Trabajo de Control De Lectura ´´Un Viejo Que Leía Novelas De Amor´´ Autor: Luis Sepúlveda Curso: 1°D Fecha De Entrega: Jueves 22 de Mayo del 2008 Nombre: Cristian Ulloa
Índice Narrador  Diapositiva 3 Personajes  Diapositiva 4 Marco De la Obra  Diapositiva 5 Estructura De La Obra  Diapositiva 6-7-8 Síntesis  Diapositiva 9 Conclusión  Diapositiva 10 Fin  Diapositiva 11
Narrador EL NARRADOR ES DE TIPO OMNICIENTE: por que conoce a las personas su  conducta sus pensamientos y sus sentimientos  , TERCERA PERSONA :por que no participa  en la obra Cita Textual: El doctor Loachamin odiaba al gobierno. Hijo Legitimo de emigrante  Ibérico, heredo de el una tremenda bronca a todo cuanto sonara a autoridad, pero los Motivos de aquel odio se le extraviaron en alguna juega de juventud, de tal manera Que sus monsergas se ácrata se transformaron en una especie se verruga moral que lo Hacia simpático.¨ Sacado del Primer Capitulo Pagina 14 Línea 7 a la 14
Protagonista: Antonio José Bolívar Proaño: era un viejo, que sabia leer, pero no escribir, estaba casado con Dolores Encarnación del Santísimo Era un viejo solitario, que amaba las novelas de amor, pero a la vez valiente por animarse a vivir solo en la selva. Secundarios: Los Shuar: eran la Tribu indígena de la selva, eran excelentes cazadores, tomaban aguardiente, y fumaban cigarrillos de hoja dura. Conocían todos los secretos de la selva, no eran agresivos con la gente. Y solo mataban a los animales para alimentarse. Rabicundo Loachamin:es un hombre que odiaba al Gobierno, tenia un trato muy poco amable con sus pacientes  Alcalde: era un hombre gordo, que le decían “Babosa”, porque desde que había llegado al pueblo no paraba de sudar. Todo el pueblo lo odiaba porque desde que había llegado no hacia otra cosa mas que cobrar impuestos, y vender permisos de pesca y caza. Antagonista: La tigrilla Personajes
Marco De La Obra El Idilio: Lo atravesaba un río, al comienzo había una bodega de semillas y herramientas y viviendas para los recién llegados. Pero después se convirtió en una veintena de casas ordenadas que formaban una calle frente al río, y al final una construcción más grande que en la entrada decía ALCALDÍA. La Selva: Habitaban muchos animales salvajes, era un sitio peligroso incluso para los shuar, después de una lluvia si salía el sol, todo se llenaba de una neblina muy espesa que no dejaba ver ni respirar por causa de la evaporación. Espacio: Esta obra transcurre en El Idilio y sus alrededores en el es en donde se  Desarrollan la mayoría de los hechos siendo el espacio físico mas importante de todos. Cita Textual: Tiempo: Esta en tiempo pasado y presente en algunas partes.Ocurre a mediados de siglo  cuando muchos colonizadores acuden al continente con la intención de hacer fortuna rápida sin grandes esfuerzos
Estructura De La Obra La historia comienza con en el Idilio donde un dentista llamado  Rabicundo Loachamin Que va dos veces al año a sacarle los dientes a los lugareños que lo necesitan. El  Protagonista Antonio José Bolívar Proaño este sujeto que vivía en las cercanías le  Pedía al dentista historias de amor para pasar la tarde deleitándose con esas historias. Un DIA llega un gringo muerto cargado por los  Shuar Antonio Bolívar se percata de que  Avía sido aniquilado por una tigrilla adulta y la razón de todo esto era que el gringo que  Traían los Shuar avía matado a sus crías pero el Alcalde dijo que los Shuar habían sido Los que mataron a las crías de la tigrilla y que también ellos dieron muerte al gringo  Para robarle sus pertenencias pero el Protagonista insistió que el gringo había sido y no Los Shuar así  el Protagonista dijo que la tigrilla IVA a matar a todos los seres humanos Que vea ya que para ella todos los seres humanos eran los culpables de darle muerte a  Sus crías. Inicio
Se organiza un grupo de búsqueda dispuesto a matar  a esa tigrilla. Siguen internándose cada vez mas en la  selva hasta que oscurece y deciden acampar en un lugar.  Al final el Alcalde cansado le dice a Antonio Bolívar  que le pagaría una  Gran cantidad de dinero si se  queda y mata a la tigrilla Antonio Bolívar acepta porque Cree que es capaz corre Asia un campamento de  los cazadores donde se enfrenta Con la tigrilla pero  la tigrilla no atacaba solo movía la cola.  Antonio Bolívar se da cuenta De que hay un tigrillo  muy mal herido al cual le da dos tiros quitándole la vida  inmediatamente. Desarrollo
Antonio Bolívar se queda en el campamento pensando pero sin darse cuenta una  Garra casi lo alcanza corre hacia un extremo y le dispara a la garra se de cuenta  De que le dio cuando ve a la tigrilla lamiéndose la pata al intentar moverse siento  Un fuerte dolor en el pie al verse el píe se da cuenta de que había calculado  Mal y tenia varios perdigones metidos en el pie. Al sentir que la tigrilla se alejaba Se asomo a mirar y vio que la tigrilla estaba lista para saltar y cuando vio que la  Tigrilla alcanzo su máximo punto de altura le disparo perforándole el abdomen. Al ir a verla se dio junta de que era un animal hermoso y que como el gringo pudo Matar a las crías de tan hermoso animal arroja al animal a la orilla del rió junto  Con su arma viéndola hundirse sin gloria corta un trozo grande de rama y se va Asia El Idilio maldiciendo al gringo por haber matado a tan hermoso animal Desenlace
Todo esto ocurre en el Idilio donde un tigrilla piensa que todos los seres humanos son  los culpables de la muerte de sus crías. Es así como Antonio bolívar se obligado a  matar a la tigrilla que es de aspecto muy lindo y es ahí donde forma un grupo de  búsqueda para matar a la tigrilla. El alcalde que se da por vencido ya que el cansancio  no lo soportaba le dice a Antoni Bolívar que le pagaría gran cantidad de dinero por  matar a la tigrilla Antonio Bolívar acepta ya que el se creía capas de hacerlo  es así  como una noche mientras pensaba unas zarpas casi lo alcanzan Antonio Bolívar se  corre y le dispara se da cuenta de que le dio y al tratar se moverse le da un fuerte dolor  en su pie al vérselo se da cuenta de que tenia gran cantidad de perdigones en su  pie ya que calculo mal la distancia al sentir que la tigrilla se alejaba Antonio Bolívar  se asomo a mirar y vio a la tigrilla saltar cuando vio que la tigrilla estaba en lo mas  alto le disparo al vela muerta la arrojo a la orilla del rio junto son su arma y se fue  maldiciendo al gringo por haberle hecho matar a tan bello animal y irrumpir l a tranquilidad de la amazonia con la muerte de la tigrilla. Sintesis
A la conclusión que e llegado al leer este cuento es que uno no debe irrumpir en  la selva como lo ISO el gringo matando a las crías de la tigrilla ya que no solo  se puede meter en problemas uno si meter a la demás gente y que para vivir  en la selva ahí que tener valentía y coraje y saber como vivir como lo hacia  Antonio Bolívar y tener experiencia. Conclusion
Fin

