UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 06
I. DATOS GENERALES:
UGEL : Nº 02
I.E. : Nº ________ “ _____________”
DIRECTORA :
SUBDIRECTOR :
EQUIPO DE PROFESORES :
GRADO : 1ro “A” y “B”
FECHA :11/08/14
II PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD:
2.1. Título de la unidad:
Mejoramos nuestro buen trato para una convivencia en armonía
2.2. Situación de contexto:
En la I.E. N° 2015 del distrito de Los Olivos, antes de las vacaciones escolares, observan niños y niñas que muestran
un trato inadecuado entre compañeros y utilizan un trato inadecuado para comunicarse, afectando la convivencia
tal como, se evidencian en los registros anecdotarios y manifiestos de los padres de familia. Por tal motivo, los
docentes y estudiantes nos hemos propuesto mejorar esta situación
2.3. Producto : Mejorar la convivencia y el buen trato.
III ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
Situación
de
Aprendizaje
Tareas / Actividades Áreas Recursos
y materiales
Cronograma
L M M J V
Indagamos
sobre los
beneficios
de conocer
y respetar
nuestros
derechos.
 Participan de la bienvenida al aula
 Narran y dibujan las experiencias vividas durante
las vacaciones.
 Elaboramos los acuerdos de convivencia.
 Leemos y comprendemos sobre la lectura
“vacaciones de Juanito”
 Indagamos sobre la importancia de conocer
nuestros derecho
 Recogemos información en una tabla de doble
entrada sobre los derechos que conocen los niños
de la I.E
 Conoce su cuerpo, para poder cuidarse y hacerse
respetar.
 Tabulamos e interpretamos la información recogida
en gráficos estadísticos.
 Leemos pasajes bíblicos “los niños se acercan a
Jesús”
 Exponemos los resultados de su indagación.
 Participamos de actividades deportivas respetando
sus normas de convivencia.
 Realiza un collage sobre sus derechos
Ciudadanía
Comunicación
Matemática
Ciencia y
ambiente
Religión
Arte
Personal social
Papeles
Lápices
Colores
Papelotes
Plumones
Tv
DVD
Libros MED
Cuadernos
IV APRENDIZAJES ESPERADOS:
Áreas Competencias Capacidades Indicadores instrumentos de eva.
C
O
M
U
N
I
C
A
C
I
O
N
Comunicación Oral
Comprende
críticamente diversos
tipos de textos orales
en variadas situaciones
comunicativas, poniendo
en juego procesos de
escucha activa,
interpretación y reflexión.
Escucha activamente
diversos tipos de textos
orales en distintas
situaciones de interacción
Practica modos y normas
culturales de convivencia
que permiten la
comunicación oral
Ficha de
observación
Expresa ideas,
emociones y
experiencias con
claridad empleando
las convenciones del
lenguaje oral en cada
contexto.
Ordena sus ideas
en torno a un tema
cotidiano a partir de
sus saberes previos.
Narra las experiencias
vividas durante sus
vacaciones
Comprensión de textos
Comprende críticamente
diversos tipos de textos
escritos en variadas
situaciones comunicativas
según su propósito de
lectura, mediante
procesos de
interpretación y reflexión.
1. Se apropia del
sistema de
escritura.
Lee convencionalmente
textos de diverso tipo, de
estructura simple: la boleta
pp 43
Recetas pp 58,59,71
Lista de
cotejo
Identifica
información en
diversos tipos
de texto según
el propósito.
Localiza información que
se encuentra en lugares
evidentes del texto (inicio,
final), con estructura
simple e imágenes.
Lee textos
comprensivamente: Los
elefantes pp 110 La vicuña
101 Mi pueblo 106 El delfin
rosado 113
Producción de textos
Produce reflexivamente
diversos tipos de textos
escritos en variadas
Situaciones
comunicativas, con
utilizando vocabulario
pertinente y las
convenciones del
lenguaje escrito,
mediante proceso de
planificación,
textualización y revisión.
Se apropia del sistema de
escritura. Se apropia del
sistema de escritura
Escribe su nombre, según su
nivel de escritura, en
situaciones
comunicativas
Lista de
cotejo
Planifica la producción de
diversos tipos de textos.
