida de identi-
invita a olvidarnos de nuestros derechos?               dad de los integrantes de la pareja?
                                                        ¿Reaccionan las mujeres de forma diferente
                                                        que los hombres ante las situaciones afecti-
                                                        vas?
                                                        ¿Por qué son las mujeres las que reciben
                  Materiales necesarios                 malos tratos en la pareja?


1. Un lugar tranquilo
2. Una hoja de papel
3. Un rotulador rojo
4. Un lápiz de color


                   Actividad del viaje

1.- Escoge una hoja de papel y un lugar tranquilo.

2.- Dibuja una línea roja que divida el folio en dos.

3. - A un lado escribe todas las ideas positivas que
se te ocurren a cerca del amor. En el otro, todo
aquello que no debe permitirse en una relación de
pareja.
                                                                                                                                                                                    -




4.- Dobla el papel en cuatro y escóndelo en un
lugar seguro. Es un salvoconducto para tus rela-
ciones de amor.
6                                                                          Cuarto recorrido
                                                                                                                                                                               Autora de innumerables escritos (libros, obras de
                                                                                                                                                                               teatro, noveles, textos filosóficos), sus ideas femi-
                                                                                                                                 er
                                                                                                                          3            paso
                                                                                                                                                                               nistas y revolucionarias cuestionaban el orden so-
                                                                                                                                                                               cial existente. Defendió la abolición de la esclavi-
                                                                                                                                                                               tud, pero sobre todo, abogó por los derechos de las
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                                                                               mujeres, e incluso, planteó el derecho al divorcio.
                                                                                                                -




                                                                                                                                                        ´
                                                                                                                            Nos detenemos en la Revolucion                     Tras la Revolución Francesa y la Declaración de
                                                                                                                            Francesa                                           los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789,
                                                                                                                                                                               Olimpia de Gouges escribió La Declaración de los


                                                                                                                          Olimpia
                                                                                                                                                                               Derechos de la Mujer y la Ciudadana, donde exige
                                                                                                                                                                               el derecho de las mujeres a participar en la Asam-
                                                                                                                                                                               blea Nacional. En 1793, fue guillotinada.



                                                                                                                          de Gouges                                                              Objetivo del recorrido:
                                                                                                                                                                                   Aprendera definir nuestras expectativas y exi-
                                                                                                                                                                                   gencia de derechos.

                                                                                                                                                                                   Comprender la situación de las mujeres en la
                                                                                                                                                                                   Revolución Francesa.


                                                                                                                                                                                                 Algunas ideas para
                                                                                                                                                                                                 comenzar el recorrido:

                                                                                                                                                                               De la mano del tiempo, nos trasladamos a la Fran-
                                                                                                                                                                               cia Revolucionaria. Por todas partes se respiran ai-
                                                                                                                                                                               res de cambio y las mujeres participan activamente
                                                                                                                                                                               en los salones literarios y políticos, en los gremios,
                                                                                                                                                                               desde las parroquias y en las calles.

                                                                                                                                                                               El pan está por las nubes, no se encuentran ali-
                                                                                                                                                                               mentos y los jornales no llegan para satisfacer las
                                                                                                                                                                               necesidades de las familias. El descontento corre
                                                                                                                          Olimpia de Gouges (1.748 – 1.793) es una de las      como la pólvora. El cinco y seis de octubre de 1789,
                                                                                                                          mujeres francesas más interesantes de la Historia.   nos unimos a las seis mil mujeres parisinas que
                                                                                                                          A los 22 años, enviudó, renunció al apellido de su   marchan hacia Versalles consiguiendo trasladar al
                                                                                                                          marido y se trasladó a París, donde se relacionó     Rey y a la Reina a París. Recibimos con alegría la
                                                                                                                          con la élite intelectual.                            noticia de que, Luis XIV va a convocar los Estados
Generales para que la nobleza, el clero y el pueblo    3. - Cada grupo elaborará en la cartulina diez que-   7
puedan redactar sus quejas ante el Rey. ¡Por fin va-    jas destinadas al otro grupo. Como si estuvieran
mos a poder decir lo que pensamos! Pero nuestra        en la Asamblea Nacional expondrán sus quejas y
alegría dura poco ya que no dejan que las mujeres      reivindicaciones.
participemos con nuestras quejas.
                                                       4.- Y una vez que hemos debatido todas las que-




                                                                                                             MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
Si no nos hemos asustado marchando hacia Ver-
                                                       jas, podemos compararlas con las de las mujeres
salles, tampoco lo haremos ahora. Redactaremos
                                                       en la Revolución Francesa.
nuestros cuadernos de quejas y haremos escuchar
nuestra voz, como lo haría en 1791, Olimpia De
Gouges, con La Declaración de los Derechos de
la Mujer y la Ciudadana.                                                 Preguntas para seguir
Y como cuantas más personas participemos mejor,                          pensando
pediremos a la profesora o al profesor que nos deje
hacer nuestra Asamblea en clase…el resultado                ¿Cómo crees que se sentían las mujeres en
será mucho más emocionante.                                 la Revolución Francesa al quedar excluidas
                                                            de toda participación?
                                                            ¿Hubiera podido darse un proceso de igual-
                                                            dad si las mujeres no se hubieran juntado
                  Materiales necesarios                     para debatir sobre lo que les ocurría?
                                                            ¿Cuando se habla de los derechos del “hom-
                                                            bre” se entiende que están incluidas las mu-
1. Internet.                                                jeres?
2. Cartulinas                                               ¿Cuál es el vehículo por el cual las mujeres
                                                            pueden hacer oír su voz?
3. Rotuladores                                              ¿Se puede equiparar la participación de las
                                                            mujeres en las revueltas francesas con algún
                                                            otro episodio de la historia?
                                                            ¿Por qué el concepto de igualdad esgrimido
                  Actividad del viaje                       en la Declaración del Hombre y del Ciudada-
                                                            no excluía a la mujer?
1.- Igual que en la Revolución Francesa, la Asam-
blea Nacional se dividía en nobleza, clero y pueblo,
nosotros nos dividiremos en dos grupos: chicos y
chicas.

2.- Para situarnos en la época y en lo que signi-
ficaron los cuadernos de quejas buscamos en In-
ternet la siguiente dirección. Hufton Olwen H. Las
mujeres en la revolución 1789-1796.
                                                                                                                                                                                       -




http://www2.sas.ac.uk/ilas/genero_segunda1_Huf-
ton.pdf
con la defensa de los derechos de las mujeres, es-
                                                                                   8                                                                        Cuarto recorrido
                                                                                                                                                                                  cribió la Vindicación de los Derechos de las Muje-
                                                                                                                                                                                  res, donde aboga por la igualdad entre hombres y
                                                                                                                                  o
                                                                                                                          4             paso
                                                                                                                                                                                  mujeres, el derecho a la educación para las niñas
                                                                                                                                                                                  y la reclamación de la ciudadanía para las muje-
                                                                                                                                                                                  res. En plena Revolución Francesa viaja a París,
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                                                                                  de donde debe huir por ser extranjera y por sus
                                                                                                                                                                                  reclamaciones a favor de las mujeres.
                                                                                                                -




                                                                                                                            Ultimo paso del recorrido recordan-
                                                                                                                            do a Mary Wollstonecraft                              Mary fue madre de dos hijas, y una de sus hijas fue
                                                                                                                                                                                  Mary Shelley, célebre autora de Frankestein.


                                                                                                                          Mary                                                                      Objetivo del recorrido:
                                                                                                                          Wollstonecraft                                              Vivenciar la seguridad y libertad que propor-
                                                                                                                                                                                      ciona en los estados democráticos el cumpli-
                                                                                                                                                                                      miento de los derechos humanos y la igualdad
                                                                                                                                                                                      para hombres y mujeres.



                                                                                                                                                                                                    Algunas ideas para co-
                                                                                                                                                                                                    menzar el recorrido:

                                                                                                                                                                                  Tienes derechos, y saberlo te da una gran confian-
                                                                                                                                                                                  za en el presente y en el futuro. Hasta el punto de
                                                                                                                                                                                  que muchas veces discutes en casa porque con-
                                                                                                                                                                                  sideras injusto que no se respete tu autonomía e
                                                                                                                                                                                  independencia.

                                                                                                                                                                                  Aunque tienes la seguridad de que más tarde o
                                                                                                                                                                                  más temprano se te reconocerán, y de que nadie
                                                                                                                                                                                  duda de tu derecho a estudiar, a trabajar en lo que
                                                                                                                          Mary Wollstonecraft nació en Inglaterra en 1.759.       quieras o a leer los libros que más te gustan. Pien-
                                                                                                                          Desde niña, Mary tuvo muy claro que no quería ca-       sa que si para ti es complicada cada conquista co-
                                                                                                                          sarse, en una época en la que no se comprendía          tidiana, para Mary Wollstonecraft, la autonomía era
                                                                                                                          que una mujer fuera soltera. Pero Mary buscó la         un reto prácticamente inalcanzable, porque la ley
                                                                                                                          forma de ser independiente y vivir sin casarse; con     marcaba que la mujer dependiera prácticamente
                                                                                                                          mucho esfuerzo, trabajó como dama de compañía,          para todo del varón.
                                                                                                                          institutriz e incluso estableció una escuela para se-
                                                                                                                          ñoritas.                                                Pensando en ella y en sus reivindicaciones te invito
                                                                                                                                                                                  a hacer una lista de los derechos que consideras
                                                                                                                          Con una vida política e intelectual comprometida        más importantes…¿Qué pasaría si se te negarán?
sentirías?
                                                                                                 9
                                                     ¿Crees que las leyes actualmente protegen
                  Actividad del viaje                suficientemente los derechos de las mujeres?
                                                     ¿Qué argumentos se han utilizado histórica-
                                                     mente para negar los derechos a las muje-
1.- Pide a tus compañeros y compañeras que te        res?




                                                                                                 MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
rodeen formando un círculo bien apretado. chicas.

2.- Cada persona del círculo deberá enumerar el
derecho que considera más importante en su vida
actual. Pueden ser derechos cotidianos, como el
derecho a salir con amigos y amigas, o más abs-
tractos como el derecho a la libertad.

3. - Coloca tus brazos pegados al cuerpo y como
si fueras un tronco déjate caer sobre las personas
que te rodean. Te sostendrán y lanzarán hacia otro
lado del círculo sin dejarte caer.

4.- Repetid la operación con otros compañeros y
compañeras, y cada persona debe decir un nuevo
derecho que considera importante.

5.- Ahora podéis comparar este ejercicio con la
realidad analizando hasta que punto los derechos
nos hacen sentir protegidas y protegidos. Ahora
imaginar que sólo una parte del grupo tiene dere-
cho a esta protección ¿cómo se sentiría el resto?




                  Preguntas para seguir
                  pensando

      ¿Cómo nos hemos sentido?
      ¿Cómo nos sentimos cuando las institucio-
      nes protegen los derechos de las mujeres?
      ¿Cómo sería para una mujer vivir en el siglo
      XVIII?
                                                                                                                                                                           -




      Si una mañana te levantaras y descubrieras
      que no tienes derecho a disponer de tu dine-
      ro, ni a la educación o al trabajo, ¿cómo te
10                                                                              Cuarto recorrido

                                                                                                                          Bibliografía

                                                                                                                          http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/persona-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                          jes/5750.htm
                                                                                                                -




                                                                                                                          http://www.singenerodedudas.org/mdl/mod/glos-
                                                                                                                          sary/view.php?id=315&mode=&hook=ALL&sortke
                                                                                                                          y=&sortorder=&fullsearch=0&page=7

                                                                                                                          http://www.elmundo.es/especiales/2010/03/espa-
                                                                                                                          na/dia_internacional_mujer/historia_feminismo/02.
                                                                                                                          html

                                                                                                                          http://www.guardian.co.uk/books/2011/mar/08/
                                                                                                                          international-women-s-day-mary-wollstonecraft

                                                                                                                          Varela, Nuria (2005). Feminismo para principian-
                                                                                                                          tes. Ediciones B. Barcelona (España).
-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013


                                                                                                               Un recorrido por la
                                                                                                              historia de las mujeres
-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                          Diseno
                                                                                                                              -
                                                                                                                           Autoria:
                                                                                                                                ´
                                                                                                                          Ano: 2013
                                                                                                                           -
-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                              5        o
                                                               recorrido
o
5
                                                       1


               recorrido




                                                           MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
 Nos colamos en el Siglo XIX


                                              ´
                            ´




Las mujeres dejaban el siglo XVIII excluidas de la
ciudadanía y relegadas al ámbito del hogar. Sin
embargo, su participación en los procesos revolu-
cionarios y las teorías feministas sobre la igualdad
que comenzaban a difundirse por Europa, Estados
Unidos y años más tarde, por el resto del continen-
                                                                                                                                     -




te americano, hicieron la carrera por la emancipa-
ción imparable, y pese a los intentos de disolución,
no hubo vuelta atrás.
lista de actividades. Pero, cuando sus hijos ya eran
                                                                               2                                                                            Quinto recorrido
                                                                                                                                                                                  mayores, Ida se separó de su marido, y empezó su
                                                                                                                                                                                  verdadera vida…
                                                                                                                                  er
                                                                                                                          1             paso                                      ¡Dio la vuelta al mundo 2 veces sola! Ida viajó sola
                                                                                                                                                                                  por todo el mundo, viviendo con comunidades in-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                                                                                  dígenas del Amazonas, montando en camello en
                                                                                                                                                                                  Egipto, atravesando Asia en caravanas de comer-
                                                                                                                -




                                                                                                                            Primer paso por un espacio invisible:                 ciantes… Por esto, es una de las mujeres viajeras
                                                                                                                            el trabajo que no se nombra.                          más conocidas de la Historia.



                                                                                                                          Ida                                                                       Objetivo del recorrido:

                                                                                                                          Pfeiffer                                                    Contabilizar el coste de las tareas realizadas
                                                                                                                                                                                      en el ámbito doméstico y calcular el coste que
                                                                                                                                                                                      le supondría al Estado su financiación.



                                                                                                                                                                                                    Algunas ideas para
                                                                                                                                                                                                    comenzar el recorrido:

                                                                                                                                                                                  Saltamos de siglo en siglo, de país en país y hay
                                                                                                                                                                                  una constante que no cambia: las mujeres se dedi-
                                                                                                                                                                                  can de forma mayoritaria al trabajo doméstico y de
                                                                                                                                                                                  cuidado de otras personas. No importa en que siglo
                                                                                                                                                                                  vivas, ni en que continente, ni en que ciudad o pue-
                                                                                                                                                                                  blo, son las mujeres las que dedican una gran parte
                                                                                                                                                                                  de su tiempo y energía a sostener el mundo de lo
                                                                                                                                                                                  privado, sin que esto se reconozca como trabajo
                                                                                                                                                                                  porque no está renumerado. De hecho, cuando de-
                                                                                                                          Ida nació en Austria en 1797, y siempre fue tratada     cimos que una mujer no trabaja, ¿nos referimos a
                                                                                                                          por su padre como sus otros hermanos: vestía ropa       que no trabaja a cambio de un sueldo? Porque esa
                                                                                                                          de chico y jugaba con ellos. Su madre no estaba de      mujer seguro que pasa el día sin parar, haciendo
                                                                                                                          acuerdo, pensaba que una niña debía recibir otro        la comida, limpiando, comprando alimentos, aten-
                                                                                                                          tipo de educación, por eso, cuando el padre de Ida      diendo a las personas que viven con ella…¿y eso
                                                                                                                          murió, su madre le obligó a usar vestidos, aprender     no es trabajar?
                                                                                                                          a tocar el piano, y aprender a realizar todas las ta-
                                                                                                                          reas del hogar.                                         Unas veces se nombra de forma más poética,
                                                                                                                                                                                  como cuando en el siglo XIX algunos intelectuales
                                                                                                                          Ida se casó, fue madre de dos hijos, y tuvo que         llamaban a las mujeres “los Ángeles del Hogar”, y
                                                                                                                          realizar todas las tareas propias de una esposa de      otras veces, se refiere con sentido más práctico,
                                                                                                                          aquella época: limpiar, cocina, coser, y una larga      como cuando decimos “amas de casa”, e incluso
con un lenguaje más políticamente correcto: traba-     2.- Síguele con tu libreta, anotando todo lo que 3
jo doméstico. Pero al final siempre es lo mismo:        hace, desde fregar los cacharros hasta comprar.
un trabajo durísimo y no reconocido, pero tan ne-      Junto a cada actividad indica el tiempo empleado.
cesario como el respirar. Bien lo sabía Ida Pfeiffer
que afirmaba que las penalidades que vivió en sus
expediciones no eran mucho más duras que las
                                                       3. - En una columna aparte apunta qué otras ac-




                                                                                                              MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
                                                       tividades hacen las personas que conviven en la
actividades que realizaba como ama de casa en
                                                       casa.
Viena subiendo agua, fregando y ocupándose de
sus hijos.
                                                       4.- Y por último, pregúntale qué es lo más duro,
Seguro que piensas que es un rollo eso del trabajo     qué le gustaría cambiar, en qué se siente recono-
doméstico, que siempre te están recordando que         cida, cuáles son sus reivindicaciones, qué haría si
hagas tu cuarto, que no dejes las cosas tiradas y      dispusiera del tiempo que dedica al trabajo domés-
todo eso…pero la realidad es que sostiene la vida.     tico y al cuidado de los demás para ella, qué aporta
                                                       para que todos y todas se sientan bien…
Te hago una apuesta: seguro que al final de este
viaje has cambiado totalmente de opinión. Pero tie-    5.- Ahora contabiliza las horas dedicadas por cada
nes que hacerme caso en todo. Y lo primero que         persona de la casa a las labores domésticas y
te voy a pedir es que vayas en compañía. Piensa        compara los resultados. ¿He ganado la apuesta?
en la persona que se ocupa de organizar, pensar y      ¿Piensas de forma diferente sobre la colaboración
realizar la mayoría de las actividades domésticas y    en casa?
pídele que te ayude a realizar la actividad… ¡A ver
qué pasa!

                                                                         Preguntas para seguir
                                                                         pensando
                  Materiales necesarios
                                                             ¿Quién se ocupa mayoritariamente en tu fa-
1. Un cuaderno                                               milia de realizar las tareas del hogar?
                                                             ¿Hay diferencia entre quien hacia las tareas
2. Bolígrafo                                                 de la casa en los tiempos de nuestros abue-
3. Capacidad de observación                                  los y abuelas, y ahora?
4. Sentido del humor                                         ¿Qué ha cambiado?
                                                             ¿Debe una persona encargarse de todo lo
5. Escucha                                                   que ocurre en el hogar?
                                                             Si en el hogar hay una persona externa que
                                                             realiza las tareas ¿es hombre o mujer?
                                                             ¿Qué ocurriría si un día todas las mujeres
                  Actividad del viaje                        se pusieran en huelga durante una semana?
                                                             ¿Por qué no es valorado el trabajo doméstico
                                                             en la sociedad?
                                                                                                                                                                                        -




1.- ¿Ya has buscado a la persona que se suele
                                                             ¿Por qué no se reparte mejor el trabajo do-
ocupar de todo en casa? Bien, pues ahora pídele
                                                             méstico entre todos los miembros de la fa-
permiso para seguirle durante una semana en las
                                                             milia?
horas que dedica al hogar.
4                                                                             Quinto recorrido

                                                                                                                          Y si quieres seguir en este lugar invisi-
                                                                                                                          ble te proponemos…
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                          1. - Hacer un inventario de las actividades realiza-
                                                                                                                -




                                                                                                                          das y analizar que tipo de tareas hacen las chicas
                                                                                                                          y los chicos.
                                                                                                                          2. -  Instaurar un día en el que los chicos prepa-
                                                                                                                          raran una comida a las chicas y otro día para lo
                                                                                                                          contrario.
                                                                                                                          3. -  Preparar una sesión de formación sobre ta-
                                                                                                                          reas de trabajo doméstico y el cuidado de bebés.
                                                                                                                          4. -  Invitar a un grupo de “madres y padres” para
                                                                                                                          realizar un debate sobre las tareas domésticas.
                                                                                                                          5. - Por parejas hacer una simulación de vida en
                                                                                                                          común y repartirse las tareas de la casa.
                                                                                                                          6. - Analizar las propuestas de la Ley de Concilia-
                                                                                                                          ción de la vida profesional y familiar.
social en manifestarse en la calle, acudían a los
        o
2
                                                                                                             5
                                                       mítines de los políticos y les interrumpían constan-
              paso                                     temente haciendo siempre la misma pregunta re-
                                                       lacionada con el voto de las mujeres, tiraban pan-
                                                       fletos reivindicativos en la calle, hicieron huelga de
                                                       hambre… Una de las acciones más dramáticas fue




                                                                                                             MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
                   ´
  Para descubrir que nos trae el femi-                 la de Emily Wilding Davison, que se lanzó a la pista
  nismo.                                               de una carrera hípica para intentar sujetar las rien-
                                                       das del caballo del Rey, pero murió arrollada por

Las                                                    los caballos.



