COMUNIDADES VIRTUALES Y
APRENDIZAJE DIGITAL
No puede entenderse la existencia de comunidades virtuales que
agrupan personas para compartir e intercambiar sin hacer referencia a
los aspectos de sociabilidad e interacción social en la red. Debemos
tener presente que la existencia de dichas comunidades radica en las
grandes posibilidades de socialización y de intercambio personal que
proporcionan las redes. Por ello el concepto de comunidad virtual está
íntimamente ligado a la existencia de internet, entendida no como una
autopista sino como una comunidad, no como un camino que va hacia
cualquier sitio, sino como un “lugar”
• 1.- Cómo se aprende en comunidad (que, obviamente, siempre se ha estado haciendo y
ahora vuelve a recobrar importancia) y donde tendremos que prestar una especial atención
La implicación del alumno en actividades del grupo y en la interacción entre todos los actores
del proceso de enseñanza-aprendizaje.
• 2.- Las oportunidades que para la creación y organización de comunidades de aprendizaje
traen los avances en las TIC
• 3.- Las comunidades virtuales como comunidades de intercambio /cooperación mediante
sistemas de comunicación mediada por ordenador
¿QUÉ ES UNA COMUNIDAD VIRTUAL?
Aparece cuando un grupo de personas reales,
una comunidad real, sean profesionales,
estudiantes o un grupo con aficiones comunes,
usa la telemática para mantener y ampliar la
comunicación. El hecho de que la interacción
entre las personas se pueda realizar entre
personas físicamente pero enlazadas mediante
redes telemáticas es lo que lleva a hablar de
comunidades virtuales.
TIPO DE COMUNIDADES VIRTUALES
DE DISCURSO. EL ser humano es una criatura social y puede hablar cara a cara sobre
intereses comunes, pero también puede compartir estos intereses con otros
semejantes más lejanos mediante los medios de comunicación.
DE PRÁCTICA. Cuando en la vida real alguien necesita aprender algo, normalmente no
abandona su situación normal y dedica su esfuerzo en clases convencionales, sino
que puede formar grupos de trabajo.
DE CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO. El objetivo de este tipo de comunidades es
apoyar a los estudiantes a perseguir estratégica y activamente el aprendizaje como
una meta.
DE APRENDIZAJE. Si una comunidad es una organización social de personas que
comparten conocimiento, valores y metas, las clases como las conocemos no son
comunidades ya que los estudiantes están desconectados o están compitiendo unos
con otros.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
• a) El modo de asignación de los miembros.
• Comunidades de asignación libre por parte de los miembros
• - Comunidades de asignación voluntaria
• - Comunidades de asignación obligatoria
• b) La función primaria que se adjudica a la comunidad:
• Distribución
• Compartir.
• Creación.
c) La Gestión de las comunidades
-Abiertas
-Cerradas
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
• a) El modo de asignación de los miembros.
• Comunidades de asignación libre por parte de los miembros
• - Comunidades de asignación voluntaria
• - Comunidades de asignación obligatoria
• b) La función primaria que se adjudica a la comunidad:
• Distribución
• Compartir.
• Creación.
c) La Gestión de las comunidades
-Abiertas
-Cerradas

Más contenido relacionado

DOCX
Comunidades de prácticas
DOCX
Comunidades de prácticas
PPTX
Comunidades de aprendizaje
DOCX
Comunidad virtual jose
DOCX
Cibercultura 2
PPT
Redes sociales ii
PPTX
Comunidad virtual e aprendizaje
ODP
Comunidades Virtuales 301108
Comunidades de prácticas
Comunidades de prácticas
Comunidades de aprendizaje
Comunidad virtual jose
Cibercultura 2
Redes sociales ii
Comunidad virtual e aprendizaje
Comunidades Virtuales 301108

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ensayo comunidad virtual
DOCX
Comunidades virtuales de aprendizaje
DOCX
Redes sociales y comundiades de practica virtual
DOCX
Conclusión comunidades virtuales
DOCX
Conclusión de comunidades virtuales
PPTX
Comunidades de aprendizaje
PPT
Comunidad virtual
DOCX
Comunidades virtuales
PPTX
Comunidades virtuales
DOCX
Equipo vida nueva
DOC
Comunidades virtuales de aprendizaje
DOCX
Comundades virtuales .pdf
PDF
Comundades virtuales
PPTX
Comunidades virtuales fava
PPTX
Comunidad virtual para el aprendizaje
PPTX
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
PPTX
Tp de las tic
PPT
Taller redes
PPTX
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
PPTX
Comunidad virtual de aprendizaje
Ensayo comunidad virtual
Comunidades virtuales de aprendizaje
Redes sociales y comundiades de practica virtual
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión de comunidades virtuales
Comunidades de aprendizaje
Comunidad virtual
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Equipo vida nueva
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comundades virtuales .pdf
Comundades virtuales
Comunidades virtuales fava
Comunidad virtual para el aprendizaje
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
Tp de las tic
Taller redes
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidad virtual de aprendizaje
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Las comunidades virtuales
PPT
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde.pptfinal
PPTX
Comunidades virtuales 2010
PPTX
Aspectos de seguridad eticos y legales de internet
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Ppt comunidad virtual
PPT
Comunidad virtual
PPTX
Comunidades - Orígenes, Evolución y Desarrollo
PPT
Comunidades Virtuales y ejemplos
Las comunidades virtuales
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde.pptfinal
Comunidades virtuales 2010
Aspectos de seguridad eticos y legales de internet
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Ppt comunidad virtual
Comunidad virtual
Comunidades - Orígenes, Evolución y Desarrollo
Comunidades Virtuales y ejemplos
Publicidad

