Tema 1:  Enunciado y Proposición Conectivos lógicos
? PENSEMOS:   … Lee con atención lo siguiente: 1. Los humanos crean, los monos imitan. 2. 111 es un número primo 3. Todo número primo es divisible por 5 4. Todos los hombres son mortales Determina:  ¿Cuáles son enunciados? ¿Cuáles son proposiciones? 1, 2, 3, 4 2, 3, 4
PROPOSICIÓN La proposición es una oración declarativa o aseverativa de la que tiene sentido decir que es verdadera o falsa  Ejemplos: Dolly fue la primera oveja clonada. El átomo es una molécula. V F
Algo más sobre proposiciones Todas las proposiciones son oraciones, pero no todas las oraciones son proposiciones:  Las oraciones interrogativas, las exhortativas o imperativas, las desiderativas y las exclamativas o admirativas no son proposiciones. 1. El cuadrilátero es un polígono de cuatro lados. 2. ¿Qué es la lógica? 3. Debemos honrar a nuestros héroes. 4. Sea en hora buena. 5. ¡Por Júpiter! ¡Casi me saco la lotería! 6. Quizá llueva mañana. 7. Valentín es bueno.
Algo más sobre proposiciones Toda proposición es una oración aseverativa, pero no toda oración aseverativa es una proposición. 1. El triángulo es inteligente. 2. Eduardo es un número racional. 3. x + 3 = 5 4. a es la capital del Perú. PSEUDO PROPOSICIONES FUNCIONES PROPOSICIONALES
¿QUÉ CREES QUE SON? ‘ La realidad es duración’ (Bergson).  ‘ La materia se mueve en un ciclo eterno’ (Engels).  ‘ Las condiciones de posibilidad de la experiencia en general son al mismo tiempo las de la posibilidad de los objetos de la experiencia’ (Kant).  ‘ Considera bien quién eres. Ante todo, un hombre, es decir, un ser para el que nada existe más importante que su propia capacidad de opción’ (Epicteto).  ‘ Filosofar (...) es el extraordinario preguntar por lo extra-or-dinario’ (Heidegger).  ‘ Nunca filósofo alguno ha demostrado algo. Toda pretensión es espuria. Lo que tengo que decir es simplemente esto: los argumentos filosóficos no son deductivos, por lo tanto no son rigurosos, por lo que nada prueban; sin embargo, tienen fuerza’ (F.Waismann).  La ciencia y la religión son, ambas, vías respetables para adquirir creencias respetables, no obstante tratarse de creencias que son buenas para propósitos muy diferentes (R. Rorty).  FILOSOFEMAS
CONCLUSIÓN PROPOSICIÓN ORACIÓN  ASEVERATIVA VERDADERA FALSA Es una Puede ser
Proposición, Oración y Enunciado Proposición: Objeto conceptual o constructo Oración: Objeto lingüístico Enunciado: Objeto psicofísico->orales, escritas, por ademanes.
Notación Las proposiciones se representan simbólicamente por letras minúsculas: p, q, r, s, … El valor de verdad de las proposiciones se denota con: V(proposición)= V o F Ejemplos: 1. p: César vallejo nació en París  V(p)=… 2. q: 2+3<10-3  V(q)=… 3. r: La lógica es una ciencia formal  V(r)=…
Clases de Proposiciones Proposiciones Simples o atómicas: Carecen de conectivos (y, o, si…entonces, si y solo si) o del adverbio de negación. Ejemplos: p: 2+3=11  V(p)=… q: La lógica es una ciencia formal.  V(q)=… r: Lima es la capital del Perú  V(r)=…
Las proposiciones simples pueden clasificarse en  predicativas  y  relacionales : Las proposiciones  simples predicativas  contienen sujeto y predicado: Ejemplos: p: 2 es número par.  V(p)= … q: Francisco Bolognesi es un héroe  nacional.    V(q)=… Proposiciones Simples
Las proposiciones simples  relacionales  constan de dos o más sujetos de la misma categoría gramatical vinculados entre si por un término relacionante. Ejemplos: p: 5 es mayor que 3  V(p)=… q: Lima es la capital del Perú.  V(q)=… r: 25 es múltiplo de 6   V(r)=… Proposiciones simples
Proposiciones Compuestas Las proposiciones compuestas  o moleculares tienen conectivos de enlace o el adverbio negativo “no”, que también es un conectivo. Ejemplos: La lógica y la matemática son ciencias formales. 3 es número primo si y solo si tiene 2 divisores. Las proposiciones son simples o compuestas.
