SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Especialista en Pedagogía Medica-Neuropsicologia Clínica : LAURA CEJAS
NUESTRAS HERRAMIENTAS GENETICAS NO SON SUFICIENTES, PARA CRECER , MADURAR, EN UN MODELO SALUGENICO  NECESITAMOS DE UN ENTORNO ENRIQUECEDOR.(Enfoque epigenetico )
Nido Triadico: Boris Cyrulnik EL NIDO TRIADICO QUE LO CONSTITUYEN LOS IMAGOS PARENTALES PADRE, MADRE, HIJO, HIJOS, ES LA BASE DE LA PIRAMIDE DEL AMOR, DE LA COMPRENSION, DEL APEGO, DE LA RESILIENCIA, DONDE VAN MADURANDO PAULATINAMENTE Y PROCESUALMENTE NUESTROS SISTEMAS VITALES, NUESTRO CUERPO, NUESTRA PSIQUIS, NUESTRAS EMOCIONES, Y NOS PREPARAN PARA ENFRENTAR LOS DESAFIOS QUE PRESENTA EL ENTORNO.
EL ANDAMIAJE EMOCIONAL, SE VA TEJIENDO, DESDE LA VIDA INTRAUTERINA, DONDE SE VAN EJERCITANDO Y POTENCIANDO LOS CANALES PERCEPTIVOS,ALLI SE DESARROLLAN DE MANERA NOTABLE, LOS PROPIOCEPTIVOS DE LA PIEL Y LA AUDICION
En  una mágica danza quimioelectrica, se especializan los sistemas encargados de la recepción de estímulos, nuestro cerebro se especializa en las funciones cerebrales que nos proveerán de información del ambiente .
CUANDO NUESTRO CEREBRO Y NUESTROS SISTEMAS VITALES SE HALLAN BIEN ESTIMULADOS, SE PRODUCEN EVENTOS IMPORTANTES QUE RECONFIGURARAN Y RENOVARAN CONSTANTEMENTE PREPARANDONOS PARA  APRENDER ARMONIA, AMOR, EQUILIBRIO, HOMEOSTASIS
 
DESARROLLO CEREBRAL DESDE LOS 5 AÑOS HASTA LOS 20 AÑOS
FORMACION DE NUEVAS ESPINAS DENDRITICAS La neurona es una maravillosa c é lula que tiene la capacidad de generar diferencias en su propio potencial el é ctrico. Es decir, la neurona controla el flujo de distintos tipos de iones a trav é s de su membrana y controlando la entrada o la salida de iones con una carga el é ctrica, la de la propia c é lula, en funci ó n de que est é  activada o inhibida.
EL  ENCEFALO *Cada una de sus partes se especializa en una función: Lóbulo Occipital: visión Lóbulo Frontal: imaginación, meta cognición, proyectos, planificación, creatividad, juicio, resolución de problemas. Lóbulo Temporal: audición. Memoria,significado,lenguaje Lóbulo Parietal: lenguaje, percepción de sensaciones, movimientos. Sistema Límbico: encargado de la recepción de estímulos que activan cascadas químicas que producen nuestras emociones. Formación reticular, es muy importante para la consolidación de los aprendizajes que no constituyan amenaza ni este en riesgo la  SUPERVIVENCIA.
EL CEREBRO HUMANO ESTA POBREMENTE DISEÑADO PARA LA INSTRUCCIÓN FORMAL. DE HECHO NO ESTA PARA NADA DISEÑADO PARA LA EFICIENCIA Y EL ORDEN.MAS BIEN SE DESARROLLA MEJOR A TRAVES DE LA SELECCIÓN Y LA SUPERVIVENCIA E.  JENSEN  2000
MORFOGENESIS CEREBRAL PROCESO DE MADUREZ DE LOS SISTEMAS CORTICALES, SE ESPECIALIZAN , SE CONFIGURAN, CONSTITUYENDO UNA MATRIZ
In útero, ya hay órganos sensoriales. La piel se forma alrededor de los 60 días, el vestíbulo alrededor de los 90 días de gestación, etc. Son los dos sentidos mas potenciados: el TACTO Y LA AUDICION. El feto in útero, oye. Distintas experiencias han demostrado que el niño es capaz de reconocer música que oye durante el embarazo de la madre, etc. En una experiencia muy bonita aunque metodológicamente no es puramente correcta, pero es bonita. En una guardería con niños muy pequeños se pone como ruido el latido cardíaco filtrado por un liquido que como el liquido amniótico selecciona los sonidos de más de 1500 hertz, es decir los sonidos más agudos en detrimento de los graves y a una frecuencia de unos 70 latidos por minuto, los niños se suelen calmar, dormir y estar felices. Sin embargo, si aumentamos la frecuencia de esos latidos hasta 120 el niño empieza a llorar, a ponerse incómodo EXPERIENCIAS CON LOS SENTIDOS
Somos  UNIDAD biopsicosocial , nuestros sistemas se relacionan  como un gran engranaje donde la naturaleza y el entorno modelan y remodelan constantemente nuestro cerebro.
 
