UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación
NOMBRE:ALICIA DE LA TORRE
CURSO:4TO SEMESTRE
MODALIDAD: SEMIPRECENCIAL
MATERIA:ENTORNOS VIRTUALES
FECHA: 18-09-2013
Objetivos
General
Conocer qué relación tiene la tecnología con la ciencia, técnica, educación y
sociedad.
Especifico
1. Comprender para qué sirve la tecnología.
2. Investigar como la tecnología se vincula con las damas ciencias.
3.
4. Ampliar los conocimientos adquiridos.
INTRODUCCIÓN
Nuestra sociedad actualmente tiene siempre presente a la tecnología en la vida
diaria de cada ser humano y por esta razón debemos conocer a fondo sobre
este tema para así poder manejarlo de la mejor manera. En primera instancia
está el aporte que da a la educación mediante la tecnología es decir las tic que
es un forma dinámica y de gran aporte científico ,critico, analítico para los
estudiantes a laves esta herramienta que es la tecnología se debería facilitar,
socializar a lasociedad en estos tiempos, es muy importante el conocimiento
del manejo de latecnología dejar atrás el mito que si se lo toca se daña que
somos personasque no podemos y que solo la niñez y la juventud puede hacer
uso de ello, quizá pensemos de esa manera porque no todos tuvieron la
oportunidad desentirse seguros frente a una máquina que aparentemente
piensa más rápidoque nosotros nada ha cambiado las maquinas siguen siendo
las mismas lo quesi se ha cambiado son los intereses.
Este documento responde a las diferentes necesidades que tiene el ser
humano esperando que el mismo sea de gran ayuda y brinde conocimientos
teóricos.
COCTEL TECNOLÓGICO
El impacto que tiene la tecnología se encuentran presentes en la vida diaria del
hombre y que a las ves es realizado por el mismo .Es preciso comprender a
profundidad la problemática tecnológica con el fin de seguir investigando y
encontrar nuevas interrogantes y respuestas para ellas, ante los desafíos
educativos que la sociedad actual plantea al docente y así terminar con los
mitos existentes acerca de la tecnología.
Ya que la tecnología está acompañando nuestra vida cotidiana afianzándose y
cobrando cada día más relevancia en la cual su irrupción está siendo
determinante y tiende a socializarse cada vez más.
Por otra parte la tecnología ha marcado en la humanidad edificaciones de
conocimientos y desarrollo de los modelos de enseñanza en la sociedad ,por
esta razón es importante que se propicie una capacitación a la ciudadanía
para que pueda comprender ,manejar y participar éticamente en la tecnología y
ciencia que hoy en día están más presentes.
Lo cierto es que el mundo cambia a un ritmo que va marcando las
transformaciones en todos los ámbitos de la sociedad y la cultura entre ellos el
ámbito científico y tecnológico.
Muchas veces el hombre cree que tecnología y técnica son dos cosas muy
diferentes y que no tienen nada que ver entre ellas pero nos damos cuenta que
tienen mucho en común ya que la técnica se vincula al os procesos de
transformación de la naturaleza con el objetivo de cubrir diferentes tipos de
necesidades desde las más básicas hasta las más sofisticadas, si analizamos
bien la palabra tecnología veremos que mantienen un origen en común con la
palabra técnica ya que etimológicamente técnica viene del verbo griego tictein
que significa crear ,producir relacionándose así con el verbo griego de la
tecnología que es techne que significa mano o lo que hace con ella, en síntesis
el significado etimológico de la palabra tecnología es el discurso de la técnica.
Pero no sucede lo mismo con la ciencia ya que la tecnología informa lo que va
ocurrir aunque permite conocer métodos para evitar o cambiar lo que va ocurrir
en cambio la ciencia es un instrumento para el tecnólogo, la tecnología busca
la eficacia mientras que la ciencia busca la verdad en fi los cambio tecnológico
representa un desafío y una oportunidad de transformación positiva para la
educación y la sociedad en común.
Por ello debemos reconocer que toda acción tecnológica con lleva un
compromiso con la transformación positiva de la sociedad en general y con sus
interrogantes en particular.
Es por todo esto que el docente y futuros docentes deben prepararse para
educar en tecnología no solo por la necesidad de la sociedad o para satisfacer
curiosidades del alumno sino que además debemos educar también en valores
humanos y de cultura para que así la comunicación educativa deje de ser
incierta.
CONCLUSIONES
La tecnológica nos rodea y es por eso que debemos convivir ampliando
nuestras capacidades físicas, mentalesy las posibilidades de desarrollo social.
Debemos aprender a manejar a la tecnología ya que tiene aspecto positivo
pero alas también negativos.
Debemos reflexionar sobre las tecnologías ya que puede producir importantes
daños sociales y ecológicos.
Debemos conseguir conducción adecuada de la tecnología en general sobre
todo en el ámbito de la escuela para que asi alcancen una comprensión crítica
y reflexiva.
El gran impacto de la tecnología en todos los ámbitos de nuestra vida hace
cada vez más difícil que podamos actuar eficazmente.
NET GRAFIA
http://www.slideshare.net/Gisselle1990/ccteltecnolgico
http://elcocteltecnologico.blogspot.com/
http://sandraarellano07.blogspot.com/2013/07/el-coctel-tecnologico.html

