2
Lo más leído
7
Lo más leído
10
Lo más leído
La época de los
descubrimientos
UNIDAD
Unidad 8  La época de los descubrimientos
•  A partir del siglo XV los europeos llevaron
a cabo una serie de expediciones
marítimas.
•  Necesitaban buscar rutas comerciales con
oriente, tras la conquista de
Constantinopla por los turcos en 1453,
( bordeando Asia o por el Atlántico).
•  -Se produjeron avances técnicos que
mejoraron la navegación.
•  -Se desarrollaron nuevos mapas
( portulanos) Indicaban la distancia más
corta entre los diferentes puertos por
medio de líneas rectas.
•  -Se usaron nuevos instrumentos de
navegación (brújula, astrolabio y
cuadrante).
•  -Surgieron nuevos tipos de barcos como la
carabela . Combinaba velas cuadradas y
triangulares para largas y cortas
distancias, era un barco que unía
velocidad y capacidad de carga. Su
tripulación era de 30 marineros y llevaban
cañones para defenderse de los ataques
de piratas.
Causas de los descubrimientos
La caída de
Constantinopla
BrújulaAstrolabio
La Carabela
Casco
Ancla
Timón
Cabina del capitán
Bandera
Palo mayor
Trinquete
Vela triangular o latina
Las exploraciones portuguesas
En el siglo XV Portugal buscó
una ruta hacia Asia bordeando
África. Descubrieron Las Islas
Madeira y Azores y en 1488
Bartolomé Díaz logró doblar el
cabo de Buena Esperanza.
Finalmente en 1498 Vasco de
Gama llegaba a la India. Así
se creó una nueva ruta entre
Europa y Asia sin pasar por
tierras turcas. Con este control
Los Portugueses se
convirtieron en una gran
potencia
B.Díaz
Vasco de
Gama
Los castellanos
navegaron hacia
el oeste cruzando
el Atlántico y
circunvalando la
Tierra, fue una
empresa
arriesgada, no se
sabía que podían
encontrarse.
Las exploraciones castellanas
Mapa del mundo antes del descubrimiento de América
El descubrimiento de América
•  Cristóbal Colón era un navegante genovés, que pretendía alcanzar
las costas orientales de Asia cruzando el Atlántico. Presentó su
proyecto a los Reyes Católicos que financiaron la expedición. Partió
el 3 de Agosto de 1492 desde Palos de la Frontera con tres naves
( Pinta, Niña y Santa María) y 90 marineros, 13 de ellos presos.
•  Tras varios motines, Colón, que pensaba que la tierra era más
pequeña, llegó a las costas del Santo Domingo el 12 de octubre de
1492.
•  Murió pensando que había llegado a Cipango ( Japón) sin saber
que descubrió América. En 1502 un navegante italiano Américo
Vespucio demostró que las tierras formaban parte de un nuevo
continente.
•  Antes de morir en Castilla en 1506 Colón realizó otros tres viajes a
América.
•  Descubriendo una ruta más segura y explorando la costa de
Centroamérica y Sudamérica.
Colón descubriendo América
Los viajes de Colón
Primer mapamundi en el que aparece dibujada América
Por Juan de la Cosa sobre 1.500
La Primera Vuelta al mundo
•  En 1519 partió de Sevilla una
expedición de cinco barcos y 250
marineros capitaneados por
Fernando de Magallanes y su
contramaestre Juan Sebastián
Elcano. Su objetivo era encontrar
un paso entre el Atlántico y el
Pacífico.
•  En 1520 encontraron el estrecho
que unían ambos mares ( E.
Magallanes) luego llegaron a
Filipinas donde murió Magallanes
y Elcano tomó el mando.
•  Tras una escala en las islas
Molucas llegaron a Sevilla a bordo
de una sola nave ( La nao
Victoria) y 18 supervivientes ,
demostrando que la Tierra era
redonda.
Magallanes
Elcano
Unidad 8  La época de los descubrimientos
Principales rutas de exploración portuguesas y castellanas
Consecuencias de los
descubrimientos
•  Pusieron en contacto pueblos
que no se conocían, del
intercambio de conocimientos se
beneficiaron mutuamente.
•  Portugal y Castilla crearon dos
grandes imperios ultramarinos.
•  Para evitar problemas entre ellos,
se procedió al reparto de áreas a
explorar para cada país. Esto
quedó reflejado en El Tratado de
Tordesillas( 1494). Se trazó una
línea divisoria a 370 leguas al
Oeste de las Islas Cabo Verde.
Los territorios del este serían para
Portugal y los del oeste para
Castilla. Esto fue un triunfo del rey
Juan II de Portugal que tenía
mejores científicos que sabían
que los territorios de Brasil
entrarían en la parte entregada a
Portugal.
Límites establecidos por el Tratado de Tordesillas
Antes de la llegada de
los españoles vivían en
América gran variedad
de pueblos y culturas,
entre ellos destacan
tres brillantes
civilizaciones:
Mayas, Incas y Aztecas
La América Precolombina: Mayas, Incas y Aztecas
Ruinas de Chichen Itza
Los Mayas
(Ocupaban el Yucatán ,
desde el sur de México a
Guatemala y Honduras).
Tuvo su esplendor entre
el 300 y el 900 de nuestra
era. Se organizaban en
ciudades estados.
Cultivaban maíz, cacao,
frijoles. Consiguieron
grandes logros en
astronomía y
matemáticas. Realizaron
pirámides escalonadas
Los Incas
Fue el mayor imperio.
Abarcaba varios
países de
Sudamérica. A la
llegada de los
españoles estaban en
su apogeo. El jefe
supremo era el Inca
Considerado hijo del
sol. Cultivaban la
patata y los metales.
El emperador era
llevado en una
especie de
plataforma
Ruinas de
Machu Picchu
Ruinas de
Sacsahuaman
Los Aztecas
Los Aztecas: Estaban en el
valle de México desde el
siglo XII. Confederación
de tres ciudades. Era un
pueblo guerrero.
Cultivaban en chinampas
( ciudad flotante)
maíz,calabaza, tomate.
Sacrificaban a los
enemigos derrotados
Tenochtitlan antes de la llegada de los españoles
2
1
Reconstructión de un mercado azteca
Detalle de la
Piedra de
Moctezuma

