Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N°05
I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL : N°03 BREÑA
1.2. Institución Educativa : N° 1003 “REPÚBLICA DE COLOMBIA”
1.3. Nivel : SECUNDARIA
1.4. Ciclo/ Grado : 1° de Secundaria
1.5. Área : MATEMATICA
1.6. Turno : TARDE
1.7. Director(a) : Flor Rivera Huamán
1.8. Docente : Demetrio Ccesa Rayme
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
APRENDEMOS CON ENTUSIASMO, CUIDANDO NUESTRA INTEGRIDAD EN SITUACIONES DE RIESGO Y CONOCIENDO NUEVOS ESCENARIOS.
Los estudiantes de la I.E. 1003 república de Colombia, del distrito de Breña evidencian ciertas conductas de agresión física y verbal y poco manejo de sus
emociones hacia sus compañeros lo que afecta la buena convivencia. Sabiendo que somos un país altamente sísmico porque se encuentra en el cinturón de fuego
del Pacífico y con alto índice de inseguridad ciudadana. Ante esta situación ¿Qué acciones debemos tomar ante situaciones de riesgo para sensibilizar a los
estudiantes? ¿qué acciones podemos realizar para cuidar nuestros espacios, recursos y medio ambiente para desarrollar la conciencia ambiental? ¿Qué acciones
podemos realizar para lograr la regulación de sus emociones en marco de una convivencia saludable? ¿Cómo se aplican los números enteros en situaciones del
medio ambiente y el desarrollo sostenible? ¿Para qué nos sirven las ecuaciones de primer grado con una incógnita en situaciones de la vida cotidiana? ¿Cómo
resolvemos situaciones algebraicas que involucran monomios?
2. III.- PROPÓSITO Y EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES:
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS QUE
VALORAR
RESUELVE
PROBLEMAS DE
CANTIDAD
Traduce cantidades a expresiones
numéricas
Comunica su comprensión sobre los
números y las operaciones
Selecciona, emplea y combina estrategias de cálculo y
estimación, recursos, y procedimientos diversos para
determinar equivalencias entre expresiones enteras y
fraccionarias, y viceversa.
Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico
su comprensión de la función lineal, selecciona estrategias
para resolver ecuaciones de primer grado con soluciones
racionales, así como la utilidad de expresar un numero
racional en forma porcentual y viceversa.
Selecciona, emplea y combina estrategias
de expresiones enteras en situaciones de la
vida cotidiana.
Expresa con diversas representaciones y
lenguaje al ordenar, comparar, componer y
relacionar un gráfico con un número
entero.
Reconoce la utilidad de expresar
representaciones graficas en expresiones
enteras y racionales
Guía de Practica Dirigida.
Guía de Práctica Calificada.
Pruebas de preguntas
estructuradas:
• De opción múltiple.
• Semiestructurada
• De apareamiento.
• De complementar.
Razonamiento Matemático 1
Sucesiones Numéricas
Matemática 1
Números Enteros
Porcentajes 1
Regla de Tres Simple Directa
Ficha de cotejo/
registro para
actividades grupales.
RESUELVE
PROBLEMAS DE
REGULARIDAD,
EQUIVALENCIA Y
CAMBIO
Traduce datos y condiciones a
expresiones algebraicas y graficas
Comunica su comprensión sobre las
relaciones graficas
Transformar los datos, valores desconocidos, variables y
relaciones de un problema a una expresión gráfica o
algebraica que generalice la interacción entre estos. Implica
también evaluar el resultado o la expresión formulada con
respecto a las condiciones de la situación; y formular
preguntas o problemas.
Expresa su comprensión de la noción, concepto o
propiedades de los patrones, funciones, ecuaciones e
inecuaciones estableciendo relaciones entre estas; usando
lenguaje algebraico y diversas representaciones. Así como
interpretar información que presente contenido algebraico.
Expresa con lenguaje algebraico los
términos semejantes y calcula el grado
absoluto y relativo de un monomio
Plantea y resuelve un problema de
ecuación de primer grado según su
contexto y estableciendo relaciones y
comparaciones con los datos.
Establece estrategias para determinar la
representación gráfica de una función lineal
en el plano cartesiano.
Guía de Practica Dirigida.
