SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD II EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
ESTRATÉGICA
2.1 MISION
Lo que una empresa hace hoy, mañana y siempre; cuál es el sentido o de la existencia de una
organización, como se establecen sus raíces, para que nace una organización, para que se creó
una empresa, la respuesta que todos los días debe estar proporcionando una organización a sus
clientes.
La misión es lo que se pretende cumplir con el entorno o con propio grupo social, resulta
importante establecer que se pretende cumplir en todo momento actual, en el corto y el largo
plazo, te lo determina tu misión
Ejemplos de Misión
Leche Alpura: Satisfacer las necesidades de los consumidores, elaborando productos innovadores
de alta calidad, que brinden un estilo de vida saludable, proporcionando la mejor nutrición y
confianza.
Comisión Federal de Electricidad:Prestar el servicio público de energía eléctrica con criterios de
suficiencia, competitividad y sustentabilidad, comprometidos con la satisfacción de los clientes,
con el desarrollo del país y con la preservación del medio ambiente.
COCA COLA de México: Refrescar al mundo en cuerpo, mente y alma.
Inspirar momentos de optimismo a través de nuestras marcas y acciones, para crear valor
y dejar nuestra huella en cada uno de los lugares en los que operamos.
Conalep: Formar Profesionales Técnicos a través de un Modelo Académico para la Calidad y
Competitividad en un sistema de formación que proporciona a sus egresados la capacidad de
trabajar en el sector productivo nacional o internacional, mediante la comprobación de sus
competencias, contribuyendo al desarrollo humano sustentable y al fortalecimiento de la sociedad
del conocimiento.
Instituto Tecnológico de Tuxtepec: “Formar profesionistas de nivel superior competitivos de
excelente calidad, creativos y emprendedores con principios y valores comprometidos en brindar
servicios con un alto grado de desempeño, capaces de satisfacer integralmente los requerimientos
para el desarrollo sustentable de la sociedad”.
2.2 VISION
La Visión de una empresa es el objetivo de largo plazo que se plantea el dueño o quien dirige la
organización. Y lo más importante: expresa sus valores y marca la pauta sobre cómo la compañía y
sus trabajadores deben enfrentarse al día a día. Si la Misión debe explicar quiénes somos, la Visión
señala hacia dónde vamos.
Por ello, es importante sea lo suficientemente amplia como para abarcar e incluir todas las áreas
de la organización (sistemas, recursos humanos, producción, finanzas, etc.). Y, a la vez, debe
seducir a los clientes externos: comunidad, accionistas, clientes potenciales, etc.
Finalmente, debe ser un sueño compartido por todos en la organización y dar luces sobre cómo
debería ser la empresa en el futuro. Si está correctamente planteada, debería ayudar a que cada
persona en la compañía sepa cómo actuar en determinada situación.
En una empresa consolidada, la revisión de la Visión puede ayudar a redirigir el negocio o refundar
aspectos fundamentales, sobre todo desde el punto de vista de la mística que genera.
En nuevos emprendimientos es clave, porque sirve como el faro que marca la ruta ideal a seguir.
Si quieres trabajar en tu empresa este concepto, te recomendamos que te hagas las siguientes
preguntas, involucrando a tantas personas como consideres necesario.
- ¿Cómo será esta empresa cuando haya alcanzado su madurez (o continúe creciendo) en unos
años?
- ¿Cuáles serán los principales productos y servicios que ofrecerá?
- ¿Quiénes trabajarán en la empresa?
- ¿Cuáles serán los valores y actitudes clave de la empresa?
- Cómo hablarán de la empresa los clientes, los trabajadores y la gente en general que tenga
relación con ella?
Es recomendable que, al final del proceso, un grupo ojalá externo a la empresa analice la Visión y
entregue sus comentarios. Probablemente existen ideas que son claras para el equipo que ha
trabajado en el proyecto, pero no para una persona que la lee por primera vez.
Ejemplo 1 - Telmex
Consolidar el liderazgo de Telmex en el mercado naciona,expandiendo su penetración de servicios
de telecomunicaciones en todos los mercados posibles, para situarnos como una de las empresas
de más rápido y mejor crecimiento a nivel mundial.
Ejemplo 2 - Pollo Campero
Ser la cadena de restaurantes de pollo, de origen latino, líder en el mundo entero.
Ejemplo 3 - Disney
Cada vez más gente se quiere divertir y de formas muy variadas.
[Esta Visión se complementa con su Misión: Divertir a la gente]
Ejemplo 4 - La Fábrica Imaginaria
Aprovechar nuestro talento y creatividad para transformar empresas y personas en mejores
empresas y mejores personas. Y, de paso, intentar cambiar el mundo.
Ejemplo 5 - Anónimo (ejercicio académico)
Al cerrar los ojos e imaginar el futuro, vemos que el Club genera cambios positivos en todas las
personas que lo integran. Estas, a su vez, influencian positivamente en sus familias y
organizaciones extendiéndose el efecto a regiones y países. Una mejora sustancial, duradera y
global, es el resultado de nuestro trabajo. También, vemos a todos nuestros asociados altamente
reconocidos por su contribución, cualquiera sea el ambiente donde participan.
Ejemplo 6 Instituto Tecnológico de Tuxtepec
“Ser una institución de educación superior de excelencia, basada en el liderazgo educativo de alta
calidad que contribuya al desarrollo sustentable de la sociedad”.
2.3 VALORES
2.4 VISIÓN COMPARTIDA
2.5 PROPÓSITOS
2.6 ANÁLISIS DEL ENTORNO
2.6.1 EXTERNO
2.6.2 INTERNO (RECURSOS, COMPETENCIAS Y CAPACIDAD ESTRATÉGICA)
2.7 CULTURA
2.8 MATRIZ BCG
2.9 UNIDADES ESTRATÉGICAS DE NEGOCIOS UENs
2.10 MATRIZ DE CRECIMIENTO PRODUCTO MERCADO