Más contenido relacionado

PPT
Los grandes descubrimientos geográficos
ODP
La época de los descubrimientos.
PPT
La época de los descubrimientos
PDF
La época de los descubrimientos
PPT
Descubrimientos GeográFicos
DOC
Descubrimientos geográficos Siglo XV
PPSX
T8 des
PPT
El Descubrimiento de América.
Los grandes descubrimientos geográficos
La época de los descubrimientos.
La época de los descubrimientos
La época de los descubrimientos
Descubrimientos GeográFicos
Descubrimientos geográficos Siglo XV
T8 des
El Descubrimiento de América.

La actualidad más candente (19)

PDF
Adh 2 eso los grandes descubrimientos geográficos
PPT
Los descubrimientos geográficos (Edad Moderna)
PPT
Descubrimientos geográficos
PPT
Viajes de descubrimiento
PPT
Grandes descubrimientos geograficos
PPT
Descubrimiento De America
PPTX
Viajes de exploracion y conquista
DOCX
Descubrimientos de los portugueses
PDF
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
PPT
Los descubrimientos geográficos
PPT
3º Medio. Grandes Descubrimientos. Portugueses Y EspañOles
PPTX
Descubrimiento de América
PPT
Descubrimientos geográficos
DOCX
Descubrimientos geográficos
PPT
Descubrimiento y conquista_de_américa
PPT
Viajes Descubrimientos
PPTX
Descubrimientos geográficos y rutas comerciales octavo basico
PPTX
Grandes descubrimientos geográficos
PPTX
Exploraciones portuguesas y españolas
Adh 2 eso los grandes descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficos (Edad Moderna)
Descubrimientos geográficos
Viajes de descubrimiento
Grandes descubrimientos geograficos
Descubrimiento De America
Viajes de exploracion y conquista
Descubrimientos de los portugueses
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
Los descubrimientos geográficos
3º Medio. Grandes Descubrimientos. Portugueses Y EspañOles
Descubrimiento de América
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
Descubrimiento y conquista_de_américa
Viajes Descubrimientos
Descubrimientos geográficos y rutas comerciales octavo basico
Grandes descubrimientos geográficos
Exploraciones portuguesas y españolas
Publicidad

Similar a Unidad 8 La época de los descubrimientos (20)

