LA HISTORIA DE LA
UNIVERSIDAD CISNERIANA
DE ALCALÁ DE HENARES
UNIDAD DIDÁCTICA
6º PRIMARIA
CARMEN SANTAELLA ORTIZ
OBJETIVOS
 Que el alumno conozca su entorno
 Que guste de la riqueza histórica del mismo
 Que valore la vida y trabajo de los que nos precedieron
 Que reconozca figuras históricas
 Que analice el avance que fue para la cultura la creación de la
Universidad de Alcalá de Henares
CONTENIDOS
1. LAS TRES CIUDADES
2. LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD
3. LA BIBLIA POLÍGLOTA
4. PERSONAJES ILUSTRES DE LA UNIVERSIDAD
5. ESTRUCTURA DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA
ACTIVIDADES
 JUEGO DE QUIÉN ES QUIÉN SOBRE PERSONAJES ILUSTRES DE
ALCALA DE HENARES
 JUEGO DE PASAPALABRA SOBRE TÉRMINOS REFERENTES A LOS
CONTENIDOS DE LA UNIDAD
 UNIR CARTELES CON NOMBRES A IMÁGENES Y PERSONAJES DE
LA CIUDAD
 ESCRIBIR UN POEMA, ADIVINANZAS, RETAHILAS, SOBRE ALCALÁ
DE HENARES Y EL MOMENTO HISTÓRICO QUE HEMOS ESTUDIADO
 Complutum es una ciudad de importancia en
época romana, en ella fueron martirizados en
el siglo IV, durante la persecución contra
los cristianos ordenada por el emperador
romano Diocleciano, dos niños, Justo y
Pastor, en el campo Laudable a las afueras de
la ciudad
Lugar del
martirio
Los árabes no se interesaron por el lugar donde se situaba Complutum, sino por un
primitivo emplazamiento de la margen izquierda del río que encontraron propicio
para la defensa y donde edificaron un castillo. El curso del río Henares les sirvió de
divisoria entre el dominio cristiano y el musulmán.
El 3 de mayo de 1118 el arzobispo toledano Bernardo de Sedirac conquistó la plaza
musulmana de Alkal'a Nahar o Alcalá la Vieja, pasando a ser un señorío eclesiástico.
Restos del
castillo
actualmente
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana
1499. El papa Alejandro VI concede la Bula, solicitada por el cardenal
Cisneros, para la fundación “en Alcalá, de un Colegio y Cátedras donde
se enseñen las Artes Liberales, la Teología y Sagrados Cánones.”
Cisneros funda el Colegio Mayor siendo su arquitecto Pedro Gumiel
El centro neurálgico de la universidad y sede del rector y de la elite académica
sería el Colegio Mayor de San Ildefonso, donde se impartían Derecho Civil y
Canónico y Teología.
Estaría acompañado por casi 50 Colegios Menores, dependientes o no del de
San Ildefonso. Los independientes eran fundaciones particulares, de órdenes
religiosas o militares. En 1508, allá por San Lucas, el día 18 de octubre, se
imparten las primeras clases universitarias. Uno de aquellos primeros alumnos,
Tomás, llegaría a ser arzobispo de Valencia y sería canonizado con el nombre
de Santo Tomás de Villanueva.
Cuando los
estudiantes
acababan sus
estudios tenían
que
presentarse a
un examen en
el Paraninfo de
la Universidad
EL CARDENAL
FRANCISCO XIMENEZ
DE CISNEROS
CLASES EN LA
UNIVERSIDAD
RECUPERA LA
MÚSICA
MOZÁRABE Y
EL CANTO
GREGORIANO
QUE SE
ESTABAN
PERDIENDO
Para favorecer el estudio de los textos, Cisneros usa la imprenta inventada
hacía poco por Gutenberg. Esto facilitó la copia de textos para el estudio
Los Reyes Católicos,
Fernando e Isabel,
miran un ejemplar
hecho con la
imprenta
Con esta técnica se hace el proyecto más
ambicioso de Cisneros: la Biblia Políglota
Complutense
Las ejecución de la Biblia Políglota
Complutense la dirige Elio Antonio de
Nebrija( autor de la primera gramática
castellana)
Cisneros pide al Papa textos antiguos para
la traducción.
Se hace en hebreo, latín y griego y caldeo
Melchor G.
de Jovellanos
San Juan de Ávila
Lope de Vega
Francisco de Quevedo
San Juan de la Cruz
San Ignacio de Loyola
Santo Tomás de
Villanueva
Mª Isidra de
Guzmán
Al fundarse la Universidad, no sólo se fundan colegios por Cisneros sino que casi
todas las órdenes religiosas vienen a Alcalá y fundan los suyos, tanto para la
enseñanza como conventos para la congragación, la ciudad con más conventos
