1
PREHISTORIA
Historia de las Instituciones
Unidad II
Conceptuales
-Analizar al hombre prehistórico y su
evolución
Procedimentales
Reconstruir las etapas de la prehistoria
y sus procesos.
Actitudinales
Reconocer que el derecho nace desde
que el hombre se relaciona con los
demás
2
3
 Video 1
La historia de la humanidad es tan larga que los
historiadores la “han compartimentado” en grandes
apartados para que sea más fácil de entender.
4
La evolucion del hombre (click)
5
Larguísimo proceso que lleva desde la aparición de los
primeros homínidos al hombre actual.
6
Una serie de transformaciones biológicas van a
provocar la aparición del hombre.
1. Transformaciones físicas:
 Transformaciones del cráneo: aumento del volumen
craneal, aumento de las circunvoluciones cerebrales...
 Cambios en la dentición.
 Bipedestación.
7
Cráneo Australopitecus
Bipidestación
Cráneo Sapiens
8
2. Transformaciones sociales:
 Aparición del lenguaje.
 Aprendizaje en la fabricación de objetos.
 Cambios en la dieta.
 Proceso de socialización.
9
10
 Contestemos al siguiente
cuestionario.
 LA GRAN PREGUNTA:
 ¿Crees que hubiese sido posible
la evolución de la especie
humana si no hubiese habido
mucha colaboración entre los
hombres prehistóricos?
11
12
La Prehistoria es la etapa más larga de la evolución humana.
13
Es el período de tiempo previo a la Historia, transcurrido
desde que el hombre apareció en la Tierra como tal hasta la
aparición de la escritura.
Al no existir testimonios escritos,
la ARQUEOLOGÍA se convierte en
el único medio para reconstruir los
sucesos: a través de los restos
materiales encontrados se conoce
su modo de vida, sus herramientas
y sus utensilios, sus monumentos o
sus obras de arte.
14
La Prehistoria se divide en 3 grandes etapas:
1. PALEOLÍTICO (7 millones a 10.000 a.C.)
Periodo Mezolitico
2. NEOLÍTICO (10.000 a 3.000 a.C.)
3. EDAD DE LOS METALES:
 Edad de Cobre
Edad del Bronce
 Edad del Hierro
15
16
17
video
18
La palabra significa “piedra antigua” y alude a una forma de
elaborar los instrumentos de piedra: golpeándola y
arrancando esquirlas – lascas de sílex.
19
Golpean piedra contra piedra
20
PIEDRA TALLADA: sílex,
también llamado pedernal, es
una varidad del cuerzo, de
textura granulada.
21
Forma de vida: caza, pesca y recolección.
22
Parecen haber tenido una dieta carroñera.
Posteriormente, la completaron con frutos silvestres.
La fabricación de instrumentos les permitió dedicarse
a la caza.
23
Vivían en cuevas. Y cuando las condiciones del
tiempo mejoraron, en las orillas de los ríos, donde
se aseguraban el agua y la comida por un tiempo.
24
Comienzan a utilizar el fuego.
25
26
27
28
Aparecen las primeras manifestaciones artísticas:
29
Y las primeras creencias.
TUMBAS
RITO FUNERARIO
30
Culto a la Madre Tierra y a la Fertilidad
VENUS DE WILLENDORF
31
32
Piedra pulimentada y útiles con otros materiales.
Elaboración de vasijas, cuencos y otros utensilios
domésticos. Inicios de la alfarería.
33
34
video
El hombre se vuelve sedentario: primeras chozas,
primeros poblados.
35
Los cambios climáticos favorecieron el cambio de
vida: ahora son principalmente agricultores y
ganaderos. Se cultivan cereales. Se domestican
animales.
36
Nuevas formas artísticas y religiosas
37
STONEHENGE: observatorio astronómico
MENHIRES
CROMLECH
38
Grandes monumentos megalíticos
Dolmen
Ídolo de
Peña Tu
39
vide
o
40
Desarrollo de la metalurgia: nuevos metales
(cobre, hierro, bronce, oro, plata…), nuevas armas,
nuevas herramientas, nuevos utensilios de metal…
ARMAS
41
JOYAS
URNAS -
HORNACINAS
OBJETOS DOMÉSTICOS
42
Aparecen las primeras ciudades
43
44
Y grandes pueblos y culturas comienzan a
desarrollarse… y a manifestar su propia forma de
vida, su cultura, su arte y sus creencias.
