COLEGIO NACIONAL NICOLAS
ESGERRA

WILLIAM FERNANDO RONDON M.

806
UNIDAD 1. ENTORNO Y
PRIMEROS PASOS
1. Iniciar y cerrar PowerPoint
2. Elementos de la pantalla inicial
3. La cinta de opciones
4. La ficha Archivo
6. Crear presentación
7. Guardar presentación
8. Abrir y cerrar presentaciones
INICIAR Y CERRAR
POWERPOINT
Desde el botón
Inicio situado, normalmente,
en la esquina inferior
izquierda de la pantalla. Al
hacer clic en Inicio se
despliega un menú. Su
aspecto puede ser
ligeramente distinto en
función de la versión de
Windows que utilicemos, pero
lo normal es que
encontremos el programa
dentro del apartado Todos
los programas. Localiza y
abre la carpeta Microsoft
Office y haz clic
en Microsoft PowerPoint
Para cerrar PowerPoint 2010,
Hacemos clic en el botón
cerrar , este botón se
encuentra situado en la parte
superior derecha de la
ventana de PowerPoint.
ELEMENTOS DE LA
PANTALLA INICIAL
1. En la parte central de la ventana es donde visualizamos
y creamos las diapositivas .
2. área de esquema muestra los títulos de las diapositivas
que vamos creando con su número y puede mostrar
las diapositivas en miniatura
3. barra de herramientas de acceso rápido son las
opciones que más se utilizan. Éstas
son Guardar, Deshacer
4. barra de título contiene el nombre del documento a que
se está visualizando, además del nombre del
programa.
5. cinta de opciones es el elemento más importante de
todos, ya que se trata de una franja que contiene las
herramientas y utilidades necesarias para realizar
acciones en PowerPoint.
6. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto
de vista,
7. Con los botones de vistas podemos elegir el tipo de
Vista en la cual queremos según nos convenga.
8. Área de notas será donde añadiremos las anotaciones
de apoyo para realizar la presentación.
9. barra de estado muestra información del estado del
documento.
LA CINTA DE OPCIONES
Hemos definido que la cinta es la
barra más importante de
PowerPoint, porque contiene
todas las opciones que se
pueden realizar. Veámosla
con más detalle.
Mostrar/Ocultar la cinta de
opciones.
Si haces doble clic sobre
cualquiera de las pestañas, la
barra se ocultará, para
disponer de más espacio de
trabajo. Las opciones
volverán a mostrarse en el
momento en el que vuelvas a
hacer clic en cualquier
pestaña. También puedes
mostrar u ocultar las cintas
desde el botón con forma de
flecha, que encontrarás en la
zona derecha superior o con
la combinación de teclas
CTRL+F1
LA FICHA ARCHIVO
La pestaña Archivo se encuentra
destacada en color naranja, ¿por qué?
Porque, a diferencia del resto de
pestañas, no contiene herramientas
para la modificación y tratamiento del
contenido del documento, sino más
bien opciones referentes a la
aplicación y al archivo resultante. Al
situarnos en esta pestaña, se cubre el
documento con un panel de
opciones, es por ello que Microsoft ha
llamado a esta vista la Vista Back
stage
Las opciones principales son las
de Abrir, Nuevo, Guardar y Cerrar do
cumentos. También puedes acceder a
una lista de los documentos utilizados
de forma Reciente y Salir de la
aplicación. Las opciones
Información, Imprimir y Compartir las
CREAR PRESENTACIÓN
A continuación veremos dos formas de crear una
nueva presentación: partiendo de una en blanco y
partiendo de una plantilla.
Crear presentación en blanco.
Crear una presentación es tan sencillo como abrir
PowerPoint. Por defecto se muestra una
presentación en blanco con la que podremos
trabajar. Sin embargo también podemos crearla
de forma explícita si, por ejemplo, ya estamos
trabajando con otra. Para ello haremos clic
en Archivo > Nuevo. Seleccionamos la
opción Presentación en blanco y pulsamos el
botón Crear de la derecha.
Crear presentación a partir de una plantilla.
El uso de las plantillas es muy práctico, sin embargo
hay que tener en cuenta que las que vienen como
ejemplo en la instalación son sólo unas pocas.
Para conseguir más deberemos descargarlas
desde la página Office.com, donde podremos
encontrar muchas y diversas plantillas gratuitas.
Si dispones de conexión a internet puedes hacerlo
directamente desde PowerPoint, consulta el
siguiente avanzado para saber cómo
GUARDAR
PRESENTACIÓN