            Clara
Sufragistas Campoamor


                                                       En España, hay una mujer clave para el derecho
                                                       al voto de las mujeres, y ella es Clara Campoamor.
                                                       En la Segunda República, en 1931, se decidió que
                                                       las mujeres no podían votar, pero tsi podían ser
                                                       elegidas; y en las primeras elecciones, 3 mujeres
A principios del Siglo XIX, las mujeres eran más       llegaron a ser elegidas como diputadas, frente a
conscientes que nunca de su falta de derechos, y       467 diputados. Una de estas mujeres fue Clara
primero en Estados Unidos, y luego en Inglaterra,      Campoamor.
se organizaron para exigir su derecho al voto. Y la
lucha no fue fácil… tardaron décadas en conseguir      Clara Campoamor era una firme defensora de los
que las mujeres pudieran votar en las mismas con-      derechos de las mujeres, y consiguió incluir en la
diciones que los hombres.                              Constitución de la Segunda República, y por prime-
Como las mujeres estaban excluidas de la partici-      ra vez en la Historia de España, el derecho al voto
                                                                                                                                                                                       -




pación en la vida política, las sufragistas tuvieron   de las mujeres. Su discurso convenció a la mayo-
que buscar nuevas formas no violentas para hacer       ría de los diputados, aunque irónicamente, no a su
escuchar sus demandas. Fue el primer movimiento        partido, donde todos sus compañeros votaron en
                                                       contra.
6                                                                        Quinto recorrido
                                                                                                                                                                                                    Actividad del viaje

                                                                                                                                            Objetivo del recorrido:              1.- Pídeles a tus compañeros y compañeras que
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                                                                                 elijan entre todas estas palabras, una con las que
                                                                                                                              Adquirir conceptos relacionados con el femi-       se identifican más y la que les resulta más lejana:
                                                                                                                -




                                                                                                                              nismo y el género.                                 género, patriarcado, hembrismo, feminismo, ma-
                                                                                                                                                                                 chismo, igualdad, solidaridad, sufragismo, sorori-
                                                                                                                              Analizar la diferencia entre machismo y femi-      dad, paridad, cuotas, discriminación, sexismo, dis-
                                                                                                                              nismo.                                             criminación positiva, mainstreaming, estereotipos,
                                                                                                                                                                                 empoderamiento, equidad. tranquilo.
                                                                                                                                            Algunas ideas para
                                                                                                                                                                                 2.- Escribe los resultados en la pizarra.
                                                                                                                                            comenzar el recorrido:
                                                                                                                                                                                 3. - Buscad el significado de cada término y escri-
                                                                                                                          ¿Cuántas veces has escuchado a una persona que         bidlo en una libreta.
                                                                                                                          no es feminista ni machista? ¿No te has echado las
                                                                                                                          manos a la cabeza y has pensado que no sabe de
                                                                                                                          lo que habla?. Entonces tienes que pararte y co-
                                                                                                                                                                                 4.- Una vez aclarados los términos, volved a la
                                                                                                                                                                                 primera pregunta ¿han cambiado los resultados?
                                                                                                                          menzar a investigar el significado de las palabras
                                                                                                                                                                                 ¿hay alguien que no se considere, ahora, feminis-
                                                                                                                          que nos legaron nuestras antecesoras feministas.
                                                                                                                                                                                 ta?
                                                                                                                          Por ejemplo, ¿sabías que fueron las sufragistas las
                                                                                                                          que inventaron la palabra solidaridad para sustituir
                                                                                                                          a fraternidad que tiene connotaciones masculi-
                                                                                                                          nas?. Y es que el universo de las palabras es muy                         Preguntas para seguir
                                                                                                                          importante porque nos permite definir lo que somos                         pensando
                                                                                                                          y lo que queremos que el mundo sea…Seguro que
                                                                                                                          tienes compañeros y compañeras que se asustan
                                                                                                                          cuando oyen hablar de feminismo. ¿No crees que             ¿Por qué socialmente se ha difundido una
                                                                                                                          si supieran lo que significa realmente perderían el         imagen distorsionada de las sufragistas y pos-
                                                                                                                          miedo?                                                     teriormente de las feministas?
                                                                                                                                                                                     ¿Qué piensa en general la opinión pública del
                                                                                                                                                                                     feminismo?
                                                                                                                                                                                     ¿Qué hubiera ocurrido de no ser por la lucha
                                                                                                                                            Materiales necesarios                    realizada por las sufragistas?
                                                                                                                                                                                     ¿Por qué desde el feminismo ha habido que
                                                                                                                                                                                     incorporar nuevos términos para definir la si-
                                                                                                                          1. Lo primero, un diccionario. Hay editados varios         tuación de las mujeres?
                                                                                                                          diccionarios feministas que explican cada término.         ¿Qué poder tiene el lenguaje para cambiar la
                                                                                                                          2. Internet.                                               realidad?
                                                                                                                                                                                     ¿Pueden las palabras cambiar las actitudes?
                                                                                                                          3. Una pizarra
                                                                                                                          4. Tizas.
avances en la física moderna, siendo la primera
        er
3
                                                                                                        7
                                                      mujer catedrática de Universidad en Francia. Y,
              paso                                    además, fue la primera persona en la Historia que
                                                      ganó dos veces el Premio Nobel, en 1.903 y 1.911.




                                                                                                              MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
  En el tercer paso, hacemos un trato.
                                                                        Objetivo del recorrido:
Marie                                                     Definir la corresponsabilidad en la igualdad
                                                          entre chicos y chicas



Curie                                                     Comprometernos en la construcción de la
                                                          igualdad.


                                                                        Algunas ideas para
                                                                        comenzar el recorrido:

                                                      Marie Curie y Pierre Curie formaron un equipo en
                                                      muchos planos de la vida, como investigadores,
                                                      como compañeros y como pareja. No es la primera
                                                      vez en la historia que descubrimos a varones que
                                                      no sólo respetan y admiran a sus compañeras o
                                                      amigas, sino que además defienden la causa del
                                                      feminismo y luchan por ella.

                                                      Seguro que la mayoría de tus amigas y amigos
                                                      comparten la idea de que la igualdad entre hom-
                                                      bres y mujeres es un hecho justo y deseable, no
                                                      sólo para las mujeres, sino para la sociedad en ge-
                                                      neral y por eso, lo aplican en sus relaciones y en
                                                      su vida cotidiana.

Manya Sklodowska (1.876 – 1.934) nació en Po-         Este nuevo compromiso de hombres y mujeres es
lonia, donde debió abandonar sus estudios para        denominado corresponsabilidad en la igualdad; un
trabajar, y que su hermana mayor pudiera estu-        pacto necesario para que las leyes se trasladen a
diar medicina. Trabajó como institutriz, pero nunca   nuestra práctica cotidiana. Y créenos, no es tan fá-
abandonó su gran pasión: la ciencia.                  cil. A pesar de tener buena voluntad, a veces los si-
Con 25 años y mucho esfuerzo, consiguió ingre-        glos de discriminación se imponen y sale una veta
                                                                                                                                                                                        -




sar en la Universidad de la Sorbona, donde conti-     que desconocíamos. Por eso, de vez en cuando es
nuó con su formación. Se casó con Pierre Curie, y     bueno pararse y recordar que todos y todas esta-
adoptó el nombre de Marie Curie. Logró grandes        mos comprometidos con la igualdad.
8                                                                       Quinto recorrido
                                                                                                                                                                                                   Preguntas para seguir
                                                                                                                                                                                                   pensando
                                                                                                                                            Materiales necesarios
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                                                                                      ¿Somos conscientes de cómo se traduce la
                                                                                                                                                                                      igualdad en las relaciones personales y en la
                                                                                                                -




                                                                                                                          1. Lo primero, un diccionario.                              cotidianidad?
                                                                                                                          2. Internet.                                                En la pareja ¿quién suele hacer más esfuerzo
                                                                                                                          3. Una pizarra                                              por conciliar la vida personal y profesional?
                                                                                                                          4. Tizas                                                    ¿Ha llegado la igualdad a las relaciones per-
                                                                                                                                                                                      sonales?
                                                                                                                                                                                      ¿Por qué la igualdad es una cuestión que
                                                                                                                                                                                      deben defender tanto los hombres como las
                                                                                                                                                                                      mujeres?
                                                                                                                                            Actividad del viaje                       ¿Qué cambios se están produciendo en las
                                                                                                                                                                                      relaciones de pareja con la autonomía de la
                                                                                                                                                                                      mujer?
                                                                                                                          1.- Reúnete con tus amigos y amigas o con una               ¿Cómo se están colocando los chicos en re-
                                                                                                                          amiga especial. chicas.                                     lación a la igualdad?

                                                                                                                          2.- Conversad sobre qué diferencias tiene la igual-   Y si queréis seguir con el viaje…
                                                                                                                          dad para los chicos y para las chicas.
                                                                                                                          3. - Imaginad que estáis escribiendo un acuerdo       1.- Conversad sobre como han cambiado las
                                                                                                                          de corresponsabilidad. Podéis comenzar diciendo:      relaciones de pareja si las comparamos con las de
                                                                                                                          Hagamos un trato…                                     nuestros padres y madres, o con las de nuestros
                                                                                                                                                                                abuelos y abuelas.
                                                                                                                          Y por ejemplo “…me comprometo a denunciar la          2.- Analizad la igualdad desde la perspectiva mas-
                                                                                                                          violencia contra las mujeres siempre que la detec-    culina (interesante, ¿verdad?). Realizad un listado
                                                                                                                          te, ya sea en forma de chistes, de agresiones o de    de diez indicadores que indiquen los cambios posi-
                                                                                                                          insultos.”                                            tivos con los que repercute la igualdad en la identi-
                                                                                                                                                                                dad masculina. Por ejemplo:
                                                                                                                          “…Me comprometo a asumir mis responsabilida-
                                                                                                                          des en la organización y las tareas de casa…”               A.- Ahora los chicos pueden manifestar
                                                                                                                                                                                      más libremente sus sentimientos.
                                                                                                                          4.- Reflexionad sobre el significado que tiene este           B.- Ahora si a un chico le gusta bailar, pue-
                                                                                                                          compromiso en vuestras vidas. ¿Qué tenéis que               de hacerlo sin miedo a que nadie le juzgue.
                                                                                                                          cambiar en vuestra rutina? ¿A qué debéis prestar            C- Analizad los modelos de masculinidad y
                                                                                                                          atención a partir de ahora?                                 feminidad que se presentan en los medios de
                                                                                                                                                                                      comunicación (telenovelas, anuncios, etc.).
                                                                                                                                                                                      ¿Qué tipo de mujeres y hombres vemos en
                                                                                                                                                                                      la televisión?
Pero Concepción se hizo pasar por hombre en múl-
        o
4
                                                                                                            9
                                                        tiples ocasiones; utilizaba ropas masculinas para
              paso                                      poder acudir con su marido a las tertulias de in-
                                                        telectuales, donde no permitían la participación de
                                                        las mujeres. Incluso, presentó uno de sus libros a
                                                        un reputado premio nacional, y lo hizo con el nom-




                                                                                                                 MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
         ´
  En el ultimo paso, nos detenemos                      bre de su hijo; el libro fue premiado, y Concepción
  para recordar a las mujeres que pu-                   subió a recogerlo de la mano de su hijo (el supues-
  dieron ser y no fueron                                to autor) de tan sólo diez años. También, escribió
                                                        numerosos artículos que firmados por su marido
                                                        eran publicados en un periódico; cuando el dueño


Concepcion                                              de la revista se enteró de que los artículos eran
                                                        escritos por ella, decidió pagarle la mitad.


        ´
Arenal                                                                    Objetivo del recorrido:
                                                             Tomar conciencia de las dificultades que han
                                                             tenido las mujeres a lo largo de la historia para
                                                             alcanzar sus objetivos.

                                                             Reflexionar sobre las condiciones que rodea-
                                                             ron la vida de las mujeres de nuestra familia.

                                                             Comparar la situación de las mujeres en la
                                                             actualidad con épocas anteriores y reflexionar
                                                             sobre los logros conquistados



                                                                           Algunas ideas para
                                                                           comenzar el recorrido:

Concepción Arenal nació en 1.820, decidió que
                                                        La historia de Concepción Arenal nos muestra las
estudiaría Derecho en la Universidad de Madrid, y
                                                        dificultades que tuvieron que pasar las mujeres,
lo logró, aunque para ello, se tuvo que vestir de
                                                        tanto en España como en el resto del mundo, para
hombre y acudió de oyente a todas las clases, ya
                                                        hacer lo que querían, sin ser sus objetivos locuras,
que como mujer no podía matricularse. Cuando
                                                        sino simplemente estudiar, trabajar, etc. Y lo que
Concepción hizo esto, en España todavía existía
                                                                                                                                                                                           -




                                                        hizo Concepción Arenal no es un hecho aislado,
la Inquisición, por lo que corrió un gran riesgo para
                                                        sino que a lo largo de la historia han sido muchas
alcanzar su sueño.
10                                                                               Quinto recorrido
                                                                                                                                                                                                   Preguntas para seguir
                                                                                                                          las mujeres que han optado por disfrazarse de chi-                       pensando
                                                                                                                          cos para poder realizar sus objetivos como artistas,
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                          políticas, aventureras o científicas.                       ¿Por qué has elegido está mujer?
                                                                                                                                                                                     ¿Cómo ha cambiado la situación de las muje-
                                                                                                                -




                                                                                                                          Miles de mujeres no pudieron alcanzar sus sueños           res de su época a la actualidad?
                                                                                                                          y hacer lo que les gustaba o lo que querían por            ¿Qué sueño o experiencias no pudo realizar
                                                                                                                          el simple hecho de ser mujer. Pero, hay muchas             por ser mujer?
                                                                                                                          mujeres anónimas en la Historia que hubiera de-            ¿Crees que ella tomó las decisiones sobre su
                                                                                                                          seado tener otra vida, pero no tuvieron la opción de       vida?
                                                                                                                          elegir lo que querían hacer. Por ejemplo, ¿te imagi-
                                                                                                                                                                                     ¿De quién dependían decisiones como traba-
                                                                                                                          nas como hubiera sido la vida de nuestras madres,
                                                                                                                                                                                     jar, disponer del dinero o estudiar?
                                                                                                                          nuestras abuelas o nuestras bisabuelas si hubieran
                                                                                                                                                                                     ¿Te hubiera gustado nacer entonces y vivir la
                                                                                                                          vivido en la actualidad?
                                                                                                                                                                                     vida que ella vivió?
                                                                                                                                                                                     ¿A qué se deben los cambios que ha habido
                                                                                                                                                                                     con respecto a la igualdad entre hombres y
                                                                                                                                                                                     mujeres?
                                                                                                                                            Actividad del viaje                      ¿Qué aportó ella a tu vida?
                                                                                                                                                                                     ¿Y a la de tu familia?
                                                                                                                                                                                     ¿Qué recuerdo especial te quedas de ella?
                                                                                                                          1.- Busca entre tus recuerdos a una mujer de tu            ¿Sólo a las mujeres o también a los hombres?
                                                                                                                          familia que haya nacido en el Siglo XX o en el siglo       ¿Qué mujeres líderes internacionales conoces
                                                                                                                          XIX y que por alguna razón sea especial para ti.           que hayan tenido una influencia en la política
                                                                                                                                                                                     a nivel mundial?
                                                                                                                          2.- Investiga como fue su vida: qué estudió, dónde         ¿Defendían los derechos de las mujeres?
                                                                                                                          trabajó, cuántos años tenía cuándo se casó, cuán-
                                                                                                                          tos hijos e hijas tuvo, dónde viajó, a quién amó,...
                                                                                                                          Intenta descubrir cómo era su carácter, qué sueños     Y si aún quieres seguir este trayecto te
                                                                                                                          tenía, qué le hacía ilusión, de qué se quejaba…        invitamos a….

                                                                                                                          3. - Y, piensa, pregúntate que hubiera hecho ella      1. - Investigar otras mujeres que a lo largo de la
                                                                                                                          de haber nacido ahora…¿Crees que se hubieran           historia se disfrazaron de hombres para poder ser
                                                                                                                          cumplido sus sueños? ¿Habría viajado más? ¿Ha-         libres, y cómo fue su vida.
                                                                                                                          bría estudiado más? ¿Se habría casado a la misma
                                                                                                                          edad? ¿Habría tenido el mismo número de hijos e        2. - Contar la vida de Shakespeare, Miguel Ángel,
                                                                                                                          hijas?                                                 Copérnico u otro personaje de la historia siendo
                                                                                                                                                                                 mujer.
                                                                                                                          Si crees que su vida hubiera sido diferente, ¿cuá-
                                                                                                                          les son los motivos por los que nuestra vida es di-
                                                                                                                          ferente a la de nuestras madres, nuestras abuelas
                                                                                                                          o nuestras bisabuelas?
Bibliografía                                           11

http://www.distinguishedwomen.com/biographies/
pfeiffer.html




                                                        MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
http://www.multingles.net

http://lanaveva.wordpress.com/2011/02/18/con-
cepcion-arenal-escritora-feminista-y-defensora-de-
las-mujeres/

http://igualdadcullarvega.com/?p=281

http://femscrap.blogspot.com/2011/02/votes-for-
woman-homenage-las.html

http://en.wikipedia.org/wiki/File:Marie_Curie_
c1920.png

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceipcer-
vantes/images/Coeducacion/Conoces_a/Cono-
ces_ClaraCampoamor.html

Varela, Nuria (2005). Feminismo para principian-
tes. Ediciones B. Barcelona. España.

Anderson Bonnie S. Y Zinsser, Judith P. Historia de
las mujeres – una historia propia. Editorial Crítica
(Barcelona). Año de edición en castellano, 1991.




                                                                                                                                  -
-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013


                                                                                                               Un recorrido por la
                                                                                                              historia de las mujeres
-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                          Diseno
                                                                                                                              -
                                                                                                                           Autoria:
                                                                                                                                ´
                                                                                                                          Ano: 2013
                                                                                                                           -
-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                              6        o
                                                               recorrido
o
6
                                                        1


               recorrido




                                                            MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
 Aunque el viaje continua, nos queda-
 mos en el siglo XX.
                                               ´
                             ´




El sigo XX fue un siglo decisivo en la conquista de
la igualdad: se organiza la primera Conferencia In-
ternacional de la Mujer; el voto se va concediendo
en casi todos los países del mundo y, Simone de
Beauvoir escribe una de las obras más importantes
del feminismo: “El segundo sexo”. Las mujeres se
organizan en el movimiento feminista cuestionando
un sistema patriarcal, a la vez que incorporan la mi-
rada feminista en nuevos retos de justicia, sosteni-
bilidad global e igualdad.

El movimiento feminista se hace presente en las
reivindicaciones de paz, no racismo, respeto con el
                                                                                                                                      -




medioambiente, desarrollo sostenible, inmigración,
incorporando la mirada de las mujeres en los movi-
mientos sociales que surgen globalmente.
de la jungla, sin atención médica con enfermedades
                                                                               2                                                                            Sexto recorrido
                                                                                                                                                                                desconocidas, y sin conocer las lenguas nativas. Y,
                                                                                                                                                                                fue en Nueva Guinea donde Margaret estudió tres
                                                                                                                                 er
                                                                                                                          1             paso
                                                                                                                                                                                tribus donde los roles de hombres y mujeres eran
                                                                                                                                                                                totalmente diferentes: en la primera, tanto hombres
                                                                                                                                                                                como mujeres eran afectuosos, tranquilos y ma-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                                                                                ternales; en la segunda tribu, tanto hombres como
                                                                                                                                                                                mujeres eran agresivos y peleaban; y, en la tercera
                                                                                                                -




                                                                                                                            ¿Chicas, tribus y culturas? Por favor,              tribu, los hombres se comportaban según nuestro
                                                                                                                            Margaret Mead, ¡explicanos como   ´                 estereotipo femenino y las mujeres según nuestro
                                                                                                                            somos!                                              estereotipo masculino.

                                                                                                                                                                                Margaret llegó a la conclusión, y así lo explicó en


                                                                                                                          Margaret                                              su libro “Sexo y temperamento en las sociedades
                                                                                                                                                                                primitivas”, de que los comportamientos de hom-
                                                                                                                                                                                bres y mujeres no son naturales ni biológicos, sino



                                                                                                                          Mead
                                                                                                                                                                                que son los contextos culturales los que definen
                                                                                                                                                                                que significa ser hombre y ser mujer.