CELTAS
ÍBEROS
FENICIOS
GRIEGOS
CARTAGINESES
45
La escritura aparece en Mesopotamia, hacia el
5000 a.C. como resultado del crecimiento de
las ciudades. La escritura sumeria es la más
antigua.
¡ FIN DE LA
PREHISTORIA
Y COMIENZO
DE LA
HISTORIA!
46
Completemos el siguiente cuadro.
LA GRAN PREGUNTA:
¿Cómo hicieron en la
antigüedad para crear los
monumentos megalíticos?
Establecer una teoría.
47
48
Cueva de Tito Bustillo
49
50
Cueva de Candamo
51
Cueva del Pindal
52
53
54
Cueva del Buxu
55
56
57
58
59
 La familia constituye una unidad más o menos
permanente compuesta por los padres y su
descendencia.
 Estos primeros seres humanos solian ser dirigidos
por matriarcas o patriarcas.
 En estos lugares, la mujer era la dueña en el hogar y
tenia tanto o mas valor que el hombre, al que podría
expulsar de su tienda.
 En estos clanes predominaban la monogamia y el
matriarcado, pese a existir algunos casos de
poliandria, es decir, varias esposas para una misma
mujer.
Cultura Y Sociedad De Los
Pueblos Primitivos
60
 En el caso de los patriarcas, importaba la filiación. El
protector de los niños, era el propio padre y no el tio
paterno, y este podía dispones a su antojo hasta
regalarlos o venderlos.
 En esta sociedad predominaba la poligamia, y en
ella la mujer era considerada como una esclava y
patrimonio del marido, simple objeto de brutales
placeres o bestia de labor y carga.
 El patriarca era el jefe de familia, actuaba como
sacerdote y ejercía de juez. Todos los actos eran
controlados no por el derecho sino por el capricho del
padre.
61
 Correspondiendo a estas formas de vida se
desarrollan estructura sociales diferentes.
 En la época del hombre cazador, el varón ocupaba el
lugar más importante, y la mujer aparece en uno
secundario.
 En la edad del agricultor la mujer aparece en un lugar
preeminente por estar a cargo, además de las faenas
domésticas, las laborales agrícolas.
 La base de la vida de estos grupos sociales era la
familia, agrupadas en forma de clanes o tribus con un
ser animado del cual se suponen descendientes.
Estos grupos poseen cultura, armas y utensilios
manufacturados por ellos.
62
 Durante el Paleolítico el hombre creyó en la
influencia del espíritu del animal en la vida del
hombre = totemista. Estas creencias se dan porque
el hombre es cazador y vive de la caza. Tienen
creencias animistas (pinturas rupestres) el animal es
el ser sagrado.
 En el Neolítico aparece la cultura de los hombres
agricultores que viven de la tierra (cosechas).
 Adoran la fertilidad de la tierra, “Diosa-Madre” = diosa
de la fertilidad de la tierra, también representa el ciclo
del vegetal (muere y reaparece la tierra es
improductiva en invierno y después es productiva).
 Los hombres de finales del Neolítico adoran a la
naturaleza: tierra, sol, agua, ríos, montañas, mares,
63
 Durante el Paleolítico el hombre creyó en la
influencia del espíritu del animal en la vida del
hombre = totemista. Estas creencias se dan porque
el hombre es cazador y vive de la caza. Tienen
creencias animistas (pinturas rupestres) el animal es
el ser sagrado.
 En el Neolítico aparece la cultura de los hombres
agricultores que viven de la tierra (cosechas).
 Adoran la fertilidad de la tierra, “Diosa-Madre” = diosa
de la fertilidad de la tierra, también representa el ciclo
del vegetal (muere y reaparece la tierra es
improductiva en invierno y después es productiva).
