5
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
ConflictosConflictos
interculturalesinterculturales
Unidad III: Comprender la problemática de los conflictos interculturales
Objetivo 1.- Comprender el efecto de la globalización como estimulante de la
reaparición de identidades locales.
Objetivo
“Propuestas ético-políticas y
educativas de mejoramiento o
transformación de las relaciones
asimétricas entre las culturas para
generar espacios públicos de
diálogo y deliberación intercultural
que hagan posible avanzar en la
solución concertada de los
problemas comunes” (Tubino, F.)
Definición
En un mundo globalizado y cada vez
más vinculado a la tecnológica e
interculturalmente, se hace
necesario entender la filosofía
intercultural, más como una idea,
como una actitud, como una
manera de ser.
Interculturalidad
En la actualidad, los conflictos
sociales y políticos y las
confrontaciones interculturales,
ocupan lugar importante en la
agenda pública del mundo
Confrontaciones interculturales
Los Estados nacionales tienen en los
nacionalismos la cohesión que
necesitan para funcionar en lo
político y económico.
Nacionalismo e identidad
Sin embargo, la diversidad cultural
se ve eclipsada por las identidades
colectivas que construyen
homogeneizándola a partir de la
lengua y la cultura de la élite
dominante.
Identidades colectivas
Con la transnacionalización, las
economías de los Estados han
empezado a debilitarse y las
identidades hegemónicas son
percibidas como innecesarias.
Nacionalismo e identidad
Se manifiesta una paradoja: por un
lado, los discursos sobre
cosmopolitismo y un mundo
globalizado, por el otro, resurge lo
étnico como lugar de construcción de
las nuevas identidades.
Retorno a lo étnico
Este resurgir de lo étnico está
generando la aparición de muchos
conflictos interculturales en el
mundo
Por un lado, se fomenta la identidad
cosmopolita, por el otro, resurgen
los localismos y lo étnico pasa a
ocupar un lugar importante en la
política.
Globalización e identidad
En la actualidad, la lucha por el
reconocimiento de los derechos de
los pueblos indígenas vive un
momento crucial.
Se polariza cada vez más la lucha de
los pueblos originarios de la
América Latina contra una sociedad
sorda y ciega que ha postergado
durante siglos sus legítimos
derechos.
Protesta social
La educación intercultural en
Europa se plantea cómo integrar los
inmigrantes a su sociedad, como
integrarlos y a la vez respetar sus
derechos.
Integrar / Reconocer
La interculturalidad en América
Latina, incluye la tarea de enfrentar
los procesos de aculturación y
expulsión de sus territorios a que
han sido sometidos los habitantes
originarios.
Interculturalidad en
América Latina
Interculturalismo y multiculturalismo
son menciones reiteradas en
discursos plagados de lugares
comunes y temas recurrentes.
¿Es sólo discurso o existe una
verdadera preocupación sobre lo que
estos términos significan?
Discursos sobre
interculturalidad
Los discursosLos discursos
En sus discursos, los Estados
nacionales plantean la
interculturalidad como otro
enfoque educativo por el que debe
pasar la educación bilingüe cómo si
el problema de los enfrentamientos
y la incomunicación con lo
discriminados pudiera ser resuelto
con recetas pedagógicas.
El sentido de la interculturalidadEl sentido de la interculturalidad
Para los indigenistas la
interculturalidad es entendida como
fortalecimiento y revalorización de
sus identidades
Cosmovisión indígenaCosmovisión indígena
En las cosmovisiones indígenas la
identidad étnica revalorizada, la
defensa de sus territorios y la
educación bilingüe, son derechos
estrechamente ligados
Deliberar interculturalmenteDeliberar interculturalmente
La esencia de las democracias
multiculturales es el reconocimiento
de la diversidad, pero todo indica
que el logro de este ideal aún esta
lejos de ser alcanzado. Las
democracias o son interculturales o
no son democracia.
 Tubino, F. Del interculturalismo funcional al interculturalismo crítico.
Disponible en:
http://red.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/biblioteca/inter_funcional.pdf
(Consultado en septiembre de 2016)
Fuentes consultadas

