Unidad 2: Seres Vivos y
     ambiente.
          Segundo año básico
   Profesora: María Cecilia Araya Tapia.
Objetivos de la Unidad de
          Aprendizaje:


Relacionar estructuras externas de los seres vivos con
el ambiente en que habitan.
Identificar necesidades vitales de los seres vivos.
Reconocer recursos del ambiente que satisfacen las
necesidades vitales de los seres vivos.
Las adaptaciones de los seres vivos.


Una adaptación es una característica
que tiene un ser vivo y que le ayuda
a sobrevivir en su ambiente.
Las adaptaciones de los animales.

Un animal está adaptado al ambiente
cuando su organismo, forma, sus
funciones y su comportamiento le
permiten sobrevivir en el medio en el que
se encuentra y soportar cambios en el
mismo.
Adaptaciones para desplazarse.

Los animales, gracias a sus extremidades,
se mueven de un lugar a otro para buscar
alimento, alejarse de lugares peligrosos,
huir de depredadores, etc.
El desplazamiento que presenta un animal
se ve facilitado porque tiene estructuras
adaptadas al ambiente en que vive.
Adaptaciones de los animales para
        desplazamiento.
Extremidades adaptadas de animales
      para el desplazamiento.
Adaptaciones al medio aéreo.
Adaptaciones al medio acuático.
Adaptaciones al medio terrestre.
Adaptaciones para protegerse.
Las estructuras que cubren el cuerpo de
los animales es otra muestra visible de
adaptación de los animales al medio en el
que viven.
Muchos mamíferos tienen pelaje que aísla
sus      cuerpos  al   medio     externo.
Protegiéndolos del frío y del agua de las
lluvias.
Adaptaciones para protegerse.
Otros mamíferos que viven en ambientes
de frío extremo, además del pelaje tienen
una capa gruesa de grasa bajo la piel, que
les permite mantener la temperatura de
sus cuerpos.



          Lobo Marino
Las adaptaciones de las plantas.
Las plantas también tienen estructuras
que les permiten vivir en su ambiente.

El cactus está adaptado a ambientes muy
secos y calurosos, donde el agua es muy
escasa.
El cactus.
Posee un tallo adaptado para almacenar
agua.
Sus hojas se transforman en espinas, las
que evitan la pérdida de agua por
evaporación y protegen a la planta del
ataque de los animales.
Adaptaciones en zonas lluviosas y
            húmedas.
En estas zonas, debido a la gran disponibilidad
de agua, existen bosques con árboles de gran
altura.
Esta adaptación se justifica porque a mayor
altura, las plantas pueden captar la mayor
cantidad de luz solar posible.
Adaptaciones de las plantas al medio
            acuático.

Las plantas acuáticas se desarrollan en
charcos, lagos, ríos y arroyos. Algunas
viven sumergidas en el agua y otras tienen
hojas planas que pueden flotar.
Las necesidades vitales.


Los seres vivos necesitan satisfacer sus
necesidades vitales para poder vivir.
Las necesidades vitales son: alimentarse-
aire para respirar-luz del sol-suelo-lugar
donde vivir-necesitan de otros seres vivos.
Los seres vivos y su hábitat.


El lugar donde vive un ser vivo, se conoce
como hábitat. Es la parte del ambiente en
la que obtiene todo lo necesario para
poder vivir.
Las plantas y el ambiente.

Las plantas son seres vivos.
Ellas necesitan agua, aire, luz solar y
minerales de la tierra para vivir,
crecer. Las plantas obtienen del
ambiente, lo que necesitan para
vivir y crecer.

