SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
13
Lo más leído
AUDITORIA I
NORMAS
INTERNACIONALES
DEAUDITORIA
• NIA 330: Respuestas del
auditor a los riesgos
valorados.
• NIA 402: Consideraciones de
auditoríarelativasauna entidad
queutilizauna organizaciónde
servicios.
• NIA 450 : Evaluación de las
incorrecciones identificadas en la
realizacióndelaauditoría.
EVALUACIÓNDELASINCORRECCIONESIDENTIFICADASEN
LAREALIZACIÓNDELAAUDITORÍA.
Esta NIA, es aplicable a las auditorías de
estados financieros correspondientes a
periodos iniciados a partir del 15 de
diciembre de 2009.
• Esta Norma Internacional
de Auditoría (NIA) trata de
la responsabilidad que tiene
el auditor de evaluar el
efecto de las incorrecciones
identificadas en la auditoría
y, en su caso, de las
incorrecciones no
corregidas en los estados
financieros.
• Elobjetivo del auditor esevaluar:
a) Elefecto en la
auditoría de las
incorrecciones
identificadas.
b).En su caso, el efecto
de las incorrecciones
no corregidas en los
estados financieros.
Lasincorrecciones pueden ser el resultado de:
• Una inexactitud al recoger o procesar los datos a
partir de los cuales se preparan los estadosfinancieros.
• Una estimación contable incorrecta por no considerar
hechos o por una interpretación claramente errónea
de ellos.
ACUMULACIÓNDEINCORRECCIONESIDENTIFICADAS
El auditor acumulará las incorrecciones identificadas durante la
realización de la auditoría, excepto las que sean claramente
insignificantes.
Para facilitar al auditor la evaluación del efecto de las
incorrecciones acumuladas durante la realización de la
auditoría, le puede ser útil distinguirentre:
• incorrecciones de hecho.
• incorrecciones de juicio
• incorrecciones extrapoladas.
a). La naturaleza de las
incorrecciones
identificadas y las
circunstancias en las que
se produjeron indican
que pueden existir otras
incorrecciones.
b) La suma de las
incorrecciones
acumuladas durante la
realización de la
auditoría se aproxima a
la cifra de importancia
relativa.
• El auditor comunicará
oportunamente y al nivel
adecuado de la dirección
todas las incorrecciones
acumuladas durante la
realización de la
auditoría salvo que las
disposiciones legales o
reglamentarias lo
prohíban.
Antes de evaluar el efecto de las incorrecciones no
corregidas, el auditor volverá a valorar la importancia
relativa para confirmar si sigue siendo adecuada en el
contexto de los resultados financieros definitivos de la
entidad.
Para ello, el auditor tendrá en cuenta:
(a)la magnitud y la naturaleza de las incorrecciones,
(b)el efecto de las incorrecciones no corregidas
relativasa periodos anteriores
• El auditor comunicará a los responsables del gobierno de
la entidad las incorrecciones no corregidas y el efecto
que, individualmente o de forma agregada, pueden tener
sobre la opinión a expresar en el informe de auditoría,
salvo que las disposiciones legales o reglamentarias lo
prohíban.
En el caso de la auditoría de una entidad
del sector público, la evaluación de si
una incorrección es material también
puede verse afectada por las
responsabilidades del auditor,
establecidas por las disposiciones legales
o reglamentarias u otras disposiciones,
de informar sobre cuestiones específicas,
incluido, por ejemplo, el fraude.
• Dado que la preparación de los estados financieros
requiere que la dirección y, cuando proceda, los
responsables del gobierno de la entidad ajusten los
estados financieros para corregir las incorrecciones
materiales, el auditor debe solicitar que le
proporcionen manifestaciones escritas sobre las
incorrecciones no corregidas.
El auditor incluirá en la documentación
de auditoría:
(a)el importe por debajo del cual las
incorrecciones se consideran
claramente insignificantes
(b)todas las incorrecciones acumuladas
durante la realización de la auditoría y si
han sidocorregida
(c)la conclusión del auditor sobre si las
incorrecciones no corregidas son
materiales, individualmente o de forma
agregada, y la base para dicha
conclusión.

