Unidad 1 Las Mezclas
Tema 2
Los Coloides
Prof. María Sanabria
Aprendizaje por lograr
1. Describir el concepto.
2. Identificar los componentes de un coloide
3. Analizar las propiedades peculiares de
los coloides
4. Analizar las propiedad es de los coloides:
Efecto óptico, movimiento, carga eléctrica
y efecto de absorción.
5. Analizar la importancia de los coloides en
la naturaleza y su impacto ambiental.
sus
COLOIDE
O Es una suspensión de partículas diminutas de
una sustancia, llamada fase dispersa (menor
cantidad) en otra fase, llamada fase continua o
dispersante, o medio de dispersión.(mayor
cantidad)
El estado físico de un coloide depende de
la fase dispersante mayor cantidad
A simple vista parecen ser homogéneos , a nivel
microscópico son heterogéneos.
Las partículas forman las dispersiones sonLas partículas forman las dispersiones son
MicelasMicelas
Caraterísticas
O A simple vista parecen ser homogéneos , a
nivel microscópico son heterogéneos.
O Partículas con Masa Molar Alta.
O Las partículas no se sedimentan.
O Separan por medio de la centrifugación y
diálisis.
O Su composición puede variar cuando se
calientan, golpean o se agitan
Clasificación de los
coloides
Mayor cantidad
Menor
cantidad
O
Dispersante
Estado fisco de un coloide lo define la fase dispersa
Estado gaseoso
• Fase dispersante: GAS• Fase dispersante: GAS
Espuma
Espuma de afeitar
LIQUIDA
Espuma Solida
OPiedra Pómez
SOLIDO
Estado Líquido
• Fase dispersante: LIQUIDO• Fase dispersante: LIQUIDO
Aerosol Liquido (Espuma)
ONube
GAS
Emulsión
OMayonesa
LIQUIDO
Gel
OGelatina
SOLIDO
Estado Sólido
O Fase dispersante:
solido
O Sol-solido
O Gemas
SOLIDO
O Aerosol
solido
O Humo
GAS
O Sol
O Pintura
LIQUIDO
• Fase dispersante: SOLIDO• Fase dispersante: SOLIDO
O Gemas
O turquesa, hematita,
crisocola y ojo de tigre
(primera fila),
O cuarzo, turmalina,
cornalina, pirita y sugilita
(segunda fila),
O malaquita, cuarzo rosado,
obsidiana, rubí y ágata
(tercera fila),
O jaspe, amatista, ágata
azul y lapislázuli (cuarta
fila).
Propiedades de los coloides
O Efecto Óptico: Efecto de Tyndall
O Efecto Movimiento: Movimiento
Browniano.
O Efecto Carga eléctrica: Electroforesis:se
utiliza para estudiar las proteínas y
diagnosticar enfermedades que producen
anormalidades en el suero sanguíneo.
O Efecto Absorción
O Floculación coagulación
Efecto de Tyndall
Efecto de Tyndall
Movimiento Browniano.
Electroforesis
O Consiste en la migración de partículas
coloidales cargadas dentro de un campo
eléctrico. Las partículas coloidales adsorben
iones en su superficie cargándose positiva o
negativamente, aunque todo el sistema
coloidal es eléctricamente neutro, estas
partículas viajan hacia los electrodos
(cátodo y ánodo) mediante fuerzas
eléctricas de atracción
Electroforesis
Coagulación
Diálisis
O Donde las partículas
coloidales se
separan por medio
de una membrana
semipermeable,
O Las partículas de
menor peso
molecular son las
que atraviesan la
membrana.
Diferencia importante
CaracterísticaCaracterística DisoluciónDisolución ColoideColoide SuspensiónSuspensión
MecánicaMecánica
Tamaño deTamaño de
partículapartícula
Menor a 1nmMenor a 1nm 1 a 100 nm1 a 100 nm Mayores 100Mayores 100
nmnm
FiltraciónFiltración Pasa por elPasa por el
filtro yfiltro y
membranasmembranas
Pasa a través dePasa a través de
filtro pero nofiltro pero no
dede
membranas.membranas.
Detenidas porDetenidas por
filtro yfiltro y
membranas.membranas.
Se asienta enSe asienta en
reposoreposo
NoNo NoNo SiSi
HomogéneaHomogénea SiSi InciertoIncierto NONO
MovimientoMovimiento MolecularMolecular Mov. BrowianoMov. Browiano TieneTiene
movimientomovimiento
por lapor la
gravedadgravedad
Paso de la LuzPaso de la Luz TransparenteTransparente Translúcido uTranslúcido u
opaco.opaco.
Son opacasSon opacas
Los coloides
en los seres vivos
O Forman parte de los sistemas
biológicos.
O Las reacciones bioquímicas ocurren en
medio coloidal.
O La digestión de los alimentos implica la
formación de coloides por acción de las
sales biliares para ser metabolizados en
el intestino delgado.
O Las proteínas son sistemas coloidales.
O Plata Coloidal
Video Smog Asesino
O Cual es el significado y origen de la palabra
smog?
O Sucedió en Inglaterra durante el inverno
1952?
O Como afecta el smog a las personas en las
ciudades?
O Cómo se produce la lluvia ácida?
O Efectos tiene a nivel ambiental.
( ) 1.Sol A. Un líquido en un
sólido
( ) 2.Espuma B- Tamaño de las partículas
de coloides
( ) 3.Aeroso líquido C. Efecto óptico
( ) 4.Emulsión D. Fase dispersante
( ) 5. Efecto Tyndall E. Un líquido en un gas
( ) 6.Mov. Browniano F. Un líquido en un líquido
( )7. mayor a 100 nm G. Efecto de Coagulación
( ) 8- Liquido, sólido, gas H. Un Gas en un líquido
( ) 9.Gel I. Un sólido en un líquido
( )10- Quesos J-Efecto del movimiento
Clasificación
Coloide Fase dispersa Fase
dispersante
Tipo
Nube
Tinta China
Humo
Gelatina
Crema
Chantilly
Pintura
Rubi
Plastigel
Mayonesa
Piedra Pómez
Masmelo

