Unidad II Clase 13 Habilidades Administrativas
¿Qué es mejor? Ser Eficiente Ser Eficaz Ser Efectivo
¿Qué es lo que deberíamos estar haciendo? ¿Cómo hacer mejor lo que hacemos? ¿Pregunta Principal? Enfoque proactivo (del futuro al presente) Enfoque reactivo  (del pasado al presente) Lograr objetivos Resolver problemas Hacer las cosas correctas Hacer las cosas correctamente Énfasis en los resultados Énfasis en los medios Proporcionar eficacia a subordinados Capacitar a los subordinados Obtener resultados Cumplir tareas y obligaciones Crear más valores Ahorrar gastos EFICACIA EFICIENCIA
HAGO BIEN LO ADECUADO Hago mal lo adecuado Hago bien lo inadecuado HAGO MAL LO INADECUADO ALTA BAJA ALTA BAJA EFICIENCIA (¿CÓMO LO HAGO?) EFICACIA (¿QUÉ HAGO?) Cuidado
“ Ningún grado de eficiencia puede compensar la falta de eficacia. Antes de dedicarnos a hacer algo en forma eficiente, tenemos que estar seguros de que hemos encontrado algo acertado para realizar” Peter Drucker
¿QUÉ HACEN LOS ADMINISTRADORES?
Principales funciones Administrativas Henry Fayol Planificar Organizar Liderar Operar Técnicamente Controlar Dirigir
Habilidades de un Administrador Robert Katz Habilidades  Técnicas Habilidades  Humanas Habilidades  Conceptuales Capacidad de aplicar conocimientos o Experiencia especializada Capacidad de trabajar con otros, comprenderlos y motivarlos, en lo individual y en grupo Capacidad mental para analizar y diagnosticar situaciones complejas
Habilidades de un Administrador Robert Katz Habilidades  Humanas Habilidades  Conceptuales Frecuencia  De Uso Egresados Supervisores Jefes de Area Gerentes Operativos Gerente General Habilidades  Técnicas
Distintas y fuertes presiones Interrupciones Orientar acciones Establecer comunicaciones verbales más que escritas. Colaboración con agentes, externos, colegas y el personal que se dirige. Planear Organizar Dirigir Controlar Conceptos sobre el Administrador de: Henri Mintzberg - MIT
Informativos Monitor Diseminador Interlocutor Interpersonales Representativo Líder Enlace Papeles Administrativos Según ROBERT MIT De Decisión Emprendedor Manejador de conflictos Asignador de recursos Negociador
Respuesta: “ Todo lo relacionado con seres humanos, son problemas complejos y tienen distintas interpretaciones según los paradigmas de cada autor”. “ Debemos aprender a manejar la complejidad, para eso nos sirve el pensamiento sistémico” Al final que hace un Administrador?
Ejercicio 1 Controlar Operar Técnicamente Liderar (Dirigir) Organizar Planificar AutoCalificar (0 a 20) % de tiempo Empleado Detalle Funciones en el Trabajo
Ejercicio 2 Conceptual Humana Técnica AutoCalificar (0 a 20) % del Tiempo Ejemplos Habilidad Empleada
Habilidades Administrativas Exitosas Fred Luthas Socialización, politiqueo, interacción con personas ajenas a la organización. Trabajo de Redes Motivación, disciplina, manejo de conflictos, capacitación. Administración de RR.HH. Intercambio de información rutinaria, procesamiento de papeles de trabajo Comunicación Toma de decisiones planeación, coordinación Administración Tradicional
Distribución del Tiempo de los Administradores Fred Luthans Administrador Promedio   Administrador Eficaz
Administrador Exitoso en  Ascensos
AREAS DE CONOCIMIENTO PARA SER UN BUEN EJECUTIVO Economía y  Finanzas Estrategia De Negocios Manejo del Cambio DIRECCIÓN Calidad Total RR.HH. Operaciones Calidad de proceso Liderazgo y Habilidades Gerenciales Tecnología de Información Marketing y Ventas
El éxito de una organización No lo hace sus planes, por mejores que sean No los hace las máquinas No la hace sus redes de computadora de última generación No la hace su edificio por moderno y agradable que sea No lo hace sus folletos, separatas, publicidad No la hace sus métodos de trabajo No la hace los materiales que emplee El éxito depende de su gente: de su forma de pensar, de sentir, de actuar
Gestión de los RRHH Planeamiento Estratégico Planeamiento Estratégico RR.HH. Necesidades de R.H. Descripción y especificaciones de puestos Evaluación de Desempeño Capacitación Desarrollo Profesional Planeación de Cartera Interna Reclutamiento y Selección de Personal Inducción Administración Salarial Desempeño Real Desarrollo potencial Administración del  Personal Motivación Satisfacción Liderazgo Clima Cultura Comportamiento Organizacional
¿Cómo analizar una organización?