LAS REDES HEBBIANAS DESCUBIERTAS POR DONALD HEBB, SON LA BASE  SOMATOPSIQUICA Y EMOCIONAL DE  NUESTROS APRENDIZAJES LOS LOBULOS PREFRONTALES SON UN  RASGO DISTINTIVO  DEL GENERO HOMO
 
Aportes de la investigadora y neurocientica  DRA. JUDIE  WILLIS  Hay tres sistemas cerebrales principales a los cuales yo llamo RAD, que son la llave para construir mejores cerebros. RAD significa: R: Sistema activador reticular (SAR) A: Amígdala D: Dopamina * El cerebro es un órgano auto protector que busca el placer. Es la respuesta emocional a la información sensorial lo que estimula a los centros sensoriales de los cerebros de nuestros niños durante el APRENDIZAJE más allá del SAR. Estas regiones  cerebrales especializadas como la amígdala (A), han sido estudiadas por neuroimágenes y por mapeos cerebrales realizados mientras los sujetos estaban ejecutando diversas tareas de aprendizaje.
Cuando el cerebro percibe amenazas o el alumno se siente estresado, el filtro límbico en la amígdala cambia al “modo supervivencia” y desvía la información sensorial del cerebro racional a los centros automáticos (respuestas de lucha o fuga). Lo que realmente APRENDEMOS es lo que nos resulta placentero Activamos de manera espontanea los canales sensoriales externos e internos y almacenamos la información en sistemas especializados para la atención, la memoria, las emociones, etc.
“ Si tuviese yo las telas bordadas del cielo recamadas de luz plateada y dorada , las telas azules y las tenues y las oscuras de la noche, y la luz y la media luz. Extendería las telas bajo tus pies, Pero… siendo pobre, solo tengo mis sueños, he extendido mis sueños bajo tus pies, pisa suavemente, pues pisas mis sueños y cada día… en todas partes nuestros niños extienden sus sueños bajo nuestros pies. Extraido de la poesia de W.B.YEATS

Más contenido relacionado

PDF
Biodescodificacion
PPTX
Codigos emocionales la raiz de la causa
PPTX
El cerebro. carmen garcía
PPTX
El lado oscuro de la maternidad
DOCX
EL CEREBRO Y SUS APRENDIZAJE CURFAD 103 FUNDAUDO ANZOATEGUI
PPTX
Clase 4 arbol 2
PPT
Como cambiar nuestros esquemas mentales ii
Biodescodificacion
Codigos emocionales la raiz de la causa
El cerebro. carmen garcía
El lado oscuro de la maternidad
EL CEREBRO Y SUS APRENDIZAJE CURFAD 103 FUNDAUDO ANZOATEGUI
Clase 4 arbol 2
Como cambiar nuestros esquemas mentales ii

La actualidad más candente (20)

