Universidad de Oriente
Núcleo de Sucre
Departamento de Biología
Biología II
Profa.Yelipza Longart
Unidad I. Composición
química de la célula
Composición Química de la Célula
*ÁTOMOS: unidad fundamental Electrones (-)
Protones (+)
Neutrones ( sin carga)
*Moléculas: agrupación de átomos : EJ.Agua
Composición Química de la Célula
BIOELEMENTOS
•Principales: Constituyen 95 %
( C, H, O, N)
• Secundarios: Constituyen 4,5 %
-Azufre: forma parte de ciertos a.a (cisteína y metionina),
forma sales sulfato
-Fósforo: parte de los fosfolípidos, sales fosfato
-Magnesio constituyentes de sales: cloruros de magnesio,
-Calcio sodio, calcio etc.
-Sodio EJ: K+ transmisión del impulso nervioso
-Potasio Ca+2 Contracción muscular
-Cloro Fe sintetiza la Hb.
Composición Química de la Célula
• Oligoelementos: constituyen 0.5%
Hierro, manganeso, yodo, zinc, litio, molibdeno
Deficiencia provoca enfermedades
Aumento provoca intoxicaciones
Composición Química de la Célula
BIOMOLÉCULAS
INORGÁNICAS ORGÁNICAS
Agua
Sales Minerales
Gases
Carbohidratos
Lípidos
Proteínas
Ac. Nucleicos
Composición Química de la Célula
BIOMOLÉCULAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
A.- AGUA
• Más abundante en los seres vivos (70% aprox)
• Estable: no se descompone con facilidad
• Polar: interactúa con una gran variedad de sustancias
• Líquida a temperatura ambiente
• Gran disolvente
• Medio de transporte
•Termoestabilizadora: necesita perder o ganar mucho calor para
variar su temperatura o cambiar su estado
• Es miscible: propiedad para mezclarse en cualquier proporción
Formando una solución homogénea
Composición Química de la Célula
B:- SALES MINERALES: en bajas cantidades
*Cloruro de Sodio (Sal de Cocina) NaCl
-En forma de precipitados: conchas de los moluscos
-Disueltos: sangre
Iones Na+, K+, Ca+2, Mg+2
(Mantienen el grado de salinidad del organismo y regula la
Acidez corporal)
C.- GASES:
•Relacionado con los procesos metabólicos como respiración
•Fundamental en todos los organismos aeróbios y en la fotosíntesis
Ej. O2, CO2
Composición Química de la Célula
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS. Presentan carbono en su composición
además de H, O y N
A.- Glúcidos o cabohidratos (Cn(H2O)m): C, H, O
•Monosacáridos: azucares simples. Constituyen las unidades básicas
para la formación de los compuestos más complejos .
Ej. GLUCOSA fabricado por los organismos autótrofos en la
fotosíntesis.
FRUCTOSA azúcar de las frutas
RIBOSA
• Oligosacáridos: formados por la unión de pocos monosacáridos
Disacáridos y trisacáridos : EJ:
MALTOSA ( glucosa+glucosa)
SACAROSA (glucosa+ fructosa)
LACTOSA (glucosa+ galactosa)
Unidad I COMPOSICION QUÍMICA DE LA CELULA
Composición Química de la Célula
• Polisacáridos: formado por cientos o miles de monosacáridos (+10)
EJ.ALMIDÓN: muchas unidades de glucosa ( reserva de las plantas)
GLUCOGENO: reserva de los animales (hígado, músculo)
CELULOSA: estructural; componentes de las paredes de las células
vegetales
QUITINA
Unidad I COMPOSICION QUÍMICA DE LA CELULA
Unidad I COMPOSICION QUÍMICA DE LA CELULA
Unidad I COMPOSICION QUÍMICA DE LA CELULA
Unidad I COMPOSICION QUÍMICA DE LA CELULA
Composición Química de la Célula
B.- LIPIDOS
•Insolubles en agua (hidrofobos), solubles en solventes orgánicos
• constituidos por C, H, O, aunque puede tener P, N y S
• Incluyen las grasas, los aceites y las ceras
LIPIDOS MÁS IMPORTANTES
•Ac. Grasos: grandes cadenas de carbono con un grupo carboxilo
en un extremo (-COOH). Ej. Ác. Esteárico, ác. Oleico, ác.
Linoleico
•Trigleceridos: moléculas complejas formadas por una molécula