Más contenido relacionado

DOCX
Mapa conceptual
PPTX
El bario (quimica)
PPTX
Dioxinas y furanos
PPT
Carbohidratos en alimentos
PPTX
Ceras
PPTX
Proceso de degradacion de la lignina (1)
PDF
Factores intrinsecos en el crecimiento microbiano
PDF
Ti27 200512
Mapa conceptual
El bario (quimica)
Dioxinas y furanos
Carbohidratos en alimentos
Ceras
Proceso de degradacion de la lignina (1)
Factores intrinsecos en el crecimiento microbiano
Ti27 200512

La actualidad más candente (20)

PDF
Biotecnologia
PPTX
Mohos importancia en los alimentos
PPT
Aparato estomático
PPTX
Biosintesis de metabolitos secundarios
PPT
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
PDF
los carbohidratos.pdf
PPTX
EXTRACCION.pptx
DOCX
Dioxinas
PPTX
Produccion de aminoacidos
DOCX
Acetilación de la anilina
PPTX
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
ODP
Cobre
PPTX
Sistemas de Crecimiento Microbiano
PPTX
Reproducción y-crecimiento-microbiano
PDF
DETERMINACIÓN DE TANINOS
PPTX
Cromatografia .pptx
PDF
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
PPTX
Celulosa y quitina por Sara Canchignia
PPSX
Cromatografia
PPTX
Agentes Tensoactivos
Biotecnologia
Mohos importancia en los alimentos
Aparato estomático
Biosintesis de metabolitos secundarios
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
los carbohidratos.pdf
EXTRACCION.pptx
Dioxinas
Produccion de aminoacidos
Acetilación de la anilina
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
Cobre
Sistemas de Crecimiento Microbiano
Reproducción y-crecimiento-microbiano
DETERMINACIÓN DE TANINOS
Cromatografia .pptx
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
Celulosa y quitina por Sara Canchignia
Cromatografia
Agentes Tensoactivos
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Proceso grafico
PPS
Presentación de Scientifica
PDF
Ejercicio resuelto: Ecuaciones lineales
PDF
Doble capa electroquimica
PDF
Doble capa eléctrica
PPT
disoluciones
PPT
Sistemas dispersos
PPTX
Escalas de temperatura
PPT
Electroquímica industrial
PPTX
IV. Metabolismo
PPT
Escala farenheit
DOCX
Escalas termometricas (trabajo)
PPTX
Sistemas dispersos
PPT
POLIMEROS ARTIFICIALES
DOCX
Escalas termometricas
PPTX
Que Es Electroquimica
PPTX
Sistemas Dispersos - Disoluciones
DOC
Sistemas dispersos
PDF
Sistemas dispersos
PPSX
Electroquímica
Proceso grafico
Presentación de Scientifica
Ejercicio resuelto: Ecuaciones lineales
Doble capa electroquimica
Doble capa eléctrica
disoluciones
Sistemas dispersos
Escalas de temperatura
Electroquímica industrial
IV. Metabolismo
Escala farenheit
Escalas termometricas (trabajo)
Sistemas dispersos
POLIMEROS ARTIFICIALES
Escalas termometricas
Que Es Electroquimica
Sistemas Dispersos - Disoluciones
Sistemas dispersos
Sistemas dispersos
Electroquímica
Publicidad

