SlideShare una empresa de Scribd logo
FASES Y CONTENIDO DE LA
REVISIÓN Y AJUSTE DEL
POT
CARTOGRAFÍA SISTEMA DE INFORMACIÓN
GEOGRÁFICA - S. I. G.
ACUERDO
QUE
ADOPTA
EL POT
DOCUMENTOS DE LOS PLANES DE
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
DOCUMENTO
TECNICO
DE SOPORTE
DOCUMENTO
RESUMEN
MEMORIA
JUSTIFICATIVA
ANÁLISIS DEL
POT VIGENTE
REVISION Y
AJUSTE DE
LOS EOT,
PBOT Y POT
Ley 388 DE 1997 Artículo
23º.- (…) En lo sucesivo
dentro de los seis (6)
meses anteriores al
vencimiento de la
vigencia del plan de
Ordenamiento, las
administraciones
municipales y distritales
deberán iniciar el
trámite para la
formulación del nuevo
plan o su revisión o
ajuste.
Río Magdalena a su paso por Puerto Salgar
PROCESO
TECNICO Y
JURIDICO
¿QUE ES LA
REVISIÓN DE LOS
POT?
Con el fin principal de
actualizar, modificar o
ajustar los contenidos del
POT que dificultan o
entorpecen la
construcción del modelo
municipal
Art 5º. por razones de excepcional interés público, o de fuerza mayor o caso
fortuito, el alcalde municipal podrá iniciar en cualquier momento el proceso de
revisión del plan o de alguno de sus contenidos.
 Declaratoria de desastre o calamidad pública
 Resultados de estudios técnicos sobre amenazas, riesgos,
vulnerabilidad, y otras condiciones de restricción diferente.
REVISIÓN DE LOS POT
(Decreto 4002 DE 2004)
Art 6º. modificación excepcional de normas urbanísticas: la modificación
excepcional de alguna o algunas de las normas urbanísticas de carácter
estructural o general del pot, que tengan por objeto asegurar la
consecución de los objetivos y estrategias territoriales de largo y mediano
plazo definidas en los componentes general y urbano del plan de
ordenamiento territorial, podrá emprenderse en cualquier momento, a
iniciativa del alcalde municipal o distrital, siempre y cuando se demuestren
y soporten técnicamente los motivos que dan lugar a su modificación.
•REVISIÓN DE LOS POT
•(Decreto 4002 DE 2004)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Es condición imprescindible
para iniciar el proceso de
revisión del plan.
PROCESO QUE PERMITE MEDIR EL
GRADO DE DESARROLLO DEL POT
PROCESO ORDENADO POR LA LEY
388/97 Y EN RELACIÓN CON
EXPEDIENTE MUNICIPAL
EVALUAR CUMPLIMIENTO DE
COMPROMISOS ADQUIRIDOS Y
CUANTO SE HA EJECUTADO
Concejo Municipal – San Francisco
DOCUMENTACIÓN
De conformidad con el Decreto 4002 de 2004, se deben
elaborar los siguientes documentos:
MEMORIA
JUSTIFICATIVA
DOCUMENTO DE
SEGUIMIENTO
Y EVALUACIÓN
PROYECTO DE
ACUERDO
CON ANEXOS
ANÁLISIS DEL POT
VIGENTE
DOCUMETO
TECNICO DE
SOPORTE
Municipio de Puerto Salgar
SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN
P.D.M. - P.O.T.