Guía de Práctica Calificada.
Pruebas de preguntas
estructuradas:
• De opción múltiple.
• Semiestructurada
• De apareamiento.
• De complementar.
Razonamiento Matemático 1
Operadores Matemáticos 1
Matemática 1
Ecuaciones de primer grado
Monomios
Ficha de cotejo/
registro para
actividades grupales
3. IV. METAS DE APRENDIZAJE:
METAS DE APRENDIZAJE ACCIONES DESARROLLADAS y/o ESTANDARES RELACIONADOS
1. Resuelve problemas de la vida cotidiana a través del uso de las
operaciones fundamentales con números naturales y enteros.
2. Resuelve problemas algebraicos que involucran ecuaciones de
primer grado y utiliza diversos métodos de solución en
situaciones de la vida cotidiana.
DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE LA COMPETENCIA ESPERADO AL FINAL DEL CICLO VI
Resuelve problemas de números enteros y porcentajes utilizando diversos métodos de
solución, así como también aplican en la solución de problemas de la vida cotidiana que
involucran números enteros.
Resuelve problemas de situaciones algebraicas que involucran el grado absoluto y relativo de
un monomio. Asimismo, resuelve ecuaciones de primer grado empleando diversos métodos
de solución.
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES
Enfoque Ambiental
Pensamiento Critico Disposición a razonar y a reflexionar con pensamiento crítico sobre la problemática
ambiental y la condición del cambio climático a nivel global.
Conciencia Ambiental Disposición a desarrollar practicas relacionadas a la conservación de la
biodiversidad que promuevan un estilo de vida saludable y sostenible.
Enfoque de Orientación al Bien
común
Responsabilidad Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo.
Justicia Disposición a valorar virtudes cívicas y sentido de la justicia para la construcción de
una vida en sociedad.
Solidaridad Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas
o difíciles.
4. VI.COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑOS EVIDENCIA
Se desenvuelve en entornos virtuales generados
por las TIC Personaliza entornos virtuales
- Gestiona información del entorno virtual.
- Interactúa en entornos virtuales.
- Crea objetos virtuales en diversos formatos
Busca información del entorno virtual: consiste en analizar, organizar
y sistematizar información en entornos virtuales con diversos
procedimientos en formatos digitales.
Manual Informativo del Cálculo de
Costos de los Servicios Básicos.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
- Define metas de aprendizaje.
- Organiza acciones estratégicas para alcanzar
sus metas.
- Monitorea y ajusta su desempeño
durante el proceso de aprendizaje.
Elabora material digital (presentaciones, videos, documentos,
diseños, entre otros) comparando y seleccionando distintas
actividades según sus
necesidades, actitudes y valores
5. VII. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE:
VIII. MATERIALES Y RECURSOS
TITULO DE LA OBRA AUTOR / EDITORES
Para el ESTUDIANTE:
MATEMÁTICA 1 MINEDU
FICHAS DE MATEMATICA MINEDU
RAZONAMIENTO MATEMATICO PRE-U
Apuntes de Clase CCESA
ccesarepublicacolombia.blogspot.com
Para el docente:
MATEMÁTICA 1 MANUAL DEL DOCENTE
MÓDULO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - 1
MINEDU
RAZONAMIENTO MATEMATICO PRE-U
Apuntes de Clase CCESA
https://ccesarepublicacolombia.blogspot.com/
https://formaciondocenteugelcr.blogspot.com/2019/06/blog-
post.html
………………………………………….. …………………………………………..…
Directora Docente
SESION N°01: Sucesiones Numéricos
Tiempo: 90 minutos
SESION 2: Números Enteros I
Tiempo: 90 minutos
SESION 3: Números Enteros II
Tiempo: 90 minutos
SESION 4: Regla de Tres Simple
Tiempo: 90 minutos
SESION 5: Ecuaciones de primer grado I
Tiempo: 90 minutos
SESION 6: Ecuaciones de primer grado II
Tiempo: 90 minutos
SESION 7: Métodos Gráficos
Tiempo: 90 minutos
SESION 8: Porcentajes
Tiempo: 90 minutos
SESION 9: Operaciones con Monomios
Tiempo: 90 minutos
SESION 10: Operadores Matemáticos
Tiempo: 90 minutos