Universidad Nacional Experimental de Guayana
                       Proyecto de Carrera: Ingeniería Informática
                       Cátedra: Auditoría y Evaluación de Sistemas




                            UNEG-AS 2012
           Tema 7: Procesamiento Distribuido y Redes


                                                                    Cristancho Yenifer
Profesor: Carlos Guevara                                  Ponentes: Rodríguez Joselyn
                                                                    Rodríguez Keyla
Procesamiento Distribuido

Definición

Características

Clasificación

Seguridad

Aplicaciones

Futuro del Procesamiento
Distribuido
Redes

Definición
Componentes de la Red
Servicios    de    Interés   para
aplicación Distribuida
Topologia de Red
Protocolos
Interconexión e Redes
Arquitectura de Comunicaciones
Arquitectuta OSI
Redes

Protocolo TCP/IP
Auditoria de Redes
- Auditoria de Red Física
- Auditoria de Red Lógica
Análisis de la Vulnerabilidad
Estrategia de Saneamiento
Plan de Contención
Seguimiento Continuo al Sistema
Definición


• Distintas máquinas pueden
  estar conectadas en una red
  de comunicacion tal que una
  sola tarea de procesamiento
  de datos puede ocupar
  muchas máquinas en la red.
Características
• Para cada uno de los usuarios debe
  ser similar al trabajo en el
  Sistema Centralizado

• Seguridad interna en el
  Sistema Distribuido

• Se ejecuta en multiples computadoras

• Compatibilidad entre los dispositivos conectad

• Diseño de software compatible
  con varios usuarios y sistemas
• operativos entre los equipos
  Interaccion
• Dependiente de redes (LAN, WAN, entre otra
Clasificación

Globus

  XML

   Computación de Ciclos Redundantes

  Clustering

Grid
Globus

• La herramienta Globus ha emergido
  como el estandar de facto para la capa
  intermedia (middleware) de la malla.
  Globus tiene recursos para manejar
  tales como:
• La gestion de recursos (Protocolo de
  Gestion de Recursos en Malla)
• Servicios de Informacion (Servicio de
  Descrubrimiento y Monitorizacion)
• Gestion y Movimiento de Datos
  (Acceso Global al Almacenamiento y
  FTP en malla.)
XML


• Los servicios web basados en
  XML ofrecen una forma de
  acceder         a         diversos
  servicios/aplicaciones en un
  entorno               distribuido.
  Recientemente, el mundo de la
  informática en malla y los
  servicios web caminan juntos
  para ofrecer la malla con un
  servicio web
Computacion de Ciclos
             Reduntantes


Consiste en que un servidor o
grupo de servidores distribuyen
trabajo de procesamiento en grupo
de computadoras voluntarias a
ceder capacidad de procesamiento
no utilizada.
Clustering


Un cluster es un conjunto de
computadoras interconectadas con
dispositivos de alta velocidad que
actúan en conjunto usando el poder
cómputo de varios CPUs en
combinación para resolver ciertos
problemas dados.
Grid




La Grid Computing (o simplemente “Grid”) es
la compartición de potencia computacional,
aprovechando los ciclos de procesamiento no
utilizados de cada nodo que pertenecen a la
Grid.
Seguridad
El punto de la seguridad es delicado en
este tipo de computación distribuida
pues las conexiones se hacen de forma
remota y no local, entonces suelen
surgir problemas para controlar el
acceso a los otros nodos. Esto puede
aprovecharse para un ataque de DOS,
aunque la red no va a dejar de funcionar
porque uno falle.
Aplicaciones
Redes

Es un conjunto de ordenadores conectados entre si, que
permite compartir recursos e intercambiar información
entre ellos. El conjunto es interoperable.
Componentes de Redes

        Estación de Trabajo


         Servidores de Red



        Adaptadores de Red


       Cableado y conexiones
            Inalámbricas
Servicios de Interes para Aplicacion
            Distribuido
             Las redes proporcionan otros
             servicios como :
             - Servidores de archivos, datos e
             impresión.
             -Gestión      Centralizada      y
             unificada de los recursos,
             comunicaciones remotas de la
             plataforma para disponer de:
             -Acceso unificado a Internet
             -Comunicaciones externas con
             terceros
Topología de Red

La Topología de una red hace referencia a la forma física
con la que se configura
Protocolos