La Conjunción Lleva la conjunción copulativa “y” o su equivalente: pero, aunque, aun cuando, tanto…como…, sino, ni …ni…, sin embargo, además, no obstante, etc. Ejemplos: El número dos es par, pero el número tres es impar. Silvia es inteligente, sin embargo es floja.  Iré a verte aunque llueva.
La Conjunción Una conjunción es verdadera cuando las dos proposiciones simples que la conforman son verdaderas. p q p q V V V V F F F V F F F F
Conjunción - Ejemplos Determinar el valor de verdad de cada proposición: A: 2+3+5=11 y 4+8>5+6  V(A)=…. B: 7 es un número par sin embargo es mayor que 5  V(B)=….. C: Lima es la capital del Perú y tiene 2 millones de habitantes  V(C)=….. D: Mario Vargas Llosa es escritor a la vez que cantante.  V(D)=……
La Disyunción Es la proposición que se obtiene al unir proposiciones con el conectivo “o”. Ejemplo: La Luna es satélite natural de Urano o de Marte 2 es número primo o compuesto César Vallejo nació en Lima o Santiago de Chuco.
La Disyunción Inclusiva Una disyunción inclusiva es verdadera cuando por lo menos una de las proposiciones que la conforman es verdadera; es falsa solo cuando las dos proposiciones son falsas. p q p q V V V V F V F V V F F F
La Disyunción Inclusiva - Ejemplos Determinar el valor de verdad de cada proposición: A: 3 es divisor de 12 o par  V(A)=……. B: César Vallejo fue médico o ingeniero. V(B)=…… C: 3+6= 9 ó 4+4= 12  V(C)=…….
La Disyunción Exclusiva Una disyunción exclusiva es verdadera cuando las dos proposiciones tienen valores de verdad diferentes, en otro caso es falsa. p q p q V V F V F V F V V F F F
La Disyunción Exclusiva - Ejemplos Determinar el valor de verdad de cada proposición: A: 2+3=5 ó 2+3=7  V(A)=……. B: César Vallejo nació en Lima o Paris.  V(B)=…… C: 7 es número primo o compuesto  V(C)=…….
La Negación Surge al negar una proposición  Toma el valor de verdad contrario al de la proposición simple. Tiene símbolos equivalentes. p p V F V V
La Negación - Ejemplos Ejemplos: A: 3 no es número par  V(A)=…...  B: La Luna no es Satélite natural de Júpiter  V(B)=…. C: César Vallejo no nació en Paris  V(C)=……
La Condicional Utiliza el conectivo: “Si…entonces….” La condicional es falsa solo cuando el antecedente sea verdadero y el consecuente sea falso. p q p q V V V V F F F V V F F V
La Condicional- Ejemplos Hallar el valor de verdad de: A: Si 2+2=2 entonces 3+3=1  V(A)=…… B: Si César vallejo nació en Lima entonces es peruano.  V(B)=…. C: Si en número 6 es divisible por 2 entonces es par.  V(C)=….
El Bicondicional Utiliza el conectivo: “si y solo si” La bicondicional es verdadera cuando las proposiciones que lo conforman  tienen el mismo valor de verdad; en caso contrario es falsa  p q p q V V V V F F F V F F F V
La Condicional- Ejemplos Hallar el valor de verdad de: A: 13 es par si y solo si es divisible por 2  V(A)=…… B: 3+3=3 si y solo si 1+1=0  V(B)=…. C: La Luna es satélite natural de la  Tierra si y solo si gira alrededor de ella.  V(C)=….
Ejercicio 1 Determinar los valores de verdad de las siguientes proposiciones: A: 3+5=8 o 5-3=4  V(A):……. B: Si 2+8=11 entonces 3+3=4  V(B):……. C: 2 es número primo si y solo si tiene 3 divisores  V(C)=……. D: El número 7 no es primo  V(D)=….. E: Mario Vargas Llosa nación en Arequipa o en Tacna  V(E)=…….. F: 3+2>4 y 3+7<12  V(F)=……
Ejercicio 2 Si:  p: Carlos vendrá q: Carlos ha recibido la carta r: Carlos está interesado todavía en el asunto. Simbolizar los siguientes enunciados: Carlos vendrá, si ha recibido la carta, siempre que este interesado todavía en el asunto. Carlos vendrá porque ha recibido la carta o no está interesado todavía en el asunto. Carlos vendrá si y solo si ha recibido la carta o vendrá porque está interesado todavía en el asunto.
Ejercicio 3  Si las proposiciones (  )  y  (  )  son falsas. Determinar cuáles de los siguientes esquemas son verdaderos. E indicar que conectivo debe ir en el recuadro