Más contenido relacionado

PDF
Tema 3. La visita domiciliaria (1).pdf
PDF
Ander Egg Diagnostico Social
PPTX
Trabajo social comunitario en el medio rural
PPT
La globalizacion y sus problemas
PPT
PDF
Concepto de modelo en trabajo social
PDF
Verbos taxonomia de bloom
PDF
Paso a Paso para construir un marco teórico
Tema 3. La visita domiciliaria (1).pdf
Ander Egg Diagnostico Social
Trabajo social comunitario en el medio rural
La globalizacion y sus problemas
Concepto de modelo en trabajo social
Verbos taxonomia de bloom
Paso a Paso para construir un marco teórico

La actualidad más candente (20)

DOC
Caracteristicas de los diagnosticos
PPTX
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
PPT
Elementos del marco metodologico
PPTX
Qué es un movimiento social
PDF
Esquema proyecto investigacion
DOCX
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
PPTX
Mapa cpnceptual la exclusion social
PDF
Régimen político
PPTX
Culturas hibridas
DOCX
Trabajador social como educador social (ensayo) (3)
PPTX
ESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALES
PPT
Corea del Sur - Oportunidades de negocio
PPTX
Diapositiva modelo radical en trabajo social
PPT
PPT
Desarrollo Territorial en Colombia
PPTX
Teoría del Capital Humano
PPT
éTica y educación intercultural
PPTX
Desigualdad pobreza y clases sociales
PPTX
Desigualdad social
Caracteristicas de los diagnosticos
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Elementos del marco metodologico
Qué es un movimiento social
Esquema proyecto investigacion
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
Mapa cpnceptual la exclusion social
Régimen político
Culturas hibridas
Trabajador social como educador social (ensayo) (3)
ESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALES
Corea del Sur - Oportunidades de negocio
Diapositiva modelo radical en trabajo social
Desarrollo Territorial en Colombia
Teoría del Capital Humano
éTica y educación intercultural
Desigualdad pobreza y clases sociales
Desigualdad social
Publicidad

Similar a Conflictos interculturales (20)

PPT
La educación para un mundo multicultural
PDF
Ensayo Aproximándonos a la interculturalidad crítica.pdf
DOCX
Resumen
DOCX
Resumen. Orígenes de la educación intercultural
DOC
Educación intercultural
DOC
Educación intercultural
DOC
Educación intercultural
PDF
Interculturalidad
PPTX
1DIAPOSITIVAS HISTORIA CRITICA TERCER TRIMESTRE.pptx
PPTX
DOCX
Diversidad cultural antropologia
PPT
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
PDF
15 educación intercultural en méxico...
PDF
15 educación intercultural en méxico...
PPT
Interculturalidad
PDF
BOLETÍN CELEI
PDF
La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...
PDF
Importancia del enfoque_intercultural_en
PDF
Contextualización del significado de la educación intercultural a través de u...
PPTX
Globalización . unn tema que nos compete a todos
La educación para un mundo multicultural
Ensayo Aproximándonos a la interculturalidad crítica.pdf
Resumen
Resumen. Orígenes de la educación intercultural
Educación intercultural
Educación intercultural
Educación intercultural
Interculturalidad
1DIAPOSITIVAS HISTORIA CRITICA TERCER TRIMESTRE.pptx
Diversidad cultural antropologia
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
15 educación intercultural en méxico...
15 educación intercultural en méxico...
Interculturalidad
BOLETÍN CELEI
La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...
Importancia del enfoque_intercultural_en
Contextualización del significado de la educación intercultural a través de u...
Globalización . unn tema que nos compete a todos
Publicidad

Más de Fundación Bigott (20)

PDF
La tablatura manual de Francisco Marchena
PPTX
Partes de un cuatro venezolano
PDF
Presentación TEL definitiva
PPT
Fiestas tradicionales de venezuela 2017
PDF
El cristianismo en españa
PDF
Cultos de la antigüedad e imperio romano
PPT
Cultos de la antiguedad y el siglo de oro español
PPTX
Qué hacer para escribir una crónica
PDF
Diversidad.conferencia 21-isabel-wences-simon
PPTX
Método Willems
PPTX
Método de Orff
PPTX
Método de Dalcroze .La rítmica. La educación del oído.
PPTX
Método Dalcroze. Fundamentos
PPTX
kodaly 12 y al 16
PPTX
kodaly 8 al 10
PPTX
kodaly 1 al 6
PPTX
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 3
PPTX
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 2
PPTX
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 1
PPTX
Tradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolana
La tablatura manual de Francisco Marchena
Partes de un cuatro venezolano
Presentación TEL definitiva
Fiestas tradicionales de venezuela 2017
El cristianismo en españa
Cultos de la antigüedad e imperio romano
Cultos de la antiguedad y el siglo de oro español
Qué hacer para escribir una crónica
Diversidad.conferencia 21-isabel-wences-simon
Método Willems
Método de Orff
Método de Dalcroze .La rítmica. La educación del oído.
Método Dalcroze. Fundamentos
kodaly 12 y al 16
kodaly 8 al 10
kodaly 1 al 6
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 3
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 2
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 1
Tradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolana

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf

Conflictos interculturales

  • 2. Unidad III: Comprender la problemática de los conflictos interculturales Objetivo 1.- Comprender el efecto de la globalización como estimulante de la reaparición de identidades locales. Objetivo
  • 3. “Propuestas ético-políticas y educativas de mejoramiento o transformación de las relaciones asimétricas entre las culturas para generar espacios públicos de diálogo y deliberación intercultural que hagan posible avanzar en la solución concertada de los problemas comunes” (Tubino, F.) Definición
  • 4. En un mundo globalizado y cada vez más vinculado a la tecnológica e interculturalmente, se hace necesario entender la filosofía intercultural, más como una idea, como una actitud, como una manera de ser. Interculturalidad
  • 5. En la actualidad, los conflictos sociales y políticos y las confrontaciones interculturales, ocupan lugar importante en la agenda pública del mundo Confrontaciones interculturales
  • 6. Los Estados nacionales tienen en los nacionalismos la cohesión que necesitan para funcionar en lo político y económico. Nacionalismo e identidad
  • 7. Sin embargo, la diversidad cultural se ve eclipsada por las identidades colectivas que construyen homogeneizándola a partir de la lengua y la cultura de la élite dominante. Identidades colectivas
  • 8. Con la transnacionalización, las economías de los Estados han empezado a debilitarse y las identidades hegemónicas son percibidas como innecesarias. Nacionalismo e identidad
  • 9. Se manifiesta una paradoja: por un lado, los discursos sobre cosmopolitismo y un mundo globalizado, por el otro, resurge lo étnico como lugar de construcción de las nuevas identidades. Retorno a lo étnico Este resurgir de lo étnico está generando la aparición de muchos conflictos interculturales en el mundo
  • 10. Por un lado, se fomenta la identidad cosmopolita, por el otro, resurgen los localismos y lo étnico pasa a ocupar un lugar importante en la política. Globalización e identidad En la actualidad, la lucha por el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas vive un momento crucial.
  • 11. Se polariza cada vez más la lucha de los pueblos originarios de la América Latina contra una sociedad sorda y ciega que ha postergado durante siglos sus legítimos derechos. Protesta social
  • 12. La educación intercultural en Europa se plantea cómo integrar los inmigrantes a su sociedad, como integrarlos y a la vez respetar sus derechos. Integrar / Reconocer
  • 13. La interculturalidad en América Latina, incluye la tarea de enfrentar los procesos de aculturación y expulsión de sus territorios a que han sido sometidos los habitantes originarios. Interculturalidad en América Latina
  • 14. Interculturalismo y multiculturalismo son menciones reiteradas en discursos plagados de lugares comunes y temas recurrentes. ¿Es sólo discurso o existe una verdadera preocupación sobre lo que estos términos significan? Discursos sobre interculturalidad
  • 15. Los discursosLos discursos En sus discursos, los Estados nacionales plantean la interculturalidad como otro enfoque educativo por el que debe pasar la educación bilingüe cómo si el problema de los enfrentamientos y la incomunicación con lo discriminados pudiera ser resuelto con recetas pedagógicas.
  • 16. El sentido de la interculturalidadEl sentido de la interculturalidad Para los indigenistas la interculturalidad es entendida como fortalecimiento y revalorización de sus identidades
  • 17. Cosmovisión indígenaCosmovisión indígena En las cosmovisiones indígenas la identidad étnica revalorizada, la defensa de sus territorios y la educación bilingüe, son derechos estrechamente ligados
  • 18. Deliberar interculturalmenteDeliberar interculturalmente La esencia de las democracias multiculturales es el reconocimiento de la diversidad, pero todo indica que el logro de este ideal aún esta lejos de ser alcanzado. Las democracias o son interculturales o no son democracia.
  • 19.  Tubino, F. Del interculturalismo funcional al interculturalismo crítico. Disponible en: http://red.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/biblioteca/inter_funcional.pdf (Consultado en septiembre de 2016) Fuentes consultadas