SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
10
Lo más leído
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Un sólido o cuerpo geométrico es una figura
geométrica de tres dimensiones (largo,
ancho y alto), que ocupa un lugar en el
espacio y en consecuencia tiene un
volumen.
Los cuerpos geométricos pueden ser:
Poliedros y Cuerpos Redondos.
La palabra poliedro proviene del griego y
significa muchas caras. Los poliedros son
cuerpos geométricos cuyas caras son
todas polígonos (figuras geométricas
planas). Por lo tanto tienen todas sus
caras planas. Los elementos de un
poliedro son caras, aristas y vértices.
Caras
Son las superficies planas que
forman el poliedro, las cuales s
e interceptan entre sí.
Aristas
La línea que une dos caras se
denomina arista. Por ejemplo en
un cubo hay 12 aristas.
Vértices
Son los puntos donde se interceptan 3
o más aristas.
Clases de poliedros
Se distinguen dos clases de poliedros:
- Los poliedros regulares: son aquellos cuyas caras son todas polígonos regulares iguales y
coincide el mismo número de ellas en cada vértice. Existen solo cinco poliedros
regulares: Tetraedro, Cubo, Octaedro, Dodecaedro e Icosaedro.
- Los poliedros irregulares: Los poliedros son irregulares cuando los polígonos (figuras
geométricas planas) que lo forman, no son todos iguales (por ejemplo, una piedra preciosa
tallada, o los caireles de una lámpara).
La representación gráfica de los cuerpos geométricos en general, presenta la dificultad de que,
teniendo tres dimensiones, solamente pueden representarse en el plano dos dimensiones; por
lo cual se recurre a una técnica de dibujo, la perspectiva, que permite dar la sensación
tridimensional.
Los poliedros regulares
El tetraedro
Compuesto por cuatro caras con forma de
triángulos equiláteros. Tiene cuatro vértices y
seis aristas.
El cubo
Está compuesto por seis caras cuadradas; motivo
por el cual se le conoce también con el nombre
de hexaedro regular, (hexaedro = cuerpo con 6
caras). Tiene 8 vértices y 12 aristas
El octaedro
Compuesto por ocho caras con forma de
triángulos equiláteros, en forma de dos pirámides
unidas por sus base. Tiene 6 vértices y 12 aristas.
El dodecaedro
Compuesto por doce caras con forma de
pentágono. Tiene 20 vértices y 30 aristas.
El icosaedro
Compuesto por veinte caras con forma de triángulos
equiláteros, que tiene un eje plano hexagonal. Tiene 12
vértices y 30 aristas.
Los poliedros irregulares
se clasifican básicamente en:
Prisma Pirámide
Los prismas y pirámides son
cuerpos geométricos cuyas caras
son todas polígonos. Los prismas
tienen dos caras paralelas e
iguales, llamadas bases, el resto
de sus caras son paralelogramos.
Las pirámides tienen una base y
el resto de las caras son
triángulos.
El prisma
Está constituido por dos bases
poligonales e iguales y sus caras
laterales son paralelogramos.
Según el número de lados de la
base se le da el nombre al prisma.
La pirámide
Es una figura tridimensional
constituida por una base
poligonal y por caras laterales
cuyas aristas concurren a un
punto del espacio
llamado cúspide o vértice
común, por lo tanto las caras
laterales siempre serán
triangulares. El eje o altura de la
pirámide es la línea que va del
vértice al centro de la base.
Clasificación de Poliedros
Cuerpos redondos
Son cuerpos geométricos compuestos total o parcialmente por figuras geométricas curvas; como
por ejemplo el cilindro, la esfera o el cono.
El cono
El cono es un cuerpo geométrico generado por un
triángulo rectángulo al girar en torno a uno de sus
catetos. El cono tiene una base circular y una
superficie curva.
Esfera
La esfera es el sólido generado al girar una
semicircunferencia alrededor de su diámetro.
El cilindro
Un cilindro es una superficie cilíndrica que se
forma cuando una recta, denominada
generatriz, gira alrededor de otra recta
paralela, denominada eje. También lo podemos
definir como el cuerpo que se genera cuando
un rectángulo gira alrededor de un de sus
lados. El cilindro tiene dos bases circulares y
una superficie curva.
Formulario área y volumen
cuerpos geométricos

