SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué atractivos
nos ofrece Chile y
la zona en que
vivo?
UNIDAD IV 2019: HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 7°
B
ProF. Rodrigo González Fuentes
Instrucciones:
1.- lea detenidamente, el siguiente ppt. Grandes
zonas geográficas de Chile.
2.- Elabore un informe escrito. Con portada-índice-
introducción-desarrollo-conclusión y bibliografía.
Considerando unas de las grandes zonas
geográficas. (Hojas de cuadernillo) trabajo de
desarrollo individual.
3.- El informe de la zona geográfica seleccionada,
debe contener: ubicación-clima-relieve-
hidrografía-población y recursos naturales.
4.- La fecha de entrega de informe se especificará
en los próximos días.
Bibliografía sugerida:
https://www.portaleducativo.net/segundo-basico/776/Zonas-naturales-de-
Chile
https://www.bcn.cl/siit/nuestropais/index_html
https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_Chile
http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-8845.html
Otros
texto estudio sexto año básico Historia, geografía y ciencias sociales pág. 71-
85.
Atlas geográfico de Chile.
OBJETIVOS DEL
APRENDIZAJE
• Caracterizar las grandes zonas de Chile y
sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico,
Zona Central, Zona Sur, Zona Austral),
considerando ubicación, clima , relieve,
hidrografía, población y recursos
naturales, entre otros.
NORTE GRANDE
Denominamos Norte Grande a la
sección del país que se extiende desde el
límite con el Perú hasta el río Copiapó.
Comprende las regiones de Arica –
Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y el
norte de la región de Antofagasta.
El rasgo más distintivo del Norte
Grande es su aridez. La zona presenta un
clima desértico – con variaciones entre los
distintos lugares – caracterizado por la
escasez de precipitaciones, condición a la
que ha debido adaptarse la vegetación y
fauna de la zona y que ha constituido una
limitante para la ocupación humana.
NORTE CHICO
Denominamos Norte Chico a la sección
del país que se extiende desde el río
Copiapó hasta el río Aconcagua.
Comprende parte de la región de Atacama,
la región de Coquimbo y una sección de la
región de Valparaíso.
Su rasgo más característico es un relieve
dominado por la presencia de valles
transversales que se suceden de norte a
sur separados por cordones montañosos
que se desprenden de la Cordillera de Los
Andes siguiendo una dirección de este –
oeste. El Norte Chico es el dominio de los
climas semiáridos o estepáricos, con
lluvias esporádicas.
ZONA CENTRAL
Denominamos Zona Central a la
sección del país que se extiende desde el
Comprende parte de
río Aconcagua hasta el río Biobío.
la Región de
Valparaíso, la Región Metropolitana, la de
O’Higgins, la del Maule y la del Biobío.
Uno de sus rasgos fundamentales es
su agradable, que desde la llegada de
Pedro de Valdivia ha sido elogiado por su
moderación y frescura. En efecto, en esta
zona se presentan climas templados cálidos
que se caracterizan por sus temperaturas
moderadas y precipitaciones que se
concentran en los inviernos.
ZONA SUR
Denominamos Zona Sur a la sección
del país que se extiende desde el río Biobío
hasta Chiloé. Comprende parte de la región
del Biiobío, y las regiones de la Araucanía,
Los Ríos y Los Lagos.
Las abundantes precipitaciones le
otorgan la personalidad climática de esta
zona. La Zona Sur es el reino de las más
variadas lluvias, desde el diluvio torrencial
hasta las gotas intermitentes; el agua que
cae del cielo domina el paisaje del sur de
Chile y lo viste de verde, destacando las
múltiples especies del bosque nativo.
ZONA AUSTRAL
Denominamos Zona Austral a la
sección del país que se extiende desde
Chiloé hasta las islas Diego Ramírez.
las regiones de Aisén y
Comprende
Magallanes.
La principal característica de este
territorio es su paisaje desmembrado por la
acción de los hielos y el mar. Se presenta
como un de montañas, islas,
penínsulas, bahías, ventisqueros,
fiordos y
laberinto
golfos,
canales, con una influencia
marítima muy significativa.
ISLAS OCEÁNICAS
Un pequeño número de habitantes
reside en islas que se encuentran muy
lejanas en el océano Pacífico. Estas son
archipiélago de Juan Fernández y la Isla de
Pascua.
- Archipiélago de Juan Fernández:
Está compuesto por tres islas – Robinson
Crusoe, Alejandro Selkirk y Santa Clara –
ubicas a 667 kms de la costa continental
frente a la región de Valparaíso. Son islas
de origen volcánico y presentan un
aspecto de cerros y rocas que emergen
desde el mar.
- Isla de Rapa Nui o Isla de Pascua:
Se encuentra ubicada en el océano Pacífico a
3.760 kms de la costa continental frente a la
región de Atacama.
volcánica, cuyos
Es una isla de origen
tres conos volcánicos
emergieron de la denominada dorsal de Nazca.
En Rapa Nui se desarrolló una cultura cuyo
testimonio más evidente es una gran cantidad
de enormes monumentos de piedra llamados
moais.