Similar a Unidad 1 tema 2 coloides duodécimo 2016 (11 LSM) (12 CTP) (20)

PPT
es del la materia química 5 coloides.ppt
PPTX
Coloides.pptx
PPTX
Sustancias Coloides concepto y manejo.pptx
PPTX
Definicion, fases, propiedades y tipos de coloides
PPTX
Coloides 254+
PPTX
PPT
Coloides
DOCX
coloides
PPTX
COLOIDES
PPTX
cvallejo.pptxRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR
PPTX
COLOIDES.pptx fisico química, soluciones coloidales
DOCX
Fisicoquimica uini.4
DOCX
Sistemascoloidales.
PDF
28.Sistemas dispersos.pdf
PPTX
Coloides
PPS
07 Coloides 30 03 05
PPT
Soluciones Feb10
PPT
Soluciones mayo2013
es del la materia química 5 coloides.ppt
Coloides.pptx
Sustancias Coloides concepto y manejo.pptx
Definicion, fases, propiedades y tipos de coloides
Coloides 254+
Coloides
coloides
COLOIDES
cvallejo.pptxRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR
COLOIDES.pptx fisico química, soluciones coloidales
Fisicoquimica uini.4
Sistemascoloidales.
28.Sistemas dispersos.pdf
Coloides
07 Coloides 30 03 05
Soluciones Feb10
Soluciones mayo2013

Más de María Sanabria Jiménez (13)

PPT
Fuerzas intermoleculares 2019 xi
DOCX
Tablas periodicas
PPT
Unidad 1 tema 1 la materia clasificacion
DOC
Objetivos y contenidos 1 1 undecimo 2016 lsm
DOC
Objetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsm
PPT
Unidad 1 las mezclas tema 3 disoluciones
PPT
Tabla periodica 2016
PPT
Unidad 1 tema 1 la quimica y su relación con otras ciencias 2016
PPT
Tema 1 las mezclas sistemas homogéneos y heterogeneos
PDF
2015 reacciones quimicas
PDF
2015 resumen de reacciones
PDF
Enlace quimico ctp dos cercas 2014
PDF
10 practica de examen decimo
Fuerzas intermoleculares 2019 xi
Tablas periodicas
Unidad 1 tema 1 la materia clasificacion
Objetivos y contenidos 1 1 undecimo 2016 lsm
Objetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsm
Unidad 1 las mezclas tema 3 disoluciones
Tabla periodica 2016
Unidad 1 tema 1 la quimica y su relación con otras ciencias 2016
Tema 1 las mezclas sistemas homogéneos y heterogeneos
2015 reacciones quimicas
2015 resumen de reacciones
Enlace quimico ctp dos cercas 2014
10 practica de examen decimo

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...

Unidad 1 tema 2 coloides duodécimo 2016 (11 LSM) (12 CTP)