AUTORIDADES
• EL ALCALDE
• EL CONSEJO DE
GOBIERNO
• OFICINA DE
PLANEACIÓN
INSTANCIAS
• EL CONCEJO MUNICIPAL
• EL CONSEJO TERRITORIAL DE
PLANEACIÓN
• CONSEJO CONSULTIVO DE OT
CONTENIDOS Y FASES DE
LOS PLANES DE
ORDENAMIENTO
TERRITORIAL –POT-
COMPONENTE GENERAL
COMPONENTE URBANO
COMPONENTE RURAL
COMPONENTES DE LOS PLANES DE
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Municipio de Albán
Municipio de Nocaima
MODELO
ESTRUCTURA
TERRITORIAL
Objetivos y Estrategias
Forma física elementos
estructurales
VISION
Competitividad económica
local, regional y nacional
PROPÓSITO
DESARROLLO
ALCANCE COMPONENTE G E N E R A L
NORMAS
ESTRUCTURALES
SERVICIOS
PÚBLICOS
INFRAESTRUCTURA
VIAL
PLANES
PARCIALES
COMPONENTE G E N E R A L
Municipio de La Vega
Doble calzada Bogotá -
Villeta
Municipio de Villeta
CLASIFICACIÓN DEL
SUELO
URBANO
EXPANSIÓN
SUBURBANO
PROTECCIÓN
RIESGOS
UMS
VIVIENDA
CAMPESTRE
COMPONENTE G E N E R A L
Municipio de Villeta
USOS, TRATAMIENTOS, DENSIDADES,CESIONES,
ESPACIO PÚBLICO
USO Y OCUPACIÓN
INFRAESTRUCTURA
DELIMITACIÓN
AREAS PROTECCIÓN, HISTÓRICOS,
CULTURALES, AMENAZAS Y RIESGOS
ESTRATEGIA V. I. S. – MEJORAMIENTO INTEGRAL
DIRECTRICES Y
PARÁMETROS
DEFINICIÓN INSTRUMENTOS
DE FINANCIACIÓN
PLANES PARCIALES
PLUSVALÍA
NORMAS URBANÍSTICAS
OBJETIVOS, ESTRATEGIAS.PLANES, PROGRAMAS
Y PROYECTOS SECTORIALES
POLITICAS MEDIANO Y CORTO
PLAZO
LOCALIZACIÓN Y
DIMENSIONAMIENTO
PROPÓSITOS MEDIANO Y CORTO
PLAZO
ALCANCE COMPONENTE U R B A N O
CLASES DE SUELO
URBANO
EXPANSIÓN
PROTECCIÓN
COMPONENTE U R B A N O
Laguna Tabacal – La Vega Casco urbano - Vergara
LOCALIZACIÓN
Y DIMENSIONAMIENTO DE
INFRAESTRUCTURAS
VIS
EQUIPAMIENTOS
INFRAESTRUCTURA
COMPONENTE U R B A N O
Municipio de Puerto
Salgar
Municipio de Villeta
USOS DEL
SUELO URBANO
DELIMITACIÓN
DE USOS
DEL SUELO URBANO
COMPONENTE U R B A N O
DELIMITACION
DE TRATAMIENTOS
ZONAS
NORMATIVAS
COMPONENTE U R B A N O
PLAN VIAL EN
EL ÁREA URBANA
COMPONENTE U R B A N O
Municipio de Útica
NORMAS
GENERALES Y
COMPLEMENTARIAS
OBJETIVOS
Y ESTRATEGIAS.