Más contenido relacionado

PPSX
Logica proposicional
PPT
Lógica proposicional
PPT
Enunciado Y Proposición
DOCX
Sesión y practica de formalización y valoración de proposiciones
PPT
LÓGICA MATEMATICA
PDF
Tablas de Verdad y Conjuntos
PPTX
1 enunciados y proposiciones 6
PPTX
Conectores logicos
Logica proposicional
Lógica proposicional
Enunciado Y Proposición
Sesión y practica de formalización y valoración de proposiciones
LÓGICA MATEMATICA
Tablas de Verdad y Conjuntos
1 enunciados y proposiciones 6
Conectores logicos

La actualidad más candente (20)

PDF
Logica y circuitos logicos ok
PPTX
Lógica proposicional
PDF
Implicacion Logica y Argumentos .pdf
PDF
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
PDF
PPT
Lógica matemática
PPTX
Lógica proposicional
PPTX
Función proposicional y cuantificadores
PDF
Conectores logicos
PDF
Leyes lógica matemática y conjuntos
PPT
LóGica Proposicional
PDF
Lógica proposicional
PPT
Propiedades de los números Reales
PPTX
Fundamentos de la Lógica
PPTX
Lógica y Cálculo Proposicional I
PPTX
Conectivos
PPTX
LÓGICA PROPOSICIONAL
PPTX
Implicación o condicional equipo 5
PPTX
LÓGICA PROPOSICIONAL
PPT
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
Logica y circuitos logicos ok
Lógica proposicional
Implicacion Logica y Argumentos .pdf
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
Lógica matemática
Lógica proposicional
Función proposicional y cuantificadores
Conectores logicos
Leyes lógica matemática y conjuntos
LóGica Proposicional
Lógica proposicional
Propiedades de los números Reales
Fundamentos de la Lógica
Lógica y Cálculo Proposicional I
Conectivos
LÓGICA PROPOSICIONAL
Implicación o condicional equipo 5
LÓGICA PROPOSICIONAL
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
Publicidad

Destacado (19)

PDF
La enseñanza de la lógica proposicional a partir de los conectores de Peirce:...
PPTX
4º Sec - Clase 1
PDF
LOGICA PROPOSICIONAL
PPT
Introducciòn a la lògica
PPT
LOGICA PROPOSICIONAL II
PPTX
La lógica proposicional
PPT
Lógica proposicional
PPT
Logica proposicional
PPTX
Introducción a la Lógica Proposicional
PPTX
Lógica proposicional
PPT
PPTX
LÓGICA PROPOSICIONAL: Conceptos Generales
PPT
Lógica proposicional si
PPT
Lógica proposicional
PDF
Ejemplos de logica proposicional
PDF
Proposiciones logicas
PPTX
Lógica proposicional
PPTX
Lógica proposicional
PPT
La logica proposicional
La enseñanza de la lógica proposicional a partir de los conectores de Peirce:...
4º Sec - Clase 1
LOGICA PROPOSICIONAL
Introducciòn a la lògica
LOGICA PROPOSICIONAL II
La lógica proposicional
Lógica proposicional
Logica proposicional
Introducción a la Lógica Proposicional
Lógica proposicional
LÓGICA PROPOSICIONAL: Conceptos Generales
Lógica proposicional si
Lógica proposicional
Ejemplos de logica proposicional
Proposiciones logicas
Lógica proposicional
Lógica proposicional
La logica proposicional
Publicidad