Escribe diverso tipos de
textos con imágenes:
Adivinanzas pp 47
Textualiza experiencias,
ideas, sentimientos,
empleando las
convenciones del
lenguaje escrito
Reconoce entre los
nombres de sus
compañeros, su nombre,
que forma parte de su
vocabulario visual
Propone de manera
autónoma un plan de
escritura para organizar sus
ideas.
M
A
T
E
M
A
T
I
C
A
Número y operaciones
Resuelve situaciones
problemáticas de contexto
real y matemático que
implican la
construcción del
significado
y el uso de los números y
sus operaciones
empleando
diversas estrategias de
solución, justificando y
valorando sus
procedimientos y
resultados.
Matematiza
situaciones
que involucran
cantidades y
magnitudes
en diversos
contextos.
Explora el uso de los
números naturales
hasta 5, para contar
y ordenar.
Lista de
cotejo
Resuelve problemas de
suma y resta hasta 20 pp 85
pp 86
Describe situaciones
cotidianas que impliquen
clasificar una colección
de objetos de acuerdo
a un criterio
perceptual.
Identifica, interpreta y
grafica posiciones y
desplazamientos
de objetos en el plano.
Utiliza expresiones
simbólicas, técnicas
y formales de los
números y las
operaciones en
la resolución de
problemas.
Expresa, con material
concreto y dibujos, la
comparación de dos
colecciones usando
los cuantificadores
“más que” y “menos
que”
Compara números hasta 29
utilizando material
concreto,
Geometría
Resuelve problemas, con
autonomía y seguridad,
cuya solución requiera de
relaciones de posición y
desplazamiento de
objetos en el plano.
Identifica,
interpreta y grafica
posiciones y
desplazamientos
de objetos en el
plano.
Señala la ubicación
de objetos,
utilizando las
nociones “encima”
y “debajo”.
Lista de
cotejo
P
E
R
S
O
N
A
L
S
O
C.
Convive de manera
democrática en
cualquier contexto o
circunstancia,
y con todas las personas
sin distinción.
Se reconoce a sí mismo
y a todas las personas
como sujeto de
derecho, y se relaciona
con cada uno desde la
misma premisa
Identifica sus principales
derechos.
Lista de
CotejoIdentifica a las principales
instituciones que velan por
la seguridad
Utiliza, reflexivamente,
conocimientos,
principios y valores
democráticos como base
de la construcción de
normas y acuerdos de
convivencia.
Elabora las normas de
convivencia para tener un
buen trato con sus
compañeros
Lista de
cotejo
C
I
E
N
C
I
A
Identifica las diversas
partes del cuerpo
humano, y su
funcionamiento
desarrollando hábitos de
cuidado para conservar
sus salud.
Registra las
enfermedades más
comunes de su
comunidad
Visita el centro de salud más
cercano.
Lista de
Cotejo
Elabora una lista de las
enfermedades más comunes de
su comunidad
R
E
L
I
G
I
O
N
.
Reconoce el plan
amoroso de Dios padre
para la humanidad
expresando en la
creación del mundo, del
hombre a imagen y
semejanza
Identifica el gran amor
de Dios padre
Identifica las situaciones que
van en contra de la vida
humana
Valora y respeta su vida y la de
toda persona
Lista de
cotejo
Agradece el cariño
que recibe con gestos y
palabras y expresiones
de amor,
Ofrece a sus compañeros un
trato amable y respetuoso
A
R
T
E.
Expresa con creatividad
y espontaneidad sus
vivencias, ideas,
sentimientos y
percepciones haciendo
uso de diversos
recursos artísticos
Expresa de manera
espontánea vivencias,
sentimientos y
situaciones imaginarias
a través del dibujo y la
animación de objetos.
Dibuja lugares de su entorno
utilizando diversos materiales.