Más contenido relacionado

PDF
Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7
PDF
23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf
PPT
Zonas naturales-de-chile1
PPT
Zonas naturales de Chile
PPTX
Norte chico.pptx
PPT
Geo gral chi_1
DOC
Guía historia 5ºa
PPT
Zonas naturales de chile
Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7
23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf
Zonas naturales-de-chile1
Zonas naturales de Chile
Norte chico.pptx
Geo gral chi_1
Guía historia 5ºa
Zonas naturales de chile

Similar a UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-2020.pdf (20)

PPTX
Clase N° 3 Historia, Geografía y Cs Sociales.pptx
PPTX
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pASDASDASDptx
PPTX
Clase geografia fisica
PPT
Zonas naturales de Chile
PPTX
zonas naturales de Chile
PPTX
Regiones naturales de chile
PDF
1.entorno natural y comunidad regional
PDF
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
PDF
Resumen psu cs 2010
PPTX
Unidad geomorfoloca de chile
PDF
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
PPT
Geografía física de Chile
PDF
Geografía General de Chile - Análisis Región del Biobío
PPTX
Relieve chileno
PDF
Ppt zonas naturales de chile
PPT
El Relieve De Chile
PDF
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
PPTX
Zonas Naturales de Chile 6°.pptx
PPT
El relieve chileno
PPT
REGION DE ATACAMA
Clase N° 3 Historia, Geografía y Cs Sociales.pptx
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pASDASDASDptx
Clase geografia fisica
Zonas naturales de Chile
zonas naturales de Chile
Regiones naturales de chile
1.entorno natural y comunidad regional
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
Resumen psu cs 2010
Unidad geomorfoloca de chile
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
Geografía física de Chile
Geografía General de Chile - Análisis Región del Biobío
Relieve chileno
Ppt zonas naturales de chile
El Relieve De Chile
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
Zonas Naturales de Chile 6°.pptx
El relieve chileno
REGION DE ATACAMA
Publicidad

Más de Nadia Saldaña Arriagada (7)

DOCX
hipopotamo historia del hipopotamoooooooo
PDF
Fundación-de-ciudades-y-Diego-de-Almagro-5to-ppt.pdf
DOCX
plan familiar sismos matias toloza.docx
PPTX
TRABAJO MATI-ISIDORA.pptx
PPTX
tecnologia matias toloza.pptx
DOCX
Portafolio semana 2
hipopotamo historia del hipopotamoooooooo
Fundación-de-ciudades-y-Diego-de-Almagro-5to-ppt.pdf
plan familiar sismos matias toloza.docx
TRABAJO MATI-ISIDORA.pptx
tecnologia matias toloza.pptx
Portafolio semana 2
Publicidad

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Metodologías Activas con herramientas IAG
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-2020.pdf

