Ins titu ción E d u cativa d e S ab analarga
                 “C O D E S A”


   S e rvicio d e O rie ntación E s colar



        E s cu e la p ara p ad re s 9º
Orden de la reunión
Oración.

Intervención de la Consejeria Escolar.

Intervención del rector Lic.
     Eddie Carbonell Cuentas.

Intervención de coordinador
     Lic. Eduardo Roa Pacheco.

Escogencia del padre de familia para el
concejo y asociación de padres de familia.
“El amor verdadero
    no tiene final”




UNIDOS POR
 E L A MOR
Las relaciones c onyugales y s u
influencia en la E ducación de los
               hijos .
Hay muchas formas en que un hombre y una
mujer que se aman pueden ser pareja, una
de ellas es ser pareja conyugal. Ser
pareja conyugal significa en esencia,
madurar el amor con propósitos y
comportamientos recíprocos de
exclusividad, totalidad y prioridad.
Cuando la comunicación conyugal se
Hace mas profunda y completa, ese
amor alcanza su expresión mas plena
en ese maravilloso signo llamado HIJO.
Esta nueva criatura es de alguna manera,
la manifestación encarnada y viviente en
la comunión conyugal; es el signo mas
concreto de la fecundación del amor.
Engendrar un hijo es, para el hombre y
la mujer, un acto de amor que los
compromete por largo tiempo con
responsabilidades siempre nuevas.
Los hijos aprenden
                     lo que ven
El hogar es sin duda, la primera escuela de todo ser humano

Es en el ambiente familiar donde se aprende lo que se puede hacer y
no hacer, a vivir con el otro, a respetar las normas y valores existentes
en las sociedad.

La influencia que ejercen los padres frente a los
Hijos es decisivo en su formación integral.

Si un ambiente familiar esta viciado de irrespon-
sabilidad, desafecto, agresividad y violencia
¿Qué tipo de hombre espera dar a la sociedad?
A lgunas exigencias que
procuran una relación conyugal
      y familiar armónica
A nivel de es pos os
     Practicar algún deporte juntos

     Redescubrir valores del cónyuge.

     Fidelidad mutua.

     Apoyar y estimular cualidades del cónyuge.

     Aceptar el cónyuge como es.

     Compartir decisiones

     Escuchar al cónyuge.

     Respetar las iniciativas del cónyuge.
A nivel de padres e hijos

Respetar la libertad del hijo.

La rigidez exagerada separa.

Sacar tiempo para los hijos.

Aceptar a los hijos por igual.

Fomentar el dialogo

Educar con base en la confianza y el afecto.

Autoridad basada en el respeto, la libertad, la responsabilidad.

Fomentar el sentido de responsabilidad a nivel personal,
familiar, social.
Virtudes a cultivar
            La verdad

            La caridad

            La solidaridad

            La prudencia

            La justicia

            La responsabilidad
P as os p ara
m ej  orar las
 re lacione s
 fam iliare s
1. Acos tu m b ras e
a d e cir G racias
2. R e p ita
fre cu e nte m e nte
Te qu ie ro
3. An ím e ns e a d e cir
 P e rd ónam e
4. N o te nga m ie d o d e
 d e cir
Ayúd am e
5. S e p a d e cir con
 s ince rid ad E re s
 m aravillos @
6. C u ltive n la vid a
E s p iritu al
7. N o s e olvid e n d e
 p racticar la
 C om u nicación
8. e j rcite n E l b u e n
      e
 h u m or, la p acie ncia
9. Acos túm b re s e a
 p racticar e l Ah orro
1 0. C u ltive n la
  R e s p ons ab ilid ad , la
  u rb anid ad
H agam os d e la fam ilia
  e l m e j lu gar p ara
           or
           cre ce r
G R AC IAS
“El amor verdadero
   no tiene final”