 Los hombres de finales del Neolítico adoran a la
naturaleza: tierra, sol, agua, ríos, montañas, mares,
Creencias Religiosas
64
 El tótem animal o planta o fenómeno natural,
era objeto de culto y veneración por los pueblos
primitivos.
 El respeto por los muertos dio origen al culto de
los ascendentes, por que creían que los
espiritus vagaban por el bosque hasta que se
establecían en algún, animal, planta o piedra.
 Estos eran sagrados e intangibles, una especie
de tabu; prodigaba sus imágenes en
pictografías y esculturas, y las reproducía sobre
toda clase de objeto con fines supersticiosos y
simbolicos, como los amuletos o representativos
y heráldicos (nombre del clan).
 El Tabu también ponía prohibiciones al
65
Video. Resumen de lo aprendido
Elaborar una red semántica de
la unidad.
LA GRAN PREGUNTA:
¿Cuál fue el gran
descubrimiento de la
prehistoria, el fuego o la
rueda?. Establece tu teoría.
66
Mensaje final de los cavernicolas.

Más contenido relacionado

PPTX
01 or04b religion neolitico2 espiritualidad
PPT
Neolítico. creencias. culto
PPTX
01 or02b religion paleolítico creencias
PPT
Revolución neolítica
PPT
Revolucion neolitica
PPT
Prehistoria
PPTX
La prehistoria
PPTX
EDAD NEOLITICA
01 or04b religion neolitico2 espiritualidad
Neolítico. creencias. culto
01 or02b religion paleolítico creencias
Revolución neolítica
Revolucion neolitica
Prehistoria
La prehistoria
EDAD NEOLITICA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Power point el neolitico
PDF
Rep. 1 un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos
PPTX
Importancia de la revolución neolítica
PDF
Paleo neolitico
PPTX
Proceso de sedentarización y protourbanismo
PPT
Revolucion neoltica 2
PPT
La revolución neolítica
PPT
Amparo garcía ortiz. la vida en la prehistoria
PPT
periodo paleolitico
PPTX
Descubrimientos geográficos
PPTX
Algunos aspectos del Neolítico.
DOCX
Repartido n°4 períodos prehistóricos
PPT
El neolitico
PPTX
Revolución neolítica
PPT
Revolucion neolitica
PPT
DOC
Guía de trabajo prehistoria 7°
PDF
Paleolítico
PPT
Tema 7 (4) neolitico
PPTX
01 or04 religion neolitico1 revolucion
Power point el neolitico
Rep. 1 un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos
Importancia de la revolución neolítica
Paleo neolitico
Proceso de sedentarización y protourbanismo
Revolucion neoltica 2
La revolución neolítica
Amparo garcía ortiz. la vida en la prehistoria
periodo paleolitico
Descubrimientos geográficos
Algunos aspectos del Neolítico.
Repartido n°4 períodos prehistóricos
El neolitico
Revolución neolítica
Revolucion neolitica
Guía de trabajo prehistoria 7°
Paleolítico
Tema 7 (4) neolitico
01 or04 religion neolitico1 revolucion
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Cuadernillo prehistoria
ODP
Corrección trabajos plásticos
PDF
Resumé 3ème: unités 0, 1, 2, 3 (Anaya)
PDF
Lexique la famille simpson
PPTX
Ma famille
PDF
Dólmenes de valencina
PPT
Los pueblos prerromanos
PDF
Estructura de un programa radial
PPT
Unidad 8 el renacimiento
PPTX
unidad 10
PPT
Unidad 8 el renacimiento continuacion
PPTX
Ma famille
PPS
Bolilla ix revoluciones
PPT
Caracteristicas y estructura de la noticia
Cuadernillo prehistoria
Corrección trabajos plásticos
Resumé 3ème: unités 0, 1, 2, 3 (Anaya)
Lexique la famille simpson
Ma famille
Dólmenes de valencina
Los pueblos prerromanos
Estructura de un programa radial
Unidad 8 el renacimiento
unidad 10
Unidad 8 el renacimiento continuacion
Ma famille
Bolilla ix revoluciones
Caracteristicas y estructura de la noticia
Publicidad

Similar a Unidad2 laprehistoria-120204160110-phpapp02 (20)

PPTX
Unidad 2 la prehistoria
PPTX
caracterizar el periodo paleolitico mediante fuentes audiovisuales.pptx
PPTX
sobre el paleolitico caracterizar el .pptx
PPTX
U1 prehistoria
PDF
EDAD DE PIEDRA - HISTORIA UNIVERSAL - SECUNDARIA
PPTX
Paleolitico
PPT