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo De Lenguaje Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor2
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor2
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor.
PPT
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
DOC
Resumen un viejo que leia novelas de amor
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Trabajo De Lenguaje Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor2
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor2
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor.
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
Resumen un viejo que leia novelas de amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

La actualidad más candente (18)

PPT
Fabian Reyes
PPT
Fabian Reyes
PPT
Trabajo Del Libro "El viejo que leía novelas de amor"
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Trabajo Del Libro
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
PPT
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
PPT
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
PPT
Un Viejo que leia novelas de amor
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
PPT
un viejo que leía novelas de amor
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Un Viejo Que leia Novelas de Amor - Pablo Acuña
PPT
Viejo que leia Novelas De Amor
Fabian Reyes
Fabian Reyes
Trabajo Del Libro "El viejo que leía novelas de amor"
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Trabajo Del Libro
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
Un Viejo que leia novelas de amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
un viejo que leía novelas de amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que leia Novelas de Amor - Pablo Acuña
Viejo que leia Novelas De Amor
Publicidad

Similar a Un Viejo Que Leia Novelas De Amor (20)

PPS
Jean Barrera Correa
PPS
Jean Carlos Barrera Correa
PPT
Jean Carlos Barrera Correa 1211510502302223 9
PPT
Jean Carlos Barrera Correa 1211510502302223 9
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Alvaro Godoy Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
PPT
PresentacióN4
PPT
Alvaro Godoy Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
PPT
PresentacióN4
PPT
Alvaro Godoy Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
PPT
Control de lectura
PPT
Trabajo control de lectura
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
PPT
Power.Pptx
PPT
power lenguaje de lenguaje por que es de lenguaje
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Trabajo Alexis
PPT
Presentacion Libro
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Jean Barrera Correa
Jean Carlos Barrera Correa
Jean Carlos Barrera Correa 1211510502302223 9
Jean Carlos Barrera Correa 1211510502302223 9
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Alvaro Godoy Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
PresentacióN4
Alvaro Godoy Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
PresentacióN4
Alvaro Godoy Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
Control de lectura
Trabajo control de lectura
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
Power.Pptx
power lenguaje de lenguaje por que es de lenguaje
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Trabajo Alexis
Presentacion Libro
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Publicidad

