LA VIDA SIN
PAPEL
Introducción
Básicamente con la ayuda de algunas apps y la
adopción de nuevas costumbres es posible olvidar el
papel y pasar a una vida por completo digital, pero aun
así hay personas que ven o creen en la necesidad de
este elemento.
¿QUE ES EL PAPEL?
⮚El papel es un material constituido por una delgada
lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa,​ una
pasta de fibras vegetales molidas suspendidas en
agua, generalmente blanqueada, y posteriormente
secada y endurecida, a la que normalmente se le
añaden sustancias químicas.
CELULOSA
VEGETAL
¿Cómo se obtiene el papel?
⮚La capa de pulpa se coloca acto seguido sobre una superficie
de fieltro a la que queda adherido el papel, que, tras haber sido
prensado, se cuelga para su secado.
⮚ El procedimiento ha cambiado poco a lo largo de los
siglos: se macera a mano en un gran mortero la
materia prima hasta obtener una pulpa en la que se
introduce un rodillo.
¿Cómo se obtiene el papel?
Desventajas del no fabricar papel
⮚Un mismo papel se puede reciclar entre tres y
ocho veces, ya que las fibras de celulosa se van
rompiendo en cada procesado y existe un límite.
⮚Es dificultoso el proceso de recogida de papel
viejo. Se debería establecer un sistema más
profesionalizado que el que existe actualmente.
⮚El uso de papel reciclado implica una
concientización social y un cambio de hábitos en
los usuarios.
Desventajas del no fabricar papel
✔Es dificultoso el proceso de recogida de papel
viejo. Se debería establecer un sistema más
profesionalizado que el que existe actualmente.
✔El uso de papel reciclado implica una
concientización social y un cambio de hábitos
en los usuarios.
✔Un mismo papel se puede reciclar entre tres y ocho veces,
ya que las fibras de celulosa se van rompiendo en cada
procesado y existe un límite.
El correo, mejor electrónico
Hoy en día apenas se reciben cartas "de las de toda la vida".
La mayoría de las veces lo que hay en el buzón son extractos
bancarios, facturas y cartas de publicidad, que también se
pueden pasar al formato digital con facilidad.
PAPEL
ECOLOGICO
PAPEL
RECICLADO
PAPEL ECOLOGICO
Se define como papel ecológico aquel en cuyo proceso de
producción se han tenido en cuenta criterios de
sostenibilidad y de respeto al medio ambiente, con el fin
de minimizar el impacto ambiental que, como todo
proceso industrial, tiene la fabricación del papel.
Papel reciclado
El elemento básico necesario para la fabricación del papel es la fibra de
celulosa, y esta fibra puede obtenerse fundamentalmente por dos vías:
la tala de árboles (destinados o no inicialmente a la producción de
papel) o bien mediante el reciclaje de papel existente y que es inservible
en su forma actual. El papel reciclado es pues, aquél que se fabrica a
partir de fibras ya utilizadas previamente.
¿Cómo se hace el papel reciclado?
Para producirlo hay que recuperar y seleccionar papel
(cualquier fibra no sirve para fabricar cualquier papel), no es
necesario talar ningún árbol. Estos papeles también tienen sus
certificaciones, la más famosa de las cuales sea posiblemente el
sello “Angel Azul”.
¿Cuál de los dos es más respetuoso
con el medio ambiente?
Como podemos deducir, los papeles ecológicos no tienen por
qué ser reciclados pero ojo, tampoco los reciclados tienen por
qué ser ecológicos: teóricamente puede darse el caso de
papeles reciclados producidos de forma contaminante… sin
embargo y aunque existe cierta polémica al respecto, parece ser
que los papeles reciclados conllevan en general un menor grado
de emisiones y consumo energético en su proceso productivo.
El papel más respetuoso con el medio ambiente será pues,
aquél que se obtiene del reciclaje de fibras ya en circulación
pero que además se elabora bajo unos criterios de
En Colombia se hace papel ecológico
con caña de azúcar
Durante 50 años, la empresa colombiana Propal trabajó para crear
un papel ecológico hecho con fibra de caña de azúcar, un residuo
agroindustrial resultante del proceso de producción del azúcar. Se
trata de un producto único en el mundo y resultado de la
innovación colombiana.
¿Este papel es más barato que el
convencional?
Sí, no obstante es importante decir que la no utilización de
blanqueadores supone un menor coste, el proceso de
fabricación se hace más largo, por lo tanto más costoso,
pese a ello la estrategia de mercadeo es vender el producto
a un precio menor a los papeles y cartulinas blancas.
PAPEL HIGIENICO REUTILIZABLE
El papel higiénico reutilizable o “paños familiares”
actualmente cuenta con mas de 300 ejemplares
aproximadamente. El proceso es muy sencillo, aunque
es necesario disponer de algún recipiente en el que
guardar los papeles sucios. Una vez tengas el cesto
más o menos lleno, metes el papel higiénico en la
lavadora. Al terminar el proceso de lavado, el producto
debería estar como nuevo
RECUERDA…
“Haz un buen papel: REDUCE,
RECICLA, REUTILIZA Y
TRANSFORMA”. !Recuerda, por un
mundo en equilibrio, ama, conserva y
respeta tu entorno…”