Lista de
cotejo
Representa formas,
objetos y personajes
de su entorno a través
del dibujo, pintura,
collage, modelado y
construcción
Elabora maquetas
representando lugares de su
entorno
V SECUENCIA DIDACTICA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE:
Comunicación:
Sesión: 01
Título: hacemos una asamblea para establecer nuestros
acuerdos
Sesión: 02
Título: nos conocemos y letramos el aula con nuestros
nombres
Sesión: 03
Título: nos conocemos y letramos el aula con nuestros
nombres (continuación)
Sesión: 04
Título: escribimos y leemos nuestros nombres en el cartel de
asistencia
Sesión: 05
Título: rotulamos nuestros objetos
Sesión: 06
Título: elaboramos un portafolio para nuestros trabajos
Sesión: 07
Título: Leemos cuentos en el aula
Sesión: 08
Título: Leemos recetas
Matemática:
Sesión: 01
Título: usamos la matemática en la vida diaria
Sesión: 02
Título: ubicamos objetos encima y debajo de otros
Sesión: 03
Título: ubicamos objetos arriba, abajo, delante y detrás de
otros
Sesión: 04
Título: organizamos los objetos de los sectores del aula
Sesión: 05
Título: organizamos objetos de acuerdo a características
comunes
Sesión: 06
Título: usamos las expresiones más que y menos que para
comparar dos colecciones
Sesión: 07
Título: Resuelve problemas de suma y resta
Sesión: 08
Título: Compara números hasta 29
VI SECUENCIA DIDACTICA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE:
La evaluación será formativa y sumativa teniendo en cuenta el logro de las capacidades en los indicadores de evaluación . Se
evaluará a través de fichas de observación y listas de cotejo
VII RECURSOS:
Se hará uso de los materiales, los libros y cuadernos de trabajo del MED, cuadernos y fichas de aplicación y demás materiales
del aula así como medios audiovisuales, aula de CRT e innovación.
Urb. Villa los ángeles, Los olivos 11 de agosto del 2014
----------------------- ------------------------
1°A 1°B
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ ____________________”
LOS OLIVOS - UGEL 02, LIMA - PERÚ
Título de la sesión aprendizaje: “ DESCRIBIMOS A MI MASCOTA”
Grado y sección:
fecha :
APRENDIZAJES ESPERADOS
SECUENCIA DIDÁCTICA:
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
Produce reflexivamente diversos tipos de texto
escrito en diversas situaciones comunicativas
con coherencia y cohesión utilizando
vocabulario pertinente
 Se apropia del sistema de
escritura
 Escribe una descripción de un
animal doméstico según su nivel
de escritura en situaciones
comunicativas.
MOMENTOS SECUENCIA DE ETRATEGIAS RECURSOS TIEMPO
I
N
I
C
I
O
-Traen una mascota al aula.
-Dialogan sobre:
¿Cómo se sentirá una mascota cuando es enjaulada?
-Responden interrogantes
¿Qué animales debemos tener como mascotas?
¿Qué comen?
¿Qué características tienen?
canción
10’
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
-Trabajan en forma grupal describiendo oralmente lo que observan de su
mascota.
-Responden interrogantes:
¿Para qué van a describir?
¿Cómo lo vas a describir?
¿En dónde lo vas a describir?
-Realizan una descripción oral respondiendo las siguientes interrogantes.
¿Cómo es la mascota?
¿Qué come la mascota?
¿Qué hace la mascota?
¿Qué característica especial tiene?
-Responden a los interrogantes en un texto de forma de acordeón con la imagen
Imágenes
Cuentos
Fichas de
aplicación
Letras
móviles
90’
Propósito de la sesión:
Que los niños escriban las características de sus mascotas
con coherencia.
tarea o trabajo en casa:
Elabora un listado de animales domésticos
evaluación : a través de una ficha de observación.
Ficha de observación.
Apellidos y
nombres de los
estudiantes.
Escribe una descripción de un animal doméstico según su nivel de
escritura en situaciones comunicativas.
Identifica las
características de la
mascota
Describe según un orden secuencial
y coherente.
SI NO SI NO
del animal que van a describir.
-Realizan la descripción escrita utilizando las respuestas extraídas del acordeón.
-Revisan su texto elaborado.
C
I
E
R
R
E
-Responden las siguientes preguntas:
¿Qué aprendí hoy?
¿Cómo lo hice?
¿Cómo lo aprendí?
