Vídeo Tutorial
Unidades Didácticas Paso a Paso
Extraído del libro
Unidades Didácticas Paso a Paso
Método creado por Elprofejosea publicado en el libro “Unidades Didácticas Paso a Paso”
¿En que consiste?:
Cuándo realizamos unidades didácticas buscamos en internet para coger ideas, vemos cosas
que nos gustas, y al final terminamos copiando y pegando.
Al final tenemos una unidad didáctica con cosas interesantes pero sin un sentido definido
Cuando empezamos a preparar la exposición nos damos cuenta que los objetivos no están
relacionados con los contenidos y estos no tienen relación con las actividades y con la
evaluación.
Es una unidad que no te dice nada, piensas que no serás capaz de defenderla y esperas que
no te toque esta, el problema es que casi todas las hiciste igual.
Te sientes insegura, y esa inseguridad se nota.
Si tuvieras unidades didácticas completamente realizadas por tí
Sin embargo:
Cada objetivo, contenido, actividad y criterio de evaluación
Cada cuento, cada adivinanza, retahíla, trabalenguas… cada rincón, cada taller…
Si crees que esto es muy complicado es por que no conoces “Unidades Didácticas paso a paso”
Lo primero que descubrirás es que puedes ayudarte de recursos como internet,
bibliografía… etc
Pero tu mejor recurso… serás tú
Para poder transmitir delante del tribunal es muy importante creer en lo que se hace…
…y la mejor forma de creer en algo es hacerlo tu mismo…
Tendrás unidades didácticas completamente originales
Con “Unidades Didácticas Paso a Paso”
La relación entre los diferentes elementos será total
Se realizan en fichas fácil de organizar y esquematizar lo que facilita la “encerrona”
Aumenta la seguridad en uno mismo, y reduce la ansiedad y el miedo.
Adquieres un gran dominio sobre el currículo lo que te ayudará en los demás exámenes.
Para poder convencer al tribunal, lo primero es estar convencido uno mismo.
La seguridad o inseguridad se transmite por el lenguaje corporal y este es muy difícil de controlar
…Si sigues pensando que esto es muy difícil…
…No te pierdas este Tutorial.
Unidades Didácticas Paso a Paso
10 sencillos pasos que te cambiaran la forma en la
que concibes la programación
Unidades Didácticas Paso a Paso
Organización Anual
Paso 1
Unidades Didácticas Paso a Paso Organización AnualPaso 1
Diseñamos un cuadro en el que ponemos las
destrezas que desarrollaremos.
A su vez al reestructurar el cuadro, pueden cambiar algunas
unidades didácticas
A me1dida que realicemos unidades didácticas iremos
reestructurando el cuadro
Es un proceso interactivo que esta en continua evolución
De momento no es necesario ponerle nombre
Y en la parte de arriba las unidades didácticas
Unidades Didácticas Paso a Paso Organización AnualPaso 1
Por ejemplo:
Unidades Didácticas Paso a Paso Elección de las
temáticas
Paso 2
Organizamos las temáticas en 4 categorías:
Contextos afectivos
Contextos sociales.
Contextos naturales y
físicos‐geográficos
Otros contextos
Son lejanos a la vida cotidiana pero debido a la influencia de
los medios de comunicación, los niños los conocen y suscitan en ellos multitud de
interrogantes
Entornos relacionados con el paisaje, la climatología, animales y plantas
Van dirigidos al propio cuerpo y a aspectos de la realidad en los
que el niño desarrolla su faceta socio‐afectiva
Están relacionada con aspectos de la vida social y cultural, pero que no son tan cercanos al
niño, y por tanto resultan menos significativos
Unidades Didácticas Paso a Paso Elección de las
temáticas
Paso 2
Ejemplos:
Contextos afectivos
Contextos sociales.
Contextos naturales y
físicos‐geográficos
Otros contextos
La selva
El tren
El zoo
El fondo del mar
Fenómenos metodológicos
Visita a una granja
Un día de lluvia
Excursión a la montaña
Hagamos deporte
La hora de comer
El colegio
La familia
La navidad
Las profesiones
La cocina es divertida
Vamos de compras
Unidades Didácticas Paso a Paso Elección de las
temáticas
Paso 2
Distribución de las temáticas:
Esto nos permite priorizar las temáticas
Garantiza que la programación será
equilibrada y globalizada.
Para 3 años priorizamos el desarrollo y
autonomía personal con lo cual
reforzamos los contextos afectivos.
Posteriormente podemos cargar mas
contextos sociales o físicos geográficos…
Otros contextos…
nos permite darle
un toque diferente
a la programación
haciéndola mas
amena: proyectos
de investigación,
metodologías
innovadoras,
temáticas exóticas y
estimulantes…
Unidades Didácticas Paso a Paso Intención educativaPaso 3
Una vez repartidas las temáticas ahora tenemos que elegir una unidad
didáctica y empezar a diseñarla….
Lo primero es definir la intención educativa
Unidades Didácticas Paso a Paso Intención educativaPaso 3
Unidades Didácticas Paso a Paso Intención educativaPaso 3
Existe gran cantidad de
contenidos para todas las
temáticas en educación
infantil, por eso, la
intencionalidad educativa
será un filtro que nos
permitirá seleccionar los