de España.
Los de Fundación Cisneriana fueron veintiún colegios
Colegio Mayor de San Ildefonso (1499-1836)
Se imparten clases de Filosofía, Teología, Cánones ,Derecho Civil.
Se hallaba la biblioteca principal se realizaban los exámenes y los actos oficiales
de la Universidad
Se impartía Artes y Teología
1623 COLEGIO MAYOR DE SAN CIRIACO Y SANTA PAULA, colegio Málaga
Se estudiaba Teología y Cánones
hospital de San Lucas y San
Nicolás (1540)
Sirvió tanto como lugar de curación
de estudiantes pobres como de hospital
de prácticas y aprendizaje para los
estudiantes de Medicina.
Colegio Menor de San Leandro (1538)
Estudios de gramática
1517, en él se impartían las clases de Física y
Metafísica, tercer y cuarto curso de Artes.
Colegio Menor de Santa Catalina o de Artistas o de
los Metafísicos (1513-1779)
Colegio Menor de la Madre de
Dios o de los Teólogos (1513-1779)
Se impartía Teología y Medicina.
Colegio Menor de pobres de San
Jerónimo o Trilingüe (1528-1779)
En él se impartían las enseñanzas de latín,
hebreo y griego más las complementarias,
arameo y árabe.
Estos son en total los Colegios y
Conventos:
1. Colegio Mayor de San Ildefonso
(Universidad).
2. Colegio de San Pedro y San Pablo (anexo
a la Universidad)
3. Colegio de la Madre de Dios.
4. Colegio de Santa Catalina.
5. Colegio de Santa Balbina.
6. Colegio de San Eugenio.
7. Colegio de San Isidro.
8. Hospital de estudiantes de San Lucas.
9. Colegio Trilingüe o de San jerónimo.
10. Colegio de Santiago o de Manrique.
11. Colegio del Rey.
12. Colegio de San Juan Bautista o de Vizcaínos.
13. Colegio de San Jerónimo o de Lugo.
14. Colegio de San Cosme y San Damián o de Mena.
15. Colegio de San Clemente o de los Manchegos.
16. Colegio de León.
17. Colegio de Túy.
18. Colegio de Santa Justa y Rufina.
19. Colegio de San Ciriaco o de Málaga.
20. Colegio de Aragón.
21. Seminario de San José o Pupilaje de Ávila.
22. Colegio de Santa Catalina o los Verdes.
23. Colegio de San Patricio o de los Irlandeses.
24. Colegio de Santos justo y Pastor o de los Seises.
25. Seminario de Nuestra Señora del Prado.
26. Convento de San Diego de franciscanos observantes.
27. Convento de Trinitarios Calzados.
28. Convento o Colegio de San Bernardo.
29. Convento o Colegio de Santo Tomás.
30. Real Colegio de Agustinos Calzados.
31. Colegio-convento de Mercedarios Calzados.
32. Colegio máximo de la Compañía de Jesús.
33. Convento de Mínimos de San Francisco de Paula, antes primitivo
convento de la Concepción, donde profesó Luisa de Cervantes.
34. Convento de la Madre de Dios.
35. Convento del Carmen Calzado
36. Convento de Carmelitas Descalzos.
37. Convento del Santo Ángel o de Gilitos.
38. Colegio de Agustinos Descalzos o Recoletos.
39. Convento de Trinitarios Descalzos.
40. Colegio de los Caracciolos o de Clérigos regulares.
41. Colegio-convento de Mercedarios Descalzos.
42. Convento de Capuchinos, hoy Teatro Cervantes.
43. Convento de San Juan de Dios (Hospitalarios).
44. Colegio-convento de los Agonizantes( hoy casa del Ayuntamiento)
45. Colegio-convento de San Basilio Magno.
46. Oratorio de San Felipe Neri.
47. Convento de San Juan de la Penitencia.
48. Convento de Religiosas Bernardas.
49. Convento de Carmelitas Descalzas de la Imagen, donde vivió y
murió sor Luisa de Belén o de Cervantes (hermana de M. de Carvantes)
50. Convento de Dominicas de Santa Catalina de Sena.
51. Convento de Agustinas de Santa María Magdalena.
52. Convento de Franciscanas de Santa Clara.
53. Convento de Franciscanas de Santa Úrsula.
54. Convento de Carmelitas del Corpus Christi o de las Afueras.
55. Convento de Franciscanas o Beaterio de San Diego.
56. Refugio de Santa María la Rica y Casa de Expósitos.
57. Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia o de Antezana.
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana

Más contenido relacionado

PPT
Origen De Las Universidades
PPT
Fundación de las universidades
PPT
Historia De Las Universidades
PPTX
USMA Fundamentos Tema 1 Historia universal de las universidades
PPTX
Origen de las universidades
PPTX
Pensamiento Pedagógico en la Edad media
PPT
Surgimiento de las Universidades
PPT
Edad media
Origen De Las Universidades
Fundación de las universidades
Historia De Las Universidades
USMA Fundamentos Tema 1 Historia universal de las universidades
Origen de las universidades
Pensamiento Pedagógico en la Edad media
Surgimiento de las Universidades
Edad media

La actualidad más candente (20)

PPT
Historia De Las Universidades
ODP
Cultura clasica
PPTX
Universidad de bolonia
PPTX
Primeras Universidades
PPTX
Historia de la universidad
PPTX
Historia de las universidades
PDF
1. el origen y naturaleza de las universidades 2013 2
PPT
1 historia de las universidades del mundo
PPTX
Origen de las universidades
PDF
2 reseña historica de la universidad del magdalena 28sep2010
PPTX
Diapositivas sobre los origenes d ela universidad
PPT
Andrea Jimenez Origen De Las Universidades
PPTX
Historia de las universidades versión 3
PPTX
La educación en la edad media
PPTX
Educacion y religion en la edad media(expo en grupo)
PPTX
Barroco RobertoCrespo.
PPSX
Historia de las Universidades
PPT
U N I V E R S I D A D E S E N L A E D A D M E D I A
PPTX
Video 15 universidades y santo tomás
PPTX
Historia De La EducacióN Edad Media
Historia De Las Universidades
Cultura clasica
Universidad de bolonia
Primeras Universidades
Historia de la universidad
Historia de las universidades
1. el origen y naturaleza de las universidades 2013 2
1 historia de las universidades del mundo
Origen de las universidades
2 reseña historica de la universidad del magdalena 28sep2010
Diapositivas sobre los origenes d ela universidad
Andrea Jimenez Origen De Las Universidades
Historia de las universidades versión 3
La educación en la edad media
Educacion y religion en la edad media(expo en grupo)
Barroco RobertoCrespo.
Historia de las Universidades
U N I V E R S I D A D E S E N L A E D A D M E D I A
Video 15 universidades y santo tomás
Historia De La EducacióN Edad Media
Publicidad

Similar a Unidad didáctica la Universidad Cisneriana (20)

