República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Barcelona
Profesor:
Ramón A. Aray López
Alumno:
Anderson Cevallos
C.I.: 25.360.563
UNIDAD IV
Introducción
En muchas ocasiones se generan problemas al no saber interpretar
las tasas de interés y los tipos de interés, más aun teniendo en
cuenta las muchas formas en las cuales se pueden encontrar
expresadas las tasas de interés nominales y efectivas. En el análisis
financiero lo ideal es llevar todo a tasas efectivas para evitar
confusiones que pueden generar imprevistos en las inversiones
personales o de una organización.
Tasa de Interés Nominal
La tasa de interés nominal es aquella que se paga por un
préstamo o una cuenta de ahorros y no se suma al capital, es
expresada en términos anuales con una frecuencia de tiempo de
pago.
Por ejemplo:
Tasa nominal anual del 10% pagadera mes vencido. Se
asimila a la tasa de interés simple.
El diccionario define la palabra nominal
como “pretendida, llamada, ostensible o
profesada”. Estos sinónimos implican que
una tasa de interés nominal no es una
tasa correcta, real, genuina o efectiva.
Tasa Interés Efectiva
La tasa efectiva, en cambio, señala la tasa a la que efectivamente está
colocado el capital. Como la capitalización del interés se produce un
cierta cantidad de veces al año, se obtiene un tasa efectiva mayor que
la nominal.
La fórmula ie = (1+ik) k – 1.
 ie es la tasa efectiva anualizada.
 ik es la tasa de interés efectiva que se refiere al tiempo de pago de la
cuota en cuestión.
 k es el número de cuotas que existen al año.
Para entender la diferencia entre un periodo de
pago (PP) y el periodo de composición podemos decir
que una compañía deposita dinero cada mes en una
cuenta que da rendimientos con una tasa de interés
nominal de 14% anual , con un periodo de
composición semestral, es periodo de pago es un
mes, mientras que el periodo de composición es de 6
meses.
Para evaluar aquellos flujos de efectivo que se presentan
con mayor frecuencia que la anual, es decir, PP< 1 año, debe
utilizarse la tasa de interés efectiva durante el PP. La fórmula de
la tasa de interés anual efectiva se generaliza fácilmente para
cualquier tasa nominal:
r m i efectivo = (1 + m) -1
Donde
r = tasa de interés nominal por periodo de pago PP
m = núm. de periodos de composición por periodo de pago(PC
por PP)
En los cálculos de equivalencia con porcentajes
altos, la frecuencia de los flujos de efectivo no es igual
a la frecuencia de la capitalización de los intereses.
Resulta esencial que se utilice el mismo periodo
para el periodo de capitalización y el periodo de pago, y
en consecuencia la tasa de interés se ajuste.
Cuando solo existen pagos
únicos, no hay periodo de pago PP
definido en si por los flujos de efectivo.
La duración del PP, por lo tanto, queda
definida por el periodo t del enunciado
de la tasa de interés.
Cuando se trata exclusivamente de flujos de efectivo de pago
único, hay dos formas igualmente correctas de determinar i y n para los
factores P/F y F/P.
Método 1:
Se determina la tasa de interés efectiva durante el periodo de
composición PC, y se iguala n al número de periodos de composición
entre P y F. Las relaciones para calcular P y F son:
P=F (P/F, i% efectiva por PC, número total de periodos n)
F=P (F/B, i% efectiva por PC, número total de periodos n)
Método 2:
Se determina la tasa de interés efectiva para el periodo t de la
tasa nominal, y sea n igual al número total de periodos utilizados en el
mismo periodo utilizando el mismo periodo. Las formulas P y F son las
mismas que las de las ecuaciones antes mencionadas, salvo que el
termino i% efectiva por t se sustituye por la tasa de interés.
Si los flujos de efectivo son trimestrales, el PP es de un trimestre y,
por consiguiente, se necesita una tasa de interés efectiva trimestral. El valor
n es el número total de trimestres. Si PP es igual a un trimestre, 5 años se
traducen en un valor de n de 20trimestres. Esto constituye una aplicación
directa de la siguiente directriz general:
Cuando los flujos de efectivo implican una serie (por ejemplo, A,G, g)
y el periodo de pago es igual o mayor que el periodo de capitalización,
Se calcula la tasa de interés efectiva i por periodo de pago
Se determina n como el número total de periodos de pago.
La siguiente tabla muestra la formulación correcta de
diversas series de flujo de efectivo y tasa de interés.
Observe que n siempre es igual al número total de
periodos de pago y que i es una tasa de interés efectiva
que se expresa de acuerdo con el mismo periodo que n.
Conclusión
La tasa nominal es el interés que capitaliza más de una vez por año. Esta tasa
convencional o de referencia lo fija el Banco de un país para regular las operaciones
activas(préstamos y créditos) y pasivas (depósitos y ahorros) del sistema financiero. Es una
tasa de interés simple. Siendo la tasa nominal un límite para ambas operaciones y como su
empleo es anual resulta equivalente decir tasa nominal o tasa nominal anual.
La tasa de interés efectiva es aquella que se utiliza en las fórmulas de la matemática
financiera. En otras palabras, las tasas efectivas son aquellas que forman parte de los
procesos de capitalización y de actualización. En cambio, una tasa nominal, solamente es
una definición o una forma de expresar una tasa efectiva.
Bibliografía
 http://www.gestiopolis.com/recursos6/Docs/Fin/tasas-nominales-
capitalizacion.htm
 http://www.gestiopolis.com/recursos6/Docs/Fin/tasas-nominales-
capitalizacion.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 4.Tasas de Interés Nominal y Efectiva
PPTX
Tasas de interes nominal y efectivo
PPTX
Electiva III. Tasa de Interes Nominal y Efectivo
PDF
Tasas de interes
PPTX
Roisgreg Bellorin
PPTX
Tasa de interes nominal y efectiva
PPTX
Tasas de interes john
PPTX
Tasa de interes nominal y efectiva
Unidad 4.Tasas de Interés Nominal y Efectiva
Tasas de interes nominal y efectivo
Electiva III. Tasa de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de interes
Roisgreg Bellorin
Tasa de interes nominal y efectiva
Tasas de interes john
Tasa de interes nominal y efectiva