contenidos relacionados
con lo que pretendemos
que los alumnos
desarrollen.
Unidades Didácticas Paso a Paso
Selección de contenidos
conceptualesPaso 4
Unidades Didácticas Paso a Paso Paso 4
Selección de contenidos
conceptuales
Unidades Didácticas Paso a Paso Paso 4
Selección de contenidos
conceptuales
Unidades Didácticas Paso a Paso Paso 4
Selección de contenidos
conceptuales
Unidades Didácticas Paso a Paso
Progresivamente iremos desarrollando las unidades didácticas,
hasta que finalmente le pondremos nombre.
Paso 5 Ponerle título
Unidades Didácticas Paso a Paso Ponerle títuloPaso 5
Unidades Didácticas Paso a Paso Selección de contenidos
Procedimientos
Paso 6
Para definir los contenidos procedimentales seguimos los siguientes pasos:
Seleccionamos un contenido
conceptual, por ejemplo las formas
básicas y dentro de este las figuras
planas
Unidades Didácticas Paso a Paso
Cuando tenemos seleccionados los
contenidos de todas las destrezas
que vamos a trabajar, lo
plasmamos en esta ficha.
Quedando todo
perfectamente organizado.
La esquematización ayuda
a interiorizarlo y
exponerlo
Selección de contenidos
Procedimientos
Paso 6
Unidades Didácticas Paso a Paso Redacción de
Procedimientos
Paso 7
Para definir los contenidos procedimentales seguimos los siguientes pasos:
Los procedimientos aparecen
ordenados por orden de
complejidad ordenados en tres
bloques: inicial, medio y alto.
Elegimos uno o varios que se
adapten al nivel de desarrollo de
los alumnos
Unidades Didácticas Paso a Paso Paso 7
Para definir los contenidos procedimentales seguimos los siguientes pasos:
Redacción de
Procedimientos
Unidades Didácticas Paso a Paso Redacción de
Procedimientos y
Actitudes
Paso 7
Para definir los contenidos procedimentales seguimos los siguientes pasos:
Por último vamos redactando
procedimientos relacionando los
contenidos conceptuales con los
procedimientos a través de los
cuales deben adquirirlos
Unidades Didácticas Paso a Paso Paso 7 Redacción de
Procedimientos y
Actitudes
Unidades Didácticas Paso a Paso Redacción de ObjetivosPaso 8
Partiendo de los
procedimientos
redactamos los objetivos
Podemos diseñar
actividades que
desarrollen
procedimientos
superiores, pero el
objetivo fijarlo a un nivel
realizable para todos
Los objetivos serán la referencia para los criterios de evaluación
Unidades Didácticas Paso a Paso Redacción de ObjetivosPaso 8
Si partimos de un procedimiento como:
Clasificación de objetos recogidos en una
salida al campo según su forma y color.
El objetivo podría ser:
Distinguir algunas cualidades de objetos
del medio natural como su forma o su
color.
En el contenido aparece el sustantivo que hace referencia al concepto
En el objetivo aparece el infinitivo del verbo que recoge la acción que se persigue
Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9
Usaremos distintas herramientas de evaluación
Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9
Usaremos distintas herramientas de evaluación
Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9
Ficha personal de evaluación
Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9
Escalas de
observación
Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9
Registro
anecdótico
Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9
Anotaremos aspectos de interés sobre el proceso de enseñanza:
En el diario de clase
Las Zonas de actividad o
juego por las que pasan los
niños.
Las actividades que realizan y los
grupos de relación con los que se
relacionan.
El papel individual que
desempeña, cada niño en la
pandilla o subgrupo.
Los conflictos sociales que
van apareciendo, y la
resolución de éstos.
La evolución de las normas
y su respeto individual.
Todas aquellas conversaciones interesantes que surjan dentro
del grupo de iguales.
Aquellas ocasiones en que
requieren la presencia o
intervención del adulto.
Entre otras…
Unidades Didácticas Paso a Paso Atención a la DiversidadPaso 10
Unidades Didácticas Paso a Paso Atención a la DiversidadPaso 10
El refuerzo del tutor, es una herramienta óptima
para atender a la diversidad
Medidas de atención a la diversidad
Evaluación inicial: para responder
a la diversidad, el primer requisito
es conocer a la diversidad.
Uso de distintos
agrupamientos: gran grupo,
pequeño grupo e individual.
Actividades de refuerzo para aquellos
alumnos que no alcanzan algún objetivo y
ampliación para los que por distintos
motivos alcanzan los objetivos y necesitan
y demandan una mayor ampliación.
Los rincones son una
metodología muy adecuada para
atender a la diversidad se
adaptan a todos y en ellos se
producen infinidad de
enriquecedoras interacciones.
Organizar espacial y temporalmente
el aula para que se adapte al grado
de desarrollo de todos los alumnos
y sus necesidades.
Usar diferente y variado material
didáctico que se adapte a todos
los intereses y necesidades.
Unidades Didácticas Paso a Paso Resultado Final
Unidades diacticas paso a paso

