REALIZADO:
OMAR MBENGUE
LUCIA PUGA

JORGE ARIAS
SANTI MARIN
LUZIA LAFARGA
Índice:
Enfermedades de una mala alimentación.
Tipos de los nutrientes.
Consejos para una buena alimentación.
Funciones de los nutrientes.
Menú adecuado para un día.
Diferencias entre nutrición y alimentación.
Bulimia: Comer incontroladamente.
Para combatirla: Realizar las cuatro comidas diarias
no más ,no picar entre comidas y comer siempre
acompañado de alguien.
Hipercolesterinemia: tener demasiada grasa un la
sangre.
Dieta equilibrada sin de grasas animales y aumento
de ingesta de frutas y verduras, evitar la bollería y
realizar mucho ejercicio físico.
Anorexia: Trastorno en el que nos vemos gordos aunque
se estemos muy flacos, pudiéndonos ocasionar incluso la
muerte en algunos casos.
No saltarnos las 4 comidas y realizarlas de forma
completa y equilibradas tratando de comer todos los
grupos de alimentos.
Anemia: tener pocos glóbulos rojos en la sangre.
Espinacas y otras hortalizas con hojas de color verde
oscuro.
Guisantes lentejas, frijoles de soya, garbanzos y
frijoles blancos o rojos, o frijoles cocidos y
enlatados
Frutos secos, como ciruelas pasas, uvas pasas,
albaricoques.
Jugo de ciruelas o pasas.
Cereales y panes enriquecidos con hierro.
Raquitismo: Falta nutricional que se aparenta con
deformidades de los huesos.
Para combatirla: Dieta variada y mucha vitamina “D”.
Celiaquía: Intolerancia o alergia al gluten.
Evitar los alimentos que contienen gluten (trigo, avena,
cebada, centeno) y sustituirlos por alimentos que no
contienen gluten como el maíz o el arroz.
Obesidad : exceso de grasa en el cuerpo.
Para conatillo: mediante una dieta y mucho ejercicio
físico.
Menú adecuado para un
día


Para desayunar un tazón de leche con
cereales.



El desayuno es la comida más importante del
día.


Para almorzar alguna fruta.



El almuerzo es una comida que se hace entre
el desayuno y la comida


Para comer pasta con tomate, de segundo
carne y de postre fruta o yogur.



La comida es tambien muy importante.


Para merendar un bocadillo de paté, jamón
york y queso etc.



Esta es la segunda comida más importante.


Para cenar pescado y un yogur o una fruta.



La cena tiene que ser ligera. Quiero decir no
cenar mucho.


Grupo 1

Chuches
Donut
Bacon
Mantequilla
aceite girasol
Tarta
Helados


Grupo 2

Huevos
Legumbres
Pescado
castañas
almendras
Nueces
carne


Grupo 3

Fruta
verduras


Grupo 4

Pan
Cereales
Trigo
Harina
Queso
Yogur
Leche
Aceite de oliva









Comer gran variedad de alimentos. 
Respetar las cuatro comidas 
Tratar de mantener el peso ideal. 
Evitar los excesos de grasa saturada. 
Evitar el exceso de azúcar 
No sobrepasar el 20% de proteínas
Realizar actividad física acorde a su físico,
edad y preferencias. 
Comer alimentos con suficiente fibra vegetal. 
Funciones de los nutrientes


REALIZAN 3 TIPOS DE FUNCIONES EN LAS
CÉLULAS:
1. Energética: aportan energía para el
funcionamiento celular.
Necesitamos nutrientes energéticos para
poder hacer todas nuestras actividades.


2. Plástica o reparadora: proporcionan los
elementos materiales necesarios para formar
la estructura del organismo en el crecimiento y
la renovación del organismo.


3. Reguladora: controlan ciertas reacciones
químicas que se producen en las células. Para
que todo funcione bien en nuestro organismo
necesitamos de unos nutrientes que hacen que
esto sea posible.
Diferencias entre nutrición y
alimentación


La nutrición es un conjunto de procesos
involuntarios, mediante los cuales, los
alimentos ingeridos se absorben y sus
nutrientes se transforman en sustancias
químicas más sencillas. Para ello es
necesaria la intervención de los aparatos:
digestivo, circulatorio, respiratorio y
excretor.


