SlideShare una empresa de Scribd logo
UN vistazo  A LA CLASIFICACION ANIMAL :LOS VERTEBRADOSMERAB MANJARREZ  E.RUBEN CERVERA Z.Prof. JOSE ROMEROU. DE SUCREANATOMIA COMPARADABIOLOGIA2011
Un vistazo  a la clasificacion animal
PECES Agnatos 
Condrictios
OsteíctiosAGNATOSTienen aletas medias con radios cartilaginosos, pero sin apéndices pares.El esqueleto es fibroso y cartilaginoso; la notocorda es persistente.Sistema digestivo sin estómago; intestino con pliegue espiral en lampreas.Lamprea Petromyzon marinus
CONDRICTIOS 5 hendiduras branquiales. Sin vejiga natatoria. Son ovovivíparas o vivíparas. Tiburón blancoCarcharodon carchariasRaja clavata
QuimeraHydrolagus matallanasiMantaManta birostris
OSTEICTIOS O PECES OSEOSActinopterigiosLa característica principal de los actinopterigios es la posesión de un esqueleto de espinas óseas en sus aletasSarcopterigiospeces óseos con aletas lobuladas. Son el grupo hermano de los tetrápodos; los primeros anfibios se originaron a partir de Sarcopterigios primitivos
ANFIBIOSSon un grupo de vertebrados anamniotas, ectotérmicos.anurosurodelosAl principio su respiración es branquial, después pulmonar y cutánea.
Tienen circulación doble e incompleta.Cecílias
Sapo común Bufo bufoRana flecha azulDendrobates azureusANUROS
El primer subconjunto se conoce con el nombre de anuros, lo que significa "anfibios sin cola«
Piel desnuda.
Esqueleto modificado. tritón jaspeado (Trituras marmoratus)SALAMANDRAURODELOSSe denomina urodelos, que quiere decir "anfibios con cola Son un cladode anfibios compuesto por más de 500 especiesque se distribuyen en casi todos los continentes: y se clasifica (salamandras, tritones(URODELOS))
Apodas Cecilia Presentar un aspecto vermiforme.Tentáculos olfativos Ausencia de extremidades, cintura pélvica y cintura escapular
REPTILESSon un grupo de vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina.
 Según la taxonomía tradicional los reptiles son considerados una clase; según la sistemática  cladística, son un grupo para filetico sin valor taxonómico.Circulación sanguínea doble e incompleta.Corazón divido en tres cámaras( 2 aurículas, 1 ventrículo).Respiración pulmonar durante toda su vida.
TESTUDINES O QUELONIOSTortuga marinaCaretta caretta Forman un ordende reptiles (Sauropsida) caracterizados por tener un tronco ancho y corto, y un caparazón o envoltura que protege los órganos internos de su cuerpo.
Hicotea Trachemys scripta callirrostrisTortuga Herbívoros TestudinidaeEl esqueleto hace que la respiración sea improbable, por movimiento de la caja torácica, y se lleva a cabo, por la acción de las extremidades. 
CrocodiliaCaimán caimán yacaréCaimán es un género de crocodilios de la familia de los aligatóridos, conocidos vulgarmente como yacarés o caimanes.
Los crocodílidos (Crocodylidae) son una familiade saurópsidos(reptiles) arcosaurios comúnmente conocidos como cocodrilosCrocodylus acutusCOCODRILOS GAVIALES De todos los cocodrilos y sus parientes, el gavial es el más acuático. Esta especie estuvo muy cerca de ser exterminada durante el siglo XX.
EscamososEn este grupo de reptiles encontramos los lagartos, iguanas, camaleones y serpientes.
RincocefaliaAlgunas de las cosas que hacen diferente a tuátaras y lagartos son su falta de orejas, un ojo más de formada parietal y la falta de hemipenes o incluso un pene en general.Tuataras
AVES
El esqueleto de las aves es de tipo neumático: algunos huesos han sustituido su médula por una cavidades vacías comunicadas con el aparato respiratorio, que las llena de aire.