Un Viejo Que Leia Novelas De Amor

  • 1. Trabajo de Control De Lectura ´´Un Viejo Que Leía Novelas De Amor´´ Autor: Luis Sepúlveda Curso: 1°D Fecha De Entrega: Jueves 22 de Mayo del 2008 Nombre: Cristian Ulloa
  • 2. Índice Narrador Diapositiva 3 Personajes Diapositiva 4 Marco De la Obra Diapositiva 5 Estructura De La Obra Diapositiva 6-7-8 Síntesis Diapositiva 9 Conclusión Diapositiva 10 Fin Diapositiva 11
  • 3. Narrador EL NARRADOR ES DE TIPO OMNICIENTE: por que conoce a las personas su conducta sus pensamientos y sus sentimientos , TERCERA PERSONA :por que no participa en la obra Cita Textual: El doctor Loachamin odiaba al gobierno. Hijo Legitimo de emigrante Ibérico, heredo de el una tremenda bronca a todo cuanto sonara a autoridad, pero los Motivos de aquel odio se le extraviaron en alguna juega de juventud, de tal manera Que sus monsergas se ácrata se transformaron en una especie se verruga moral que lo Hacia simpático.¨ Sacado del Primer Capitulo Pagina 14 Línea 7 a la 14
  • 4. Protagonista: Antonio José Bolívar Proaño: era un viejo, que sabia leer, pero no escribir, estaba casado con Dolores Encarnación del Santísimo Era un viejo solitario, que amaba las novelas de amor, pero a la vez valiente por animarse a vivir solo en la selva. Secundarios: Los Shuar: eran la Tribu indígena de la selva, eran excelentes cazadores, tomaban aguardiente, y fumaban cigarrillos de hoja dura. Conocían todos los secretos de la selva, no eran agresivos con la gente. Y solo mataban a los animales para alimentarse. Rabicundo Loachamin:es un hombre que odiaba al Gobierno, tenia un trato muy poco amable con sus pacientes Alcalde: era un hombre gordo, que le decían “Babosa”, porque desde que había llegado al pueblo no paraba de sudar. Todo el pueblo lo odiaba porque desde que había llegado no hacia otra cosa mas que cobrar impuestos, y vender permisos de pesca y caza. Antagonista: La tigrilla Personajes
  • 5. Marco De La Obra El Idilio: Lo atravesaba un río, al comienzo había una bodega de semillas y herramientas y viviendas para los recién llegados. Pero después se convirtió en una veintena de casas ordenadas que formaban una calle frente al río, y al final una construcción más grande que en la entrada decía ALCALDÍA. La Selva: Habitaban muchos animales salvajes, era un sitio peligroso incluso para los shuar, después de una lluvia si salía el sol, todo se llenaba de una neblina muy espesa que no dejaba ver ni respirar por causa de la evaporación. Espacio: Esta obra transcurre en El Idilio y sus alrededores en el es en donde se Desarrollan la mayoría de los hechos siendo el espacio físico mas importante de todos. Cita Textual: Tiempo: Esta en tiempo pasado y presente en algunas partes.Ocurre a mediados de siglo cuando muchos colonizadores acuden al continente con la intención de hacer fortuna rápida sin grandes esfuerzos
  • 6. Estructura De La Obra La historia comienza con en el Idilio donde un dentista llamado Rabicundo Loachamin Que va dos veces al año a sacarle los dientes a los lugareños que lo necesitan. El Protagonista Antonio José Bolívar Proaño este sujeto que vivía en las cercanías le Pedía al dentista historias de amor para pasar la tarde deleitándose con esas historias. Un DIA llega un gringo muerto cargado por los Shuar Antonio Bolívar se percata de que Avía sido aniquilado por una tigrilla adulta y la razón de todo esto era que el gringo que Traían los Shuar avía matado a sus crías pero el Alcalde dijo que los Shuar habían sido Los que mataron a las crías de la tigrilla y que también ellos dieron muerte al gringo Para robarle sus pertenencias pero el Protagonista insistió que el gringo había sido y no Los Shuar así el Protagonista dijo que la tigrilla IVA a matar a todos los seres humanos Que vea ya que para ella todos los seres humanos eran los culpables de darle muerte a Sus crías. Inicio