                                                                                                                                                                                                  Objetivo del recorrido:
                                                                                                                                                                                    Analizar la conexión entre el concepto de gé-
                                                                                                                                                                                    nero y cultura.

                                                                                                                                                                                    Adquirir conciencia del hecho cultural como
                                                                                                                                                                                    abierto y cambiante.

                                                                                                                                                                                    Adoptar una posición crítica ante las costum-
                                                                                                                                                                                    bres y valores culturales que discriminan a las
                                                                                                                                                                                    mujeres.


                                                                                                                          Margaret Mead nació en Estados Unidos en 1.901,
                                                                                                                          y por los trabajos de su padre y de su madre, se                        Algunas ideas para
                                                                                                                          mudaban constantemente de una ciudad a otra. Se                         comenzar el recorrido:
                                                                                                                          casó tres veces, en una época en la que el divorcio
                                                                                                                          estaba muy mal visto; y, siempre se negó a perder     Margaret Mead también se encargó de explicar
                                                                                                                          su apellido de soltera, algo insólito para ese mo-    cómo eran las adolescentes de Samoa y las com-
                                                                                                                          mento.                                                paró con las de Estados Unidos. Así que no te va
                                                                                                                                                                                a explicar cómo son tus amigos y amigas, pero sus
                                                                                                                          Como antropóloga, Margaret hizo estudios de cam-      investigaciones sí te pueden ayudar a comprender
                                                                                                                          po en Samoa, Nueva Guinea y Bali, lo que supuso       que las cualidades y actitudes de las mujeres y los
                                                                                                                          que pasó meses incomunicada viviendo en mitad         hombres, que históricamente se han defendido
como naturales, son sin embargo productos cultu-        2.- Ahora define un listado de las variables que 3
rales.                                                  vas a investigar, por ejemplo:
                                                               Formas culturales: música, lecturas, activi-
Como decía Simone de Beauvoir, una de las femi-
                                                               dades de ocio.
nistas más importantes del siglo XX, “la mujer no
                                                               Estética: vestimenta, peinados.
nace, se hace”. Con su célebre frase, en la obra




                                                                                                              MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
                                                               Modelos de relación: amistades, relaciones
“El segundo sexo”, Simone nos quiere decir que
                                                               amorosas, etc.
las características propias de una mujer, como ser
sentimental, llorar con facilidad, etc., no son natu-
rales, sino que la sociedad hace que las mujeres
                                                        3. - Realiza entrevistas para conocer más sobre
                                                        sus gustos, expectativas de vida, actitudes ante la
cumplan esas características. Por nacer mujer no
                                                        amistad, valores….
somos presumidas, sino que la sociedad nos hace
serlo.
                                                        4.- Realiza fotografías y recopila objetos que pue-
Seguro que esto no te sorprende nada, porque tus        dan ilustrarte.
amigas y amigos, aún siendo de la misma edad,
no tienen nada que ver en gustos, preferencias,         5.- Y por último compara los modelos de chica y
formas de relacionarse con otros grupos, ¿Te has        chico de los dos grupos ¿a qué conclusión llegas?
parado alguna vez a pensar qué modelo de chica
y de chico estáis construyendo?. De vez en cuan-
do es bueno salirse de la propia piel, calzarse las                       Preguntas para seguir
botas de Margaret Mead y analizar de forma crítica
                                                                          pensando
de qué vamos…

                                                              ¿Con qué grupo te identificas?
                                                              ¿Puedes explicar como son las chicas y los
                                                              chicos de tu cultura?
                   Materiales necesarios                      ¿Cómo influye el colectivo al que te adscribes
                                                              en tu identidad como chica o como chico?
                                                              ¿Tienes libertad para ser tal y como tú quie-
1. Papelógrafo                                                res ser?
2. Rotuladores                                                ¿Hasta qué punto los grupos influyen en tus
3. Cámara de fotos                                            gustos, actitudes, forma de ver el mundo?
4. Objetos cotidianos                                         ¿Crees que dentro de unos años serás la
                                                              misma o el mismo que hoy?
                                                              ¿Qué diferencias existen entre las jóvenes
                                                              de hoy y las jóvenes de hace diez años?
                   Actividad del viaje                        ¿Y de hace veinte años?
                                                              ¿Cómo serías de haber nacido en otro país y
                                                              en otra cultura?
1.- Atrévete a hacer un pequeño análisis antropo-             ¿Cómo viven las jóvenes el cruce entre dos
lógico sobre tu generación. Lo primero que tienes             culturas con valores contrapuestos?
                                                                                                                                                                                        -




que hacer es delimitar el grupo sobre el que vas
a investigar. Si son dos grupos diferentes, mucho
mejor, porque así podrás comparar los resultados.
4                                                                                    Sexto recorrido

                                                                                                                          Y si aún quieres seguir este trayecto te
                                                                                                                          invitamos a….
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                          1. - Pídeles a tus amigos y amigas que elijan un
                                                                                                                -




                                                                                                                          objeto con el que se identifique porque expresa su
                                                                                                                          personalidad o forma de ver el mundo.


                                                                                                                          2. - Organiza un videoforum con películas de dis-
                                                                                                                          tintas épocas para analizar los modelos de mujer
                                                                                                                          y hombre, así como las relaciones afectivas que
                                                                                                                          se establecen. De hecho, algunas de las mujeres
                                                                                                                          que nos han acompañado en este viaje han sido
                                                                                                                          protagonistas de películas, como Hipatía o Isabel
                                                                                                                          La Católica.
ciones gramaticales, sinónimos, frases hechas.
        o
2
                                                                                                         5
                                                       María tardó quince años en elaborar este Diccio-
              paso                                     nario, que sin duda es un documento de gran valor
                                                       para la lengua española. Sin embargo, su enorme
                                                       esfuerzo y su valiosa aportación no fueron reco-
                                                       nocidas, y aunque fue candidata a entrar a formar




                                                                                                              MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
  Continuamos el viaje por el mundo                    parte de la Real Academia Española, finalmente no
                    ´       ´
  de las palabras ¿donde estan las mu-                 fue elegida.
  jeres?!

                                                                         Objetivo del recorrido:
Maria
   ´                                                       Visualizar la importancia del lenguaje como



Moliner                                                    herramienta de descripción de la realidad.cul-
                                                           tura.

                                                           Analizar el lenguaje como elemento estructu-
                                                           rador de nuestra identidad y nuestro pensa-
                                                           miento.

                                                           Observar como el uso del lenguaje sexista in-
                                                           visibiliza a las mujeres.


                                                                         Algunas ideas para
                                                                         comenzar el recorrido:

                                                       El hombre nunca es el otro, el hombre es el centro
                                                       del mundo en la medida en que representa la auto-
                                                       ridad. Una idea que el feminismo recogió como an-
                                                       drocentrismo. El androcentrismo ha estado siem-
                                                       pre presente en la lengua ya que, en multitud de
                                                       ocasiones el lenguaje hace invisibles a las mujeres,
                                                       como cuando se utiliza el masculino plural para de-
                                                       nominar a un grupo mixto o de mujeres. Éste es
María Moliner nació en Zaragoza en 1.900. Fue          sin lugar a dudas un hábito que, en el mejor de los
una de las primeras mujeres universitarias en Es-      casos, esconde o invisibiliza a las mujeres y, en
paña, y también junto con Clara Campoamor, una         el peor, las excluye del proceso de representación
de las primeras mujeres en acceder a un empleo         simbólica que pone en funcionamiento la lengua.
como funcionaria del Estado.
                                                                                                                                                                                        -




Sin embargo, el mayor logro de María Moliner fue       Sabemos que parece complicado de entender, pero
la elaboración del “Diccionario de Uso del español”,   espera que te lo explico con un caso práctico. Por
que cuenta con definiciones de palabras, exposi-        ejemplo cuando dicen “los jóvenes son…” ¿están
propago desde Sevilla al resto de la España Cris-
                                                                               6                                                                             Sexto recorrido
                                                                                                                                                                                  tiana: muchos judíos para salvar su vida, no tuvie-
                                                                                                                          refiriéndose a las chicas y a los chicos? ¿Por qué       ron más remedio que aceptar el bautismo cristiano.
                                                                                                                          las chicas tienen que estar escondidas detrás de        Se les denominaba cristianos nuevos o conversos,
                                                                                                                          una palabra masculina? Y así muchísimos ejem-           grupo, que en el siglo XV, suscitará grandes rece-
                                                                                                                          plos…y para que lo veas con más claridad te pro-        los en entre los cristianos viejos.
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                          pongo que realices este juego: Descubre en estos        Para completar la sociedad de aquella época es
                                                                                                                          textos si están las mujeres o no y que pasa cuando      preciso aludir a la presencia de colonias de hom-
                                                                                                                -




                                                                                                                          están y no son nombradas.                               bres de negocios extranjeros. La más importante
                                                                                                                                                                                  fue la colonia genovesa en particular la que se
                                                                                                                          Textos:                                                 estableció en la ciudad de Sevilla. También había
                                                                                                                          A.- “También los profesores se interesan sólo por       obviamente, sectores marginados, así por ejemplo
                                                                                                                          un aspecto muy limitado de la experiencia escolar       los mendigos, los vagabundos y los leprosos. En
                                                                                                                          de un pequeño. Es probable además que se con-           los últimos siglos de la Edad Media se crearon mu-
                                                                                                                          centren en actos específicos de mala conducta o          chos hospitales donde se recogía a estos sectores
                                                                                                                          de logros como representación de lo que un deter-       marginales.”
                                                                                                                          minado alumno hizo ese día en la escuela, aunque
                                                                                                                          los actos en cuestión supongan tan sólo una pe-         C.- “Unos 200 extranjeros son rechazados cada
                                                                                                                          queña infracción del tiempo del estudiante. Como        mes en el aeropuerto del Prat, según el Cuerpo
                                                                                                                          los padres, los profesores rara vez reflexionan so-      Nacional de Policía. Los sudamericanos copan la
                                                                                                                          bre el significado de los millares de acontecimien-      primera población, seguidos de los asiáticos y afri-
                                                                                                                          tos fugaces que se combinan para formar la rutina       canos. Cada vez que un vuelo internacional ate-
                                                                                                                          del aula.                                               rriza en Barcelona, el puesto de frontera es la pri-
                                                                                                                                                                                  mera criba. Los revisan la documentación y lanzan
                                                                                                                          El propio alumno no se muestra menos selectivo.         el interrogatorio. ¿cuánto dinero gana en su país?
                                                                                                                          También para él se ha reducido el día en la me-         ¿Qué ruta turística piensa seguir? ¿dónde piensa
                                                                                                                          moria de un pequeño número de acontecimientos           alojarse? El objetivo es descubrir entre la masa de
                                                                                                                          señalados”                                              pasajeros, focos de inmigración irregular.”

                                                                                                                          B.- Las minorías: judíos y mudéjares En la España
                                                                                                                          medieval cristiana vivían otros grupos de población                       Preguntas para seguir
                                                                                                                          sin duda minoritarios, los mudéjares y los judíos.
                                                                                                                          Unos y otros gozaban de cierta autonomía, al tiem-
                                                                                                                                                                                                    pensando
                                                                                                                          po que se aceptaba la práctica de sus religiones.
                                                                                                                          Los mudéjares, muy numerosos en territorios como             A.- En el primer texto ¿cómo influye en las
                                                                                                                          Aragón y Valencia, se dedicaban al trabajo de la tie-        creencias de la sociedad el utilizar el genéri-
                                                                                                                          rra o a ciertas actividades artesanales, entre ellas         co profesor y padres cuando son las madres
                                                                                                                          la construcción y la artesanía. Los judíos vivían en         mayoritariamente las que se ocupan del se-
                                                                                                                          núcleos urbanos. Se dedicaban al mundo de las fi-             guimiento escolar de los hijos e hijas y son
                                                                                                                          nanzas, lo que explica que los monarcas los llama-           las mujeres las que ocupan más del 80% de
                                                                                                                          ran a encargarse de la hacienda regia. También ha-           los puestos del profesado en primaria?
                                                                                                                          bía muchos judíos dedicados a la práctica médica.
                                                                                                                          Un momento decisivo fue el año 1391, en el cual              B.- En el segundo texto, entresacado de una
                                                                                                                          estallo una violenta sacudida contra los judíos en la        edición de secundaria
                                                                                                                          ciudad de Sevilla. La hostilidad contra los judíos se        ¿Qué información nos aporta de las mujeres
de las tres religiones en la edad media?
                                                     7
    La información que transmite acerca de los
    oficios ¿incluye a las mujeres?
    ¿Las mujeres se dedican a los negocios?
    ¿Forman parte de los grupos de mendigos,
    leprosos y vagabundos?




                                                     MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
    Al estudiar los libros de texto ¿aprendemos la
    realidad de las mujeres en la historia?

    C.- El tercer texto ha sido seleccionado de un
    diario nacional del día 17 de agosto de 2007.
    Refleja la realidad de los interrogatorios po-
    liciales en el Prat para detectar turismo que
    en realidad son personas que inmigran. Des-
    pués de leer el texto:
    ¿Visualizamos a hombres y mujeres?
    ¿Sólo inmigran varones?
    ¿Sólo inmigran varones de las nacionalida-
    des señaladas?


Y algunas preguntas para seguir pen-
sando…
    ¿Por qué normalmente no nos extrañamos
    cuando leemos un texto en masculino?
    ¿Por qué existen tantas resistencias a utili-
    zar un lenguaje no sexista?
    ¿Qué ocurre cuando continuamente se
    incluye a las mujeres en el genérico mascu-
    lino?
    ¿Qué consecuencias tiene para la identidad
    de las mujeres que no se haga referencia a
    la especificad de su historia en los libros de
    texto?
    ¿Cómo perciben las chicas y las mujeres la
    realidad cuando son nombradas?
    ¿Por qué decimos que el lenguaje es andro-
    céntrico?
                                                                                                                               -
8                                                                            Sexto recorrido

                                                                                                                          Bibliografía

                                                                                                                          Varela, Nuria (2005). Feminismo para principian-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                          tes. Ediciones B. Barcelona. España.
                                                                                                                -




                                                                                                                          http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/moli-
                                                                                                                          ner.htm

                                                                                                                          http://en.wikipedia.org/wiki/File:Margaret_Mead_
                                                                                                                          NYWTS.jpg

                                                                                                                          http://www.iesmariamoliner.org/

                                                                                                                          http://jesusmpedreiracalamita.blogspot.
                                                                                                                          com/2011/04/maria-moliner.html

                                                                                                                          http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/moli-
                                                                                                                          ner.htm

                                                                                                                          Varela, Nuria (2005). Feminismo para principian-
                                                                                                                          tes. Ediciones B. Barcelona. España.
-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013


                                                                                                               Un recorrido por la
                                                                                                              historia de las mujeres
-
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                          Diseno
                                                                                                                              -
                                                                                                                           Autoria:
                                                                                                                                ´
                                            Fin



                                                                                                                          Ano: 2013
                                                                                                                           -
Fue célebre por sus riquezas. Viajó a Jerusalén a
                                                                                   1                                                                                      Fin
                                                                                                                                                                                 visitar a Salomón atraída por su fama de sabiduría.
                                                                                                                                                                                 2.  Personificó el patriotismo de las clases popu-



                                                                                                                          Fin
                                                                                                                                                                                 lares. Fue quemada en una hoguera en Ruan en
                                                                                                                                                                                 1431. En 1909 fue beatificada y diez años después
                                                                                                                                                                                 canonizada.
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
                                                                                                                -




                                                                                                                                                                                 3.- Heroína del 2 de mayo madrileño. Hay un barrio
                                                                                                                                             Objetivo del recorrido:             con mucha marcha en Madrid que lleva su apellido.

                                                                                                                                                                                 4. Considerada como la fundadora de la enferme-
                                                                                                                                Visualizar las mujeres que han participado ac-   ría moderna.
                                                                                                                                tivamente en la historia.
                                                                                                                                                                                 5.- Escribió Cumbres Borrascosas, sus hermanas
                                                                                                                                Rescatar del olvido a mujeres con nombre pro-    son también famosas escritoras.
                                                                                                                                pio.
                                                                                                                                                                                 6.- Una de las primeras mujeresque obtuvo un
                                                                                                                                                                                 escaño en las Cortes españolas y que defendió el
                                                                                                                                             Para recordar:                      voto de las mujeres.


                                                                                                                          Son muchas, todas con nombre propio, las que han       7. Con su obra, El segundo sexo, se alzó un sitial
                                                                                                                          dejado su huella en la Historia de la Humanidad.       en la historia como uno de los puntos de partida
                                                                                                                          Ya sabes… No están todas las que son. Pero son         del movimiento feminista. Esta mujer representó el
                                                                                                                          todas las que están…Se abre una puerta para que        existencialismo de la posguerra.
                                                                                                                          mires la historia con otra mirada y le pongas voz
                                                                                                                          a las mujeres que fueron y que son…Porque hoy,         8. Inglesa, novelista, maestra del suspense poli-
                                                                                                                          miles de mujeres en todo el mundo, en África, en       ciaco.
                                                                                                                          América, pero también en tu ciudad, en tu barrio,
                                                                                                                          luchan para acabar con la desigualdad entre hom-       9. Singular activista alemana que se pronunció en
                                                                                                                          bres y mujeres; y sí, también hoy, miles de hombres    forma clara contra la energía nuclear.
                                                                                                                          acompañan a las mujeres en esta lucha, porque
                                                                                                                          como ya reflexionamos, ¡construir un mundo más
                                                                                                                          justo es responsabilidad de todas y todos!
                                                                                                                                                                                 10. Bióloga norteamericana, escritora y ecologis-
                                                                                                                                                                                 ta, se dedicó a reunir pruebas para demostrar la
                                                                                                                                                                                 responsabilidad de los humanos en el envenena-
                                                                                                                          Y para seguir, te proponemos este juego donde
                                                                                                                                                                                 miento de la tierra.
                                                                                                                          tienes que descubrir quién fue la protagonista de
                                                                                                                          cada uno de estos episodios:
                                                                                                                                                                                 11.   Una alemana revolucionaria. Se la conoció
                                                                                                                                                                                 como la voz de la conciencia del comunismo. Murió
                                                                                                                                             Para jugar:                         trágicamente a golpe de rifle por apoyar un levan-
                                                                                                                                                                                 tamiento en 1918.

                                                                                                                          1.   Fue soberana de la ciudad antigua de Arabia.
12. A principio del siglo XX, luchó al lado de sus        22. Considerada como la mejor actriz de todos los       2
dos hijas por el voto femenino.                           tiempos. Esta mujer siempre estuvo adelantada en
13. Indígena guatemalteca, recibió el Nobel de la         cuanto a las actitudes sociales e intelectuales de
Paz en 1992.                                              su época.

                                                          23.- Filosofa y defensora de gatos, premio Cer-




                                                                                                                      MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013
14. La pintura surrealista y su gran oficio han he-
cho olvidar que se trató de la esposa del gran mu-        vantes 1988.
ralista y pintor Diego Rivera.
                                                          24.- Escribió un tratado de medicina en el siglo XI
15. Italiana, nacida en 1912, inventó su método
basado en que los niños y las niñas necesitan más         25.- Física, filósofa, ecofeminista y escritora India,
guía que instrucción. Fue la primera mujer italiana       que en 1993 recibió el Premio Nobel Alternativo
en obtener un título de medicina.                         participó en un movimiento formado principalmente
                                                          por mujeres que adoptaron la táctica de denuncia
16. Austriaca y discípula de Sigmund Freud, fue           ecologista consistente en permanecer abrazadas a
precursora del psicoanálisis infantil. Por medio de       los árboles para evitar que fueran talados.
la utilización de juegos con los niños, trató de llegar
a la comprensión de los procesos mentales.
                                                          Y aquí tienes los nombres de las prota-
17. Era una activista política y ecologista keniana.      gonistas:
En 2004 recibió el Premio Nobel de la Paz. Fue la
primera mujer africana que recibe este galardón.          Petra Nelly / La reina de Saba/Maria Zambrano /
                                                          Emily Brontë./ Rigoberta Menchú /Trótula de Sa-
18. Esta antropóloga es un personaje monumen-             lerno /Frida Khalo/Wangari Muta Maathai /Manuela
tal y una de las grandes mujeres del siglo XX. Pu-        Malasaña /Vandana Shiva / Rachel Carson/ Rosa
blicó 39 libros, 1397 artículos y 43 obras filmadas        Luxemburgo /Juana de Arco /Agatha Christie. /Sa-
o grabadas y llevó más de una docena de estudios          rah Bernhardt /Melanie Klein /Margaret Mead /Au-
de campos en lugares remotos.                             rora Dudevant, /Sor Juana Inés de la Cruz, /Clara
                                                          campoamor /Florence Nightingale/María Montes-
                                                          sori / Emmeline Pankhurst /Golda Meir/ Simone
19. Ministra de Israel, también es una mujer de           de Beauvoir
mérito. Como mandataria intentó mantener la uni-
dad nacional y creó un gobierno de coalición en el
que incluyó a casi todos los partidos.
                                                                             Preguntas para seguir
20. “Hombres necios que acusáis a la mujer sin                               pensando
razón…” esta frase tan popular emerge de uno de
sus escritos.
                                                                ¿A cuántas de estas mujeres conoces?
                                                                ¿Te han enseñado su historia en los libros de
21. Tuvo que firmar sus escritos con el nombre
                                                                                                                                                                                                -




                                                                texto?
masculino de George Sand. Esta mujer fue un gran
                                                                ¿Tienes referencia por otros medios de difu-
genio de la escritura, aunque la historia se empeñe
                                                                sión o conocimiento?
en recordarla como la amante de Chopin.
3                                                                                      Fin
                                                                                                                               ¿Qué nombres puedes añadir a la lista?
                                                                                                                               ¿Conoces alguna de sus obras?
MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013




                                                                                                                          Y si aún no quieres que se termine…
                                                                                                                -




                                                                                                                          1. - Elige a tres mujeres del listado y profundiza
                                                                                                                          sobre su vida y su obra.
                                                                                                                          2. - Diseña un crucigrama centrado en la historia
                                                                                                                          de las mujeres.
                                                                                                                          3. - Completa el listado con nuevos nombres
                                                                                                                          históricos y actuales.
                                                                                                                          4. - Estudia a que mujeres se les concedieron el
                                                                                                                          Premio Nobel y por qué razones. Compáralo con
                                                                                                                          el número de varones premiados.
                                                                                                                          5. - Realiza un estudio de los premios concedi-
                                                                                                                          dos en diversas materias comparando el número
                                                                                                                          de mujeres y hombres que son nominados en los
                                                                                                                          mismos.