La circulación sanguínea es doble y completa; el corazón se divide en dos aurículas y dos ventrículos 
Cada pulmón tiene unidos a él varios sacos aéreos, que son unos receptáculos de aire que favorecen la ventilación de los pulmones especialmente durante el vuelo.EstrucioniformesAvestruz Struthio CameluKiwiÁpterix ApterygiformesÑandú  Rhea americanaAves terrestres.Tres dedos. Sin rectrices.En general son herbívoras principalmente u omnívoras. A este orden pertenecen aves como el ñandú, el kiwi y el avestruz.
EsfenisciformesAlas aplanadas en forma de aletas, con huesos fusionados, adaptadas para nadar, pico largo. Poseen una capa gruesa de grasa. Pies palmeados .Pingüinos Pentagonica Sphenisciformes
PelecaniformesFragata Fregata magnificensPelicano Pelecanidae PelecaniformesSon buenas nadadoras. Patas cortas, con los cuatro dedos unidos por membranas :rabijuncos o aves del trópico, pelícanos ,piqueros , cormoranes, aningasy rabihorcados o pájaros fragata.
Gaviiformes
CiconiformesGarza Ardea cinereacolimboAves nadadoras y buceadoras, de líneas fluidas.Tienen los tres dedos delanteros en cada pata unidos por una membrana interdigital. son vadeadoras de cuello, patas y pico largos de formas variadas. Dedos anteriores unidos en la base por membrana; dedo posterior largo y libre.
Falconiformes Ágiles voladoras de alas grandes. Pico ganchudo. Tienen talones, garras fuertes. AnseriformesAguila   Aquila chrisaetosCisne Cygnus olorAcuáticas o semiacuáticas. Cola corta. Alas puntiagudas. Pies palmeados. Pico ancho y aplanado, con una sección dura al final.
GalliformesGruiformes  Aves con cuellos y patas largas, pies con tres dedos anteriores. Son aves muy diversasAves terrestres, . Alas cortas. Patas robustas, pies pesados, Su pico es fuerte, corto y cónico, Plumaje densoGrulla Anthropoides virgoGallinasGallus gallus
GaradriformesAves palmípedas costeras o de aguas interiores. Dos grandes grupo: Gaviotas y Golondrinas de marGaviota Larus CanusColumbriformesPalomas Columba liviaDe alas largas y puntiagudas, son buenas voladoras. Cabeza, pico y patas de tamaño pequeño. Cuerpo compacto
Sitaciformes Guacamaya Ara macaoDe plumaje de colores vistosos. De cabeza grande y cuerpo robusto. La mandíbula superior es corta, ancha, fuerte y curvada hacia abajo. Lengua muy gruesa. Pies cortos y fuertes.
Estrigiformes Buho Strix occidentalisÁgiles voladoras. Cabeza grande. Ojos grandes dirigidos hacia el frente con un disco de plumas alrededor. Buen sentido del oído. Pico fuerte, corto y curvado hacia abajo, con cera en la base. Carnívoros.
Colibrí Triochilidae ApodiformesApodiformesÁgiles voladoras. Alas con extremos puntiagudos. Patas cortas y débiles, lo que les impide caminar o brincar. Los vencejos son insectívoros y los colibríes, con sus largos picos tubulares, son principalmente nectarívoros.
CoraciformesAves terrestres generalmente de cola larga y plumaje de colores brillantes. Cuerpo robusto. Pico relativamente grande. Martinpescador Alcedo atthis Piciformes. Tucanes RamphastosSulfuratusPicos pequeños o muy grandes. La dieta de las aves del orden incluye insectos, frutos y en algunos casos pequeños vertebrados
Aves terrestres con diversidad de formas, tamaños y hábitos. Su dieta incluye insectos y otros invertebrados, frutos, néctar, semillas y, en ciertos casos, pequeños vertebrados.PaseriformesAzulejo
MAMIFEROS
CLASE MAMMALIAVertebrados con cuerpo cubierto de pelo, corazón de cuatro cavidades, sangre caliente, vivíparos, aunque los primitivos son ovíparos, poseen glándulas mamarias.
Ornitorrinco Ornithorhynchus anatinusMonotremas son los únicos mamíferos ovíparos que han logrado sobrevivir hasta nuestros días. Sólo tienen un orificio para expulsar la orina y los excrementos. Ejemplos: ornitorrinco, equidna.