¿Cómo lo voy usar?
-Realiza una descripción de su mascota
-Dibuja a su mascota.
20’

Más contenido relacionado

DOCX
M-12-06 Medimos longitudes.docx
PDF
Sesion de cometa
DOCX
Adiciones de tres sumandos
DOCX
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
PDF
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
DOCX
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
DOCX
15 DE MARZO COM - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA - UNIDOCENTE.docx
DOCX
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
M-12-06 Medimos longitudes.docx
Sesion de cometa
Adiciones de tres sumandos
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
15 DE MARZO COM - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA - UNIDOCENTE.docx
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesión 1 de ciencia y tecnología el tema de explica
PDF
Sesión de aprendizaje 2° grado prim
DOCX
_EXPERIENCIA 8 - 1° GRADO.docx
PDF
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
PDF
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
DOCX
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion10
DOCX
2º E4 SESION D1 PS IDENTIFICAMOS PROBLEMAS AMBIENTALES(1).docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion11
PDF
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
PDF
2 descompos. y composición
DOCX
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
DOCX
Sesion del uso del reloj
PDF
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
DOC
Sesion RM - OPERADORES MATEMÁTICOS
DOC
Sesion problemas de capacidad
PDF
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
PDF
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
PDF
Sesión consuelito
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE Celebramos la semana del niño.docx
Sesión 1 de ciencia y tecnología el tema de explica
Sesión de aprendizaje 2° grado prim
_EXPERIENCIA 8 - 1° GRADO.docx
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion10
2º E4 SESION D1 PS IDENTIFICAMOS PROBLEMAS AMBIENTALES(1).docx
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion11
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
2 descompos. y composición
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesion del uso del reloj
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesion RM - OPERADORES MATEMÁTICOS
Sesion problemas de capacidad
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión consuelito
SESIÓN DE APRENDIZAJE Celebramos la semana del niño.docx
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria
PDF
Unidad didactica 2017.docx
PDF
GUIA DE APRENDIZAJE - UNIDAD V - SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
PPTX
Características físicas de los objetos
DOCX
Sesión de aprendizaje
PDF
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
PDF
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
PDF
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
PDF
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
PDF
Malla curricular Historia Geografia y Economia
PDF
Formato para planificación de sesión de aprendizaje
DOCX
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
PDF
Planificación 2017
DOCX
SESIONES DE APRENDIZAJE
PPTX
CARACTERISTICAS DE UN OBJETO
PDF
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
PDF
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
DOCX
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria
Unidad didactica 2017.docx
GUIA DE APRENDIZAJE - UNIDAD V - SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Características físicas de los objetos
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Malla curricular Historia Geografia y Economia
Formato para planificación de sesión de aprendizaje
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Planificación 2017
SESIONES DE APRENDIZAJE
CARACTERISTICAS DE UN OBJETO
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
Publicidad

Similar a Unidad de aprendizaje 06 (20)

DOCX
Unidad de aprendizaje 7
PDF
Experiencia de aprendizaje mes de marzo
DOCX
Retornamos a la escuela y nos organizamos para convivir en armonía
DOCX
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01.docx
DOCX
Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04
DOCX
I UNIDAD escolar para 5to grado de primaria
PDF
Primera unidad
PDF
UNIDAD_0_CUARTO_GRADO[1].pdf-RETORNAMOS A LAS AULAS
PDF
Unidadn01walter 150320100347-conversion-gate01 (1)
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE noviembre.docx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE - ABRIL ZUNILDA.docx
DOC
Unidad mes de marzo