Más contenido relacionado

PPT
PPT
Matemáticas en Inicial
PDF
¿Dónde vivimos?
PPTX
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
PPT
Noción de orden "correspondencia"
PDF
Tema 4 presentación oposiciones
PPTX
Escuelas Waldorf
DOCX
acuerdo escolar de convivencia
Matemáticas en Inicial
¿Dónde vivimos?
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Noción de orden "correspondencia"
Tema 4 presentación oposiciones
Escuelas Waldorf
acuerdo escolar de convivencia

La actualidad más candente (20)

DOC
Cómo adquieren los niños el concepto de número
DOCX
Formato de visita formativa
PPSX
Planificación en el nivel inicial
PPT
Ludoteca Trotamundos
PPT
Unidad didáctica primavera
PPTX
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
PPTX
cuentos infantiles planeación
PDF
Plan de intervención. zona esc. núm. 135. ciclo esc. 2014 2015.
PPTX
Sala de 2 años Jardín maternal
PPTX
Hermanas agazzi
PPTX
La matematica de inicial
PPT
Rol del educador
PPSX
Jugar con la harina
PPTX
Kermesse del 20 de noviembre
PPTX
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
PPTX
Nociones básicas para la construcción del número.
PPSX
Tema 16 LA ORGANIZACION DE LOS ESPACIOS Y DEL TIEMPO. CRITERIOS PARA UNA ADEC...
PDF
Nociones prenumericas01
PPTX
Noción conservación de la cantidad
Cómo adquieren los niños el concepto de número
Formato de visita formativa
Planificación en el nivel inicial
Ludoteca Trotamundos
Unidad didáctica primavera
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
cuentos infantiles planeación
Plan de intervención. zona esc. núm. 135. ciclo esc. 2014 2015.
Sala de 2 años Jardín maternal
Hermanas agazzi
La matematica de inicial
Rol del educador
Jugar con la harina
Kermesse del 20 de noviembre
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones básicas para la construcción del número.
Tema 16 LA ORGANIZACION DE LOS ESPACIOS Y DEL TIEMPO. CRITERIOS PARA UNA ADEC...
Nociones prenumericas01
Noción conservación de la cantidad
Publicidad

Destacado (7)

PPSX
Tema 25 FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...
PPSX
Tema 22
PPSX
Tema 21
PPTX
Resolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de Maestros
PPSX
Tema 14
PPTX
Tema 8 (muestra) Temario Oposiciones Magisterio Educación Infantil
PPSX
Tema 23
Tema 25 FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...
Tema 22
Tema 21
Resolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de Maestros
Tema 14
Tema 8 (muestra) Temario Oposiciones Magisterio Educación Infantil
Tema 23
Publicidad

