SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
13
Lo más leído
1º ESO
Víctor Marín Navarro
Ciencias Sociales
1º ESO
Unidad 1. El planeta Tierra
2 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
Competencias clave CMCT AA
Estándares de
aprendizaje evaluables
1.3. Localiza un punto geográfico en un planisferio y distingue
los hemisferios de la Tierra y sus principales características.
1.4. Localiza espacios geográficos y lugares en un mapa
utilizando datos de coordenadas geográficas.
 ¿Dónde se encuentran y cuáles son las principales
características de los hemisferios de la Tierra?
 Identifica en el mapamundi los lugares señalados (A, B,
C, D).
 Indica en qué hemisferio y continente se encuentran y
localiza sus coordenadas geográficas.
Mapa de coordenadas geográficas editado. Imagen de Ivi en Wikimedia Commons. Licencia
DP.
3 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
Respuestas
4 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
Competencias clave CCL
Estándares de
aprendizaje evaluables
1.1. Clasifica y distingue tipos de mapas y distintas
proyecciones.
10.1. Compara una proyección de Mercator con una de
Peters.
Completa las siguientes fichas a partir de los mapas y los
gráficos que se incluyen en ellas.
MAPAS Y GRÁFICOS
Título:
Mapa físico de Europa. Imagen de José Alberto Bermúdez. Banco de sonidos e imágenes del
INTEF. Licencia CC BY SA.
5 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
Área geográfica Tipo de mapa o gráfico Fecha
Escala:
Descripción de la
leyenda
Descripción de los elementos geográficos
MAPAS Y GRÁFICOS
Título:
Mapa de España, división territorial. Imagen de RedCoat en Wikimedia Commons. Licencia CC BY
SA
6 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
Área geográfica Tipo de mapa o gráfico Fecha
Escala:
Descripción de la
leyenda
Descripción de los elementos geográficos
MAPAS Y GRÁFICOS
Título:
Valenzuela. Mapa topográfico 1881. Imagen de Carlos Ibáñez e Ibáñez de Ibero. Wikimedia
Commons. Licencia DP.
7 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
Área geográfica Tipo de mapa o gráfico Fecha
Escala:
Descripción de la
leyenda
Descripción de los elementos geográficos
8 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
Compara las siguientes proyecciones cartográficas y completa
la ficha que se adjunta a continuación.
Proyección cartográfica 1
Mercator projection of the world. Imagen de Strebe. Wikimedia Commons. Licencia CC BY SA.
Proyección cartográfica 2
Gall-Peters projection. Imagen de Strebe. Wikimedia Commons. Licencia CC BY SA.
9 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
¿Qué son las proyecciones cartográficas y qué tipos conoces?
Proyección cartográfica 1
¿Quién es su autor?
¿Cuándo se realizó?
Proyección cartográfica 2
¿Quién es su autor?
¿Cuándo se realizó?
¿Qué tipo de proyección cartográfica
emplea? ¿Cuáles son sus
características?
¿Qué tipo de proyección cartográfica
emplea? ¿Cuáles son sus
características?
¿Qué zonas del mundo se
representan con exactitud y cuáles
no?
¿Qué zonas del mundo se
representan con exactitud y cuáles
no?
10 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
Competencias clave CMCT AA
Estándares de
aprendizaje evaluables
1.2. Analiza un mapa de husos horarios y diferencia zonas
del planeta de similares horas.
Observa el siguiente mapa. Responde a las cuestiones
indicadas en la ficha.