Marsupiales Koala Phascolarctos cinereusCanguro Macropus  rufusSe caracterizan porque en la gran mayoría de ellos la hembra transporta a sus crías recién nacidas en una bolsa situada en el abdomen: la bolsa marsupial o marsupio.
Insectívora Los insectívoros son animales terrestres de pequeñas dimensiones, con el hocico bastante pronunciado. Son muy primitivos, suelen tener el olfato, el oído y el tacto muy desarrollados.Musaraña Notiosorex crawfordi 
QuirópterosMonodelfo (que tiene una sola matriz), unguiculado (que tiene uñas o garras), con dentadura completa, son capaces de realizar vuelos verdaderos.Murciélago Quirópteros
EndentadosLos perezosos, oso hormiguero y melero y armadillos, que se destacan principalmente por su dentición reducida o ausente y grandes garras en los dedosArmadilloDasypus novemcinctus
Roedores.
LagomorfosArdillaRodentia SciurusLiebre Lepus europaeusLos roedores son los animales más adaptables y los más prolíficos del mundo. Ejemplos: ardilla, ratón, rata, castor.son unos mamíferos euterios unguiculados, de tamaño pequeño o mediano, con cola rudimentaria o ausente. Ejemplo: conejo.

Más contenido relacionado

PPTX
Un vistazo a la clasificacion animal
DOCX
Clasificación de los seres vivos
PPTX
disfruta el formidable mundo de los vertebrados
PPTX
Conociendo los vertebrados
DOCX
Nellyta chikita
DOCX
Clasificación de los seres vivo sgfgdgd
DOCX
Clasificacion de los seres vivos
Un vistazo a la clasificacion animal
Clasificación de los seres vivos
disfruta el formidable mundo de los vertebrados
Conociendo los vertebrados
Nellyta chikita
Clasificación de los seres vivo sgfgdgd
Clasificacion de los seres vivos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
PPT
clasificación de los vertebrados
PPT
Clasificación de los vertebrados
PPT
clasificacion de los vertebrados
PPTX
Perciformes
PPT
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
PPTX
Phylum cordados
PPT
gran ClasificacióN TaxonóMica De Los Vertebrados
PPT
Taxonomía general de anfibios
PPT
Clasificación de los vertebrados
PPTX
PPTX
subphylum vertebrados
 
PPT
Clasificacion de los vertebrados
PPTX
Clase mamiferos 2013
PPTX
clasificacion de los vertebrados
PPTX
DIPOSITIVAS VIVIENDO Y EXPLORANDO LA REALIDAD DE LOS VERTEBRADOS
PPTX
Reptilesxx
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
clasificación de los vertebrados
Clasificación de los vertebrados
clasificacion de los vertebrados
Perciformes
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
Phylum cordados
gran ClasificacióN TaxonóMica De Los Vertebrados
Taxonomía general de anfibios
Clasificación de los vertebrados
subphylum vertebrados
 
Clasificacion de los vertebrados
Clase mamiferos 2013
clasificacion de los vertebrados
DIPOSITIVAS VIVIENDO Y EXPLORANDO LA REALIDAD DE LOS VERTEBRADOS
Reptilesxx
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
PPS
El mol
PDF
Reino animal (presentacion power point)
PPT
Reino animal completo
PPT
La clasificación del reino animal
PPTX
Diapositivas del reino animal
PPT
Reino animal... presentacion
PPTX
El reino animal
PPT
Tema 11 Los Animales
ODP
Reproducción animal
PPT
Mol y calculos químicos
PPT
Los animales 2º Educación Primaria
PPT
Los animales (2º E. Primaria)
PPTX
El reino animal y sus clasificación
PPT
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
El mol
Reino animal (presentacion power point)
Reino animal completo
La clasificación del reino animal
Diapositivas del reino animal
Reino animal... presentacion
El reino animal
Tema 11 Los Animales
Reproducción animal
Mol y calculos químicos
Los animales 2º Educación Primaria
Los animales (2º E. Primaria)
El reino animal y sus clasificación
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Publicidad

Similar a Un vistazo a la clasificacion animal (20)

DOCX
Clasificación de los seres vivos.
