UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TEMA: LA TECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD
NOMBRE: ELIZABETH MONTA
NIVEL: 4 DE EDUCACIÓN BÁSICA
ASIGNATURA: ENTORNOS VIRTULES
MSc. MARCELO CHICAIZA
QUITO, 03 DE OCTUBRE DE 2013
LAS TECNOLIGIA EN LA SOCIEDAD
Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni
fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del
planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo
del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la
democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y
facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la
Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de
la WSIS, Ginebra 2003)
El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes
de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha
digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de
usuarios que utilizan las TIC como medio tecnológico para el desarrollo de sus
actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.
La tecnología entre los adelantos más notables, se destacarlos avances de la
biotecnología y de la ingeniería genética. Así, emplear la información genética
para crear organismos “nuevos” y colocar las fuerzas que guían el metabolismo
de la vida al servicio de la producción de riquezas constituye un salto
tecnológico de consecuencias inimaginables. Por ejemplo, estos avances nos
permiten vislumbrar un mundo en el que se podrían realizar cosechas agrícolas
en laboratorios en forma masiva.
Entre los adelantos más notables, se destacan los avances de la biotecnología
y de la ingeniería genética. Así, emplear la información genética para crear
organismos “nuevos” y colocar las fuerzas que guían el metabolismo de la vida
al servicio de la producción de riquezas constituye un salto tecnológico de
consecuencias inimaginables. Por ejemplo, estos avances nos permiten
vislumbrar un mundo en el que se podrían realizar cosechas agrícolas en
laboratorios en forma masiva.
En la segunda ola (que transcurrió entre los años 1755 y 1975) y ha tenido una
duración mucho más corta que la anterior. Esta ola es identificada como la “ola
industrial” y, para Toffler, coincide con la Revolución Industrial. Durante su
transcurso no sólo nacieron la ingeniería y la tecnología en sus acepciones
actuales, sino que también surgieron y evolucionaron económicamente la
sociedad y la cultura del mundo occidental en las que hoy estamos inmersos.
La tercera ola comenzó en el año 1975 y Toffler la denomina “ola informática”.
Esta introduce una nueva sociedad regida por los flujos de la información y,
además, se caracteriza fundamentalmente por el notable desarrollo del
transporte, la comunicación, la información, el conocimiento y la creatividad.
En las sociedades de la tercera ola, la productividad depende del desarrollo de
nuevas tecnologías, las cuales permiten al ser humano “hacer menos y pensar
más”.
Conclusión
La tecnología hoy en día es una base fundamental para muestro diario vivir
todos tenemos en casa o utilizamos la tecnología, por esa razón bebemos
involucramos en tratar de aprender a utilizarla porque además el uso de las
tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una
población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital
existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios
que utilizan las TIC como medio tecnológico para el desarrollo de sus
actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.

Más contenido relacionado

PPTX
La tecnología en la sociedad contemporánea
PPTX
La relación entre hombre, sociedad y tecnología
PPTX
La tecnología en la sociedad contemporánea
DOCX
Las tics ensayo
PPTX
La tecnologia en la sociedad contemporánea
DOCX
Una ventana para mirar mas alla
PPTX
El ser humano y la tecnología
PPTX
La relación entre hombre sociedad y la tecnologia
La tecnología en la sociedad contemporánea
La relación entre hombre, sociedad y tecnología
La tecnología en la sociedad contemporánea
Las tics ensayo
La tecnologia en la sociedad contemporánea
Una ventana para mirar mas alla
El ser humano y la tecnología
La relación entre hombre sociedad y la tecnologia

La actualidad más candente (18)

PPTX
Liliytam
PPT
Cultura, Ciencia Y Tecnología
PPTX
La tecnologia en la sociedad contemporanea
DOCX
Historia de las tecnologías
PPT
Era de la informacion......globalizacion
PPTX
Ciencia y tecnlogia presentacion
PPTX
Sociedad de la información 4 pres
DOCX
Ensayo
PPTX
Ti cs 222
PDF
La era de la información globalización técnica y cambio social
PPTX
El ser humano y la tecnologia1
PPTX
Análisis de las nuevas tecnologías en el mundo subdesarrollado
PPTX
Guia 30 - Ser competente en Tecnologia
PDF
La revolucion del conocimiento
PPTX
Desarrollo tecnologico
PPT
La influencia de los avances tecnológicos en la sociedad
PPT
La Sociedad Actual
PPTX
Las tecnologías en la sociedad contemporánea.
Liliytam
Cultura, Ciencia Y Tecnología
La tecnologia en la sociedad contemporanea
Historia de las tecnologías
Era de la informacion......globalizacion
Ciencia y tecnlogia presentacion
Sociedad de la información 4 pres
Ensayo
Ti cs 222
La era de la información globalización técnica y cambio social
El ser humano y la tecnologia1
Análisis de las nuevas tecnologías en el mundo subdesarrollado
Guia 30 - Ser competente en Tecnologia
La revolucion del conocimiento
Desarrollo tecnologico
La influencia de los avances tecnológicos en la sociedad
La Sociedad Actual
Las tecnologías en la sociedad contemporánea.
Publicidad