Más contenido relacionado

PPTX
La familia y su importancia
PPTX
vinculo familiar
PPTX
La familia dentro de la sociedad
PPTX
Presentacion final de sistemas
PPTX
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
PPTX
El valor de la familia, 2015
La familia y su importancia
vinculo familiar
La familia dentro de la sociedad
Presentacion final de sistemas
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
El valor de la familia, 2015

La actualidad más candente (19)

PPS
Edu afectiva y sexual
PPTX
Familia.........
DOCX
La familia es la célula básica de la sociedad humana
PDF
Día de la familia
PPTX
La familia como base o núcleo de la sociedad
PPTX
la familia catalina soto
PPTX
La familia como nucleo de la sociedad
PPTX
La familia como nucleo vital de la sociedad
PPTX
Valores en la familia dp proyecto
DOC
Temas Y Temazos 7 (Familias)
DOCX
Mi familia
PPTX
La familia la base de la sociedad
DOCX
Psicologia de la familia 1
PDF
ArtíCulo Matrimonio Y Familia Rocacuji
PPTX
Identidad personal nombre del alumno saúl ulises nava
PPTX
Rol de familia nuevo
PPTX
Deberes de la familia
PDF
Convivencia Familiar
Edu afectiva y sexual
Familia.........
La familia es la célula básica de la sociedad humana
Día de la familia
La familia como base o núcleo de la sociedad
la familia catalina soto
La familia como nucleo de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedad
Valores en la familia dp proyecto
Temas Y Temazos 7 (Familias)
Mi familia
La familia la base de la sociedad
Psicologia de la familia 1
ArtíCulo Matrimonio Y Familia Rocacuji
Identidad personal nombre del alumno saúl ulises nava
Rol de familia nuevo
Deberes de la familia
Convivencia Familiar
Publicidad

Similar a Unidos (20)

PDF
Monografia bioestadisstica
PDF
El ser humano llamado a vivir en familia
PDF
Manual para una familia feliz
PDF
Novios
PDF
COLEGIO LOS PORTALES - PORTANEWS 2015
PDF
¡Aquí estoy! Tú quién eres... Proximidad, respeto y límites entre adultos y n...
PPT
Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01
PPT
Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01
PPTX
1. la familia
PPTX
1. la familia
PPT
PPT
Problemas en el noviazgo en la adolescencia
PPT
Normalidad-anormalidad en la adolescencia
PPTX
Merece el sexo esperar
PPTX
En familia nos educamos
PDF
Guia orientacion familiar_ceapa
Monografia bioestadisstica
El ser humano llamado a vivir en familia
Manual para una familia feliz
Novios
COLEGIO LOS PORTALES - PORTANEWS 2015
¡Aquí estoy! Tú quién eres... Proximidad, respeto y límites entre adultos y n...
Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01
Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01
1. la familia
1. la familia
Problemas en el noviazgo en la adolescencia
Normalidad-anormalidad en la adolescencia
Merece el sexo esperar
En familia nos educamos
Guia orientacion familiar_ceapa
Publicidad

Más de Consejería Escolar (19)

PPT
Charla perseverancia
PPTX
PPTX
Prevencion del abuso sexual
PPTX
Prevencion del abuso sexual
PPTX
El calor afectivo
PPTX
Lo que un padre debe y no debe hacer
DOCX
Introduccion blog 6°
PPTX
Reglas de urbanidad
PPTX
Reglas de urbanidad
PPTX
Reglas de urbanidad german
PPTX
Reglas de urbanidad german
PPTX
Charla 11° 2012
PPT
Charla decimo grado 2012
PPT
Charla decimo grado 2012
PPT
Charla decimo grado 2012
PPT
El reto ser buenos padres
PPT
El reto ser buenos padres
PPTX
Escuela para padres
Charla perseverancia
Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexual
El calor afectivo
Lo que un padre debe y no debe hacer
Introduccion blog 6°
Reglas de urbanidad
Reglas de urbanidad
Reglas de urbanidad german
Reglas de urbanidad german
Charla 11° 2012
Charla decimo grado 2012
Charla decimo grado 2012
Charla decimo grado 2012
El reto ser buenos padres
El reto ser buenos padres
Escuela para padres