Similar a UNIDAD I: LÓGICA PROPOSICIONAL (20)

PPTX
1. ENUNCIADOS Y PROPOSICIONES.pptx
PDF
1 ra sesion
PDF
Capítulo i logica
PPT
Clase1 log.mate
PDF
NOCIONES DE LÓGICA (1).pdf
DOC
01-DESCARGAR-LÓGICA-MATEMÁTICA-QUINTO-DE-SECUNDARIA.doc
DOCX
Leyes algebra
PPTX
351238105-2014-II-Ppt-Logica-Proposicional-Unidad-I-0143.pptx
PPTX
logica proposicional MB matematica 2.pptx
PPTX
Logica matematica definiciones
PDF
11-matematicalogicablog-131114154529-phpapp01.pdf
PPTX
DOC
lógica
PPTX
LOGICA PROPOSICIONAL EN MATEMATICA I CICLO
PDF
Unidad ii-no-1
PPTX
logicamate.pptx
PPSX
Logicaproposiciona phpapp01
PPTX
Carloshernandez
PPT
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
PPTX
SIMBOLIZAR ENUNCIADOS DESARROLLO DE CLASES.pptx
1. ENUNCIADOS Y PROPOSICIONES.pptx
1 ra sesion
Capítulo i logica
Clase1 log.mate
NOCIONES DE LÓGICA (1).pdf
01-DESCARGAR-LÓGICA-MATEMÁTICA-QUINTO-DE-SECUNDARIA.doc
Leyes algebra
351238105-2014-II-Ppt-Logica-Proposicional-Unidad-I-0143.pptx
logica proposicional MB matematica 2.pptx
Logica matematica definiciones
11-matematicalogicablog-131114154529-phpapp01.pdf
lógica
LOGICA PROPOSICIONAL EN MATEMATICA I CICLO
Unidad ii-no-1
logicamate.pptx
Logicaproposiciona phpapp01
Carloshernandez
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
SIMBOLIZAR ENUNCIADOS DESARROLLO DE CLASES.pptx

Último (20)

PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...