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Adaptaciones de los seres vivos al medio
PDF
Capítulo 11
PPTX
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
PPTX
Los seres vivos y sus ambientes
PPTX
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
PPTX
Los seres vivos en su medio
PPT
AdaptacióN De Seres Vivos
Adaptaciones de los seres vivos al medio
Capítulo 11
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
Los seres vivos y sus ambientes
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
Los seres vivos en su medio
AdaptacióN De Seres Vivos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Adaptación de los seres vivos
PPT
Adaptaciones en los seres vivos
PPTX
Evolución biologica, adaptación y conceptos.
PPTX
Factores abioticos
PPT
Tema 5 los ecosistemas
PPTX
Tarea 7. tics
PPTX
La biodiversidad
PPT
Adaptacindeseresvivos 091025193933-phpapp02
PPTX
Adaptación de los seres vivos
PPT
Adaptaciones
PPSX
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
PPTX
Ecosistemas c1
DOC
PPTX
Adaptaciones de los seres vivos
PPT
Ecosistemas Virginia
PDF
2, los factores de distribucion de los seres vivos
PPT
Los Seres Vivos Y El Medio
PPTX
PRESENTACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS - CARLOS, TANIA Y RAFA
DOCX
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
PDF
Los ecosistemas
Adaptación de los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivos
Evolución biologica, adaptación y conceptos.
Factores abioticos
Tema 5 los ecosistemas
Tarea 7. tics
La biodiversidad
Adaptacindeseresvivos 091025193933-phpapp02
Adaptación de los seres vivos
Adaptaciones
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Ecosistemas c1
Adaptaciones de los seres vivos
Ecosistemas Virginia
2, los factores de distribucion de los seres vivos
Los Seres Vivos Y El Medio
PRESENTACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS - CARLOS, TANIA Y RAFA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
Los ecosistemas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Principales adaptaciones y necesidades de los seres vivos
PDF
Los seres vivos
PDF
Vsv 70 aecj_verano_2013
PPT
Adaptaciones De Los Organismos
PPTX
Living and non living things . español
PPTX
Power de los seres vivos 1
PPTX
que es un cuento popular?
PPT
Sobrevivir al ambiente
PPTX
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
PPSX
El cuento popular
PPTX
Los Seres Vivos
DOCX
Guia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º Básico
PPTX
Econemp 2.1 Necesidades Humanas
PPTX
Tipos de plantas
PPT
Necesidades Fundamentales de Henderson
PPTX
El grupo y la comunidad.
PDF
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
PPT
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Principales adaptaciones y necesidades de los seres vivos
Los seres vivos
Vsv 70 aecj_verano_2013
Adaptaciones De Los Organismos
Living and non living things . español
Power de los seres vivos 1
que es un cuento popular?
Sobrevivir al ambiente
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
El cuento popular
Los Seres Vivos
Guia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º Básico
Econemp 2.1 Necesidades Humanas
Tipos de plantas
Necesidades Fundamentales de Henderson
El grupo y la comunidad.
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Publicidad

Similar a Unidad 2-ciencias-naturales (20)

PPTX
Unidad 2-ciencias-naturales
PPT
trabajo biologia blancadelarco
PPT
biologia blancadelarco
PPT
trabajo biologia blanca del arco
PPT
Adaptaciones en los seres vivos
PPTX
La distribucion de los seres vivos
DOCX
Ciencias adaptacion de seres vivos
PPTX
Adapataciones en los seres vivos
PPTX
ciencias 5° mayo-junio.pptx ecosistemas mixtos
PPTX
Ciencias
PPTX
Diversidad de los seres vivos.
DOCX
Adaptaciones de los Seres Vivos.
DOCX
Adaptaciones de los seres vivos a su hábitat.
DOCX
Adaptaciones de los seres vivos.
PDF
Guia 1-de-aprendizaje-5-ciencias-naturales
PDF
los-ecosistemas.pdf ecosistemas terrestrel
PPTX
Adaptación de los seres vivos
PPT
Adaptaciones giuli busetto marti scuppa y iara sisu 6ºb video
DOCX
Evaluacion Final Segundo Periodo
PPT
Decimo biologia _resumen_n1
Unidad 2-ciencias-naturales
trabajo biologia blancadelarco
biologia blancadelarco
trabajo biologia blanca del arco
Adaptaciones en los seres vivos
La distribucion de los seres vivos
Ciencias adaptacion de seres vivos
Adapataciones en los seres vivos
ciencias 5° mayo-junio.pptx ecosistemas mixtos
Ciencias
Diversidad de los seres vivos.
Adaptaciones de los Seres Vivos.
Adaptaciones de los seres vivos a su hábitat.
Adaptaciones de los seres vivos.
Guia 1-de-aprendizaje-5-ciencias-naturales
los-ecosistemas.pdf ecosistemas terrestrel
Adaptación de los seres vivos
Adaptaciones giuli busetto marti scuppa y iara sisu 6ºb video
Evaluacion Final Segundo Periodo
Decimo biologia _resumen_n1

Más de Valeska Alvarez Landero (14)