Unidos

  • 1. Ins titu ción E d u cativa d e S ab analarga “C O D E S A” S e rvicio d e O rie ntación E s colar E s cu e la p ara p ad re s 9º
  • 2. Orden de la reunión Oración. Intervención de la Consejeria Escolar. Intervención del rector Lic. Eddie Carbonell Cuentas. Intervención de coordinador Lic. Eduardo Roa Pacheco. Escogencia del padre de familia para el concejo y asociación de padres de familia.
  • 3. “El amor verdadero no tiene final” UNIDOS POR E L A MOR
  • 4. Las relaciones c onyugales y s u influencia en la E ducación de los hijos .
  • 5. Hay muchas formas en que un hombre y una mujer que se aman pueden ser pareja, una de ellas es ser pareja conyugal. Ser pareja conyugal significa en esencia, madurar el amor con propósitos y comportamientos recíprocos de exclusividad, totalidad y prioridad.
  • 6. Cuando la comunicación conyugal se Hace mas profunda y completa, ese amor alcanza su expresión mas plena en ese maravilloso signo llamado HIJO. Esta nueva criatura es de alguna manera, la manifestación encarnada y viviente en la comunión conyugal; es el signo mas concreto de la fecundación del amor.
  • 7. Engendrar un hijo es, para el hombre y la mujer, un acto de amor que los compromete por largo tiempo con responsabilidades siempre nuevas.
  • 8. Los hijos aprenden lo que ven El hogar es sin duda, la primera escuela de todo ser humano Es en el ambiente familiar donde se aprende lo que se puede hacer y no hacer, a vivir con el otro, a respetar las normas y valores existentes en las sociedad. La influencia que ejercen los padres frente a los Hijos es decisivo en su formación integral. Si un ambiente familiar esta viciado de irrespon- sabilidad, desafecto, agresividad y violencia ¿Qué tipo de hombre espera dar a la sociedad?
  • 9. A lgunas exigencias que procuran una relación conyugal y familiar armónica
  • 10. A nivel de es pos os Practicar algún deporte juntos Redescubrir valores del cónyuge. Fidelidad mutua. Apoyar y estimular cualidades del cónyuge. Aceptar el cónyuge como es. Compartir decisiones Escuchar al cónyuge. Respetar las iniciativas del cónyuge.
  • 11. A nivel de padres e hijos Respetar la libertad del hijo. La rigidez exagerada separa. Sacar tiempo para los hijos. Aceptar a los hijos por igual. Fomentar el dialogo Educar con base en la confianza y el afecto. Autoridad basada en el respeto, la libertad, la responsabilidad. Fomentar el sentido de responsabilidad a nivel personal, familiar, social.
  • 12. Virtudes a cultivar La verdad La caridad La solidaridad La prudencia La justicia La responsabilidad
  • 13. P as os p ara m ej orar las re lacione s fam iliare s
  • 14. 1. Acos tu m b ras e a d e cir G racias
  • 15. 2. R e p ita fre cu e nte m e nte Te qu ie ro
  • 16. 3. An ím e ns e a d e cir P e rd ónam e
  • 17. 4. N o te nga m ie d o d e d e cir Ayúd am e
  • 18. 5. S e p a d e cir con s ince rid ad E re s m aravillos @
  • 19. 6. C u ltive n la vid a E s p iritu al
  • 20. 7. N o s e olvid e n d e p racticar la C om u nicación
  • 21. 8. e j rcite n E l b u e n e h u m or, la p acie ncia
  • 22. 9. Acos túm b re s e a p racticar e l Ah orro
  • 23. 1 0. C u ltive n la R e s p ons ab ilid ad , la u rb anid ad
  • 24. H agam os d e la fam ilia e l m e j lu gar p ara or cre ce r
  • 25. G R AC IAS “El amor verdadero no tiene final”