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentacion tasa de interes nominal y efectivo
PPTX
Ingenieria Economica Meraly Rausseo
PPTX
Tasasdeinteresnominalyefectivo
PPTX
Tasa de interés: Efectiva y Nominal
PPTX
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
PPTX
Tasa de interes nominal y efectiva
PPTX
Nominal y efectiva
PPTX
Tasa de interes efectiva y nominal
PPTX
Tasa de interes efectiva
PPTX
Tasa nominal y tasa efectiva
PPTX
Presentacion economica22
PPTX
Jesus plaza 28.101.398
PPTX
Republica bolivariana de venezuela elec
PPTX
Economica paola
PPTX
Tasas de interés Nominal y Efectivo
PPTX
Tasa de interes nominal y efectiva ja
PPTX
tasas de Interes nominal y efectivo
PPTX
Diapositva jorge
PPTX
Luis maneiro
Presentacion tasa de interes nominal y efectivo
Ingenieria Economica Meraly Rausseo
Tasasdeinteresnominalyefectivo
Tasa de interés: Efectiva y Nominal
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
Tasa de interes nominal y efectiva
Nominal y efectiva
Tasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva
Tasa nominal y tasa efectiva
Presentacion economica22
Jesus plaza 28.101.398
Republica bolivariana de venezuela elec
Economica paola
Tasas de interés Nominal y Efectivo
Tasa de interes nominal y efectiva ja
tasas de Interes nominal y efectivo
Diapositva jorge
Luis maneiro
Publicidad

Similar a Unidad IV anderson cevallos. electiva III (16)

PPTX
Tasas de interes
PPTX
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
PPTX
Ingeconomicaalfredo
PPTX
Tasa de interes
PPTX
Tasa de interés nominal y efectiva
PPTX
VICENTE GOMEZ INGENIERIA ECONOMICA
PPTX
Tasa de interes
PPTX
Tasa de interes efectiva y nominal renovada.
PPTX
Maguiber lopez
PPTX
Tasa de intereses efectiva y nominal
PPTX
Presentación Slideshare Unidad IV Alcides Atay
PPTX
Ing Economica - Aljenadro Palencia
PPTX
Tasa de interes nominal y efectivo
PPTX
Presentacion jose rodriguez 24225390
DOCX
Unidad 4 tasas de interes de ing economica
PPTX
Kellymorenopresentcion
Tasas de interes
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
Ingeconomicaalfredo
Tasa de interes
Tasa de interés nominal y efectiva
VICENTE GOMEZ INGENIERIA ECONOMICA
Tasa de interes
Tasa de interes efectiva y nominal renovada.
Maguiber lopez
Tasa de intereses efectiva y nominal
Presentación Slideshare Unidad IV Alcides Atay
Ing Economica - Aljenadro Palencia
Tasa de interes nominal y efectivo
Presentacion jose rodriguez 24225390
Unidad 4 tasas de interes de ing economica
Kellymorenopresentcion
Publicidad

Último (20)

PPT
PRESENTACION 6-6-2025 FINAL aguas residuales.ppt
PDF
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PPTX
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPT
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
PDF
PRESENTACION DIGAPROP COMUNICACIÓN DE.pdf
PPT
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PPTX
como mejorar la investigacion en el aula
PDF
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
PPTX
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
PDF
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
PPTX
Economía del Financiamiento productivo.pptx
PDF
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
PRESENTACION 6-6-2025 FINAL aguas residuales.ppt
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
PRESENTACION DIGAPROP COMUNICACIÓN DE.pdf
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
como mejorar la investigacion en el aula
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
Economía del Financiamiento productivo.pptx
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...