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 2. Administración estratégica
DOCX
Unidad i admon estrategica
PPT
Filosofía de las organizaciones
PPTX
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
DOC
Filosofia corporativa
PPT
Filosofia empresarial(1)
PPT
Filosofia Empresarial
PPTX
Filosofia de la empresa
Unidad 2. Administración estratégica
Unidad i admon estrategica
Filosofía de las organizaciones
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
Filosofia corporativa
Filosofia empresarial(1)
Filosofia Empresarial
Filosofia de la empresa

La actualidad más candente (20)

PPTX
NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...
PPTX
Megatendencias administrativas
PPT
Retos de la gerencia del siglo 21
PPTX
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
PDF
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
PDF
FILOSOFIA DE LA GESTION
PPTX
Presentacion power point (herramientas gerenciales)
PPTX
Nuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarial
PPTX
Objetivos Organizacionales
PPT
Mision y Vision de una empresa
PDF
PPT
Organización global
PPT
Presentacion Filosofia Empresarial
PDF
Las 7 s_de_mckinsey
PPTX
Una nueva mentalidad empresarial. jefferson paz
PPTX
Filosofía institucional de una empresa y procesos administrativos
PPTX
Gestion estrategica
PDF
Libro gestion estrategica
PPTX
Finalidad de la gestión empresarial
PDF
1.2. objetivos , normas y acciones
NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...
Megatendencias administrativas
Retos de la gerencia del siglo 21
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
FILOSOFIA DE LA GESTION
Presentacion power point (herramientas gerenciales)
Nuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarial
Objetivos Organizacionales
Mision y Vision de una empresa
Organización global
Presentacion Filosofia Empresarial
Las 7 s_de_mckinsey
Una nueva mentalidad empresarial. jefferson paz
Filosofía institucional de una empresa y procesos administrativos
Gestion estrategica
Libro gestion estrategica
Finalidad de la gestión empresarial
1.2. objetivos , normas y acciones
Publicidad

Similar a Unidad ii el proceso de la administración estratégica (20)