PDF
CLASE 9 cayetano heredia historia(1) (1).pdf
PPTX
La educación en el virreinato peruano no
PPT
Universidad y sociedad 1 investigacion
PPTX
Universidad y conocimiento pp
PPTX
Primer parcial universidad y conocimiento
PPT
las universidades presentacion de teoria de la norma
DOCX
Historia de un ive final
PDF
Universidad y conocimiento [autosaved]
PPTX
Surgimiento historico de las universidades la universidad en venezuela
PPTX
universidad en general
PPTX
Presentacion temas
DOCX
La universidad origen zootecnia
DOCX
La universidad origen
PPTX
Universidades Edad media, se dmarchito y
PPTX
Fundacion de las universidades
PPTX
Historia de las universidades - Lcda. Mariapilar García
PDF
Examen 1
PDF
01 lopezribaoavns008
PPTX
Daizaaa
CLASE 9 cayetano heredia historia(1) (1).pdf
La educación en el virreinato peruano no
Universidad y sociedad 1 investigacion
Universidad y conocimiento pp
Primer parcial universidad y conocimiento
las universidades presentacion de teoria de la norma
Historia de un ive final
Universidad y conocimiento [autosaved]
Surgimiento historico de las universidades la universidad en venezuela
universidad en general
Presentacion temas
La universidad origen zootecnia
La universidad origen
Universidades Edad media, se dmarchito y
Fundacion de las universidades
Historia de las universidades - Lcda. Mariapilar García
Examen 1
01 lopezribaoavns008
Daizaaa
Publicidad

Más de Miguel Sanz (20)

ODT
Los evangelistas
PDF
Dossier institucional raíces alcalá
PDF
Corona adviento manos_unidas_2017_pdf
ODT
Guia colegios cisnerianos 4º eso
DOC
Aps rd as 2017
PDF
Maratón sangre 2017
PDF
Triptico italia 2017
DOCX
IV concurso fotografia creativa
DOC
Jueves santo 2015
DOC
V Cuaresma 2015
DOC
IV cuaresma 2015
DOC
II cuaresma 2015
DOC
I cuaresma 2015
DOC
Ante la Cuaresma
DOC
IV to 2015
DOC
III to 2015
DOC
VEN Y VERÁS Ii to 2015
DOC
Bautismo Jesús 2015
DOC
II adviento 2014
DOC
Cristo rey 14
Los evangelistas
Dossier institucional raíces alcalá
Corona adviento manos_unidas_2017_pdf
Guia colegios cisnerianos 4º eso
Aps rd as 2017
Maratón sangre 2017
Triptico italia 2017
IV concurso fotografia creativa
Jueves santo 2015
V Cuaresma 2015
IV cuaresma 2015
II cuaresma 2015
I cuaresma 2015
Ante la Cuaresma
IV to 2015
III to 2015
VEN Y VERÁS Ii to 2015
Bautismo Jesús 2015
II adviento 2014
Cristo rey 14

Último (20)

PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Unidad didáctica la Universidad Cisneriana