Guardar es tan sencillo como acceder
a Archivo > Guardar o hacer clic en el
botón de la barra de acceso rápido. También
disponemos del atajo de teclado CTRL+G.
deberemos indicar dónde queremos guardarla y el
nombre. El resto de veces que
guardemos, como el archivo ya se habrá
creado, lo único que el sistema hará es ir
actualizando su contenido.
El archivo con la presentación se guardará en la
carpeta que estemos visualizando, es decir, en
la que tengamos abierta. Observa que en la
parte superior se indica la ruta de dicha carpeta
y que desde el panel izquierdo puedes explorar
las carpetas del equipo para situarte en la que
desees. Es interesante observar y recordar
dónde se guardan los archivos de trabajo, así
como hacerlo de forma organizada. Si es
necesario se pueden crear carpetas desde la
opción Nueva carpeta a fin de clasificar el
trabajo de un modo más apropiado.
ABRIR Y CERRAR
PRESENTACIONES

Una vez hemos creado y
guardado una presentación, ya la
tendremos almacenada en el
equipo o en Skydrive. Bien, y
ahora, ¿cómo la abrimos si
queremos verla o seguir
editándola? Archivo > Abrir o a
las teclas rápidasCTRL+A.



La ventana es similar a la de
guardar, pero esta vez
exploraremos las carpetas para
localizar aquella donde fue
guardado el archivo. Una vez lo
localizamos, hacemos clic sobre
él para seleccionarlo y pulsamos
el botón Abrir. El archivo se
mostrará para empezar a
trabajar con él.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion con diapositivas
PPTX
ENTORNO Y PRIMEROS PASOS
PPTX
Entorno y mis primeros pasos
PPTX
Unidades
PPTX
Hhhcmp
DOCX
Manual power point 2007
PPTX
PDF
GUÍA Nº 10 GENERALIDADES DE MICROSOFT WORD
Presentacion con diapositivas
ENTORNO Y PRIMEROS PASOS
Entorno y mis primeros pasos
Unidades
Hhhcmp
Manual power point 2007
GUÍA Nº 10 GENERALIDADES DE MICROSOFT WORD

La actualidad más candente (12)

PDF
Biblia de power point 2007
PPTX
Aprendiendo power point
PPTX
Entornos y primeros pasos en PowerPoint
DOCX
Contenido eeeeeee
PPTX
Operaciones básicas c2. p3.
PDF
Biblia de power point
PDF
La biblia de power point 2007
PDF
Power point-2007
PDF
Power point 2007
PDF
Manual power point 2007
DOCX
Power point unidad 1
Biblia de power point 2007
Aprendiendo power point
Entornos y primeros pasos en PowerPoint
Contenido eeeeeee
Operaciones básicas c2. p3.
Biblia de power point
La biblia de power point 2007
Power point-2007
Power point 2007
Manual power point 2007
Power point unidad 1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
The Customer Experience Disconnect
PPT
Elderly, A Forgotten People Group
DOCX
Trabajo investigativo unidad 2
PPT
Is seeing believing
DOCX
Lsca u1 a2_revp
PPT
Planeacion em 2
DOC
Presentation
PDF
Sentido Numérico
DOCX
PPTX
Funding For Foreign Language Courses
PDF
Entrevista
PDF
Tof primeiro ano contemplandoespecificidades_dos_alunos_surdos
DOCX
Informe del laboratorio 2
PDF
FAO - Panaroma 2014
PPT
Romeo + Juliet
PDF
FEDERAL HEALTH IT STRATEGIC PLAN 2015 -2020
DOCX
marketing.
PDF
Oprah's Harvard 2013 commencement speech
PPT
Curso TIC de PHP y MSQL
PDF
La Antigüedad del Futuro - A.H. Toledo
The Customer Experience Disconnect
Elderly, A Forgotten People Group
Trabajo investigativo unidad 2
Is seeing believing
Lsca u1 a2_revp
Planeacion em 2
Presentation
Sentido Numérico
Funding For Foreign Language Courses
Entrevista
Tof primeiro ano contemplandoespecificidades_dos_alunos_surdos
Informe del laboratorio 2
FAO - Panaroma 2014
Romeo + Juliet
FEDERAL HEALTH IT STRATEGIC PLAN 2015 -2020
marketing.
Oprah's Harvard 2013 commencement speech
Curso TIC de PHP y MSQL
La Antigüedad del Futuro - A.H. Toledo
Publicidad

