1
UNIDAD I
Organización y
estructura de los
seres vivos
La célula
2
Clase del 22 de enero de 2011
• Que es vida? Concepto de ser vivo.
• Funciones vitales
• Organización de los seres vivos
• Niveles de organización de la materia
• Composición de los seres vivos
• La célula, características generales
• La teoría celular
• Células procariotas
• Células eucariotas
• - animales
• - vegetales
¿Que es la vida?
• Capacidad de los
seres vivos de realizar
sus funciones vitales
• Estado de actividad
de un ser vivo
• Ser vivo: estructura
capaz de realizar
funciones vitales
• Funciones vitales:
De nutrición
De relación
De reproducción
3
Organización de los seres vivos
• Formados por los
mismos elementos
químicos que
conforman la tierra.
• Que diferencia a los
seres vivos de los no
vivos?
- Su grado de organización
4
Niveles de
organización
- Átomos
- Moléculas sencillas
- Macromoléculas
- Orgánulos
- Células - organismos
unicelulares
- Tejidos
- Órganos
- Aparatos
- Organismos pluricelulares
- Poblaciones
- Comunidades
- Biosfera
5
6
Célula
Es la unidad estructural, funcional y de herencia de
todo ser vivo.
Unidad más pequeña de vida compuesta al menos
por una membrana que encierra en un medio acuoso
las moléculas orgánicas, los organelos y el material
genético (ADN).
La mayoría tiene tamaño microscópico (1-100 micras)
Los seres vivos pueden estar formados por una sola
célula o por varias células
Las células varían en sus funciones y estructuras
7
TIPOS DE CÉLULAS
PROCARIOTAS:
Estructura sencilla, organismos que constan de una
sola célula
Forma de bastones, esfera o espiral
No tiene núcleo definido
No contiene orgánulos encerrados en membranas
ADN formando una cadena circular
8
TIPOS DE CÉLULAS
EUCARIOTAS:
Estructura compleja
Núcleo verdadero (rodeado de membrana)
ADN dentro del núcleo (cromosomas)
Conforma el cuerpo de organismos unicelulares o
pluricelulares: algas, protozoos, hongos, plantas,
animales.
9
DIFERENTES TIPOS DE
CÉLULA
CÉLULA PROCARIOTA
CÉLULA EUCARIOTA VEGETAL
CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL
10
• En todas las células existen,
necesariamente, las siguientes
estructuras:
– La membrana plasmática.
– El citoplasma.
– Los ribosomas.
– El material genético.
• Tienen tamaños variables.
11
El tamaño de los
organismos y las
células
12
La Teoría Celular
Se basa en que todos los organismos están formados
de una o más células.
Toda célula proviene de otras preexistentes.
Las reacciones químicas de los seres vivos, los
procesos de obtención de energía y la síntesis de
sustancias, ocurren en el interior de las células.
Las células contienen la información hereditaria de los
seres que forman y esta información pasa de las
células madres a las hijas.
13
Desarrollo de la Teoría Celular
• Robert Hooke (1665): fue el primero en ver
las células y darles ese nombre.
• Matthias Schleiden (1838), botánico, y
Theodor Schwann (1839), zoólogo: las
plantas y los animales están formados por
células.
• Rudolf Virchow (1858): todas las células
provienen de células preexistentes.
14
15
16
17
Células procariotas y
eucariotas
18
Según cómo se organicen
internamente y en cómo se
disponga el material genético,
distinguimos las células
procariótas y las células
eucariótas.
19
La Célula Procariótica
Carecen de envoltura que rodee el material
genético.
 Tienen tamaños comprendidos entre 1 y 5 µm.
 No poseen “orgánulos”, (Solo ribosomas)
Son características de los organismos del Reino
Monera (BACTERIAS).
20
21
22
La Célula Eucariótica
Presentan una envoltura nuclear
Tienen tamaños variables que van de 10 hasta
100 µm.
 Poseen orgánulos especializados en realizar
funciones concretas.
 Son características de protozoos, algas, hongos,
animales y vegetales.
 Para cada grupo, las células presentan
morfología y metabolismo específicos.
23
24
25
Protozoo
Algas
Hongos
26
Toda célula se halla
rodeada de una
Membrana Celular
EEES
ESTRUCTURA DE LAS
CELULAS
Unidad_1_Parte_1 organización y estructura de los seres vivos
28
Funciones de la Membrana Celular
• Protege el contenido celular del exterior.
• Regula el paso de sustancias.
• Es semipermeable (transporte selectivo de
sustancias.
• El transporte depende del tamaño de la
molécula.
29
Estructura de la Membrana Celular
• Las membranas plasmáticas están compuestas
fundamentalmente de lípidos
• Los lípidos forman una doble capa en la que se
insertan distintos tipos de proteínas.
Lípidos: fosfolípidos y colesterol.
Proteínas: integrales y periféricas.
• Entre las moléculas de proteínas se extienden unos
canales que permiten el paso de ciertas sustancias por la
membrana.
• El grosor de la membrana es de 7.5 a 10 nanómetros.
(1 nanómetro es la millonésima parte de 1 mm).
30
31
32
La Pared Celular vegetal
33
La Pared Celular Vegetal
Estructura:
• Presenta varias capas que se
desarrollan con la maduración celular.
• De fuera hacia dentro de la célula son:
– lámina media,
– pared primaria y
– pared secundaria
34
Funciones de la Pared Celular
Vegetal
• Estructural:
– Capa rígida que da forma y protección a la célula
– La pared celular de células contiguas constituye
una armazón que da protección a los distintos
órganos.
• Presión de turgencia:
– Contribuye a la presión de turgencia en el interior
de las células.
– Esta presión es fundamental para el crecimiento,
y para la apertura y cierre de los estomas.
35
Pared Celular
36
Composición de la pared celular
vegetal
37
38