  • 1. ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo? UNIDAD IV 2019: HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 7° B ProF. Rodrigo González Fuentes
  • 2. Instrucciones: 1.- lea detenidamente, el siguiente ppt. Grandes zonas geográficas de Chile. 2.- Elabore un informe escrito. Con portada-índice- introducción-desarrollo-conclusión y bibliografía. Considerando unas de las grandes zonas geográficas. (Hojas de cuadernillo) trabajo de desarrollo individual. 3.- El informe de la zona geográfica seleccionada, debe contener: ubicación-clima-relieve- hidrografía-población y recursos naturales. 4.- La fecha de entrega de informe se especificará en los próximos días.
  • 4. OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE • Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur, Zona Austral), considerando ubicación, clima , relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros.
  • 5. NORTE GRANDE Denominamos Norte Grande a la sección del país que se extiende desde el límite con el Perú hasta el río Copiapó. Comprende las regiones de Arica – Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y el norte de la región de Antofagasta.
  • 6. El rasgo más distintivo del Norte Grande es su aridez. La zona presenta un clima desértico – con variaciones entre los distintos lugares – caracterizado por la escasez de precipitaciones, condición a la que ha debido adaptarse la vegetación y fauna de la zona y que ha constituido una limitante para la ocupación humana.
  • 7. NORTE CHICO Denominamos Norte Chico a la sección del país que se extiende desde el río Copiapó hasta el río Aconcagua. Comprende parte de la región de Atacama, la región de Coquimbo y una sección de la región de Valparaíso.
  • 8. Su rasgo más característico es un relieve dominado por la presencia de valles transversales que se suceden de norte a sur separados por cordones montañosos que se desprenden de la Cordillera de Los Andes siguiendo una dirección de este – oeste. El Norte Chico es el dominio de los climas semiáridos o estepáricos, con lluvias esporádicas.
  • 9. ZONA CENTRAL Denominamos Zona Central a la sección del país que se extiende desde el Comprende parte de río Aconcagua hasta el río Biobío. la Región de Valparaíso, la Región Metropolitana, la de O’Higgins, la del Maule y la del Biobío.
  • 10. Uno de sus rasgos fundamentales es su agradable, que desde la llegada de Pedro de Valdivia ha sido elogiado por su moderación y frescura. En efecto, en esta zona se presentan climas templados cálidos que se caracterizan por sus temperaturas moderadas y precipitaciones que se concentran en los inviernos.
  • 11. ZONA SUR Denominamos Zona Sur a la sección del país que se extiende desde el río Biobío hasta Chiloé. Comprende parte de la región del Biiobío, y las regiones de la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
  • 12. Las abundantes precipitaciones le otorgan la personalidad climática de esta zona. La Zona Sur es el reino de las más variadas lluvias, desde el diluvio torrencial hasta las gotas intermitentes; el agua que cae del cielo domina el paisaje del sur de Chile y lo viste de verde, destacando las múltiples especies del bosque nativo.
  • 13. ZONA AUSTRAL Denominamos Zona Austral a la sección del país que se extiende desde Chiloé hasta las islas Diego Ramírez. las regiones de Aisén y Comprende Magallanes.
  • 14. La principal característica de este territorio es su paisaje desmembrado por la acción de los hielos y el mar. Se presenta como un de montañas, islas, penínsulas, bahías, ventisqueros, fiordos y laberinto golfos, canales, con una influencia marítima muy significativa.
  • 15. ISLAS OCEÁNICAS Un pequeño número de habitantes reside en islas que se encuentran muy lejanas en el océano Pacífico. Estas son archipiélago de Juan Fernández y la Isla de Pascua.
  • 16. - Archipiélago de Juan Fernández: Está compuesto por tres islas – Robinson Crusoe, Alejandro Selkirk y Santa Clara – ubicas a 667 kms de la costa continental frente a la región de Valparaíso. Son islas de origen volcánico y presentan un aspecto de cerros y rocas que emergen desde el mar.
  • 17. - Isla de Rapa Nui o Isla de Pascua: Se encuentra ubicada en el océano Pacífico a 3.760 kms de la costa continental frente a la región de Atacama. volcánica, cuyos Es una isla de origen tres conos volcánicos emergieron de la denominada dorsal de Nazca. En Rapa Nui se desarrolló una cultura cuyo testimonio más evidente es una gran cantidad de enormes monumentos de piedra llamados moais.