                                                                                                                          Y ahora te toca escribir tu propia histo-
                                                                                                                          ria.

                                                                                                                          ¡¡Esperamos que te unas en nuestro
                                                                                                                          siguiente recorrido: “Hacer que la des-
                                                                                                                          igualdad entre hombres y mujeres pase
                                                                                                                          a la historia“.

Más contenido relacionado

PDF
Un pais-de-vainilla-y-chocolate(1)
PPT
PPTX
Mujeres de historia
PPTX
La mujer en la historia
PPTX
La imagen de la mujer en la historia.
ODP
Mujeres en la Historia
PPTX
Mary Wollstonecraft
PPTX
Mary wollstonecraft
Un pais-de-vainilla-y-chocolate(1)
Mujeres de historia
La mujer en la historia
La imagen de la mujer en la historia.
Mujeres en la Historia
Mary Wollstonecraft
Mary wollstonecraft

Destacado (20)

PPTX
Mujeres en la historia
PPTX
La Mujer En La Historia Del Pensamiento
PPTX
The Concept of Literature
PPTX
Día de la mujer
ODP
Mujeres con historia
PPT
MujereS En La HiStoria De La FiloSofia
PPT
La educación de las mujeres en la historia
PPTX
La Mujer En La Historia Del Pensamiento
PPT
Famous Women Leaders in History
PPT
Women's History Month
PPT
Mujeres Importantes
PPTX
La mujer en la historia del arte
PPT
Mary Wollstonecraft
PPSX
MUJERES LATINOAMERICANAS DESTACADAS
PPTX
Famous women in history
PPT
Mujeres en la historia de la humanidad
PPTX
Women's history month
PPT
Women and Gender Studies - an Overview
PPTX
5 Powrfull Women In The World.ppt
Mujeres en la historia
La Mujer En La Historia Del Pensamiento
The Concept of Literature
Día de la mujer
Mujeres con historia
MujereS En La HiStoria De La FiloSofia
La educación de las mujeres en la historia
La Mujer En La Historia Del Pensamiento
Famous Women Leaders in History
Women's History Month
Mujeres Importantes
La mujer en la historia del arte
Mary Wollstonecraft
MUJERES LATINOAMERICANAS DESTACADAS
Famous women in history
Mujeres en la historia de la humanidad
Women's history month
Women and Gender Studies - an Overview
5 Powrfull Women In The World.ppt
Publicidad

Más de Fete Córdoba (20)

PDF
Comunicado de prensa fete ugt andalucía rechazo recortes presupuestos 2014
PDF
Comunicado inicio curso 13 14
PDF
Boletín LOMCE- dictamen consejo estado
PDF
Dictamen del Consejo de Estado sobre LOMCE
PDF
Pequeño diccionario coeducativo para niños y niñas de Primaria
PDF
Con la LOMCE se pierde la igualdad de oportunidades y los valores de ciudadanía
PDF
#8DeMarzo FETE-UGT reclama Más Educación y Más Igualdad para garantizar la i...
PDF
elBoletín de Universidad de FETE. Febrero 2013
PDF
CONTRA EL PARO Y POR LA REGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA 10/Marzo, MOVILIZACIÓN
PDF
BOLETÍN FETE-UGT ANDALUCÍA PÚBLICA Nº 9/13
PDF
BOLETÍN FETE-UGT ANDALUCÍA PÚBLICA Nº 8/13
DOC
Apuntes jubilación clases pasivas2013 04 02-13
PDF
Boletin día de la paz 2013
PDF
Com reclamación paga extra
PDF
Fete informa incapacidad transitoria-1
PDF
Fete informa reclamación paga extra
PDF
Boletín digital diciembre 2012
PDF
Calendario laboral 2013 en cordoba
PDF
Manifiesto de la Plataforma de Empleados públicos ante los recortes
PDF
Con fecha de enero de 2013 ¿Quién se puede jubilar?
Comunicado de prensa fete ugt andalucía rechazo recortes presupuestos 2014
Comunicado inicio curso 13 14
Boletín LOMCE- dictamen consejo estado
Dictamen del Consejo de Estado sobre LOMCE
Pequeño diccionario coeducativo para niños y niñas de Primaria
Con la LOMCE se pierde la igualdad de oportunidades y los valores de ciudadanía
#8DeMarzo FETE-UGT reclama Más Educación y Más Igualdad para garantizar la i...
elBoletín de Universidad de FETE. Febrero 2013
CONTRA EL PARO Y POR LA REGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA 10/Marzo, MOVILIZACIÓN
BOLETÍN FETE-UGT ANDALUCÍA PÚBLICA Nº 9/13
BOLETÍN FETE-UGT ANDALUCÍA PÚBLICA Nº 8/13
Apuntes jubilación clases pasivas2013 04 02-13
Boletin día de la paz 2013
Com reclamación paga extra
Fete informa incapacidad transitoria-1
Fete informa reclamación paga extra
Boletín digital diciembre 2012
Calendario laboral 2013 en cordoba
Manifiesto de la Plataforma de Empleados públicos ante los recortes
Con fecha de enero de 2013 ¿Quién se puede jubilar?
Publicidad