    Son Reglas y Procedimientos
    que utilizan las redes para
    establecer la comunicación
    en los nodos. Son el soporte
    dl     transportista.    Sin
    importancia en el diseño ya
    que están embebidos en el
    Middleware
Arquitectura de
  Comunicaciones

Nivel de Acceso a la Red

 Nivel de Transporte

Nivel de Aplicacion
Arquitectura OSI
Capa de Aplicacion

   Capa de Presentación

     Capa de Sesión

     Capa de Transporte

     Capa de Red

   Capa de Enlace de Datos

Capa Física
Protocolo TCP/IP
• Acceso de Red

• Internet

• Transporte

• Aplicación
Auditoria de Redes

Es una serie de mecanismos
mediante los cuales se pone a
prueba una red informática,
evaluando su desempeño y
seguridad, a fin de lograr una
utilización más eficiente y
segura de la información.
Etapas de la Auditoria de
               Redes
Auditoria de Red Física

Auditoria de Red Lógica

Análisis de Vulnerabilidad

Estrategia de Saneamiento

Plan de Contención

Seguimiento Continuo del desempeño del Sistema

Más contenido relacionado

PPTX
Las Redes Informática
PPSX
PPSX
Fundamentos de red de datos
PPTX
Instituto universitario de tecnología petit
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
REDES DE COMUNICACIÓN
PPTX
Presentación
Las Redes Informática
Fundamentos de red de datos
Instituto universitario de tecnología petit
Redes de computadoras
REDES DE COMUNICACIÓN
Presentación

La actualidad más candente (14)

DOCX
Redes informáticas
PPTX
Diapositiva informática y computación
PPTX
Redes informaticas tic
PPTX
Que son las redes computacionales jocelyne 1ro azul
PPT
Tp redes
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes de informatica
PPTX
Redes De informatica
DOCX
Red informática
PPTX
Christian tingo i nformática
PPTX
Seguridad informatica y redes
PPTX
PPTX
Redes informaticas
Redes informáticas
Diapositiva informática y computación
Redes informaticas tic
Que son las redes computacionales jocelyne 1ro azul
Tp redes
Redes informaticas
Redes informaticas
Redes de informatica
Redes De informatica
Red informática
Christian tingo i nformática
Seguridad informatica y redes
Redes informaticas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
When is a custom app the right choice?
PPTX
Evolució del ordinador
PPT
UNEG-AS 2012-Pres2: El riesgo
PPTX
UNEG-AS 2012-Pres8: Verificación del rendimiento de sistemas
PPTX
Aplicación de los patrones de diseño en la usabilidad de software
PPTX
Daipositivas de exposicion
PPTX
UNEG-AS 2012-Pres11: Métodos usados para abusar de las nuevas tecnologías
PPT
Open Innovation
PDF
La creatividad en la docencia universitaria (artículo)
DOC
UNEG-AS 2012-Inf7: Procesamiento distribuido y Redes
PPTX
Scio Talks - Sistemas Distribuidos con C#
PPTX
Presentación final poo
PPTX
UNEG-AS 2012-Pres12: Auditoría Forense
PPTX
Puntos extra (sistemas distribuidos)
PPTX
UNEG-AS 2012-Pres1: Control interno
PDF
Pensum AIS UNERG Área de Ingeniería de Sistemas
PPT
Servicio de Nombramiento
DOCX
UNEG-AS 2012-Inf8: Verificación del rendimiento de sistemas
PPTX
Sistema operativo distribuidos
PPT
UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...
When is a custom app the right choice?
Evolució del ordinador
UNEG-AS 2012-Pres2: El riesgo
UNEG-AS 2012-Pres8: Verificación del rendimiento de sistemas
Aplicación de los patrones de diseño en la usabilidad de software
Daipositivas de exposicion
UNEG-AS 2012-Pres11: Métodos usados para abusar de las nuevas tecnologías
Open Innovation
La creatividad en la docencia universitaria (artículo)
UNEG-AS 2012-Inf7: Procesamiento distribuido y Redes
Scio Talks - Sistemas Distribuidos con C#
Presentación final poo
UNEG-AS 2012-Pres12: Auditoría Forense
Puntos extra (sistemas distribuidos)
UNEG-AS 2012-Pres1: Control interno
Pensum AIS UNERG Área de Ingeniería de Sistemas
Servicio de Nombramiento
UNEG-AS 2012-Inf8: Verificación del rendimiento de sistemas
Sistema operativo distribuidos
UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...
Publicidad