de glicerol (alcohol con 3 carbonos y 3 grupos OH) unida a tres
ác. Grasos
- líquido: aceites
- sólido: ceras, esteroides
- semisólido: mantequilla, manteca
- gaseoso: aroma de plantas
Composición Química de la Célula
•Fosfolípidos: 1molécula de glicerol unida a 2 ác. Grasos y a 1
Ác. Fosfórico. Constituyentes importantes de las membranas
• Esteroides: estructura de 4 anillos fusionados (colesterol,
testosterona, estrogenos
Funciones de los lípidos:
• Componentes de las membranas celulares
• Sirven de reservorio de energía
• Sirven como aislante del agua (cubierta serosa)
• Producen gruesa capa de grasa bajo la piel para resistir a las bajasTº
• Participan en la digestión, formación de huesos, síntesis de hormonas
Composición Química de la Célula
C.- PROTEÍNAS
• Biomoléculas de gran tamaño, formadas por a.a unidas
por enlace peptídicos
• Cada proteína se forma por la unión de 20 a.a diferentes
• Un a.a está formado por C, H, O, N y en ocasiones S
• La función y localización de la proteína depende de la cantidad
Y la secuencia de a.a
• Amino ácido grupo amino (-NH2) y un grupo Carboxilo
(-COOH)
Composición Química de la Célula
De acuerdo al número de a.a
2 a.a------ dipéptidos
3 a.a -------tripéptidos
3 a 10 000a.a---- polipétidos
Sobre 10 000 a.a ---- proteínas
Composición Química de la Célula
FUNCIÓN PROTEíNAS
Estructural EL colágeno, la queratina, las
lipoproteínas
De movilidad La actina, la miosina
De regulación Enzimas, Hormonas
De transporte Hemoglobina
De nutrición Caseina
Unidad I COMPOSICION QUÍMICA DE LA CELULA
Composición Química de la Célula
D.- ÁCIDOS NUCLEICOS
• moléculas largas y complejas formadas por C, H, O, N, P
• se encuentran en el núcleo de la célula
•Se relacionan con el almacenamiento y la expresión genética
• cadenas largas de nucleotidos
TIPOS
 ADN constituyente primario de los cromosomas,
se encarga de almacenar la información genética y transmitirla a
la descendencia
ARN lee el mensaje biológico del ADN y lo transporta para
que se exprese como una proteína
Unidad I COMPOSICION QUÍMICA DE LA CELULA
Composición Química de la Célula
Nucleotidos: moléculas constituidas por
-Azúcar de 5 carbonos Ribosa (ARN) desoxirribosa (ADN)
- Un grupo fosfato (H3PO4)
- Una base nitrogenada, se unen por enlaces covalentes .
ADN------- 2 cadenas de nucleótidos, doble hélice
ARN-------- 1 sola cadena de nucleótido
Bases nitrogenadas: estructuras carbonadas cíclicas:
Adenina Uracilo
Guanina púricas Citosina Pirimídicas
Timina
Composición Química de la Célula
COMPOSICIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
 Bases Nitrogenadas: moléculas en forma de anillo
Según su estructura química
Purinas Pirimidinas
2 anillos 1 anillo
(C, H, N) (C, H, N, O)
Adenina (A) Timina (T)
Guanina (G) Citosina (C)
Uracilo (U)
ADN ( A, G, C,T)
ARN (A, G, C, U)
ENZIMAS
Toda sustancia capaz de acelerar la velocidad de una determinada
reacción Química sin cambiar con la reacción.
Activadores metabólicos
Catalizadores Biológicos
Solubles en agua
Difunden fácilmente en líquidos orgánicos
Tipos de enzimas según su composición molecular
* Una estrictamente protéica
* Otra llamada HOLOENZIMA, que consta de
APOENZIMA------- molécula protéica
COFACTOR---------- no protéica
• Sustrato se une a la enzima en el sitio activo
• Sustrato es convertido en producto
• Se fija a la enzima--- facilita su transformación en producto
• Luego se separa de la enzima y esta disponible para un nuevo
Sustrato
• La enzima permanece inalterable
• Las enzimas son específicas: pueden catalizar solamente una
reación química que involucre sustratos específicos