Un recorrido por la historia de las mujeres

  • 1. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Un recorrido por la historia de las mujeres
  • 2. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Diseno - Autoria: ´ Ano: 2013 -
  • 3. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Un recorrido por la historia de las mujeres
  • 4. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Diseno - Autoria: ´ Ano: 2013 -
  • 5. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 ´ Presentacion
  • 6. MINI GUÍA PRÁCTICA DE VIAJE POR LA HIS- Sólo un consejo de viaje, ¡vacía tu maleta! Necesi- 1 TORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES tamos que hagas este viaje sin equipaje, sin este- PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR…. reotipos sobre lo que es ser hombre o mujer; nece- sitamos que te olvides de lo que hacen los chicos y ¿Te ha pasado alguna vez que cuando has pre- las chicas porque tienen más habilidades naturales guntado sobre por qué las cosas se hacen de una y, necesitamos que abras todos tus sentidos, para MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 forma determinada, la respuesta ha sido “porque no perderte ni un detalle de este apasionante viaje siempre se ha hecho así”? Pues bien, en nuestro por la Historia de las Mujeres. viaje, vamos a descubrir que las cosas no han sido siempre así, sobre todo, si viajamos por la Historia Sólo una cosa más… de las Mujeres… ¡Abróchate el cinturón que despegamos rumbo a la En el principio de la Historia, las mujeres eran Historia de las Mujeres! consideradas inferiores por naturaleza, y se decía que las mujeres no alcanzaban nunca la madurez, siempre eran consideradas como niñas que debían obedecer a sus padres o a sus maridos, ¿te imagi- nas tener que hacer durante toda tu vida lo que te mandan, aunque no sea lo que tú quieres hacer?. Durante muchos siglos, las mujeres no podían aprender a leer o a escribir, trabajaban en casa haciendo las tareas domésticas, y tampoco tenían derecho a votar. Pero, hubo mujeres que lucharon por cambiar la Historia, por cambiar nuestra Historia, para que hoy podamos disfrutar de muchos de nuestros de- rechos, que nos permiten ser más felices, tanto a mujeres como a hombres. Sin embargo, los libros a veces no nos cuentan la vida de estas mujeres, muchas de ellas escondidas en rincones de la Historia, y son precisamente al- gunos de estos rincones los que vamos a visitar en nuestro viaje. Al terminar de leer cada una de las historias, seguro que te surgen muchas preguntas y reflexiones que necesitas colocar en tu cabeza o en el papel. Habrá muchas mujeres que te gusta- ría conocer más a fondo, y en Internet vas a poder encontrar más información sobre ellas y sobre mu- chas otras. Porque en este viaje vamos a cono- cer a algunas de las mujeres que con su fuerza y - su valentía marcaron la Historia, pero hay muchas más.
  • 7. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 1 er recorrido
  • 8. religiones también cuentan con personajes femeni- 3 1 er recorrido nos que participan de una u otra forma en la crea- ción de la vida y de la sociedad. Vamos a comenzar nuestro viaje haciendo nuestra primera parada con las primeras mujeres, aquellas MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 El inicio de la Historia y las primeras que quizás nunca existieron, pero que a lo largo de mujeres. la Historia, han tenido un papel fundamental para definir lo que significa ser mujer. Las primeras civilizaciones contaban entre sus di- vinidades con Diosas, como Atenea en la cultura griega o Minerva en la mitología romana. El poder de la vida y la muerte, la reproducción, la fertilidad estaban asociadas a mujeres diosas, y muchas culturas identificaron la tierra con la mujer, hablan- do de la Madre Tierra. - También en las religiones las mujeres están pre- sentes en el inicio del mundo. Seguro que has oído hablar de Eva, en la Biblia, en la Biblia, pero otras
  • 9. La fuerza y el poder de Isis la convirtieron en una 4 Primer recorrido diosa muy venerada, también en el Imperio Roma- no, donde se encontró una inscripción referida a er 1 paso ella que decía “Tú eres una y eres todo”. Eva MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 - Aprender a partir de la historia de nuestras antecesoras que no hay ba- rreras que las mujeres no puedan saltar. Isis En el libro del Génesis, Eva es creada por Dios a partir de la costilla de Adán, quien se refiere a ella “como hueso de mis huesos y carne de mi carne”, por lo que Eva es parte de Adán. Para que Eva, Adán y sus hijos pudieran vivir en el paraíso, la condición puesta por Dios fue que no probaran del fruto prohibido. Sin embargo, Eva se dejó tentar por la serpiente, probó el fruto prohibido e hizo que Adán también comiera. Dios, enfadado, los expul- só del Edén, y además les castigó con enfermeda- des, con tener que trabajar la tierra para comer, y a las mujeres con fuertes dolores en el parto, por ser Eva la responsable del pecado cometido. Para la mitología egipcia, Isis era la Reina de los Dioses, la Gran Diosa, y representaba el modelo Eva, y como consecuencia todas las mujeres, fue- perfecto de esposa y madre. La mitología cuenta ron representadas durante muchos siglos como que era la esposa de Osiris, a quien su hermano débiles, pecadoras, y, por lo tanto, inferiores a los metió en un cofre que tiró al Nilo. Isis recorrió todo hombres, que debían cuidar de ellas. La historia de el río hasta encontrar el cuerpo de su esposo. Pero, Adán y Eva contada en el Génesis propició que los el cadáver había sido partido en catorce trozos, de comportamientos de desigualdad entre hombres y forma que tuvo recorrer todo Egipto para recuperar mujeres tuvieran su reflejo también en las normas todos los trozos, aunque nunca pudo recuperar el y costumbres sociales, llegando incluso a existir le- pene. Sin embargo, con la ayuda de otros dioses, yes específicas que regulaban la subordinación de pudo recomponer el cuerpo de Osiris, y quedarse las mujeres a los hombres. embarazada de un hijo.
  • 10. Lilit Algunas ideas para comenzar el recorrido: 5 MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Hemos hecho la primera parte del viaje por la his- toria de las mujeres, así que comenzamos intro- duciéndonos en materia y sin respiro, con una de las cuestiones más importantes que nos acompaña hasta nuestros días ¿Qué significa la igualdad en- tre hombres y mujeres? En la Antigüedad hombres y mujeres hacían cosas diferentes pero igual de valoradas, sin embargo, parece que las cosas se estropearon muy pronto. A partir de ese momento, y para relegar a las mu- Lilit fue, según algunas interpretaciones del Géne- jeres a un segundo plano, era importante crear un sis, creada por Dios al mismo tiempo que Adán. modelo de mujer que dependiera del varón, como Fue la primera esposa de Adán, pero ella no esta- cuenta la historia de Eva….siglos después ¿muje- ba dispuesta a ser una sirvienta para él, y no en- res y hombres queremos ser iguales? ¿o tener los tendía que sólo por ser hombre, tuviera más privi- mismos derechos? legios que ella, ya que los dos habían sido creados de igual manera. Sin embargo, Adán no compartía esta idea y consideraba que ella debía cumplir sus deseos y órdenes. Materiales necesarios Así que, Lilit decidió abandonar el Edén y se fue a vivir a una cueva en las orillas del Mar Rojo. Por no someterse a los deseos de Adán y revelarse contra 1. Papel la dominación masculina, la literatura y la historia la 2. Bolígrafos castigaron, convirtiéndola en una bruja sin escrú- pulos, una asesina malvada. Actividad del viaje Objetivo del recorrido: Ahora que conoces la historia de Isis, Eva y Lllit te proponemos una actividad que puedes realizar a solas o con tus amigos y amigas. ¡Tú decides! Preguntarte que significado tienen para ti, la igualdad entre hombres y mujeres. 1.- Cierra los ojos y piensa en la idea que tienes de hombre y mujer. ¿Qué te sugiere la palabra mu- Pensar que quieres decir cuando hablas de los jer? ¿y la palabra hombre?. Piensa en cualidades, - mismos derechos para chicos y chicas. actitudes, preferencias, forma de expresarse…. Analizar las razones por las que las mujeres 2.- Ahora abre los ojos y haz un listado con todas comienzan a ser discriminadas. las cosas que te sugiere cada una de las palabras.
  • 11. 6 Primer recorrido 3. - Compara los dos listados ¿son iguales? Si no lo son ¿en que son diferentes? 4.- Traslada el listado a tu propia experiencia ¿con MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 quien te identificas? ¿y tus amigos y amigas? - 5.- Por último…¿tener los mismos derechos sig- nifica que chicos y chicas somos completamente iguales? ¿ o que la igualdad en los derechos debe respetar las diferencias de cada persona? Preguntas para seguir pensando ¿Igualdad significa que hombres y mujeres son similares? ¿Puede existir igualdad reconociendo las dife- rencias? ¿Existen diferencias entre las mujeres? ¿Y entre los hombres? ¿Las diferencias son siempre negativas? ¿Mujeres y hombres deben responder a patro- nes inamovibles? ¿Qué ocurre cuando una chica se sale del mo- delo de mujer estandar? ¿Y cuando un chico no responde a la idea exacta de masculinidad? ¿Qué razones dieron origen a la historia de Isis, Lilith y Eva? ¿Qué mensaje subyace en cada una de las historias? ¿Qué diferencias y coincidencias existen entre las tres historias? ¿Qué consecuencias han podido tener en la construcción histórica del modelo de mujer? ¿Puedes identificarte con alguna de ellas?
  • 12. Bibliografía 7 http://www.fortunecity.es/bohemio/pintura/149/Mi- guelAngel.htm MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 http://www.artelista.com/ypobra.php?o=2643 http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Lady-Lilith.jpg Anderson S., Bonnie y Zinsser, Judith P. Historia de las mujeres – una historia propia. Editorial Crítica. Barcelona. 1991 (año de edición en caste- llano). -
  • 13. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Un recorrido por la historia de las mujeres
  • 14. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Diseno - Autoria: ´ Ano: 2013 -
  • 15. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 2 o recorrido
  • 16. falta por trazar. 2 o 1 En los siguien- recorrido tes pasos, nos acompañarán Aspasia de Mi- leto, Hipatía de MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 La Edad Antigua y el significado de la Alejandría, He- ´ democracia, la socializacion y la bus- ´ lena de Troya y queda de su destino. Las Amazonas, pero la lista de mujeres ex- traordinarias es enorme, ¡te ani- mamos a que las descubras! Seguimos nuestro viaje por la Historia, y en la Antigüedad, nos encontramos con mujeres fasci- nantes, que se revelaron contra la sociedad en un tiempo en el que las mujeres carecían de derechos. Es fascinante pensar que mujeres como Cleopatra, Hatshepsut o Dido, llegaron a tener un papel clave en la Historia de sociedades que no permitían la participación de las mujeres en asuntos políticos. - Lo sorprendente es que sus vidas nos ayudan a comprender lo que hoy somos y el camino que nos
  • 17. diente en una ciudad que no considera a las muje- 2 Segundo recorrido res iguales a los hombres, y por esto, las excluye de su participación política, tuvo sus consecuen- er 1 paso cias. Aspasia fue atacada, ridiculizada por políticos conservadores, e incluso la denunciaron por haber ofendido a los dioses, un delito que podía ser casti- MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 gado con la muerte. Gracias a Pericles que intervi- no en su defensa, Aspasia no fue condenada. - Preguntarnos que significa democra- ´ cia desde la perspectiva de genero. Algo importante es que se desconoce el año de na- cimiento y de muerte de Aspasia. La información que se conoce de su vida comienza con su rela- Aspasia ción con Pericles, y termina con la muerte de su segundo marido, con quien se casó tras la muerte de Pericles. de Mileto Objetivo del recorrido: Pensar sobre si la democracia es real cuando no participa la mitad de la población. Comprender que expresa el término de demo- cracia paritaria. Reflexionar sobre la distancia que existe entre la democracia que nació en Grecia y la demo- cracia de nuestros días. Algunas ideas para comenzar el recorrido: Aspasia de Mileto fue una mujer griega, que vivió ¿Cómo podemos pensar que una democracia es en el siglo V a.C., y es considerada una de las mu- real si excluye a la mitad de la población? Fue lo jeres más importantes de la Grecia Clásica. Casa- que ocurrió en Grecia, la cuna de la democracia. da con Pericles, la máxima autoridad política en No todas las personas tenían los mismos derechos: ese momento en la democracia ateniense, Aspasia mujeres, menores de edad, personas extranjeras y destacó no sólo por su belleza, sino también por las condenadas a esclavitud no podían participar sus dotes oratorias. Se rodeó de los intelectuales en las decisiones ni en el gobierno de las ciudades; más importantes de su época, como Sócrates. es decir, sólo los hombres libres tenían derecho a tomar parte en la vida política. Desde entonces, si- Pero, llevar la vida de una mujer libre e indepen- glos de reivindicaciones en la lucha por el voto y el
  • 18. derecho a ser elegidas como representantes polí- curridos desde el nacimiento de la democracia en 3 ticas nos llevan al siglo XX, en el que la mayoría Grecia, sigue habiendo muchas dificultades para de los países conceden el voto a las mujeres. Sin que ésta sea completa. embargo, a pesar de la importancia de este hecho, 4.- Si has seguido todos los pasos, sólo te falta un la democracia parece seguir siendo incompleta, último esfuerzo. Comprender qué aportes pueden por lo que se recurre a un nuevo modelo de repre- MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 ofrecer las mujeres a la democracia. ¿Crees que sentación: “la democracia paritaria” ¿quieres saber las mujeres pueden aportar otra visión de la políti- de que se trata? ¿quieres saber que piensan de la ca? ¿Qué piensan tus amigos y amigas? democracia paritaria las personas de tu entorno? ¡Seguro que te sorprendes! 5.- Y si aún quieres saber más… Puedes entrevistar a mujeres que ejerzan su trabajo en espacios de decisión para analizar las dificultades que han encontrado en el ejer- cicio de su trabajo y qué consideran que apor- Materiales necesarios tan como mujeres. Puedes comparar la composición de los distin- 1. Internet tos gobiernos que han existido desde la demo- 2. Cuaderno cracia hasta la actualidad. 3. Bolígrafo Preguntas para seguir pensando Actividad del viaje ¿Qué diferencias se encuentran entre la de- 1.- Lo primero que tienes que descubrir es que mocracia de Atenas del siglo V a. C. y la pro- quiere decir “Democracia paritaria”. Para ello pue- puesta de Democracia paritaria de Atenas en des buscar en Internet la Declaración de Atenas del 1992? año 1992, en la Primera Cumbre Europea “Mujeres ¿A qué planteamientos obedece la decisión en el Poder”. Pero, ¡no nos paramos aquí! Recien- de los legisladores y legisladoras al incluir las temente en España se aprobó la Ley de Igualdad cuotas en la Ley de Igualdad? en la que se aplica la paridad en espacios tan im- ¿Puede considerarse una democracia com- portantes como los partidos políticos, la administra- pleta cuando las mujeres no participan ple- ción, o en los consejos de Dirección de Empresas. namente en todos los ámbitos de decisión? 2.- Una vez has realizado tu investigación y tienes ¿Cuáles son las razones esgrimidas a lo largo claro lo que quiere decir Democracia paritaria, for- de la historia para que las mujeres no puedan ma tu propio criterio y decide si estás de acuerdo ejercer el gobierno? o no. ¿Qué pueden aportar las mujeres a la agenda 3. - Ahora realiza una pequeña encuesta en tu en- política? torno más próximo para analizar que opinión tienen ¿Qué mujeres ejercen la presidencia de un - tus amistades, familia, profesorado del sistema de país en la actualidad? cuotas para lograr una mayor participación de las ¿Tienen más dificultades las mujeres para mujeres. Verás como a pesar de los años trans- participar en política?
  • 19. Alejandría hizo que la muchedumbre la atacara; la 4 Segundo recorrido tiraron de su carruaje y la asesinaron. Su cuerpo, junto a todos su libros, fueron quemados. o 2 paso MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Objetivo del recorrido: - Aprender a partir de la historia de nuestras antecesoras que no hay ba- Visualizar las capacidades y actitudes que rreras que las mujeres no puedan otorgamos a hombres y mujeres. saltar. Adquirir conciencia de que son las capacida- des de cada persona las que nos limitan, no el Hipatia hecho de ser chico o chica. de Alejandria ´ Algunas ideas para comenzar el recorrido: A lo largo de la Historia y con muy diversas teo- rías, se ha justificado el distinto trato otorgado a los hombres y las mujeres por supuestas diferencias biológicas que determinaban sus actitudes físicas e intelectuales. Hoy, gracias a la perspectiva de gé- nero, sabemos que es la educación y el entorno social las que influyen en los roles que desempe- ñamos. Mujeres y hombres podemos desempeñar las mismas tareas, ya sea en el ámbito doméstico o en el público, y esto no significa que lo hagamos igual, cada persona tiene su forma propia de hacer las cosas, porque cada persona es diferente. La historia de Hipatia es un ejemplo de cómo las mujeres que brillaban en espacios considerados como masculinos eran atacadas, y consideradas extrañas, mujeres raras, mujeres imperfectas. ¿Esto ha cambiado? ¡Claro! Seguro que la res- Hipatia fue una alejandrina que vivió entre los si- puesta es afirmativa: Hoy hay mujeres en todas las glos IV y V d.C, y llegó a alcanzar una gran reputa- profesiones ¿pero ha cambiado tanto? ¿Los chicos ción, aunque todos sus escritos fueron destruidos. y las chicas somos realmente libres para hacer lo Hija de un matemático, ella era profesora de ma- que queramos?¿No te pica la curiosidad por saber temáticas y filosofía, inventó muchos instrumentos que piensan realmente las chicas de los chicos y científicos y escribió obras sobre astronomía y ma- los chicos de las chicas? temáticas. En el año 415, una autoridad política de
  • 20. cómo son las chicas. ¡Seguro que os lleváis mas 5 de una sorpresa! Materiales necesarios 1. Rotuladores. MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Preguntas para seguir 2. Tijeras. pensando 3. Pegamento. 4. Revistas ¿Todos los grupos han opinado lo mismo? 5. Papel continuo. ¿Existen diferencias entre hombres y muje- 6. Celo. res? ¿Debemos ser diferentes? ¿Hay cualidades que tradicionalmente se les otorga a las chicas que pueden compartir los Actividad del viaje chicos? ¿Y al contrario? ¿Es necesario responder a las características 1.- Reúne a tus amigos y amigas. También puedes que la sociedad en general espera de las mu- organizar esta actividad en clase. Seguro que a tus jeres y de los hombres? profesores y profesoras les parece buena idea. ¿Qué ocurre cuando alguien no cumple con un 2.- Organizad grupos de seis o siete personas. Es perfil clásico? muy importante que sean grupos de solo chicos y ¿Cómo podemos educar para que cada perso- grupos de solo chicas. na sea ella misma independientemente del rol de mujer o hombre? 3. - Repartir a cada grupo, un trozo de papel con- tinuo de dos metros de largo, tijeras, pegamento, trozos de revistas. 4.- Una persona de cada grupo se deberá tumbar sobre el papel para poder dibujar su silueta, que posteriormente se recortará. La silueta del grupo de las chicas representará a un chico. Y la silueta del grupo de los chicos representará a una chica. 5.- Cuando cada grupo tenga la silueta y ayuda- dos con trozos de revistas y con los rotuladores, cada grupo tendrá que expresar en las distintas partes del cuerpo cómo piensa que son los chicos y las chicas de su edad. Por ejemplo: en la cabeza colocar lo que piensan, lo que hablan en la boca, lo que sienten en el corazón, qué saben hacer con las manos,… - 6.- Cuando todos los grupos hayan terminado pre- sentadlo al resto y así descubriremos qué piensan las chicas de cómo son los chicos y los chicos de
  • 21. 6 er Segundo recorrido Las 3 paso amazonas MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 - Tras las huellas del destino de la vida. Helena de Troya En la Antigua Grecia existió una sociedad feme- nina de mujeres guerreras, que luchaban contra los hombres, y que llegaron a asediar Atenas. Las Amazonas fueron representadas con un pecho desnudo, e incluso se llegó a creer que se amputa- ban el otro pecho para poder tensar sus arcos con mayor facilidad. La leyenda cuenta que se desha- cían de sus hijos varones y sólo criaban a las niñas. Leyenda o Historia, se encontraron tumbas donde se vio que algunas de estas mujeres fueron ente- rradas con sus joyas y espejos, y también con es- padas, espuelas, y las armas de su tiempo. Helena de Troya es un personaje de la mitología griega, caracterizada por una gran belleza, que hizo que tuviera muchos pretendientes. Casada con Menelao, un importante Rey griego, fue rap- tada por Paris, príncipe de Troya, quien estaba Objetivo del recorrido: profundamente enamorado de ella. Este rapto dio lugar a una larga guerra, conocida por la estrategia Comprender la importancia de la libertad y la utilizada por los griegos: El Caballo de Troya. autonomía para elegir el propio destino.
  • 22. 7 Algunas ideas para Actividad del viaje comenzar el recorrido: 1.- Coloca la palma de tu mano hacia arriba y ob- MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Esta es la última parada del recorrido por lo que serva las líneas que hay dibujadas en ella . hemos elegido un tema muy importante para las mujeres: la autonomía y la libertad. O dicho de otra 2.- Ahora dibuja el perfil de las rayas de tu mano forma, el derecho a ser dueñas del destino. Cuando en una hoja en blanco. nacemos con derechos y en democracia no somos 3. - En el reverso intenta explicar el significado conscientes de la importancia que tiene el hecho de tu raya de la vida, del futuro, del pasado, de las de poder vivir en libertad, y a veces olvidamos que relaciones, el trabajo, las aficiones muchas mujeres tuvieron que pelear para que no- 4.- Ahora imagina quién serás en un futuro, cómo sotras hoy podamos decidir lo que queremos hacer será tu vida, tus relaciones, donde vivirás, que sue- con nuestras vidas. ños tendrás…¿Quién decide sobre tu destino? La historia de Helena de Troya cuenta como está 5.- Ahora recuerda la vida de tu madre y tu abuela fue raptada, arrebatándola todo control sobre su y compárala con la tuya. Intenta encontrar puntos destino o autonomía y a pesar de ser una mujer comunes entre las diferentes generaciones, dife- que nunca existió, relata un hecho que ha sido renciando la situación de las mujeres y los hom- una constante en la vida de las mujeres. Aún en el bres. mundo actual, miles de niñas y mujeres son com- pradas, prometidas o asesinadas en el nacimiento. ¿Imaginas lo que significa no poder decidir sobre tu vida? Preguntas para seguir pensando Por otro lado, la historia de Las Amazonas es el lado opuesto: un grupo de mujeres, organizadas, que deciden sobre su vida. Además, nos muestra ¿Crees que lograrás vivir la vida que sueñas? como las mujeres han luchado por su libertad, en El hecho de ser hombre o mujer, ¿Te impide este caso, con armas y en la guerra. Pero, la His- ser lo que quieres ser? toria de la Humanidad está llena de mujeres que ¿Tu madre o abuela tuvieron dificultades, por lucharon, con armas o con palabras, para cumplir el hecho de ser mujeres, para construir su des- sus sueños y decidir sobre sus vidas. Y, también en tino? nuestros días, miles de mujeres siguen luchando ¿Las mujeres tienen más condicionamientos por conquistar, centímetro a centímetro, espacios para elegir ? de libertad. ¿Qué factores nos hacen libres como hombres y mujeres? ¿Las mujeres tienen la misma libertad y auto- nomía que los hombres en todas las culturas? Materiales necesarios - 1. Folio 2. Bolígrafo
  • 23. 8 Segundo recorrido Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/ MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Helena_%28mitolog%C3%ADa%29 - http://ibasque.com/mujeres-20%C2%AA-mujer- asesinada-por-su-pareja-tres-por-una/ http://investigadoraenapuros.wordpress. com/2011/04/07/hipatia-de-alejandria/ http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Helen_of_Troy. jpg Anderson S., Bonnie y Zinsser, Judith P. Historia de las mujeres – una historia propia. Editorial Crítica. Barcelona. 1991 (año de edición en caste- llano).
