SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
Expresiones algebraicas básicas, Polinomios,
Casos de factorización, Expresiones
algebraicas racionales.
Presentado por: Fanidy Castro Sanguino
Unidad 1.
Indice
• Expresiones algebraicas básicas
• Conceptos Expresiones algebraicas básicas
• Expresiones algebraicas básicas
• Polinomios
• Tarea 1_Ejecico 2
• Tarea 2_Ejecico 2
• Tarea 3_Ejecico b
• Tarea 4_Ejecico b
• Tarea 5_ Determine el dominio de las siguientes funciones y comprobar con el recurso GeoGebra
• Factorización
• Tarea 6_Factorizar los siguientes ejercicios
• Expresiones algebraicas racionales
• Tarea 7_Efectuar las operaciones de las siguientes expresiones algebraicas y simplificarlas
• Conclusión
• Bibliografia
Indice de figuras
• Figura 1
• Figura 2
• Figura 3
• Figura 4
Introducción
En la siguiente presentación se mencionan temas claves de la unidad 1,
que se deben abordar para culminar de manera exitosa las actividaes
propuestas en la guía y rubrica de actividades.
Se identificar en cada uno de los ejercicios el tipo de expresión algebraica.
Expresiones algebraicas básicas.
Se entiende por expresión algebraica a la combinación de letras y números que se
unen mediante los signos de las operaciones aritméticas. En el contexto de las
expresiones algébricas las letras representan esas cantidades desconocidas.
Es importante que conozcamos las partes de un termino algebraico los cuales
siempre componen las expresiones algebraicas, este esta conformado por
coeficiente, exponente y parte literal.
Termino algebraico:
Figura 1
Partes de una expresión algebraica
Conceptos Expresiones algebraicas básicas.
Como sabemos la expresiones se conforman por términos.
Termino: Expresión algebraica que esta conformada por un solo símbolo o varios los cuales se
separan únicamente por la multiplicación o la división.
Grado de un termino:
Absoluto: Le llamamos grado absoluto de un termino a la suma de sus exponentes de sus factores
literarios: 5𝑥3
termino de grado 3, 5𝑥3
𝑦2
termino de grado 5.
Grado relativo: Este se da por el exponente de la variable considerada:
−7𝑥2
𝑦3
este termino es de grado tres con respecto a la variable y.
Expresiones algebraicas básicas.
Polinomios
Monomios
(1 termino)
Trinomios
(3 términos )
Polinomios
(Mas de tres
términos)
Binomios
(2 términos)
Polinomios
Binomios: 2x+5y
Trinomios: 3x-2x-9
Monomio : 3x Polinomio: 𝟔𝒙𝟑
+ 𝒙𝟐
+ 𝒙 − 𝟐
Tarea 1_Ejecico 2
Binomio: esta expresión algebraica
esta comformada por dos terminos
donde estos se suman o se restan
(a+b) o (a-b).
Resolver suma del
binomio al cubo
Resolver suma del
binomio al cuadrado
𝑥3
+ 3𝑥2
3𝑥 + 1 − 𝑥2
+ 2𝑥 + 1 − 𝑥 + 1
𝑥3
+ 3𝑥2
+ 3𝑥 + 1 − 𝑥2
− 2𝑥 − 1 − 𝑥 − 1
3𝑥 − 2𝑥 − 𝑥
3𝑥 − 3𝑥 = 0
𝑥3
+ 2𝑥2
− 1
Solución
Se agrupan términos
semejantes
En este caso tenemos una expresión
algebraica que consta de tres
términos por lo tanto es un
trinomio.
Figura 2
Tarea 2_Ejecico 2
En este ejercicio observamos una suma de
polinomios y un binomio la cual se realiza con
el método vertical colocando cada monomio
debajo de su semejante los espacios faltantes
se llenan con 0.