DOCX
PDF
Abc animales-2019-pdf parte1
DOCX
Grupos consonanticos
DOCX
Planificación 2 álvarez luco
DOCX
Planificación 1 álvarez luco
PDF
Propiedades del agua
PPTX
Indispensable para vivir
PPTX
Necesidades de los seres vivos
DOC
Formulario kpsi melissa valeska-jennyfer
PDF
Laminas cuerpo humano
PDF
Crucigrama sopa de letras
DOCX
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
PDF
Abc animales-2019-pdf parte1
Grupos consonanticos
Planificación 2 álvarez luco
Planificación 1 álvarez luco
Propiedades del agua
Indispensable para vivir
Necesidades de los seres vivos
Formulario kpsi melissa valeska-jennyfer
Laminas cuerpo humano
Crucigrama sopa de letras
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...

Unidad 2-ciencias-naturales

  • 1. Unidad 2: Seres Vivos y ambiente. Segundo año básico Profesora: María Cecilia Araya Tapia.
  • 2. Objetivos de la Unidad de Aprendizaje: Relacionar estructuras externas de los seres vivos con el ambiente en que habitan. Identificar necesidades vitales de los seres vivos. Reconocer recursos del ambiente que satisfacen las necesidades vitales de los seres vivos.
  • 3. Las adaptaciones de los seres vivos. Una adaptación es una característica que tiene un ser vivo y que le ayuda a sobrevivir en su ambiente.
  • 4. Las adaptaciones de los animales. Un animal está adaptado al ambiente cuando su organismo, forma, sus funciones y su comportamiento le permiten sobrevivir en el medio en el que se encuentra y soportar cambios en el mismo.
  • 5. Adaptaciones para desplazarse. Los animales, gracias a sus extremidades, se mueven de un lugar a otro para buscar alimento, alejarse de lugares peligrosos, huir de depredadores, etc. El desplazamiento que presenta un animal se ve facilitado porque tiene estructuras adaptadas al ambiente en que vive.
  • 6. Adaptaciones de los animales para desplazamiento.
  • 7. Extremidades adaptadas de animales para el desplazamiento.
  • 10. Adaptaciones al medio terrestre.
  • 11. Adaptaciones para protegerse. Las estructuras que cubren el cuerpo de los animales es otra muestra visible de adaptación de los animales al medio en el que viven. Muchos mamíferos tienen pelaje que aísla sus cuerpos al medio externo. Protegiéndolos del frío y del agua de las lluvias.
  • 12. Adaptaciones para protegerse. Otros mamíferos que viven en ambientes de frío extremo, además del pelaje tienen una capa gruesa de grasa bajo la piel, que les permite mantener la temperatura de sus cuerpos. Lobo Marino
  • 13. Las adaptaciones de las plantas. Las plantas también tienen estructuras que les permiten vivir en su ambiente. El cactus está adaptado a ambientes muy secos y calurosos, donde el agua es muy escasa.
  • 14. El cactus. Posee un tallo adaptado para almacenar agua. Sus hojas se transforman en espinas, las que evitan la pérdida de agua por evaporación y protegen a la planta del ataque de los animales.
  • 15. Adaptaciones en zonas lluviosas y húmedas. En estas zonas, debido a la gran disponibilidad de agua, existen bosques con árboles de gran altura. Esta adaptación se justifica porque a mayor altura, las plantas pueden captar la mayor cantidad de luz solar posible.
  • 16. Adaptaciones de las plantas al medio acuático. Las plantas acuáticas se desarrollan en charcos, lagos, ríos y arroyos. Algunas viven sumergidas en el agua y otras tienen hojas planas que pueden flotar.
  • 17. Las necesidades vitales. Los seres vivos necesitan satisfacer sus necesidades vitales para poder vivir. Las necesidades vitales son: alimentarse- aire para respirar-luz del sol-suelo-lugar donde vivir-necesitan de otros seres vivos.
  • 18. Los seres vivos y su hábitat. El lugar donde vive un ser vivo, se conoce como hábitat. Es la parte del ambiente en la que obtiene todo lo necesario para poder vivir.
  • 19. Las plantas y el ambiente. Las plantas son seres vivos. Ellas necesitan agua, aire, luz solar y minerales de la tierra para vivir, crecer. Las plantas obtienen del ambiente, lo que necesitan para vivir y crecer.