SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA:
SISTEMAS OPERATIVOS I
TEMA:
UNIDAD I.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TITULAR:
PROFR. ING. JACINTO TOLEDO TORRES
PRESENTA:
CELIA TOLEDO ORTUÑO
ESPECIALIDAD:
ING. EN INFORMÁTICA
SEMESTRE:
4 S
Juchitán, Oax. a Febrero del 2015.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
DEL ISTMO
SEP SNEST DGEST
CUESTIONARIO.
1º. Con tus propias palabras construye una definición de S.O.
Es un programa que se encarga de administrar todos los recursos de una
computadora, facilitando la comunicación con el usuario en un lenguaje más sencillo,
además de controlar las operaciones de las aplicaciones instaladas y todos los
dispositivos que estén conectados en nuestra computadora.
2º. Para diseñar y crear un Sistema Operativo se deben establecer sus objetivos,
explica en que consisten esos objetivos.
El primer objetivo establece que un sistema operativo debe facilitar al usurario el
uso de la computadora, recordemos que hace algunos años, sistemas operativos como
el MS-DOS requería del conocimiento, incluso memorización, de una serie de
comandos para su correcta utilización, comandos que en muchos casos se
desconocían, hoy en día eso ya no es tan necesario con las aplicaciones que Windows
ofrece, haciendo con esto mas fácil y agradable su operación.
El segundo objetivo establece que un Sistema Operativo deberá optimizar todos
los recursos con los que cuente un equipo de computo, tanto hardware como software,
es decir, desde memoria, procesador, dispositivos de estrada y salida hasta todas y
cada una de las aplicaciones instaladas en el equipo para su correcto funcionamiento.
3º. Identifica en forma de lista cuales son los componentes de un Sistema
Operativo.
Podemos mencionar que existen cuatro componentes básicos, estos son:
La gestión de procesos. Esto podría ser similar al trabajo de oficina. Se puede
tener una lista de tareas a realizar y a estas fijarles prioridades alta, media, baja por
ejemplo. Debemos comenzar haciendo las tareas de prioridad alta primero y cuando se
terminen seguir con las de prioridad media y después las de baja.
La gestión de la memoria principal. El sistema operativo es responsable de:
conocer qué partes de la memoria están siendo utilizadas y por quién, decidir qué
procesos se cargarán en memoria cuando haya espacio disponible y asignar y reclamar
espacio de memoria cuando sea necesario.
La administración de archivos. El Sistema Operativo es responsable de: construir
y eliminar archivos y directorios así como ofrecer funciones para manipularlos,
establecer la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento además
de realizar copias de seguridad.
La gestión de los dispositivos de Entrada / Salida. Esta es la parte del Sistema
Operativo que conoce los detalles específicos de cada dispositivo, lo que permite poder
operar con él.
4º. Un estudiante de nivel básico afirma que un Sistema Operativo no es más que
el programa que permite inicializar la computadora para que se pueda trabajar
con ella. ¿Es esta una afirmación correcta?
Ha manera de referencia, hace unos años, cuando las computadoras no
contaban con discos duros fijos, teníamos que cargar nuestras cajas con diskettes y el
primero hacíamos era insertar nuestro MS-DOS para poder arrancar nuestro equipo,
programa que nos permitía inicializarlo.
Con respecto a la afirmación, creo que en parte si, no olvidemos que
efectivamente el Sistema Operativo permite inicializar una computadora para su
operación, es el programa que arranca y pone en funcionamiento el hardware del
equipo, sin él simplemente no funcionaría, aunque no es solo eso, como ya hemos
mencionado un Sistema Operativo es un completo administrador de todos los recursos
con los que cuenta una computadora y no se limita solo al encendido, nuestro sistema
será el vigilante permanente en la manipulación de los archivos y procesos que se
desarrollen en nuestro equipo de computo.

Más contenido relacionado

DOCX
Sistema operativo
PPTX
Sistemas operativos cobat 01
DOCX
Ensayo sistemas operativos
PPT
2015 componentes de un sistema operativo
PPTX
Sistemas operativos Servicios
DOCX
Sistemas operativos
DOCX
Qué es un sistema operativo
DOCX
Artículo científico sobre Sistemas Operativos
Sistema operativo
Sistemas operativos cobat 01
Ensayo sistemas operativos
2015 componentes de un sistema operativo
Sistemas operativos Servicios
Sistemas operativos
Qué es un sistema operativo
Artículo científico sobre Sistemas Operativos

La actualidad más candente (16)

DOCX
Guia (1)
DOCX
Realice una breve historia de los sistemas operativos
PDF
Introducción a Sistemas Operativos
DOCX
Angie crispin sistemas
PPT
Sistemas Operativos
PDF
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
DOCX
Tercera unidad tics
PPTX
Sistemas Operativos: Componentes
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Soporte en software introduccion s.o.
PPTX
Sistema operativo
DOCX
Act.2 qué es un sistema operativo
PPTX
Software tic s
PPTX
Hipervínculo conta mix
DOCX
El sistema operativo taller
PPTX
DFSO sistema operativo
Guia (1)
Realice una breve historia de los sistemas operativos
Introducción a Sistemas Operativos
Angie crispin sistemas
Sistemas Operativos
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
Tercera unidad tics
Sistemas Operativos: Componentes
Sistemas operativos
Soporte en software introduccion s.o.
Sistema operativo
Act.2 qué es un sistema operativo
Software tic s
Hipervínculo conta mix
El sistema operativo taller
DFSO sistema operativo
Publicidad

Destacado (6)