PPT
Como cambiar nuestros esquemas mentales i
PPTX
Sistema activador-reticular-ascendente y musicoterapia
PPTX
Inteligencia emocional
PPTX
La felicidad y_el_medio_ambiente
PPT
Como cambiar nuestros esquemas mentales iii
PDF
Emociones animales y humanas
PPTX
Instintos, fijaciones y pasiones
PPTX
Cerebro triuno
PPTX
Cerebro Triuno
PPTX
Actividad 7 morfofisiologia
PPTX
Clase 2 eneatipos 9 3-6 copia
PPTX
inteligencia humana
PPTX
Cerebro triuno
PPT
El sistema límbico
DOCX
Practica 3 la percepción
PPTX
La significación biológica del juego
PPT
La Evolucion De La Inteligencia Humana
PPT
PDF
Cerebro triuno
Como cambiar nuestros esquemas mentales i
Sistema activador-reticular-ascendente y musicoterapia
Inteligencia emocional
La felicidad y_el_medio_ambiente
Como cambiar nuestros esquemas mentales iii
Emociones animales y humanas
Instintos, fijaciones y pasiones
Cerebro triuno
Cerebro Triuno
Actividad 7 morfofisiologia
Clase 2 eneatipos 9 3-6 copia
inteligencia humana
Cerebro triuno
El sistema límbico
Practica 3 la percepción
La significación biológica del juego
La Evolucion De La Inteligencia Humana
Cerebro triuno
Publicidad

Similar a Una nueva dimensión de la Educación y el Aprendizaje (20)

DOCX
Eluniversodentrodenosotros
PPTX
Clase 3 Psicobiología emocional.pptx
PDF
Monografias neurosicoeducación patsy
PDF
Como aprende el cerebro, por patricia neil
PDF
Patsy
PDF
Como aprende el cerebro
DOCX
El cerebro emocional_y_el_aprendizaje[1]
PDF
Cerebro
PDF
El modelo de cerebro triuno.pdf
PDF
Biologia del amor 2
PDF
¿Cómo funcionan las emociones el cerebro emocional ?
PDF
Desarrollo Emocional Infanti 0 a 6 años - Pautas de Ed..pdf
PPTX
Cerebro triuno
DOCX
Tipos de inteligencias
DOCX
Inteligencia emocional
DOCX
Inteligencia emocional
PPTX
Presentación de Brainstorming Gráficos para Proyectos Doodle Creativo Mult_20...
PPT
Inteligencia Emocional e Inteligencias Multiples
PDF
Inteligencia emocional
PPT
1.b bases biologicas de la personalidad
Eluniversodentrodenosotros
Clase 3 Psicobiología emocional.pptx
Monografias neurosicoeducación patsy
Como aprende el cerebro, por patricia neil
Patsy
Como aprende el cerebro
El cerebro emocional_y_el_aprendizaje[1]
Cerebro
El modelo de cerebro triuno.pdf
Biologia del amor 2
¿Cómo funcionan las emociones el cerebro emocional ?
Desarrollo Emocional Infanti 0 a 6 años - Pautas de Ed..pdf
Cerebro triuno
Tipos de inteligencias
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Presentación de Brainstorming Gráficos para Proyectos Doodle Creativo Mult_20...
Inteligencia Emocional e Inteligencias Multiples
Inteligencia emocional
1.b bases biologicas de la personalidad
Publicidad

Más de REDEM (20)

PPTX
Sobre la creatividad
PPTX
Secuencia de imágenes
PPTX
Juego placer y diversion
PPTX
PreseCENTROS DE DESARROLLO INFANTIL MUNICIPIO DE LA CIUDAD DE CORRIENTES ...
PPTX
Capacitación a Pedagogos Hospitalarios de Educación Formal -SED
PPT
Explorando una Nueva Perspectiva de la Pedagogía Hospitalaria y de la Salud e...
PPT
Noción y Origen de la PEDAGOGÍA HOSPITALARIA
PPTX
EDUCACIÓN EN SALUD Vs.PEDAGOGÍA HOSPITALARIA
PPTX
Iep virgen de guadalupe
PPTX
Agenda inicial
PPT
PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
PPT
Experiencia Tutoría en el I.E.I. 154 - Ilo- Moquegua- Perú
PPT
Cerebro-Mente y Educacion
PPT
LA LACTANCIA MATERNA Y EL NEURODESARROLLO INFANTIL
PPT
El cerebro como matriz de aprendizaje
PPT
Carácter y personalidad
PPT
Carácter y personalidad
PPT
Neurodesarrollo, Madurez y Aprendizaje
PPT
Podcast Cristhofer
PPT
Paleoantropología y Neurociencia. Fenómeno de Neotenia y Heterocronia
Sobre la creatividad
Secuencia de imágenes
Juego placer y diversion
PreseCENTROS DE DESARROLLO INFANTIL MUNICIPIO DE LA CIUDAD DE CORRIENTES ...
Capacitación a Pedagogos Hospitalarios de Educación Formal -SED
Explorando una Nueva Perspectiva de la Pedagogía Hospitalaria y de la Salud e...
Noción y Origen de la PEDAGOGÍA HOSPITALARIA
EDUCACIÓN EN SALUD Vs.PEDAGOGÍA HOSPITALARIA
Iep virgen de guadalupe
Agenda inicial
PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
Experiencia Tutoría en el I.E.I. 154 - Ilo- Moquegua- Perú
Cerebro-Mente y Educacion
LA LACTANCIA MATERNA Y EL NEURODESARROLLO INFANTIL
El cerebro como matriz de aprendizaje
Carácter y personalidad
Carácter y personalidad
Neurodesarrollo, Madurez y Aprendizaje
Podcast Cristhofer
Paleoantropología y Neurociencia. Fenómeno de Neotenia y Heterocronia