Más contenido relacionado

PPTX
1. La celula, teoría celular, tipos y estructura.pptx
PDF
PDF
La celula
PPTX
BASE ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LOS SERES VIVOS 2.pptx
PPTX
BASE ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LOS SERES VIVOS 2.pptx
PPTX
PRESentacion_CLASE_3_CELULA_unidad_ de_vida_2024.pptx
PDF
Las células
PDF
Celula
1. La celula, teoría celular, tipos y estructura.pptx
La celula
BASE ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LOS SERES VIVOS 2.pptx
BASE ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LOS SERES VIVOS 2.pptx
PRESentacion_CLASE_3_CELULA_unidad_ de_vida_2024.pptx
Las células
Celula

Similar a Unidad_1_Parte_1 organización y estructura de los seres vivos (20)

PPTX
5. celula
PPTX
TEORÍA CELULAR . la teoría celular para primero segundo y tercero de bachille...
PPT
Teoria Celular Y Composición de las especies
PPT
La Célula Unidad Fundamental de la Vida
PPTX
La Celulas Eucariotas y procariotas, Bi.
PPT
La célula (eso)
PPT
La Célula Unidad Fundamental de la Vida
PPTX
TEORÍA CELULAR.pptx
PPTX
11111111111CITOLOGIA - CELULA111111.pptx
PPTX
Andrea escobar
PDF
celulas.pdf
PDF
LA CÉLULA
PPT
02 celula i estructura
PPT
Teorias celulares
PPT
Célula 8º
PPTX
BIOLOGIA PRESENTACION.pptx
DOCX
Contenido temático de Biología
5. celula
TEORÍA CELULAR . la teoría celular para primero segundo y tercero de bachille...
Teoria Celular Y Composición de las especies
La Célula Unidad Fundamental de la Vida
La Celulas Eucariotas y procariotas, Bi.
La célula (eso)
La Célula Unidad Fundamental de la Vida
TEORÍA CELULAR.pptx
11111111111CITOLOGIA - CELULA111111.pptx
Andrea escobar
celulas.pdf
LA CÉLULA
02 celula i estructura
Teorias celulares
Célula 8º
BIOLOGIA PRESENTACION.pptx
Contenido temático de Biología
Publicidad

Último (20)

PPTX
Trabajo Norma RETIE REGLAMENTO TECNICO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PPTX
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPT
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
PDF
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
PPTX
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
PDF
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PPTX
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
PPT
5-Alimentacion-2017.ppt instituto polivalente 21 de octubre
PPTX
prevencion de enfermedades de trabajo relacionadas con factores de riesgo psi...
PPTX
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
PPT
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
PPTX
Tecnicas de comunicacion para ingeniero REVISADO 28oct2021.pptx
DOCX
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
PDF
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PDF
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
PDF
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
Trabajo Norma RETIE REGLAMENTO TECNICO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
5-Alimentacion-2017.ppt instituto polivalente 21 de octubre
prevencion de enfermedades de trabajo relacionadas con factores de riesgo psi...
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
Tecnicas de comunicacion para ingeniero REVISADO 28oct2021.pptx
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
Publicidad