2. Q(x) + R(x)
4𝑥5
− 6𝑥4
+ 2𝑥3
+ 9𝑥2
− 12𝑥 + 𝑥2
− 4
+ x2 −0x −4
4x5−6x4+2x3+10𝑥2−12x−4
4x5−6x4+2x3+9x2−12x−0
Coeficiente principal
Termino grado cuarto
Termino grado uno
Tarea 3_Ejecico b
A través de la división sintética
podemos simplificar una división de
expresiones algebraicas se emplea
cuando el numerador del polinomio es
muy largo. En el ejercicio observamos la
división entre un polinomio y un
binomio.
b. (𝑥3
+ 𝑥2
− 5x − 2) ÷ (x − 2)
Divisor
Coeficientes
Resultado
El exponente se disminuye gradualmente
Se puede realizar la división sintética
porque el divisor es de la forma (x-n).
Grado
Tarea 4_Ejecico b
𝒃.
2𝑥2
− 9𝑥 − 1
2𝑥 + 3
+
3𝑥 − 5
𝑥 + 1
+ 3 = 𝑥
2𝑥2
− 9𝑥 − 1
2𝑥 + 3
+
3𝑥 − 5
𝑥 + 1
+ 3 = 𝑥, 𝑥 ≠ −
3
2
; 𝑥 ≠ −1
2𝑥2
− 9𝑥 − 1
2𝑥 + 3
+
3𝑥 − 5
𝑥 + 1
= 𝑥 − 3
2𝑥2
− 9𝑥 − 1
2𝑥 + 3
+
3𝑥 − 5
𝑥 + 1
− 𝑥 = −3
Muevo la constante
Paso la variable al
lado izquierdo
Para determinar el valor de la variable x, primero
moveré la constante, luego pasare la variable al lado
izquierdo y empiezo a simplificar quitando los
paréntesis agrupando términos semejantes luego
multiplico ambos lados por el denominador y cancelo
términos iguales.
Tarea 4_Ejecico b
𝑥 + 1 2𝑥2
− 9𝑥 − 1 2𝑥 + 3 3𝑥 − 5 − 𝑥 2𝑥 + 3 𝑥 + 1
2𝑥 + 3 𝑥 + 1
= −3
2𝑥3−9𝑥2−𝑥+2𝑥2−9𝑥−1+ 2𝑥+3 3𝑥−5 −𝑥 2𝑥+3 𝑥+1
2𝑥+3 𝑥+1
= −3
2𝑥3
− 9𝑥2
− 𝑥 + 2𝑥2
− 9𝑥 − 1 + 6𝑥2
− 10𝑥 + 9𝑥 − 15 + (2𝑥2
− 3)(𝑥 + 1)
2𝑥 + 3 𝑥 + 1
= −3
2𝑥3
− 9𝑥2
− 𝑥 + 2𝑥2
− 9𝑥 − 1 + 6𝑥2
− 10𝑥 + 9𝑥 − 15 + (−2𝑥2
− 3𝑥)(𝑥 + 1)
2𝑥 + 3 𝑥 + 1
= −3
2𝑥3
− 9𝑥2
− 𝑥 + 2𝑥2
− 9𝑥 − 1 + 6𝑥2
− 10𝑥 + 9𝑥 − 15 − 2𝑥3
− 2𝑥2
− 3𝑥2
− 3𝑥
2𝑥 + 3 𝑥 + 1
= −3
Tarea 4_Ejecico b
−9𝑥2
− 𝑥 − 1 + 6𝑥2
− 10𝑥 − 15 − −3𝑥2
− 3𝑥
2𝑥 + 3 𝑥 + 1
= −3
−6𝑥2
− 𝑥 − 1 − 10𝑥 − 15 − 3𝑥
2𝑥 + 3 𝑥 + 1
= −3
−6𝑥2
− 14𝑥 − 1 − 15
2𝑥 + 3 𝑥 + 1
= −3
−6𝑥2
− 14𝑥 − 16 = −3(2𝑥 + 3)(𝑥 + 1)
−6𝑥2
− 14𝑥 − 16 = (−6𝑥 − 9)(𝑥 + 1)
−6𝑥2
− 14𝑥 − 16 = −6𝑥2
− 6𝑥 − 9𝑥 − 9
−14𝑥 − 15𝑥 = −9 + 6
𝑥 = −9 + 16
𝑥 = 7, 𝑥 ≠ −
3
2
; 𝑥 ≠ −1
−6𝑥2
− 14𝑥 − 16
2𝑥 + 3 𝑥 + 1
= −3
Tarea 4_Ejecico b
Figura 3
Demostración ejercicio 2 tarea 4
Imagen extraída de GeoGebra
Tarea 5_ Determine el dominio de las siguientes funciones y
comprobar con el recurso GeoGebra.