PPTX
Clasificacion de los vertebrados
PPTX
Anatomia[1]
PPTX
Anatomia[1]
PPTX
disfruta el formidable mundo de los vertebrados
PPTX
Clasificacion de los vertebrados facebook
PPT
Animales 1º eso
PPT
Animales 1º eso
PPT
Los vertebrados
PPTX
Una Gran Admiracion Este Mundo Animal!! Tiempo De Los Vertebrados.
PPTX
Una Gran Admiración Este Mundo Animal!! Tiempo De Los Vertebrados.
PPT
Conquista de tres medios... agua, tierra y aire
PPTX
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
PPTX
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
PPTX
Una Gran Admiracion Este Mundo Animal!! Tiempo De Los Vertebrados
PPTX
Reino animal
PPTX
Evolucion
PPTX
LOS VERTEBRADOS
PPT
Clasificación taxonómica de los vertebrados 2
PPT
Clasificación taxonómica de los vertebrados
Clasificación de los seres vivos.
Clasificacion de los vertebrados
Anatomia[1]
Anatomia[1]
disfruta el formidable mundo de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados facebook
Animales 1º eso
Animales 1º eso
Los vertebrados
Una Gran Admiracion Este Mundo Animal!! Tiempo De Los Vertebrados.
Una Gran Admiración Este Mundo Animal!! Tiempo De Los Vertebrados.
Conquista de tres medios... agua, tierra y aire
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Una Gran Admiracion Este Mundo Animal!! Tiempo De Los Vertebrados
Reino animal
Evolucion
LOS VERTEBRADOS
Clasificación taxonómica de los vertebrados 2
Clasificación taxonómica de los vertebrados

Un vistazo a la clasificacion animal

  • 1. UN vistazo A LA CLASIFICACION ANIMAL :LOS VERTEBRADOSMERAB MANJARREZ E.RUBEN CERVERA Z.Prof. JOSE ROMEROU. DE SUCREANATOMIA COMPARADABIOLOGIA2011
  • 5. OsteíctiosAGNATOSTienen aletas medias con radios cartilaginosos, pero sin apéndices pares.El esqueleto es fibroso y cartilaginoso; la notocorda es persistente.Sistema digestivo sin estómago; intestino con pliegue espiral en lampreas.Lamprea Petromyzon marinus
  • 6. CONDRICTIOS 5 hendiduras branquiales. Sin vejiga natatoria. Son ovovivíparas o vivíparas. Tiburón blancoCarcharodon carchariasRaja clavata
  • 8. OSTEICTIOS O PECES OSEOSActinopterigiosLa característica principal de los actinopterigios es la posesión de un esqueleto de espinas óseas en sus aletasSarcopterigiospeces óseos con aletas lobuladas. Son el grupo hermano de los tetrápodos; los primeros anfibios se originaron a partir de Sarcopterigios primitivos
  • 9. ANFIBIOSSon un grupo de vertebrados anamniotas, ectotérmicos.anurosurodelosAl principio su respiración es branquial, después pulmonar y cutánea.
  • 10. Tienen circulación doble e incompleta.Cecílias
  • 11. Sapo común Bufo bufoRana flecha azulDendrobates azureusANUROS
  • 12. El primer subconjunto se conoce con el nombre de anuros, lo que significa "anfibios sin cola«
  • 14. Esqueleto modificado. tritón jaspeado (Trituras marmoratus)SALAMANDRAURODELOSSe denomina urodelos, que quiere decir "anfibios con cola Son un cladode anfibios compuesto por más de 500 especiesque se distribuyen en casi todos los continentes: y se clasifica (salamandras, tritones(URODELOS))
  • 15. Apodas Cecilia Presentar un aspecto vermiforme.Tentáculos olfativos Ausencia de extremidades, cintura pélvica y cintura escapular
  • 16. REPTILESSon un grupo de vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina.
  • 17.  Según la taxonomía tradicional los reptiles son considerados una clase; según la sistemática cladística, son un grupo para filetico sin valor taxonómico.Circulación sanguínea doble e incompleta.Corazón divido en tres cámaras( 2 aurículas, 1 ventrículo).Respiración pulmonar durante toda su vida.
  • 18. TESTUDINES O QUELONIOSTortuga marinaCaretta caretta Forman un ordende reptiles (Sauropsida) caracterizados por tener un tronco ancho y corto, y un caparazón o envoltura que protege los órganos internos de su cuerpo.
