2
Lo más leído
5
Lo más leído
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°03
I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL : N°03 BREÑA
1.2. Institución Educativa : N° 1003 “REPÚBLICA DE COLOMBIA”
1.3. Nivel : SECUNDARIA
1.4. Ciclo/ Grado : 1° de Secundaria
1.5. Área : MATEMATICA
1.6. Turno : TARDE
1.7. Director(a) : Flor Rivera Huamán
1.8. Docente : Demetrio Ccesa Rayme
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
CUIDAMOS Y CONSERVAMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE PARA VIVIR EN UN MUNDO LIMPIO SIN CONTAMINACIÓN.
En los estudiantes la IE 1003 Republica de Colombia se evidencia un mal manejo de los residuos sólidos, escaso cuidado de los espacios que usa. También se
visualiza hábitos inadecuados en el orden y limpieza dentro y fuera del aula, mal uso de los recursos: agua, luz, jabón líquido, etc. Se observa a los alrededores
de la IE un colector de residuos que genera contaminación ambiental la cual afecta la salud de los estudiantes y de la comunidad, siendo poca la intervención de
la municipalidad. El reto es: ¿De qué manera podemos implementar nuestro proyecto educativo ambiental integrado en el nivel secundario con la participación
de la comunidad educativa? ¿qué acciones podemos realizar para cuidar nuestros espacios, recursos y medio ambiente para desarrollar la conciencia ambiental?
¿Cómo resolvemos problemas sobre las fracciones? ¿Cómo resolvemos problemas de porcentajes? ¿Cómo resolvemos problemas de áreas sombreadas? ¿Cómo
podemos presentar tablas de frecuencias y analizar las medidas de posición?
III.- PROPÓSITO Y EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES:
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS QUE
VALORAR
RESUELVE
PROBLEMAS DE
CANTIDAD
Traduce cantidades a expresiones
numéricas
Comunica su comprensión sobre los
números y las operaciones
Selecciona, emplea y combina estrategias de cálculo y
estimación, recursos, y procedimientos diversos para
determinar equivalencias entre expresiones enteras y
fraccionarias, y viceversa.
Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico
su comprensión de la función lineal, selecciona estrategias
para resolver ecuaciones de primer grado con soluciones
racionales, así como la utilidad de expresar un numero
racional en forma porcentual y viceversa.
Selecciona, emplea y combina estrategias
de expresiones enteras y fraccionarias.
Expresa con diversas representaciones y
lenguaje al ordenar, comparar, componer y
relacionar una figura geométrica con un
número racional en forma porcentual.
Reconoce la utilidad de expresar
representaciones geométricas de Áreas y
Perímetros en expresiones enteras,
fraccionarias y decimales.
Guía de Practica Dirigida.
Guía de Práctica Calificada.
Pruebas de preguntas
estructuradas:
• De opción múltiple.
• Semiestructurada
• De apareamiento.
• De complementar.
Razonamiento Matemático 1
Sucesiones Literales
Matemática 1
Fracciones I
Porcentajes I
Regla de Tres Simple Directa
Ficha de cotejo/
registro para
actividades grupales.
RESUELVE
PROBLEMAS DE
FORMA,
MOVIMIENTO Y
LOCALIZACIÓN
Modela objetos con formas
geométricas y sus transformaciones:
Usa estrategias y procedimientos
para medir y orientarse en el
espacio:
Expresa, con dibujos, construcciones con regla y compás, con
material concreto, y con lenguaje geométrico, su
comprensión sobre la geometría plana, los polígonos, así
como su clasificación, para interpretar un problema según su
contexto y estableciendo relaciones entre representaciones.
Selecciona y adapta estrategias heurísticas, recursos o
procedimientos para determinar la longitud, el área y el
volumen de primas y polígonos, y para establecer relaciones
métricas entre lados de un triángulo, así como para
determinar el área sombreada de figuras geométricas
empleando unidades convencionales (centímetro, metro y
kilómetro). Asimismo, utilizando métodos prácticos en la
resolución de problemas.
Expresa, con dibujos, construcciones con
regla y compás, con material concreto, y
con lenguaje geométrico.
Clasifica los polígonos, para interpretar un
problema según su contexto y
estableciendo relaciones entre
representaciones.
Establece estrategias para determinar la
distancia y el punto medio de figuras
geométricas que se visualizan en el plano
cartesiano usando diversos métodos.
Guía de Practica Dirigida.
Guía de Práctica Calificada.