  • 1. LA HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD CISNERIANA DE ALCALÁ DE HENARES UNIDAD DIDÁCTICA 6º PRIMARIA CARMEN SANTAELLA ORTIZ
  • 2. OBJETIVOS  Que el alumno conozca su entorno  Que guste de la riqueza histórica del mismo  Que valore la vida y trabajo de los que nos precedieron  Que reconozca figuras históricas  Que analice el avance que fue para la cultura la creación de la Universidad de Alcalá de Henares
  • 3. CONTENIDOS 1. LAS TRES CIUDADES 2. LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD 3. LA BIBLIA POLÍGLOTA 4. PERSONAJES ILUSTRES DE LA UNIVERSIDAD 5. ESTRUCTURA DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA
  • 4. ACTIVIDADES  JUEGO DE QUIÉN ES QUIÉN SOBRE PERSONAJES ILUSTRES DE ALCALA DE HENARES  JUEGO DE PASAPALABRA SOBRE TÉRMINOS REFERENTES A LOS CONTENIDOS DE LA UNIDAD  UNIR CARTELES CON NOMBRES A IMÁGENES Y PERSONAJES DE LA CIUDAD  ESCRIBIR UN POEMA, ADIVINANZAS, RETAHILAS, SOBRE ALCALÁ DE HENARES Y EL MOMENTO HISTÓRICO QUE HEMOS ESTUDIADO
  • 5.  Complutum es una ciudad de importancia en época romana, en ella fueron martirizados en el siglo IV, durante la persecución contra los cristianos ordenada por el emperador romano Diocleciano, dos niños, Justo y Pastor, en el campo Laudable a las afueras de la ciudad Lugar del martirio
  • 6. Los árabes no se interesaron por el lugar donde se situaba Complutum, sino por un primitivo emplazamiento de la margen izquierda del río que encontraron propicio para la defensa y donde edificaron un castillo. El curso del río Henares les sirvió de divisoria entre el dominio cristiano y el musulmán. El 3 de mayo de 1118 el arzobispo toledano Bernardo de Sedirac conquistó la plaza musulmana de Alkal'a Nahar o Alcalá la Vieja, pasando a ser un señorío eclesiástico. Restos del castillo actualmente
  • 8. 1499. El papa Alejandro VI concede la Bula, solicitada por el cardenal Cisneros, para la fundación “en Alcalá, de un Colegio y Cátedras donde se enseñen las Artes Liberales, la Teología y Sagrados Cánones.” Cisneros funda el Colegio Mayor siendo su arquitecto Pedro Gumiel
  • 9. El centro neurálgico de la universidad y sede del rector y de la elite académica sería el Colegio Mayor de San Ildefonso, donde se impartían Derecho Civil y Canónico y Teología. Estaría acompañado por casi 50 Colegios Menores, dependientes o no del de San Ildefonso. Los independientes eran fundaciones particulares, de órdenes religiosas o militares. En 1508, allá por San Lucas, el día 18 de octubre, se imparten las primeras clases universitarias. Uno de aquellos primeros alumnos, Tomás, llegaría a ser arzobispo de Valencia y sería canonizado con el nombre de Santo Tomás de Villanueva. Cuando los estudiantes acababan sus estudios tenían que presentarse a un examen en el Paraninfo de la Universidad
  • 10. EL CARDENAL FRANCISCO XIMENEZ DE CISNEROS CLASES EN LA UNIVERSIDAD RECUPERA LA MÚSICA MOZÁRABE Y EL CANTO GREGORIANO QUE SE ESTABAN PERDIENDO
  • 11. Para favorecer el estudio de los textos, Cisneros usa la imprenta inventada hacía poco por Gutenberg. Esto facilitó la copia de textos para el estudio Los Reyes Católicos, Fernando e Isabel, miran un ejemplar hecho con la imprenta Con esta técnica se hace el proyecto más ambicioso de Cisneros: la Biblia Políglota Complutense
  • 12. Las ejecución de la Biblia Políglota Complutense la dirige Elio Antonio de Nebrija( autor de la primera gramática castellana) Cisneros pide al Papa textos antiguos para la traducción. Se hace en hebreo, latín y griego y caldeo
  • 13. Melchor G. de Jovellanos San Juan de Ávila Lope de Vega Francisco de Quevedo San Juan de la Cruz San Ignacio de Loyola Santo Tomás de Villanueva Mª Isidra de Guzmán