Más contenido relacionado

DOCX
Importancia de la tecnologia en la educación
DOCX
El cóctel tecnológico
DOCX
Ensayo el coctel tecnológico
DOCX
El coctel tecnologico .pdf
PDF
EL CÓCTEL TECNOLÓGICO
DOCX
Impacto de las tic en la educacion
DOCX
Importancia de la tecnología en la educación
PDF
EL CÓCTEL TECNOLÓGICO
Importancia de la tecnologia en la educación
El cóctel tecnológico
Ensayo el coctel tecnológico
El coctel tecnologico .pdf
EL CÓCTEL TECNOLÓGICO
Impacto de las tic en la educacion
Importancia de la tecnología en la educación
EL CÓCTEL TECNOLÓGICO

La actualidad más candente (13)

PPTX
Importancia de la tecnología en la educación
PDF
La tecnologia en la sociedad
PDF
Ensayo de tecnología en la sociedad
DOCX
DOCX
ENSAYO EL CÓCTEL TECNOLÓGICO SONIA NIETO
PPTX
Tecnologia avansadas educativos
PDF
Ensayo la tecnologìa en la sociedad
DOCX
Ensayo capìtulo ii
PPTX
Fortuna medina cuevas
PPTX
RTF
Artículo
DOCX
Ensayo sobre los avances tecnológicos en educación
Importancia de la tecnología en la educación
La tecnologia en la sociedad
Ensayo de tecnología en la sociedad
ENSAYO EL CÓCTEL TECNOLÓGICO SONIA NIETO
Tecnologia avansadas educativos
Ensayo la tecnologìa en la sociedad
Ensayo capìtulo ii
Fortuna medina cuevas
Artículo
Ensayo sobre los avances tecnológicos en educación
Publicidad

Similar a Universidad central del ecuador (20)

DOCX
Coctel tecnologico deber
DOCX
Tecnologia educativa deber
DOCX
PDF
Ensayo de entornos virtuales
DOCX
Ensayo coctel tecnologico
DOCX
Ensayo coctel tecnologico
DOCX
EL COCTEL TECNOLÓGICO
PDF
Ensayo del Coctel tecnologico
DOCX
Ensayo el coctel tecnológico
DOCX
El coctel tecnologico ensayo
PDF
El cóctel tecnológico
PDF
El cóctel tecnológico.pdfsub
DOCX
Ensayo sobre el coctel tecnológico
PDF
ensayo del coctel tecnológico
PDF
Entorno virtual deber
PDF
coctel tecnologico
DOCX
Deber tipsss
PPTX
Asesoría para el uso de las tic
DOCX
Universidad central del ecuador
PDF
Universidad central del ecuador
Coctel tecnologico deber
Tecnologia educativa deber
Ensayo de entornos virtuales
Ensayo coctel tecnologico
Ensayo coctel tecnologico
EL COCTEL TECNOLÓGICO
Ensayo del Coctel tecnologico
Ensayo el coctel tecnológico
El coctel tecnologico ensayo
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico.pdfsub
Ensayo sobre el coctel tecnológico
ensayo del coctel tecnológico
Entorno virtual deber
coctel tecnologico
Deber tipsss
Asesoría para el uso de las tic
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
Publicidad

Más de churitoali (9)

DOCX
Capitulo 3
DOCX
Capitulo 3
DOCX
Virtuales
DOCX
Universidad central del ecuador
PPTX
Pawer poid
PPTX
Pawer poid
PPTX
La naturaleza
PPTX
La naturaleza
PPTX
La naturaleza
Capitulo 3
Capitulo 3
Virtuales
Universidad central del ecuador
Pawer poid
Pawer poid
La naturaleza
La naturaleza
La naturaleza

