Unidad 7.6:¿Qué puedo hacer el próximo verano?
Español
4 semanas de instrucción
Página 1 de 9
ETAPA 1 – (Resultados esperados)
Resumen de la Unidad: En esta unidad,el estudiante repasa diferentes estilos de cartas (amistosas,comerciales,correos electrónicos) y formularios (cuestionarios,encuestas y otros) de
distintos formatos y funciones con el objetivo de aprender a escribir su propiacorrespondencia parapropósitos específicosy para obtener información.
Temas Transversales: Identidad cultural,Educación ambiental,Educación cívicay ética,Educación para el trabajo
Integración del Currículo: Estudios sociales,Tecnología
Preguntas Esenciales y Comprensión Duradera
PE1. ¿Cómo me puedo asegurar que mis respuestas sean clarasy van al grano cuando lleno un formulario?
CD1. La correspondencia escrita,cartas,correos electrónicos,tienen diferentes propósitos y las respuestas deben dirigirsea alc anzarlo.
PE2. Cuando creo un formulario,¿cómo puedo hacer las preguntas para que obtengan la información explícita quenecesito?
CD2. Las preguntas en las encuestas y los cuestionarios sevan dirigidas a obtener un tipo de información.
PE3. ¿Cómo sé cuál formato utilizar cuando escribo una carta personal o comercial?
CD3. Las cartas formales einformales tienen diferentes formatos que puedes identificar deacuerdo a su propósito.
PE4. ¿Cómo podemos apoyarnos mi compañero y yo a través de los procesos derevisión y edición?
CD4. Los escritores revisan su trabajo y consultan a otros durantela revisión y edición.
Objetivos de Transferencia y Adquisición
T1. El estudiantereconoce el tema u objetivo principal deun formulario para obtener información específica y crea sus propiasencuestas para recopilar información y presentar hallazgos.
El estudiante adquiere destrezas para...
A1. reconocer varios tipos deformularios y sus usos.
A2. identificar el objetivo principal deformularios.
A3. presentar información demanera clara y precisa.
A4. redactar una carta para pedir y comunicar información.
Unidad 7.6:¿Qué puedo hacer el próximo verano?
Español
4 semanas de instrucción
Página 2 de 9
Los Estándares de Puerto Rico (PRCS)
Estándar para la comprensiónauditiva y expresiónoral
7.AO.CC.1 Participaactivamente enunavariedadde discusionescolaborativascondiversoscompañeros(enparejas,engrupos,guiadasporel maestro),sobre temas,textosyasuntos
relacionados–aportandoa las ideasde losdemásy expresandolaspropiasclaramente.
7.AO.CC.3 Delineael argumentodel hablante ysuspuntosde vista,evaluandoel razonamientoylarelevanciade laevidencia.
7.AO.PC.5 Presentahallazgosyenfatizalospuntosprominentesde maneraenfocadaycoherente,condescripciones,hechos,detallesyejemplospertinentes;hace usoapropiadodel
contacto visual,volumenadecuadoypronunciaciónclara.
7.AO.PC.7 Adaptael lenguaje adiversoscontextosytareas,demostrandodominiodelespañol.
Estándar de escritura y producciónde textos
7.E.AE.11 Escribe ensayos,poesías,cuentosydiversostextosutilizandolainvestigaciónylareflexiónparadiferentespropósitosyaudiencias.
7.E.AE.11a Escribe tomandoencuentalas característicasde lacomunicaciónescrita,normasgramaticalesyortográficas.
7.E.I.8 Llevaa cabo proyectoscortosde investigaciónparaobtenerinformaciónsobre untemaotextoconbase en diversasfuentes.
7.E.PE.4 Redactacon claridady coherencia;el desarrollo,laorganizaciónyel estilosonapropiadosparalatarea, propósitoyaudiencia.
7.E.PE.5 Revisayeditatextoscompletos.
7.E.PE.5a Aplicaestrategiasde revisiónatextoscompletosparaaclarar laintenciónyel significadoyfortalecerel impactosobre el lector;hace juiciossobre lacabalidadyexactitudde la
información,lavalidezde lasfuentescitadas,el estilodel discursoy tratade satisfacerlasnecesidadesde laaudiencia(porejemplo:emoción,interés,autoridadmoral,
potencialesobjeciones).
7.E.PE.6 Utilizalatecnología,incluyendolaInternet,paraescribirborradores,producirypublicartrabajosescritos(cartas.ensayos,poemas,cuentos,entre otros) yvincularlosalas
fuentescitadas,asícomo para interactuary colaborarcon otros;utilizalosmediosylasdestrezasvisualesparacrearproductosque transmitannuevacomprensión.
7.E.PE.7 Con apoyodel maestro,establece metasyllevaunrécorddel progresohaciametasespecíficasyfechaslímite;define losrolesindividuales al redactartextos.
Unidad 7.6:¿Qué puedo hacer el próximo verano?
Español
4 semanas de instrucción
Página 3 de 9
7.E.TP.1f Escribe conclusionesque se vinculanalasdeclaraciones,resume lógicamente el razonamiento, proveeuncierre alasconclusionesobtenidasyproduce trabajosbrevesde
investigación.
7.E.TP.2a Analizainformaciónparaestablecerel enfoqueolaideaprincipal sobre untema.
7.E.TP.2b Presentauntemaclaramente,anticipandoloque prosigue;organizaideas,conceptose informaciónutilizandoestrategiastalescomodefinición,clasificación,comparacióny
contraste y causa y efecto;incluye el formato,gráficasymultimediacuandoestas seanútilesparalaredacción.