  • 14. Al fundarse la Universidad, no sólo se fundan colegios por Cisneros sino que casi todas las órdenes religiosas vienen a Alcalá y fundan los suyos, tanto para la enseñanza como conventos para la congragación, la ciudad con más conventos de España. Los de Fundación Cisneriana fueron veintiún colegios Colegio Mayor de San Ildefonso (1499-1836) Se imparten clases de Filosofía, Teología, Cánones ,Derecho Civil. Se hallaba la biblioteca principal se realizaban los exámenes y los actos oficiales de la Universidad
  • 15. Se impartía Artes y Teología 1623 COLEGIO MAYOR DE SAN CIRIACO Y SANTA PAULA, colegio Málaga Se estudiaba Teología y Cánones
  • 16. hospital de San Lucas y San Nicolás (1540) Sirvió tanto como lugar de curación de estudiantes pobres como de hospital de prácticas y aprendizaje para los estudiantes de Medicina. Colegio Menor de San Leandro (1538) Estudios de gramática
  • 17. 1517, en él se impartían las clases de Física y Metafísica, tercer y cuarto curso de Artes. Colegio Menor de Santa Catalina o de Artistas o de los Metafísicos (1513-1779) Colegio Menor de la Madre de Dios o de los Teólogos (1513-1779) Se impartía Teología y Medicina.
  • 18. Colegio Menor de pobres de San Jerónimo o Trilingüe (1528-1779) En él se impartían las enseñanzas de latín, hebreo y griego más las complementarias, arameo y árabe. Estos son en total los Colegios y Conventos: 1. Colegio Mayor de San Ildefonso (Universidad). 2. Colegio de San Pedro y San Pablo (anexo a la Universidad) 3. Colegio de la Madre de Dios. 4. Colegio de Santa Catalina. 5. Colegio de Santa Balbina. 6. Colegio de San Eugenio. 7. Colegio de San Isidro.
  • 19. 8. Hospital de estudiantes de San Lucas. 9. Colegio Trilingüe o de San jerónimo. 10. Colegio de Santiago o de Manrique. 11. Colegio del Rey. 12. Colegio de San Juan Bautista o de Vizcaínos. 13. Colegio de San Jerónimo o de Lugo. 14. Colegio de San Cosme y San Damián o de Mena. 15. Colegio de San Clemente o de los Manchegos. 16. Colegio de León. 17. Colegio de Túy. 18. Colegio de Santa Justa y Rufina. 19. Colegio de San Ciriaco o de Málaga. 20. Colegio de Aragón. 21. Seminario de San José o Pupilaje de Ávila. 22. Colegio de Santa Catalina o los Verdes. 23. Colegio de San Patricio o de los Irlandeses. 24. Colegio de Santos justo y Pastor o de los Seises. 25. Seminario de Nuestra Señora del Prado. 26. Convento de San Diego de franciscanos observantes.
  • 20. 27. Convento de Trinitarios Calzados. 28. Convento o Colegio de San Bernardo. 29. Convento o Colegio de Santo Tomás. 30. Real Colegio de Agustinos Calzados. 31. Colegio-convento de Mercedarios Calzados. 32. Colegio máximo de la Compañía de Jesús. 33. Convento de Mínimos de San Francisco de Paula, antes primitivo convento de la Concepción, donde profesó Luisa de Cervantes. 34. Convento de la Madre de Dios. 35. Convento del Carmen Calzado 36. Convento de Carmelitas Descalzos. 37. Convento del Santo Ángel o de Gilitos. 38. Colegio de Agustinos Descalzos o Recoletos. 39. Convento de Trinitarios Descalzos. 40. Colegio de los Caracciolos o de Clérigos regulares. 41. Colegio-convento de Mercedarios Descalzos. 42. Convento de Capuchinos, hoy Teatro Cervantes. 43. Convento de San Juan de Dios (Hospitalarios). 44. Colegio-convento de los Agonizantes( hoy casa del Ayuntamiento)
  • 21. 45. Colegio-convento de San Basilio Magno. 46. Oratorio de San Felipe Neri. 47. Convento de San Juan de la Penitencia. 48. Convento de Religiosas Bernardas. 49. Convento de Carmelitas Descalzas de la Imagen, donde vivió y murió sor Luisa de Belén o de Cervantes (hermana de M. de Carvantes) 50. Convento de Dominicas de Santa Catalina de Sena. 51. Convento de Agustinas de Santa María Magdalena. 52. Convento de Franciscanas de Santa Clara. 53. Convento de Franciscanas de Santa Úrsula. 54. Convento de Carmelitas del Corpus Christi o de las Afueras. 55. Convento de Franciscanas o Beaterio de San Diego. 56. Refugio de Santa María la Rica y Casa de Expósitos. 57. Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia o de Antezana.