Más contenido relacionado

PPT
Composición química de la célula
PPT
Acidos nucleicos
PPTX
Ácidos Nucleicos
PPTX
La célula, concepto, partes, funciones.
PPT
Exposicion de carbohidratos
PPTX
Acidos nucleicos (1)
PPTX
Carbohidratos
PPTX
Nucleotidos
Composición química de la célula
Acidos nucleicos
Ácidos Nucleicos
La célula, concepto, partes, funciones.
Exposicion de carbohidratos
Acidos nucleicos (1)
Carbohidratos
Nucleotidos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tejido epitelial
PPTX
Catabolismo
PPTX
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
PPTX
Acidos nucleicos
PPTX
La mitocondria y sus funciones
PPTX
clasificacion de los bioelementos primarios
PDF
Sistemas del cuerpo humano
PDF
Unidad 5. Ácidos nucleicos
PPTX
Atp estructura y función
DOC
Organelas celulares
PPTX
Sintesis de proteinas
PPTX
Biología bioelementos
PPTX
Biomoleculas inorganicas
PPT
Introduccion a la bioquimica
PPTX
Bioelementos
PDF
Tejido epitelial
PPT
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
PPT
Acidos Nucleicos
PPTX
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
PPT
Proteínas Estructurales. Bioquímica. 12'04
Tejido epitelial
Catabolismo
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
Acidos nucleicos
La mitocondria y sus funciones
clasificacion de los bioelementos primarios
Sistemas del cuerpo humano
Unidad 5. Ácidos nucleicos
Atp estructura y función
Organelas celulares
Sintesis de proteinas
Biología bioelementos
Biomoleculas inorganicas
Introduccion a la bioquimica
Bioelementos
Tejido epitelial
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
Acidos Nucleicos
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Proteínas Estructurales. Bioquímica. 12'04
Publicidad

Similar a Unidad I COMPOSICION QUÍMICA DE LA CELULA (20)

PDF
Biomoleculas 2011
PDF
Confe bases quimicas_de la vida
PPTX
Moleculas orgánicas (Prt.2).pptx
PPTX
Composición química de la celula. Componenets organicos como los carbohidrato...
PPT
Clase macromoleculas
PDF
Objetivo 1 resumen ilustrado
PPT
Biomoléculas
PDF
CLASE FINAL BIOQUIMICA_011317.pdf
PPT
PPTX
Ácidos Nucleicos & Proteínas
PDF
SEMANA 2 - BIOLOGÍA - BIOMOLÉCULAS - PROGRAMA REGULAR 2024 -II.pdf
PDF
agua-iones-y-macromoleculas-de-interes-biologico-metodo-cientifico-y-teoria-c...
PPT
Moleculas organicas
PPTX
teoría 10. biomoleculas.pptx
PPTX
teoría 10. biomoleculas.pptx
PPTX
teoría 10. biomoleculas.pptx
PPT
Agua, g
PPTX
teoría etructura de 10 biomoleculas.pptx
PPTX
Bioquímica y biomoleculas y ac nucleicos
PPT
Polimers
Biomoleculas 2011
Confe bases quimicas_de la vida
Moleculas orgánicas (Prt.2).pptx
Composición química de la celula. Componenets organicos como los carbohidrato...
Clase macromoleculas
Objetivo 1 resumen ilustrado
Biomoléculas
CLASE FINAL BIOQUIMICA_011317.pdf
Ácidos Nucleicos & Proteínas
SEMANA 2 - BIOLOGÍA - BIOMOLÉCULAS - PROGRAMA REGULAR 2024 -II.pdf
agua-iones-y-macromoleculas-de-interes-biologico-metodo-cientifico-y-teoria-c...
Moleculas organicas
teoría 10. biomoleculas.pptx
teoría 10. biomoleculas.pptx
teoría 10. biomoleculas.pptx
Agua, g
teoría etructura de 10 biomoleculas.pptx
Bioquímica y biomoleculas y ac nucleicos
Polimers
Publicidad

Más de Alejandro J Gamboa V (16)