UNIDAD I: LÓGICA PROPOSICIONAL

  • 1. Tema 1: Enunciado y Proposición Conectivos lógicos
  • 2. ? PENSEMOS: … Lee con atención lo siguiente: 1. Los humanos crean, los monos imitan. 2. 111 es un número primo 3. Todo número primo es divisible por 5 4. Todos los hombres son mortales Determina: ¿Cuáles son enunciados? ¿Cuáles son proposiciones? 1, 2, 3, 4 2, 3, 4
  • 3. PROPOSICIÓN La proposición es una oración declarativa o aseverativa de la que tiene sentido decir que es verdadera o falsa Ejemplos: Dolly fue la primera oveja clonada. El átomo es una molécula. V F
  • 4. Algo más sobre proposiciones Todas las proposiciones son oraciones, pero no todas las oraciones son proposiciones: Las oraciones interrogativas, las exhortativas o imperativas, las desiderativas y las exclamativas o admirativas no son proposiciones. 1. El cuadrilátero es un polígono de cuatro lados. 2. ¿Qué es la lógica? 3. Debemos honrar a nuestros héroes. 4. Sea en hora buena. 5. ¡Por Júpiter! ¡Casi me saco la lotería! 6. Quizá llueva mañana. 7. Valentín es bueno.
  • 5. Algo más sobre proposiciones Toda proposición es una oración aseverativa, pero no toda oración aseverativa es una proposición. 1. El triángulo es inteligente. 2. Eduardo es un número racional. 3. x + 3 = 5 4. a es la capital del Perú. PSEUDO PROPOSICIONES FUNCIONES PROPOSICIONALES
  • 6. ¿QUÉ CREES QUE SON? ‘ La realidad es duración’ (Bergson). ‘ La materia se mueve en un ciclo eterno’ (Engels). ‘ Las condiciones de posibilidad de la experiencia en general son al mismo tiempo las de la posibilidad de los objetos de la experiencia’ (Kant). ‘ Considera bien quién eres. Ante todo, un hombre, es decir, un ser para el que nada existe más importante que su propia capacidad de opción’ (Epicteto). ‘ Filosofar (...) es el extraordinario preguntar por lo extra-or-dinario’ (Heidegger). ‘ Nunca filósofo alguno ha demostrado algo. Toda pretensión es espuria. Lo que tengo que decir es simplemente esto: los argumentos filosóficos no son deductivos, por lo tanto no son rigurosos, por lo que nada prueban; sin embargo, tienen fuerza’ (F.Waismann). La ciencia y la religión son, ambas, vías respetables para adquirir creencias respetables, no obstante tratarse de creencias que son buenas para propósitos muy diferentes (R. Rorty). FILOSOFEMAS
  • 7. CONCLUSIÓN PROPOSICIÓN ORACIÓN ASEVERATIVA VERDADERA FALSA Es una Puede ser
  • 8. Proposición, Oración y Enunciado Proposición: Objeto conceptual o constructo Oración: Objeto lingüístico Enunciado: Objeto psicofísico->orales, escritas, por ademanes.
  • 9. Notación Las proposiciones se representan simbólicamente por letras minúsculas: p, q, r, s, … El valor de verdad de las proposiciones se denota con: V(proposición)= V o F Ejemplos: 1. p: César vallejo nació en París V(p)=… 2. q: 2+3<10-3 V(q)=… 3. r: La lógica es una ciencia formal V(r)=…
  • 10. Clases de Proposiciones Proposiciones Simples o atómicas: Carecen de conectivos (y, o, si…entonces, si y solo si) o del adverbio de negación. Ejemplos: p: 2+3=11 V(p)=… q: La lógica es una ciencia formal. V(q)=… r: Lima es la capital del Perú V(r)=…
  • 11. Las proposiciones simples pueden clasificarse en predicativas y relacionales : Las proposiciones simples predicativas contienen sujeto y predicado: Ejemplos: p: 2 es número par. V(p)= … q: Francisco Bolognesi es un héroe nacional. V(q)=… Proposiciones Simples
  • 12. Las proposiciones simples relacionales constan de dos o más sujetos de la misma categoría gramatical vinculados entre si por un término relacionante. Ejemplos: p: 5 es mayor que 3 V(p)=… q: Lima es la capital del Perú. V(q)=… r: 25 es múltiplo de 6 V(r)=… Proposiciones simples
  • 13. Proposiciones Compuestas Las proposiciones compuestas o moleculares tienen conectivos de enlace o el adverbio negativo “no”, que también es un conectivo. Ejemplos: La lógica y la matemática son ciencias formales. 3 es número primo si y solo si tiene 2 divisores. Las proposiciones son simples o compuestas.