Pruebas de preguntas
estructuradas:
• De opción múltiple.
• Semiestructurada
• De apareamiento.
• De complementar.
Razonamiento Matemático 1
Áreas Sombreadas I
Matemática 1
Áreas de Figuras Planas
Medidas de Posición
Ficha de cotejo/
registro para
actividades grupales
IV. METAS DE APRENDIZAJE:
METAS DE APRENDIZAJE ACCIONES DESARROLLADAS y/o ESTANDARES RELACIONADOS
1. Resuelve problemas de la vida cotidiana realizando operaciones
con números naturales y enteros, fracciones y decimales,
aplicadas a las matemáticas de la vida cotidiana.
2. Obtiene información de productos o servicios, compara,
plantea mejoras en la producción a partir del uso de la
competencia resuelve de forma, movimiento y localización.
DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE LA COMPETENCIA ESPERADO AL FINAL DEL CICLO VI
Resuelve problemas de fracciones y porcentajes utilizando diversos métodos de solución, así
como también determina el área y el perímetro de una figura geométrica en el plano
cartesiano
Resuelve problemas en los que modela características de objetos con formas geométricas
compuestas, resuelve problemas de áreas sombreadas, porcentajes, regla de tres simple
directa y representa las fracciones en forma geométrica.
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES
Enfoque de Derechos
Libertad y responsabilidad Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos
que tenemos las personas en el ámbito privado y público
Diálogo y concertación Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de
modo alternativo
para construir juntos una postura común.
Enfoque de Orientación al Bien
común
Responsabilidad Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo
Solidaridad Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas
o difíciles
VI.COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑOS EVIDENCIA
Se desenvuelve en entornos virtuales generados
por las TIC Personaliza entornos virtuales
- Gestiona información del entorno virtual.
- Interactúa en entornos virtuales.
- Crea objetos virtuales en diversos formatos
Busca información del entorno virtual: consiste en analizar, organizar
y sistematizar información en entornos virtuales con diversos
procedimientos en formatos digitales.
Manual de cálculo del costo de los
servicios básicos.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
- Define metas de aprendizaje.
- Organiza acciones estratégicas para alcanzar
sus metas.
- Monitorea y ajusta su desempeño
durante el proceso de aprendizaje.
Elabora material digital (presentaciones, videos, documentos,
diseños, entre otros) comparando y seleccionando distintas
actividades según sus
necesidades, actitudes y valores
VII. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE:
VIII. MATERIALES Y RECURSOS
TITULO DE LA OBRA AUTOR / EDITORES
Para el ESTUDIANTE:
MATEMÁTICA 1 MINEDU
FICHAS DE MATEMATICA MINEDU
RAZONAMIENTO MATEMATICO PRE-U
Apuntes de Clase CCESA
ccesarepublicacolombia.blogspot.com
Para el docente:
MATEMÁTICA 1 MANUAL DEL DOCENTE
MÓDULO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - 1
MINEDU
RAZONAMIENTO MATEMATICO PRE-U
Apuntes de Clase CCESA
ccesarepublicacolombia.blogspot.com
………………………………………….. …………………………………………..…
Directora Docente
SESION N°01: Sucesiones Literales
Tiempo: 90 minutos
SESION 2: Fracciones I
Tiempo: 90 minutos
SESION 3: Porcentajes I
Tiempo: 90 minutos
SESION 4: Fracciones II
Tiempo: 90 minutos
SESION 5: Áreas Sombreadas I
Tiempo: 90 minutos
SESION 6: Regla de Tres Simple Directa
Tiempo: 90 minutos
SESION 7: Situaciones Aritméticas
Tiempo: 90 minutos
SESION 8: Área de Figuras Planas I
Tiempo: 90 minutos
SESION 9: Conteo de Cuadriláteros
Tiempo: 90 minutos
SESION 10: Medidas de Posición
Tiempo: 90 minutos

Más contenido relacionado

PDF
Unidad de Aprendizaje 3 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje de Matematica 5to Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje de Matematica 4to Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje de Matematica 3ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 3 de Matematica 4to Secundaria Ccesa007 (2).pdf
Unidad de Aprendizaje 3 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje de Matematica 5to Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje de Matematica 4to Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje de Matematica 3ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 3 de Matematica 4to Secundaria Ccesa007 (2).pdf

Similar a Unidad de Aprendizaje 3 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 3 de Matematica 5to Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 3 de Matematica 3ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 4to Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 3ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 5to Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
_matemat2prim_programacion_anual to.docx
PPTX
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
DOCX
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
PDF
Malla.curricular.matematica.2013.