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 1. La auditoría como actividad profesional
PPTX
Unidad 3. Planeación de auditoría
PPTX
Unidad 5 infracciones y delitos fiscales
PPTX
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
PPTX
Unidad 2. Normas internacionales de auditoría y control de calidad.
PPTX
PPTX
Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.
PPTX
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Unidad 1. La auditoría como actividad profesional
Unidad 3. Planeación de auditoría
Unidad 5 infracciones y delitos fiscales
Unidad 1 introduccion a las finanzas publicas
Unidad 2. Normas internacionales de auditoría y control de calidad.
Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
PPTX
Unidad 8. Formas de pago de las contribuciones
PPTX
Unidad 4 facultades de las autoridades fiscales
PPTX
PPTX
Unidad 5. Evidencia de auditoría
PPTX
PPTX
Unidad 7. Disolución y liquidación
PPTX
Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...
PPTX
Unidad 3. Sociedad anónima
PPTX
Unidad 6 recurso de revocacion
PPTX
PPTX
Unidad 2. Contrato social
PPTX
PPTX
Unidad 2. Marco fiscal de la contabilidad gubernamental
PPTX
Unidad 1. Marco legal federal, estatal y municipal
PPTX
Unidad 2 generalidades de las contribuciones
PPTX
Elementos IDE ISR
PPTX
Unidad 5. Sociedad en comandita simple y por acciones
PPTX
Unidad 4. Marco de actuación de la administración pública
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
Unidad 8. Formas de pago de las contribuciones
Unidad 4 facultades de las autoridades fiscales
Unidad 5. Evidencia de auditoría
Unidad 7. Disolución y liquidación
Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...
Unidad 3. Sociedad anónima
Unidad 6 recurso de revocacion
Unidad 2. Contrato social
Unidad 2. Marco fiscal de la contabilidad gubernamental
Unidad 1. Marco legal federal, estatal y municipal
Unidad 2 generalidades de las contribuciones
Elementos IDE ISR
Unidad 5. Sociedad en comandita simple y por acciones
Unidad 4. Marco de actuación de la administración pública
Publicidad

Similar a Unidad 4. Evaluación de riesgos (20)

PDF
19 - NIA 450.pdf
PDF
NIA-450 antecedentes y como se aplica la nia
PPT
Nia 330, 402,450, 700,706
PPT
NIA 330, 402,450, 700,706
PPTX
AUDITORIA NIAS IX SEMESTRES.pptx
PDF
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
PPTX
NIA 240 - RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN DETECCIÓN DE FRAUDE.pptx
PPTX
6to trabajo auditoria i vera quispe - grupo 5 - 413 secc12
PPT
Presentacion nia ucla
PPTX
Nia 315 y 320
PPTX
Tarea 4_Cardenas Lino Saul_ 413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
PPTX
Presentación nia 250
PPTX
Nia 240 auditoria
PPTX
Exposicion Normas Internacionales de Auditoria
PPTX
Exposición de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
PPTX
NIA 300-499 PLANIFICACION RIESGO Y RESPUESTA
PPTX
Nias Auditoria II.
PPTX
NIAS 300 315 320
DOCX
El Comportamiento de Saldos y la Importancia Relativa 2 (1).docx
PPTX
Nias Auditoria II
19 - NIA 450.pdf
NIA-450 antecedentes y como se aplica la nia
Nia 330, 402,450, 700,706
NIA 330, 402,450, 700,706
AUDITORIA NIAS IX SEMESTRES.pptx
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
NIA 240 - RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN DETECCIÓN DE FRAUDE.pptx
6to trabajo auditoria i vera quispe - grupo 5 - 413 secc12
Presentacion nia ucla
Nia 315 y 320
Tarea 4_Cardenas Lino Saul_ 413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
Presentación nia 250
Nia 240 auditoria
Exposicion Normas Internacionales de Auditoria
Exposición de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
NIA 300-499 PLANIFICACION RIESGO Y RESPUESTA
Nias Auditoria II.
NIAS 300 315 320
El Comportamiento de Saldos y la Importancia Relativa 2 (1).docx
Nias Auditoria II
Publicidad

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

PPTX
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
PPTX
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
PPTX
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
PPTX
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
PPTX
Unidad 4. Capital contable
PPTX
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
PPTX
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
PPTX
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
PPTX
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
PPTX
Unidad 13. Medios de impugnación
PPTX
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
PPTX
Unidad 11. Audiencia intermedia
PPTX
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
PPTX
Unidad 9 Medidas cautelares
PPTX
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 4. Capital contable
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 8. Audiencia inicial

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Metodologías Activas con herramientas IAG
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.