7.E.TP.2e Utilizaunlenguaje precisoyvocabulariode dominioespecíficoespecializadoparainformaroexplicarel tema.
7.E.TP.2f Establece ymantiene unestiloformal.
Estándar para el dominiodel lenguaje
7.L.CL.3 Utilizaconocimientodellenguajeylasparticularidadesde lalengua,al escuchar,hablar,leeroescribir.
7.L.NE.1 Demuestradominiode lasnormasgramaticalesdel español apropiadasparael gradoy su usoal hablaro escribir.
7.L.NE.2 Demuestradominiode lasnormasdel español comousode mayúsculas,puntuación,pronunciaciónyortografíacorrecta.
7.L.NE.2a Aplicacorrectamente el usode losacentosdiacríticosenmonosílabos(porejemplo:té /te,dé / de,sí / si).
Estándar de lectura de textosinformativos
7.LI.ICI.7 Compara y contrasta las técnicas auditivas,visuales y escritas en los mensajes de los medios y analiza cómo cada medio presenta el tema y cómo impacta la percepción de la
información.
7.LI.ICI.8 Determina,trazay evalúael argumentoylasdeclaracionesespecíficasde untexto.
Unidad 7.6:¿Qué puedo hacer el próximo verano?
Español
4 semanas de instrucción
Página 4 de 9
ETAPA 1 – (Resultados esperados) ETAPA 2 – (Evidencia) ETAPA 3 – (Plan de aprendizaje)
Alineación de
Objetivos de
Aprendizaje
Enfoque de contenido
(El estudiante
comprende…)
Vocabulario de
contenido
Tareas de desempeño Otra evidencia Actividades de aprendizaje
PRCS:
7.AO.CC.3
7.AO.PC.5
7.AO.PC.7
7.E.AE.11
7.E.I.8
7.E.PE.5a
7.E.TP.1f
7.E.TP.2a
7.E.TP.2b
7.E.TP.2e
7.LI.ICI.7
7.LI.ICI.8
PE/CD:
PE1/CD1
PE2/CD2
T/A:
• Los tiposde
formulariosysus
usos
• Cómoconducir
una encuesta
• El usode la
tecnologíaenla
redacción,
revisión,
publicacióny
evaluaciónde
textos
• cuestionario
• formularios
Paraobtenerdescripciones
completas, favordever la
sección ‘Tareasde
desempeño’alfinalde
este mapa.
Recopilarinformación
Despuésque los
estudianteshayan
practicadocómo redactar
un cuestionarioycriticado
la efectividadde las
preguntas,cada
estudiante pensaráenuna
actividadparael próximo
verano. Los estudiantes
generaránunalistade
preguntassobre sus
planesparael verano.
• Los estudiantesmantendránun
cuaderno,carpeta, portafolio
para este mapa curricular.Todos
losapuntes,borradores,
revisionesyedicionesse
guardarán.Los estudiantesno
borrarán lasadiciones,
eliminaciones,ycambiosencada
trabajoescrito.Los
componentesdel portafolio
seránusadoscomo parte de la
evaluación.
• Legibilidadde laescrituraen
letrade molde ycursivo
• Observaciónporparte del
maestrode la participaciónen
todoslospasos del “Procesode
escritura”
• El maestrodirige untorbellinode ideasconlos
estudiantesypreguntasobre lasvecesque han
tenidoque llenarformularios(ej.solicituda
campamentode verano,escogerel itinerariode
clases,opinarsobre unasunto, entre otros).
Despuésde generarunalistade formularios,se
trabajará engrupospequeñosparadeterminar
qué teníanen comúnestosformularios(ej.
nombre,fechas,líneaspararespuestas,
casillas,…).
Técnicautilizada:Torbellinode ideas
• El maestropresenta diferentesformulariosy
encuestasparaque losestudianteslosrevisen
(ej.solicitudde empleo,solicitudde tarjetasde
crédito, encuestaenlínea,entre otros).En
“Voltéate ycomparte”buscaránlas diferenciasy
similitudesentreestos.Cadaparejadeberá
identificarel usoprincipal del formularioque
revisan.
Técnicautilizada:Voltéate ycomparte
• El estudiante comparaycontrastanoticias
presentadasendistintosmedios(periódico,
videoenlínea,TV,radio) yanalizael impactode
la noticiaenlapercepciónde lainformaciónde
acuerdocon el medioutilizado.Porcadanoticia,
debe identificarel argumento,lospuntosde
Unidad 7.6:¿Qué puedo hacer el próximo verano?
Español
4 semanas de instrucción
Página 5 de 9
ETAPA 1 – (Resultados esperados) ETAPA 2 – (Evidencia) ETAPA 3 – (Plan de aprendizaje)
Alineación de
Objetivos de
Aprendizaje
Enfoque de contenido
(El estudiante
comprende…)
Vocabulario de
contenido
Tareas de desempeño Otra evidencia Actividades de aprendizaje
vistadel hablante,el razonamientoylaevidencia
presentada.
• El estudiante hablaconmiembrosde sufamilia
sobre encuestasyformularios:
o Llevaráun récordde losformularios,
encuestasysolicitudesque hayallenado.
o Discutiráqué cosas hacenalgunas
preguntasdifícilesde contestar(ej.letra
pequeña,preguntas que noesténclaras,
preguntasque pidaninformaciónmuy
abarcadora)
o Luego,redactará unresumensobre la
conversaciónparaexplicarporqué es
necesarioque losformulariosseanclarosy
accesiblesparaungrupo ampliode
personas.El resumendebe incluiruna
conclusiónque se vincule alas
declaraciones.