PPTX
Planificación Estratégica- Temas de Cultura Empresarial
PPTX
Mision y vision
PPTX
Mision y vision
PDF
Mision y vision sharon carrasco
PDF
Mision y vision sharon carrasco
PDF
1 tarea
PPT
Misión y Visión
PDF
U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]
PPTX
EMPRESAS.pptx
DOCX
Guía para elaborar correctamente la visión y misión de la
PPTX
2 º trabajo de gestion
PDF
Guía para elaborar correctamente la visión y misión de una empresa
PPT
Pensamiento estrategico
PDF
Requisitos para elaborar una visión y una misión
PDF
Tatiana moreira
PDF
Roberto roche
PPTX
PresentaciónEditable_@color_azuul (2).pptx
PPTX
Indicadores
PPT
MISION_y_VISION para el exito empesarial .ppt
PPTX
4 - Misión, Visión y Valores de una empresa.pptx
Planificación Estratégica- Temas de Cultura Empresarial
Mision y vision
Mision y vision
Mision y vision sharon carrasco
Mision y vision sharon carrasco
1 tarea
Misión y Visión
U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]
EMPRESAS.pptx
Guía para elaborar correctamente la visión y misión de la
2 º trabajo de gestion
Guía para elaborar correctamente la visión y misión de una empresa
Pensamiento estrategico
Requisitos para elaborar una visión y una misión
Tatiana moreira
Roberto roche
PresentaciónEditable_@color_azuul (2).pptx
Indicadores
MISION_y_VISION para el exito empesarial .ppt
4 - Misión, Visión y Valores de una empresa.pptx
Publicidad

Más de Ezequiel Villalobos Vazquez (20)

PPT
Proyectosdeinversic3b3n i-2012set
PPT
Proyectosdeinversic3b3n i-2012set
DOCX
Unidad i analisis de la organizacion
PDF
Material de dinamica social
PDF
Unidad 4 escenario_economico
DOCX
Unidad i introduccion a la gestión de la retribución
DOCX
Unidad i introduccion a la gestión de la retribución
PDF
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
PDF
Gestion estrategicadelcapitalhumanoi
PDF
Tallerdedesarrollohumano
PDF
Tallerdedesarrollohumano
PPTX
Administracion de soc ult sesion
DOCX
Sintesis foro unidad i ezequiel
PDF
Ladm economia internacional
PDF
Ladm procesos de dirección
PDF
Copu 2010-205 gestión del talento humano
DOCX
Unidad iv empresa prope
DOCX
Unidad iii proceso administrativo prope
DOCX
Unidad ii escuelas de la administración prope
DOCX
Administración propedeutico unidad i
Proyectosdeinversic3b3n i-2012set
Proyectosdeinversic3b3n i-2012set
Unidad i analisis de la organizacion
Material de dinamica social
Unidad 4 escenario_economico
Unidad i introduccion a la gestión de la retribución
Unidad i introduccion a la gestión de la retribución
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Gestion estrategicadelcapitalhumanoi
Tallerdedesarrollohumano
Tallerdedesarrollohumano
Administracion de soc ult sesion
Sintesis foro unidad i ezequiel
Ladm economia internacional
Ladm procesos de dirección
Copu 2010-205 gestión del talento humano
Unidad iv empresa prope
Unidad iii proceso administrativo prope
Unidad ii escuelas de la administración prope
Administración propedeutico unidad i