𝑓 𝑥 = 𝑥 − 1 + 3
𝑥 − 1 ≥ 0 𝑥 =≥ 1
Intervalo
𝑓 𝑥 = [3, ∞)
Se despeja x y se
ubica en el plano
cartesiano
Figura 3
Demostración ejercicio 2 tarea 4
Imagen extraída de GeoGebra
Factorización
Primero aclaramos el significado de factor el cual conocemos como cada uno de
los términos que se multiplican para crear un producto.
El proceso de factorizar nos permite reescribir una expresión algebraica o
numérica en forma de multiplicación.
El resultado de factorizar una expresión numérica a menudo son números primos
El resultado de factorizar una expresión algebraica es otra expresión algebraica
mas pequeña
Existen varios métodos para factorizar como: Diferencia de cuadrados, diferencia y
suma de cubos, factor común y factor común por agrupación y trinomios.
Tarea 6_ Factorizar los siguientes ejercicios
b) a²b² - 16; x² - 49
𝐴 + 𝐵 (𝐴 − 𝐵)
𝐴2
− 𝐴𝐵 + 𝐵𝐴 − 𝐵2
𝐴2
− 𝐴𝐵 + 𝐴𝐵 − 𝐵2
𝐴2
− 𝐵2
16 = 𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 4
𝑎2
= 𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑎1
𝑏2
= 𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑏1
Factorización (𝑎𝑏 + 4)(𝑎𝑏 − 4)
Factorización 𝑥2
− 49
49 = 𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑑𝑜 𝑑𝑒 7
𝑥2
= 𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑥1
Factorización (𝑥 + 7)(𝑥 − 7)
Expresiones algebraicas racionales
Se denomina expresión algebraica racional a aquella fracción que se compone por
un numerador y denominador en forma de polinomios.
Tarea 7_Efectuar las operaciones de las siguientes expresiones algebraicas y
simplificarlas:
𝒃)
99a𝑐3
27𝑏
÷
54𝑎2
𝑐2
12𝑎𝑏
99𝑎𝑐3
27𝑏
54𝑎2𝑐2
12𝑎𝑏
= 𝑀𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑒𝑚𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑒𝑚𝑜
99𝑎𝑐3
. 12𝑎𝑏
27𝑏. 54𝑎2𝑐2
𝑆𝑒 𝑒𝑙𝑖𝑚𝑖𝑛𝑎𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑢𝑛𝑒𝑠
99𝑎𝑐3
. 12𝑎
27.54𝑎2𝑐2
𝑠𝑖𝑚𝑝𝑙𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑟
1168𝑎𝑎𝑐3
27𝑎2𝑐2
𝐸𝑙𝑖𝑚𝑖𝑛𝑎𝑟 𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑢𝑛𝑒𝑠
22𝑎𝑐3
27𝑐2
22𝑎𝑐
27𝑎
Conclusión
Los referentes bibliográficos suministrados en el curso
fueron la base para poder culminar con éxito todos los
ejercicios y además nos queda un concepto claro sobre los
diferentes tipos de expresiones algebraicas y los múltiples
ejercicios que se pueden realizar con ellas.
Bibliografía
López, C.(2020).OVI lenguaje algebraico. Bogota D.C. Universidad
Nacional Abierta y a
Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36117
Moreno Y. (2014). OVI Algebra Simbólica. Bogotá D.C. Universidad
Nacional Abierta y a Distancia. http://hdl.handle.net/10596/11601
Ramírez, V. A. P., & Cárdenas, A. J. C. (2001). Matemática
universitaria: conceptos y aplicaciones generales. Vol. 1. San José,
CR: Editorial Cyrano. Páginas 59 - 82. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/85383?page=66
Bibliografía
Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica.
Bogotá D.C.: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Páginas
136 – 235. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11583
Rondón, J. (2005) Matemática Básica. Bogotá D.C.: Universidad
Nacional Abierta y a Distancia. http://hdl.handle.net/10596/7425
Gracias
Curso: Álgebra trigonometría y geometría analítica

Más contenido relacionado

PPTX
Expresiones algebraicas básicas, Polinomios, Casos de factorización, Expresio...