  • 19. Hicotea Trachemys scripta callirrostrisTortuga Herbívoros TestudinidaeEl esqueleto hace que la respiración sea improbable, por movimiento de la caja torácica, y se lleva a cabo, por la acción de las extremidades. 
  • 20. CrocodiliaCaimán caimán yacaréCaimán es un género de crocodilios de la familia de los aligatóridos, conocidos vulgarmente como yacarés o caimanes.
  • 21. Los crocodílidos (Crocodylidae) son una familiade saurópsidos(reptiles) arcosaurios comúnmente conocidos como cocodrilosCrocodylus acutusCOCODRILOS GAVIALES De todos los cocodrilos y sus parientes, el gavial es el más acuático. Esta especie estuvo muy cerca de ser exterminada durante el siglo XX.
  • 22. EscamososEn este grupo de reptiles encontramos los lagartos, iguanas, camaleones y serpientes.
  • 23. RincocefaliaAlgunas de las cosas que hacen diferente a tuátaras y lagartos son su falta de orejas, un ojo más de formada parietal y la falta de hemipenes o incluso un pene en general.Tuataras
  • 24. AVES
  • 25. El esqueleto de las aves es de tipo neumático: algunos huesos han sustituido su médula por una cavidades vacías comunicadas con el aparato respiratorio, que las llena de aire.
  • 26. La circulación sanguínea es doble y completa; el corazón se divide en dos aurículas y dos ventrículos 
  • 27. Cada pulmón tiene unidos a él varios sacos aéreos, que son unos receptáculos de aire que favorecen la ventilación de los pulmones especialmente durante el vuelo.EstrucioniformesAvestruz Struthio CameluKiwiÁpterix ApterygiformesÑandú  Rhea americanaAves terrestres.Tres dedos. Sin rectrices.En general son herbívoras principalmente u omnívoras. A este orden pertenecen aves como el ñandú, el kiwi y el avestruz.
  • 28. EsfenisciformesAlas aplanadas en forma de aletas, con huesos fusionados, adaptadas para nadar, pico largo. Poseen una capa gruesa de grasa. Pies palmeados .Pingüinos Pentagonica Sphenisciformes
  • 29. PelecaniformesFragata Fregata magnificensPelicano Pelecanidae PelecaniformesSon buenas nadadoras. Patas cortas, con los cuatro dedos unidos por membranas :rabijuncos o aves del trópico, pelícanos ,piqueros , cormoranes, aningasy rabihorcados o pájaros fragata.
  • 31. CiconiformesGarza Ardea cinereacolimboAves nadadoras y buceadoras, de líneas fluidas.Tienen los tres dedos delanteros en cada pata unidos por una membrana interdigital. son vadeadoras de cuello, patas y pico largos de formas variadas. Dedos anteriores unidos en la base por membrana; dedo posterior largo y libre.
  • 32. Falconiformes Ágiles voladoras de alas grandes. Pico ganchudo. Tienen talones, garras fuertes. AnseriformesAguila  Aquila chrisaetosCisne Cygnus olorAcuáticas o semiacuáticas. Cola corta. Alas puntiagudas. Pies palmeados. Pico ancho y aplanado, con una sección dura al final.
  • 33. GalliformesGruiformes Aves con cuellos y patas largas, pies con tres dedos anteriores. Son aves muy diversasAves terrestres, . Alas cortas. Patas robustas, pies pesados, Su pico es fuerte, corto y cónico, Plumaje densoGrulla Anthropoides virgoGallinasGallus gallus
  • 34. GaradriformesAves palmípedas costeras o de aguas interiores. Dos grandes grupo: Gaviotas y Golondrinas de marGaviota Larus CanusColumbriformesPalomas Columba liviaDe alas largas y puntiagudas, son buenas voladoras. Cabeza, pico y patas de tamaño pequeño. Cuerpo compacto
  • 35. Sitaciformes Guacamaya Ara macaoDe plumaje de colores vistosos. De cabeza grande y cuerpo robusto. La mandíbula superior es corta, ancha, fuerte y curvada hacia abajo. Lengua muy gruesa. Pies cortos y fuertes.