DOCX
DOCX
UNIDAD-.PRIMARIA-INICIAL-2 (1).documento ocx
DOCX
unidad de aprendizaje del mes de abril del 2024
DOCX
Unidad de aprendizaje n°02
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3_1° Cuidamos nuestra salud
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2016.docx
DOCX
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
DOC
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_13_AL_17_DE_MARZO.doc
Unidad de aprendizaje 7
Experiencia de aprendizaje mes de marzo
Retornamos a la escuela y nos organizamos para convivir en armonía
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01.docx
Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04
I UNIDAD escolar para 5to grado de primaria
Primera unidad
UNIDAD_0_CUARTO_GRADO[1].pdf-RETORNAMOS A LAS AULAS
Unidadn01walter 150320100347-conversion-gate01 (1)
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE noviembre.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE - ABRIL ZUNILDA.docx
Unidad mes de marzo
UNIDAD-.PRIMARIA-INICIAL-2 (1).documento ocx
unidad de aprendizaje del mes de abril del 2024
Unidad de aprendizaje n°02
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3_1° Cuidamos nuestra salud
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2016.docx
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_13_AL_17_DE_MARZO.doc

Más de Lima - Perú (20)

PDF
Planificacion aprendo en casa primaria
PPTX
Cuento de la ratona
PDF
Evaluacion y retroalimentacion ppt
PDF
Conductas saludables
PDF
Conociedo un virus
DOCX
Plan de tutoria
PDF
Metacognicion un camino para aprender a aprender
PDF
Silabo del curso de Perueduca
PDF
Guia metodologica-socioemocional-2015
PPTX
Los riesgos para la salud de un adolescente
PPTX
Los alimentos nativos nutritivos
PPSX
La poblacion y muestra en una investigacion
PPSX
Teoria de probabilidades
PPTX
Modelos de acreditacion
PPSX
Modelo acreditación sineace
PPTX
Accreditation council for business schools and programs
PPSX
Iso 9001
PPSX
Planeamiento estrategico.
PPSX
Cultura organizacional.
PDF
Modelos de excelencia latinoamerica
Planificacion aprendo en casa primaria
Cuento de la ratona
Evaluacion y retroalimentacion ppt
Conductas saludables
Conociedo un virus
Plan de tutoria
Metacognicion un camino para aprender a aprender
Silabo del curso de Perueduca
Guia metodologica-socioemocional-2015
Los riesgos para la salud de un adolescente
Los alimentos nativos nutritivos
La poblacion y muestra en una investigacion
Teoria de probabilidades
Modelos de acreditacion
Modelo acreditación sineace
Accreditation council for business schools and programs
Iso 9001
Planeamiento estrategico.
Cultura organizacional.
Modelos de excelencia latinoamerica

Último (20)

PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Área transición documento word el m ejor
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf

Unidad de aprendizaje 06

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 06 I. DATOS GENERALES: UGEL : Nº 02 I.E. : Nº ________ “ _____________” DIRECTORA : SUBDIRECTOR : EQUIPO DE PROFESORES : GRADO : 1ro “A” y “B” FECHA :11/08/14 II PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD: 2.1. Título de la unidad: Mejoramos nuestro buen trato para una convivencia en armonía 2.2. Situación de contexto: En la I.E. N° 2015 del distrito de Los Olivos, antes de las vacaciones escolares, observan niños y niñas que muestran un trato inadecuado entre compañeros y utilizan un trato inadecuado para comunicarse, afectando la convivencia tal como, se evidencian en los registros anecdotarios y manifiestos de los padres de familia. Por tal motivo, los docentes y estudiantes nos hemos propuesto mejorar esta situación 2.3. Producto : Mejorar la convivencia y el buen trato. III ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: Situación de Aprendizaje Tareas / Actividades Áreas Recursos y materiales Cronograma L M M J V Indagamos sobre los beneficios de conocer y respetar nuestros derechos.  Participan de la bienvenida al aula  Narran y dibujan las experiencias vividas durante las vacaciones.  Elaboramos los acuerdos de convivencia.  Leemos y comprendemos sobre la lectura “vacaciones de Juanito”  Indagamos sobre la importancia de conocer nuestros derecho  Recogemos información en una tabla de doble entrada sobre los derechos que conocen los niños de la I.E  Conoce su cuerpo, para poder cuidarse y hacerse respetar.  Tabulamos e interpretamos la información recogida en gráficos estadísticos.  Leemos pasajes bíblicos “los niños se acercan a Jesús”  Exponemos los resultados de su indagación.  Participamos de actividades deportivas respetando sus normas de convivencia.  Realiza un collage sobre sus derechos Ciudadanía Comunicación Matemática Ciencia y ambiente Religión Arte Personal social Papeles Lápices Colores Papelotes Plumones Tv DVD Libros MED Cuadernos