PDF
Malla Curricular Matemática. UGEL Paruro
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1-matematica-para secundaria educacion basica regular 2024
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1-matematica-para secundaria educacion basica regular 2024
DOCX
002 140730170334-phpapp01
DOCX
002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
DOCX
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
DOCX
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
PPTX
PAUTAS-PLANIFICACION.pptx
DOCX
002. unidad de aprendizaje n° 005 - cuarto grado
DOCX
Unidad 1ro-Abel Rissi-matemática-2024.docx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 3 de Matematica 5to Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 3 de Matematica 3ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 4to Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 3ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 5to Secundaria Ccesa007.pdf
_matemat2prim_programacion_anual to.docx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
Malla.curricular.matematica.2013.
Malla Curricular Matemática. UGEL Paruro
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1-matematica-para secundaria educacion basica regular 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1-matematica-para secundaria educacion basica regular 2024
002 140730170334-phpapp01
002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
PAUTAS-PLANIFICACION.pptx
002. unidad de aprendizaje n° 005 - cuarto grado
Unidad 1ro-Abel Rissi-matemática-2024.docx
Publicidad

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Primaria - Coquito para Aprender a Leer Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Citacion y Autorizacion para Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Primaria - Coquito para Aprender a Leer Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Citacion y Autorizacion para Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Unidad de Aprendizaje 3 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N°03 I. DATOS GENERALES: 1.1. UGEL : N°03 BREÑA 1.2. Institución Educativa : N° 1003 “REPÚBLICA DE COLOMBIA” 1.3. Nivel : SECUNDARIA 1.4. Ciclo/ Grado : 1° de Secundaria 1.5. Área : MATEMATICA 1.6. Turno : TARDE 1.7. Director(a) : Flor Rivera Huamán 1.8. Docente : Demetrio Ccesa Rayme II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: CUIDAMOS Y CONSERVAMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE PARA VIVIR EN UN MUNDO LIMPIO SIN CONTAMINACIÓN. En los estudiantes la IE 1003 Republica de Colombia se evidencia un mal manejo de los residuos sólidos, escaso cuidado de los espacios que usa. También se visualiza hábitos inadecuados en el orden y limpieza dentro y fuera del aula, mal uso de los recursos: agua, luz, jabón líquido, etc. Se observa a los alrededores de la IE un colector de residuos que genera contaminación ambiental la cual afecta la salud de los estudiantes y de la comunidad, siendo poca la intervención de la municipalidad. El reto es: ¿De qué manera podemos implementar nuestro proyecto educativo ambiental integrado en el nivel secundario con la participación de la comunidad educativa? ¿qué acciones podemos realizar para cuidar nuestros espacios, recursos y medio ambiente para desarrollar la conciencia ambiental? ¿Cómo resolvemos problemas sobre las fracciones? ¿Cómo resolvemos problemas de porcentajes? ¿Cómo resolvemos problemas de áreas sombreadas? ¿Cómo podemos presentar tablas de frecuencias y analizar las medidas de posición?
  • 2. III.- PROPÓSITO Y EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES: COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS QUE VALORAR RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD Traduce cantidades a expresiones numéricas Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones Selecciona, emplea y combina estrategias de cálculo y estimación, recursos, y procedimientos diversos para determinar equivalencias entre expresiones enteras y fraccionarias, y viceversa. Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su comprensión de la función lineal, selecciona estrategias para resolver ecuaciones de primer grado con soluciones racionales, así como la utilidad de expresar un numero racional en forma porcentual y viceversa. Selecciona, emplea y combina estrategias de expresiones enteras y fraccionarias. Expresa con diversas representaciones y lenguaje al ordenar, comparar, componer y relacionar una figura geométrica con un número racional en forma porcentual. Reconoce la utilidad de expresar representaciones geométricas de Áreas y Perímetros en expresiones enteras, fraccionarias y decimales. Guía de Practica Dirigida. Guía de Práctica Calificada. Pruebas de preguntas estructuradas: • De opción múltiple. • Semiestructurada • De apareamiento. • De complementar. Razonamiento Matemático 1 Sucesiones Literales Matemática 1 Fracciones I Porcentajes I Regla de Tres Simple Directa Ficha de cotejo/ registro