Más contenido relacionado

PDF
Poliedros Y Cuerpos Redondos
PPTX
Cuerpos geometricos
PPS
Los poligonos
PPTX
Cuerpos geométricos 3ro primaria
PPT
Los cuerpos geométricos ppt
PDF
Power point: Figuras Geométricas
PPT
Los Polígonos (5º Primaria)
PPTX
Elementos básicos de geometría
Poliedros Y Cuerpos Redondos
Cuerpos geometricos
Los poligonos
Cuerpos geométricos 3ro primaria
Los cuerpos geométricos ppt
Power point: Figuras Geométricas
Los Polígonos (5º Primaria)
Elementos básicos de geometría

La actualidad más candente (20)

PPTX
Figuras Planas
PPTX
Sólidos geométricos
PDF
Power Point Poliedros
PPT
Poliedros
PPT
Conceptos basicos de geometria plana
PPTX
Evaluación diagnostica Geometría
PDF
Ejercicios de polígonos
PDF
Poliedros
PPTX
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
PPT
Cuadrilateros
DOCX
Cuadrilateros (clasificacion)
PPTX
Traslación, rotación y reflejo 1 presentación en power point
PPS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
PPT
Piramides
PPSX
Rectas paralelas y perpendiculares
PPTX
Propiedades de las figuras geometricas
PPT
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
PPTX
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
PPTX
Cuerpos geométricos
PPS
Prismas y Piramides
Figuras Planas
Sólidos geométricos
Power Point Poliedros
Poliedros
Conceptos basicos de geometria plana
Evaluación diagnostica Geometría
Ejercicios de polígonos
Poliedros
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Cuadrilateros
Cuadrilateros (clasificacion)
Traslación, rotación y reflejo 1 presentación en power point
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
Piramides
Rectas paralelas y perpendiculares
Propiedades de las figuras geometricas
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Cuerpos geométricos
Prismas y Piramides
Publicidad

Similar a Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos (20)

PPT
Trabajo Practico De MatemÁTica
PDF
Tema 11
PPTX
Cuerpos geométricos comptelo
PPS
Cuerpos Geométricos
PPTX
solidos geometricos.pptx
PPTX
Presentacion Diapositivas Miriam Cruz
PPTX
Presentacion Diapositivas Miriam Cruz
PPTX
Presentacion Diapositivas Miriam Cruz
PPTX
Presentacion Diapositivas Miriam Cruz
PPTX
Cuerpos geométricos
PPT
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
PPTX
Power para blogmetria.ppsx
PPTX
LESLY MARCELA LONDOÑO 8B
PPT
PresentacióN Poliedros.Pps
PPTX
Cuerpos geométricos 6ºP
PPT
Vera y recalde cuerpos geometricos
PPT
cuerpos geometricos
PPT
G3 1º B expo 28-06-10
DOC
Cuerpos geometricos
PPT
solidos geometricos explicacion teorica con ejemplos practicos
Trabajo Practico De MatemÁTica
Tema 11
Cuerpos geométricos comptelo
Cuerpos Geométricos
solidos geometricos.pptx
Presentacion Diapositivas Miriam Cruz
Presentacion Diapositivas Miriam Cruz
Presentacion Diapositivas Miriam Cruz
Presentacion Diapositivas Miriam Cruz
Cuerpos geométricos
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power para blogmetria.ppsx
LESLY MARCELA LONDOÑO 8B
PresentacióN Poliedros.Pps
Cuerpos geométricos 6ºP
Vera y recalde cuerpos geometricos
cuerpos geometricos
G3 1º B expo 28-06-10
Cuerpos geometricos
solidos geometricos explicacion teorica con ejemplos practicos
Publicidad

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

PPTX
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
PPTX
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
PPTX
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
PPTX
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
PPTX
Unidad 4. Capital contable
PPTX
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
PPTX
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
PPTX
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
PPTX
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
PPTX
Unidad 13. Medios de impugnación
PPTX
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
PPTX
Unidad 11. Audiencia intermedia
PPTX
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
PPTX
Unidad 9 Medidas cautelares
PPTX
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 4. Capital contable
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 8. Audiencia inicial