PPT
Multiplicacion Monomios Con Polinomios
PPT
Clase 7 probabilidades ii (1)
PPTX
Distancia entre un punto y una recta
PDF
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
PDF
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
PPTX
M11. Continuidad de una función real. Problemas de aplicación.pptx
PDF
Plan de área matemáticas 8°
Expresiones algebraicas básicas, Polinomios, Casos de factorización, Expresio...
Multiplicacion Monomios Con Polinomios
Clase 7 probabilidades ii (1)
Distancia entre un punto y una recta
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
M11. Continuidad de una función real. Problemas de aplicación.pptx
Plan de área matemáticas 8°

La actualidad más candente (20)

PDF
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
PDF
Temas grado décimo 2017
PDF
ampliteoriatema3_unlocked.pdf
PDF
Ejercicios resueltos de geometria
DOCX
1. integración por sustitución
DOC
Termino algebraico
PPTX
Funciones racionales
PPTX
134688864-Exposicion-Integrales-en-Linea.pptx
PPTX
Vectores paralelos y ortogonales en el espacio R3.pptx
PPTX
Transformaciones funciones seno y coseno.pptx
DOCX
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
PDF
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
PDF
Prueba de selección multiple
DOC
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
DOC
EvaluacióN Formativa
PDF
1500 Ejercicios Matematica
RTF
problemas de razonamiento algebraico
PPTX
ECUACIONES CUADRATICAS
DOC
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
DOC
Algebra
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
Temas grado décimo 2017
ampliteoriatema3_unlocked.pdf
Ejercicios resueltos de geometria
1. integración por sustitución
Termino algebraico
Funciones racionales
134688864-Exposicion-Integrales-en-Linea.pptx
Vectores paralelos y ortogonales en el espacio R3.pptx
Transformaciones funciones seno y coseno.pptx
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Prueba de selección multiple
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
EvaluacióN Formativa
1500 Ejercicios Matematica
problemas de razonamiento algebraico
ECUACIONES CUADRATICAS
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Algebra
Publicidad

Similar a Unidad 1_ Expresiones algebraicas.pptx (20)

PPTX
FASE 2- LENGUAJE ALGEBRAICO- PRESENTACION GRUPAL
PPTX
Presentación Algebra.pptx
PPTX
Paso 2 aporte jose labio
PDF
Fase 2 - final grupal + link de diapositivas.pdf
PDF
PresentacionPowerPointExpresionesAlgebraicas.pdf
PPTX
Lenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
PPTX
Fase 2 lenguaje algebraico.pptx
PPTX
Lenguaje algebraico (trabajo grupal).pptx
PPTX
PresentacionUnidad01_Grupo_34.pptx
DOCX
Fase 2 algebra-grupo-22.docx
DOCX
Unidad 1 - Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
PPTX
Presentación, algebra, trigonometria y geometria analitica.pptx
PPTX
trabajo grupal fase 2, unidad 1.pptx...
PPTX
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
DOC
A l g e b r a
PPTX
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
PPTX
Fase 2. Nociones del algebra - expresiones algebraicas
PDF
PresentacionUnidad01_Grupo_34.pptx (1).pdf
PDF
Evaluar expresiones
PPTX
Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica.pptx
FASE 2- LENGUAJE ALGEBRAICO- PRESENTACION GRUPAL
Presentación Algebra.pptx
Paso 2 aporte jose labio
Fase 2 - final grupal + link de diapositivas.pdf
PresentacionPowerPointExpresionesAlgebraicas.pdf
Lenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
Fase 2 lenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico (trabajo grupal).pptx
PresentacionUnidad01_Grupo_34.pptx
Fase 2 algebra-grupo-22.docx
Unidad 1 - Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Presentación, algebra, trigonometria y geometria analitica.pptx
trabajo grupal fase 2, unidad 1.pptx...