  • 24. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Un recorrido por la historia de las mujeres
  • 25. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Diseno - Autoria: ´ Ano: 2013 -
  • 26. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 3 er recorrido
  • 27. un espacio propio. 3 er 1 recorrido Vamos a conocer algunos ejemplos de mujeres activas que escribieron una página en la Historia Medieval. MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 ´ Por la epoca medieval caminamos por la imagen de la mujer en la literatura, - el trabajo, la vida publica y los suenos ´ de las mujeres medievales. ¿No te gustaría poder recorrer las callejuelas de las primeras ciudades, para descubrir cómo era la vida de las mujeres? Campesinas, cortesanas, monjas, buhoneras, curanderas, saltimbanquis…A pesar - de las dificultades para participar plenamente en la sociedad, fueron mujeres activas que buscaron los resquicios de una sociedad feudal para ser y crear
  • 28. Así, fue reina de dos países enemigos, y dos de 2 Tercer recorrido sus hijos llegaron a ser reyes. er 1 Por la influencia de su abuelo, siempre dio gran im- paso portancia a la cultura, y se rodeó de trovadores, que escribieron poemas y canciones sobre su belleza y MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 su gran inteligencia. Murió en 1.204, y pasó a la Historia como una mujer fuerte, que se enfrentó a - Pararnos a analizar como la cultura las barreras de su tiempo para vivir su propia vida. popular contribuye a definir la idea del amor. Objetivo del recorrido: Leonor de Analizar las formas que utiliza la cultura y tra- diciones para expresar las creencias sobre el Aquitania modelo de mujer y hombre. Reflexionar sobre cómo influyen en la cons- trucción de la identidad los mensajes que se transmiten en la cultura. Algunas ideas para comenzar el recorrido: ¿Recuerdas las canciones y juegos que cantabas cuando tenías pocos años? ¿Y los cuentos que te contaban? ¿Quiénes eran las protagonistas y cuá- les eran sus características? Y, ¿qué hombres apa- recían en los cuentos? ¿Quién salvaba a quién? Además, seguro que en el colegio estudiaste ro- mances y canciones populares, ¿recuerdas algu- Nació en 1.122, nieta del primer trovador conocido no? de la Historia e hija única de un duque, a los trece años fue nombrada Duquesa de Aquitania. Recibió Pues bien, todas las canciones, juegos, cuentos, un completa y profunda educación, que la convirtió etc. con los que nos divertimos en nuestra infan- en una mujer fuerte y avanzada para su época. cia, nos van enseñando como ser chica o chico, y mediante ellos, vamos aprendiendo cómo compor- Con catorce años la casaron con Luis VII, Rey de tarnos en una relación, qué podemos hacer y qué Francia, con quien no tenía nada en común. Por no, y en definitiva, cuáles son nuestros roles en la esto, logró el divorcio, algo que en aquella época sociedad como hombres y como mujeres. sólo pedían los hombres, para casarse con Enrique II, Rey de Inglaterra, de quien estaba enamorada. A este aprendizaje se le llama socialización y una
  • 29. parte muy importante se transmite de generación amigas y amigos, en las películas, los cuentos, las 3 en generación con diferentes elementos culturales canciones, los video clips….¿Lo tienes? ¿Sí? Aho- como son los juegos, las canciones, los cuentos, ra piensa en cómo nos comportamos las chicas y los dibujos animados, los comics, las revistas y los chicos en relación con el amor y la pareja. también los videojuegos. 2.- Agarra bien las ideas y navega por Internet para MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Ahora tenemos multitud de medios (libros, pelícu- leer algunos romances viejos (anteriores a 1.550). las, etc.), pero en la Edad Media se transmitían de Hay páginas muy interesantes, por ejemplo: forma oral a través de las canciones populares, contadas de madres a hijos e hijas, o por los trova- http://amediavoz.com/romancero. dores, que iban de ciudad en ciudad cantando las htm#ROMANCE%20DEL%20MAL%20DE%20 historias. Muchas obras se perdían, y para evitarlo, AMOR Leonor de Aquitania impulsó la transmisión escrita del romance. Un legado que se iría transformando en épocas posteriores en distintas expresiones lite- 3. - Analiza el papel de las mujeres y los hombres rarias que han llegado hasta nuestros días. en los romances y canciones populares ¿Quién las protagoniza? ¿Quién tiene la posición más activa? Pero, realmente ¿ha cambiado tanto el conte- ¿Qué se cuenta en el romance? ¿Qué hace la chi- nido y la forma de cómo se debe comportar una ca y el chico? ¿Qué se espera de los protagonis- mujer? Y, ¿sobre cómo se debe comportar un tas? ¿Qué idea tienen del amor? hombre?¿Crees que de haber vivido en la Edad Media serías una persona muy distinta? ¿En qué? 4.- Ahora piensa en tus canciones favoritas, esco- ¿Son distintas las declaraciones de amor de enton- ge una de las que más te gustan. ¿Es una historia ces y de ahora? de amor? Y hazte las mismas preguntas. ¿A qué conclusión llegas? ¿Ha cambiado la idea de mu- Imagina que tienes la capacidad de viajar en el jer? ¿Y del amor? tiempo y trasladarte a la Edad Media ¿No te gus- taría comparar el ayer y el hoy? Acompáñanos y te mostraremos como…. Preguntas para seguir pensando Materiales necesarios ¿Cómo crees que se construye la imagen del amor romántico? ¿Qué papel tienen las mujeres en los roman- 1. Internet ces? 2. Cuaderno ¿Qué parte de la historia de los romances 3. Bolígrafo pervive en la realidad actual? ¿ En que se diferencian los modelos de corte- jo de la época medieval y los actuales? Actividad del viaje ¿La función de las canciones y romances de - la época de Leonor de Aquitania, es la misma que las canciones actuales? 1.- Lo primero que tienes que hacer es pensar ¿Cómo tratan el amor las canciones de los en el amor…en todo lo que has aprendido de tus grupos de moda?
  • 30. muestra a una mujer que toma la iniciativa en una 4 Tercer recorrido relación amorosa, algo que el amor cortés rechaza y condena como no adecuado ya que es el hombre o 2 paso quien debe cortejar a la mujer. Bello amigo, amable y bueno, MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 ¿Cuándo os tendré en mi poder? ¡Ojalá pudiera yacer con vos una tarde - Un paseo por el trabajo de las mu- y daros un beso amoroso! jeres. Objetivo del recorrido: Beatriz Conocer el papel de las mujeres en la Edad Condesa de Dia Media en relación con el trabajo. Analizar las ofertas de trabajo que se publici- tan en los periódicos desde una perspectiva de género. Adquirir conciencia crítica sobre la situación de desigualdad de las mujeres en el ámbito laboral. Algunas ideas para comenzar el recorrido: ¿Sabias que las mujeres en la Edad Media compar- Beatriz de Día (1.180 – 1.212) forma parte de un tían muchos de los oficios y trabajos con los hom- grupo reducido de mujeres poetisas de la Edad bres? No sólo eran hilanderas, sastras o tejedoras, Media, conocida como “Trobairitz”, o Trovadoras. también desempañaban oficios considerados poco Eran mujeres cultas, casadas con importantes no- femeninos, como herradoras, forjadoras y orfebres. bles, que compusieron poemas y cantos, aunque Existían barberas encargadas de curar las heridas, muy pocas de sus obras se han conservado. Las arreglar fracturas o realizar sangrías; y, hasta tra- trovadoras son la muestra de que las mujeres con- bajaban en la construcción o en las minas fabri- tribuyeron en el Arte Medieval, aunque muy pocas cando mortero. Aunque, cobraban menos que los veces se ha habla de ellas. hombres por hacer el mismo trabajo, y raramente las dejaban llegar a ser maestras en el oficio. Beatriz de Día compuso poemas donde se rebelaba contra las rígidas reglas que controlaban la vida de Como ha ocurrido siempre en la Historia, cuando las mujeres, y sus textos no se ajustan a la estética sobrevino la crisis económica en las ciudades, las del amor cortés, que componían los trovadores. Un primeras perjudicadas fueron las mujeres. Los gre- ejemplo es la siguiente estrofa, donde Beatriz nos mios dejaron de aceptar a mujeres como profesio-
  • 31. nales, lo que las impedía establecerse por su cuen- ofertan para mujeres? ¿Y para hombres? ¿Tienen 5 ta, y tenían que trabajar para un hombre. A partir las mismas condiciones económicas? del siglo XIV y durante el siglo XV, cuando la crisis económica se fue agudizando, surgieron restriccio- nes laborales importantes con el objeto de impedir 3. - Ahora busca en Internet, en la página del Mi- que las mujeres siguieran trabajado, e incluso para nisterio de Trabajo y de la Seguridad Social, los MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 evitar que la viuda de un maestro pudiera continuar datos referidos a la población activa, que es la po- regentando el taller del marido. blación que se encuentra en edad de trabajar. Ahora te preguntarás que tiene que ver contigo una Compara el sueldo medio que ganan las mujeres época tan lejana…pero es que a pesar del paso del con el de los hombres. Haz otras comparaciones, tiempo, las mujeres siguen viviendo situaciones de como los ámbitos laborales en que están contra- discriminación en el mercado laboral. Por ejemplo, tadas mayoritariamente las mujeres, el tipo de las mujeres siguen cobrando menos que los hom- contratación, proporcionalmente quien tiene más bres por hacer el mismo trabajo. Por Ley, nadie empleos a jornada parcial o contratos fijos, el por- puede impedir a una chica que trabaje donde quie- centaje de desempleo para las mujeres y los hom- ra, pero hay fórmulas más sutiles que la prohibición bres. y que siguen actuando ¿quieres comprobarlo? 4.- ¿A qué conclusiones has llegado? Materiales necesarios Preguntas para seguir 1. Periódicos pensando 1. Internet 2. Cuaderno ¿Existen profesiones típicamente femeninas y masculinas? 3. Bolígrafo ¿Los anuncios de ofertas laborales pueden considerarse sexistas? ¿A qué causas se debe que las mujeres co- Actividad del viaje bren en conjunto menos que los hombres? Cuando piensas en una persona que dirige una multinacional, ¿te imaginas a un hombreo 1.- Busca en un periódico la sección de ofertas de a una mujer? empleo. ¿Por qué las mujeres se encuentran menos representadas en los puestos de dirección de 2.- Ponte las gafas de color violeta, las que nos las empresas? ayudan a distinguir situaciones de discriminación ¿Qué consecuencias tiene para la vida de una por sexo, y analiza a quien se ofertan si a hom- mujer ganar menos que un hombre? bres, a mujeres o especifican a los dos. Realiza ¿Las mujeres de tu generación tendrán más - una comparación de los puestos de trabajo oferta- problemas que los hombres para encontrar un dos (condiciones económicas, nivel del puesto, du- trabajo estable y de calidad? ración del contrato, etc.). ¿Qué tipo de puestos se
  • 32. a los hombres, y que pueden participar en la políti- 6 Tercer recorrido ca. En su obra, Christine defendió los derechos de las mujeres a participar al igual que los hombres en er 3 paso todos los ámbitos de la vida. MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Objetivo del recorrido: - Otra mirada. ´ Reflexionar sobre los intereses y las aporta- Christine ciones que las mujeres realizan en todos los ámbitos de la vida pública y privada. de Pisan Algunas ideas para comenzar el recorrido: Si lo pensáis detenidamente, que Christine de Pi- zan escribiera en 1.405 la Ciudad de las Damas, era un auténtico acto de rebeldía por el que reivin- dicaba que las mujeres tienen sus propios intereses y prioridades, y éstos tienen que estar presentes en todos los aspectos de la vida privada y pública. Seguramente te ocurre con frecuencia, que pien- sas “yo lo haría de otra forma”, y esta forma de verlo depende de tu posición como chica o como chico. ¿Te parece que nos paremos a pensarlo un poco mas? Christine de Pisan es considerada la primera mu- jer escritora de la Historia. Nació en 1.364; a los veinticinco años se quedó viuda, y para mantener a su familia, empezó a ganarse la vida con sus es- Actividad del viaje critos, algo totalmente inusual para una mujer en su época. Escribió importantes obras, y alcanzó la fama por la calidad de sus libros y su defensa de la 1.- Piensa en distintas actividades en las que par- igualdad de las mujeres. ticipéis chicos y chicas. Por ejemplo organizar una fiesta, una salida al campo, un trabajo de clase, un En 1.405, escribió su obra más conocida, La Ciu- viaje… dad de las Damas, donde crea una ciudad imagi- naria habitada por mujeres ilustres de la Historia, 2.- Ahora imagínate que estáis planificando la ac- algunas de las cuales ya hemos conocido en esta tividad. Para ello siempre definimos qué necesita- Guía. En la Ciudad de las Damas, las mujeres tie- mos, cuándo, cómo y quién lo va a hacer. ¿Cómo nen sus propios espacios, toman sus decisiones en actuáis chicos y chicas? ¿Quién suele tomar las base a la Justicia, y muestran que no son inferiores decisiones? ¿Chicos y chicas hacéis las mismas
  • 33. tareas? ¿Se tienen en cuenta las preferencias de que hayan tenido una influencia en la política 7 las chicas tanto como las de los chicos? a nivel mundial? ¿Defendían los derechos de las mujeres? 3. - Ahora traslada el mismo ejercicio a la políti- ca y hazte las mismas preguntas. ¿Quién toma las decisiones en el mundo de la política? Los partidos MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 políticos, ¿tienen en cuenta los intereses de las mujeres? Para ayudarte, puedes leer los contenidos de la Plataforma de Acción de Beijing (1995) que son el resultado de la V Conferencia Mundial de la Mujer, en la que mujeres de todo el mundo analizaron la realidad mundial aportando su visión y propuestas para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. 4.- Ahora imagina quien serás en un futuro, como será tu vida, tus relaciones, donde vivirás, con quien vivirás,…¿Quién decide sobre tu destino? Preguntas para seguir pensando Entre tus amistades: ¿Se reconoce de la misma forma las aporta- ciones de las chicas y de los chicos? ¿Las chicas que tú conoces tienen distintos intereses que los chicos? Cuando se hacen actividades en grupo: ¿Lideran tanto las chicas como los chicos? El hecho de que una mujer trabaje en política, ¿Significa que automáticamente defiende los derechos de las mujeres? La política que incorpora las necesidades y aportaciones de las mujeres, ¿a quién bene- - ficia? ¿Sólo a las mujeres o también a los hombres? ¿Qué mujeres líderes internacionales conoces
  • 34. 8 Tercer recorrido Bibliografía http://www.andaluciaeduca.com/actualidad/verarti- MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 culo.php?id=20 - http://creandolectoras.blogspot.com/2010/11/la- condesa-beatriz-de-dia.html http://www.arteguias.com/biografia/christinedepi- san.htm http://erasobscuras.blogspot.com/2010/10/leonor- de-aquitania-primera-parte.html López Alcaraz, Josefa. Leonor de Aquitania: un personaje histórico de leyenda. Su presencia en la literatura contemporánea. En Carmona, F. Y García J.M (eds.) La Literatura en la Historia y la Historia en la Literatura. Ediciones de la Universi- dad de Murcia. Murcia. 2009.
  • 35. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Un recorrido por la historia de las mujeres
  • 36. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Diseno - Autoria: ´ Ano: 2013 -
  • 37. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 4 o recorrido
  • 38. Desde Isabel La Ca- 4 o 1 tólica, que ejerció su recorrido poder como Reina tomando decisiones importantes que cam- biaron el rumbo de la MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Llegamos a la Edad Moderna y al naci- Historia de España, miento del feminismo. hasta la Ilustración, las mujeres reclama- ´ ron sus derechos y ´ mostraron su recha- zo a la concepción social que entendía que no podían ser independientes ni tomar sus propias decisiones, sino que debían ser cuidadas por un hombre: su padre durante su infancia, su marido durante su época adulta, y su hijo, si que- daba viuda. A pesar de esto, las mujeres participaron en la Revolución Francesa, exigiendo un sistema social donde todas las personas tuvieran los mismos de- recho y lucharon desde todos los rincones del pla- neta, poniendo voz a una nueva Era. Les debemos mucho de lo que hoy somos, y muchos de nuestros derechos son fruto de su lucha y su valentía. Aho- ra, revivamos la Historia de la mano de algunas de estas mujeres… Esta es una época apa- sionante en la que el fe- minismo se transforma en un movimiento co- lectivo. Las mujeres se manifiestan por primera vez en el espacio colec- tivo para exponer sus ideas, cuestionando el - discurso sobre la condi- ción de la mujer y reivin- dicando la igualdad.
  • 39. El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de 2 Cuarto recorrido Aragón, a quien ella eligió entre sus pretendientes, significó la unión de dos importantes reinos, Cas- er 1 paso tilla y Aragón. Durante su reinado, Isabel participó en la toma de decisiones, impulsó importantes le- yes económicas y políticas, y ha pasado a la Histo- MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 ria como una mujer fuerte, con autoridad, y según algunos libros de Historia, siendo la que más poder - ´ Tras las huellas de Isabel la Catolica. tenía en el Reino. Isabel y Fernando, conocidos como los Reyes Católicos, fueron protagonistas de dos importantes hechos: la conquista cristiana Isabel del Reino de Granada, con la expulsión definitiva de los musulmanes de la Península Ibérica; y, la ´ conquista de América, siendo Isabel quien aceptó la Catolica financiar los viajes de Cristóbal Colón. Además, los matrimonios de sus hijos e hijas fueron estratégi- camente pactados con herederos y herederas de otros reinos europeos. La historia de Isabel La Católica se traduce en un dicho popular “tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando”, como muestra de que ambas fi- guras tenían el mismo poder; aunque a la luz de hechos como el apoyo de Isabel a Colón, ella apa- rece como fundamental para la construcción de lo que años después sería el Imperio Español. Objetivo del recorrido: Reflexionar sobre las dificultades que existen para la plena participación de las mujeres en los puestos de dirección y representación. Algunas ideas para comenzar el recorrido: Isabel I de Castilla (1.451 – 1.504) es uno de los personajes más importantes de la Historia de Es- paña, y junto con su marido Fernando de Aragón, La historia de Isabel la Católica nos remite a un es- plantó las bases para lo que llegaría a ser el rico y pacio al que nos solemos acercar de puntillas cuan- poderoso Imperio Español. do hablamos de la participación de las mujeres, se trata del poder. Parece que aunque Isabel gobernó
  • 40. con pleno reconocimiento, fue una de las pocas ex- 3. - Después de explicarle las cifras a la Reina 3 cepciones en la Historia. Actualmente no existen Isabel, seguro querrá saber las causas que están barreras legales que impidan a la mujer acceder a influyendo para que las mujeres no tengan las mis- los puestos de dirección y representación. Sin em- mas cuotas de representación en los puestos de bargo, algo extraño ocurre, porque si comienzas a dirección. Ya la vemos comentar: “¡Pero si tenéis buscar donde están las mujeres, vas cayendo en la igualdad legal! ¡Menuda suerte! ¿Es que las mu- MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 la cuenta, de que según subes los escalones de jeres no quieren? O, ¿es que algo se lo impide?”. los partidos políticos, las empresas, la universidad, Ahora, ¡te toca responder a ti! ¿Qué factores crees el poder judicial o la administración, parece que que están influyendo para que las mujeres no acce- las mujeres se van esfumando. Y, ¿qué es lo que dan a los ámbitos de dirección y representación?. pasa?, porque no puede ser cuestión de casuali- dad el que estando tan preparadas como los hom- bres no lleguen a los mismos puestos. Desde el feminismo a este fenómeno se le llama “el techo Preguntas para seguir de cristal”. pensando Vamos a imaginar que Isabel La Católica ha venido de visita, y como la cosa mas normal, quedáis a ¿Fue Isabel La Católica una excepción en la tomar algo para charlar sobre la situación de las historia? mujeres en los puestos de dirección y comparar su ¿Que opinión solemos tener de una mujer que tiempo y el tuyo. Para ir con un poco de conoci- ha logrado un alto puesto de dirección ? ¿Re- miento de causa te proponemos lo siguiente: nuncian a lo mismo hombres y mujeres cuan- do trabajan en un alto cargo? ¿Existen barreras objetivas que impidan a las mujeres acceder a puestos de dirección en los Actividad del viaje partidos políticos, sindicatos o empresas? ¿En los espacios de juventud las chicas y chi- cos se comportan de la misma forma ante el 1.- Revisa la prensa de la semana y observa cuan- poder? tas noticias políticas, científicas, sociales, econó- ¿Quieren las mujeres el poder? micas y sindicales están protagonizadas por hom- ¿Las prioridades de los hombres y de las mu- bres y cuantas por mujeres. Puedes ir apuntando jeres son las mismas cuando se imaginan su las veces que se nombra a una mujer y a un hom- futuro profesional o político? bre. ¿Qué tal el resultado? 2.- Seguramente Isabel La Católica conocía a todas las personas importantes de su corte. Las cosas son más complejas ahora, pero las nuevas tecnologías lo facilitan todo. Busca a través de In- ternet el porcentaje de mujeres que están en la di- rección de las empresas en España, en los rectora- dos de las Universidades, en los altos cargos de la - administración. A nivel mundial, ¿cuántas mujeres son jefas de estado y ministras.
  • 41. por lo que aprendió rapidamente castellano, y Her- 4 Cuarto recorrido nán Cortés le nombró su traductora, y no sólo le traducía las conversaciones con los gobernadores o 2 paso indígenas, sino que también le ayudó en nego- ciaciones diplomáticas, y pudo engañar a Cortés en infinidad de ocasiones, mintiendo o traducien- MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 do mal la información. Pero, Malinalli siempre fue leal a Cortés, creyendo que él traería la paz a su - Dibujando la linea del amor. pueblo, y así se terminarían las guerras y enfrenta- mientos entre las diferentes civilizaciones que ha- Malinalli bía en México en ese momento (mayas, aztecas, toltecas, etc.). La leyenda cuenta que Malinalli y Cortés tuvieron también una relación personal, de la que nació una hija. Sin embargo, la historia de Malinalli está marcada por la traición, la que ella sufrió y de la que his- tóricamente le acusan. Por un lado, la intención de Cortés no era la convivencia armoniosa, sino que buscaba conquistar el territorio, aumentar las riquezas y posesiones de España, y su propio be- neficio, a cualquier precio. Además, Cortés obligó a Malinalli a casarse con un hidalgo español. Pero, la Historia siempre ha acusado a Malinalli de ayudar a los extranjeros y traicionar a su país. Objetivo del recorrido: Tomar conciencia de la importancia del respe- to y la igualdad en las relaciones afectivas. Adquirir una actitud crítica ante situaciones de dominio en las relaciones afectivas Malinalli ha sido más conocida como “La Malinche” e históricamente, se ha asociado su nombre con la Aprender a distinguir situaciones de discrimi- traición. Malinalli nació sobre 1.500 en México; su nación en las relaciones de pareja. madre la abandonó, fue criada por su abuela, y fue hecha esclava por el Imperio Maya. Con la llegada de los conquistadores, Malinalli fue entregada a los Algunas ideas para españoles , junto con otras mujeres, telas y oro. comenzar el recorrido: Malinalli tenía una gran facilidad para los idiomas, Pasamos de conversar con Isabel la Católica a
  • 42. pensar sobre el amor. Un tema mucho más cer- 5 cano, en el que también se pueden establecer re- laciones de poder como nos demuestra, la trage- Preguntas para seguir dia de Malinali donde su amor no fue justamente pensando correspondido. Terminó siendo entregada a otro hombre sin ella disponerlo, en un tiempo donde las MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 mujeres no eran libres para elegir su destino. ¿Puede considerarse a Malinalli una traido- ra? Se ha escrito mucho sobre las trampas del amor…, ¿Cómo hubieras reaccionado en su lugar? trampas que pueden enredarnos confundiendo la ¿Has vivido situaciones en la que has prio- entrega con la pérdida de la dignidad. ¿Sabemos rizado la relación de pareja a tus derechos? cuál es el limite en las relaciones afectivas? Y, ¿Por qué el amor se confunde con frecuencia ¿cómo actuar cuando en nombre del amor se nos con la entrega absoluta y la pérdida de identi- invita a olvidarnos de nuestros derechos? dad de los integrantes de la pareja? ¿Reaccionan las mujeres de forma diferente que los hombres ante las situaciones afecti- vas? ¿Por qué son las mujeres las que reciben Materiales necesarios malos tratos en la pareja? 1. Un lugar tranquilo 2. Una hoja de papel 3. Un rotulador rojo 4. Un lápiz de color Actividad del viaje 1.- Escoge una hoja de papel y un lugar tranquilo. 2.- Dibuja una línea roja que divida el folio en dos. 3. - A un lado escribe todas las ideas positivas que se te ocurren a cerca del amor. En el otro, todo aquello que no debe permitirse en una relación de pareja. - 4.- Dobla el papel en cuatro y escóndelo en un lugar seguro. Es un salvoconducto para tus rela- ciones de amor.