MAPAS Y GRÁFICOS
Título:
Standard time zones of the world (2005). Wikimedia Commons. Licencia DP.
Área geográfica Tipo de mapa o gráfico Fecha
11 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
Escala:
¿Qué son los husos
horarios y por qué
existen diferentes
zonas horarias en el
mundo?
Resuelve el problema:
Si en el Meridiano de Greenwich son las 16:00, ¿qué hora es
en las siguientes ciudades: Nueva York, Moscú, Berlín, El
Cairo, Pekín?
12 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
Estándares de
aprendizaje 4 Sobresaliente 3 Notable 2 Aprobado 1 Insuficiente
1.3. Localiza un
punto geográfico
en un planisferio y
distingue los
hemisferios de la
Tierra y sus
principales
características.
Localiza 4 puntos
geográficos en un
planisferio ydistingue
los hemisferios de la
Tierra y su desigual
distribución desde el
punto de vista físico y
humano.
Localiza 2 o 3
puntos geográficos
en un planisferio y
distingue los
hemisferios de la
Tierra y su desigual
distribución de
superficies
continental y
oceánica.
Localiza un punto
geográfico en un
planisferio y
distingue los
hemisferios de la
Tierra.
No localiza un punto
geográfico en un
planisferio ni
distingue con
claridad los
hemisferios de la
Tierra.
1.4. Localiza
espacios
geográficos y
lugares en un
mapa utilizando
datos de
coordenadas
geográficas.
Localiza 4 espacios
geográficos y lugares
en un mapa utilizando
datos de
coordenadas
geográficas.
Localiza 3 espacios
geográficos y
lugares en un mapa
utilizando datos de
coordenadas
geográficas.
Localiza 2 espacios
geográficos y
lugares en un mapa
utilizando datos de
coordenadas
geográficas.
Localiza 1 o ningún
espacio geográfico
en un mapa
utilizando datos de
coordenadas
geográficas.
1.1. Clasifica y
distingue tipos de
mapas y distintas
proyecciones.
Distingue diferentes
tipos de mapas,
interpreta
adecuadamente la
información contenida
en sus leyendas yes
capaz de describir el
contenido
representando en
ellos.
Distingue diferentes
tipos de mapas e
interpreta
adecuadamente la
información
contenida en sus
leyendas.
Distingue diferentes
tipos de mapas
como físicos,
políticos y
topográficos.
Confunde diferentes
tipos de mapas,
como físicos,
políticos y
topográficos.
10.1. Compara una
proyección de
Mercator con una
de Peters.
Conoce el autor,
fecha, tipo de
proyección y las
características
propias de ambas
representaciones,así
Conoce el autor,
fecha, tipo de
proyección y las
características
propias de ambas
Conoce el autor,
fecha y tipo de
proyección
empleada en ambas
representaciones.
Desconoce el autor,
fecha o tipo de
proyección
empleada en ambas
representaciones.
13 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales
como su peculiar
modo de representar
la superficie terrestre.
representaciones.
1.2. Analiza un
mapa de husos
horarios y
diferencia zonas
del planeta de
similares horas.
Clasifica y describe
correctamente un
mapa de husos
horarios y calcula
adecuadamente la
hora de 4 o más
lugares del mundo.
Clasifica y describe
correctamente un
mapa de husos
horarios y calcula
adecuadamente la
hora de 3 lugares
del mundo.
Clasifica y describe
correctamente un
mapa de husos
horarios y calcula
adecuadamente la
hora de 2 lugares
del mundo.
No es capaz de
clasificar ni describir
correctamente un
mapa de husos
horarios y tiene
problemas para
calcular
adecuadamente la
hora de 2 lugares del
mundo.
Observaciones