Similar a Unidades diacticas paso a paso (20)

PPTX
Sesión 4 - ONLINE - Unidad Didáctica
PPTX
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusión
PDF
Evaluación del Proceso de Aprendizaje
PPTX
Portafolio introducción a_lógica
PDF
1 - CLASE 07 - REPASO segunda parte del estudio
DOCX
Leer es mi cuento
PDF
presentacion asignatura Sociedad familia y educacion.pdf
DOC
Practica 1a Grupal
PPT
La cooperación en ELE Alejandro Arapé
DOC
Reflexión grupal sobre la asignatura
PDF
evaluación del aprendizaje 2 en docencia universitaria
PDF
Didáctica de la Matemática DM2 ccesa007
PDF
Actividades tutoria-2eso-segundo-trimestre
ODT
ProductyProducto 4.3 ok
PDF
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
PPT
Evaluacion
PPTX
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
ODT
productoProducto 4.3 ok
DOCX
Taller nee
Sesión 4 - ONLINE - Unidad Didáctica
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusión
Evaluación del Proceso de Aprendizaje
Portafolio introducción a_lógica
1 - CLASE 07 - REPASO segunda parte del estudio
Leer es mi cuento
presentacion asignatura Sociedad familia y educacion.pdf
Practica 1a Grupal
La cooperación en ELE Alejandro Arapé
Reflexión grupal sobre la asignatura
evaluación del aprendizaje 2 en docencia universitaria
Didáctica de la Matemática DM2 ccesa007
Actividades tutoria-2eso-segundo-trimestre
ProductyProducto 4.3 ok
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Evaluacion
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
productoProducto 4.3 ok
Taller nee

Más de ElProfe JoseA (18)

PPSX
Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
PPSX
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
PPSX
Tema 20
PPSX
Tema 17
PPSX
PPSX
PPSX
PPTX
PPTX
PPTX
PPSX
Tema 12 Educación Infantil
PPSX
Tema 3 Educación Infantil
PPTX
Tema 2 Educación Infantil
PDF
Plan indi|Educación Infantil
PDF
Esquemas resolución ejercicio práctico conductas agresivas
DOCX
Método de estudio para opositores de magisterio
PPTX
Como son las Oposiciones de Maestros
PPTX
Como hacer una introducción si te quedas en blanco
Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
Tema 20
Tema 17
Tema 12 Educación Infantil
Tema 3 Educación Infantil
Tema 2 Educación Infantil
Plan indi|Educación Infantil
Esquemas resolución ejercicio práctico conductas agresivas
Método de estudio para opositores de magisterio
Como son las Oposiciones de Maestros
Como hacer una introducción si te quedas en blanco

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Área transición documento word el m ejor
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf

Unidades diacticas paso a paso

  • 2. Extraído del libro Unidades Didácticas Paso a Paso
  • 3. Método creado por Elprofejosea publicado en el libro “Unidades Didácticas Paso a Paso” ¿En que consiste?: Cuándo realizamos unidades didácticas buscamos en internet para coger ideas, vemos cosas que nos gustas, y al final terminamos copiando y pegando. Al final tenemos una unidad didáctica con cosas interesantes pero sin un sentido definido Cuando empezamos a preparar la exposición nos damos cuenta que los objetivos no están relacionados con los contenidos y estos no tienen relación con las actividades y con la evaluación. Es una unidad que no te dice nada, piensas que no serás capaz de defenderla y esperas que no te toque esta, el problema es que casi todas las hiciste igual. Te sientes insegura, y esa inseguridad se nota.
  • 4. Si tuvieras unidades didácticas completamente realizadas por tí Sin embargo: Cada objetivo, contenido, actividad y criterio de evaluación Cada cuento, cada adivinanza, retahíla, trabalenguas… cada rincón, cada taller… Si crees que esto es muy complicado es por que no conoces “Unidades Didácticas paso a paso” Lo primero que descubrirás es que puedes ayudarte de recursos como internet, bibliografía… etc Pero tu mejor recurso… serás tú Para poder transmitir delante del tribunal es muy importante creer en lo que se hace… …y la mejor forma de creer en algo es hacerlo tu mismo…
  • 5. Tendrás unidades didácticas completamente originales Con “Unidades Didácticas Paso a Paso” La relación entre los diferentes elementos será total Se realizan en fichas fácil de organizar y esquematizar lo que facilita la “encerrona” Aumenta la seguridad en uno mismo, y reduce la ansiedad y el miedo. Adquieres un gran dominio sobre el currículo lo que te ayudará en los demás exámenes. Para poder convencer al tribunal, lo primero es estar convencido uno mismo. La seguridad o inseguridad se transmite por el lenguaje corporal y este es muy difícil de controlar …Si sigues pensando que esto es muy difícil… …No te pierdas este Tutorial.
  • 6. Unidades Didácticas Paso a Paso 10 sencillos pasos que te cambiaran la forma en la que concibes la programación
  • 7. Unidades Didácticas Paso a Paso Organización Anual Paso 1
  • 8. Unidades Didácticas Paso a Paso Organización AnualPaso 1 Diseñamos un cuadro en el que ponemos las destrezas que desarrollaremos. A su vez al reestructurar el cuadro, pueden cambiar algunas unidades didácticas A me1dida que realicemos unidades didácticas iremos reestructurando el cuadro Es un proceso interactivo que esta en continua evolución De momento no es necesario ponerle nombre Y en la parte de arriba las unidades didácticas
  • 9. Unidades Didácticas Paso a Paso Organización AnualPaso 1 Por ejemplo:
  • 10. Unidades Didácticas Paso a Paso Elección de las temáticas Paso 2 Organizamos las temáticas en 4 categorías: Contextos afectivos Contextos sociales. Contextos naturales y físicos‐geográficos Otros contextos Son lejanos a la vida cotidiana pero debido a la influencia de los medios de comunicación, los niños los conocen y suscitan en ellos multitud de interrogantes Entornos relacionados con el paisaje, la climatología, animales y plantas Van dirigidos al propio cuerpo y a aspectos de la realidad en los que el niño desarrolla su faceta socio‐afectiva Están relacionada con aspectos de la vida social y cultural, pero que no son tan cercanos al niño, y por tanto resultan menos significativos
  • 11. Unidades Didácticas Paso a Paso Elección de las temáticas Paso 2 Ejemplos: Contextos afectivos Contextos sociales. Contextos naturales y físicos‐geográficos Otros contextos La selva El tren El zoo El fondo del mar Fenómenos metodológicos Visita a una granja Un día de lluvia Excursión a la montaña Hagamos deporte La hora de comer El colegio La familia La navidad Las profesiones La cocina es divertida Vamos de compras
  • 12. Unidades Didácticas Paso a Paso Elección de las temáticas Paso 2 Distribución de las temáticas: Esto nos permite priorizar las temáticas Garantiza que la programación será equilibrada y globalizada. Para 3 años priorizamos el desarrollo y autonomía personal con lo cual reforzamos los contextos afectivos. Posteriormente podemos cargar mas contextos sociales o físicos geográficos… Otros contextos… nos permite darle un toque diferente a la programación haciéndola mas amena: proyectos de investigación, metodologías innovadoras, temáticas exóticas y estimulantes…
  • 13. Unidades Didácticas Paso a Paso Intención educativaPaso 3 Una vez repartidas las temáticas ahora tenemos que elegir una unidad didáctica y empezar a diseñarla…. Lo primero es definir la intención educativa
  • 14. Unidades Didácticas Paso a Paso Intención educativaPaso 3
  • 15. Unidades Didácticas Paso a Paso Intención educativaPaso 3 Existe gran cantidad de contenidos para todas las temáticas en educación infantil, por eso, la intencionalidad educativa será un filtro que nos permitirá seleccionar los contenidos relacionados con lo que pretendemos que los alumnos desarrollen.