Unidad ii el proceso de la administración estratégica

  • 1. UNIDAD II EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA 2.1 MISION Lo que una empresa hace hoy, mañana y siempre; cuál es el sentido o de la existencia de una organización, como se establecen sus raíces, para que nace una organización, para que se creó una empresa, la respuesta que todos los días debe estar proporcionando una organización a sus clientes. La misión es lo que se pretende cumplir con el entorno o con propio grupo social, resulta importante establecer que se pretende cumplir en todo momento actual, en el corto y el largo plazo, te lo determina tu misión Ejemplos de Misión Leche Alpura: Satisfacer las necesidades de los consumidores, elaborando productos innovadores de alta calidad, que brinden un estilo de vida saludable, proporcionando la mejor nutrición y confianza. Comisión Federal de Electricidad:Prestar el servicio público de energía eléctrica con criterios de suficiencia, competitividad y sustentabilidad, comprometidos con la satisfacción de los clientes, con el desarrollo del país y con la preservación del medio ambiente. COCA COLA de México: Refrescar al mundo en cuerpo, mente y alma. Inspirar momentos de optimismo a través de nuestras marcas y acciones, para crear valor y dejar nuestra huella en cada uno de los lugares en los que operamos. Conalep: Formar Profesionales Técnicos a través de un Modelo Académico para la Calidad y Competitividad en un sistema de formación que proporciona a sus egresados la capacidad de trabajar en el sector productivo nacional o internacional, mediante la comprobación de sus competencias, contribuyendo al desarrollo humano sustentable y al fortalecimiento de la sociedad del conocimiento. Instituto Tecnológico de Tuxtepec: “Formar profesionistas de nivel superior competitivos de excelente calidad, creativos y emprendedores con principios y valores comprometidos en brindar servicios con un alto grado de desempeño, capaces de satisfacer integralmente los requerimientos para el desarrollo sustentable de la sociedad”. 2.2 VISION La Visión de una empresa es el objetivo de largo plazo que se plantea el dueño o quien dirige la organización. Y lo más importante: expresa sus valores y marca la pauta sobre cómo la compañía y
  • 2. sus trabajadores deben enfrentarse al día a día. Si la Misión debe explicar quiénes somos, la Visión señala hacia dónde vamos. Por ello, es importante sea lo suficientemente amplia como para abarcar e incluir todas las áreas de la organización (sistemas, recursos humanos, producción, finanzas, etc.). Y, a la vez, debe seducir a los clientes externos: comunidad, accionistas, clientes potenciales, etc. Finalmente, debe ser un sueño compartido por todos en la organización y dar luces sobre cómo debería ser la empresa en el futuro. Si está correctamente planteada, debería ayudar a que cada persona en la compañía sepa cómo actuar en determinada situación. En una empresa consolidada, la revisión de la Visión puede ayudar a redirigir el negocio o refundar aspectos fundamentales, sobre todo desde el punto de vista de la mística que genera. En nuevos emprendimientos es clave, porque sirve como el faro que marca la ruta ideal a seguir. Si quieres trabajar en tu empresa este concepto, te recomendamos que te hagas las siguientes preguntas, involucrando a tantas personas como consideres necesario. - ¿Cómo será esta empresa cuando haya alcanzado su madurez (o continúe creciendo) en unos años? - ¿Cuáles serán los principales productos y servicios que ofrecerá? - ¿Quiénes trabajarán en la empresa? - ¿Cuáles serán los valores y actitudes clave de la empresa? - Cómo hablarán de la empresa los clientes, los trabajadores y la gente en general que tenga relación con ella? Es recomendable que, al final del proceso, un grupo ojalá externo a la empresa analice la Visión y entregue sus comentarios. Probablemente existen ideas que son claras para el equipo que ha trabajado en el proyecto, pero no para una persona que la lee por primera vez. Ejemplo 1 - Telmex Consolidar el liderazgo de Telmex en el mercado naciona,expandiendo su penetración de servicios de telecomunicaciones en todos los mercados posibles, para situarnos como una de las empresas de más rápido y mejor crecimiento a nivel mundial. Ejemplo 2 - Pollo Campero Ser la cadena de restaurantes de pollo, de origen latino, líder en el mundo entero.
  • 3. Ejemplo 3 - Disney Cada vez más gente se quiere divertir y de formas muy variadas. [Esta Visión se complementa con su Misión: Divertir a la gente] Ejemplo 4 - La Fábrica Imaginaria Aprovechar nuestro talento y creatividad para transformar empresas y personas en mejores empresas y mejores personas. Y, de paso, intentar cambiar el mundo. Ejemplo 5 - Anónimo (ejercicio académico) Al cerrar los ojos e imaginar el futuro, vemos que el Club genera cambios positivos en todas las personas que lo integran. Estas, a su vez, influencian positivamente en sus familias y organizaciones extendiéndose el efecto a regiones y países. Una mejora sustancial, duradera y global, es el resultado de nuestro trabajo. También, vemos a todos nuestros asociados altamente reconocidos por su contribución, cualquiera sea el ambiente donde participan. Ejemplo 6 Instituto Tecnológico de Tuxtepec “Ser una institución de educación superior de excelencia, basada en el liderazgo educativo de alta calidad que contribuya al desarrollo sustentable de la sociedad”. 2.3 VALORES 2.4 VISIÓN COMPARTIDA 2.5 PROPÓSITOS 2.6 ANÁLISIS DEL ENTORNO 2.6.1 EXTERNO 2.6.2 INTERNO (RECURSOS, COMPETENCIAS Y CAPACIDAD ESTRATÉGICA) 2.7 CULTURA 2.8 MATRIZ BCG 2.9 UNIDADES ESTRATÉGICAS DE NEGOCIOS UENs 2.10 MATRIZ DE CRECIMIENTO PRODUCTO MERCADO