“ La Educación Holista reconoce las múltiples dimensiones del ser humano:  física, intelectual, estética, emocional y espiritual, y de esta manera caminaremos hacia el ideal perenne de un individuo integral viviendo en un planeta armonioso” Dr. Karan Singh Comisión para la Educación Del siglo XXI. UNESCO “
Enfoque Sistémico de la Organización Subsistema Administrativas Planeación Organización Control Subsistema Psicosocial Motivación Actitudes Comunicación Liderazgo Subsistema de metas y valores Cultura Objetivos de Empresa Objetivos personales Subsistema Estructural Organigrama Procedimientos Autoridad Reglas Subsistema Tecnológico Técnicas Equipos Conocimientos Sistema Ambiental
Enfoque Funcional de la Organización
Enfoque de las 7 S de McKinsey Strategy System Structure Skills Staff Shared Value Style (Estrategia) (Sistemas) (Estructura) (Habilidades) (Personal) (Valores Compartidos) (Cultura de la Empresa) Soft Hard
“ Selva de las Teorías Administrativas” (Koontz) Enorme variedad de enfoques de análisis administrativo han resultado en una terrible confusión acerca de la administración.  Existen al menos 14 enfoques que se resumen en los siguientes: Patrones de análisis administrativo Empírico o de casos. Papeles administrativos. Contingencias o situacional. Matemático. Teoría de las decisiones. De la Reingeniería. De Sistemas. De Sistemas sociotécnicos De sistemas sociales cooperativas. De comportamiento grupal. De comportamiento interpersonal. Marco de 7-S de Mckinsey. Calidad Total. Operacional
Enfoque Sistémico ORGANIZACIÓN Conocimiento administrativos, metas de los reclamantes y uso de los insumos Revitalización del sistema PLANEACIÓN INTEGRACIÓN DE PERSONAL CONTROL DIRECCIÓN Para generar productos Revitalización del sistema Insumos Meta de los demandantes Empleados Consumidores Proveedores Accionistas Gobiernos Comunidad Otros Insumos Humanos Capital Administrativos Tecnológicos AMBIENTE EXTERNO Variables e Información externas Oportunidades Restricciones Otras Productos Empleados   4.  Satisfacción Consumidores  5.  Integración de metas Utilidades
La organización y sus condiciones externas TECNOLOGICAS ECONÓMICAS ORGANIZACIÓN SOCIALES ETICAS POLÍTICAS Y LEGALES
La administración internacional PAÍS SEDE DE LA COMPAÑÍA MATRIZ Bienes y servicios País anfitrión Exportación PAÍS SEDE DE LA COMPAÑÍA MATRIZ Experiencia técnica fundamental País anfitrión Acuerdo de Licencia PAÍS SEDE DE LA COMPAÑÍA MATRIZ Experiencia Administrativa y Técnica País anfitrión Contratos de Administración Sociedades en Participación y  Alianzas estrategías PAÍS SEDE DE LA COMPAÑÍA MATRIZ Materias Primas y Personal País anfitrión Materias Primas y Personal Subsidiarias PAÍS SEDE DE LA COMPAÑÍA MATRIZ Capital y Experiencia País anfitrión
ORIENTACIONES ETNOCENTRICA Operaciones en el extranjero según la casa matriz. POLICENTRICA Alto grado de libertad administrativa. Personal local. REGIOCENTRICA Integración de personal sobre una base regional. GEOCENTRICA Sistema Interdependiente Empresas Transnacionales
Es el Análisis de la Administración en diferentes ámbitos y de las razones de que las empresas obtengan diferentes resultados en diversos países. Administración comparada Ciencia Administrativa Conceptos Principios Teorías Conocimientos de  Aplicación general Ciencia de la función empresarial Ingeniería Producción Marketing Finanzas Recursos humanos  y materiales Condiciones externas Educativas Políticas-legales Económicas Tecnológicas Socioculturales-éticas Prácticas Administratrivas Planeación  Organización Integración de personal Dirección Control Práctica no Administrativas Ingeniería Producción Marketing Finanzas Excelencia Empresarial Excelencia  debida a  factores no administradores Excelencia  debida a  factores administradores

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo de la ética
DOC
Informe analitico Gestion del cambio Organizacional
PPTX
INFOGRAFIA - Evolución del Pensamiento Administrativo.