Similar a UNEG-AS 2012-Pres7: Procesamieno distribuido y Redes (20)

PPT
Tecnologias de redes cap1
PPT
Sena redes de computadores
PPT
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
PPTX
Redes informáticas
PPTX
Redes informticas
PPT
Redes De Computad Oras
PDF
Sistemas informaticos quinto informatica cea
PPTX
REDES DE COMPUTADORAS
PDF
Redes de computadores
PPTX
Trabajo práctico de redes informáticas
PPTX
Presentación Grupo 2
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
PPTX
Clase1.pptx
PPTX
Red de computadora
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
Trabajo de informática
Tecnologias de redes cap1
Sena redes de computadores
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Redes informáticas
Redes informticas
Redes De Computad Oras
Sistemas informaticos quinto informatica cea
REDES DE COMPUTADORAS
Redes de computadores
Trabajo práctico de redes informáticas
Presentación Grupo 2
Redes informaticas
Sistemas operativos distribuidos
Clase1.pptx
Red de computadora
Trabajo de informática
Trabajo de informática
Trabajo de informática
Trabajo de informática

Más de UNEG-AS (15)

PPTX
UNEG-AS 2012-Pres5: Controles internos para la seguridad en el área de sistemas
PDF
UNEG-AS 2012-Inf10: Instrumentos y técnicas aplicables a la auditoría de sist...
PPTX
UNEG-AS 2012-Pres9: Elaboración del informe de auditoría
DOC
UNEG-AS 2012-Inf9: Elaboración del informe de auditoría
PPT
UNEG-AS 2012-Pres10: Instrumentos y técnicas aplicables a la auditoría de sis...
DOC
UNEG-AS 2012-Inf1: Control interno
DOCX
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
PDF
UNEG-AS 2012-Inf4: Controles internos para la operación de sistemas. Controle...
PPTX
UNEG-AS 2012-Pres4: Controles internos para la operación de sistemas. Control...
DOC
UNEG-AS 2012-Inf3: Control interno para la organización del área de informáti...
PPTX
UNEG-AS 2012-Pres3: Control interno para la organización del área de informát...
DOCX
UNEG-AS 2012-Inf11: Métodos usados para abusar de las nuevas tecnologías
PDF
UNEG-AS 2012-Inf6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de sistem...
PDF
UNEG-AS 2012-Inf5: Controles internos para la seguridad en el área de sistemas
DOCX
UNEG-AS 2012-Inf12: Auditoría Forense
UNEG-AS 2012-Pres5: Controles internos para la seguridad en el área de sistemas
UNEG-AS 2012-Inf10: Instrumentos y técnicas aplicables a la auditoría de sist...
UNEG-AS 2012-Pres9: Elaboración del informe de auditoría
UNEG-AS 2012-Inf9: Elaboración del informe de auditoría
UNEG-AS 2012-Pres10: Instrumentos y técnicas aplicables a la auditoría de sis...
UNEG-AS 2012-Inf1: Control interno
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
UNEG-AS 2012-Inf4: Controles internos para la operación de sistemas. Controle...
UNEG-AS 2012-Pres4: Controles internos para la operación de sistemas. Control...
UNEG-AS 2012-Inf3: Control interno para la organización del área de informáti...
UNEG-AS 2012-Pres3: Control interno para la organización del área de informát...
UNEG-AS 2012-Inf11: Métodos usados para abusar de las nuevas tecnologías
UNEG-AS 2012-Inf6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de sistem...
UNEG-AS 2012-Inf5: Controles internos para la seguridad en el área de sistemas
UNEG-AS 2012-Inf12: Auditoría Forense