Similar a Unidad 1 (20)

PPTX
DOCX
Entorno de Power Point
PPTX
unidad 1 power point 2010
PPTX
Manual de power point 2010
PDF
Manual de power point
DOCX
Entorno de powerpoint
PPTX
Unidad 1 Powerpoint
PPTX
"Entorno y primeros pasos"
PDF
Manual Power Point 2010 / Completo
PDF
Tutorial power point_2010[1]
PDF
Manual Powerpoint 2010
PDF
Manualdepowerpoint2010
PDF
Power Point 2010 - Nivel Basico
PDF
Manual de power point 2010
PDF
POWER POINT 2010
PDF
Tutorial power point 2010
PDF
Power point tes 2019
PPTX
entorno y primeros pasos
DOCX
manual
Entorno de Power Point
unidad 1 power point 2010
Manual de power point 2010
Manual de power point
Entorno de powerpoint
Unidad 1 Powerpoint
"Entorno y primeros pasos"
Manual Power Point 2010 / Completo
Tutorial power point_2010[1]
Manual Powerpoint 2010
Manualdepowerpoint2010
Power Point 2010 - Nivel Basico
Manual de power point 2010
POWER POINT 2010
Tutorial power point 2010
Power point tes 2019
entorno y primeros pasos
manual

Más de William Rondon Oz (20)

DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Evidencia base de datos
DOCX
Trabajo access 2010.
PPTX
kfjgfjgfjju
PPTX
Presentación1dsvsdvas
PPTX
Rondonihjhm
PPTX
Presentación2fzdsfd
PPTX
Presentación1
PPTX
Corrección epuvvc
PPTX
Corrección epufdfdfsaf
PPTX
Colegio nacional nicolas esguerraKJH
PPTX
Presentación1
PPTX
Colegio nacional nicolas esguerrafhgbn
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Evidencia base de datos
Trabajo access 2010.
kfjgfjgfjju
Presentación1dsvsdvas
Rondonihjhm
Presentación2fzdsfd
Presentación1
Corrección epuvvc
Corrección epufdfdfsaf
Colegio nacional nicolas esguerraKJH
Presentación1
Colegio nacional nicolas esguerrafhgbn