PPT
PDF
Informe y seguimiento auditoria
PPTX
LLUVIAS DE IDEAS Y OTRAS HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD
PPTX
Enfoques modernos de la administracion
PPSX
Tecnicas de control
Ensayo de la ética
Informe analitico Gestion del cambio Organizacional
INFOGRAFIA - Evolución del Pensamiento Administrativo.
Informe y seguimiento auditoria
LLUVIAS DE IDEAS Y OTRAS HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD
Enfoques modernos de la administracion
Tecnicas de control

La actualidad más candente (20)

PPTX
éTica socorro vargas
PDF
Nuevas tendencias en Administración
DOCX
Ensayo de recursos humanos
PPSX
Escuela administrativa de henry fayol
DOCX
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
PPT
Gerencia liderazgo
PPTX
Funicones de la administracion moderna
PPT
La Organización Por Procesos
PPTX
Presentación el nuevo enfoque de control en las empresas
DOC
Trabajo de investigación sobre la ética
PPT
Presentacion Modelos Administrativos
PPT
OrganizacióN En Red
PDF
Mapa conceptual - Control de Gestión estratégica - Yuliangel Rodríguez
PPT
La empresa y sus áreas funcionales
PPTX
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
PPTX
ADMINISTRACIÓN MODERNA
PDF
El futuro de la administracion
PPT
Estructura y diseño organizacional
PPTX
Desempeño Organizacional (Mapa Conceptual)
PPTX
Aplicacion de la administracion financiera
éTica socorro vargas
Nuevas tendencias en Administración
Ensayo de recursos humanos
Escuela administrativa de henry fayol
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
Gerencia liderazgo
Funicones de la administracion moderna
La Organización Por Procesos
Presentación el nuevo enfoque de control en las empresas
Trabajo de investigación sobre la ética
Presentacion Modelos Administrativos
OrganizacióN En Red
Mapa conceptual - Control de Gestión estratégica - Yuliangel Rodríguez
La empresa y sus áreas funcionales
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
ADMINISTRACIÓN MODERNA
El futuro de la administracion
Estructura y diseño organizacional
Desempeño Organizacional (Mapa Conceptual)
Aplicacion de la administracion financiera
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Taller de SlideShare: HABILIDADES ADMINISTRATIVAS - CIG1 (Sem1, 2011)
PPTX
Habilidades Administrativas
PPTX
1.5. habilidades y competencias del administrador
PPTX
Habilidades humanas
PPTX
Habilidades administrativas
PPTX
Habilidades conceptuales
DOC
Habilidades humanas, técnicas y conceptuales.
PDF
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
PPT
Habilidades Administrativas
PPT
Habilidades Gerenciales
PPTX
Habilidades romero
PDF
Presentación1 julissa alvarado
PPT
Habilidades Sociales
PPTX
Habilidades sociales
PPTX
Estructura organizacional
PPTX
Desarrollo humano
PPTX
Habilidades humanas
PPTX
Habilidades sociales y comunicación asertiva
PPTX
Issuu y slideshare como estrategias para el autoconocimiento
PPTX
Habilidades gerenciales
Taller de SlideShare: HABILIDADES ADMINISTRATIVAS - CIG1 (Sem1, 2011)
Habilidades Administrativas
1.5. habilidades y competencias del administrador
Habilidades humanas
Habilidades administrativas
Habilidades conceptuales
Habilidades humanas, técnicas y conceptuales.