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Una nueva dimensión de la Educación y el Aprendizaje

  • 1.  
  • 2. Especialista en Pedagogía Medica-Neuropsicologia Clínica : LAURA CEJAS
  • 3. NUESTRAS HERRAMIENTAS GENETICAS NO SON SUFICIENTES, PARA CRECER , MADURAR, EN UN MODELO SALUGENICO NECESITAMOS DE UN ENTORNO ENRIQUECEDOR.(Enfoque epigenetico )
  • 4. Nido Triadico: Boris Cyrulnik EL NIDO TRIADICO QUE LO CONSTITUYEN LOS IMAGOS PARENTALES PADRE, MADRE, HIJO, HIJOS, ES LA BASE DE LA PIRAMIDE DEL AMOR, DE LA COMPRENSION, DEL APEGO, DE LA RESILIENCIA, DONDE VAN MADURANDO PAULATINAMENTE Y PROCESUALMENTE NUESTROS SISTEMAS VITALES, NUESTRO CUERPO, NUESTRA PSIQUIS, NUESTRAS EMOCIONES, Y NOS PREPARAN PARA ENFRENTAR LOS DESAFIOS QUE PRESENTA EL ENTORNO.
  • 5. EL ANDAMIAJE EMOCIONAL, SE VA TEJIENDO, DESDE LA VIDA INTRAUTERINA, DONDE SE VAN EJERCITANDO Y POTENCIANDO LOS CANALES PERCEPTIVOS,ALLI SE DESARROLLAN DE MANERA NOTABLE, LOS PROPIOCEPTIVOS DE LA PIEL Y LA AUDICION
  • 6. En una mágica danza quimioelectrica, se especializan los sistemas encargados de la recepción de estímulos, nuestro cerebro se especializa en las funciones cerebrales que nos proveerán de información del ambiente .
  • 7. CUANDO NUESTRO CEREBRO Y NUESTROS SISTEMAS VITALES SE HALLAN BIEN ESTIMULADOS, SE PRODUCEN EVENTOS IMPORTANTES QUE RECONFIGURARAN Y RENOVARAN CONSTANTEMENTE PREPARANDONOS PARA APRENDER ARMONIA, AMOR, EQUILIBRIO, HOMEOSTASIS
  • 8.  
  • 9. DESARROLLO CEREBRAL DESDE LOS 5 AÑOS HASTA LOS 20 AÑOS
  • 10. FORMACION DE NUEVAS ESPINAS DENDRITICAS La neurona es una maravillosa c é lula que tiene la capacidad de generar diferencias en su propio potencial el é ctrico. Es decir, la neurona controla el flujo de distintos tipos de iones a trav é s de su membrana y controlando la entrada o la salida de iones con una carga el é ctrica, la de la propia c é lula, en funci ó n de que est é activada o inhibida.
  • 11. EL ENCEFALO *Cada una de sus partes se especializa en una función: Lóbulo Occipital: visión Lóbulo Frontal: imaginación, meta cognición, proyectos, planificación, creatividad, juicio, resolución de problemas. Lóbulo Temporal: audición. Memoria,significado,lenguaje Lóbulo Parietal: lenguaje, percepción de sensaciones, movimientos. Sistema Límbico: encargado de la recepción de estímulos que activan cascadas químicas que producen nuestras emociones. Formación reticular, es muy importante para la consolidación de los aprendizajes que no constituyan amenaza ni este en riesgo la SUPERVIVENCIA.
  • 12. EL CEREBRO HUMANO ESTA POBREMENTE DISEÑADO PARA LA INSTRUCCIÓN FORMAL. DE HECHO NO ESTA PARA NADA DISEÑADO PARA LA EFICIENCIA Y EL ORDEN.MAS BIEN SE DESARROLLA MEJOR A TRAVES DE LA SELECCIÓN Y LA SUPERVIVENCIA E. JENSEN 2000
  • 13. MORFOGENESIS CEREBRAL PROCESO DE MADUREZ DE LOS SISTEMAS CORTICALES, SE ESPECIALIZAN , SE CONFIGURAN, CONSTITUYENDO UNA MATRIZ