Unidad 4. Evaluación de riesgos

  • 2. NORMAS INTERNACIONALES DEAUDITORIA • NIA 330: Respuestas del auditor a los riesgos valorados. • NIA 402: Consideraciones de auditoríarelativasauna entidad queutilizauna organizaciónde servicios. • NIA 450 : Evaluación de las incorrecciones identificadas en la realizacióndelaauditoría.
  • 4. Esta NIA, es aplicable a las auditorías de estados financieros correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2009.
  • 5. • Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la responsabilidad que tiene el auditor de evaluar el efecto de las incorrecciones identificadas en la auditoría y, en su caso, de las incorrecciones no corregidas en los estados financieros.
  • 6. • Elobjetivo del auditor esevaluar: a) Elefecto en la auditoría de las incorrecciones identificadas. b).En su caso, el efecto de las incorrecciones no corregidas en los estados financieros.
  • 7. Lasincorrecciones pueden ser el resultado de: • Una inexactitud al recoger o procesar los datos a partir de los cuales se preparan los estadosfinancieros. • Una estimación contable incorrecta por no considerar hechos o por una interpretación claramente errónea de ellos.
  • 8. ACUMULACIÓNDEINCORRECCIONESIDENTIFICADAS El auditor acumulará las incorrecciones identificadas durante la realización de la auditoría, excepto las que sean claramente insignificantes. Para facilitar al auditor la evaluación del efecto de las incorrecciones acumuladas durante la realización de la auditoría, le puede ser útil distinguirentre: • incorrecciones de hecho. • incorrecciones de juicio • incorrecciones extrapoladas.
  • 9. a). La naturaleza de las incorrecciones identificadas y las circunstancias en las que se produjeron indican que pueden existir otras incorrecciones. b) La suma de las incorrecciones acumuladas durante la realización de la auditoría se aproxima a la cifra de importancia relativa.
  • 10. • El auditor comunicará oportunamente y al nivel adecuado de la dirección todas las incorrecciones acumuladas durante la realización de la auditoría salvo que las disposiciones legales o reglamentarias lo prohíban.
  • 11. Antes de evaluar el efecto de las incorrecciones no corregidas, el auditor volverá a valorar la importancia relativa para confirmar si sigue siendo adecuada en el contexto de los resultados financieros definitivos de la entidad. Para ello, el auditor tendrá en cuenta: (a)la magnitud y la naturaleza de las incorrecciones, (b)el efecto de las incorrecciones no corregidas relativasa periodos anteriores
  • 12. • El auditor comunicará a los responsables del gobierno de la entidad las incorrecciones no corregidas y el efecto que, individualmente o de forma agregada, pueden tener sobre la opinión a expresar en el informe de auditoría, salvo que las disposiciones legales o reglamentarias lo prohíban.
  • 13. En el caso de la auditoría de una entidad del sector público, la evaluación de si una incorrección es material también puede verse afectada por las responsabilidades del auditor, establecidas por las disposiciones legales o reglamentarias u otras disposiciones, de informar sobre cuestiones específicas, incluido, por ejemplo, el fraude.
  • 14. • Dado que la preparación de los estados financieros requiere que la dirección y, cuando proceda, los responsables del gobierno de la entidad ajusten los estados financieros para corregir las incorrecciones materiales, el auditor debe solicitar que le proporcionen manifestaciones escritas sobre las incorrecciones no corregidas.
  • 15. El auditor incluirá en la documentación de auditoría: (a)el importe por debajo del cual las incorrecciones se consideran claramente insignificantes (b)todas las incorrecciones acumuladas durante la realización de la auditoría y si han sidocorregida (c)la conclusión del auditor sobre si las incorrecciones no corregidas son materiales, individualmente o de forma agregada, y la base para dicha conclusión.