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Habilidades Administrativas
Habilidades Gerenciales
Habilidades romero
Presentación1 julissa alvarado
Habilidades Sociales
Habilidades sociales
Estructura organizacional
Desarrollo humano
Habilidades humanas
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Issuu y slideshare como estrategias para el autoconocimiento
Habilidades gerenciales
Publicidad

Similar a Unidad ii habilidades administrativas ( clase 13 ) (20)

PPT
Administraci%d3 n harold
PPT
Administracin Harold
PPT
Administración de empresas
PPT
Administracion de empresas
PPT
Administración de Empresas
PPT
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
PPT
Administraci%d3 n harold
PPT
Unidad 1 1_2(conceptos_de_administracion_y_organizacion_de_empresas)
PPT
1.1.2. Conceptos de Administración y Organización de empresas
PPT
1.1.2. conceptos de administración y organización de empresas
PPT
Management comunicacional
PPTX
Perfil del administrador
PPTX
Perfil del administrador
PPTX
Perfil del administrador
PPT
GestióNDeRecursosHumanosPorCompetencias
PPT
Clase 1managementslide
PDF
Material encuentro 4
PPT
Gestion competencias
PPT
Administración para Ingenieros
Administraci%d3 n harold
Administracin Harold
Administración de empresas
Administracion de empresas
Administración de Empresas
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
Administraci%d3 n harold
Unidad 1 1_2(conceptos_de_administracion_y_organizacion_de_empresas)
1.1.2. Conceptos de Administración y Organización de empresas
1.1.2. conceptos de administración y organización de empresas
Management comunicacional
Perfil del administrador
Perfil del administrador
Perfil del administrador
GestióNDeRecursosHumanosPorCompetencias
Clase 1managementslide
Material encuentro 4
Gestion competencias
Administración para Ingenieros

Más de repodoc (16)

PPTX
5. el modelo de excelencia efqm
PPT
Unidad ii evolución del pensamiento administrativo ( clase 11 )
PPT
Unidad ii la disciplina administrativa ( clase 15 )
PPT
Unidad ii como analizar una organización ( clase 14 )
PPT
Unidad ii administración de empresas ( clase 12 )
PPT
Unidad ii naturaleza del proceso administrtivo ( clase 10 )
PPT
Unidad i la empresa y su entorno ( clase 9 )
PPT
Unidad i trabajo sistema ( clase 6 )
PPT
Unidad i tipos de sistema ( clase 5 )
PPT
Unidad i sistemas ( clase 2 )
PPT
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
PPT
Unidad i empresas ( clase 8 2 )
PPT
Unidad i empresa como sistema ( clase 4 )
PPT
Unidad i elementos de un sistema ( clase 3 )
PPT
Unidad i definiciones teoria general de sistemas ( clase 1 )
PPT
Unidad i administracion funcional ( clase 8 1 )
5. el modelo de excelencia efqm
Unidad ii evolución del pensamiento administrativo ( clase 11 )
Unidad ii la disciplina administrativa ( clase 15 )
Unidad ii como analizar una organización ( clase 14 )
Unidad ii administración de empresas ( clase 12 )
Unidad ii naturaleza del proceso administrtivo ( clase 10 )
Unidad i la empresa y su entorno ( clase 9 )
Unidad i trabajo sistema ( clase 6 )
Unidad i tipos de sistema ( clase 5 )
Unidad i sistemas ( clase 2 )
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
Unidad i empresas ( clase 8 2 )
Unidad i empresa como sistema ( clase 4 )
Unidad i elementos de un sistema ( clase 3 )
Unidad i definiciones teoria general de sistemas ( clase 1 )
Unidad i administracion funcional ( clase 8 1 )

Unidad ii habilidades administrativas ( clase 13 )

  • 1. Unidad II Clase 13 Habilidades Administrativas
  • 2. ¿Qué es mejor? Ser Eficiente Ser Eficaz Ser Efectivo
  • 3. ¿Qué es lo que deberíamos estar haciendo? ¿Cómo hacer mejor lo que hacemos? ¿Pregunta Principal? Enfoque proactivo (del futuro al presente) Enfoque reactivo (del pasado al presente) Lograr objetivos Resolver problemas Hacer las cosas correctas Hacer las cosas correctamente Énfasis en los resultados Énfasis en los medios Proporcionar eficacia a subordinados Capacitar a los subordinados Obtener resultados Cumplir tareas y obligaciones Crear más valores Ahorrar gastos EFICACIA EFICIENCIA
  • 4. HAGO BIEN LO ADECUADO Hago mal lo adecuado Hago bien lo inadecuado HAGO MAL LO INADECUADO ALTA BAJA ALTA BAJA EFICIENCIA (¿CÓMO LO HAGO?) EFICACIA (¿QUÉ HAGO?) Cuidado
  • 5. “ Ningún grado de eficiencia puede compensar la falta de eficacia. Antes de dedicarnos a hacer algo en forma eficiente, tenemos que estar seguros de que hemos encontrado algo acertado para realizar” Peter Drucker
  • 6. ¿QUÉ HACEN LOS ADMINISTRADORES?