PPTX
Teoria cromosomica
PPTX
Division celular
PDF
PDF
PPTX
Bases geneticas de la evolucion
PPTX
PDF
Fotosíntesis 2
PDF
Quimiosintesis
PDF
PPTX
Fotosintesis
PPTX
PPTX
PPTX
PDF
Unidad i la célula y tejidos
Teoria cromosomica
Division celular
Bases geneticas de la evolucion
Fotosíntesis 2
Quimiosintesis
Fotosintesis
Unidad i la célula y tejidos

Último (20)

PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Carta magna de la excelentísima República de México
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

Unidad I COMPOSICION QUÍMICA DE LA CELULA

  • 1. Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Departamento de Biología Biología II Profa.Yelipza Longart
  • 3. Composición Química de la Célula *ÁTOMOS: unidad fundamental Electrones (-) Protones (+) Neutrones ( sin carga) *Moléculas: agrupación de átomos : EJ.Agua
  • 4. Composición Química de la Célula BIOELEMENTOS •Principales: Constituyen 95 % ( C, H, O, N) • Secundarios: Constituyen 4,5 % -Azufre: forma parte de ciertos a.a (cisteína y metionina), forma sales sulfato -Fósforo: parte de los fosfolípidos, sales fosfato -Magnesio constituyentes de sales: cloruros de magnesio, -Calcio sodio, calcio etc. -Sodio EJ: K+ transmisión del impulso nervioso -Potasio Ca+2 Contracción muscular -Cloro Fe sintetiza la Hb.
  • 5. Composición Química de la Célula • Oligoelementos: constituyen 0.5% Hierro, manganeso, yodo, zinc, litio, molibdeno Deficiencia provoca enfermedades Aumento provoca intoxicaciones
  • 6. Composición Química de la Célula BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORGÁNICAS Agua Sales Minerales Gases Carbohidratos Lípidos Proteínas Ac. Nucleicos
  • 7. Composición Química de la Célula BIOMOLÉCULAS BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS A.- AGUA • Más abundante en los seres vivos (70% aprox) • Estable: no se descompone con facilidad • Polar: interactúa con una gran variedad de sustancias • Líquida a temperatura ambiente • Gran disolvente • Medio de transporte •Termoestabilizadora: necesita perder o ganar mucho calor para variar su temperatura o cambiar su estado • Es miscible: propiedad para mezclarse en cualquier proporción Formando una solución homogénea
  • 8. Composición Química de la Célula B:- SALES MINERALES: en bajas cantidades *Cloruro de Sodio (Sal de Cocina) NaCl -En forma de precipitados: conchas de los moluscos -Disueltos: sangre Iones Na+, K+, Ca+2, Mg+2 (Mantienen el grado de salinidad del organismo y regula la Acidez corporal) C.- GASES: •Relacionado con los procesos metabólicos como respiración •Fundamental en todos los organismos aeróbios y en la fotosíntesis Ej. O2, CO2
  • 9. Composición Química de la Célula BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS. Presentan carbono en su composición además de H, O y N A.- Glúcidos o cabohidratos (Cn(H2O)m): C, H, O •Monosacáridos: azucares simples. Constituyen las unidades básicas para la formación de los compuestos más complejos . Ej. GLUCOSA fabricado por los organismos autótrofos en la fotosíntesis. FRUCTOSA azúcar de las frutas RIBOSA • Oligosacáridos: formados por la unión de pocos monosacáridos Disacáridos y trisacáridos : EJ: MALTOSA ( glucosa+glucosa) SACAROSA (glucosa+ fructosa) LACTOSA (glucosa+ galactosa)
  • 11. Composición Química de la Célula • Polisacáridos: formado por cientos o miles de monosacáridos (+10) EJ.ALMIDÓN: muchas unidades de glucosa ( reserva de las plantas) GLUCOGENO: reserva de los animales (hígado, músculo) CELULOSA: estructural; componentes de las paredes de las células vegetales QUITINA