Unidad_1_Parte_1 organización y estructura de los seres vivos

  • 1. 1 UNIDAD I Organización y estructura de los seres vivos La célula
  • 2. 2 Clase del 22 de enero de 2011 • Que es vida? Concepto de ser vivo. • Funciones vitales • Organización de los seres vivos • Niveles de organización de la materia • Composición de los seres vivos • La célula, características generales • La teoría celular • Células procariotas • Células eucariotas • - animales • - vegetales
  • 3. ¿Que es la vida? • Capacidad de los seres vivos de realizar sus funciones vitales • Estado de actividad de un ser vivo • Ser vivo: estructura capaz de realizar funciones vitales • Funciones vitales: De nutrición De relación De reproducción 3
  • 4. Organización de los seres vivos • Formados por los mismos elementos químicos que conforman la tierra. • Que diferencia a los seres vivos de los no vivos? - Su grado de organización 4
  • 5. Niveles de organización - Átomos - Moléculas sencillas - Macromoléculas - Orgánulos - Células - organismos unicelulares - Tejidos - Órganos - Aparatos - Organismos pluricelulares - Poblaciones - Comunidades - Biosfera 5
  • 6. 6 Célula Es la unidad estructural, funcional y de herencia de todo ser vivo. Unidad más pequeña de vida compuesta al menos por una membrana que encierra en un medio acuoso las moléculas orgánicas, los organelos y el material genético (ADN). La mayoría tiene tamaño microscópico (1-100 micras) Los seres vivos pueden estar formados por una sola célula o por varias células Las células varían en sus funciones y estructuras
  • 7. 7 TIPOS DE CÉLULAS PROCARIOTAS: Estructura sencilla, organismos que constan de una sola célula Forma de bastones, esfera o espiral No tiene núcleo definido No contiene orgánulos encerrados en membranas ADN formando una cadena circular
  • 8. 8 TIPOS DE CÉLULAS EUCARIOTAS: Estructura compleja Núcleo verdadero (rodeado de membrana) ADN dentro del núcleo (cromosomas) Conforma el cuerpo de organismos unicelulares o pluricelulares: algas, protozoos, hongos, plantas, animales.
  • 9. 9 DIFERENTES TIPOS DE CÉLULA CÉLULA PROCARIOTA CÉLULA EUCARIOTA VEGETAL CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL
  • 10. 10 • En todas las células existen, necesariamente, las siguientes estructuras: – La membrana plasmática. – El citoplasma. – Los ribosomas. – El material genético. • Tienen tamaños variables.
  • 11. 11 El tamaño de los organismos y las células
  • 12. 12 La Teoría Celular Se basa en que todos los organismos están formados de una o más células. Toda célula proviene de otras preexistentes. Las reacciones químicas de los seres vivos, los procesos de obtención de energía y la síntesis de sustancias, ocurren en el interior de las células. Las células contienen la información hereditaria de los seres que forman y esta información pasa de las células madres a las hijas.
  • 13. 13 Desarrollo de la Teoría Celular • Robert Hooke (1665): fue el primero en ver las células y darles ese nombre. • Matthias Schleiden (1838), botánico, y Theodor Schwann (1839), zoólogo: las plantas y los animales están formados por células. • Rudolf Virchow (1858): todas las células provienen de células preexistentes.
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 18. 18 Según cómo se organicen internamente y en cómo se disponga el material genético, distinguimos las células procariótas y las células eucariótas.
  • 19. 19 La Célula Procariótica Carecen de envoltura que rodee el material genético.  Tienen tamaños comprendidos entre 1 y 5 µm.  No poseen “orgánulos”, (Solo ribosomas) Son características de los organismos del Reino Monera (BACTERIAS).
  • 20. 20
  • 21. 21
  • 22. 22 La Célula Eucariótica Presentan una envoltura nuclear Tienen tamaños variables que van de 10 hasta 100 µm.  Poseen orgánulos especializados en realizar funciones concretas.  Son características de protozoos, algas, hongos, animales y vegetales.  Para cada grupo, las células presentan morfología y metabolismo específicos.
  • 23. 23
  • 24. 24
  • 26. 26 Toda célula se halla rodeada de una Membrana Celular EEES ESTRUCTURA DE LAS CELULAS
  • 28. 28 Funciones de la Membrana Celular • Protege el contenido celular del exterior. • Regula el paso de sustancias. • Es semipermeable (transporte selectivo de sustancias. • El transporte depende del tamaño de la molécula.
  • 29. 29 Estructura de la Membrana Celular • Las membranas plasmáticas están compuestas fundamentalmente de lípidos • Los lípidos forman una doble capa en la que se insertan distintos tipos de proteínas. Lípidos: fosfolípidos y colesterol. Proteínas: integrales y periféricas. • Entre las moléculas de proteínas se extienden unos canales que permiten el paso de ciertas sustancias por la membrana. • El grosor de la membrana es de 7.5 a 10 nanómetros. (1 nanómetro es la millonésima parte de 1 mm).
  • 30. 30
  • 31. 31
  • 33. 33 La Pared Celular Vegetal Estructura: • Presenta varias capas que se desarrollan con la maduración celular. • De fuera hacia dentro de la célula son: – lámina media, – pared primaria y – pared secundaria
  • 34. 34 Funciones de la Pared Celular Vegetal • Estructural: – Capa rígida que da forma y protección a la célula – La pared celular de células contiguas constituye una armazón que da protección a los distintos órganos. • Presión de turgencia: – Contribuye a la presión de turgencia en el interior de las células. – Esta presión es fundamental para el crecimiento, y para la apertura y cierre de los estomas.
  • 36. 36 Composición de la pared celular vegetal
  • 37. 37
  • 38. 38