  • 1. Unidad 1 Las Mezclas Tema 2 Los Coloides Prof. María Sanabria
  • 2. Aprendizaje por lograr 1. Describir el concepto. 2. Identificar los componentes de un coloide 3. Analizar las propiedades peculiares de los coloides 4. Analizar las propiedad es de los coloides: Efecto óptico, movimiento, carga eléctrica y efecto de absorción. 5. Analizar la importancia de los coloides en la naturaleza y su impacto ambiental.
  • 3. sus
  • 4. COLOIDE O Es una suspensión de partículas diminutas de una sustancia, llamada fase dispersa (menor cantidad) en otra fase, llamada fase continua o dispersante, o medio de dispersión.(mayor cantidad) El estado físico de un coloide depende de la fase dispersante mayor cantidad A simple vista parecen ser homogéneos , a nivel microscópico son heterogéneos. Las partículas forman las dispersiones sonLas partículas forman las dispersiones son MicelasMicelas
  • 5. Caraterísticas O A simple vista parecen ser homogéneos , a nivel microscópico son heterogéneos. O Partículas con Masa Molar Alta. O Las partículas no se sedimentan. O Separan por medio de la centrifugación y diálisis. O Su composición puede variar cuando se calientan, golpean o se agitan
  • 7. Mayor cantidad Menor cantidad O Dispersante Estado fisco de un coloide lo define la fase dispersa
  • 8. Estado gaseoso • Fase dispersante: GAS• Fase dispersante: GAS Espuma Espuma de afeitar LIQUIDA Espuma Solida OPiedra Pómez SOLIDO
  • 9. Estado Líquido • Fase dispersante: LIQUIDO• Fase dispersante: LIQUIDO Aerosol Liquido (Espuma) ONube GAS Emulsión OMayonesa LIQUIDO Gel OGelatina SOLIDO
  • 10. Estado Sólido O Fase dispersante: solido O Sol-solido O Gemas SOLIDO O Aerosol solido O Humo GAS O Sol O Pintura LIQUIDO • Fase dispersante: SOLIDO• Fase dispersante: SOLIDO
  • 11. O Gemas O turquesa, hematita, crisocola y ojo de tigre (primera fila), O cuarzo, turmalina, cornalina, pirita y sugilita (segunda fila), O malaquita, cuarzo rosado, obsidiana, rubí y ágata (tercera fila), O jaspe, amatista, ágata azul y lapislázuli (cuarta fila).
  • 12. Propiedades de los coloides O Efecto Óptico: Efecto de Tyndall O Efecto Movimiento: Movimiento Browniano. O Efecto Carga eléctrica: Electroforesis:se utiliza para estudiar las proteínas y diagnosticar enfermedades que producen anormalidades en el suero sanguíneo. O Efecto Absorción O Floculación coagulación
  • 16. Electroforesis O Consiste en la migración de partículas coloidales cargadas dentro de un campo eléctrico. Las partículas coloidales adsorben iones en su superficie cargándose positiva o negativamente, aunque todo el sistema coloidal es eléctricamente neutro, estas partículas viajan hacia los electrodos (cátodo y ánodo) mediante fuerzas eléctricas de atracción
  • 19. Diálisis O Donde las partículas coloidales se separan por medio de una membrana semipermeable, O Las partículas de menor peso molecular son las que atraviesan la membrana.
  • 21. CaracterísticaCaracterística DisoluciónDisolución ColoideColoide SuspensiónSuspensión MecánicaMecánica Tamaño deTamaño de partículapartícula Menor a 1nmMenor a 1nm 1 a 100 nm1 a 100 nm Mayores 100Mayores 100 nmnm FiltraciónFiltración Pasa por elPasa por el filtro yfiltro y membranasmembranas Pasa a través dePasa a través de filtro pero nofiltro pero no dede membranas.membranas. Detenidas porDetenidas por filtro yfiltro y membranas.membranas. Se asienta enSe asienta en reposoreposo NoNo NoNo SiSi HomogéneaHomogénea SiSi InciertoIncierto NONO MovimientoMovimiento MolecularMolecular Mov. BrowianoMov. Browiano TieneTiene movimientomovimiento por lapor la gravedadgravedad Paso de la LuzPaso de la Luz TransparenteTransparente Translúcido uTranslúcido u opaco.opaco. Son opacasSon opacas
  • 22. Los coloides en los seres vivos O Forman parte de los sistemas biológicos. O Las reacciones bioquímicas ocurren en medio coloidal. O La digestión de los alimentos implica la formación de coloides por acción de las sales biliares para ser metabolizados en el intestino delgado. O Las proteínas son sistemas coloidales. O Plata Coloidal
  • 23. Video Smog Asesino O Cual es el significado y origen de la palabra smog? O Sucedió en Inglaterra durante el inverno 1952? O Como afecta el smog a las personas en las ciudades? O Cómo se produce la lluvia ácida? O Efectos tiene a nivel ambiental.
  • 24. ( ) 1.Sol A. Un líquido en un sólido ( ) 2.Espuma B- Tamaño de las partículas de coloides ( ) 3.Aeroso líquido C. Efecto óptico ( ) 4.Emulsión D. Fase dispersante ( ) 5. Efecto Tyndall E. Un líquido en un gas ( ) 6.Mov. Browniano F. Un líquido en un líquido ( )7. mayor a 100 nm G. Efecto de Coagulación ( ) 8- Liquido, sólido, gas H. Un Gas en un líquido ( ) 9.Gel I. Un sólido en un líquido ( )10- Quesos J-Efecto del movimiento
  • 25. Clasificación Coloide Fase dispersa Fase dispersante Tipo Nube Tinta China Humo Gelatina Crema Chantilly Pintura Rubi Plastigel Mayonesa Piedra Pómez Masmelo