  • 7. Se organiza un grupo de búsqueda dispuesto a matar a esa tigrilla. Siguen internándose cada vez mas en la selva hasta que oscurece y deciden acampar en un lugar. Al final el Alcalde cansado le dice a Antonio Bolívar que le pagaría una Gran cantidad de dinero si se queda y mata a la tigrilla Antonio Bolívar acepta porque Cree que es capaz corre Asia un campamento de los cazadores donde se enfrenta Con la tigrilla pero la tigrilla no atacaba solo movía la cola. Antonio Bolívar se da cuenta De que hay un tigrillo muy mal herido al cual le da dos tiros quitándole la vida inmediatamente. Desarrollo
  • 8. Antonio Bolívar se queda en el campamento pensando pero sin darse cuenta una Garra casi lo alcanza corre hacia un extremo y le dispara a la garra se de cuenta De que le dio cuando ve a la tigrilla lamiéndose la pata al intentar moverse siento Un fuerte dolor en el pie al verse el píe se da cuenta de que había calculado Mal y tenia varios perdigones metidos en el pie. Al sentir que la tigrilla se alejaba Se asomo a mirar y vio que la tigrilla estaba lista para saltar y cuando vio que la Tigrilla alcanzo su máximo punto de altura le disparo perforándole el abdomen. Al ir a verla se dio junta de que era un animal hermoso y que como el gringo pudo Matar a las crías de tan hermoso animal arroja al animal a la orilla del rió junto Con su arma viéndola hundirse sin gloria corta un trozo grande de rama y se va Asia El Idilio maldiciendo al gringo por haber matado a tan hermoso animal Desenlace
  • 9. Todo esto ocurre en el Idilio donde un tigrilla piensa que todos los seres humanos son los culpables de la muerte de sus crías. Es así como Antonio bolívar se obligado a matar a la tigrilla que es de aspecto muy lindo y es ahí donde forma un grupo de búsqueda para matar a la tigrilla. El alcalde que se da por vencido ya que el cansancio no lo soportaba le dice a Antoni Bolívar que le pagaría gran cantidad de dinero por matar a la tigrilla Antonio Bolívar acepta ya que el se creía capas de hacerlo es así como una noche mientras pensaba unas zarpas casi lo alcanzan Antonio Bolívar se corre y le dispara se da cuenta de que le dio y al tratar se moverse le da un fuerte dolor en su pie al vérselo se da cuenta de que tenia gran cantidad de perdigones en su pie ya que calculo mal la distancia al sentir que la tigrilla se alejaba Antonio Bolívar se asomo a mirar y vio a la tigrilla saltar cuando vio que la tigrilla estaba en lo mas alto le disparo al vela muerta la arrojo a la orilla del rio junto son su arma y se fue maldiciendo al gringo por haberle hecho matar a tan bello animal y irrumpir l a tranquilidad de la amazonia con la muerte de la tigrilla. Sintesis
  • 10. A la conclusión que e llegado al leer este cuento es que uno no debe irrumpir en la selva como lo ISO el gringo matando a las crías de la tigrilla ya que no solo se puede meter en problemas uno si meter a la demás gente y que para vivir en la selva ahí que tener valentía y coraje y saber como vivir como lo hacia Antonio Bolívar y tener experiencia. Conclusion
  • 11. Fin