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
PPT
tema_01.ppt
DOC
Prehistoria paleolitico (1)
DOCX
La prehistoria
PPT
La prehistoria
PDF
3. LOS INICIOS DE LA CULTURA EN LA EDAD ANTIGUA.pdf
PPTX
Expo prehistoria
PPTX
Tema 7 la vida en la prehistoria
PDF
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
PDF
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
DOCX
Mesopotamia vs mesoamerica
PPTX
PREHISTORIA-SISTEMAS ECON PRECAPITALISTA 3ERO.pptx
PPT
El Origen De La Humanidad
PDF
ERA PREHISTÓRICA
Unidad 2 la prehistoria
caracterizar el periodo paleolitico mediante fuentes audiovisuales.pptx
sobre el paleolitico caracterizar el .pptx
U1 prehistoria
EDAD DE PIEDRA - HISTORIA UNIVERSAL - SECUNDARIA
Paleolitico
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
tema_01.ppt
Prehistoria paleolitico (1)
La prehistoria
La prehistoria
3. LOS INICIOS DE LA CULTURA EN LA EDAD ANTIGUA.pdf
Expo prehistoria
Tema 7 la vida en la prehistoria
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Mesopotamia vs mesoamerica
PREHISTORIA-SISTEMAS ECON PRECAPITALISTA 3ERO.pptx
El Origen De La Humanidad
ERA PREHISTÓRICA

Más de CEIP Luis Cernuda (20)

PDF
vendo mi libro 3
PDF
Vendo mi libro 2
PDF
Vendo mi libro 1
PDF
Calendario 18 19
PDF
Proyecto feria de las ciencias curso 2017
PPTX
La salud de los aparatos digestivo y respiratorio
PDF
Jornadas Erasmus+ Valencia
PPTX
My island by 5th a
PDF
Paises de europa
DOCX
Incendios forestales
ODT
Informe 1 (1)
DOCX
Los incendios forestales en andalucía (2)
DOCX
La semana del libro 2016 sexto A
PPTX
Almería powerpoint (2)
PPT
Andalusian day in huelva. cristina y laura
ODP
Power point sobre Granada verdadero
PPTX
Andalucian day Almeria
PPTX
Valentine´s day in india
vendo mi libro 3
Vendo mi libro 2
Vendo mi libro 1
Calendario 18 19
Proyecto feria de las ciencias curso 2017
La salud de los aparatos digestivo y respiratorio
Jornadas Erasmus+ Valencia
My island by 5th a
Paises de europa
Incendios forestales
Informe 1 (1)
Los incendios forestales en andalucía (2)
La semana del libro 2016 sexto A
Almería powerpoint (2)
Andalusian day in huelva. cristina y laura
Power point sobre Granada verdadero
Andalucian day Almeria
Valentine´s day in india

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Unidad2 laprehistoria-120204160110-phpapp02

  • 1. 1 PREHISTORIA Historia de las Instituciones Unidad II
  • 2. Conceptuales -Analizar al hombre prehistórico y su evolución Procedimentales Reconstruir las etapas de la prehistoria y sus procesos. Actitudinales Reconocer que el derecho nace desde que el hombre se relaciona con los demás 2
  • 4. La historia de la humanidad es tan larga que los historiadores la “han compartimentado” en grandes apartados para que sea más fácil de entender. 4
  • 5. La evolucion del hombre (click) 5
  • 6. Larguísimo proceso que lleva desde la aparición de los primeros homínidos al hombre actual. 6
  • 7. Una serie de transformaciones biológicas van a provocar la aparición del hombre. 1. Transformaciones físicas:  Transformaciones del cráneo: aumento del volumen craneal, aumento de las circunvoluciones cerebrales...  Cambios en la dentición.  Bipedestación. 7
  • 9. 2. Transformaciones sociales:  Aparición del lenguaje.  Aprendizaje en la fabricación de objetos.  Cambios en la dieta.  Proceso de socialización. 9
  • 10. 10
  • 11.  Contestemos al siguiente cuestionario.  LA GRAN PREGUNTA:  ¿Crees que hubiese sido posible la evolución de la especie humana si no hubiese habido mucha colaboración entre los hombres prehistóricos? 11
  • 12. 12
  • 13. La Prehistoria es la etapa más larga de la evolución humana. 13