La alimentación es un proceso voluntario a
través del cual las personas se
proporcionan sustancias aptas para el
consumo, las modifica partiéndolas,
cocinándolas, introduciéndolas en la boca,
masticándolas y deglutiéndolas. Es a
partir de este momento que acaba la
alimentación y empieza la nutrición

Más contenido relacionado

PPTX
12 Claves para una alimentación más saludable
ODP
Piramide alimenticia 2
PDF
Adelgazarpronto
PPTX
Piramide alimenticia
PPT
Alimentacion saludable
PPT
La pirámide alimenticia
PPTX
Proyecto de química
PPTX
Alimentacion adecuada bioquimica
12 Claves para una alimentación más saludable
Piramide alimenticia 2
Adelgazarpronto
Piramide alimenticia
Alimentacion saludable
La pirámide alimenticia
Proyecto de química
Alimentacion adecuada bioquimica

La actualidad más candente (20)

PPT
Alimentacion saludable
PPT
Alimentación Saludable
PPT
Nutricion infantil
PPTX
Pirámide alimenticia
PPTX
Alimentacion saludable
PPTX
Comida y salud
PPT
Nutricion infantil
PPTX
Nutrición saludable
PPTX
Piramide alimenticia historia
PPTX
Presentación de power point
PPT
Piramide alimenticia
PPT
Control De Peso
PPTX
Desnutricion y dieta balanceada
PPTX
Alimentacion balanceada (fabiola gil)
PPT
Piramide alimenticia
PPTX
Alimentacion adecuada bioquimica
PPT
pirámide alimenticia
PPT
Alimentos ppt 2
PPT
Piramide alimenticia 6 pri
PPTX
Presentacion nutricion
Alimentacion saludable
Alimentación Saludable
Nutricion infantil
Pirámide alimenticia
Alimentacion saludable
Comida y salud
Nutricion infantil
Nutrición saludable
Piramide alimenticia historia
Presentación de power point
Piramide alimenticia
Control De Peso
Desnutricion y dieta balanceada
Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Piramide alimenticia
Alimentacion adecuada bioquimica
pirámide alimenticia
Alimentos ppt 2
Piramide alimenticia 6 pri
Presentacion nutricion
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Mala Alimentación - Aylín Yareth Lucero Santiago
PPTX
Mala alimentacion
PDF
Fred needs new crutches
PPTX
Symbols of national flags in every continent Dem 726
PPTX
Предварительные материалы к собранию ДНП 30.11.2013
PPTX
Management implementations of plan mam cambel.docx
DOCX
Celtx script gta v
PPTX
Importancia de una buena alimentación
PPTX
Educational system of japan manondog report
PPSX
Estrés en estudiantes universitarios
PPTX
Quantitative analysis and pitfalls in decision making
DOCX
MALA ALIMENTACION
PPTX
Mala alimentacion
PPTX
Mala alimentacion power point
PPTX
Presentación trabajo sobre Mala alimentación
PPTX
Presentación mala alimentación por: EDGAR ARI ANAYA ARROYO Nutrición Clínica ...
PPTX
El vestido en el islam
Mala Alimentación - Aylín Yareth Lucero Santiago
Mala alimentacion
Fred needs new crutches
Symbols of national flags in every continent Dem 726
Предварительные материалы к собранию ДНП 30.11.2013
Management implementations of plan mam cambel.docx
Celtx script gta v
Importancia de una buena alimentación
Educational system of japan manondog report
Estrés en estudiantes universitarios
Quantitative analysis and pitfalls in decision making
MALA ALIMENTACION
Mala alimentacion
Mala alimentacion power point
Presentación trabajo sobre Mala alimentación
Presentación mala alimentación por: EDGAR ARI ANAYA ARROYO Nutrición Clínica ...
El vestido en el islam
Publicidad

Similar a Una alimentacion saludable (20)

PPT
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
PPS
Nutrición y Cuidados
PPS
PPTX
Hábitos Alimenticios
PPTX
alimentación
PPT
AlimentacióN Saludable
PPTX
Habitos alimentarios
PPTX
Alimentacion educacion.fisica
PPT
Presentacion alimentacion
PPT
Presentacion alimentacion
PPT
Aprendamos a comer
PDF
Tema 2 alimentacion
PDF
Alimentacin saludable
PPT
Habitos saludables
PDF
Alimentos
PPS
Dietas
PDF
Nutricion parte 4
PPT
alimentacion saludable en menores de 5 años y signos de alarma-2.ppt
PDF
taller_nutricional-alimentacion_saludable.pdf
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Nutrición y Cuidados
Hábitos Alimenticios
alimentación
AlimentacióN Saludable
Habitos alimentarios
Alimentacion educacion.fisica
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
Aprendamos a comer
Tema 2 alimentacion
Alimentacin saludable
Habitos saludables
Alimentos
Dietas
Nutricion parte 4
alimentacion saludable en menores de 5 años y signos de alarma-2.ppt
taller_nutricional-alimentacion_saludable.pdf

Más de María Buil (20)