Unidad 1

  • 2. UNIDAD 1. ENTORNO Y PRIMEROS PASOS 1. Iniciar y cerrar PowerPoint 2. Elementos de la pantalla inicial 3. La cinta de opciones 4. La ficha Archivo 6. Crear presentación 7. Guardar presentación 8. Abrir y cerrar presentaciones
  • 3. INICIAR Y CERRAR POWERPOINT Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Al hacer clic en Inicio se despliega un menú. Su aspecto puede ser ligeramente distinto en función de la versión de Windows que utilicemos, pero lo normal es que encontremos el programa dentro del apartado Todos los programas. Localiza y abre la carpeta Microsoft Office y haz clic en Microsoft PowerPoint Para cerrar PowerPoint 2010, Hacemos clic en el botón cerrar , este botón se encuentra situado en la parte superior derecha de la ventana de PowerPoint.
  • 4. ELEMENTOS DE LA PANTALLA INICIAL 1. En la parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas . 2. área de esquema muestra los títulos de las diapositivas que vamos creando con su número y puede mostrar las diapositivas en miniatura 3. barra de herramientas de acceso rápido son las opciones que más se utilizan. Éstas son Guardar, Deshacer 4. barra de título contiene el nombre del documento a que se está visualizando, además del nombre del programa. 5. cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en PowerPoint. 6. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, 7. Con los botones de vistas podemos elegir el tipo de Vista en la cual queremos según nos convenga. 8. Área de notas será donde añadiremos las anotaciones de apoyo para realizar la presentación. 9. barra de estado muestra información del estado del documento.
  • 5. LA CINTA DE OPCIONES Hemos definido que la cinta es la barra más importante de PowerPoint, porque contiene todas las opciones que se pueden realizar. Veámosla con más detalle. Mostrar/Ocultar la cinta de opciones. Si haces doble clic sobre cualquiera de las pestañas, la barra se ocultará, para disponer de más espacio de trabajo. Las opciones volverán a mostrarse en el momento en el que vuelvas a hacer clic en cualquier pestaña. También puedes mostrar u ocultar las cintas desde el botón con forma de flecha, que encontrarás en la zona derecha superior o con la combinación de teclas CTRL+F1
  • 6. LA FICHA ARCHIVO La pestaña Archivo se encuentra destacada en color naranja, ¿por qué? Porque, a diferencia del resto de pestañas, no contiene herramientas para la modificación y tratamiento del contenido del documento, sino más bien opciones referentes a la aplicación y al archivo resultante. Al situarnos en esta pestaña, se cubre el documento con un panel de opciones, es por ello que Microsoft ha llamado a esta vista la Vista Back stage Las opciones principales son las de Abrir, Nuevo, Guardar y Cerrar do cumentos. También puedes acceder a una lista de los documentos utilizados de forma Reciente y Salir de la aplicación. Las opciones Información, Imprimir y Compartir las
  • 7. CREAR PRESENTACIÓN A continuación veremos dos formas de crear una nueva presentación: partiendo de una en blanco y partiendo de una plantilla. Crear presentación en blanco. Crear una presentación es tan sencillo como abrir PowerPoint. Por defecto se muestra una presentación en blanco con la que podremos trabajar. Sin embargo también podemos crearla de forma explícita si, por ejemplo, ya estamos trabajando con otra. Para ello haremos clic en Archivo > Nuevo. Seleccionamos la opción Presentación en blanco y pulsamos el botón Crear de la derecha. Crear presentación a partir de una plantilla. El uso de las plantillas es muy práctico, sin embargo hay que tener en cuenta que las que vienen como ejemplo en la instalación son sólo unas pocas. Para conseguir más deberemos descargarlas desde la página Office.com, donde podremos encontrar muchas y diversas plantillas gratuitas. Si dispones de conexión a internet puedes hacerlo directamente desde PowerPoint, consulta el siguiente avanzado para saber cómo
  • 8. GUARDAR PRESENTACIÓN Guardar es tan sencillo como acceder a Archivo > Guardar o hacer clic en el botón de la barra de acceso rápido. También disponemos del atajo de teclado CTRL+G. deberemos indicar dónde queremos guardarla y el nombre. El resto de veces que guardemos, como el archivo ya se habrá creado, lo único que el sistema hará es ir actualizando su contenido. El archivo con la presentación se guardará en la carpeta que estemos visualizando, es decir, en la que tengamos abierta. Observa que en la parte superior se indica la ruta de dicha carpeta y que desde el panel izquierdo puedes explorar las carpetas del equipo para situarte en la que desees. Es interesante observar y recordar dónde se guardan los archivos de trabajo, así como hacerlo de forma organizada. Si es necesario se pueden crear carpetas desde la opción Nueva carpeta a fin de clasificar el trabajo de un modo más apropiado.
  • 9. ABRIR Y CERRAR PRESENTACIONES Una vez hemos creado y guardado una presentación, ya la tendremos almacenada en el equipo o en Skydrive. Bien, y ahora, ¿cómo la abrimos si queremos verla o seguir editándola? Archivo > Abrir o a las teclas rápidasCTRL+A.  La ventana es similar a la de guardar, pero esta vez exploraremos las carpetas para localizar aquella donde fue guardado el archivo. Una vez lo localizamos, hacemos clic sobre él para seleccionarlo y pulsamos el botón Abrir. El archivo se mostrará para empezar a trabajar con él.