• Cada estudiante practicacómohacerpreguntas
para desarrollaruncuestionario: -Hagaque los
estudiantespreguntenatrescompañeroslo
siguiente:¿Qué harásel veranopróximo?Cada
estudiante debedarunarespuestabreve que el
entrevistadoranotará.(Porejemplo:“Voya
visitara misabuelos.”o“Voya buscar trabajo.”
o “Voya Floridaconmi tía.”) -Haga que cada
estudiante genere de 8-10preguntaspara cada
una de las tresactividadesde veranoyque las
Unidad 7.6:¿Qué puedo hacer el próximo verano?
Español
4 semanas de instrucción
Página 6 de 9
ETAPA 1 – (Resultados esperados) ETAPA 2 – (Evidencia) ETAPA 3 – (Plan de aprendizaje)
Alineación de
Objetivos de
Aprendizaje
Enfoque de contenido
(El estudiante
comprende…)
Vocabulario de
contenido
Tareas de desempeño Otra evidencia Actividades de aprendizaje
organice enun ordenlógico.(Ej.:“¿Dónde viven
tus abuelos?”,¿Cuántosañostienentus
abuelos?”,“¿Qué actividadesharásconellos?”
o “¿Has trabajadoen veranosanteriores?”,
“¿Cuántote pagan?”,“¿Están interesadosen
contratar a más personasentu trabajo?”,….) -
Cada estudiante redactaráunaencuestao
formularioconcada grupode preguntasy Lo
compartirácon un compañeropara que este lo
llene.Unavezcompletadoslosformularios,los
estudiantesse reuniránengrupospequeños
para analizarlospuntosfuertesydébilesde los
cuestionariosque recibieron.(“Tresde las
preguntaspedíanlamismainformación.”,“La
mayoría de tus preguntasse contestabanconsí
o no.”,“Algunasde tus preguntasme hicieron
reconsiderarmisplanes.”)
• Cada grupopresentarásusconclusionesala
clase.
PRCS:
7.AO.CC.1
7.E.AE.11a
7.E.PE.4 7.E.PE.5
7.E.PE.6
7.E.PE.7
7.E.TP.2f
7.L.CL.3
• Las reglasde
acentuación
diacrítica a
monosílabos(té /
te,dé / de,sí / si)
• Los elementos
típicosde una
carta comercial
• destinatario
• formularios
• membrete
Paraobtener
descripcionescompletas,
favordever la sección
‘Tareasde desempeño’al
final deeste mapa.
• Uso de las“Listasde cotejode
ediciónyrevisión”porparte del
maestroy el estudiante (ver
anejo:Organizador– Listade
cotejode planificacióny
revisión)
• El estudiante deberáincluiruna
versiónfinal de lacarta que
• El estudiante,conapoyoymodelaje del
maestro,repasay modelalospasosdel
“Procesode escritura”:torbellinode ideas,
planificación,borrador,revisión,segundo
borrador,edición,versiónfinal ypublicación.
Técnicautilizada:Procesode escritura
• El maestrodirige untorbellinode ideasconlos
estudiantessobre qué tipode cartasrecibe su
Unidad 7.6:¿Qué puedo hacer el próximo verano?
Español
4 semanas de instrucción
Página 7 de 9
ETAPA 1 – (Resultados esperados) ETAPA 2 – (Evidencia) ETAPA 3 – (Plan de aprendizaje)
Alineación de
Objetivos de
Aprendizaje
Enfoque de contenido
(El estudiante
comprende…)
Vocabulario de
contenido
Tareas de desempeño Otra evidencia Actividades de aprendizaje
7.L.NE.1
7.L.NE.2
7.L.NE.2a
PE/CD:
PE3/CD3
T/A:
(membrete,fecha,
nombre y
direccióndel
destinatario,
saludo,líneade
asunto, textoo
contenido,
despedida,firma
mecanográfica,
títuloprofesional e
inicialesde
identificación)
Carta que pida
información
Cada estudiante
redactará una carta que
incorpore laspreguntas
generadasenlatarea de
desempeñoanterior.El
estudiante determinarási
la carta necesitaun
formatocomercial-
formal o amistoso-
informal y dará
estructuraa su carta de
acuerdocon el formato
escogido.Enviarálacarta
y pedirá una respuesta.
redactóen latarea de
desempeño.
• Conferenciasconel estudiante
para estableceryevaluarmetas
de lecturay escritura.
familia.(¿Quiénenvíalascartas?¿Cuál esel
contenidode lascartas? ¿Qué formatoy tono
tienen?)
• El maestroescoge seleccionesde literatura
apropiadapara el grado que incorporan
correspondenciaescritaentre lospersonajes.
Los estudiantesdiscutiránel textoygenerarán
una serie de preguntasparalospersonajes
basadasen dudaso hechosque nohayan sido
clarificadosenlacorrespondencia.(Nota:Los
maestrosidentifican selecciones de literatura
pertinentes.)
• Los estudiantesredactanunresumenque
explicacómoel usode correspondenciaenla
literaturaayudaa la comprensión,ala
visualizaciónya lanarración de la historia.
• El maestrorepasalasreglasde acentuación
con losestudiantes.