Similar a Unidad 2 comunidades virtuales (20)

DOCX
Ensayo armando-new
DOCX
Ensayo de comunidad virtual
DOCX
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
PDF
Comunidades Virtuales
PPTX
Comunidades virtuales de aprendizaje
PPTX
Comunidades virtuales de aprendizaje
PPTX
PPTX
PPTX
Comunidades virtuales de aprendizaje
PPTX
Comunidades virtuales de aprendizaje
PPT
Comunidades Virtuales
PPTX
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
PPTX
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
PPTX
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
PPTX
Claves para un estudiante exitoso
PPTX
10.Claves para un estudiante exitoso
PDF
Comunidades virtuales
PDF
Comunidades virtuales
PDF
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
DOC
Mod iv equipo_1
Ensayo armando-new
Ensayo de comunidad virtual
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Comunidades Virtuales
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades Virtuales
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Claves para un estudiante exitoso
10.Claves para un estudiante exitoso
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
2.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola.actividad2
Mod iv equipo_1

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf

Unidad 2 comunidades virtuales

  • 1. COMUNIDADES VIRTUALES Y APRENDIZAJE DIGITAL No puede entenderse la existencia de comunidades virtuales que agrupan personas para compartir e intercambiar sin hacer referencia a los aspectos de sociabilidad e interacción social en la red. Debemos tener presente que la existencia de dichas comunidades radica en las grandes posibilidades de socialización y de intercambio personal que proporcionan las redes. Por ello el concepto de comunidad virtual está íntimamente ligado a la existencia de internet, entendida no como una autopista sino como una comunidad, no como un camino que va hacia cualquier sitio, sino como un “lugar”
  • 2. • 1.- Cómo se aprende en comunidad (que, obviamente, siempre se ha estado haciendo y ahora vuelve a recobrar importancia) y donde tendremos que prestar una especial atención La implicación del alumno en actividades del grupo y en la interacción entre todos los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje. • 2.- Las oportunidades que para la creación y organización de comunidades de aprendizaje traen los avances en las TIC • 3.- Las comunidades virtuales como comunidades de intercambio /cooperación mediante sistemas de comunicación mediada por ordenador
  • 3. ¿QUÉ ES UNA COMUNIDAD VIRTUAL? Aparece cuando un grupo de personas reales, una comunidad real, sean profesionales, estudiantes o un grupo con aficiones comunes, usa la telemática para mantener y ampliar la comunicación. El hecho de que la interacción entre las personas se pueda realizar entre personas físicamente pero enlazadas mediante redes telemáticas es lo que lleva a hablar de comunidades virtuales.
  • 4. TIPO DE COMUNIDADES VIRTUALES DE DISCURSO. EL ser humano es una criatura social y puede hablar cara a cara sobre intereses comunes, pero también puede compartir estos intereses con otros semejantes más lejanos mediante los medios de comunicación. DE PRÁCTICA. Cuando en la vida real alguien necesita aprender algo, normalmente no abandona su situación normal y dedica su esfuerzo en clases convencionales, sino que puede formar grupos de trabajo. DE CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO. El objetivo de este tipo de comunidades es apoyar a los estudiantes a perseguir estratégica y activamente el aprendizaje como una meta. DE APRENDIZAJE. Si una comunidad es una organización social de personas que comparten conocimiento, valores y metas, las clases como las conocemos no son comunidades ya que los estudiantes están desconectados o están compitiendo unos con otros.
  • 5. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE • a) El modo de asignación de los miembros. • Comunidades de asignación libre por parte de los miembros • - Comunidades de asignación voluntaria • - Comunidades de asignación obligatoria • b) La función primaria que se adjudica a la comunidad: • Distribución • Compartir. • Creación. c) La Gestión de las comunidades -Abiertas -Cerradas
  • 6. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE • a) El modo de asignación de los miembros. • Comunidades de asignación libre por parte de los miembros • - Comunidades de asignación voluntaria • - Comunidades de asignación obligatoria • b) La función primaria que se adjudica a la comunidad: • Distribución • Compartir. • Creación. c) La Gestión de las comunidades -Abiertas -Cerradas