  • 14. Es el período de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde que el hombre apareció en la Tierra como tal hasta la aparición de la escritura. Al no existir testimonios escritos, la ARQUEOLOGÍA se convierte en el único medio para reconstruir los sucesos: a través de los restos materiales encontrados se conoce su modo de vida, sus herramientas y sus utensilios, sus monumentos o sus obras de arte. 14
  • 15. La Prehistoria se divide en 3 grandes etapas: 1. PALEOLÍTICO (7 millones a 10.000 a.C.) Periodo Mezolitico 2. NEOLÍTICO (10.000 a 3.000 a.C.) 3. EDAD DE LOS METALES:  Edad de Cobre Edad del Bronce  Edad del Hierro 15
  • 16. 16
  • 18. 18
  • 19. La palabra significa “piedra antigua” y alude a una forma de elaborar los instrumentos de piedra: golpeándola y arrancando esquirlas – lascas de sílex. 19
  • 21. PIEDRA TALLADA: sílex, también llamado pedernal, es una varidad del cuerzo, de textura granulada. 21
  • 22. Forma de vida: caza, pesca y recolección. 22
  • 23. Parecen haber tenido una dieta carroñera. Posteriormente, la completaron con frutos silvestres. La fabricación de instrumentos les permitió dedicarse a la caza. 23
  • 24. Vivían en cuevas. Y cuando las condiciones del tiempo mejoraron, en las orillas de los ríos, donde se aseguraban el agua y la comida por un tiempo. 24
  • 25. Comienzan a utilizar el fuego. 25
  • 26. 26
  • 27. 27
  • 28. 28
  • 29. Aparecen las primeras manifestaciones artísticas: 29
  • 30. Y las primeras creencias. TUMBAS RITO FUNERARIO 30
  • 31. Culto a la Madre Tierra y a la Fertilidad VENUS DE WILLENDORF 31
  • 32. 32
  • 33. Piedra pulimentada y útiles con otros materiales. Elaboración de vasijas, cuencos y otros utensilios domésticos. Inicios de la alfarería. 33
  • 35. El hombre se vuelve sedentario: primeras chozas, primeros poblados. 35
  • 36. Los cambios climáticos favorecieron el cambio de vida: ahora son principalmente agricultores y ganaderos. Se cultivan cereales. Se domestican animales. 36
  • 37. Nuevas formas artísticas y religiosas 37
  • 40. 40
  • 41. Desarrollo de la metalurgia: nuevos metales (cobre, hierro, bronce, oro, plata…), nuevas armas, nuevas herramientas, nuevos utensilios de metal… ARMAS 41
  • 43. Aparecen las primeras ciudades 43
  • 44. 44
  • 45. Y grandes pueblos y culturas comienzan a desarrollarse… y a manifestar su propia forma de vida, su cultura, su arte y sus creencias. CELTAS ÍBEROS FENICIOS GRIEGOS CARTAGINESES 45
  • 46. La escritura aparece en Mesopotamia, hacia el 5000 a.C. como resultado del crecimiento de las ciudades. La escritura sumeria es la más antigua. ¡ FIN DE LA PREHISTORIA Y COMIENZO DE LA HISTORIA! 46
  • 47. Completemos el siguiente cuadro. LA GRAN PREGUNTA: ¿Cómo hicieron en la antigüedad para crear los monumentos megalíticos? Establecer una teoría. 47
  • 48. 48
  • 49. Cueva de Tito Bustillo 49
  • 50. 50
  • 53. 53
  • 54. 54
  • 56. 56
  • 57. 57
  • 58. 58
  • 59. 59  La familia constituye una unidad más o menos permanente compuesta por los padres y su descendencia.  Estos primeros seres humanos solian ser dirigidos por matriarcas o patriarcas.  En estos lugares, la mujer era la dueña en el hogar y tenia tanto o mas valor que el hombre, al que podría expulsar de su tienda.  En estos clanes predominaban la monogamia y el matriarcado, pese a existir algunos casos de poliandria, es decir, varias esposas para una misma mujer. Cultura Y Sociedad De Los Pueblos Primitivos
  • 60. 60  En el caso de los patriarcas, importaba la filiación. El protector de los niños, era el propio padre y no el tio paterno, y este podía dispones a su antojo hasta regalarlos o venderlos.  En esta sociedad predominaba la poligamia, y en ella la mujer era considerada como una esclava y patrimonio del marido, simple objeto de brutales placeres o bestia de labor y carga.  El patriarca era el jefe de familia, actuaba como sacerdote y ejercía de juez. Todos los actos eran controlados no por el derecho sino por el capricho del padre.