  • 16. Composición Química de la Célula B.- LIPIDOS •Insolubles en agua (hidrofobos), solubles en solventes orgánicos • constituidos por C, H, O, aunque puede tener P, N y S • Incluyen las grasas, los aceites y las ceras LIPIDOS MÁS IMPORTANTES •Ac. Grasos: grandes cadenas de carbono con un grupo carboxilo en un extremo (-COOH). Ej. Ác. Esteárico, ác. Oleico, ác. Linoleico •Trigleceridos: moléculas complejas formadas por una molécula de glicerol (alcohol con 3 carbonos y 3 grupos OH) unida a tres ác. Grasos - líquido: aceites - sólido: ceras, esteroides - semisólido: mantequilla, manteca - gaseoso: aroma de plantas
  • 17. Composición Química de la Célula •Fosfolípidos: 1molécula de glicerol unida a 2 ác. Grasos y a 1 Ác. Fosfórico. Constituyentes importantes de las membranas • Esteroides: estructura de 4 anillos fusionados (colesterol, testosterona, estrogenos Funciones de los lípidos: • Componentes de las membranas celulares • Sirven de reservorio de energía • Sirven como aislante del agua (cubierta serosa) • Producen gruesa capa de grasa bajo la piel para resistir a las bajasTº • Participan en la digestión, formación de huesos, síntesis de hormonas
  • 18. Composición Química de la Célula C.- PROTEÍNAS • Biomoléculas de gran tamaño, formadas por a.a unidas por enlace peptídicos • Cada proteína se forma por la unión de 20 a.a diferentes • Un a.a está formado por C, H, O, N y en ocasiones S • La función y localización de la proteína depende de la cantidad Y la secuencia de a.a • Amino ácido grupo amino (-NH2) y un grupo Carboxilo (-COOH)
  • 19. Composición Química de la Célula De acuerdo al número de a.a 2 a.a------ dipéptidos 3 a.a -------tripéptidos 3 a 10 000a.a---- polipétidos Sobre 10 000 a.a ---- proteínas
  • 20. Composición Química de la Célula FUNCIÓN PROTEíNAS Estructural EL colágeno, la queratina, las lipoproteínas De movilidad La actina, la miosina De regulación Enzimas, Hormonas De transporte Hemoglobina De nutrición Caseina
  • 22. Composición Química de la Célula D.- ÁCIDOS NUCLEICOS • moléculas largas y complejas formadas por C, H, O, N, P • se encuentran en el núcleo de la célula •Se relacionan con el almacenamiento y la expresión genética • cadenas largas de nucleotidos TIPOS  ADN constituyente primario de los cromosomas, se encarga de almacenar la información genética y transmitirla a la descendencia ARN lee el mensaje biológico del ADN y lo transporta para que se exprese como una proteína
  • 24. Composición Química de la Célula Nucleotidos: moléculas constituidas por -Azúcar de 5 carbonos Ribosa (ARN) desoxirribosa (ADN) - Un grupo fosfato (H3PO4) - Una base nitrogenada, se unen por enlaces covalentes . ADN------- 2 cadenas de nucleótidos, doble hélice ARN-------- 1 sola cadena de nucleótido Bases nitrogenadas: estructuras carbonadas cíclicas: Adenina Uracilo Guanina púricas Citosina Pirimídicas Timina
  • 25. Composición Química de la Célula COMPOSICIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS  Bases Nitrogenadas: moléculas en forma de anillo Según su estructura química Purinas Pirimidinas 2 anillos 1 anillo (C, H, N) (C, H, N, O) Adenina (A) Timina (T) Guanina (G) Citosina (C) Uracilo (U) ADN ( A, G, C,T) ARN (A, G, C, U)
  • 26. ENZIMAS Toda sustancia capaz de acelerar la velocidad de una determinada reacción Química sin cambiar con la reacción. Activadores metabólicos Catalizadores Biológicos Solubles en agua Difunden fácilmente en líquidos orgánicos Tipos de enzimas según su composición molecular * Una estrictamente protéica * Otra llamada HOLOENZIMA, que consta de APOENZIMA------- molécula protéica COFACTOR---------- no protéica
  • 27. • Sustrato se une a la enzima en el sitio activo • Sustrato es convertido en producto • Se fija a la enzima--- facilita su transformación en producto • Luego se separa de la enzima y esta disponible para un nuevo Sustrato • La enzima permanece inalterable • Las enzimas son específicas: pueden catalizar solamente una reación química que involucre sustratos específicos