Más contenido relacionado

PPTX
Una vida sin papel final
PPTX
Trabajo una vida sin papel-MANUELA URIBE CARDONA_11-2
PPTX
EL PAPEL.
PPTX
produccion del papel desde su materia prima
PPTX
Reciclaje de carton
PPT
RECICLAJE DEL PAPEL
PPSX
Reciclaje del cartón
PPTX
Una vida sin papel final
Trabajo una vida sin papel-MANUELA URIBE CARDONA_11-2
EL PAPEL.
produccion del papel desde su materia prima
Reciclaje de carton
RECICLAJE DEL PAPEL
Reciclaje del cartón

La actualidad más candente (19)

PPSX
Crearton 2010
PDF
Manual papel-reciclado. RecIEScuelas. Ecomimesis.
PPTX
Que tipo de árbol se saca el papel
PDF
Odrizola Impactos Papel 1997
PPT
Reciclaje
PPT
Papel Y Carton Reciclado
DOCX
Contaminación producida
PPSX
Que es reciclaje
PPTX
Botellas de plastico
PPTX
Presentación6
PPTX
Presentacion reciclaje
PPTX
Cuantas hojas se sacan de un árbol
PPTX
Universidad y buen vivir reciclaje de papel
PPT
Contaminacion y recicale
DOCX
Hostoria del papel
PDF
Guía para cuidar el medio ambiente
DOCX
Ensayo final
PPTX
Papel y cartón y las 3R.
PPT
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar j
Crearton 2010
Manual papel-reciclado. RecIEScuelas. Ecomimesis.
Que tipo de árbol se saca el papel
Odrizola Impactos Papel 1997
Reciclaje
Papel Y Carton Reciclado
Contaminación producida
Que es reciclaje
Botellas de plastico
Presentación6
Presentacion reciclaje
Cuantas hojas se sacan de un árbol
Universidad y buen vivir reciclaje de papel
Contaminacion y recicale
Hostoria del papel
Guía para cuidar el medio ambiente
Ensayo final
Papel y cartón y las 3R.
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar j
Publicidad

Similar a Una vida sin Papel (Medio Ambiente) (20)

DOCX
Articulo cientifico fernanda herrera
PPTX
Trabajo final
DOC
Actividad de reciclaje
DOCX
Proyecto individual
PPTX
Trabajo final-grupo 102058-582
ODP
Grupo D Papel
PPTX
Trabajo final grupo 102058-582 cuadernos con papel reciclado
PPTX
Trabajo final-grupo 102058-582 (1)
PPTX
cuadernos con material reciclado
PPT
Sebastiian
PPT
Papel reciclado
PPTX
El proceso del papel
PPTX
Andresito
PPT
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.
PPTX
Reciclaje123
PPTX
El papel
PPTX
Presentación1
PPTX
Reciclaje
PPTX
Esquema yy cierre final..
PPTX
Cosas que puedes reciclar
Articulo cientifico fernanda herrera
Trabajo final
Actividad de reciclaje
Proyecto individual
Trabajo final-grupo 102058-582
Grupo D Papel
Trabajo final grupo 102058-582 cuadernos con papel reciclado
Trabajo final-grupo 102058-582 (1)
cuadernos con material reciclado
Sebastiian
Papel reciclado
El proceso del papel
Andresito
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.
Reciclaje123
El papel
Presentación1
Reciclaje
Esquema yy cierre final..
Cosas que puedes reciclar
Publicidad

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Organizador curricular multigrado escuela
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx

Una vida sin Papel (Medio Ambiente)