  • 61. 61  Correspondiendo a estas formas de vida se desarrollan estructura sociales diferentes.  En la época del hombre cazador, el varón ocupaba el lugar más importante, y la mujer aparece en uno secundario.  En la edad del agricultor la mujer aparece en un lugar preeminente por estar a cargo, además de las faenas domésticas, las laborales agrícolas.  La base de la vida de estos grupos sociales era la familia, agrupadas en forma de clanes o tribus con un ser animado del cual se suponen descendientes. Estos grupos poseen cultura, armas y utensilios manufacturados por ellos.
  • 62. 62  Durante el Paleolítico el hombre creyó en la influencia del espíritu del animal en la vida del hombre = totemista. Estas creencias se dan porque el hombre es cazador y vive de la caza. Tienen creencias animistas (pinturas rupestres) el animal es el ser sagrado.  En el Neolítico aparece la cultura de los hombres agricultores que viven de la tierra (cosechas).  Adoran la fertilidad de la tierra, “Diosa-Madre” = diosa de la fertilidad de la tierra, también representa el ciclo del vegetal (muere y reaparece la tierra es improductiva en invierno y después es productiva).  Los hombres de finales del Neolítico adoran a la naturaleza: tierra, sol, agua, ríos, montañas, mares,
  • 63. 63  Durante el Paleolítico el hombre creyó en la influencia del espíritu del animal en la vida del hombre = totemista. Estas creencias se dan porque el hombre es cazador y vive de la caza. Tienen creencias animistas (pinturas rupestres) el animal es el ser sagrado.  En el Neolítico aparece la cultura de los hombres agricultores que viven de la tierra (cosechas).  Adoran la fertilidad de la tierra, “Diosa-Madre” = diosa de la fertilidad de la tierra, también representa el ciclo del vegetal (muere y reaparece la tierra es improductiva en invierno y después es productiva).  Los hombres de finales del Neolítico adoran a la naturaleza: tierra, sol, agua, ríos, montañas, mares, Creencias Religiosas
  • 64. 64  El tótem animal o planta o fenómeno natural, era objeto de culto y veneración por los pueblos primitivos.  El respeto por los muertos dio origen al culto de los ascendentes, por que creían que los espiritus vagaban por el bosque hasta que se establecían en algún, animal, planta o piedra.  Estos eran sagrados e intangibles, una especie de tabu; prodigaba sus imágenes en pictografías y esculturas, y las reproducía sobre toda clase de objeto con fines supersticiosos y simbolicos, como los amuletos o representativos y heráldicos (nombre del clan).  El Tabu también ponía prohibiciones al
  • 65. 65 Video. Resumen de lo aprendido
  • 66. Elaborar una red semántica de la unidad. LA GRAN PREGUNTA: ¿Cuál fue el gran descubrimiento de la prehistoria, el fuego o la rueda?. Establece tu teoría. 66 Mensaje final de los cavernicolas.