Unidad 7.6:¿Qué puedo hacer el próximo verano?
Español
4 semanas de instrucción
Página 8 de 9
APA 3 – (Plan de aprendizaje)
Conexiones a la literatura sugeridas
 Libro de textoSueñosy Palabras 7mo grado (GrupoEditorial Norma)
Fábuladela cebraFelipa de FernandoHidalgo (páginas.156-159 del texto)
Acentuación(página209)
Casosespecialesde acentuación(página237)
El acentodiacrítico (página265)
 Serie Pensamientoycomunicación, (Antología),Editorial Plaza Mayor
Lectura: La verdaderahistoriadelGuaraguao y el Pitirre de KalmanBarsy
 Libros de Redacción:
Recetas paraescribir de Daniel Cassany y Antonio Garcíadel Toro
ManualdeRedacciónde JoséRaúl Feliciano Rivera
 Diccionario de la Real Academia Española (últimaedición)
 Ortografía de la Lengua Española (últimaedición)
 Periódicoslocalese internacionales
Recursos adicionales
 Glosario(veranejo:Organizador–Glosario)
 Tiposde formularios:ImágenesGoogle
 Tiposde cartas: http://www.modelo-carta.com/tipos-de-carta.html
Unidad 7.6:¿Qué puedo hacer el próximo verano?
Español
4 semanas de instrucción
Página 9 de 9
Tareas de desempeño
Nota:Utilice losdocumentos:1) EstrategiasdeeducacióndiferenciadaparaestudiantesdelProgramadeEducaciónEspecialo RehabilitaciónVocacionaly 2) Estrategiasdeeducacióndiferenciada
paraestudiantesdelProgramadeLimitacionesLingüísticasen EspañoleInmigrantes(Título III) paraadaptarlasactividades,tareasdedesempeño y otrasevidenciasparalosestudiantes deestos
subgrupos.
Carta que pidainformación
• Cada estudiante redactará una carta que incorpore las preguntas generadas en la tarea de desempeño anterior. Los estudiantes escogerán si la carta necesita un formato comercial-
formal oamistoso-informal (ej.“Queridaabuelita…”o“A quienpuedainteresar…”,yotros) ydaránestructuraasucartade acuerdoconel formatoescogido.Losestudiantesincorporarán
lospasosdel “Procesode escritura”para revisary mejorarlascartas y trabajaránenparejaspara hacer revisionesde losborradores.Redactaránlacartacon el uso de la computadoray
la enviaránconuna solicitudde respuesta(vertareade desempeñoanterior).
• Se avaluaránlas cartas segúnla utilizacióncorrectadel formato, lagramática,puntuaciónyla claridadde laspreguntasformuladasenlacorrespondencia.
Recopilarinformación
Después que losestudianteshayan practicadoescribirun cuestionarioycriticado la efectividadde laspreguntas,cada estudiante pensaráenuna actividadpara el próximoverano.
Los estudiantesgeneraránunalistade preguntassobre elplan.Trabajaránenparejaspararevisaryeditarel cuestionarioylosdistribuiránentresuscompañerosde escuela,familiares
y amistadespararecopilarinformaciónsobre losplanesdel verano.Losestudiantesredactaránuninformesobre el procesode crearyadministrarel cuestionarioyunbreve resumen
de la informaciónrecopilada. Laversiónfinal de laspreguntasseráevaluadaporsuespecificidad,buenusode lagramática,organizaciónyletralegible.

Más contenido relacionado

DOCX
Alex escobar guia_didactica
PDF
Tarea noticia
PDF
Ig1002 syllabus tecnicas de expresion oral, escrita e investigacion
PPT
Presentacion didactica superior dia 27
PDF
alejandra Dtp
DOC
Proyecto de aprendizaje
Alex escobar guia_didactica
Tarea noticia
Ig1002 syllabus tecnicas de expresion oral, escrita e investigacion
Presentacion didactica superior dia 27
alejandra Dtp
Proyecto de aprendizaje

La actualidad más candente (20)

PDF
UD ¿Qué seré de mayor?
PDF
Modulo pre intermedio-2012 2
PPT
Educación Integral 2017
PPT
Educacion integral
DOC
Redaccion aplicada a la comunicación
DOC
Syllabus comunicacion 1 semestre
PPT
Acuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,J
PPT
Educación integral 2017 Actual
PPT
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
PDF
Gestor de proyectos alexa
PPT
Administración de Recursos Humanos del Día LUNES 2017
DOCX
Sílabo de lenguaje y comunicación
PPT
Administración en Recursos Humanos del día MARTES 2017
PDF
Plan de clases lengua 8 9-10
DOCX
Ejemplo actividad integradora 3 modulo 2 profordems 7 gen
PDF
Plan de Clase. Sustantivo
PDF
Or gm frances
DOC
Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1
DOCX
Syllabus inglés iv hotelería 2014
PDF
Programa de estudio t ly_r2_1_14
UD ¿Qué seré de mayor?