  • 14. In útero, ya hay órganos sensoriales. La piel se forma alrededor de los 60 días, el vestíbulo alrededor de los 90 días de gestación, etc. Son los dos sentidos mas potenciados: el TACTO Y LA AUDICION. El feto in útero, oye. Distintas experiencias han demostrado que el niño es capaz de reconocer música que oye durante el embarazo de la madre, etc. En una experiencia muy bonita aunque metodológicamente no es puramente correcta, pero es bonita. En una guardería con niños muy pequeños se pone como ruido el latido cardíaco filtrado por un liquido que como el liquido amniótico selecciona los sonidos de más de 1500 hertz, es decir los sonidos más agudos en detrimento de los graves y a una frecuencia de unos 70 latidos por minuto, los niños se suelen calmar, dormir y estar felices. Sin embargo, si aumentamos la frecuencia de esos latidos hasta 120 el niño empieza a llorar, a ponerse incómodo EXPERIENCIAS CON LOS SENTIDOS
  • 15. Somos UNIDAD biopsicosocial , nuestros sistemas se relacionan como un gran engranaje donde la naturaleza y el entorno modelan y remodelan constantemente nuestro cerebro.
  • 16.  
  • 17. LAS REDES HEBBIANAS DESCUBIERTAS POR DONALD HEBB, SON LA BASE SOMATOPSIQUICA Y EMOCIONAL DE NUESTROS APRENDIZAJES LOS LOBULOS PREFRONTALES SON UN RASGO DISTINTIVO DEL GENERO HOMO
  • 18.  
  • 19. Aportes de la investigadora y neurocientica DRA. JUDIE WILLIS Hay tres sistemas cerebrales principales a los cuales yo llamo RAD, que son la llave para construir mejores cerebros. RAD significa: R: Sistema activador reticular (SAR) A: Amígdala D: Dopamina * El cerebro es un órgano auto protector que busca el placer. Es la respuesta emocional a la información sensorial lo que estimula a los centros sensoriales de los cerebros de nuestros niños durante el APRENDIZAJE más allá del SAR. Estas regiones cerebrales especializadas como la amígdala (A), han sido estudiadas por neuroimágenes y por mapeos cerebrales realizados mientras los sujetos estaban ejecutando diversas tareas de aprendizaje.
  • 20. Cuando el cerebro percibe amenazas o el alumno se siente estresado, el filtro límbico en la amígdala cambia al “modo supervivencia” y desvía la información sensorial del cerebro racional a los centros automáticos (respuestas de lucha o fuga). Lo que realmente APRENDEMOS es lo que nos resulta placentero Activamos de manera espontanea los canales sensoriales externos e internos y almacenamos la información en sistemas especializados para la atención, la memoria, las emociones, etc.
  • 21. “ Si tuviese yo las telas bordadas del cielo recamadas de luz plateada y dorada , las telas azules y las tenues y las oscuras de la noche, y la luz y la media luz. Extendería las telas bajo tus pies, Pero… siendo pobre, solo tengo mis sueños, he extendido mis sueños bajo tus pies, pisa suavemente, pues pisas mis sueños y cada día… en todas partes nuestros niños extienden sus sueños bajo nuestros pies. Extraido de la poesia de W.B.YEATS