  • 2. IV APRENDIZAJES ESPERADOS: Áreas Competencias Capacidades Indicadores instrumentos de eva. C O M U N I C A C I O N Comunicación Oral Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación y reflexión. Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interacción Practica modos y normas culturales de convivencia que permiten la comunicación oral Ficha de observación Expresa ideas, emociones y experiencias con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral en cada contexto. Ordena sus ideas en torno a un tema cotidiano a partir de sus saberes previos. Narra las experiencias vividas durante sus vacaciones Comprensión de textos Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. 1. Se apropia del sistema de escritura. Lee convencionalmente textos de diverso tipo, de estructura simple: la boleta pp 43 Recetas pp 58,59,71 Lista de cotejo Identifica información en diversos tipos de texto según el propósito. Localiza información que se encuentra en lugares evidentes del texto (inicio, final), con estructura simple e imágenes. Lee textos comprensivamente: Los elefantes pp 110 La vicuña 101 Mi pueblo 106 El delfin rosado 113 Producción de textos Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas Situaciones comunicativas, con utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante proceso de planificación, textualización y revisión. Se apropia del sistema de escritura. Se apropia del sistema de escritura Escribe su nombre, según su nivel de escritura, en situaciones comunicativas Lista de cotejo Planifica la producción de diversos tipos de textos. Escribe diverso tipos de textos con imágenes: Adivinanzas pp 47 Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito Reconoce entre los nombres de sus compañeros, su nombre, que forma parte de su vocabulario visual Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas.
  • 3. M A T E M A T I C A Número y operaciones Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados. Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Explora el uso de los números naturales hasta 5, para contar y ordenar. Lista de cotejo Resuelve problemas de suma y resta hasta 20 pp 85 pp 86 Describe situaciones cotidianas que impliquen clasificar una colección de objetos de acuerdo a un criterio perceptual. Identifica, interpreta y grafica posiciones y desplazamientos de objetos en el plano. Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas. Expresa, con material concreto y dibujos, la comparación de dos colecciones usando los cuantificadores “más que” y “menos que” Compara números hasta 29 utilizando material concreto, Geometría Resuelve problemas, con autonomía y seguridad, cuya solución requiera de relaciones de posición y desplazamiento de objetos en el plano. Identifica, interpreta y grafica posiciones y desplazamientos de objetos en el plano. Señala la ubicación de objetos, utilizando las nociones “encima” y “debajo”. Lista de cotejo P E R S O N A L S O C. Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia, y con todas las personas sin distinción. Se reconoce a sí mismo y a todas las personas como sujeto de derecho, y se relaciona con cada uno desde la misma premisa Identifica sus principales derechos. Lista de CotejoIdentifica a las principales instituciones que velan por la seguridad Utiliza, reflexivamente, conocimientos, principios y valores democráticos como base de la construcción de normas y acuerdos de convivencia. Elabora las normas de convivencia para tener un buen trato con sus compañeros Lista de cotejo
  • 4. C I E N C I A Identifica las diversas partes del cuerpo humano, y su funcionamiento desarrollando hábitos de cuidado para conservar sus salud. Registra las enfermedades más comunes de su comunidad Visita el centro de salud más cercano. Lista de Cotejo Elabora una lista de las enfermedades más comunes de su comunidad R E L I G I O N . Reconoce el plan amoroso de Dios padre para la humanidad expresando en la creación del mundo, del hombre a imagen y semejanza Identifica el gran amor de Dios padre Identifica las situaciones que van en contra de la vida humana Valora y respeta su vida y la de toda persona Lista de cotejo Agradece el cariño que recibe con gestos y palabras y expresiones de amor, Ofrece a sus compañeros un trato amable y respetuoso A R T E. Expresa con creatividad y espontaneidad sus vivencias, ideas, sentimientos y percepciones haciendo uso de diversos recursos artísticos Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias a través del dibujo y la animación de objetos. Dibuja lugares de su entorno utilizando diversos materiales. Lista de cotejo Representa formas, objetos y personajes de su entorno a través del dibujo, pintura, collage, modelado y construcción Elabora maquetas representando lugares de su entorno