Modulo pre intermedio-2012 2
Educación Integral 2017
Educacion integral
Redaccion aplicada a la comunicación
Syllabus comunicacion 1 semestre
Acuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,J
Educación integral 2017 Actual
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
Gestor de proyectos alexa
Administración de Recursos Humanos del Día LUNES 2017
Sílabo de lenguaje y comunicación
Administración en Recursos Humanos del día MARTES 2017
Plan de clases lengua 8 9-10
Ejemplo actividad integradora 3 modulo 2 profordems 7 gen
Plan de Clase. Sustantivo
Or gm frances
Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1
Syllabus inglés iv hotelería 2014
Programa de estudio t ly_r2_1_14
Publicidad

Similar a Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014 (20)

DOCX
Unidad 7.1 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014
PDF
Tarea 1.2. angela castillo jimenez
DOC
Tarea 1.2. ángela castillo jiménez
DOCX
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion26-integ_6to
DOCX
Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014
PDF
Programación 3 ESO Ciencias Sociales
DOC
6° AGOSTO - SESIONES.doc
DOC
Sesión Un viaje por las Ecoregiones del Perú
PDF
Informe Técnico Pedagógico AeC
PDF
informe tecnico.pdf
PDF
Informe tecnico
PDF
Mi proyecto Flipped Classroom - final
DOCX
INFORME-TÉCNICO-PEDAGÓGICO-DE-LOS-ESTUDIANTES.docx
DOCX
Carmen Ramos Corrales_Actividad3_curso.doc”
PDF
PLAN DE ESTUDIOS INGLES I.pdf
PDF
Taller de redaccion
PDF
Síntesis didáctica octubre 2014
DOCX
Unidad 7.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Tarea 1.2. angela castillo jimenez
Tarea 1.2. ángela castillo jiménez
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion26-integ_6to
Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Programación 3 ESO Ciencias Sociales
6° AGOSTO - SESIONES.doc
Sesión Un viaje por las Ecoregiones del Perú
Informe Técnico Pedagógico AeC
informe tecnico.pdf
Informe tecnico
Mi proyecto Flipped Classroom - final
INFORME-TÉCNICO-PEDAGÓGICO-DE-LOS-ESTUDIANTES.docx
Carmen Ramos Corrales_Actividad3_curso.doc”
PLAN DE ESTUDIOS INGLES I.pdf
Taller de redaccion
Síntesis didáctica octubre 2014
Publicidad

Más de Departamento de Educación (20)

DOCX
Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014
DOCX
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
DOCX
Glosario de técnicas de instrucción / Español 7 / Mapas curriculares 2014
DOCX
Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014
DOCX
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
DOCX
Calendario de secuencia / Español 7 (2014)
DOCX
Alineación curricular / Español 7 (2014)
DOCX
Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.2 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Organizadores gráficos - Español 9 - Mapas curriculares 2014
DOCX
Calendario de secuencia: Español 9 / 2014
Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Glosario de técnicas de instrucción / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Calendario de secuencia / Español 7 (2014)
Alineación curricular / Español 7 (2014)
Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014
Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Organizadores gráficos - Español 9 - Mapas curriculares 2014
Calendario de secuencia: Español 9 / 2014

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014

  • 1. Unidad 7.6:¿Qué puedo hacer el próximo verano? Español 4 semanas de instrucción Página 1 de 9 ETAPA 1 – (Resultados esperados) Resumen de la Unidad: En esta unidad,el estudiante repasa diferentes estilos de cartas (amistosas,comerciales,correos electrónicos) y formularios (cuestionarios,encuestas y otros) de distintos formatos y funciones con el objetivo de aprender a escribir su propiacorrespondencia parapropósitos específicosy para obtener información. Temas Transversales: Identidad cultural,Educación ambiental,Educación cívicay ética,Educación para el trabajo Integración del Currículo: Estudios sociales,Tecnología Preguntas Esenciales y Comprensión Duradera PE1. ¿Cómo me puedo asegurar que mis respuestas sean clarasy van al grano cuando lleno un formulario? CD1. La correspondencia escrita,cartas,correos electrónicos,tienen diferentes propósitos y las respuestas deben dirigirsea alc anzarlo. PE2. Cuando creo un formulario,¿cómo puedo hacer las preguntas para que obtengan la información explícita quenecesito? CD2. Las preguntas en las encuestas y los cuestionarios sevan dirigidas a obtener un tipo de información. PE3. ¿Cómo sé cuál formato utilizar cuando escribo una carta personal o comercial? CD3. Las cartas formales einformales tienen diferentes formatos que puedes identificar deacuerdo a su propósito. PE4. ¿Cómo podemos apoyarnos mi compañero y yo a través de los procesos derevisión y edición? CD4. Los escritores revisan su trabajo y consultan a otros durantela revisión y edición. Objetivos de Transferencia y Adquisición T1. El estudiantereconoce el tema u objetivo principal deun formulario para obtener información específica y crea sus propiasencuestas para recopilar información y presentar hallazgos. El estudiante adquiere destrezas para... A1. reconocer varios tipos deformularios y sus usos. A2. identificar el objetivo principal deformularios. A3. presentar información demanera clara y precisa. A4. redactar una carta para pedir y comunicar información.