  • 7. Principales funciones Administrativas Henry Fayol Planificar Organizar Liderar Operar Técnicamente Controlar Dirigir
  • 8. Habilidades de un Administrador Robert Katz Habilidades Técnicas Habilidades Humanas Habilidades Conceptuales Capacidad de aplicar conocimientos o Experiencia especializada Capacidad de trabajar con otros, comprenderlos y motivarlos, en lo individual y en grupo Capacidad mental para analizar y diagnosticar situaciones complejas
  • 9. Habilidades de un Administrador Robert Katz Habilidades Humanas Habilidades Conceptuales Frecuencia De Uso Egresados Supervisores Jefes de Area Gerentes Operativos Gerente General Habilidades Técnicas
  • 10. Distintas y fuertes presiones Interrupciones Orientar acciones Establecer comunicaciones verbales más que escritas. Colaboración con agentes, externos, colegas y el personal que se dirige. Planear Organizar Dirigir Controlar Conceptos sobre el Administrador de: Henri Mintzberg - MIT
  • 11. Informativos Monitor Diseminador Interlocutor Interpersonales Representativo Líder Enlace Papeles Administrativos Según ROBERT MIT De Decisión Emprendedor Manejador de conflictos Asignador de recursos Negociador
  • 12. Respuesta: “ Todo lo relacionado con seres humanos, son problemas complejos y tienen distintas interpretaciones según los paradigmas de cada autor”. “ Debemos aprender a manejar la complejidad, para eso nos sirve el pensamiento sistémico” Al final que hace un Administrador?
  • 13. Ejercicio 1 Controlar Operar Técnicamente Liderar (Dirigir) Organizar Planificar AutoCalificar (0 a 20) % de tiempo Empleado Detalle Funciones en el Trabajo
  • 14. Ejercicio 2 Conceptual Humana Técnica AutoCalificar (0 a 20) % del Tiempo Ejemplos Habilidad Empleada
  • 15. Habilidades Administrativas Exitosas Fred Luthas Socialización, politiqueo, interacción con personas ajenas a la organización. Trabajo de Redes Motivación, disciplina, manejo de conflictos, capacitación. Administración de RR.HH. Intercambio de información rutinaria, procesamiento de papeles de trabajo Comunicación Toma de decisiones planeación, coordinación Administración Tradicional
  • 16. Distribución del Tiempo de los Administradores Fred Luthans Administrador Promedio Administrador Eficaz
  • 18. AREAS DE CONOCIMIENTO PARA SER UN BUEN EJECUTIVO Economía y Finanzas Estrategia De Negocios Manejo del Cambio DIRECCIÓN Calidad Total RR.HH. Operaciones Calidad de proceso Liderazgo y Habilidades Gerenciales Tecnología de Información Marketing y Ventas
  • 19. El éxito de una organización No lo hace sus planes, por mejores que sean No los hace las máquinas No la hace sus redes de computadora de última generación No la hace su edificio por moderno y agradable que sea No lo hace sus folletos, separatas, publicidad No la hace sus métodos de trabajo No la hace los materiales que emplee El éxito depende de su gente: de su forma de pensar, de sentir, de actuar
  • 20. Gestión de los RRHH Planeamiento Estratégico Planeamiento Estratégico RR.HH. Necesidades de R.H. Descripción y especificaciones de puestos Evaluación de Desempeño Capacitación Desarrollo Profesional Planeación de Cartera Interna Reclutamiento y Selección de Personal Inducción Administración Salarial Desempeño Real Desarrollo potencial Administración del Personal Motivación Satisfacción Liderazgo Clima Cultura Comportamiento Organizacional
  • 21. ¿Cómo analizar una organización?