PDF
3 our trip out east
PPSX
What is hydrosphere
PPS
space revision
PPS
Present perfect practice
PPT
Puberty
PPT
Earth sun and_moon_millionarie
PPT
Unit 2. vertebrates and invertebrates animals
PPT
Treeshed
PPTX
Unit 1. living things.ppt
PPT
Middle ages previous knowldege
PPT
Middle ages previous
PPS
Geography of europe def1
PPT
unit5SOCIALSTUDEIES
PPT
Redactar textos
PPT
Sexual reproduction in animals
PPT
Modernages 1
PPT
Modern ages
PPT
El universo y el sistema solar
PPT
Copia de republica dominicana.ppt [recuperado]
PPT
Pulpo de anillos azules
3 our trip out east
What is hydrosphere
space revision
Present perfect practice
Puberty
Earth sun and_moon_millionarie
Unit 2. vertebrates and invertebrates animals
Treeshed
Unit 1. living things.ppt
Middle ages previous knowldege
Middle ages previous
Geography of europe def1
unit5SOCIALSTUDEIES
Redactar textos
Sexual reproduction in animals
Modernages 1
Modern ages
El universo y el sistema solar
Copia de republica dominicana.ppt [recuperado]
Pulpo de anillos azules

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Una alimentacion saludable

  • 1. REALIZADO: OMAR MBENGUE LUCIA PUGA JORGE ARIAS SANTI MARIN LUZIA LAFARGA
  • 2. Índice: Enfermedades de una mala alimentación. Tipos de los nutrientes. Consejos para una buena alimentación. Funciones de los nutrientes. Menú adecuado para un día. Diferencias entre nutrición y alimentación.
  • 3. Bulimia: Comer incontroladamente. Para combatirla: Realizar las cuatro comidas diarias no más ,no picar entre comidas y comer siempre acompañado de alguien.
  • 4. Hipercolesterinemia: tener demasiada grasa un la sangre. Dieta equilibrada sin de grasas animales y aumento de ingesta de frutas y verduras, evitar la bollería y realizar mucho ejercicio físico.
  • 5. Anorexia: Trastorno en el que nos vemos gordos aunque se estemos muy flacos, pudiéndonos ocasionar incluso la muerte en algunos casos. No saltarnos las 4 comidas y realizarlas de forma completa y equilibradas tratando de comer todos los grupos de alimentos.
  • 6. Anemia: tener pocos glóbulos rojos en la sangre. Espinacas y otras hortalizas con hojas de color verde oscuro. Guisantes lentejas, frijoles de soya, garbanzos y frijoles blancos o rojos, o frijoles cocidos y enlatados Frutos secos, como ciruelas pasas, uvas pasas, albaricoques. Jugo de ciruelas o pasas. Cereales y panes enriquecidos con hierro.
  • 7. Raquitismo: Falta nutricional que se aparenta con deformidades de los huesos. Para combatirla: Dieta variada y mucha vitamina “D”.
  • 8. Celiaquía: Intolerancia o alergia al gluten. Evitar los alimentos que contienen gluten (trigo, avena, cebada, centeno) y sustituirlos por alimentos que no contienen gluten como el maíz o el arroz.
  • 9. Obesidad : exceso de grasa en el cuerpo. Para conatillo: mediante una dieta y mucho ejercicio físico.
  • 10. Menú adecuado para un día  Para desayunar un tazón de leche con cereales.  El desayuno es la comida más importante del día.
  • 11.  Para almorzar alguna fruta.  El almuerzo es una comida que se hace entre el desayuno y la comida
  • 12.  Para comer pasta con tomate, de segundo carne y de postre fruta o yogur.  La comida es tambien muy importante.
  • 13.  Para merendar un bocadillo de paté, jamón york y queso etc.  Esta es la segunda comida más importante.
  • 14.  Para cenar pescado y un yogur o una fruta.  La cena tiene que ser ligera. Quiero decir no cenar mucho.
  • 19.        Comer gran variedad de alimentos.  Respetar las cuatro comidas  Tratar de mantener el peso ideal.  Evitar los excesos de grasa saturada.  Evitar el exceso de azúcar  No sobrepasar el 20% de proteínas Realizar actividad física acorde a su físico, edad y preferencias.  Comer alimentos con suficiente fibra vegetal. 
  • 20. Funciones de los nutrientes  REALIZAN 3 TIPOS DE FUNCIONES EN LAS CÉLULAS: 1. Energética: aportan energía para el funcionamiento celular. Necesitamos nutrientes energéticos para poder hacer todas nuestras actividades.
  • 21.  2. Plástica o reparadora: proporcionan los elementos materiales necesarios para formar la estructura del organismo en el crecimiento y la renovación del organismo.
  • 22.  3. Reguladora: controlan ciertas reacciones químicas que se producen en las células. Para que todo funcione bien en nuestro organismo necesitamos de unos nutrientes que hacen que esto sea posible.
  • 23. Diferencias entre nutrición y alimentación  La nutrición es un conjunto de procesos involuntarios, mediante los cuales, los alimentos ingeridos se absorben y sus nutrientes se transforman en sustancias químicas más sencillas. Para ello es necesaria la intervención de los aparatos: digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor.
  • 24.  La alimentación es un proceso voluntario a través del cual las personas se proporcionan sustancias aptas para el consumo, las modifica partiéndolas, cocinándolas, introduciéndolas en la boca, masticándolas y deglutiéndolas. Es a partir de este momento que acaba la alimentación y empieza la nutrición