  • 2. Unidad 7.6:¿Qué puedo hacer el próximo verano? Español 4 semanas de instrucción Página 2 de 9 Los Estándares de Puerto Rico (PRCS) Estándar para la comprensiónauditiva y expresiónoral 7.AO.CC.1 Participaactivamente enunavariedadde discusionescolaborativascondiversoscompañeros(enparejas,engrupos,guiadasporel maestro),sobre temas,textosyasuntos relacionados–aportandoa las ideasde losdemásy expresandolaspropiasclaramente. 7.AO.CC.3 Delineael argumentodel hablante ysuspuntosde vista,evaluandoel razonamientoylarelevanciade laevidencia. 7.AO.PC.5 Presentahallazgosyenfatizalospuntosprominentesde maneraenfocadaycoherente,condescripciones,hechos,detallesyejemplospertinentes;hace usoapropiadodel contacto visual,volumenadecuadoypronunciaciónclara. 7.AO.PC.7 Adaptael lenguaje adiversoscontextosytareas,demostrandodominiodelespañol. Estándar de escritura y producciónde textos 7.E.AE.11 Escribe ensayos,poesías,cuentosydiversostextosutilizandolainvestigaciónylareflexiónparadiferentespropósitosyaudiencias. 7.E.AE.11a Escribe tomandoencuentalas característicasde lacomunicaciónescrita,normasgramaticalesyortográficas. 7.E.I.8 Llevaa cabo proyectoscortosde investigaciónparaobtenerinformaciónsobre untemaotextoconbase en diversasfuentes. 7.E.PE.4 Redactacon claridady coherencia;el desarrollo,laorganizaciónyel estilosonapropiadosparalatarea, propósitoyaudiencia. 7.E.PE.5 Revisayeditatextoscompletos. 7.E.PE.5a Aplicaestrategiasde revisiónatextoscompletosparaaclarar laintenciónyel significadoyfortalecerel impactosobre el lector;hace juiciossobre lacabalidadyexactitudde la información,lavalidezde lasfuentescitadas,el estilodel discursoy tratade satisfacerlasnecesidadesde laaudiencia(porejemplo:emoción,interés,autoridadmoral, potencialesobjeciones). 7.E.PE.6 Utilizalatecnología,incluyendolaInternet,paraescribirborradores,producirypublicartrabajosescritos(cartas.ensayos,poemas,cuentos,entre otros) yvincularlosalas fuentescitadas,asícomo para interactuary colaborarcon otros;utilizalosmediosylasdestrezasvisualesparacrearproductosque transmitannuevacomprensión. 7.E.PE.7 Con apoyodel maestro,establece metasyllevaunrécorddel progresohaciametasespecíficasyfechaslímite;define losrolesindividuales al redactartextos.
  • 3. Unidad 7.6:¿Qué puedo hacer el próximo verano? Español 4 semanas de instrucción Página 3 de 9 7.E.TP.1f Escribe conclusionesque se vinculanalasdeclaraciones,resume lógicamente el razonamiento, proveeuncierre alasconclusionesobtenidasyproduce trabajosbrevesde investigación. 7.E.TP.2a Analizainformaciónparaestablecerel enfoqueolaideaprincipal sobre untema. 7.E.TP.2b Presentauntemaclaramente,anticipandoloque prosigue;organizaideas,conceptose informaciónutilizandoestrategiastalescomodefinición,clasificación,comparacióny contraste y causa y efecto;incluye el formato,gráficasymultimediacuandoestas seanútilesparalaredacción. 7.E.TP.2e Utilizaunlenguaje precisoyvocabulariode dominioespecíficoespecializadoparainformaroexplicarel tema. 7.E.TP.2f Establece ymantiene unestiloformal. Estándar para el dominiodel lenguaje 7.L.CL.3 Utilizaconocimientodellenguajeylasparticularidadesde lalengua,al escuchar,hablar,leeroescribir. 7.L.NE.1 Demuestradominiode lasnormasgramaticalesdel español apropiadasparael gradoy su usoal hablaro escribir. 7.L.NE.2 Demuestradominiode lasnormasdel español comousode mayúsculas,puntuación,pronunciaciónyortografíacorrecta. 7.L.NE.2a Aplicacorrectamente el usode losacentosdiacríticosenmonosílabos(porejemplo:té /te,dé / de,sí / si). Estándar de lectura de textosinformativos 7.LI.ICI.7 Compara y contrasta las técnicas auditivas,visuales y escritas en los mensajes de los medios y analiza cómo cada medio presenta el tema y cómo impacta la percepción de la información. 7.LI.ICI.8 Determina,trazay evalúael argumentoylasdeclaracionesespecíficasde untexto.