  • 22. “ La Educación Holista reconoce las múltiples dimensiones del ser humano: física, intelectual, estética, emocional y espiritual, y de esta manera caminaremos hacia el ideal perenne de un individuo integral viviendo en un planeta armonioso” Dr. Karan Singh Comisión para la Educación Del siglo XXI. UNESCO “
  • 23. Enfoque Sistémico de la Organización Subsistema Administrativas Planeación Organización Control Subsistema Psicosocial Motivación Actitudes Comunicación Liderazgo Subsistema de metas y valores Cultura Objetivos de Empresa Objetivos personales Subsistema Estructural Organigrama Procedimientos Autoridad Reglas Subsistema Tecnológico Técnicas Equipos Conocimientos Sistema Ambiental
  • 24. Enfoque Funcional de la Organización
  • 25. Enfoque de las 7 S de McKinsey Strategy System Structure Skills Staff Shared Value Style (Estrategia) (Sistemas) (Estructura) (Habilidades) (Personal) (Valores Compartidos) (Cultura de la Empresa) Soft Hard
  • 26. “ Selva de las Teorías Administrativas” (Koontz) Enorme variedad de enfoques de análisis administrativo han resultado en una terrible confusión acerca de la administración. Existen al menos 14 enfoques que se resumen en los siguientes: Patrones de análisis administrativo Empírico o de casos. Papeles administrativos. Contingencias o situacional. Matemático. Teoría de las decisiones. De la Reingeniería. De Sistemas. De Sistemas sociotécnicos De sistemas sociales cooperativas. De comportamiento grupal. De comportamiento interpersonal. Marco de 7-S de Mckinsey. Calidad Total. Operacional
  • 27. Enfoque Sistémico ORGANIZACIÓN Conocimiento administrativos, metas de los reclamantes y uso de los insumos Revitalización del sistema PLANEACIÓN INTEGRACIÓN DE PERSONAL CONTROL DIRECCIÓN Para generar productos Revitalización del sistema Insumos Meta de los demandantes Empleados Consumidores Proveedores Accionistas Gobiernos Comunidad Otros Insumos Humanos Capital Administrativos Tecnológicos AMBIENTE EXTERNO Variables e Información externas Oportunidades Restricciones Otras Productos Empleados 4. Satisfacción Consumidores 5. Integración de metas Utilidades
  • 28. La organización y sus condiciones externas TECNOLOGICAS ECONÓMICAS ORGANIZACIÓN SOCIALES ETICAS POLÍTICAS Y LEGALES
  • 29. La administración internacional PAÍS SEDE DE LA COMPAÑÍA MATRIZ Bienes y servicios País anfitrión Exportación PAÍS SEDE DE LA COMPAÑÍA MATRIZ Experiencia técnica fundamental País anfitrión Acuerdo de Licencia PAÍS SEDE DE LA COMPAÑÍA MATRIZ Experiencia Administrativa y Técnica País anfitrión Contratos de Administración Sociedades en Participación y Alianzas estrategías PAÍS SEDE DE LA COMPAÑÍA MATRIZ Materias Primas y Personal País anfitrión Materias Primas y Personal Subsidiarias PAÍS SEDE DE LA COMPAÑÍA MATRIZ Capital y Experiencia País anfitrión
  • 30. ORIENTACIONES ETNOCENTRICA Operaciones en el extranjero según la casa matriz. POLICENTRICA Alto grado de libertad administrativa. Personal local. REGIOCENTRICA Integración de personal sobre una base regional. GEOCENTRICA Sistema Interdependiente Empresas Transnacionales
  • 31. Es el Análisis de la Administración en diferentes ámbitos y de las razones de que las empresas obtengan diferentes resultados en diversos países. Administración comparada Ciencia Administrativa Conceptos Principios Teorías Conocimientos de Aplicación general Ciencia de la función empresarial Ingeniería Producción Marketing Finanzas Recursos humanos y materiales Condiciones externas Educativas Políticas-legales Económicas Tecnológicas Socioculturales-éticas Prácticas Administratrivas Planeación Organización Integración de personal Dirección Control Práctica no Administrativas Ingeniería Producción Marketing Finanzas Excelencia Empresarial Excelencia debida a factores no administradores Excelencia debida a factores administradores