  • 16. Unidades Didácticas Paso a Paso Selección de contenidos conceptualesPaso 4
  • 17. Unidades Didácticas Paso a Paso Paso 4 Selección de contenidos conceptuales
  • 18. Unidades Didácticas Paso a Paso Paso 4 Selección de contenidos conceptuales
  • 19. Unidades Didácticas Paso a Paso Paso 4 Selección de contenidos conceptuales
  • 20. Unidades Didácticas Paso a Paso Progresivamente iremos desarrollando las unidades didácticas, hasta que finalmente le pondremos nombre. Paso 5 Ponerle título
  • 21. Unidades Didácticas Paso a Paso Ponerle títuloPaso 5
  • 22. Unidades Didácticas Paso a Paso Selección de contenidos Procedimientos Paso 6 Para definir los contenidos procedimentales seguimos los siguientes pasos: Seleccionamos un contenido conceptual, por ejemplo las formas básicas y dentro de este las figuras planas
  • 23. Unidades Didácticas Paso a Paso Cuando tenemos seleccionados los contenidos de todas las destrezas que vamos a trabajar, lo plasmamos en esta ficha. Quedando todo perfectamente organizado. La esquematización ayuda a interiorizarlo y exponerlo Selección de contenidos Procedimientos Paso 6
  • 24. Unidades Didácticas Paso a Paso Redacción de Procedimientos Paso 7 Para definir los contenidos procedimentales seguimos los siguientes pasos: Los procedimientos aparecen ordenados por orden de complejidad ordenados en tres bloques: inicial, medio y alto. Elegimos uno o varios que se adapten al nivel de desarrollo de los alumnos
  • 25. Unidades Didácticas Paso a Paso Paso 7 Para definir los contenidos procedimentales seguimos los siguientes pasos: Redacción de Procedimientos
  • 26. Unidades Didácticas Paso a Paso Redacción de Procedimientos y Actitudes Paso 7 Para definir los contenidos procedimentales seguimos los siguientes pasos: Por último vamos redactando procedimientos relacionando los contenidos conceptuales con los procedimientos a través de los cuales deben adquirirlos
  • 27. Unidades Didácticas Paso a Paso Paso 7 Redacción de Procedimientos y Actitudes
  • 28. Unidades Didácticas Paso a Paso Redacción de ObjetivosPaso 8 Partiendo de los procedimientos redactamos los objetivos Podemos diseñar actividades que desarrollen procedimientos superiores, pero el objetivo fijarlo a un nivel realizable para todos Los objetivos serán la referencia para los criterios de evaluación
  • 29. Unidades Didácticas Paso a Paso Redacción de ObjetivosPaso 8 Si partimos de un procedimiento como: Clasificación de objetos recogidos en una salida al campo según su forma y color. El objetivo podría ser: Distinguir algunas cualidades de objetos del medio natural como su forma o su color. En el contenido aparece el sustantivo que hace referencia al concepto En el objetivo aparece el infinitivo del verbo que recoge la acción que se persigue
  • 30. Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9 Usaremos distintas herramientas de evaluación
  • 31. Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9 Usaremos distintas herramientas de evaluación
  • 32. Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9 Ficha personal de evaluación
  • 33. Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9 Escalas de observación
  • 34. Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9 Registro anecdótico
  • 35. Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9 Anotaremos aspectos de interés sobre el proceso de enseñanza: En el diario de clase Las Zonas de actividad o juego por las que pasan los niños. Las actividades que realizan y los grupos de relación con los que se relacionan. El papel individual que desempeña, cada niño en la pandilla o subgrupo. Los conflictos sociales que van apareciendo, y la resolución de éstos. La evolución de las normas y su respeto individual. Todas aquellas conversaciones interesantes que surjan dentro del grupo de iguales. Aquellas ocasiones en que requieren la presencia o intervención del adulto. Entre otras…
  • 36. Unidades Didácticas Paso a Paso Atención a la DiversidadPaso 10
  • 37. Unidades Didácticas Paso a Paso Atención a la DiversidadPaso 10 El refuerzo del tutor, es una herramienta óptima para atender a la diversidad Medidas de atención a la diversidad Evaluación inicial: para responder a la diversidad, el primer requisito es conocer a la diversidad. Uso de distintos agrupamientos: gran grupo, pequeño grupo e individual. Actividades de refuerzo para aquellos alumnos que no alcanzan algún objetivo y ampliación para los que por distintos motivos alcanzan los objetivos y necesitan y demandan una mayor ampliación. Los rincones son una metodología muy adecuada para atender a la diversidad se adaptan a todos y en ellos se producen infinidad de enriquecedoras interacciones. Organizar espacial y temporalmente el aula para que se adapte al grado de desarrollo de todos los alumnos y sus necesidades. Usar diferente y variado material didáctico que se adapte a todos los intereses y necesidades.
  • 38. Unidades Didácticas Paso a Paso Resultado Final