  • 4. Unidad 7.6:¿Qué puedo hacer el próximo verano? Español 4 semanas de instrucción Página 4 de 9 ETAPA 1 – (Resultados esperados) ETAPA 2 – (Evidencia) ETAPA 3 – (Plan de aprendizaje) Alineación de Objetivos de Aprendizaje Enfoque de contenido (El estudiante comprende…) Vocabulario de contenido Tareas de desempeño Otra evidencia Actividades de aprendizaje PRCS: 7.AO.CC.3 7.AO.PC.5 7.AO.PC.7 7.E.AE.11 7.E.I.8 7.E.PE.5a 7.E.TP.1f 7.E.TP.2a 7.E.TP.2b 7.E.TP.2e 7.LI.ICI.7 7.LI.ICI.8 PE/CD: PE1/CD1 PE2/CD2 T/A: • Los tiposde formulariosysus usos • Cómoconducir una encuesta • El usode la tecnologíaenla redacción, revisión, publicacióny evaluaciónde textos • cuestionario • formularios Paraobtenerdescripciones completas, favordever la sección ‘Tareasde desempeño’alfinalde este mapa. Recopilarinformación Despuésque los estudianteshayan practicadocómo redactar un cuestionarioycriticado la efectividadde las preguntas,cada estudiante pensaráenuna actividadparael próximo verano. Los estudiantes generaránunalistade preguntassobre sus planesparael verano. • Los estudiantesmantendránun cuaderno,carpeta, portafolio para este mapa curricular.Todos losapuntes,borradores, revisionesyedicionesse guardarán.Los estudiantesno borrarán lasadiciones, eliminaciones,ycambiosencada trabajoescrito.Los componentesdel portafolio seránusadoscomo parte de la evaluación. • Legibilidadde laescrituraen letrade molde ycursivo • Observaciónporparte del maestrode la participaciónen todoslospasos del “Procesode escritura” • El maestrodirige untorbellinode ideasconlos estudiantesypreguntasobre lasvecesque han tenidoque llenarformularios(ej.solicituda campamentode verano,escogerel itinerariode clases,opinarsobre unasunto, entre otros). Despuésde generarunalistade formularios,se trabajará engrupospequeñosparadeterminar qué teníanen comúnestosformularios(ej. nombre,fechas,líneaspararespuestas, casillas,…). Técnicautilizada:Torbellinode ideas • El maestropresenta diferentesformulariosy encuestasparaque losestudianteslosrevisen (ej.solicitudde empleo,solicitudde tarjetasde crédito, encuestaenlínea,entre otros).En “Voltéate ycomparte”buscaránlas diferenciasy similitudesentreestos.Cadaparejadeberá identificarel usoprincipal del formularioque revisan. Técnicautilizada:Voltéate ycomparte • El estudiante comparaycontrastanoticias presentadasendistintosmedios(periódico, videoenlínea,TV,radio) yanalizael impactode la noticiaenlapercepciónde lainformaciónde acuerdocon el medioutilizado.Porcadanoticia, debe identificarel argumento,lospuntosde
  • 5. Unidad 7.6:¿Qué puedo hacer el próximo verano? Español 4 semanas de instrucción Página 5 de 9 ETAPA 1 – (Resultados esperados) ETAPA 2 – (Evidencia) ETAPA 3 – (Plan de aprendizaje) Alineación de Objetivos de Aprendizaje Enfoque de contenido (El estudiante comprende…) Vocabulario de contenido Tareas de desempeño Otra evidencia Actividades de aprendizaje vistadel hablante,el razonamientoylaevidencia presentada. • El estudiante hablaconmiembrosde sufamilia sobre encuestasyformularios: o Llevaráun récordde losformularios, encuestasysolicitudesque hayallenado. o Discutiráqué cosas hacenalgunas preguntasdifícilesde contestar(ej.letra pequeña,preguntas que noesténclaras, preguntasque pidaninformaciónmuy abarcadora) o Luego,redactará unresumensobre la conversaciónparaexplicarporqué es necesarioque losformulariosseanclarosy accesiblesparaungrupo ampliode personas.El resumendebe incluiruna conclusiónque se vincule alas declaraciones. • Cada estudiante practicacómohacerpreguntas para desarrollaruncuestionario: -Hagaque los estudiantespreguntenatrescompañeroslo siguiente:¿Qué harásel veranopróximo?Cada estudiante debedarunarespuestabreve que el entrevistadoranotará.(Porejemplo:“Voya visitara misabuelos.”o“Voya buscar trabajo.” o “Voya Floridaconmi tía.”) -Haga que cada estudiante genere de 8-10preguntaspara cada una de las tresactividadesde veranoyque las
  • 6. Unidad 7.6:¿Qué puedo hacer el próximo verano? Español 4 semanas de instrucción Página 6 de 9 ETAPA 1 – (Resultados esperados) ETAPA 2 – (Evidencia) ETAPA 3 – (Plan de aprendizaje) Alineación de Objetivos de Aprendizaje Enfoque de contenido (El estudiante comprende…) Vocabulario de contenido Tareas de desempeño Otra evidencia Actividades de aprendizaje organice enun ordenlógico.(Ej.:“¿Dónde viven tus abuelos?”,¿Cuántosañostienentus abuelos?”,“¿Qué actividadesharásconellos?” o “¿Has trabajadoen veranosanteriores?”, “¿Cuántote pagan?”,“¿Están interesadosen contratar a más personasentu trabajo?”,….) - Cada estudiante redactaráunaencuestao formularioconcada grupode preguntasy Lo compartirácon un compañeropara que este lo llene.Unavezcompletadoslosformularios,los estudiantesse reuniránengrupospequeños para analizarlospuntosfuertesydébilesde los cuestionariosque recibieron.(“Tresde las preguntaspedíanlamismainformación.”,“La mayoría de tus preguntasse contestabanconsí o no.”,“Algunasde tus preguntasme hicieron reconsiderarmisplanes.”) • Cada grupopresentarásusconclusionesala clase. PRCS: 7.AO.CC.1 7.E.AE.11a 7.E.PE.4 7.E.PE.5 7.E.PE.6 7.E.PE.7 7.E.TP.2f 7.L.CL.3 • Las reglasde acentuación diacrítica a monosílabos(té / te,dé / de,sí / si) • Los elementos típicosde una carta comercial • destinatario • formularios • membrete Paraobtener descripcionescompletas, favordever la sección ‘Tareasde desempeño’al final deeste mapa. • Uso de las“Listasde cotejode ediciónyrevisión”porparte del maestroy el estudiante (ver anejo:Organizador– Listade cotejode planificacióny revisión) • El estudiante deberáincluiruna versiónfinal de lacarta que • El estudiante,conapoyoymodelaje del maestro,repasay modelalospasosdel “Procesode escritura”:torbellinode ideas, planificación,borrador,revisión,segundo borrador,edición,versiónfinal ypublicación. Técnicautilizada:Procesode escritura • El maestrodirige untorbellinode ideasconlos estudiantessobre qué tipode cartasrecibe su