para actividades grupales. RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones: Usa estrategias y procedimientos para medir y orientarse en el espacio: Expresa, con dibujos, construcciones con regla y compás, con material concreto, y con lenguaje geométrico, su comprensión sobre la geometría plana, los polígonos, así como su clasificación, para interpretar un problema según su contexto y estableciendo relaciones entre representaciones. Selecciona y adapta estrategias heurísticas, recursos o procedimientos para determinar la longitud, el área y el volumen de primas y polígonos, y para establecer relaciones métricas entre lados de un triángulo, así como para determinar el área sombreada de figuras geométricas empleando unidades convencionales (centímetro, metro y kilómetro). Asimismo, utilizando métodos prácticos en la resolución de problemas. Expresa, con dibujos, construcciones con regla y compás, con material concreto, y con lenguaje geométrico. Clasifica los polígonos, para interpretar un problema según su contexto y estableciendo relaciones entre representaciones. Establece estrategias para determinar la distancia y el punto medio de figuras geométricas que se visualizan en el plano cartesiano usando diversos métodos. Guía de Practica Dirigida. Guía de Práctica Calificada. Pruebas de preguntas estructuradas: • De opción múltiple. • Semiestructurada • De apareamiento. • De complementar. Razonamiento Matemático 1 Áreas Sombreadas I Matemática 1 Áreas de Figuras Planas Medidas de Posición Ficha de cotejo/ registro para actividades grupales
  • 3. IV. METAS DE APRENDIZAJE: METAS DE APRENDIZAJE ACCIONES DESARROLLADAS y/o ESTANDARES RELACIONADOS 1. Resuelve problemas de la vida cotidiana realizando operaciones con números naturales y enteros, fracciones y decimales, aplicadas a las matemáticas de la vida cotidiana. 2. Obtiene información de productos o servicios, compara, plantea mejoras en la producción a partir del uso de la competencia resuelve de forma, movimiento y localización. DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE LA COMPETENCIA ESPERADO AL FINAL DEL CICLO VI Resuelve problemas de fracciones y porcentajes utilizando diversos métodos de solución, así como también determina el área y el perímetro de una figura geométrica en el plano cartesiano Resuelve problemas en los que modela características de objetos con formas geométricas compuestas, resuelve problemas de áreas sombreadas, porcentajes, regla de tres simple directa y representa las fracciones en forma geométrica. V. ENFOQUES TRANSVERSALES ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES Enfoque de Derechos Libertad y responsabilidad Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público Diálogo y concertación Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común. Enfoque de Orientación al Bien común Responsabilidad Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo Solidaridad Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles
  • 4. VI.COMPETENCIAS TRANSVERSALES COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑOS EVIDENCIA Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Personaliza entornos virtuales - Gestiona información del entorno virtual. - Interactúa en entornos virtuales. - Crea objetos virtuales en diversos formatos Busca información del entorno virtual: consiste en analizar, organizar y sistematizar información en entornos virtuales con diversos procedimientos en formatos digitales. Manual de cálculo del costo de los servicios básicos. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma - Define metas de aprendizaje. - Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas. - Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. Elabora material digital (presentaciones, videos, documentos, diseños, entre otros) comparando y seleccionando distintas actividades según sus necesidades, actitudes y valores
  • 5. VII. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE: VIII. MATERIALES Y RECURSOS TITULO DE LA OBRA AUTOR / EDITORES Para el ESTUDIANTE: MATEMÁTICA 1 MINEDU FICHAS DE MATEMATICA MINEDU RAZONAMIENTO MATEMATICO PRE-U Apuntes de Clase CCESA ccesarepublicacolombia.blogspot.com Para el docente: MATEMÁTICA 1 MANUAL DEL DOCENTE MÓDULO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - 1 MINEDU RAZONAMIENTO MATEMATICO PRE-U Apuntes de Clase CCESA ccesarepublicacolombia.blogspot.com ………………………………………….. …………………………………………..… Directora Docente SESION N°01: Sucesiones Literales Tiempo: 90 minutos SESION 2: Fracciones I Tiempo: 90 minutos SESION 3: Porcentajes I Tiempo: 90 minutos SESION 4: Fracciones II Tiempo: 90 minutos SESION 5: Áreas Sombreadas I Tiempo: 90 minutos SESION 6: Regla de Tres Simple Directa Tiempo: 90 minutos SESION 7: Situaciones Aritméticas Tiempo: 90 minutos SESION 8: Área de Figuras Planas I Tiempo: 90 minutos SESION 9: Conteo de Cuadriláteros Tiempo: 90 minutos SESION 10: Medidas de Posición Tiempo: 90 minutos