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
A l g e b r a
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
Fase 2. Nociones del algebra - expresiones algebraicas
PresentacionUnidad01_Grupo_34.pptx (1).pdf
Evaluar expresiones
Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Unidad 1_ Expresiones algebraicas.pptx

  • 1. Expresiones algebraicas básicas, Polinomios, Casos de factorización, Expresiones algebraicas racionales. Presentado por: Fanidy Castro Sanguino Unidad 1.
  • 2. Indice • Expresiones algebraicas básicas • Conceptos Expresiones algebraicas básicas • Expresiones algebraicas básicas • Polinomios • Tarea 1_Ejecico 2 • Tarea 2_Ejecico 2 • Tarea 3_Ejecico b • Tarea 4_Ejecico b • Tarea 5_ Determine el dominio de las siguientes funciones y comprobar con el recurso GeoGebra • Factorización • Tarea 6_Factorizar los siguientes ejercicios • Expresiones algebraicas racionales • Tarea 7_Efectuar las operaciones de las siguientes expresiones algebraicas y simplificarlas • Conclusión • Bibliografia
  • 3. Indice de figuras • Figura 1 • Figura 2 • Figura 3 • Figura 4
  • 4. Introducción En la siguiente presentación se mencionan temas claves de la unidad 1, que se deben abordar para culminar de manera exitosa las actividaes propuestas en la guía y rubrica de actividades. Se identificar en cada uno de los ejercicios el tipo de expresión algebraica.
  • 5. Expresiones algebraicas básicas. Se entiende por expresión algebraica a la combinación de letras y números que se unen mediante los signos de las operaciones aritméticas. En el contexto de las expresiones algébricas las letras representan esas cantidades desconocidas. Es importante que conozcamos las partes de un termino algebraico los cuales siempre componen las expresiones algebraicas, este esta conformado por coeficiente, exponente y parte literal. Termino algebraico: Figura 1 Partes de una expresión algebraica
  • 6. Conceptos Expresiones algebraicas básicas. Como sabemos la expresiones se conforman por términos. Termino: Expresión algebraica que esta conformada por un solo símbolo o varios los cuales se separan únicamente por la multiplicación o la división. Grado de un termino: Absoluto: Le llamamos grado absoluto de un termino a la suma de sus exponentes de sus factores literarios: 5𝑥3 termino de grado 3, 5𝑥3 𝑦2 termino de grado 5. Grado relativo: Este se da por el exponente de la variable considerada: −7𝑥2 𝑦3 este termino es de grado tres con respecto a la variable y.
  • 7. Expresiones algebraicas básicas. Polinomios Monomios (1 termino) Trinomios (3 términos ) Polinomios (Mas de tres términos) Binomios (2 términos)
  • 8. Polinomios Binomios: 2x+5y Trinomios: 3x-2x-9 Monomio : 3x Polinomio: 𝟔𝒙𝟑 + 𝒙𝟐 + 𝒙 − 𝟐
  • 9. Tarea 1_Ejecico 2 Binomio: esta expresión algebraica esta comformada por dos terminos donde estos se suman o se restan (a+b) o (a-b). Resolver suma del binomio al cubo Resolver suma del binomio al cuadrado 𝑥3 + 3𝑥2 3𝑥 + 1 − 𝑥2 + 2𝑥 + 1 − 𝑥 + 1 𝑥3 + 3𝑥2 + 3𝑥 + 1 − 𝑥2 − 2𝑥 − 1 − 𝑥 − 1 3𝑥 − 2𝑥 − 𝑥 3𝑥 − 3𝑥 = 0 𝑥3 + 2𝑥2 − 1 Solución Se agrupan términos semejantes En este caso tenemos una expresión algebraica que consta de tres términos por lo tanto es un trinomio. Figura 2