Más contenido relacionado

PDF
Portafolio de Ciencias Sociales 1ºESO
PPT
Historia de Roma
PPT
La baja edad media
PDF
Revolucion francesa esquema partidos politicos
PPTX
La edad media para fotocopia
PPT
Roma mía síntesis
PPTX
Historia de Roma-Latín.2223
PPT
El Imperio Bizantino
Portafolio de Ciencias Sociales 1ºESO
Historia de Roma
La baja edad media
Revolucion francesa esquema partidos politicos
La edad media para fotocopia
Roma mía síntesis
Historia de Roma-Latín.2223
El Imperio Bizantino

La actualidad más candente (20)

PPT
Imperialismo Y Colonialismo
PDF
Tema 5.2. La escultura gótica Especial referncia a España
PPTX
Las cruzadas
PDF
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
PDF
Tema 10. De la Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial
PPT
La Primera Guerra Mundial
PPS
Division del imperio romano
PPT
EDAD MEDIA
PPT
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
PPTX
Segundas invasiones barbaras
PPTX
Transición a la edad media. 2º ESO
PPTX
Etapas de la Primera Guerra Mundial
PPT
El Imperio Bizantino (395-1453)
PPTX
Reino franco
PDF
CIVILIZACIÓN MUSULMANA
PPTX
Islam al-ándalus
PPTX
El virreinato de la nueva españa
PPTX
La expansión de macedonia y el helenismo
PPTX
2 Bach blq 2 t 3 reinos cristianos hasta el s XIII 2019 20
PPT
Escultura y pintura en Egipto 1º ESO
Imperialismo Y Colonialismo
Tema 5.2. La escultura gótica Especial referncia a España
Las cruzadas
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
Tema 10. De la Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Division del imperio romano
EDAD MEDIA
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
Segundas invasiones barbaras
Transición a la edad media. 2º ESO
Etapas de la Primera Guerra Mundial
El Imperio Bizantino (395-1453)
Reino franco
CIVILIZACIÓN MUSULMANA
Islam al-ándalus
El virreinato de la nueva españa
La expansión de macedonia y el helenismo
2 Bach blq 2 t 3 reinos cristianos hasta el s XIII 2019 20
Escultura y pintura en Egipto 1º ESO
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
PDF
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
DOCX
Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO.
PDF
Programar y evaluar murcia lomce
PDF
La evaluación mediante rúbricas
PDF
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
DOCX
Aplicando el metodo cientifico
PPT
Publicidad y recursos literarios
DOC
Ficha para hacer una tarea competencial
PPT
Ejercicio, actividad y tarea. Alfonso Cortés Alegre
PPT
U.D.3. El sector primario
PDF
ÁRBOL DE NAVIDAD IES MARIANO BAQUERO GOYANES
PDF
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
PDF
Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial
PDF
Comic Egipto - Mª José Agüera y María Laura
PPT
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
PDF
El Portfolio como herramienta de evaluación
PPT
Recursos lingüísticos en publicidad
DOC
C clave heraldoe 14 martín pinos
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO.
Programar y evaluar murcia lomce
La evaluación mediante rúbricas
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Aplicando el metodo cientifico
Publicidad y recursos literarios
Ficha para hacer una tarea competencial
Ejercicio, actividad y tarea. Alfonso Cortés Alegre
U.D.3. El sector primario
ÁRBOL DE NAVIDAD IES MARIANO BAQUERO GOYANES
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial
Comic Egipto - Mª José Agüera y María Laura
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
El Portfolio como herramienta de evaluación
Recursos lingüísticos en publicidad
C clave heraldoe 14 martín pinos
Publicidad

Similar a Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO. (20)

PPT
Tema 1. la tierra
PPT
Tema 1 - El planeta Tierra
PPT
Bloque 1 el planeta tierra y su representación
PDF
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2024-25.pdf
PDF
T.1 El planeta tierra
DOCX
Tema 1 el planeta tierra
PPT
La Tierra
PPT
La Tierra y su representación
PPTX
La atmósfera
PPTX
Tema 1. El planeta Tierra
PDF
Bloque 02 unidad_01_1_eso_c.sociales
PPT
La geografía y los mapas
PPTX
POWER-POINT LINEAS IMAGINARIAS.pptx
PDF
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
PPTX
El relieve terrestre y el medio físico de la Tierra
PPT
TEMA 1 - LA TECNOLOGÍA Y EL ESTUDIO GEOGRÁFICO DE LA TIERRA - Sin imágenes.ppt
PPTX
Tema 1 - La tierra y su representacio´n
PDF
Geografía 1 ESO. Tema 1
Tema 1. la tierra
Tema 1 - El planeta Tierra
Bloque 1 el planeta tierra y su representación
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2024-25.pdf
T.1 El planeta tierra
Tema 1 el planeta tierra
La Tierra
La Tierra y su representación
La atmósfera
Tema 1. El planeta Tierra
Bloque 02 unidad_01_1_eso_c.sociales
La geografía y los mapas
POWER-POINT LINEAS IMAGINARIAS.pptx
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
El relieve terrestre y el medio físico de la Tierra
TEMA 1 - LA TECNOLOGÍA Y EL ESTUDIO GEOGRÁFICO DE LA TIERRA - Sin imágenes.ppt
Tema 1 - La tierra y su representacio´n
Geografía 1 ESO. Tema 1

Más de Víctor Marín Navarro (20)