  • 14. La Conjunción Lleva la conjunción copulativa “y” o su equivalente: pero, aunque, aun cuando, tanto…como…, sino, ni …ni…, sin embargo, además, no obstante, etc. Ejemplos: El número dos es par, pero el número tres es impar. Silvia es inteligente, sin embargo es floja. Iré a verte aunque llueva.
  • 15. La Conjunción Una conjunción es verdadera cuando las dos proposiciones simples que la conforman son verdaderas. p q p q V V V V F F F V F F F F
  • 16. Conjunción - Ejemplos Determinar el valor de verdad de cada proposición: A: 2+3+5=11 y 4+8>5+6 V(A)=…. B: 7 es un número par sin embargo es mayor que 5 V(B)=….. C: Lima es la capital del Perú y tiene 2 millones de habitantes V(C)=….. D: Mario Vargas Llosa es escritor a la vez que cantante. V(D)=……
  • 17. La Disyunción Es la proposición que se obtiene al unir proposiciones con el conectivo “o”. Ejemplo: La Luna es satélite natural de Urano o de Marte 2 es número primo o compuesto César Vallejo nació en Lima o Santiago de Chuco.
  • 18. La Disyunción Inclusiva Una disyunción inclusiva es verdadera cuando por lo menos una de las proposiciones que la conforman es verdadera; es falsa solo cuando las dos proposiciones son falsas. p q p q V V V V F V F V V F F F
  • 19. La Disyunción Inclusiva - Ejemplos Determinar el valor de verdad de cada proposición: A: 3 es divisor de 12 o par V(A)=……. B: César Vallejo fue médico o ingeniero. V(B)=…… C: 3+6= 9 ó 4+4= 12 V(C)=…….
  • 20. La Disyunción Exclusiva Una disyunción exclusiva es verdadera cuando las dos proposiciones tienen valores de verdad diferentes, en otro caso es falsa. p q p q V V F V F V F V V F F F
  • 21. La Disyunción Exclusiva - Ejemplos Determinar el valor de verdad de cada proposición: A: 2+3=5 ó 2+3=7 V(A)=……. B: César Vallejo nació en Lima o Paris. V(B)=…… C: 7 es número primo o compuesto V(C)=…….
  • 22. La Negación Surge al negar una proposición Toma el valor de verdad contrario al de la proposición simple. Tiene símbolos equivalentes. p p V F V V
  • 23. La Negación - Ejemplos Ejemplos: A: 3 no es número par V(A)=…... B: La Luna no es Satélite natural de Júpiter V(B)=…. C: César Vallejo no nació en Paris V(C)=……
  • 24. La Condicional Utiliza el conectivo: “Si…entonces….” La condicional es falsa solo cuando el antecedente sea verdadero y el consecuente sea falso. p q p q V V V V F F F V V F F V
  • 25. La Condicional- Ejemplos Hallar el valor de verdad de: A: Si 2+2=2 entonces 3+3=1 V(A)=…… B: Si César vallejo nació en Lima entonces es peruano. V(B)=…. C: Si en número 6 es divisible por 2 entonces es par. V(C)=….
  • 26. El Bicondicional Utiliza el conectivo: “si y solo si” La bicondicional es verdadera cuando las proposiciones que lo conforman tienen el mismo valor de verdad; en caso contrario es falsa p q p q V V V V F F F V F F F V
  • 27. La Condicional- Ejemplos Hallar el valor de verdad de: A: 13 es par si y solo si es divisible por 2 V(A)=…… B: 3+3=3 si y solo si 1+1=0 V(B)=…. C: La Luna es satélite natural de la Tierra si y solo si gira alrededor de ella. V(C)=….
  • 28. Ejercicio 1 Determinar los valores de verdad de las siguientes proposiciones: A: 3+5=8 o 5-3=4 V(A):……. B: Si 2+8=11 entonces 3+3=4 V(B):……. C: 2 es número primo si y solo si tiene 3 divisores V(C)=……. D: El número 7 no es primo V(D)=….. E: Mario Vargas Llosa nación en Arequipa o en Tacna V(E)=…….. F: 3+2>4 y 3+7<12 V(F)=……
  • 29. Ejercicio 2 Si: p: Carlos vendrá q: Carlos ha recibido la carta r: Carlos está interesado todavía en el asunto. Simbolizar los siguientes enunciados: Carlos vendrá, si ha recibido la carta, siempre que este interesado todavía en el asunto. Carlos vendrá porque ha recibido la carta o no está interesado todavía en el asunto. Carlos vendrá si y solo si ha recibido la carta o vendrá porque está interesado todavía en el asunto.
  • 30. Ejercicio 3 Si las proposiciones ( ) y ( ) son falsas. Determinar cuáles de los siguientes esquemas son verdaderos. E indicar que conectivo debe ir en el recuadro