  • 10. Tarea 2_Ejecico 2 En este ejercicio observamos una suma de polinomios y un binomio la cual se realiza con el método vertical colocando cada monomio debajo de su semejante los espacios faltantes se llenan con 0. 2. Q(x) + R(x) 4𝑥5 − 6𝑥4 + 2𝑥3 + 9𝑥2 − 12𝑥 + 𝑥2 − 4 + x2 −0x −4 4x5−6x4+2x3+10𝑥2−12x−4 4x5−6x4+2x3+9x2−12x−0 Coeficiente principal Termino grado cuarto Termino grado uno
  • 11. Tarea 3_Ejecico b A través de la división sintética podemos simplificar una división de expresiones algebraicas se emplea cuando el numerador del polinomio es muy largo. En el ejercicio observamos la división entre un polinomio y un binomio. b. (𝑥3 + 𝑥2 − 5x − 2) ÷ (x − 2) Divisor Coeficientes Resultado El exponente se disminuye gradualmente Se puede realizar la división sintética porque el divisor es de la forma (x-n). Grado
  • 12. Tarea 4_Ejecico b 𝒃. 2𝑥2 − 9𝑥 − 1 2𝑥 + 3 + 3𝑥 − 5 𝑥 + 1 + 3 = 𝑥 2𝑥2 − 9𝑥 − 1 2𝑥 + 3 + 3𝑥 − 5 𝑥 + 1 + 3 = 𝑥, 𝑥 ≠ − 3 2 ; 𝑥 ≠ −1 2𝑥2 − 9𝑥 − 1 2𝑥 + 3 + 3𝑥 − 5 𝑥 + 1 = 𝑥 − 3 2𝑥2 − 9𝑥 − 1 2𝑥 + 3 + 3𝑥 − 5 𝑥 + 1 − 𝑥 = −3 Muevo la constante Paso la variable al lado izquierdo Para determinar el valor de la variable x, primero moveré la constante, luego pasare la variable al lado izquierdo y empiezo a simplificar quitando los paréntesis agrupando términos semejantes luego multiplico ambos lados por el denominador y cancelo términos iguales.
  • 13. Tarea 4_Ejecico b 𝑥 + 1 2𝑥2 − 9𝑥 − 1 2𝑥 + 3 3𝑥 − 5 − 𝑥 2𝑥 + 3 𝑥 + 1 2𝑥 + 3 𝑥 + 1 = −3 2𝑥3−9𝑥2−𝑥+2𝑥2−9𝑥−1+ 2𝑥+3 3𝑥−5 −𝑥 2𝑥+3 𝑥+1 2𝑥+3 𝑥+1 = −3 2𝑥3 − 9𝑥2 − 𝑥 + 2𝑥2 − 9𝑥 − 1 + 6𝑥2 − 10𝑥 + 9𝑥 − 15 + (2𝑥2 − 3)(𝑥 + 1) 2𝑥 + 3 𝑥 + 1 = −3 2𝑥3 − 9𝑥2 − 𝑥 + 2𝑥2 − 9𝑥 − 1 + 6𝑥2 − 10𝑥 + 9𝑥 − 15 + (−2𝑥2 − 3𝑥)(𝑥 + 1) 2𝑥 + 3 𝑥 + 1 = −3 2𝑥3 − 9𝑥2 − 𝑥 + 2𝑥2 − 9𝑥 − 1 + 6𝑥2 − 10𝑥 + 9𝑥 − 15 − 2𝑥3 − 2𝑥2 − 3𝑥2 − 3𝑥 2𝑥 + 3 𝑥 + 1 = −3
  • 14. Tarea 4_Ejecico b −9𝑥2 − 𝑥 − 1 + 6𝑥2 − 10𝑥 − 15 − −3𝑥2 − 3𝑥 2𝑥 + 3 𝑥 + 1 = −3 −6𝑥2 − 𝑥 − 1 − 10𝑥 − 15 − 3𝑥 2𝑥 + 3 𝑥 + 1 = −3 −6𝑥2 − 14𝑥 − 1 − 15 2𝑥 + 3 𝑥 + 1 = −3 −6𝑥2 − 14𝑥 − 16 = −3(2𝑥 + 3)(𝑥 + 1) −6𝑥2 − 14𝑥 − 16 = (−6𝑥 − 9)(𝑥 + 1) −6𝑥2 − 14𝑥 − 16 = −6𝑥2 − 6𝑥 − 9𝑥 − 9 −14𝑥 − 15𝑥 = −9 + 6 𝑥 = −9 + 16 𝑥 = 7, 𝑥 ≠ − 3 2 ; 𝑥 ≠ −1 −6𝑥2 − 14𝑥 − 16 2𝑥 + 3 𝑥 + 1 = −3
  • 15. Tarea 4_Ejecico b Figura 3 Demostración ejercicio 2 tarea 4 Imagen extraída de GeoGebra
  • 16. Tarea 5_ Determine el dominio de las siguientes funciones y comprobar con el recurso GeoGebra. 𝑓 𝑥 = 𝑥 − 1 + 3 𝑥 − 1 ≥ 0 𝑥 =≥ 1 Intervalo 𝑓 𝑥 = [3, ∞) Se despeja x y se ubica en el plano cartesiano Figura 3 Demostración ejercicio 2 tarea 4 Imagen extraída de GeoGebra
  • 17. Factorización Primero aclaramos el significado de factor el cual conocemos como cada uno de los términos que se multiplican para crear un producto. El proceso de factorizar nos permite reescribir una expresión algebraica o numérica en forma de multiplicación. El resultado de factorizar una expresión numérica a menudo son números primos El resultado de factorizar una expresión algebraica es otra expresión algebraica mas pequeña Existen varios métodos para factorizar como: Diferencia de cuadrados, diferencia y suma de cubos, factor común y factor común por agrupación y trinomios.