UNEG-AS 2012-Pres7: Procesamieno distribuido y Redes

  • 1. Universidad Nacional Experimental de Guayana Proyecto de Carrera: Ingeniería Informática Cátedra: Auditoría y Evaluación de Sistemas UNEG-AS 2012 Tema 7: Procesamiento Distribuido y Redes Cristancho Yenifer Profesor: Carlos Guevara Ponentes: Rodríguez Joselyn Rodríguez Keyla
  • 3. Redes Definición Componentes de la Red Servicios de Interés para aplicación Distribuida Topologia de Red Protocolos Interconexión e Redes Arquitectura de Comunicaciones Arquitectuta OSI
  • 4. Redes Protocolo TCP/IP Auditoria de Redes - Auditoria de Red Física - Auditoria de Red Lógica Análisis de la Vulnerabilidad Estrategia de Saneamiento Plan de Contención Seguimiento Continuo al Sistema
  • 5. Definición • Distintas máquinas pueden estar conectadas en una red de comunicacion tal que una sola tarea de procesamiento de datos puede ocupar muchas máquinas en la red.
  • 6. Características • Para cada uno de los usuarios debe ser similar al trabajo en el Sistema Centralizado • Seguridad interna en el Sistema Distribuido • Se ejecuta en multiples computadoras • Compatibilidad entre los dispositivos conectad • Diseño de software compatible con varios usuarios y sistemas • operativos entre los equipos Interaccion • Dependiente de redes (LAN, WAN, entre otra
  • 7. Clasificación Globus XML Computación de Ciclos Redundantes Clustering Grid
  • 8. Globus • La herramienta Globus ha emergido como el estandar de facto para la capa intermedia (middleware) de la malla. Globus tiene recursos para manejar tales como: • La gestion de recursos (Protocolo de Gestion de Recursos en Malla) • Servicios de Informacion (Servicio de Descrubrimiento y Monitorizacion) • Gestion y Movimiento de Datos (Acceso Global al Almacenamiento y FTP en malla.)
  • 9. XML • Los servicios web basados en XML ofrecen una forma de acceder a diversos servicios/aplicaciones en un entorno distribuido. Recientemente, el mundo de la informática en malla y los servicios web caminan juntos para ofrecer la malla con un servicio web
  • 10. Computacion de Ciclos Reduntantes Consiste en que un servidor o grupo de servidores distribuyen trabajo de procesamiento en grupo de computadoras voluntarias a ceder capacidad de procesamiento no utilizada.
  • 11. Clustering Un cluster es un conjunto de computadoras interconectadas con dispositivos de alta velocidad que actúan en conjunto usando el poder cómputo de varios CPUs en combinación para resolver ciertos problemas dados.
  • 12. Grid La Grid Computing (o simplemente “Grid”) es la compartición de potencia computacional, aprovechando los ciclos de procesamiento no utilizados de cada nodo que pertenecen a la Grid.
  • 13. Seguridad El punto de la seguridad es delicado en este tipo de computación distribuida pues las conexiones se hacen de forma remota y no local, entonces suelen surgir problemas para controlar el acceso a los otros nodos. Esto puede aprovecharse para un ataque de DOS, aunque la red no va a dejar de funcionar porque uno falle.
  • 15. Redes Es un conjunto de ordenadores conectados entre si, que permite compartir recursos e intercambiar información entre ellos. El conjunto es interoperable.
  • 16. Componentes de Redes Estación de Trabajo Servidores de Red Adaptadores de Red Cableado y conexiones Inalámbricas
  • 17. Servicios de Interes para Aplicacion Distribuido Las redes proporcionan otros servicios como : - Servidores de archivos, datos e impresión. -Gestión Centralizada y unificada de los recursos, comunicaciones remotas de la plataforma para disponer de: -Acceso unificado a Internet -Comunicaciones externas con terceros
  • 18. Topología de Red La Topología de una red hace referencia a la forma física con la que se configura
  • 19. Protocolos Son Reglas y Procedimientos que utilizan las redes para establecer la comunicación en los nodos. Son el soporte dl transportista. Sin importancia en el diseño ya que están embebidos en el Middleware
  • 20. Arquitectura de Comunicaciones Nivel de Acceso a la Red Nivel de Transporte Nivel de Aplicacion
  • 21. Arquitectura OSI Capa de Aplicacion Capa de Presentación Capa de Sesión Capa de Transporte Capa de Red Capa de Enlace de Datos Capa Física
  • 22. Protocolo TCP/IP • Acceso de Red • Internet • Transporte • Aplicación
  • 23. Auditoria de Redes Es una serie de mecanismos mediante los cuales se pone a prueba una red informática, evaluando su desempeño y seguridad, a fin de lograr una utilización más eficiente y segura de la información.
  • 24. Etapas de la Auditoria de Redes Auditoria de Red Física Auditoria de Red Lógica Análisis de Vulnerabilidad Estrategia de Saneamiento Plan de Contención Seguimiento Continuo del desempeño del Sistema