DOCX
Unidad 1. La población mundial. Urbanismo y economía en Europa. 2º ESO.
DOCX
Unidad 2. Población, urbanismo y economía en España. 2º ESO.
DOCX
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
DOCX
Unidad 3. Las actividades económicas. El sector terciario. 3º ESO.
DOCX
Unidad 2. Las actividades económicas. El sector secundario. 3º ESO.
PDF
Aprendizaje basado en Proyectos: herramientas de aprendizaje y evaluación
PDF
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
DOCX
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
PDF
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
PDF
Tareas integradas y AbP. El Proyecto EDIA
DOC
Plantilla para diseñar un proyecto de aprendizaje (LOMCE)
DOCX
Lista de control para evaluar un portafolio
DOCX
Lost Civilisations project Rubric
PDF
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
PDF
Medieval cities
PPTX
Recursos y materiales metodología AICLE
PDF
Islam and al-Andalus
DOCX
Modelos de evaluación inicial Ciencias Sociales
PPT
Threatened species
Unidad 1. La población mundial. Urbanismo y economía en Europa. 2º ESO.
Unidad 2. Población, urbanismo y economía en España. 2º ESO.
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
Unidad 3. Las actividades económicas. El sector terciario. 3º ESO.
Unidad 2. Las actividades económicas. El sector secundario. 3º ESO.
Aprendizaje basado en Proyectos: herramientas de aprendizaje y evaluación
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Tareas integradas y AbP. El Proyecto EDIA
Plantilla para diseñar un proyecto de aprendizaje (LOMCE)
Lista de control para evaluar un portafolio
Lost Civilisations project Rubric
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Medieval cities
Recursos y materiales metodología AICLE
Islam and al-Andalus
Modelos de evaluación inicial Ciencias Sociales
Threatened species

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...

Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.