PLANES, PROGRAMAS
PROYECTOS
SECTORIALES
USOS,
TRATAMIENTOS
DENSIDADES,
CESIONES
ALCANCE COMPONENTE R U R A L
PROPÓSITOS MEDIANO
Y CORTO PLAZO
SUELO RURAL Y SUBURBANO
PARCELACIÓN VIVIENDA
CAMPESTRE
DETERMINACIÓN
EXPEDICIÓN DE NORMAS
CENTROS POBLADOS RURALES
SISTEMAS APROVISIONAMIENTO
SERVICIOS PÚBLICOS
ZONAS SUBURBANAS
DELIMITACION AREAS
LOCALIZACIÓN DIMENSIONAMIENTO
IDENTIFICACIÓN
USO Y OCUPACIÓN
ZONAS PRODUCCIÓN AGROPECUARIA,
FORESTAL O MINERA
POLÍTICAS MEDIANO
Y CORTO PLAZO
SEÑALAMIENTO Y CONDICIONES
CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN
COMPONENTE R U R A L
1. CATEGORÍAS DEL
SUELO RURAL
ÁREAS DE CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN
AMBIENTAL
ÁREAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
Y GANADERA
ÁREAS E INMUEBLES DE PATRIMONIO
CULTURAL
ÁREAS DE AMENAZA Y RIESGO
ÁREAS DEL SISTEMA DE SSPP
SUELOS SUBURBANOS
CENTROS POBLADOS RURALES
VIVIENDA CAMPESTRE
EQUIPAMIENTOS
ORDENAMIENTO
SUELO RURAL
2. CATEGORÍAS DESARROLLO
RESTRINGIDO SUELO RURAL
COMPONENTE R U R A L
3. PLANEAMIENTO INTERMEDIO DEL SUELO
RURAL
ORDENAMIENTO
SUELO RURAL
VIVIENDA CAMPESTRE
EQUIPAMIENTOS
CENTROS POBLADOS RURALES
UNIDADES DE PLANIFICACIÓN RURAL
DIVISIÓN VEREDAL
ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL
RED VIAL Y DE ASENTAMIENTOS
EXISTENTES
COMPONENTE R U R A L
SUELO RURAL
SUBURBANO
SUBURBANO
CORREDOR VIAL
SUBURBANO
INDUSTRIA
INDUSTRIA
COMPONENTE R U R A L
Producción Panelera Municipio de Villeta
CENTROS POBLADOS
RURALES
COMPONENTE R U R A L
Estudiantes Centro Poblado
Puerto Libre – Puerto Salgar
ACTIVIDAD INDUSTRIAL
EN SUELO RURAL
INDUSTRIA
COMPONENTE R U R A L
Define con carácter obligatorio las actuaciones
sobre el territorio que serán ejecutadas en el
período de la correspondiente administración
municipal.
QUE ES?
PROGRAMA DE EJECUCION
CONTENIDO MINIMO
1. PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
VIAL Y DE TRANSPORTE
2. PROGRAMAS Y PROYECTOS DE SERVICIOS
PÚBLICOS DOMICILIARIOS
3. LOCALIZACIÓN DE PREDIOS NECESARIOS PARA V.I.S. Y
ZONAS DE MEJORAMIENTO INTEGRAL
4. DETERMINACIÓN DE INMUEBLES Y TERRENOS
DE DESARROLLO O CONSTRUCCIÓN PRIORITARIOS.
•PRIORIZADOS
•RESPONSABLES
•RECURSOS
•FUENTES
PROGRAMA DE
EJECUCION
PLANES - PROGRAMAS
PROYECTOS
PROGRAMA DE EJECUCION
PLAN DE
DESARROLLO
PLAN DE
O.T
PLAN DE
INVERSIONES
PROCEDIMIENTO
30 DIAS
30 DIAS
90 DIAS
ACUERDO
SE ADOPTA POR
DECRETO
CONSULTA CIUDADANAY
CONVOCATORIAS PÚBLICAS
CABILDO ABIERTO Y
CONCEJO MUNICIPAL
PRESENTACIÓN PROYECTO A
AUTORIDAD AMBIENTAL
CONCEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN
CONSOLIDACIÓN DEL DOCUMENTO DEL PROYECTO DE
REVISIÓN
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE REVISIÓN
SI EL CONCEJO NO ADOPTA DECISIÓN
ALGUNA EN EL TÉRMINO
30
DIAS
+
+
+
CONSIDERACIONES DEL PROYECTO POR PARTE DEL CONSEJO DE GOBIERNO
DICTAMEN DEL CONSEJO CONSULTIVO DE ORDENAMIENTO
LEGISLACIÓN
– Decreto Ley
019 de 2012
Articulo 189
INCORPORACION DE LA
GESTION DEL RIESGO EN LA
REVISION DE LOS PLANES
DE ORDENAMIENTO
TERRITORIAL.
“Sólo procederá la revisión de los contenidos de mediano
y largo plazo del plan de ordenamiento territorial o la
expedición del nuevo plan de ordenamiento territorial
cuando se garantice la delimitación y zonificación de
las áreas de amenaza y la delimitación y zonificación
de las áreas con condiciones de riesgo además de la
determinación de las medidas específicas para su
mitigación”.
“Objetivo: “… Establece las condiciones y escalas
de detalle para incorporar de manera gradual la
Gestión de riesgo en la revisión de los
contenidos de mediano y largo plazo de los
POT…” .
REGLAMENTA EL Art. 189 de la
Ley 019 de 2012.
LEY 1807– de
Septiembre
19 de 2014
LEY 1807– de
Septiembre
19 de 2014
REGLAMENTA EL Art. 189 de la
Ley 019 de 2012.
“Articulo 2: “Elaborar los estudios básicos
para la revisión de los contenidos de mediano
y largo plazo de los POT… y en su ejecución
se deben realizar los estudios de detalle” .
“Articulo 3: “Elaborar los estudios básicos en los suelos urbanos, de
expansión urbana y rural para los fenómenos de inundación, avenidas
torrenciales y movimientos en masa:
a) La delimitación y zonificación de las áreas de amenaza.
b) La delimitación y zonificación de las áreas con condición de
amenaza en las que se requiere los estudios de detalle.
c) La delimitación y zonificación de las áreas con condiciones de
riesgo en las que se requiere los estudios de detalle.
d) La Determinación de las medidas de intervención, orientadas a
establecer restricciones y condiciones mediante la determinación de
normas urbanísticas
LEY 1807– de
Septiembre 19
de 2014
REGLAMENTA EL Art.
189 de la Ley 019 de 2012.
LEY 1807– de
Septiembre
19 de 2014
REGLAMENTA EL Art. 189 de la
Ley 019 de 2012.
“Articulo 4: “Estudios detallados, dirigidos a
determinar la categorización del riesgo y
establecer las medidas de mitigación
correspondientes.
En el programa de Ejecución se deben programar
las actividades, las entidades responsables y los
recursos respectivos de los estudios que se
ejecutarán en el periodo del alcalde que adelanta la
revisión del EOT.
DIRECCION DE DESARROLLO
REGIONAL
Teléfono 7491674 - 7445026 -
7445034

Más contenido relacionado

PPTX
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
PPT
Matriz conesa
PPT
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
PPT
Instrumentos gestion ambiental
PPT
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
PPT
Politica Ambiental Peruana
DOCX
Normatividad ambiental peru
PPT
Planificaciòn, ordenamiento territorial y ZEE
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Matriz conesa
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Instrumentos gestion ambiental
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Politica Ambiental Peruana
Normatividad ambiental peru
Planificaciòn, ordenamiento territorial y ZEE

La actualidad más candente (20)

PDF
Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...
PPTX
Matrices de impacto ambiental
PPTX
Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA
PDF
Informe salida de campo medio ambiente - final
PPTX
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
PPTX
Grupo 4 matriz de leopold
PPTX
Unidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento Territorial
PPTX
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
PPTX
Ordenamiento territorial y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
PPTX
Instrumentos de Gestión Ambiental en el Perú.pptx
PPT
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
PDF
Matriz de leopold
PPT
LEY DE RECURSOS HIDRICOS
PDF
Introducción Legislación Ambiental
PDF
Sinanpe
PDF
ley y reglamento seia
PPTX
Ordenamiento territorial para el desarrollo
PPTX
Planificacion ambiental
PPTX
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...
Matrices de impacto ambiental
Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA
Informe salida de campo medio ambiente - final
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
Grupo 4 matriz de leopold
Unidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento Territorial
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Ordenamiento territorial y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
Instrumentos de Gestión Ambiental en el Perú.pptx
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Matriz de leopold
LEY DE RECURSOS HIDRICOS
Introducción Legislación Ambiental
Sinanpe
ley y reglamento seia
Ordenamiento territorial para el desarrollo
Planificacion ambiental
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
Publicidad

Similar a Unidad 5 fases de ordenamiento territorial (20)

PDF
PEMP sector antiguo de la ciudad de Cartagena y su zona de influencia.
DOCX
TDR REFORMULACION DE E.T CANAL DE RIEGO PUMACOCHA PARA MIDAGRI.docx
PDF
343 mml
DOCX
Inf 01 RES ACT Mant Riego Salcca.docx
PDF
TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf
PDF
Acuerdo eot
PDF
PDU CUSCO.pdf
PDF
6.1. PDU REGLAMENTO 2013-2023.pdf
PDF
Pdu parte i-marco-01-12-2011 ultimo
PDF
PLAN REGULADOR VALPARAÍSO
PDF
PLAN REGULADOR COMUNAL DE VALPARAISO (ORDENANZA LOCAL)
PDF
PLAN REGULADOR COMUNAL VALPARAISO.pdf
DOCX
TDR_Expediente tecnico pistas Ccorca.docx
PPTX
PROGRAMACION Y EJECUCION PRESUPUESTAL DE PPIS0083 DRVCS 27-02-23.pptx
PDF
Memoria y Anexos PERI 5
DOCX
Tdr evaluador exp. riego
PDF
01 catastro rural
PDF
Riesgos Ambientales para desarrollo sostenible del Peru
PDF
PRESENTACION PROCESO DE HOMOLOGACION DE AREA URBANA.pdf
PDF
9 norma de edificacion gma santa cruz
PEMP sector antiguo de la ciudad de Cartagena y su zona de influencia.
TDR REFORMULACION DE E.T CANAL DE RIEGO PUMACOCHA PARA MIDAGRI.docx
343 mml
Inf 01 RES ACT Mant Riego Salcca.docx
TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf
Acuerdo eot
PDU CUSCO.pdf
6.1. PDU REGLAMENTO 2013-2023.pdf
Pdu parte i-marco-01-12-2011 ultimo
PLAN REGULADOR VALPARAÍSO
PLAN REGULADOR COMUNAL DE VALPARAISO (ORDENANZA LOCAL)
PLAN REGULADOR COMUNAL VALPARAISO.pdf
TDR_Expediente tecnico pistas Ccorca.docx
PROGRAMACION Y EJECUCION PRESUPUESTAL DE PPIS0083 DRVCS 27-02-23.pptx
Memoria y Anexos PERI 5
Tdr evaluador exp. riego
01 catastro rural
Riesgos Ambientales para desarrollo sostenible del Peru
PRESENTACION PROCESO DE HOMOLOGACION DE AREA URBANA.pdf
9 norma de edificacion gma santa cruz
Publicidad

Más de Helem Alejandra (20)

PDF
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
PDF
MODULO II ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
PDF
MODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdf
PDF
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdf
PPTX
Presentacion modulo 3 participación ciudadana en el pot
PDF
CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS?
PDF
Directrices de Ordenamiento Territorial de Cundinamarca
PDF
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
PPTX
Instrumentos de Planificación, Gestión y Financiación
PDF
UNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN
PDF
¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?
PDF
Cartilla unidad 5 fases y contenido de la revisión y ajuste del POT
PDF
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
PDF
Determinantes y Asuntos Ambientales - CAR
PDF
IDENTIDAD Y PATRIMONIO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PDF
Cartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento Territorial
PDF
UNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL
PDF
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
PDF
Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...
PDF
Unidad 1 división político administrativa Cundinamarca 2036
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
MODULO II ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
MODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdf
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdf
Presentacion modulo 3 participación ciudadana en el pot
CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS?
Directrices de Ordenamiento Territorial de Cundinamarca
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Instrumentos de Planificación, Gestión y Financiación
UNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN
¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?
Cartilla unidad 5 fases y contenido de la revisión y ajuste del POT
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
Determinantes y Asuntos Ambientales - CAR
IDENTIDAD Y PATRIMONIO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Cartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento Territorial
UNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...
Unidad 1 división político administrativa Cundinamarca 2036

Último (20)

PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)

Unidad 5 fases de ordenamiento territorial

  • 1. FASES Y CONTENIDO DE LA REVISIÓN Y AJUSTE DEL POT
  • 2. CARTOGRAFÍA SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA - S. I. G. ACUERDO QUE ADOPTA EL POT DOCUMENTOS DE LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DOCUMENTO TECNICO DE SOPORTE DOCUMENTO RESUMEN MEMORIA JUSTIFICATIVA ANÁLISIS DEL POT VIGENTE
  • 3. REVISION Y AJUSTE DE LOS EOT, PBOT Y POT Ley 388 DE 1997 Artículo 23º.- (…) En lo sucesivo dentro de los seis (6) meses anteriores al vencimiento de la vigencia del plan de Ordenamiento, las administraciones municipales y distritales deberán iniciar el trámite para la formulación del nuevo plan o su revisión o ajuste. Río Magdalena a su paso por Puerto Salgar
  • 4. PROCESO TECNICO Y JURIDICO ¿QUE ES LA REVISIÓN DE LOS POT? Con el fin principal de actualizar, modificar o ajustar los contenidos del POT que dificultan o entorpecen la construcción del modelo municipal
  • 5. Art 5º. por razones de excepcional interés público, o de fuerza mayor o caso fortuito, el alcalde municipal podrá iniciar en cualquier momento el proceso de revisión del plan o de alguno de sus contenidos.  Declaratoria de desastre o calamidad pública  Resultados de estudios técnicos sobre amenazas, riesgos, vulnerabilidad, y otras condiciones de restricción diferente. REVISIÓN DE LOS POT (Decreto 4002 DE 2004)
  • 6. Art 6º. modificación excepcional de normas urbanísticas: la modificación excepcional de alguna o algunas de las normas urbanísticas de carácter estructural o general del pot, que tengan por objeto asegurar la consecución de los objetivos y estrategias territoriales de largo y mediano plazo definidas en los componentes general y urbano del plan de ordenamiento territorial, podrá emprenderse en cualquier momento, a iniciativa del alcalde municipal o distrital, siempre y cuando se demuestren y soporten técnicamente los motivos que dan lugar a su modificación. •REVISIÓN DE LOS POT •(Decreto 4002 DE 2004)
  • 7. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Es condición imprescindible para iniciar el proceso de revisión del plan. PROCESO QUE PERMITE MEDIR EL GRADO DE DESARROLLO DEL POT PROCESO ORDENADO POR LA LEY 388/97 Y EN RELACIÓN CON EXPEDIENTE MUNICIPAL EVALUAR CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS ADQUIRIDOS Y CUANTO SE HA EJECUTADO Concejo Municipal – San Francisco
  • 8. DOCUMENTACIÓN De conformidad con el Decreto 4002 de 2004, se deben elaborar los siguientes documentos: MEMORIA JUSTIFICATIVA DOCUMENTO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PROYECTO DE ACUERDO CON ANEXOS ANÁLISIS DEL POT VIGENTE DOCUMETO TECNICO DE SOPORTE Municipio de Puerto Salgar
  • 9. SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACIÓN P.D.M. - P.O.T. AUTORIDADES • EL ALCALDE • EL CONSEJO DE GOBIERNO • OFICINA DE PLANEACIÓN INSTANCIAS • EL CONCEJO MUNICIPAL • EL CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN • CONSEJO CONSULTIVO DE OT
  • 10. CONTENIDOS Y FASES DE LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL –POT-
  • 11. COMPONENTE GENERAL COMPONENTE URBANO COMPONENTE RURAL COMPONENTES DE LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Municipio de Albán Municipio de Nocaima
  • 12. MODELO ESTRUCTURA TERRITORIAL Objetivos y Estrategias Forma física elementos estructurales VISION Competitividad económica local, regional y nacional PROPÓSITO DESARROLLO ALCANCE COMPONENTE G E N E R A L
  • 13. NORMAS ESTRUCTURALES SERVICIOS PÚBLICOS INFRAESTRUCTURA VIAL PLANES PARCIALES COMPONENTE G E N E R A L Municipio de La Vega Doble calzada Bogotá - Villeta Municipio de Villeta
  • 15. USOS, TRATAMIENTOS, DENSIDADES,CESIONES, ESPACIO PÚBLICO USO Y OCUPACIÓN INFRAESTRUCTURA DELIMITACIÓN AREAS PROTECCIÓN, HISTÓRICOS, CULTURALES, AMENAZAS Y RIESGOS ESTRATEGIA V. I. S. – MEJORAMIENTO INTEGRAL DIRECTRICES Y PARÁMETROS DEFINICIÓN INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN PLANES PARCIALES PLUSVALÍA NORMAS URBANÍSTICAS OBJETIVOS, ESTRATEGIAS.PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS SECTORIALES POLITICAS MEDIANO Y CORTO PLAZO LOCALIZACIÓN Y DIMENSIONAMIENTO PROPÓSITOS MEDIANO Y CORTO PLAZO ALCANCE COMPONENTE U R B A N O
  • 16. CLASES DE SUELO URBANO EXPANSIÓN PROTECCIÓN COMPONENTE U R B A N O Laguna Tabacal – La Vega Casco urbano - Vergara
  • 18. USOS DEL SUELO URBANO DELIMITACIÓN DE USOS DEL SUELO URBANO COMPONENTE U R B A N O
  • 20. PLAN VIAL EN EL ÁREA URBANA COMPONENTE U R B A N O Municipio de Útica
  • 21. NORMAS GENERALES Y COMPLEMENTARIAS OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS. PLANES, PROGRAMAS PROYECTOS SECTORIALES USOS, TRATAMIENTOS DENSIDADES, CESIONES ALCANCE COMPONENTE R U R A L PROPÓSITOS MEDIANO Y CORTO PLAZO SUELO RURAL Y SUBURBANO
  • 22. PARCELACIÓN VIVIENDA CAMPESTRE DETERMINACIÓN EXPEDICIÓN DE NORMAS CENTROS POBLADOS RURALES SISTEMAS APROVISIONAMIENTO SERVICIOS PÚBLICOS ZONAS SUBURBANAS DELIMITACION AREAS LOCALIZACIÓN DIMENSIONAMIENTO IDENTIFICACIÓN USO Y OCUPACIÓN ZONAS PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, FORESTAL O MINERA POLÍTICAS MEDIANO Y CORTO PLAZO SEÑALAMIENTO Y CONDICIONES CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN COMPONENTE R U R A L
  • 23. 1. CATEGORÍAS DEL SUELO RURAL ÁREAS DE CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN AMBIENTAL ÁREAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y GANADERA ÁREAS E INMUEBLES DE PATRIMONIO CULTURAL ÁREAS DE AMENAZA Y RIESGO ÁREAS DEL SISTEMA DE SSPP SUELOS SUBURBANOS CENTROS POBLADOS RURALES VIVIENDA CAMPESTRE EQUIPAMIENTOS ORDENAMIENTO SUELO RURAL 2. CATEGORÍAS DESARROLLO RESTRINGIDO SUELO RURAL COMPONENTE R U R A L
  • 24. 3. PLANEAMIENTO INTERMEDIO DEL SUELO RURAL ORDENAMIENTO SUELO RURAL VIVIENDA CAMPESTRE EQUIPAMIENTOS CENTROS POBLADOS RURALES UNIDADES DE PLANIFICACIÓN RURAL DIVISIÓN VEREDAL ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL RED VIAL Y DE ASENTAMIENTOS EXISTENTES COMPONENTE R U R A L
  • 26. CENTROS POBLADOS RURALES COMPONENTE R U R A L Estudiantes Centro Poblado Puerto Libre – Puerto Salgar
  • 27. ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN SUELO RURAL INDUSTRIA COMPONENTE R U R A L
  • 28. Define con carácter obligatorio las actuaciones sobre el territorio que serán ejecutadas en el período de la correspondiente administración municipal. QUE ES? PROGRAMA DE EJECUCION
  • 29. CONTENIDO MINIMO 1. PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE TRANSPORTE 2. PROGRAMAS Y PROYECTOS DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS 3. LOCALIZACIÓN DE PREDIOS NECESARIOS PARA V.I.S. Y ZONAS DE MEJORAMIENTO INTEGRAL 4. DETERMINACIÓN DE INMUEBLES Y TERRENOS DE DESARROLLO O CONSTRUCCIÓN PRIORITARIOS.
  • 30. •PRIORIZADOS •RESPONSABLES •RECURSOS •FUENTES PROGRAMA DE EJECUCION PLANES - PROGRAMAS PROYECTOS PROGRAMA DE EJECUCION PLAN DE DESARROLLO PLAN DE O.T PLAN DE INVERSIONES
  • 31. PROCEDIMIENTO 30 DIAS 30 DIAS 90 DIAS ACUERDO SE ADOPTA POR DECRETO CONSULTA CIUDADANAY CONVOCATORIAS PÚBLICAS CABILDO ABIERTO Y CONCEJO MUNICIPAL PRESENTACIÓN PROYECTO A AUTORIDAD AMBIENTAL CONCEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN CONSOLIDACIÓN DEL DOCUMENTO DEL PROYECTO DE REVISIÓN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE REVISIÓN SI EL CONCEJO NO ADOPTA DECISIÓN ALGUNA EN EL TÉRMINO 30 DIAS + + + CONSIDERACIONES DEL PROYECTO POR PARTE DEL CONSEJO DE GOBIERNO DICTAMEN DEL CONSEJO CONSULTIVO DE ORDENAMIENTO
  • 32. LEGISLACIÓN – Decreto Ley 019 de 2012 Articulo 189 INCORPORACION DE LA GESTION DEL RIESGO EN LA REVISION DE LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. “Sólo procederá la revisión de los contenidos de mediano y largo plazo del plan de ordenamiento territorial o la expedición del nuevo plan de ordenamiento territorial cuando se garantice la delimitación y zonificación de las áreas de amenaza y la delimitación y zonificación de las áreas con condiciones de riesgo además de la determinación de las medidas específicas para su mitigación”.
  • 33. “Objetivo: “… Establece las condiciones y escalas de detalle para incorporar de manera gradual la Gestión de riesgo en la revisión de los contenidos de mediano y largo plazo de los POT…” . REGLAMENTA EL Art. 189 de la Ley 019 de 2012. LEY 1807– de Septiembre 19 de 2014
  • 34. LEY 1807– de Septiembre 19 de 2014 REGLAMENTA EL Art. 189 de la Ley 019 de 2012. “Articulo 2: “Elaborar los estudios básicos para la revisión de los contenidos de mediano y largo plazo de los POT… y en su ejecución se deben realizar los estudios de detalle” .
  • 35. “Articulo 3: “Elaborar los estudios básicos en los suelos urbanos, de expansión urbana y rural para los fenómenos de inundación, avenidas torrenciales y movimientos en masa: a) La delimitación y zonificación de las áreas de amenaza. b) La delimitación y zonificación de las áreas con condición de amenaza en las que se requiere los estudios de detalle. c) La delimitación y zonificación de las áreas con condiciones de riesgo en las que se requiere los estudios de detalle. d) La Determinación de las medidas de intervención, orientadas a establecer restricciones y condiciones mediante la determinación de normas urbanísticas LEY 1807– de Septiembre 19 de 2014 REGLAMENTA EL Art. 189 de la Ley 019 de 2012.
  • 36. LEY 1807– de Septiembre 19 de 2014 REGLAMENTA EL Art. 189 de la Ley 019 de 2012. “Articulo 4: “Estudios detallados, dirigidos a determinar la categorización del riesgo y establecer las medidas de mitigación correspondientes. En el programa de Ejecución se deben programar las actividades, las entidades responsables y los recursos respectivos de los estudios que se ejecutarán en el periodo del alcalde que adelanta la revisión del EOT.
  • 37. DIRECCION DE DESARROLLO REGIONAL Teléfono 7491674 - 7445026 - 7445034