Similar a Universidad central del ecuador (20)

PDF
PPTX
Trabajo de informatica
DOCX
RA 2101010130 Ensayo lectura 1
PDF
resumen sociedad de la informaciónpdf
PDF
LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD CAPÍTULO II
DOC
Tm3 ensayo con presentacion multimedia tics
PPTX
Desarrollo de los avances tecnologicos
DOCX
POR QUE ES INCORRECTO HABLAR DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
PDF
Dialnet-LaGlobalizacionYSuRepercusionEnElEmpleo-209929.pdf
DOCX
Tecnologías de la información y la comunicación
PDF
Ensayo media daraaa
PDF
Sociedad de la informacion
PPTX
Las tic y la nueva economia
DOCX
Resumen de introduccion tegnologia
PDF
LECTURA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf
DOCX
Ensayo
PDF
Introducción a la tecnología educativas
PPTX
Exposición final tics
PDF
Sociedad de la información
PPTX
Sociedad de la informacion1
Trabajo de informatica
RA 2101010130 Ensayo lectura 1
resumen sociedad de la informaciónpdf
LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD CAPÍTULO II
Tm3 ensayo con presentacion multimedia tics
Desarrollo de los avances tecnologicos
POR QUE ES INCORRECTO HABLAR DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
Dialnet-LaGlobalizacionYSuRepercusionEnElEmpleo-209929.pdf
Tecnologías de la información y la comunicación
Ensayo media daraaa
Sociedad de la informacion
Las tic y la nueva economia
Resumen de introduccion tegnologia
LECTURA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf
Ensayo
Introducción a la tecnología educativas
Exposición final tics
Sociedad de la información
Sociedad de la informacion1
Publicidad

Más de EliMonta456 (8)

DOCX
El campo de la tecnologico
PDF
PDF
PDF
Universidad central del ecuador
DOCX
Universidad central del ecuador
PPTX
Universidad central del ecuador
PPTX
Universidad central del ecuador
PPTX
Universidad central del ecuador
El campo de la tecnologico
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuador

Universidad central del ecuador

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TEMA: LA TECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD NOMBRE: ELIZABETH MONTA NIVEL: 4 DE EDUCACIÓN BÁSICA ASIGNATURA: ENTORNOS VIRTULES MSc. MARCELO CHICAIZA QUITO, 03 DE OCTUBRE DE 2013
  • 2. LAS TECNOLIGIA EN LA SOCIEDAD Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003) El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las TIC como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan. La tecnología entre los adelantos más notables, se destacarlos avances de la biotecnología y de la ingeniería genética. Así, emplear la información genética para crear organismos “nuevos” y colocar las fuerzas que guían el metabolismo de la vida al servicio de la producción de riquezas constituye un salto tecnológico de consecuencias inimaginables. Por ejemplo, estos avances nos permiten vislumbrar un mundo en el que se podrían realizar cosechas agrícolas en laboratorios en forma masiva. Entre los adelantos más notables, se destacan los avances de la biotecnología y de la ingeniería genética. Así, emplear la información genética para crear organismos “nuevos” y colocar las fuerzas que guían el metabolismo de la vida al servicio de la producción de riquezas constituye un salto tecnológico de consecuencias inimaginables. Por ejemplo, estos avances nos permiten vislumbrar un mundo en el que se podrían realizar cosechas agrícolas en laboratorios en forma masiva. En la segunda ola (que transcurrió entre los años 1755 y 1975) y ha tenido una duración mucho más corta que la anterior. Esta ola es identificada como la “ola industrial” y, para Toffler, coincide con la Revolución Industrial. Durante su transcurso no sólo nacieron la ingeniería y la tecnología en sus acepciones actuales, sino que también surgieron y evolucionaron económicamente la sociedad y la cultura del mundo occidental en las que hoy estamos inmersos. La tercera ola comenzó en el año 1975 y Toffler la denomina “ola informática”. Esta introduce una nueva sociedad regida por los flujos de la información y, además, se caracteriza fundamentalmente por el notable desarrollo del transporte, la comunicación, la información, el conocimiento y la creatividad. En las sociedades de la tercera ola, la productividad depende del desarrollo de nuevas tecnologías, las cuales permiten al ser humano “hacer menos y pensar más”. Conclusión
  • 3. La tecnología hoy en día es una base fundamental para muestro diario vivir todos tenemos en casa o utilizamos la tecnología, por esa razón bebemos involucramos en tratar de aprender a utilizarla porque además el uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las TIC como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.