  • 1. 1º ESO Víctor Marín Navarro Ciencias Sociales 1º ESO Unidad 1. El planeta Tierra
  • 2. 2 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales Competencias clave CMCT AA Estándares de aprendizaje evaluables 1.3. Localiza un punto geográfico en un planisferio y distingue los hemisferios de la Tierra y sus principales características. 1.4. Localiza espacios geográficos y lugares en un mapa utilizando datos de coordenadas geográficas.  ¿Dónde se encuentran y cuáles son las principales características de los hemisferios de la Tierra?  Identifica en el mapamundi los lugares señalados (A, B, C, D).  Indica en qué hemisferio y continente se encuentran y localiza sus coordenadas geográficas. Mapa de coordenadas geográficas editado. Imagen de Ivi en Wikimedia Commons. Licencia DP.
  • 3. 3 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales Respuestas
  • 4. 4 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales Competencias clave CCL Estándares de aprendizaje evaluables 1.1. Clasifica y distingue tipos de mapas y distintas proyecciones. 10.1. Compara una proyección de Mercator con una de Peters. Completa las siguientes fichas a partir de los mapas y los gráficos que se incluyen en ellas. MAPAS Y GRÁFICOS Título: Mapa físico de Europa. Imagen de José Alberto Bermúdez. Banco de sonidos e imágenes del INTEF. Licencia CC BY SA.
  • 5. 5 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales Área geográfica Tipo de mapa o gráfico Fecha Escala: Descripción de la leyenda Descripción de los elementos geográficos MAPAS Y GRÁFICOS Título: Mapa de España, división territorial. Imagen de RedCoat en Wikimedia Commons. Licencia CC BY SA
  • 6. 6 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales Área geográfica Tipo de mapa o gráfico Fecha Escala: Descripción de la leyenda Descripción de los elementos geográficos MAPAS Y GRÁFICOS Título: Valenzuela. Mapa topográfico 1881. Imagen de Carlos Ibáñez e Ibáñez de Ibero. Wikimedia Commons. Licencia DP.
  • 7. 7 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales Área geográfica Tipo de mapa o gráfico Fecha Escala: Descripción de la leyenda Descripción de los elementos geográficos
  • 8. 8 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales Compara las siguientes proyecciones cartográficas y completa la ficha que se adjunta a continuación. Proyección cartográfica 1 Mercator projection of the world. Imagen de Strebe. Wikimedia Commons. Licencia CC BY SA. Proyección cartográfica 2 Gall-Peters projection. Imagen de Strebe. Wikimedia Commons. Licencia CC BY SA.
  • 9. 9 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales ¿Qué son las proyecciones cartográficas y qué tipos conoces? Proyección cartográfica 1 ¿Quién es su autor? ¿Cuándo se realizó? Proyección cartográfica 2 ¿Quién es su autor? ¿Cuándo se realizó? ¿Qué tipo de proyección cartográfica emplea? ¿Cuáles son sus características? ¿Qué tipo de proyección cartográfica emplea? ¿Cuáles son sus características? ¿Qué zonas del mundo se representan con exactitud y cuáles no? ¿Qué zonas del mundo se representan con exactitud y cuáles no?
  • 10. 10 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales Competencias clave CMCT AA Estándares de aprendizaje evaluables 1.2. Analiza un mapa de husos horarios y diferencia zonas del planeta de similares horas. Observa el siguiente mapa. Responde a las cuestiones indicadas en la ficha. MAPAS Y GRÁFICOS Título: Standard time zones of the world (2005). Wikimedia Commons. Licencia DP. Área geográfica Tipo de mapa o gráfico Fecha
  • 11. 11 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales Escala: ¿Qué son los husos horarios y por qué existen diferentes zonas horarias en el mundo? Resuelve el problema: Si en el Meridiano de Greenwich son las 16:00, ¿qué hora es en las siguientes ciudades: Nueva York, Moscú, Berlín, El Cairo, Pekín?
  • 12. 12 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales Estándares de aprendizaje 4 Sobresaliente 3 Notable 2 Aprobado 1 Insuficiente 1.3. Localiza un punto geográfico en un planisferio y distingue los hemisferios de la Tierra y sus principales características. Localiza 4 puntos geográficos en un planisferio ydistingue los hemisferios de la Tierra y su desigual distribución desde el punto de vista físico y humano. Localiza 2 o 3 puntos geográficos en un planisferio y distingue los hemisferios de la Tierra y su desigual distribución de superficies continental y oceánica. Localiza un punto geográfico en un planisferio y distingue los hemisferios de la Tierra. No localiza un punto geográfico en un planisferio ni distingue con claridad los hemisferios de la Tierra. 1.4. Localiza espacios geográficos y lugares en un mapa utilizando datos de coordenadas geográficas. Localiza 4 espacios geográficos y lugares en un mapa utilizando datos de coordenadas geográficas. Localiza 3 espacios geográficos y lugares en un mapa utilizando datos de coordenadas geográficas. Localiza 2 espacios geográficos y lugares en un mapa utilizando datos de coordenadas geográficas. Localiza 1 o ningún espacio geográfico en un mapa utilizando datos de coordenadas geográficas. 1.1. Clasifica y distingue tipos de mapas y distintas proyecciones. Distingue diferentes tipos de mapas, interpreta adecuadamente la información contenida en sus leyendas yes capaz de describir el contenido representando en ellos. Distingue diferentes tipos de mapas e interpreta adecuadamente la información contenida en sus leyendas. Distingue diferentes tipos de mapas como físicos, políticos y topográficos. Confunde diferentes tipos de mapas, como físicos, políticos y topográficos. 10.1. Compara una proyección de Mercator con una de Peters. Conoce el autor, fecha, tipo de proyección y las características propias de ambas representaciones,así Conoce el autor, fecha, tipo de proyección y las características propias de ambas Conoce el autor, fecha y tipo de proyección empleada en ambas representaciones. Desconoce el autor, fecha o tipo de proyección empleada en ambas representaciones.
  • 13. 13 Unidad1. El planetaTierra1º ESO Víctor Marín Navarro | CienciasSociales como su peculiar modo de representar la superficie terrestre. representaciones. 1.2. Analiza un mapa de husos horarios y diferencia zonas del planeta de similares horas. Clasifica y describe correctamente un mapa de husos horarios y calcula adecuadamente la hora de 4 o más lugares del mundo. Clasifica y describe correctamente un mapa de husos horarios y calcula adecuadamente la hora de 3 lugares del mundo. Clasifica y describe correctamente un mapa de husos horarios y calcula adecuadamente la hora de 2 lugares del mundo. No es capaz de clasificar ni describir correctamente un mapa de husos horarios y tiene problemas para calcular adecuadamente la hora de 2 lugares del mundo. Observaciones