  • 2. Introducción Básicamente con la ayuda de algunas apps y la adopción de nuevas costumbres es posible olvidar el papel y pasar a una vida por completo digital, pero aun así hay personas que ven o creen en la necesidad de este elemento.
  • 3. ¿QUE ES EL PAPEL? ⮚El papel es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa,​ una pasta de fibras vegetales molidas suspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias químicas. CELULOSA VEGETAL
  • 4. ¿Cómo se obtiene el papel? ⮚La capa de pulpa se coloca acto seguido sobre una superficie de fieltro a la que queda adherido el papel, que, tras haber sido prensado, se cuelga para su secado. ⮚ El procedimiento ha cambiado poco a lo largo de los siglos: se macera a mano en un gran mortero la materia prima hasta obtener una pulpa en la que se introduce un rodillo.
  • 5. ¿Cómo se obtiene el papel?
  • 6. Desventajas del no fabricar papel ⮚Un mismo papel se puede reciclar entre tres y ocho veces, ya que las fibras de celulosa se van rompiendo en cada procesado y existe un límite. ⮚Es dificultoso el proceso de recogida de papel viejo. Se debería establecer un sistema más profesionalizado que el que existe actualmente. ⮚El uso de papel reciclado implica una concientización social y un cambio de hábitos en los usuarios.
  • 7. Desventajas del no fabricar papel ✔Es dificultoso el proceso de recogida de papel viejo. Se debería establecer un sistema más profesionalizado que el que existe actualmente. ✔El uso de papel reciclado implica una concientización social y un cambio de hábitos en los usuarios. ✔Un mismo papel se puede reciclar entre tres y ocho veces, ya que las fibras de celulosa se van rompiendo en cada procesado y existe un límite.
  • 8. El correo, mejor electrónico Hoy en día apenas se reciben cartas "de las de toda la vida". La mayoría de las veces lo que hay en el buzón son extractos bancarios, facturas y cartas de publicidad, que también se pueden pasar al formato digital con facilidad.
  • 10. PAPEL ECOLOGICO Se define como papel ecológico aquel en cuyo proceso de producción se han tenido en cuenta criterios de sostenibilidad y de respeto al medio ambiente, con el fin de minimizar el impacto ambiental que, como todo proceso industrial, tiene la fabricación del papel.
  • 11. Papel reciclado El elemento básico necesario para la fabricación del papel es la fibra de celulosa, y esta fibra puede obtenerse fundamentalmente por dos vías: la tala de árboles (destinados o no inicialmente a la producción de papel) o bien mediante el reciclaje de papel existente y que es inservible en su forma actual. El papel reciclado es pues, aquél que se fabrica a partir de fibras ya utilizadas previamente.
  • 12. ¿Cómo se hace el papel reciclado? Para producirlo hay que recuperar y seleccionar papel (cualquier fibra no sirve para fabricar cualquier papel), no es necesario talar ningún árbol. Estos papeles también tienen sus certificaciones, la más famosa de las cuales sea posiblemente el sello “Angel Azul”.
  • 13. ¿Cuál de los dos es más respetuoso con el medio ambiente? Como podemos deducir, los papeles ecológicos no tienen por qué ser reciclados pero ojo, tampoco los reciclados tienen por qué ser ecológicos: teóricamente puede darse el caso de papeles reciclados producidos de forma contaminante… sin embargo y aunque existe cierta polémica al respecto, parece ser que los papeles reciclados conllevan en general un menor grado de emisiones y consumo energético en su proceso productivo. El papel más respetuoso con el medio ambiente será pues, aquél que se obtiene del reciclaje de fibras ya en circulación pero que además se elabora bajo unos criterios de
  • 14. En Colombia se hace papel ecológico con caña de azúcar Durante 50 años, la empresa colombiana Propal trabajó para crear un papel ecológico hecho con fibra de caña de azúcar, un residuo agroindustrial resultante del proceso de producción del azúcar. Se trata de un producto único en el mundo y resultado de la innovación colombiana.
  • 15. ¿Este papel es más barato que el convencional? Sí, no obstante es importante decir que la no utilización de blanqueadores supone un menor coste, el proceso de fabricación se hace más largo, por lo tanto más costoso, pese a ello la estrategia de mercadeo es vender el producto a un precio menor a los papeles y cartulinas blancas.
  • 16. PAPEL HIGIENICO REUTILIZABLE El papel higiénico reutilizable o “paños familiares” actualmente cuenta con mas de 300 ejemplares aproximadamente. El proceso es muy sencillo, aunque es necesario disponer de algún recipiente en el que guardar los papeles sucios. Una vez tengas el cesto más o menos lleno, metes el papel higiénico en la lavadora. Al terminar el proceso de lavado, el producto debería estar como nuevo
  • 17. RECUERDA… “Haz un buen papel: REDUCE, RECICLA, REUTILIZA Y TRANSFORMA”. !Recuerda, por un mundo en equilibrio, ama, conserva y respeta tu entorno…”