  • 36. Estrigiformes Buho Strix occidentalisÁgiles voladoras. Cabeza grande. Ojos grandes dirigidos hacia el frente con un disco de plumas alrededor. Buen sentido del oído. Pico fuerte, corto y curvado hacia abajo, con cera en la base. Carnívoros.
  • 37. Colibrí Triochilidae ApodiformesApodiformesÁgiles voladoras. Alas con extremos puntiagudos. Patas cortas y débiles, lo que les impide caminar o brincar. Los vencejos son insectívoros y los colibríes, con sus largos picos tubulares, son principalmente nectarívoros.
  • 38. CoraciformesAves terrestres generalmente de cola larga y plumaje de colores brillantes. Cuerpo robusto. Pico relativamente grande. Martinpescador Alcedo atthis Piciformes. Tucanes RamphastosSulfuratusPicos pequeños o muy grandes. La dieta de las aves del orden incluye insectos, frutos y en algunos casos pequeños vertebrados
  • 39. Aves terrestres con diversidad de formas, tamaños y hábitos. Su dieta incluye insectos y otros invertebrados, frutos, néctar, semillas y, en ciertos casos, pequeños vertebrados.PaseriformesAzulejo
  • 41. CLASE MAMMALIAVertebrados con cuerpo cubierto de pelo, corazón de cuatro cavidades, sangre caliente, vivíparos, aunque los primitivos son ovíparos, poseen glándulas mamarias.
  • 42. Ornitorrinco Ornithorhynchus anatinusMonotremas son los únicos mamíferos ovíparos que han logrado sobrevivir hasta nuestros días. Sólo tienen un orificio para expulsar la orina y los excrementos. Ejemplos: ornitorrinco, equidna.
  • 43. Marsupiales Koala Phascolarctos cinereusCanguro Macropus rufusSe caracterizan porque en la gran mayoría de ellos la hembra transporta a sus crías recién nacidas en una bolsa situada en el abdomen: la bolsa marsupial o marsupio.
  • 44. Insectívora Los insectívoros son animales terrestres de pequeñas dimensiones, con el hocico bastante pronunciado. Son muy primitivos, suelen tener el olfato, el oído y el tacto muy desarrollados.Musaraña Notiosorex crawfordi 
  • 45. QuirópterosMonodelfo (que tiene una sola matriz), unguiculado (que tiene uñas o garras), con dentadura completa, son capaces de realizar vuelos verdaderos.Murciélago Quirópteros
  • 46. EndentadosLos perezosos, oso hormiguero y melero y armadillos, que se destacan principalmente por su dentición reducida o ausente y grandes garras en los dedosArmadilloDasypus novemcinctus
  • 48. LagomorfosArdillaRodentia SciurusLiebre Lepus europaeusLos roedores son los animales más adaptables y los más prolíficos del mundo. Ejemplos: ardilla, ratón, rata, castor.son unos mamíferos euterios unguiculados, de tamaño pequeño o mediano, con cola rudimentaria o ausente. Ejemplo: conejo.
  • 49. CetaceosExclusivamente acuáticos. Se caracterizan por tener un cuerpo fusiforme o hidrodinámico y cabeza con la zona del hocico alargada. Delfines, ballenas.Orca  Orcinus orca Sirenios únicos mamíferos acuáticos herbívoros Son animales grandes, con cierto parecido a las morsas.Manatí Trichechus manatus
  • 50. Proboscídeos Los elefantes son los sobrevivientes de una radiación de los herbívoros gigantes que una vez fueron diversas y ampliamente distribuidasTigre Panthera tigris ElefanteElephas maximusCarnívorosEjemplos: perro, gato, lobo, oso, león, ETC.
  • 51. Perisodáctilos Los perisodáctilos, también llamados imparidigitados, de tamaño grande, patas largas, pies con un número impar de dedos, ejemplos caballo, tapir, cebra…Cebra Eqqus grevyiCaballo Equus caballus
  • 52. Artiodáctilos Mamíferos de pesuña pares, ejemplos: camello, venado, vaca, jirafa, cabra……Vaca Bos taurusCabra  Capra aegagrus hircus
  • 53. Primates El orden de los Primates incluye a los seres humanos, los simios, los monos y otros mamíferos menos conocidos como los lémures, los loris y los tarseros.