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx

Universidad central del ecuador

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación NOMBRE:ALICIA DE LA TORRE CURSO:4TO SEMESTRE MODALIDAD: SEMIPRECENCIAL MATERIA:ENTORNOS VIRTUALES FECHA: 18-09-2013
  • 2. Objetivos General Conocer qué relación tiene la tecnología con la ciencia, técnica, educación y sociedad. Especifico 1. Comprender para qué sirve la tecnología. 2. Investigar como la tecnología se vincula con las damas ciencias. 3. 4. Ampliar los conocimientos adquiridos.
  • 3. INTRODUCCIÓN Nuestra sociedad actualmente tiene siempre presente a la tecnología en la vida diaria de cada ser humano y por esta razón debemos conocer a fondo sobre este tema para así poder manejarlo de la mejor manera. En primera instancia está el aporte que da a la educación mediante la tecnología es decir las tic que es un forma dinámica y de gran aporte científico ,critico, analítico para los estudiantes a laves esta herramienta que es la tecnología se debería facilitar, socializar a lasociedad en estos tiempos, es muy importante el conocimiento del manejo de latecnología dejar atrás el mito que si se lo toca se daña que somos personasque no podemos y que solo la niñez y la juventud puede hacer uso de ello, quizá pensemos de esa manera porque no todos tuvieron la oportunidad desentirse seguros frente a una máquina que aparentemente piensa más rápidoque nosotros nada ha cambiado las maquinas siguen siendo las mismas lo quesi se ha cambiado son los intereses. Este documento responde a las diferentes necesidades que tiene el ser humano esperando que el mismo sea de gran ayuda y brinde conocimientos teóricos.
  • 4. COCTEL TECNOLÓGICO El impacto que tiene la tecnología se encuentran presentes en la vida diaria del hombre y que a las ves es realizado por el mismo .Es preciso comprender a profundidad la problemática tecnológica con el fin de seguir investigando y encontrar nuevas interrogantes y respuestas para ellas, ante los desafíos educativos que la sociedad actual plantea al docente y así terminar con los mitos existentes acerca de la tecnología. Ya que la tecnología está acompañando nuestra vida cotidiana afianzándose y cobrando cada día más relevancia en la cual su irrupción está siendo determinante y tiende a socializarse cada vez más. Por otra parte la tecnología ha marcado en la humanidad edificaciones de conocimientos y desarrollo de los modelos de enseñanza en la sociedad ,por esta razón es importante que se propicie una capacitación a la ciudadanía para que pueda comprender ,manejar y participar éticamente en la tecnología y ciencia que hoy en día están más presentes. Lo cierto es que el mundo cambia a un ritmo que va marcando las transformaciones en todos los ámbitos de la sociedad y la cultura entre ellos el ámbito científico y tecnológico. Muchas veces el hombre cree que tecnología y técnica son dos cosas muy diferentes y que no tienen nada que ver entre ellas pero nos damos cuenta que tienen mucho en común ya que la técnica se vincula al os procesos de transformación de la naturaleza con el objetivo de cubrir diferentes tipos de necesidades desde las más básicas hasta las más sofisticadas, si analizamos bien la palabra tecnología veremos que mantienen un origen en común con la palabra técnica ya que etimológicamente técnica viene del verbo griego tictein que significa crear ,producir relacionándose así con el verbo griego de la tecnología que es techne que significa mano o lo que hace con ella, en síntesis el significado etimológico de la palabra tecnología es el discurso de la técnica. Pero no sucede lo mismo con la ciencia ya que la tecnología informa lo que va ocurrir aunque permite conocer métodos para evitar o cambiar lo que va ocurrir en cambio la ciencia es un instrumento para el tecnólogo, la tecnología busca la eficacia mientras que la ciencia busca la verdad en fi los cambio tecnológico representa un desafío y una oportunidad de transformación positiva para la educación y la sociedad en común.
  • 5. Por ello debemos reconocer que toda acción tecnológica con lleva un compromiso con la transformación positiva de la sociedad en general y con sus interrogantes en particular. Es por todo esto que el docente y futuros docentes deben prepararse para educar en tecnología no solo por la necesidad de la sociedad o para satisfacer curiosidades del alumno sino que además debemos educar también en valores humanos y de cultura para que así la comunicación educativa deje de ser incierta. CONCLUSIONES La tecnológica nos rodea y es por eso que debemos convivir ampliando nuestras capacidades físicas, mentalesy las posibilidades de desarrollo social. Debemos aprender a manejar a la tecnología ya que tiene aspecto positivo pero alas también negativos. Debemos reflexionar sobre las tecnologías ya que puede producir importantes daños sociales y ecológicos. Debemos conseguir conducción adecuada de la tecnología en general sobre todo en el ámbito de la escuela para que asi alcancen una comprensión crítica y reflexiva. El gran impacto de la tecnología en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficazmente.