Universidad Nacional Evangélica
(UNEV)
Jenmy Shisel González Vásquez.
Matricula: 14-110279.
Carrera: Lic. Enfermería.
Materia: Introducción al cristianismo.
Profesor: Lenin Almonte.
Tema: Las grandes religiones del mundo, vistas desde el
cristianismo.
Trabajo: Ejercicios de la unidad cinco (5) del libro.
Aula: 115.
Día: sábados.
Hora: 3:00 a 5:00 P.M.
OBJETIVOS
1: Analizar y definir que es una vida cristiana, las cualidades del cristianoy
que beneficios generaabrazar la fe cristiana.
CONTENIDOS
1: Definición.
2: cualidades básicas del cristianismo.
3: Beneficios de lavidacristiana.
ACTIVIDADES BASICAS
1: Definabrevemente que es unavida cristiana.
Nuestro entendimiento de la vida cristiana comienza con el significado de estas dos
palabras. Cuando decimos ¨vida¨ estamos hablando de una vida integral (espíritu, alma y
cuerpo), que Dios nos dio cuando estábamos muertos en nuestros pecados. La segunda es
¨cristiana¨ que es una palabra compuesta de dos palabras en latín; cristi-ana que significa
¨el que pertenece a Cristo¨.
2: Las siguientes soncualidades básicas del cristiano, digaenqué consisten.
a) Testimonioespiritual.
Las disciplinas espirituales implican practicas como la oración, el ayuno, la meditación, y el
estudio bíblico, expresadas en un estilo de vida practico y coherente entre lo que dice y
hace, teniendo amor al prójimo, compasión y misericordia.
b) Purezamoral.
El cuerpo es el templo del Espíritu Santo, lo cual debe usarse para la gloria de Dios. La
literatura que se lee, los programas y la música que escuchamos, nuestros pensamientos y
conductas. Es imperativo, para el cristiano leer, mirar y escuchar esas cosas que inspiran,
instruyen y desafían a alcanzar un nivel moral más elevado y evitar aquellas que alteran
las buenas costumbres.
c) Aparienciamodesta.
Los cristianos practican modestia vistiendo y luciendo de una manera que realce el
testimonio cristiano, y evitando el orgullo, la presunción y la sensualidad.
d) Integridadpersonal.
El cristiano debe ser una persona confiable y de palabra. Las buenas relaciones con otras
personas son resultado natural de nuestra relación positiva con el Señor.
e) Responsabilidadfamiliar.
La práctica de las disciplinas y virtudes cristianas empiezan en el hogar. Por lo tanto, la
familia cristiana debe establecer un plan para los devocionales familiares y proveer una
atmosfera cristiana en el hogar.
f) Templanza enla conducta.
Los cristianos practican la templanza en la conducta y evitan actitudes y actos ofensivos a
sus semejantes o que conduzcan a la adicción o esclavitud.
g) Obligaciones sociales.
La obediencia a Dios requiere que los cristianos actúen de una manera responsable como
ciudadanos de su país.
3: Mencione cinco(5) cosas que un cristianohace y entiende.
1: Pon a Dios como prioridad en su vida.
2: Es guiado por el Espíritu Santo desde que comienza su día.
3: Es perdonador, pasa por alto la ofensa.
4: Domina su carácter y emociones, no es impulsivo.
5: Se maneja por convicciones, no por emociones.
4: Hable sobre los beneficios de lavida cristiana.
El aceptar a Cristo como Salvador personal, permite que tengamos una nueva vida
cristiana como seguidores de Jesús, las circunstancias de nuestra vida comienza a tener
mucho apoyo, bajo la práctica de principios Bíblicos, todo se vuelve mejor paso a paso y
nos volvemos discípulos de Jesús conociendo la verdadera vida, que nos vuelve libres de
todos los males que condenan la al ser humano, y logramos con esto poseer los beneficios
de una nueva vida en Cristo.
ACTIVIDADES DE AMPLIACION.
1: Escribe unbreve resumendel énfasis que trataestaunidad.
La unidad trata de la vida cristiana, de cómo es la vida en Cristo nuestro Señor y salvador.
2: Explique cuáles ideas sonfundamentales.
Es aprender a vivir en Dios y cuáles son las cualidades que posee un cristiano.
3: Señale cual es el pensamientoclave encada enfoque:
Es como vive un verdadero cristiano.
4: Explicala importanciadel contenidopara el curso y tuárea de interés.
Es muy importante ya que nos enseña a cómo debemos ser y comportarnos si vivimos en
Cristo.
5: Investigacómose aborda académicamente este temahoy.
Se aborda en las Iglesia, educando a las personas a cómo deben ser cuando deciden seguir
a Dios.
ACTIVIDADES DE EVALUACION.
1: Escribe, establece y discute los fuertes sentimientos que ustedtieneen
su mente y corazón, concerniente aloque ustedaprendióenestaunidad.
Sus fuertes sentimientossonsus actitudes. Unaactitudes una
presuposiciónbásicalacual tiene dirección. Sus sentimientos serán
positivos onegativos, afavor o en contra.
2: Explique cuáles convicciones ustedabraza, relativoaloque usted
aprendióde estaunidad. Lo que ustedcree es aquellode loque ustedestá
persuadidoque es verdad. Sus creencias puedenestar basadas en
evidencias y ustedpuede identificar laevidenciaque provee labase de lo
que ustedcree.

Más contenido relacionado

DOCX
Diferentes religiones
PPT
La existencia de Dios
DOC
PPT
Respuestas qué es el hombre
DOCX
Cuál es su cosmovisión
DOCX
Religión
PDF
La predestinacion [loraine boettner]
PPTX
Antropologia biblica
Diferentes religiones
La existencia de Dios
Respuestas qué es el hombre
Cuál es su cosmovisión
Religión
La predestinacion [loraine boettner]
Antropologia biblica

La actualidad más candente (19)

PDF
Teologia propia
PPTX
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
PPT
Antropologia cristiana
PDF
Antropologia cristiana
PPT
Coxmovsion
PPT
Una cosmovisión
PDF
Ensayos sobre la existencia de Dios
PPTX
El cristianismo cómo moral o ética cotidiana
PPTX
Etica cristiana
PPT
Dogmas Cristologicos
PPTX
Tema 1.4 la ética cristiana como una opción valida
PPTX
Fe, liturgia y razon
DOCX
Doctrinas de salvacion
PPTX
Antropologia cristiana
PPTX
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
PPT
Teología del cuerpo 2
PDF
Ensayos sobre la existencia de Dios
PDF
Etica cristiana
Teologia propia
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
Antropologia cristiana
Antropologia cristiana
Coxmovsion
Una cosmovisión
Ensayos sobre la existencia de Dios
El cristianismo cómo moral o ética cotidiana
Etica cristiana
Dogmas Cristologicos
Tema 1.4 la ética cristiana como una opción valida
Fe, liturgia y razon
Doctrinas de salvacion
Antropologia cristiana
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Teología del cuerpo 2
Ensayos sobre la existencia de Dios
Etica cristiana
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Amo Pessoas
PPT
La cultura islámica
PPT
Islam2 2º D
PDF
Imperio islámico daniel leon
PDF
Islam y la expancion musulmana[1]
PPTX
Expansión del Cristianismo en el Siglo I
DOCX
Estilos de Gestión de Clase
PPT
Cristianismo final
PPTX
El islam y la expansión musulmana
PPT
Expansión del cristianismo
PPT
Islamycristianismo
PPTX
El islam y la expansión musulmana
PPT
Expansión musulmana
PPT
1. era apostólica
PPTX
Surgimiento y expansión del cristianismo
PPT
ExpansióN IsláMica
PDF
Historia de la humanidad ilustrada paso a paso - 22 - El Islam II - Expansión
PPT
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
PPTX
El cristianismo, orígenes y expansión
PDF
Guía 1 - Expansión del Islam
Amo Pessoas
La cultura islámica
Islam2 2º D
Imperio islámico daniel leon
Islam y la expancion musulmana[1]
Expansión del Cristianismo en el Siglo I
Estilos de Gestión de Clase
Cristianismo final
El islam y la expansión musulmana
Expansión del cristianismo
Islamycristianismo
El islam y la expansión musulmana
Expansión musulmana
1. era apostólica
Surgimiento y expansión del cristianismo
ExpansióN IsláMica
Historia de la humanidad ilustrada paso a paso - 22 - El Islam II - Expansión
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
El cristianismo, orígenes y expansión
Guía 1 - Expansión del Islam
Publicidad

Similar a El Cristianismo. (20)

PPTX
2023, 03, 09.03.2023. PRESENTACIÓN DE CURSO.pptx
PPTX
MORAL CRISTIANA.pptx
PDF
01 discipulado-v2-nuestros valores-vision y estrategias
PPT
Trabajo De Relii
PPTX
LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA-Lección 02 {GLOBAL UNIVERSITY}
PPTX
ORDEN DE LAS CLASES de forma sistematica
PPTX
6º T1 yo... LA IDENTIDAD.pptxlllokjikojojijoi
DOCX
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
PDF
Aportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristiana
PPT
30 dias en sus pasos1
DOCX
Sentido de la vida en las religiones.
PPT
Moral Cristiana
PDF
6° dcris 2014
PDF
Prontuario religión - 3ro 2017
PDF
Prontuario religión - 3ro (4)
PPTX
Doctrinas de la Iglesia Metodista
PPT
Reelii Giioon!
PDF
1° UNIDAD DIAGNÓSTICA 2023.pdf
2023, 03, 09.03.2023. PRESENTACIÓN DE CURSO.pptx
MORAL CRISTIANA.pptx
01 discipulado-v2-nuestros valores-vision y estrategias
Trabajo De Relii
LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA-Lección 02 {GLOBAL UNIVERSITY}
ORDEN DE LAS CLASES de forma sistematica
6º T1 yo... LA IDENTIDAD.pptxlllokjikojojijoi
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
Aportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristiana
30 dias en sus pasos1
Sentido de la vida en las religiones.
Moral Cristiana
6° dcris 2014
Prontuario religión - 3ro 2017
Prontuario religión - 3ro (4)
Doctrinas de la Iglesia Metodista
Reelii Giioon!
1° UNIDAD DIAGNÓSTICA 2023.pdf

Último (20)

PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

El Cristianismo.

  • 1. Universidad Nacional Evangélica (UNEV) Jenmy Shisel González Vásquez. Matricula: 14-110279. Carrera: Lic. Enfermería. Materia: Introducción al cristianismo. Profesor: Lenin Almonte. Tema: Las grandes religiones del mundo, vistas desde el cristianismo. Trabajo: Ejercicios de la unidad cinco (5) del libro. Aula: 115. Día: sábados. Hora: 3:00 a 5:00 P.M.
  • 2. OBJETIVOS 1: Analizar y definir que es una vida cristiana, las cualidades del cristianoy que beneficios generaabrazar la fe cristiana. CONTENIDOS 1: Definición. 2: cualidades básicas del cristianismo. 3: Beneficios de lavidacristiana. ACTIVIDADES BASICAS 1: Definabrevemente que es unavida cristiana. Nuestro entendimiento de la vida cristiana comienza con el significado de estas dos palabras. Cuando decimos ¨vida¨ estamos hablando de una vida integral (espíritu, alma y cuerpo), que Dios nos dio cuando estábamos muertos en nuestros pecados. La segunda es ¨cristiana¨ que es una palabra compuesta de dos palabras en latín; cristi-ana que significa ¨el que pertenece a Cristo¨. 2: Las siguientes soncualidades básicas del cristiano, digaenqué consisten. a) Testimonioespiritual. Las disciplinas espirituales implican practicas como la oración, el ayuno, la meditación, y el estudio bíblico, expresadas en un estilo de vida practico y coherente entre lo que dice y hace, teniendo amor al prójimo, compasión y misericordia. b) Purezamoral. El cuerpo es el templo del Espíritu Santo, lo cual debe usarse para la gloria de Dios. La literatura que se lee, los programas y la música que escuchamos, nuestros pensamientos y conductas. Es imperativo, para el cristiano leer, mirar y escuchar esas cosas que inspiran, instruyen y desafían a alcanzar un nivel moral más elevado y evitar aquellas que alteran las buenas costumbres. c) Aparienciamodesta.
  • 3. Los cristianos practican modestia vistiendo y luciendo de una manera que realce el testimonio cristiano, y evitando el orgullo, la presunción y la sensualidad. d) Integridadpersonal. El cristiano debe ser una persona confiable y de palabra. Las buenas relaciones con otras personas son resultado natural de nuestra relación positiva con el Señor. e) Responsabilidadfamiliar. La práctica de las disciplinas y virtudes cristianas empiezan en el hogar. Por lo tanto, la familia cristiana debe establecer un plan para los devocionales familiares y proveer una atmosfera cristiana en el hogar. f) Templanza enla conducta. Los cristianos practican la templanza en la conducta y evitan actitudes y actos ofensivos a sus semejantes o que conduzcan a la adicción o esclavitud. g) Obligaciones sociales. La obediencia a Dios requiere que los cristianos actúen de una manera responsable como ciudadanos de su país. 3: Mencione cinco(5) cosas que un cristianohace y entiende. 1: Pon a Dios como prioridad en su vida. 2: Es guiado por el Espíritu Santo desde que comienza su día. 3: Es perdonador, pasa por alto la ofensa. 4: Domina su carácter y emociones, no es impulsivo. 5: Se maneja por convicciones, no por emociones. 4: Hable sobre los beneficios de lavida cristiana. El aceptar a Cristo como Salvador personal, permite que tengamos una nueva vida cristiana como seguidores de Jesús, las circunstancias de nuestra vida comienza a tener mucho apoyo, bajo la práctica de principios Bíblicos, todo se vuelve mejor paso a paso y nos volvemos discípulos de Jesús conociendo la verdadera vida, que nos vuelve libres de todos los males que condenan la al ser humano, y logramos con esto poseer los beneficios de una nueva vida en Cristo.
  • 4. ACTIVIDADES DE AMPLIACION. 1: Escribe unbreve resumendel énfasis que trataestaunidad. La unidad trata de la vida cristiana, de cómo es la vida en Cristo nuestro Señor y salvador. 2: Explique cuáles ideas sonfundamentales. Es aprender a vivir en Dios y cuáles son las cualidades que posee un cristiano. 3: Señale cual es el pensamientoclave encada enfoque: Es como vive un verdadero cristiano. 4: Explicala importanciadel contenidopara el curso y tuárea de interés. Es muy importante ya que nos enseña a cómo debemos ser y comportarnos si vivimos en Cristo. 5: Investigacómose aborda académicamente este temahoy. Se aborda en las Iglesia, educando a las personas a cómo deben ser cuando deciden seguir a Dios. ACTIVIDADES DE EVALUACION. 1: Escribe, establece y discute los fuertes sentimientos que ustedtieneen su mente y corazón, concerniente aloque ustedaprendióenestaunidad. Sus fuertes sentimientossonsus actitudes. Unaactitudes una presuposiciónbásicalacual tiene dirección. Sus sentimientos serán positivos onegativos, afavor o en contra. 2: Explique cuáles convicciones ustedabraza, relativoaloque usted aprendióde estaunidad. Lo que ustedcree es aquellode loque ustedestá persuadidoque es verdad. Sus creencias puedenestar basadas en evidencias y ustedpuede identificar laevidenciaque provee labase de lo que ustedcree.