  • 43. 6 Cuarto recorrido Autora de innumerables escritos (libros, obras de teatro, noveles, textos filosóficos), sus ideas femi- er 3 paso nistas y revolucionarias cuestionaban el orden so- cial existente. Defendió la abolición de la esclavi- tud, pero sobre todo, abogó por los derechos de las MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 mujeres, e incluso, planteó el derecho al divorcio. - ´ Nos detenemos en la Revolucion Tras la Revolución Francesa y la Declaración de Francesa los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, Olimpia de Gouges escribió La Declaración de los Olimpia Derechos de la Mujer y la Ciudadana, donde exige el derecho de las mujeres a participar en la Asam- blea Nacional. En 1793, fue guillotinada. de Gouges Objetivo del recorrido: Aprendera definir nuestras expectativas y exi- gencia de derechos. Comprender la situación de las mujeres en la Revolución Francesa. Algunas ideas para comenzar el recorrido: De la mano del tiempo, nos trasladamos a la Fran- cia Revolucionaria. Por todas partes se respiran ai- res de cambio y las mujeres participan activamente en los salones literarios y políticos, en los gremios, desde las parroquias y en las calles. El pan está por las nubes, no se encuentran ali- mentos y los jornales no llegan para satisfacer las necesidades de las familias. El descontento corre Olimpia de Gouges (1.748 – 1.793) es una de las como la pólvora. El cinco y seis de octubre de 1789, mujeres francesas más interesantes de la Historia. nos unimos a las seis mil mujeres parisinas que A los 22 años, enviudó, renunció al apellido de su marchan hacia Versalles consiguiendo trasladar al marido y se trasladó a París, donde se relacionó Rey y a la Reina a París. Recibimos con alegría la con la élite intelectual. noticia de que, Luis XIV va a convocar los Estados
  • 44. Generales para que la nobleza, el clero y el pueblo 3. - Cada grupo elaborará en la cartulina diez que- 7 puedan redactar sus quejas ante el Rey. ¡Por fin va- jas destinadas al otro grupo. Como si estuvieran mos a poder decir lo que pensamos! Pero nuestra en la Asamblea Nacional expondrán sus quejas y alegría dura poco ya que no dejan que las mujeres reivindicaciones. participemos con nuestras quejas. 4.- Y una vez que hemos debatido todas las que- MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Si no nos hemos asustado marchando hacia Ver- jas, podemos compararlas con las de las mujeres salles, tampoco lo haremos ahora. Redactaremos en la Revolución Francesa. nuestros cuadernos de quejas y haremos escuchar nuestra voz, como lo haría en 1791, Olimpia De Gouges, con La Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana. Preguntas para seguir Y como cuantas más personas participemos mejor, pensando pediremos a la profesora o al profesor que nos deje hacer nuestra Asamblea en clase…el resultado ¿Cómo crees que se sentían las mujeres en será mucho más emocionante. la Revolución Francesa al quedar excluidas de toda participación? ¿Hubiera podido darse un proceso de igual- dad si las mujeres no se hubieran juntado Materiales necesarios para debatir sobre lo que les ocurría? ¿Cuando se habla de los derechos del “hom- bre” se entiende que están incluidas las mu- 1. Internet. jeres? 2. Cartulinas ¿Cuál es el vehículo por el cual las mujeres pueden hacer oír su voz? 3. Rotuladores ¿Se puede equiparar la participación de las mujeres en las revueltas francesas con algún otro episodio de la historia? ¿Por qué el concepto de igualdad esgrimido Actividad del viaje en la Declaración del Hombre y del Ciudada- no excluía a la mujer? 1.- Igual que en la Revolución Francesa, la Asam- blea Nacional se dividía en nobleza, clero y pueblo, nosotros nos dividiremos en dos grupos: chicos y chicas. 2.- Para situarnos en la época y en lo que signi- ficaron los cuadernos de quejas buscamos en In- ternet la siguiente dirección. Hufton Olwen H. Las mujeres en la revolución 1789-1796. - http://www2.sas.ac.uk/ilas/genero_segunda1_Huf- ton.pdf
  • 45. con la defensa de los derechos de las mujeres, es- 8 Cuarto recorrido cribió la Vindicación de los Derechos de las Muje- res, donde aboga por la igualdad entre hombres y o 4 paso mujeres, el derecho a la educación para las niñas y la reclamación de la ciudadanía para las muje- res. En plena Revolución Francesa viaja a París, MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 de donde debe huir por ser extranjera y por sus reclamaciones a favor de las mujeres. - Ultimo paso del recorrido recordan- do a Mary Wollstonecraft Mary fue madre de dos hijas, y una de sus hijas fue Mary Shelley, célebre autora de Frankestein. Mary Objetivo del recorrido: Wollstonecraft Vivenciar la seguridad y libertad que propor- ciona en los estados democráticos el cumpli- miento de los derechos humanos y la igualdad para hombres y mujeres. Algunas ideas para co- menzar el recorrido: Tienes derechos, y saberlo te da una gran confian- za en el presente y en el futuro. Hasta el punto de que muchas veces discutes en casa porque con- sideras injusto que no se respete tu autonomía e independencia. Aunque tienes la seguridad de que más tarde o más temprano se te reconocerán, y de que nadie duda de tu derecho a estudiar, a trabajar en lo que Mary Wollstonecraft nació en Inglaterra en 1.759. quieras o a leer los libros que más te gustan. Pien- Desde niña, Mary tuvo muy claro que no quería ca- sa que si para ti es complicada cada conquista co- sarse, en una época en la que no se comprendía tidiana, para Mary Wollstonecraft, la autonomía era que una mujer fuera soltera. Pero Mary buscó la un reto prácticamente inalcanzable, porque la ley forma de ser independiente y vivir sin casarse; con marcaba que la mujer dependiera prácticamente mucho esfuerzo, trabajó como dama de compañía, para todo del varón. institutriz e incluso estableció una escuela para se- ñoritas. Pensando en ella y en sus reivindicaciones te invito a hacer una lista de los derechos que consideras Con una vida política e intelectual comprometida más importantes…¿Qué pasaría si se te negarán?
  • 46. sentirías? 9 ¿Crees que las leyes actualmente protegen Actividad del viaje suficientemente los derechos de las mujeres? ¿Qué argumentos se han utilizado histórica- mente para negar los derechos a las muje- 1.- Pide a tus compañeros y compañeras que te res? MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 rodeen formando un círculo bien apretado. chicas. 2.- Cada persona del círculo deberá enumerar el derecho que considera más importante en su vida actual. Pueden ser derechos cotidianos, como el derecho a salir con amigos y amigas, o más abs- tractos como el derecho a la libertad. 3. - Coloca tus brazos pegados al cuerpo y como si fueras un tronco déjate caer sobre las personas que te rodean. Te sostendrán y lanzarán hacia otro lado del círculo sin dejarte caer. 4.- Repetid la operación con otros compañeros y compañeras, y cada persona debe decir un nuevo derecho que considera importante. 5.- Ahora podéis comparar este ejercicio con la realidad analizando hasta que punto los derechos nos hacen sentir protegidas y protegidos. Ahora imaginar que sólo una parte del grupo tiene dere- cho a esta protección ¿cómo se sentiría el resto? Preguntas para seguir pensando ¿Cómo nos hemos sentido? ¿Cómo nos sentimos cuando las institucio- nes protegen los derechos de las mujeres? ¿Cómo sería para una mujer vivir en el siglo XVIII? - Si una mañana te levantaras y descubrieras que no tienes derecho a disponer de tu dine- ro, ni a la educación o al trabajo, ¿cómo te
  • 47. 10 Cuarto recorrido Bibliografía http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/persona- MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 jes/5750.htm - http://www.singenerodedudas.org/mdl/mod/glos- sary/view.php?id=315&mode=&hook=ALL&sortke y=&sortorder=&fullsearch=0&page=7 http://www.elmundo.es/especiales/2010/03/espa- na/dia_internacional_mujer/historia_feminismo/02. html http://www.guardian.co.uk/books/2011/mar/08/ international-women-s-day-mary-wollstonecraft Varela, Nuria (2005). Feminismo para principian- tes. Ediciones B. Barcelona (España).
  • 48. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Un recorrido por la historia de las mujeres
  • 49. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Diseno - Autoria: ´ Ano: 2013 -
  • 50. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 5 o recorrido
  • 51. o 5 1 recorrido MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Nos colamos en el Siglo XIX ´ ´ Las mujeres dejaban el siglo XVIII excluidas de la ciudadanía y relegadas al ámbito del hogar. Sin embargo, su participación en los procesos revolu- cionarios y las teorías feministas sobre la igualdad que comenzaban a difundirse por Europa, Estados Unidos y años más tarde, por el resto del continen- - te americano, hicieron la carrera por la emancipa- ción imparable, y pese a los intentos de disolución, no hubo vuelta atrás.
  • 52. lista de actividades. Pero, cuando sus hijos ya eran 2 Quinto recorrido mayores, Ida se separó de su marido, y empezó su verdadera vida… er 1 paso ¡Dio la vuelta al mundo 2 veces sola! Ida viajó sola por todo el mundo, viviendo con comunidades in- MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 dígenas del Amazonas, montando en camello en Egipto, atravesando Asia en caravanas de comer- - Primer paso por un espacio invisible: ciantes… Por esto, es una de las mujeres viajeras el trabajo que no se nombra. más conocidas de la Historia. Ida Objetivo del recorrido: Pfeiffer Contabilizar el coste de las tareas realizadas en el ámbito doméstico y calcular el coste que le supondría al Estado su financiación. Algunas ideas para comenzar el recorrido: Saltamos de siglo en siglo, de país en país y hay una constante que no cambia: las mujeres se dedi- can de forma mayoritaria al trabajo doméstico y de cuidado de otras personas. No importa en que siglo vivas, ni en que continente, ni en que ciudad o pue- blo, son las mujeres las que dedican una gran parte de su tiempo y energía a sostener el mundo de lo privado, sin que esto se reconozca como trabajo porque no está renumerado. De hecho, cuando de- Ida nació en Austria en 1797, y siempre fue tratada cimos que una mujer no trabaja, ¿nos referimos a por su padre como sus otros hermanos: vestía ropa que no trabaja a cambio de un sueldo? Porque esa de chico y jugaba con ellos. Su madre no estaba de mujer seguro que pasa el día sin parar, haciendo acuerdo, pensaba que una niña debía recibir otro la comida, limpiando, comprando alimentos, aten- tipo de educación, por eso, cuando el padre de Ida diendo a las personas que viven con ella…¿y eso murió, su madre le obligó a usar vestidos, aprender no es trabajar? a tocar el piano, y aprender a realizar todas las ta- reas del hogar. Unas veces se nombra de forma más poética, como cuando en el siglo XIX algunos intelectuales Ida se casó, fue madre de dos hijos, y tuvo que llamaban a las mujeres “los Ángeles del Hogar”, y realizar todas las tareas propias de una esposa de otras veces, se refiere con sentido más práctico, aquella época: limpiar, cocina, coser, y una larga como cuando decimos “amas de casa”, e incluso
  • 53. con un lenguaje más políticamente correcto: traba- 2.- Síguele con tu libreta, anotando todo lo que 3 jo doméstico. Pero al final siempre es lo mismo: hace, desde fregar los cacharros hasta comprar. un trabajo durísimo y no reconocido, pero tan ne- Junto a cada actividad indica el tiempo empleado. cesario como el respirar. Bien lo sabía Ida Pfeiffer que afirmaba que las penalidades que vivió en sus expediciones no eran mucho más duras que las 3. - En una columna aparte apunta qué otras ac- MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 tividades hacen las personas que conviven en la actividades que realizaba como ama de casa en casa. Viena subiendo agua, fregando y ocupándose de sus hijos. 4.- Y por último, pregúntale qué es lo más duro, Seguro que piensas que es un rollo eso del trabajo qué le gustaría cambiar, en qué se siente recono- doméstico, que siempre te están recordando que cida, cuáles son sus reivindicaciones, qué haría si hagas tu cuarto, que no dejes las cosas tiradas y dispusiera del tiempo que dedica al trabajo domés- todo eso…pero la realidad es que sostiene la vida. tico y al cuidado de los demás para ella, qué aporta para que todos y todas se sientan bien… Te hago una apuesta: seguro que al final de este viaje has cambiado totalmente de opinión. Pero tie- 5.- Ahora contabiliza las horas dedicadas por cada nes que hacerme caso en todo. Y lo primero que persona de la casa a las labores domésticas y te voy a pedir es que vayas en compañía. Piensa compara los resultados. ¿He ganado la apuesta? en la persona que se ocupa de organizar, pensar y ¿Piensas de forma diferente sobre la colaboración realizar la mayoría de las actividades domésticas y en casa? pídele que te ayude a realizar la actividad… ¡A ver qué pasa! Preguntas para seguir pensando Materiales necesarios ¿Quién se ocupa mayoritariamente en tu fa- 1. Un cuaderno milia de realizar las tareas del hogar? ¿Hay diferencia entre quien hacia las tareas 2. Bolígrafo de la casa en los tiempos de nuestros abue- 3. Capacidad de observación los y abuelas, y ahora? 4. Sentido del humor ¿Qué ha cambiado? ¿Debe una persona encargarse de todo lo 5. Escucha que ocurre en el hogar? Si en el hogar hay una persona externa que realiza las tareas ¿es hombre o mujer? ¿Qué ocurriría si un día todas las mujeres Actividad del viaje se pusieran en huelga durante una semana? ¿Por qué no es valorado el trabajo doméstico en la sociedad? - 1.- ¿Ya has buscado a la persona que se suele ¿Por qué no se reparte mejor el trabajo do- ocupar de todo en casa? Bien, pues ahora pídele méstico entre todos los miembros de la fa- permiso para seguirle durante una semana en las milia? horas que dedica al hogar.
  • 54. 4 Quinto recorrido Y si quieres seguir en este lugar invisi- ble te proponemos… MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 1. - Hacer un inventario de las actividades realiza- - das y analizar que tipo de tareas hacen las chicas y los chicos. 2. - Instaurar un día en el que los chicos prepa- raran una comida a las chicas y otro día para lo contrario. 3. - Preparar una sesión de formación sobre ta- reas de trabajo doméstico y el cuidado de bebés. 4. - Invitar a un grupo de “madres y padres” para realizar un debate sobre las tareas domésticas. 5. - Por parejas hacer una simulación de vida en común y repartirse las tareas de la casa. 6. - Analizar las propuestas de la Ley de Concilia- ción de la vida profesional y familiar.
  • 55. social en manifestarse en la calle, acudían a los o 2 5 mítines de los políticos y les interrumpían constan- paso temente haciendo siempre la misma pregunta re- lacionada con el voto de las mujeres, tiraban pan- fletos reivindicativos en la calle, hicieron huelga de hambre… Una de las acciones más dramáticas fue MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 ´ Para descubrir que nos trae el femi- la de Emily Wilding Davison, que se lanzó a la pista nismo. de una carrera hípica para intentar sujetar las rien- das del caballo del Rey, pero murió arrollada por Las los caballos. Clara Sufragistas Campoamor En España, hay una mujer clave para el derecho al voto de las mujeres, y ella es Clara Campoamor. En la Segunda República, en 1931, se decidió que las mujeres no podían votar, pero tsi podían ser elegidas; y en las primeras elecciones, 3 mujeres A principios del Siglo XIX, las mujeres eran más llegaron a ser elegidas como diputadas, frente a conscientes que nunca de su falta de derechos, y 467 diputados. Una de estas mujeres fue Clara primero en Estados Unidos, y luego en Inglaterra, Campoamor. se organizaron para exigir su derecho al voto. Y la lucha no fue fácil… tardaron décadas en conseguir Clara Campoamor era una firme defensora de los que las mujeres pudieran votar en las mismas con- derechos de las mujeres, y consiguió incluir en la diciones que los hombres. Constitución de la Segunda República, y por prime- Como las mujeres estaban excluidas de la partici- ra vez en la Historia de España, el derecho al voto - pación en la vida política, las sufragistas tuvieron de las mujeres. Su discurso convenció a la mayo- que buscar nuevas formas no violentas para hacer ría de los diputados, aunque irónicamente, no a su escuchar sus demandas. Fue el primer movimiento partido, donde todos sus compañeros votaron en contra.
  • 56. 6 Quinto recorrido Actividad del viaje Objetivo del recorrido: 1.- Pídeles a tus compañeros y compañeras que MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 elijan entre todas estas palabras, una con las que Adquirir conceptos relacionados con el femi- se identifican más y la que les resulta más lejana: - nismo y el género. género, patriarcado, hembrismo, feminismo, ma- chismo, igualdad, solidaridad, sufragismo, sorori- Analizar la diferencia entre machismo y femi- dad, paridad, cuotas, discriminación, sexismo, dis- nismo. criminación positiva, mainstreaming, estereotipos, empoderamiento, equidad. tranquilo. Algunas ideas para 2.- Escribe los resultados en la pizarra. comenzar el recorrido: 3. - Buscad el significado de cada término y escri- ¿Cuántas veces has escuchado a una persona que bidlo en una libreta. no es feminista ni machista? ¿No te has echado las manos a la cabeza y has pensado que no sabe de lo que habla?. Entonces tienes que pararte y co- 4.- Una vez aclarados los términos, volved a la primera pregunta ¿han cambiado los resultados? menzar a investigar el significado de las palabras ¿hay alguien que no se considere, ahora, feminis- que nos legaron nuestras antecesoras feministas. ta? Por ejemplo, ¿sabías que fueron las sufragistas las que inventaron la palabra solidaridad para sustituir a fraternidad que tiene connotaciones masculi- nas?. Y es que el universo de las palabras es muy Preguntas para seguir importante porque nos permite definir lo que somos pensando y lo que queremos que el mundo sea…Seguro que tienes compañeros y compañeras que se asustan cuando oyen hablar de feminismo. ¿No crees que ¿Por qué socialmente se ha difundido una si supieran lo que significa realmente perderían el imagen distorsionada de las sufragistas y pos- miedo? teriormente de las feministas? ¿Qué piensa en general la opinión pública del feminismo? ¿Qué hubiera ocurrido de no ser por la lucha Materiales necesarios realizada por las sufragistas? ¿Por qué desde el feminismo ha habido que incorporar nuevos términos para definir la si- 1. Lo primero, un diccionario. Hay editados varios tuación de las mujeres? diccionarios feministas que explican cada término. ¿Qué poder tiene el lenguaje para cambiar la 2. Internet. realidad? ¿Pueden las palabras cambiar las actitudes? 3. Una pizarra 4. Tizas.
  • 57. avances en la física moderna, siendo la primera er 3 7 mujer catedrática de Universidad en Francia. Y, paso además, fue la primera persona en la Historia que ganó dos veces el Premio Nobel, en 1.903 y 1.911. MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 En el tercer paso, hacemos un trato. Objetivo del recorrido: Marie Definir la corresponsabilidad en la igualdad entre chicos y chicas Curie Comprometernos en la construcción de la igualdad. Algunas ideas para comenzar el recorrido: Marie Curie y Pierre Curie formaron un equipo en muchos planos de la vida, como investigadores, como compañeros y como pareja. No es la primera vez en la historia que descubrimos a varones que no sólo respetan y admiran a sus compañeras o amigas, sino que además defienden la causa del feminismo y luchan por ella. Seguro que la mayoría de tus amigas y amigos comparten la idea de que la igualdad entre hom- bres y mujeres es un hecho justo y deseable, no sólo para las mujeres, sino para la sociedad en ge- neral y por eso, lo aplican en sus relaciones y en su vida cotidiana. Manya Sklodowska (1.876 – 1.934) nació en Po- Este nuevo compromiso de hombres y mujeres es lonia, donde debió abandonar sus estudios para denominado corresponsabilidad en la igualdad; un trabajar, y que su hermana mayor pudiera estu- pacto necesario para que las leyes se trasladen a diar medicina. Trabajó como institutriz, pero nunca nuestra práctica cotidiana. Y créenos, no es tan fá- abandonó su gran pasión: la ciencia. cil. A pesar de tener buena voluntad, a veces los si- Con 25 años y mucho esfuerzo, consiguió ingre- glos de discriminación se imponen y sale una veta - sar en la Universidad de la Sorbona, donde conti- que desconocíamos. Por eso, de vez en cuando es nuó con su formación. Se casó con Pierre Curie, y bueno pararse y recordar que todos y todas esta- adoptó el nombre de Marie Curie. Logró grandes mos comprometidos con la igualdad.
  • 58. 8 Quinto recorrido Preguntas para seguir pensando Materiales necesarios MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 ¿Somos conscientes de cómo se traduce la igualdad en las relaciones personales y en la - 1. Lo primero, un diccionario. cotidianidad? 2. Internet. En la pareja ¿quién suele hacer más esfuerzo 3. Una pizarra por conciliar la vida personal y profesional? 4. Tizas ¿Ha llegado la igualdad a las relaciones per- sonales? ¿Por qué la igualdad es una cuestión que deben defender tanto los hombres como las mujeres? Actividad del viaje ¿Qué cambios se están produciendo en las relaciones de pareja con la autonomía de la mujer? 1.- Reúnete con tus amigos y amigas o con una ¿Cómo se están colocando los chicos en re- amiga especial. chicas. lación a la igualdad? 2.- Conversad sobre qué diferencias tiene la igual- Y si queréis seguir con el viaje… dad para los chicos y para las chicas. 3. - Imaginad que estáis escribiendo un acuerdo 1.- Conversad sobre como han cambiado las de corresponsabilidad. Podéis comenzar diciendo: relaciones de pareja si las comparamos con las de Hagamos un trato… nuestros padres y madres, o con las de nuestros abuelos y abuelas. Y por ejemplo “…me comprometo a denunciar la 2.- Analizad la igualdad desde la perspectiva mas- violencia contra las mujeres siempre que la detec- culina (interesante, ¿verdad?). Realizad un listado te, ya sea en forma de chistes, de agresiones o de de diez indicadores que indiquen los cambios posi- insultos.” tivos con los que repercute la igualdad en la identi- dad masculina. Por ejemplo: “…Me comprometo a asumir mis responsabilida- des en la organización y las tareas de casa…” A.- Ahora los chicos pueden manifestar más libremente sus sentimientos. 4.- Reflexionad sobre el significado que tiene este B.- Ahora si a un chico le gusta bailar, pue- compromiso en vuestras vidas. ¿Qué tenéis que de hacerlo sin miedo a que nadie le juzgue. cambiar en vuestra rutina? ¿A qué debéis prestar C- Analizad los modelos de masculinidad y atención a partir de ahora? feminidad que se presentan en los medios de comunicación (telenovelas, anuncios, etc.). ¿Qué tipo de mujeres y hombres vemos en la televisión?