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos

  • 2. Un sólido o cuerpo geométrico es una figura geométrica de tres dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupa un lugar en el espacio y en consecuencia tiene un volumen. Los cuerpos geométricos pueden ser: Poliedros y Cuerpos Redondos.
  • 3. La palabra poliedro proviene del griego y significa muchas caras. Los poliedros son cuerpos geométricos cuyas caras son todas polígonos (figuras geométricas planas). Por lo tanto tienen todas sus caras planas. Los elementos de un poliedro son caras, aristas y vértices. Caras Son las superficies planas que forman el poliedro, las cuales s e interceptan entre sí. Aristas La línea que une dos caras se denomina arista. Por ejemplo en un cubo hay 12 aristas. Vértices Son los puntos donde se interceptan 3 o más aristas.
  • 4. Clases de poliedros Se distinguen dos clases de poliedros: - Los poliedros regulares: son aquellos cuyas caras son todas polígonos regulares iguales y coincide el mismo número de ellas en cada vértice. Existen solo cinco poliedros regulares: Tetraedro, Cubo, Octaedro, Dodecaedro e Icosaedro. - Los poliedros irregulares: Los poliedros son irregulares cuando los polígonos (figuras geométricas planas) que lo forman, no son todos iguales (por ejemplo, una piedra preciosa tallada, o los caireles de una lámpara). La representación gráfica de los cuerpos geométricos en general, presenta la dificultad de que, teniendo tres dimensiones, solamente pueden representarse en el plano dos dimensiones; por lo cual se recurre a una técnica de dibujo, la perspectiva, que permite dar la sensación tridimensional.
  • 5. Los poliedros regulares El tetraedro Compuesto por cuatro caras con forma de triángulos equiláteros. Tiene cuatro vértices y seis aristas. El cubo Está compuesto por seis caras cuadradas; motivo por el cual se le conoce también con el nombre de hexaedro regular, (hexaedro = cuerpo con 6 caras). Tiene 8 vértices y 12 aristas El octaedro Compuesto por ocho caras con forma de triángulos equiláteros, en forma de dos pirámides unidas por sus base. Tiene 6 vértices y 12 aristas. El dodecaedro Compuesto por doce caras con forma de pentágono. Tiene 20 vértices y 30 aristas. El icosaedro Compuesto por veinte caras con forma de triángulos equiláteros, que tiene un eje plano hexagonal. Tiene 12 vértices y 30 aristas.
  • 6. Los poliedros irregulares se clasifican básicamente en: Prisma Pirámide Los prismas y pirámides son cuerpos geométricos cuyas caras son todas polígonos. Los prismas tienen dos caras paralelas e iguales, llamadas bases, el resto de sus caras son paralelogramos. Las pirámides tienen una base y el resto de las caras son triángulos. El prisma Está constituido por dos bases poligonales e iguales y sus caras laterales son paralelogramos. Según el número de lados de la base se le da el nombre al prisma. La pirámide Es una figura tridimensional constituida por una base poligonal y por caras laterales cuyas aristas concurren a un punto del espacio llamado cúspide o vértice común, por lo tanto las caras laterales siempre serán triangulares. El eje o altura de la pirámide es la línea que va del vértice al centro de la base.
  • 8. Cuerpos redondos Son cuerpos geométricos compuestos total o parcialmente por figuras geométricas curvas; como por ejemplo el cilindro, la esfera o el cono.
  • 9. El cono El cono es un cuerpo geométrico generado por un triángulo rectángulo al girar en torno a uno de sus catetos. El cono tiene una base circular y una superficie curva. Esfera La esfera es el sólido generado al girar una semicircunferencia alrededor de su diámetro. El cilindro Un cilindro es una superficie cilíndrica que se forma cuando una recta, denominada generatriz, gira alrededor de otra recta paralela, denominada eje. También lo podemos definir como el cuerpo que se genera cuando un rectángulo gira alrededor de un de sus lados. El cilindro tiene dos bases circulares y una superficie curva.
  • 10. Formulario área y volumen cuerpos geométricos