  • 18. Tarea 6_ Factorizar los siguientes ejercicios b) a²b² - 16; x² - 49 𝐴 + 𝐵 (𝐴 − 𝐵) 𝐴2 − 𝐴𝐵 + 𝐵𝐴 − 𝐵2 𝐴2 − 𝐴𝐵 + 𝐴𝐵 − 𝐵2 𝐴2 − 𝐵2 16 = 𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 4 𝑎2 = 𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑎1 𝑏2 = 𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑏1 Factorización (𝑎𝑏 + 4)(𝑎𝑏 − 4) Factorización 𝑥2 − 49 49 = 𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑑𝑜 𝑑𝑒 7 𝑥2 = 𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑥1 Factorización (𝑥 + 7)(𝑥 − 7)
  • 19. Expresiones algebraicas racionales Se denomina expresión algebraica racional a aquella fracción que se compone por un numerador y denominador en forma de polinomios.
  • 20. Tarea 7_Efectuar las operaciones de las siguientes expresiones algebraicas y simplificarlas: 𝒃) 99a𝑐3 27𝑏 ÷ 54𝑎2 𝑐2 12𝑎𝑏 99𝑎𝑐3 27𝑏 54𝑎2𝑐2 12𝑎𝑏 = 𝑀𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑒𝑚𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑒𝑚𝑜 99𝑎𝑐3 . 12𝑎𝑏 27𝑏. 54𝑎2𝑐2 𝑆𝑒 𝑒𝑙𝑖𝑚𝑖𝑛𝑎𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑢𝑛𝑒𝑠 99𝑎𝑐3 . 12𝑎 27.54𝑎2𝑐2 𝑠𝑖𝑚𝑝𝑙𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑟 1168𝑎𝑎𝑐3 27𝑎2𝑐2 𝐸𝑙𝑖𝑚𝑖𝑛𝑎𝑟 𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑢𝑛𝑒𝑠 22𝑎𝑐3 27𝑐2 22𝑎𝑐 27𝑎
  • 21. Conclusión Los referentes bibliográficos suministrados en el curso fueron la base para poder culminar con éxito todos los ejercicios y además nos queda un concepto claro sobre los diferentes tipos de expresiones algebraicas y los múltiples ejercicios que se pueden realizar con ellas.
  • 22. Bibliografía López, C.(2020).OVI lenguaje algebraico. Bogota D.C. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36117 Moreno Y. (2014). OVI Algebra Simbólica. Bogotá D.C. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. http://hdl.handle.net/10596/11601 Ramírez, V. A. P., & Cárdenas, A. J. C. (2001). Matemática universitaria: conceptos y aplicaciones generales. Vol. 1. San José, CR: Editorial Cyrano. Páginas 59 - 82. https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/85383?page=66
  • 23. Bibliografía Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Páginas 136 – 235. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11583 Rondón, J. (2005) Matemática Básica. Bogotá D.C.: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. http://hdl.handle.net/10596/7425
  • 24. Gracias Curso: Álgebra trigonometría y geometría analítica

Notas del editor