  • 5. V SECUENCIA DIDACTICA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE: Comunicación: Sesión: 01 Título: hacemos una asamblea para establecer nuestros acuerdos Sesión: 02 Título: nos conocemos y letramos el aula con nuestros nombres Sesión: 03 Título: nos conocemos y letramos el aula con nuestros nombres (continuación) Sesión: 04 Título: escribimos y leemos nuestros nombres en el cartel de asistencia Sesión: 05 Título: rotulamos nuestros objetos Sesión: 06 Título: elaboramos un portafolio para nuestros trabajos Sesión: 07 Título: Leemos cuentos en el aula Sesión: 08 Título: Leemos recetas Matemática: Sesión: 01 Título: usamos la matemática en la vida diaria Sesión: 02 Título: ubicamos objetos encima y debajo de otros Sesión: 03 Título: ubicamos objetos arriba, abajo, delante y detrás de otros Sesión: 04 Título: organizamos los objetos de los sectores del aula Sesión: 05 Título: organizamos objetos de acuerdo a características comunes Sesión: 06 Título: usamos las expresiones más que y menos que para comparar dos colecciones Sesión: 07 Título: Resuelve problemas de suma y resta Sesión: 08 Título: Compara números hasta 29 VI SECUENCIA DIDACTICA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE: La evaluación será formativa y sumativa teniendo en cuenta el logro de las capacidades en los indicadores de evaluación . Se evaluará a través de fichas de observación y listas de cotejo VII RECURSOS: Se hará uso de los materiales, los libros y cuadernos de trabajo del MED, cuadernos y fichas de aplicación y demás materiales del aula así como medios audiovisuales, aula de CRT e innovación. Urb. Villa los ángeles, Los olivos 11 de agosto del 2014 ----------------------- ------------------------ 1°A 1°B
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ ____________________” LOS OLIVOS - UGEL 02, LIMA - PERÚ Título de la sesión aprendizaje: “ DESCRIBIMOS A MI MASCOTA” Grado y sección: fecha : APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DIDÁCTICA: COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Produce reflexivamente diversos tipos de texto escrito en diversas situaciones comunicativas con coherencia y cohesión utilizando vocabulario pertinente  Se apropia del sistema de escritura  Escribe una descripción de un animal doméstico según su nivel de escritura en situaciones comunicativas. MOMENTOS SECUENCIA DE ETRATEGIAS RECURSOS TIEMPO I N I C I O -Traen una mascota al aula. -Dialogan sobre: ¿Cómo se sentirá una mascota cuando es enjaulada? -Responden interrogantes ¿Qué animales debemos tener como mascotas? ¿Qué comen? ¿Qué características tienen? canción 10’ D E S A R R O L L O -Trabajan en forma grupal describiendo oralmente lo que observan de su mascota. -Responden interrogantes: ¿Para qué van a describir? ¿Cómo lo vas a describir? ¿En dónde lo vas a describir? -Realizan una descripción oral respondiendo las siguientes interrogantes. ¿Cómo es la mascota? ¿Qué come la mascota? ¿Qué hace la mascota? ¿Qué característica especial tiene? -Responden a los interrogantes en un texto de forma de acordeón con la imagen Imágenes Cuentos Fichas de aplicación Letras móviles 90’ Propósito de la sesión: Que los niños escriban las características de sus mascotas con coherencia.
  • 7. tarea o trabajo en casa: Elabora un listado de animales domésticos evaluación : a través de una ficha de observación. Ficha de observación. Apellidos y nombres de los estudiantes. Escribe una descripción de un animal doméstico según su nivel de escritura en situaciones comunicativas. Identifica las características de la mascota Describe según un orden secuencial y coherente. SI NO SI NO del animal que van a describir. -Realizan la descripción escrita utilizando las respuestas extraídas del acordeón. -Revisan su texto elaborado. C I E R R E -Responden las siguientes preguntas: ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo hice? ¿Cómo lo aprendí? ¿Cómo lo voy usar? -Realiza una descripción de su mascota -Dibuja a su mascota. 20’