Unidad IV anderson cevallos. electiva III

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Barcelona Profesor: Ramón A. Aray López Alumno: Anderson Cevallos C.I.: 25.360.563 UNIDAD IV
  • 2. Introducción En muchas ocasiones se generan problemas al no saber interpretar las tasas de interés y los tipos de interés, más aun teniendo en cuenta las muchas formas en las cuales se pueden encontrar expresadas las tasas de interés nominales y efectivas. En el análisis financiero lo ideal es llevar todo a tasas efectivas para evitar confusiones que pueden generar imprevistos en las inversiones personales o de una organización.
  • 3. Tasa de Interés Nominal La tasa de interés nominal es aquella que se paga por un préstamo o una cuenta de ahorros y no se suma al capital, es expresada en términos anuales con una frecuencia de tiempo de pago. Por ejemplo: Tasa nominal anual del 10% pagadera mes vencido. Se asimila a la tasa de interés simple.
  • 4. El diccionario define la palabra nominal como “pretendida, llamada, ostensible o profesada”. Estos sinónimos implican que una tasa de interés nominal no es una tasa correcta, real, genuina o efectiva.
  • 5. Tasa Interés Efectiva La tasa efectiva, en cambio, señala la tasa a la que efectivamente está colocado el capital. Como la capitalización del interés se produce un cierta cantidad de veces al año, se obtiene un tasa efectiva mayor que la nominal. La fórmula ie = (1+ik) k – 1.  ie es la tasa efectiva anualizada.  ik es la tasa de interés efectiva que se refiere al tiempo de pago de la cuota en cuestión.  k es el número de cuotas que existen al año.
  • 6. Para entender la diferencia entre un periodo de pago (PP) y el periodo de composición podemos decir que una compañía deposita dinero cada mes en una cuenta que da rendimientos con una tasa de interés nominal de 14% anual , con un periodo de composición semestral, es periodo de pago es un mes, mientras que el periodo de composición es de 6 meses.
  • 7. Para evaluar aquellos flujos de efectivo que se presentan con mayor frecuencia que la anual, es decir, PP< 1 año, debe utilizarse la tasa de interés efectiva durante el PP. La fórmula de la tasa de interés anual efectiva se generaliza fácilmente para cualquier tasa nominal: r m i efectivo = (1 + m) -1 Donde r = tasa de interés nominal por periodo de pago PP m = núm. de periodos de composición por periodo de pago(PC por PP)
  • 8. En los cálculos de equivalencia con porcentajes altos, la frecuencia de los flujos de efectivo no es igual a la frecuencia de la capitalización de los intereses. Resulta esencial que se utilice el mismo periodo para el periodo de capitalización y el periodo de pago, y en consecuencia la tasa de interés se ajuste.
  • 9. Cuando solo existen pagos únicos, no hay periodo de pago PP definido en si por los flujos de efectivo. La duración del PP, por lo tanto, queda definida por el periodo t del enunciado de la tasa de interés.
  • 10. Cuando se trata exclusivamente de flujos de efectivo de pago único, hay dos formas igualmente correctas de determinar i y n para los factores P/F y F/P. Método 1: Se determina la tasa de interés efectiva durante el periodo de composición PC, y se iguala n al número de periodos de composición entre P y F. Las relaciones para calcular P y F son: P=F (P/F, i% efectiva por PC, número total de periodos n) F=P (F/B, i% efectiva por PC, número total de periodos n)
  • 11. Método 2: Se determina la tasa de interés efectiva para el periodo t de la tasa nominal, y sea n igual al número total de periodos utilizados en el mismo periodo utilizando el mismo periodo. Las formulas P y F son las mismas que las de las ecuaciones antes mencionadas, salvo que el termino i% efectiva por t se sustituye por la tasa de interés.
  • 12. Si los flujos de efectivo son trimestrales, el PP es de un trimestre y, por consiguiente, se necesita una tasa de interés efectiva trimestral. El valor n es el número total de trimestres. Si PP es igual a un trimestre, 5 años se traducen en un valor de n de 20trimestres. Esto constituye una aplicación directa de la siguiente directriz general: Cuando los flujos de efectivo implican una serie (por ejemplo, A,G, g) y el periodo de pago es igual o mayor que el periodo de capitalización, Se calcula la tasa de interés efectiva i por periodo de pago Se determina n como el número total de periodos de pago.
  • 13. La siguiente tabla muestra la formulación correcta de diversas series de flujo de efectivo y tasa de interés.
  • 14. Observe que n siempre es igual al número total de periodos de pago y que i es una tasa de interés efectiva que se expresa de acuerdo con el mismo periodo que n.
  • 15. Conclusión La tasa nominal es el interés que capitaliza más de una vez por año. Esta tasa convencional o de referencia lo fija el Banco de un país para regular las operaciones activas(préstamos y créditos) y pasivas (depósitos y ahorros) del sistema financiero. Es una tasa de interés simple. Siendo la tasa nominal un límite para ambas operaciones y como su empleo es anual resulta equivalente decir tasa nominal o tasa nominal anual. La tasa de interés efectiva es aquella que se utiliza en las fórmulas de la matemática financiera. En otras palabras, las tasas efectivas son aquellas que forman parte de los procesos de capitalización y de actualización. En cambio, una tasa nominal, solamente es una definición o una forma de expresar una tasa efectiva.