PPS
Control De Artículos
PPT
Tutorial cultura politica1
PPTX
Desarrollo espiritual Politica
PDF
Bwm content product description v2
PPTX
Unit 3 computer systems
PDF
SDF_panel_MWA08
Control De Artículos
Tutorial cultura politica1
Desarrollo espiritual Politica
Bwm content product description v2
Unit 3 computer systems
SDF_panel_MWA08
Publicidad

Similar a Unidad 1 celia_toledo_4_s (20)

PDF
Cuestionario de sistemas operativos freddy
PDF
Sistemas informaticos- Fiorella Gutierrez Pachas
DOCX
Introducción a los sistemas operativos segunda parte
PDF
Jacinto
PDF
Sistemas operativos
PDF
Sistemas Operativos
DOCX
Sistema operativo
PDF
Cuestionario unidad 1 sistemas operativos
DOCX
Intorduccion de los sistemas operativos
PPTX
3.Estructura de un Sistema Operativo
DOCX
Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del har...
DOCX
Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del har...
DOCX
Erikaquintero ensayo.pdf
PPTX
Sistemas operativos funciones
DOCX
Que es un programa
PPT
Conceptos 2
DOCX
Dfso carmina
PDF
sistema operativos
PDF
Sistema operativo
DOCX
Ordinario dfso 3 f
Cuestionario de sistemas operativos freddy
Sistemas informaticos- Fiorella Gutierrez Pachas
Introducción a los sistemas operativos segunda parte
Jacinto
Sistemas operativos
Sistemas Operativos
Sistema operativo
Cuestionario unidad 1 sistemas operativos
Intorduccion de los sistemas operativos
3.Estructura de un Sistema Operativo
Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del har...
Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del har...
Erikaquintero ensayo.pdf
Sistemas operativos funciones
Que es un programa
Conceptos 2
Dfso carmina
sistema operativos
Sistema operativo
Ordinario dfso 3 f

Unidad 1 celia_toledo_4_s

  • 1. MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS I TEMA: UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS TITULAR: PROFR. ING. JACINTO TOLEDO TORRES PRESENTA: CELIA TOLEDO ORTUÑO ESPECIALIDAD: ING. EN INFORMÁTICA SEMESTRE: 4 S Juchitán, Oax. a Febrero del 2015. INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO SEP SNEST DGEST
  • 2. CUESTIONARIO. 1º. Con tus propias palabras construye una definición de S.O. Es un programa que se encarga de administrar todos los recursos de una computadora, facilitando la comunicación con el usuario en un lenguaje más sencillo, además de controlar las operaciones de las aplicaciones instaladas y todos los dispositivos que estén conectados en nuestra computadora. 2º. Para diseñar y crear un Sistema Operativo se deben establecer sus objetivos, explica en que consisten esos objetivos. El primer objetivo establece que un sistema operativo debe facilitar al usurario el uso de la computadora, recordemos que hace algunos años, sistemas operativos como el MS-DOS requería del conocimiento, incluso memorización, de una serie de comandos para su correcta utilización, comandos que en muchos casos se desconocían, hoy en día eso ya no es tan necesario con las aplicaciones que Windows ofrece, haciendo con esto mas fácil y agradable su operación. El segundo objetivo establece que un Sistema Operativo deberá optimizar todos los recursos con los que cuente un equipo de computo, tanto hardware como software, es decir, desde memoria, procesador, dispositivos de estrada y salida hasta todas y cada una de las aplicaciones instaladas en el equipo para su correcto funcionamiento.
  • 3. 3º. Identifica en forma de lista cuales son los componentes de un Sistema Operativo. Podemos mencionar que existen cuatro componentes básicos, estos son: La gestión de procesos. Esto podría ser similar al trabajo de oficina. Se puede tener una lista de tareas a realizar y a estas fijarles prioridades alta, media, baja por ejemplo. Debemos comenzar haciendo las tareas de prioridad alta primero y cuando se terminen seguir con las de prioridad media y después las de baja. La gestión de la memoria principal. El sistema operativo es responsable de: conocer qué partes de la memoria están siendo utilizadas y por quién, decidir qué procesos se cargarán en memoria cuando haya espacio disponible y asignar y reclamar espacio de memoria cuando sea necesario. La administración de archivos. El Sistema Operativo es responsable de: construir y eliminar archivos y directorios así como ofrecer funciones para manipularlos, establecer la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento además de realizar copias de seguridad. La gestión de los dispositivos de Entrada / Salida. Esta es la parte del Sistema Operativo que conoce los detalles específicos de cada dispositivo, lo que permite poder operar con él.
  • 4. 4º. Un estudiante de nivel básico afirma que un Sistema Operativo no es más que el programa que permite inicializar la computadora para que se pueda trabajar con ella. ¿Es esta una afirmación correcta? Ha manera de referencia, hace unos años, cuando las computadoras no contaban con discos duros fijos, teníamos que cargar nuestras cajas con diskettes y el primero hacíamos era insertar nuestro MS-DOS para poder arrancar nuestro equipo, programa que nos permitía inicializarlo. Con respecto a la afirmación, creo que en parte si, no olvidemos que efectivamente el Sistema Operativo permite inicializar una computadora para su operación, es el programa que arranca y pone en funcionamiento el hardware del equipo, sin él simplemente no funcionaría, aunque no es solo eso, como ya hemos mencionado un Sistema Operativo es un completo administrador de todos los recursos con los que cuenta una computadora y no se limita solo al encendido, nuestro sistema será el vigilante permanente en la manipulación de los archivos y procesos que se desarrollen en nuestro equipo de computo.