  • 59. Pero Concepción se hizo pasar por hombre en múl- o 4 9 tiples ocasiones; utilizaba ropas masculinas para paso poder acudir con su marido a las tertulias de in- telectuales, donde no permitían la participación de las mujeres. Incluso, presentó uno de sus libros a un reputado premio nacional, y lo hizo con el nom- MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 ´ En el ultimo paso, nos detenemos bre de su hijo; el libro fue premiado, y Concepción para recordar a las mujeres que pu- subió a recogerlo de la mano de su hijo (el supues- dieron ser y no fueron to autor) de tan sólo diez años. También, escribió numerosos artículos que firmados por su marido eran publicados en un periódico; cuando el dueño Concepcion de la revista se enteró de que los artículos eran escritos por ella, decidió pagarle la mitad. ´ Arenal Objetivo del recorrido: Tomar conciencia de las dificultades que han tenido las mujeres a lo largo de la historia para alcanzar sus objetivos. Reflexionar sobre las condiciones que rodea- ron la vida de las mujeres de nuestra familia. Comparar la situación de las mujeres en la actualidad con épocas anteriores y reflexionar sobre los logros conquistados Algunas ideas para comenzar el recorrido: Concepción Arenal nació en 1.820, decidió que La historia de Concepción Arenal nos muestra las estudiaría Derecho en la Universidad de Madrid, y dificultades que tuvieron que pasar las mujeres, lo logró, aunque para ello, se tuvo que vestir de tanto en España como en el resto del mundo, para hombre y acudió de oyente a todas las clases, ya hacer lo que querían, sin ser sus objetivos locuras, que como mujer no podía matricularse. Cuando sino simplemente estudiar, trabajar, etc. Y lo que Concepción hizo esto, en España todavía existía - hizo Concepción Arenal no es un hecho aislado, la Inquisición, por lo que corrió un gran riesgo para sino que a lo largo de la historia han sido muchas alcanzar su sueño.
  • 60. 10 Quinto recorrido Preguntas para seguir las mujeres que han optado por disfrazarse de chi- pensando cos para poder realizar sus objetivos como artistas, MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 políticas, aventureras o científicas. ¿Por qué has elegido está mujer? ¿Cómo ha cambiado la situación de las muje- - Miles de mujeres no pudieron alcanzar sus sueños res de su época a la actualidad? y hacer lo que les gustaba o lo que querían por ¿Qué sueño o experiencias no pudo realizar el simple hecho de ser mujer. Pero, hay muchas por ser mujer? mujeres anónimas en la Historia que hubiera de- ¿Crees que ella tomó las decisiones sobre su seado tener otra vida, pero no tuvieron la opción de vida? elegir lo que querían hacer. Por ejemplo, ¿te imagi- ¿De quién dependían decisiones como traba- nas como hubiera sido la vida de nuestras madres, jar, disponer del dinero o estudiar? nuestras abuelas o nuestras bisabuelas si hubieran ¿Te hubiera gustado nacer entonces y vivir la vivido en la actualidad? vida que ella vivió? ¿A qué se deben los cambios que ha habido con respecto a la igualdad entre hombres y mujeres? Actividad del viaje ¿Qué aportó ella a tu vida? ¿Y a la de tu familia? ¿Qué recuerdo especial te quedas de ella? 1.- Busca entre tus recuerdos a una mujer de tu ¿Sólo a las mujeres o también a los hombres? familia que haya nacido en el Siglo XX o en el siglo ¿Qué mujeres líderes internacionales conoces XIX y que por alguna razón sea especial para ti. que hayan tenido una influencia en la política a nivel mundial? 2.- Investiga como fue su vida: qué estudió, dónde ¿Defendían los derechos de las mujeres? trabajó, cuántos años tenía cuándo se casó, cuán- tos hijos e hijas tuvo, dónde viajó, a quién amó,... Intenta descubrir cómo era su carácter, qué sueños Y si aún quieres seguir este trayecto te tenía, qué le hacía ilusión, de qué se quejaba… invitamos a…. 3. - Y, piensa, pregúntate que hubiera hecho ella 1. - Investigar otras mujeres que a lo largo de la de haber nacido ahora…¿Crees que se hubieran historia se disfrazaron de hombres para poder ser cumplido sus sueños? ¿Habría viajado más? ¿Ha- libres, y cómo fue su vida. bría estudiado más? ¿Se habría casado a la misma edad? ¿Habría tenido el mismo número de hijos e 2. - Contar la vida de Shakespeare, Miguel Ángel, hijas? Copérnico u otro personaje de la historia siendo mujer. Si crees que su vida hubiera sido diferente, ¿cuá- les son los motivos por los que nuestra vida es di- ferente a la de nuestras madres, nuestras abuelas o nuestras bisabuelas?
  • 61. Bibliografía 11 http://www.distinguishedwomen.com/biographies/ pfeiffer.html MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 http://www.multingles.net http://lanaveva.wordpress.com/2011/02/18/con- cepcion-arenal-escritora-feminista-y-defensora-de- las-mujeres/ http://igualdadcullarvega.com/?p=281 http://femscrap.blogspot.com/2011/02/votes-for- woman-homenage-las.html http://en.wikipedia.org/wiki/File:Marie_Curie_ c1920.png http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceipcer- vantes/images/Coeducacion/Conoces_a/Cono- ces_ClaraCampoamor.html Varela, Nuria (2005). Feminismo para principian- tes. Ediciones B. Barcelona. España. Anderson Bonnie S. Y Zinsser, Judith P. Historia de las mujeres – una historia propia. Editorial Crítica (Barcelona). Año de edición en castellano, 1991. -
  • 62. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Un recorrido por la historia de las mujeres
  • 63. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Diseno - Autoria: ´ Ano: 2013 -
  • 64. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 6 o recorrido
  • 65. o 6 1 recorrido MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Aunque el viaje continua, nos queda- mos en el siglo XX. ´ ´ El sigo XX fue un siglo decisivo en la conquista de la igualdad: se organiza la primera Conferencia In- ternacional de la Mujer; el voto se va concediendo en casi todos los países del mundo y, Simone de Beauvoir escribe una de las obras más importantes del feminismo: “El segundo sexo”. Las mujeres se organizan en el movimiento feminista cuestionando un sistema patriarcal, a la vez que incorporan la mi- rada feminista en nuevos retos de justicia, sosteni- bilidad global e igualdad. El movimiento feminista se hace presente en las reivindicaciones de paz, no racismo, respeto con el - medioambiente, desarrollo sostenible, inmigración, incorporando la mirada de las mujeres en los movi- mientos sociales que surgen globalmente.
  • 66. de la jungla, sin atención médica con enfermedades 2 Sexto recorrido desconocidas, y sin conocer las lenguas nativas. Y, fue en Nueva Guinea donde Margaret estudió tres er 1 paso tribus donde los roles de hombres y mujeres eran totalmente diferentes: en la primera, tanto hombres como mujeres eran afectuosos, tranquilos y ma- MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 ternales; en la segunda tribu, tanto hombres como mujeres eran agresivos y peleaban; y, en la tercera - ¿Chicas, tribus y culturas? Por favor, tribu, los hombres se comportaban según nuestro Margaret Mead, ¡explicanos como ´ estereotipo femenino y las mujeres según nuestro somos! estereotipo masculino. Margaret llegó a la conclusión, y así lo explicó en Margaret su libro “Sexo y temperamento en las sociedades primitivas”, de que los comportamientos de hom- bres y mujeres no son naturales ni biológicos, sino Mead que son los contextos culturales los que definen que significa ser hombre y ser mujer. Objetivo del recorrido: Analizar la conexión entre el concepto de gé- nero y cultura. Adquirir conciencia del hecho cultural como abierto y cambiante. Adoptar una posición crítica ante las costum- bres y valores culturales que discriminan a las mujeres. Margaret Mead nació en Estados Unidos en 1.901, y por los trabajos de su padre y de su madre, se Algunas ideas para mudaban constantemente de una ciudad a otra. Se comenzar el recorrido: casó tres veces, en una época en la que el divorcio estaba muy mal visto; y, siempre se negó a perder Margaret Mead también se encargó de explicar su apellido de soltera, algo insólito para ese mo- cómo eran las adolescentes de Samoa y las com- mento. paró con las de Estados Unidos. Así que no te va a explicar cómo son tus amigos y amigas, pero sus Como antropóloga, Margaret hizo estudios de cam- investigaciones sí te pueden ayudar a comprender po en Samoa, Nueva Guinea y Bali, lo que supuso que las cualidades y actitudes de las mujeres y los que pasó meses incomunicada viviendo en mitad hombres, que históricamente se han defendido
  • 67. como naturales, son sin embargo productos cultu- 2.- Ahora define un listado de las variables que 3 rales. vas a investigar, por ejemplo: Formas culturales: música, lecturas, activi- Como decía Simone de Beauvoir, una de las femi- dades de ocio. nistas más importantes del siglo XX, “la mujer no Estética: vestimenta, peinados. nace, se hace”. Con su célebre frase, en la obra MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Modelos de relación: amistades, relaciones “El segundo sexo”, Simone nos quiere decir que amorosas, etc. las características propias de una mujer, como ser sentimental, llorar con facilidad, etc., no son natu- rales, sino que la sociedad hace que las mujeres 3. - Realiza entrevistas para conocer más sobre sus gustos, expectativas de vida, actitudes ante la cumplan esas características. Por nacer mujer no amistad, valores…. somos presumidas, sino que la sociedad nos hace serlo. 4.- Realiza fotografías y recopila objetos que pue- Seguro que esto no te sorprende nada, porque tus dan ilustrarte. amigas y amigos, aún siendo de la misma edad, no tienen nada que ver en gustos, preferencias, 5.- Y por último compara los modelos de chica y formas de relacionarse con otros grupos, ¿Te has chico de los dos grupos ¿a qué conclusión llegas? parado alguna vez a pensar qué modelo de chica y de chico estáis construyendo?. De vez en cuan- do es bueno salirse de la propia piel, calzarse las Preguntas para seguir botas de Margaret Mead y analizar de forma crítica pensando de qué vamos… ¿Con qué grupo te identificas? ¿Puedes explicar como son las chicas y los chicos de tu cultura? Materiales necesarios ¿Cómo influye el colectivo al que te adscribes en tu identidad como chica o como chico? ¿Tienes libertad para ser tal y como tú quie- 1. Papelógrafo res ser? 2. Rotuladores ¿Hasta qué punto los grupos influyen en tus 3. Cámara de fotos gustos, actitudes, forma de ver el mundo? 4. Objetos cotidianos ¿Crees que dentro de unos años serás la misma o el mismo que hoy? ¿Qué diferencias existen entre las jóvenes de hoy y las jóvenes de hace diez años? Actividad del viaje ¿Y de hace veinte años? ¿Cómo serías de haber nacido en otro país y en otra cultura? 1.- Atrévete a hacer un pequeño análisis antropo- ¿Cómo viven las jóvenes el cruce entre dos lógico sobre tu generación. Lo primero que tienes culturas con valores contrapuestos? - que hacer es delimitar el grupo sobre el que vas a investigar. Si son dos grupos diferentes, mucho mejor, porque así podrás comparar los resultados.
  • 68. 4 Sexto recorrido Y si aún quieres seguir este trayecto te invitamos a…. MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 1. - Pídeles a tus amigos y amigas que elijan un - objeto con el que se identifique porque expresa su personalidad o forma de ver el mundo. 2. - Organiza un videoforum con películas de dis- tintas épocas para analizar los modelos de mujer y hombre, así como las relaciones afectivas que se establecen. De hecho, algunas de las mujeres que nos han acompañado en este viaje han sido protagonistas de películas, como Hipatía o Isabel La Católica.
  • 69. ciones gramaticales, sinónimos, frases hechas. o 2 5 María tardó quince años en elaborar este Diccio- paso nario, que sin duda es un documento de gran valor para la lengua española. Sin embargo, su enorme esfuerzo y su valiosa aportación no fueron reco- nocidas, y aunque fue candidata a entrar a formar MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Continuamos el viaje por el mundo parte de la Real Academia Española, finalmente no ´ ´ de las palabras ¿donde estan las mu- fue elegida. jeres?! Objetivo del recorrido: Maria ´ Visualizar la importancia del lenguaje como Moliner herramienta de descripción de la realidad.cul- tura. Analizar el lenguaje como elemento estructu- rador de nuestra identidad y nuestro pensa- miento. Observar como el uso del lenguaje sexista in- visibiliza a las mujeres. Algunas ideas para comenzar el recorrido: El hombre nunca es el otro, el hombre es el centro del mundo en la medida en que representa la auto- ridad. Una idea que el feminismo recogió como an- drocentrismo. El androcentrismo ha estado siem- pre presente en la lengua ya que, en multitud de ocasiones el lenguaje hace invisibles a las mujeres, como cuando se utiliza el masculino plural para de- nominar a un grupo mixto o de mujeres. Éste es María Moliner nació en Zaragoza en 1.900. Fue sin lugar a dudas un hábito que, en el mejor de los una de las primeras mujeres universitarias en Es- casos, esconde o invisibiliza a las mujeres y, en paña, y también junto con Clara Campoamor, una el peor, las excluye del proceso de representación de las primeras mujeres en acceder a un empleo simbólica que pone en funcionamiento la lengua. como funcionaria del Estado. - Sin embargo, el mayor logro de María Moliner fue Sabemos que parece complicado de entender, pero la elaboración del “Diccionario de Uso del español”, espera que te lo explico con un caso práctico. Por que cuenta con definiciones de palabras, exposi- ejemplo cuando dicen “los jóvenes son…” ¿están
  • 70. propago desde Sevilla al resto de la España Cris- 6 Sexto recorrido tiana: muchos judíos para salvar su vida, no tuvie- refiriéndose a las chicas y a los chicos? ¿Por qué ron más remedio que aceptar el bautismo cristiano. las chicas tienen que estar escondidas detrás de Se les denominaba cristianos nuevos o conversos, una palabra masculina? Y así muchísimos ejem- grupo, que en el siglo XV, suscitará grandes rece- plos…y para que lo veas con más claridad te pro- los en entre los cristianos viejos. MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 pongo que realices este juego: Descubre en estos Para completar la sociedad de aquella época es textos si están las mujeres o no y que pasa cuando preciso aludir a la presencia de colonias de hom- - están y no son nombradas. bres de negocios extranjeros. La más importante fue la colonia genovesa en particular la que se Textos: estableció en la ciudad de Sevilla. También había A.- “También los profesores se interesan sólo por obviamente, sectores marginados, así por ejemplo un aspecto muy limitado de la experiencia escolar los mendigos, los vagabundos y los leprosos. En de un pequeño. Es probable además que se con- los últimos siglos de la Edad Media se crearon mu- centren en actos específicos de mala conducta o chos hospitales donde se recogía a estos sectores de logros como representación de lo que un deter- marginales.” minado alumno hizo ese día en la escuela, aunque los actos en cuestión supongan tan sólo una pe- C.- “Unos 200 extranjeros son rechazados cada queña infracción del tiempo del estudiante. Como mes en el aeropuerto del Prat, según el Cuerpo los padres, los profesores rara vez reflexionan so- Nacional de Policía. Los sudamericanos copan la bre el significado de los millares de acontecimien- primera población, seguidos de los asiáticos y afri- tos fugaces que se combinan para formar la rutina canos. Cada vez que un vuelo internacional ate- del aula. rriza en Barcelona, el puesto de frontera es la pri- mera criba. Los revisan la documentación y lanzan El propio alumno no se muestra menos selectivo. el interrogatorio. ¿cuánto dinero gana en su país? También para él se ha reducido el día en la me- ¿Qué ruta turística piensa seguir? ¿dónde piensa moria de un pequeño número de acontecimientos alojarse? El objetivo es descubrir entre la masa de señalados” pasajeros, focos de inmigración irregular.” B.- Las minorías: judíos y mudéjares En la España medieval cristiana vivían otros grupos de población Preguntas para seguir sin duda minoritarios, los mudéjares y los judíos. Unos y otros gozaban de cierta autonomía, al tiem- pensando po que se aceptaba la práctica de sus religiones. Los mudéjares, muy numerosos en territorios como A.- En el primer texto ¿cómo influye en las Aragón y Valencia, se dedicaban al trabajo de la tie- creencias de la sociedad el utilizar el genéri- rra o a ciertas actividades artesanales, entre ellas co profesor y padres cuando son las madres la construcción y la artesanía. Los judíos vivían en mayoritariamente las que se ocupan del se- núcleos urbanos. Se dedicaban al mundo de las fi- guimiento escolar de los hijos e hijas y son nanzas, lo que explica que los monarcas los llama- las mujeres las que ocupan más del 80% de ran a encargarse de la hacienda regia. También ha- los puestos del profesado en primaria? bía muchos judíos dedicados a la práctica médica. Un momento decisivo fue el año 1391, en el cual B.- En el segundo texto, entresacado de una estallo una violenta sacudida contra los judíos en la edición de secundaria ciudad de Sevilla. La hostilidad contra los judíos se ¿Qué información nos aporta de las mujeres
  • 71. de las tres religiones en la edad media? 7 La información que transmite acerca de los oficios ¿incluye a las mujeres? ¿Las mujeres se dedican a los negocios? ¿Forman parte de los grupos de mendigos, leprosos y vagabundos? MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Al estudiar los libros de texto ¿aprendemos la realidad de las mujeres en la historia? C.- El tercer texto ha sido seleccionado de un diario nacional del día 17 de agosto de 2007. Refleja la realidad de los interrogatorios po- liciales en el Prat para detectar turismo que en realidad son personas que inmigran. Des- pués de leer el texto: ¿Visualizamos a hombres y mujeres? ¿Sólo inmigran varones? ¿Sólo inmigran varones de las nacionalida- des señaladas? Y algunas preguntas para seguir pen- sando… ¿Por qué normalmente no nos extrañamos cuando leemos un texto en masculino? ¿Por qué existen tantas resistencias a utili- zar un lenguaje no sexista? ¿Qué ocurre cuando continuamente se incluye a las mujeres en el genérico mascu- lino? ¿Qué consecuencias tiene para la identidad de las mujeres que no se haga referencia a la especificad de su historia en los libros de texto? ¿Cómo perciben las chicas y las mujeres la realidad cuando son nombradas? ¿Por qué decimos que el lenguaje es andro- céntrico? -
  • 72. 8 Sexto recorrido Bibliografía Varela, Nuria (2005). Feminismo para principian- MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 tes. Ediciones B. Barcelona. España. - http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/moli- ner.htm http://en.wikipedia.org/wiki/File:Margaret_Mead_ NYWTS.jpg http://www.iesmariamoliner.org/ http://jesusmpedreiracalamita.blogspot. com/2011/04/maria-moliner.html http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/moli- ner.htm Varela, Nuria (2005). Feminismo para principian- tes. Ediciones B. Barcelona. España.
  • 73. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Un recorrido por la historia de las mujeres
  • 74. - MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Diseno - Autoria: ´ Fin Ano: 2013 -
  • 75. Fue célebre por sus riquezas. Viajó a Jerusalén a 1 Fin visitar a Salomón atraída por su fama de sabiduría. 2. Personificó el patriotismo de las clases popu- Fin lares. Fue quemada en una hoguera en Ruan en 1431. En 1909 fue beatificada y diez años después canonizada. MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 - 3.- Heroína del 2 de mayo madrileño. Hay un barrio Objetivo del recorrido: con mucha marcha en Madrid que lleva su apellido. 4. Considerada como la fundadora de la enferme- Visualizar las mujeres que han participado ac- ría moderna. tivamente en la historia. 5.- Escribió Cumbres Borrascosas, sus hermanas Rescatar del olvido a mujeres con nombre pro- son también famosas escritoras. pio. 6.- Una de las primeras mujeresque obtuvo un escaño en las Cortes españolas y que defendió el Para recordar: voto de las mujeres. Son muchas, todas con nombre propio, las que han 7. Con su obra, El segundo sexo, se alzó un sitial dejado su huella en la Historia de la Humanidad. en la historia como uno de los puntos de partida Ya sabes… No están todas las que son. Pero son del movimiento feminista. Esta mujer representó el todas las que están…Se abre una puerta para que existencialismo de la posguerra. mires la historia con otra mirada y le pongas voz a las mujeres que fueron y que son…Porque hoy, 8. Inglesa, novelista, maestra del suspense poli- miles de mujeres en todo el mundo, en África, en ciaco. América, pero también en tu ciudad, en tu barrio, luchan para acabar con la desigualdad entre hom- 9. Singular activista alemana que se pronunció en bres y mujeres; y sí, también hoy, miles de hombres forma clara contra la energía nuclear. acompañan a las mujeres en esta lucha, porque como ya reflexionamos, ¡construir un mundo más justo es responsabilidad de todas y todos! 10. Bióloga norteamericana, escritora y ecologis- ta, se dedicó a reunir pruebas para demostrar la responsabilidad de los humanos en el envenena- Y para seguir, te proponemos este juego donde miento de la tierra. tienes que descubrir quién fue la protagonista de cada uno de estos episodios: 11. Una alemana revolucionaria. Se la conoció como la voz de la conciencia del comunismo. Murió Para jugar: trágicamente a golpe de rifle por apoyar un levan- tamiento en 1918. 1. Fue soberana de la ciudad antigua de Arabia.
  • 76. 12. A principio del siglo XX, luchó al lado de sus 22. Considerada como la mejor actriz de todos los 2 dos hijas por el voto femenino. tiempos. Esta mujer siempre estuvo adelantada en 13. Indígena guatemalteca, recibió el Nobel de la cuanto a las actitudes sociales e intelectuales de Paz en 1992. su época. 23.- Filosofa y defensora de gatos, premio Cer- MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 14. La pintura surrealista y su gran oficio han he- cho olvidar que se trató de la esposa del gran mu- vantes 1988. ralista y pintor Diego Rivera. 24.- Escribió un tratado de medicina en el siglo XI 15. Italiana, nacida en 1912, inventó su método basado en que los niños y las niñas necesitan más 25.- Física, filósofa, ecofeminista y escritora India, guía que instrucción. Fue la primera mujer italiana que en 1993 recibió el Premio Nobel Alternativo en obtener un título de medicina. participó en un movimiento formado principalmente por mujeres que adoptaron la táctica de denuncia 16. Austriaca y discípula de Sigmund Freud, fue ecologista consistente en permanecer abrazadas a precursora del psicoanálisis infantil. Por medio de los árboles para evitar que fueran talados. la utilización de juegos con los niños, trató de llegar a la comprensión de los procesos mentales. Y aquí tienes los nombres de las prota- 17. Era una activista política y ecologista keniana. gonistas: En 2004 recibió el Premio Nobel de la Paz. Fue la primera mujer africana que recibe este galardón. Petra Nelly / La reina de Saba/Maria Zambrano / Emily Brontë./ Rigoberta Menchú /Trótula de Sa- 18. Esta antropóloga es un personaje monumen- lerno /Frida Khalo/Wangari Muta Maathai /Manuela tal y una de las grandes mujeres del siglo XX. Pu- Malasaña /Vandana Shiva / Rachel Carson/ Rosa blicó 39 libros, 1397 artículos y 43 obras filmadas Luxemburgo /Juana de Arco /Agatha Christie. /Sa- o grabadas y llevó más de una docena de estudios rah Bernhardt /Melanie Klein /Margaret Mead /Au- de campos en lugares remotos. rora Dudevant, /Sor Juana Inés de la Cruz, /Clara campoamor /Florence Nightingale/María Montes- sori / Emmeline Pankhurst /Golda Meir/ Simone 19. Ministra de Israel, también es una mujer de de Beauvoir mérito. Como mandataria intentó mantener la uni- dad nacional y creó un gobierno de coalición en el que incluyó a casi todos los partidos. Preguntas para seguir 20. “Hombres necios que acusáis a la mujer sin pensando razón…” esta frase tan popular emerge de uno de sus escritos. ¿A cuántas de estas mujeres conoces? ¿Te han enseñado su historia en los libros de 21. Tuvo que firmar sus escritos con el nombre - texto? masculino de George Sand. Esta mujer fue un gran ¿Tienes referencia por otros medios de difu- genio de la escritura, aunque la historia se empeñe sión o conocimiento? en recordarla como la amante de Chopin.
  • 77. 3 Fin ¿Qué nombres puedes añadir a la lista? ¿Conoces alguna de sus obras? MINI GUIA PRACTICA DE VIAJE POR LA HISTORIA DE LAS MUJERES CON ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR, PENSAR Y ACTUAR . ANO 2013 Y si aún no quieres que se termine… - 1. - Elige a tres mujeres del listado y profundiza sobre su vida y su obra. 2. - Diseña un crucigrama centrado en la historia de las mujeres. 3. - Completa el listado con nuevos nombres históricos y actuales. 4. - Estudia a que mujeres se les concedieron el Premio Nobel y por qué razones. Compáralo con el número de varones premiados. 5. - Realiza un estudio de los premios concedi- dos en diversas materias comparando el número de mujeres y hombres que son nominados en los mismos. Y ahora te toca escribir tu propia histo- ria. ¡¡Esperamos que te unas en nuestro siguiente recorrido: “Hacer que la des- igualdad entre hombres y mujeres pase a la historia“.