  • 7. Unidad 7.6:¿Qué puedo hacer el próximo verano? Español 4 semanas de instrucción Página 7 de 9 ETAPA 1 – (Resultados esperados) ETAPA 2 – (Evidencia) ETAPA 3 – (Plan de aprendizaje) Alineación de Objetivos de Aprendizaje Enfoque de contenido (El estudiante comprende…) Vocabulario de contenido Tareas de desempeño Otra evidencia Actividades de aprendizaje 7.L.NE.1 7.L.NE.2 7.L.NE.2a PE/CD: PE3/CD3 T/A: (membrete,fecha, nombre y direccióndel destinatario, saludo,líneade asunto, textoo contenido, despedida,firma mecanográfica, títuloprofesional e inicialesde identificación) Carta que pida información Cada estudiante redactará una carta que incorpore laspreguntas generadasenlatarea de desempeñoanterior.El estudiante determinarási la carta necesitaun formatocomercial- formal o amistoso- informal y dará estructuraa su carta de acuerdocon el formato escogido.Enviarálacarta y pedirá una respuesta. redactóen latarea de desempeño. • Conferenciasconel estudiante para estableceryevaluarmetas de lecturay escritura. familia.(¿Quiénenvíalascartas?¿Cuál esel contenidode lascartas? ¿Qué formatoy tono tienen?) • El maestroescoge seleccionesde literatura apropiadapara el grado que incorporan correspondenciaescritaentre lospersonajes. Los estudiantesdiscutiránel textoygenerarán una serie de preguntasparalospersonajes basadasen dudaso hechosque nohayan sido clarificadosenlacorrespondencia.(Nota:Los maestrosidentifican selecciones de literatura pertinentes.) • Los estudiantesredactanunresumenque explicacómoel usode correspondenciaenla literaturaayudaa la comprensión,ala visualizaciónya lanarración de la historia. • El maestrorepasalasreglasde acentuación con losestudiantes.
  • 8. Unidad 7.6:¿Qué puedo hacer el próximo verano? Español 4 semanas de instrucción Página 8 de 9 APA 3 – (Plan de aprendizaje) Conexiones a la literatura sugeridas  Libro de textoSueñosy Palabras 7mo grado (GrupoEditorial Norma) Fábuladela cebraFelipa de FernandoHidalgo (páginas.156-159 del texto) Acentuación(página209) Casosespecialesde acentuación(página237) El acentodiacrítico (página265)  Serie Pensamientoycomunicación, (Antología),Editorial Plaza Mayor Lectura: La verdaderahistoriadelGuaraguao y el Pitirre de KalmanBarsy  Libros de Redacción: Recetas paraescribir de Daniel Cassany y Antonio Garcíadel Toro ManualdeRedacciónde JoséRaúl Feliciano Rivera  Diccionario de la Real Academia Española (últimaedición)  Ortografía de la Lengua Española (últimaedición)  Periódicoslocalese internacionales Recursos adicionales  Glosario(veranejo:Organizador–Glosario)  Tiposde formularios:ImágenesGoogle  Tiposde cartas: http://www.modelo-carta.com/tipos-de-carta.html
  • 9. Unidad 7.6:¿Qué puedo hacer el próximo verano? Español 4 semanas de instrucción Página 9 de 9 Tareas de desempeño Nota:Utilice losdocumentos:1) EstrategiasdeeducacióndiferenciadaparaestudiantesdelProgramadeEducaciónEspecialo RehabilitaciónVocacionaly 2) Estrategiasdeeducacióndiferenciada paraestudiantesdelProgramadeLimitacionesLingüísticasen EspañoleInmigrantes(Título III) paraadaptarlasactividades,tareasdedesempeño y otrasevidenciasparalosestudiantes deestos subgrupos. Carta que pidainformación • Cada estudiante redactará una carta que incorpore las preguntas generadas en la tarea de desempeño anterior. Los estudiantes escogerán si la carta necesita un formato comercial- formal oamistoso-informal (ej.“Queridaabuelita…”o“A quienpuedainteresar…”,yotros) ydaránestructuraasucartade acuerdoconel formatoescogido.Losestudiantesincorporarán lospasosdel “Procesode escritura”para revisary mejorarlascartas y trabajaránenparejaspara hacer revisionesde losborradores.Redactaránlacartacon el uso de la computadoray la enviaránconuna solicitudde respuesta(vertareade desempeñoanterior). • Se avaluaránlas cartas segúnla utilizacióncorrectadel formato, lagramática,puntuaciónyla claridadde laspreguntasformuladasenlacorrespondencia. Recopilarinformación Después que losestudianteshayan practicadoescribirun cuestionarioycriticado la efectividadde laspreguntas,cada estudiante pensaráenuna actividadpara el próximoverano. Los estudiantesgeneraránunalistade preguntassobre elplan.Trabajaránenparejaspararevisaryeditarel cuestionarioylosdistribuiránentresuscompañerosde escuela,familiares y amistadespararecopilarinformaciónsobre losplanesdel verano.Losestudiantesredactaránuninformesobre el procesode crearyadministrarel cuestionarioyunbreve resumen de la informaciónrecopilada. Laversiónfinal de laspreguntasseráevaluadaporsuespecificidad,buenusode lagramática,organizaciónyletralegible.