PPT
La época de los descubrimientos
PDF
La Época de los Descubrimientos
PDF
Unidad-9.-Los-grandes-descubrimientos-geográficos.-El-imperio-americano.pdf
PDF
TEMA 11LA EDAD MODERNA, UNA NUEVA ERA.pdf
PPTX
Viajes de exploracion y conquista 2017
PPT
PPTX
Descubrimientos
PPSX
Tema 2
PPT
Viajes de descubrimiento
PPT
ELDESCUBRIMIENTODEAMRICA-090220150802-phpapp01.ppt
PPTX
Power Descubrimientos.pptx
PPTX
Descubrimientos Geográficos - 8o Caburga
DOCX
Historia Moderna: exploración ultramarina
PPT
Descubrimiento de-america- como fue
PPT
Trabajo de sociales
DOCX
Tema 9 - Los grandes descubrimientos
PPTX
4ta clase (2da parte) los grandes descubrim geogrficos
PPT
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
PPT
Expediciones.ppt
PDF
Tercero guia2 emoderna2
La época de los descubrimientos
La Época de los Descubrimientos
Unidad-9.-Los-grandes-descubrimientos-geográficos.-El-imperio-americano.pdf
TEMA 11LA EDAD MODERNA, UNA NUEVA ERA.pdf
Viajes de exploracion y conquista 2017
Descubrimientos
Tema 2
Viajes de descubrimiento
ELDESCUBRIMIENTODEAMRICA-090220150802-phpapp01.ppt
Power Descubrimientos.pptx
Descubrimientos Geográficos - 8o Caburga
Historia Moderna: exploración ultramarina
Descubrimiento de-america- como fue
Trabajo de sociales
Tema 9 - Los grandes descubrimientos
4ta clase (2da parte) los grandes descubrim geogrficos
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
Expediciones.ppt
Tercero guia2 emoderna2
Publicidad

Más de francisco gonzalez (20)

PDF
Sonia Delaunay
PDF
Eleanor Roosevelt
PDF
Isabel de Portugal
PDF
Golda Meir
PDF
Isadora Duncan
PDF
Hedy Lamarr
PDF
Leonora Carrington
PDF
Eleanor Rossevelt
PDF
La malinche
PDF
Claza zetkin
PDF
PDF
Aleksandra kolontai
PPT
Rosa luxemburgo def
PDF
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
PDF
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
PDF
Industria preguntas clave
PDF
Industria "Preguntas Clave"
PDF
Industria preguntas clave
PDF
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
PDF
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
Sonia Delaunay
Eleanor Roosevelt
Isabel de Portugal
Golda Meir
Isadora Duncan
Hedy Lamarr
Leonora Carrington
Eleanor Rossevelt
La malinche
Claza zetkin
Aleksandra kolontai
Rosa luxemburgo def
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
Industria preguntas clave
Industria "Preguntas Clave"
Industria preguntas clave
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal

Último (20)

PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf

Unidad 8 La época de los descubrimientos

  • 1. La época de los descubrimientos UNIDAD
  • 3. •  A partir del siglo XV los europeos llevaron a cabo una serie de expediciones marítimas. •  Necesitaban buscar rutas comerciales con oriente, tras la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453, ( bordeando Asia o por el Atlántico). •  -Se produjeron avances técnicos que mejoraron la navegación. •  -Se desarrollaron nuevos mapas ( portulanos) Indicaban la distancia más corta entre los diferentes puertos por medio de líneas rectas. •  -Se usaron nuevos instrumentos de navegación (brújula, astrolabio y cuadrante). •  -Surgieron nuevos tipos de barcos como la carabela . Combinaba velas cuadradas y triangulares para largas y cortas distancias, era un barco que unía velocidad y capacidad de carga. Su tripulación era de 30 marineros y llevaban cañones para defenderse de los ataques de piratas. Causas de los descubrimientos
  • 6. La Carabela Casco Ancla Timón Cabina del capitán Bandera Palo mayor Trinquete Vela triangular o latina
  • 7. Las exploraciones portuguesas En el siglo XV Portugal buscó una ruta hacia Asia bordeando África. Descubrieron Las Islas Madeira y Azores y en 1488 Bartolomé Díaz logró doblar el cabo de Buena Esperanza. Finalmente en 1498 Vasco de Gama llegaba a la India. Así se creó una nueva ruta entre Europa y Asia sin pasar por tierras turcas. Con este control Los Portugueses se convirtieron en una gran potencia B.Díaz Vasco de Gama
  • 8. Los castellanos navegaron hacia el oeste cruzando el Atlántico y circunvalando la Tierra, fue una empresa arriesgada, no se sabía que podían encontrarse. Las exploraciones castellanas
  • 9. Mapa del mundo antes del descubrimiento de América
  • 10. El descubrimiento de América •  Cristóbal Colón era un navegante genovés, que pretendía alcanzar las costas orientales de Asia cruzando el Atlántico. Presentó su proyecto a los Reyes Católicos que financiaron la expedición. Partió el 3 de Agosto de 1492 desde Palos de la Frontera con tres naves ( Pinta, Niña y Santa María) y 90 marineros, 13 de ellos presos. •  Tras varios motines, Colón, que pensaba que la tierra era más pequeña, llegó a las costas del Santo Domingo el 12 de octubre de 1492. •  Murió pensando que había llegado a Cipango ( Japón) sin saber que descubrió América. En 1502 un navegante italiano Américo Vespucio demostró que las tierras formaban parte de un nuevo continente. •  Antes de morir en Castilla en 1506 Colón realizó otros tres viajes a América. •  Descubriendo una ruta más segura y explorando la costa de Centroamérica y Sudamérica.
  • 12. Los viajes de Colón
  • 13. Primer mapamundi en el que aparece dibujada América Por Juan de la Cosa sobre 1.500
  • 14. La Primera Vuelta al mundo •  En 1519 partió de Sevilla una expedición de cinco barcos y 250 marineros capitaneados por Fernando de Magallanes y su contramaestre Juan Sebastián Elcano. Su objetivo era encontrar un paso entre el Atlántico y el Pacífico. •  En 1520 encontraron el estrecho que unían ambos mares ( E. Magallanes) luego llegaron a Filipinas donde murió Magallanes y Elcano tomó el mando. •  Tras una escala en las islas Molucas llegaron a Sevilla a bordo de una sola nave ( La nao Victoria) y 18 supervivientes , demostrando que la Tierra era redonda. Magallanes Elcano
  • 16. Principales rutas de exploración portuguesas y castellanas
  • 17. Consecuencias de los descubrimientos •  Pusieron en contacto pueblos que no se conocían, del intercambio de conocimientos se beneficiaron mutuamente. •  Portugal y Castilla crearon dos grandes imperios ultramarinos. •  Para evitar problemas entre ellos, se procedió al reparto de áreas a explorar para cada país. Esto quedó reflejado en El Tratado de Tordesillas( 1494). Se trazó una línea divisoria a 370 leguas al Oeste de las Islas Cabo Verde. Los territorios del este serían para Portugal y los del oeste para Castilla. Esto fue un triunfo del rey Juan II de Portugal que tenía mejores científicos que sabían que los territorios de Brasil entrarían en la parte entregada a Portugal.
  • 18. Límites establecidos por el Tratado de Tordesillas
  • 19. Antes de la llegada de los españoles vivían en América gran variedad de pueblos y culturas, entre ellos destacan tres brillantes civilizaciones: Mayas, Incas y Aztecas La América Precolombina: Mayas, Incas y Aztecas
  • 20. Ruinas de Chichen Itza Los Mayas (Ocupaban el Yucatán , desde el sur de México a Guatemala y Honduras). Tuvo su esplendor entre el 300 y el 900 de nuestra era. Se organizaban en ciudades estados. Cultivaban maíz, cacao, frijoles. Consiguieron grandes logros en astronomía y matemáticas. Realizaron pirámides escalonadas
  • 21. Los Incas Fue el mayor imperio. Abarcaba varios países de Sudamérica. A la llegada de los españoles estaban en su apogeo. El jefe supremo era el Inca Considerado hijo del sol. Cultivaban la patata y los metales.
  • 22. El emperador era llevado en una especie de plataforma
  • 25. Los Aztecas Los Aztecas: Estaban en el valle de México desde el siglo XII. Confederación de tres ciudades. Era un pueblo guerrero. Cultivaban en chinampas ( ciudad flotante) maíz,calabaza, tomate. Sacrificaban a los enemigos derrotados
  • 26. Tenochtitlan antes de la llegada de los españoles 2 1
  • 27. Reconstructión de un mercado azteca
  • 28. Detalle de la Piedra de Moctezuma