Universidad Pedagógica de El Salvador 
Dr. Luis Alonso Aparicio 
Facultad de educación 
Nombre: Reyna de la paz González Rodríguez 
Lic. Cruz De Jesús Gáleas 
Tema: Internet y Web. 
Sección: 03-A 
Fecha de entrega: miércoles 02 de Octubre del 2014
Contenido 
INTRODUCCION. ................................................................................................................... 0 
OBJETIVOS ................................................................................................................................ 4 
General................................................................................................................................ 4 
Específicos ............................................................................................................................ 4 
Cuadro comparativo de las diferencias entre la web 1.0, 2.0 y 3.0....................................... 0 
CUADRO SEMÁNTICO DEL INTERNET II. .......................................................................... 0 
PREGUNTAS SOBRE LAS TECNOLOGIAS. ....................................................................... 1 
BLIBLIOGRAFIA. .................................................................................................................... 3
INTRODUCCION. 
En la actualidad se utiliza con frecuencia el término web, concepto de 
información vinculado a un servicio ediciones digitales que en nuestra actualidad 
poco sabemos a qué se refiere Se pueden reconocer más espacios desde los que 
se satisfacen las necesidades informativas de los usuarios, de igual modo que es 
posible agruparlas bajo otras categorías y precisar también diferencias, por 
ejemplo, entre la información gestionada desde los blogs, weblogs o bitácoras y la 
que diseñan algunos documentos web personales y colectivos. 
Si el desarrollo de Internet2, de momento de uso exclusivo y experimental en 
algunas universidades, llega a buen puerto, se podrá navegar por la red en los 
próximos años a una velocidad 5000 veces más rápida que hasta ahora. Después 
de Internet2 o antes de éste, todo depende de qué proyecto salte antes a la Red, 
vendrá la Internet de la Nueva Generación.
OBJETIVOS 
General. 
Conocer de las web e internet aplicadas en nuestras vidas y 
como debemos utilizarlas. 
Específicos 
 Identificar las tipos de web 0.1, 0.2 y 0.3 en su inicio en la 
informática 
 Utilización del recurso de internet dos
Cuadro comparativo de las diferencias entre la web 1.0, 2.0 y 3.0 
CUADRO COMPARATIVO DE LA WEB 
WEB 0.1 0.2 0.3 
DIFERENCIAS 1- Se identificó por la 
popularización masiva 
de los navegadores y el 
correo electrónico. 
2- En la red se encontraban 
buscadores sencillos 
como Lycos y AltaVista y 
potentes como Terra en 
páginas personales 
diseñadas por pioneros 
del lenguaje HTML 
3- Internet se convierte en 
un servidor de 
conocimiento estático 
y de acceso limitado por 
razones técnicas, 
económicas y 
geográficas siendo más 
de tipo lectura ya que 
era más agradable a la 
vista y ofrecía 
información 
1- Se identificó por la 
participación activa del 
usuario e inicia en los 
primeros años del siglo 
XXI. 
2- La Web 2.0 es la 
transición que se ha 
dado de aplicaciones 
tradicionales hacia 
aplicaciones que 
funcionan a través del 
web enfocado al 
usuario final. 
3- Los usuarios se 
convierten en 
diseñadores de 
contenido a través de 
los blogs como 
blogspot.com y de 
plataformas como 
MySpace, YouTube o 
Flirckr 
1- mezcla de inteligencia e 
innovación tecnológica 
2- A mediano plazo se 
esperan las mejoras en las 
conexiones, calidad en los 
gráficos y nuevos 
dispositivos para acceder a 
internet, algunos opinan que 
la red acudirá al internauta y 
no el internauta a la red, 
abriendo de 
3- el paso hacia nuevos 
caminos de una red 
moderna
4- Google revoluciona las 
búsquedas con un 
sistema basado en la 
popularidad y 
Wikipedia se convierte 
en el templo del saber. 
5- permite interactuar con 
otros, buscar lo que 
necesitamos, crear 
nuevas cosas 
mediante la on-line.
CUADRO SEMÁNTICO DEL INTERNET II. 
Internet II 
Una red de 
computadoras con 
capacidades 
avanzadas separada 
del internet 
SE CLASIFICA 
POR 
Características 
Objetivos 
Ventajas 
 La calidad y el servicio que 
es capaz de ofrecer 
enfocado más a videos que 
la calidad tiende a perderse 
se satura la red. 
 Repetir la información que 
es solicitada por el usuario 
en una gran cantidad de 
veces. 
 Tiempo reducido que 
tardarían los datos de 
llegar de un modo a otro 
 Desarrollar la próxima 
generación de aplicaciones 
telemáticas para facilitar 
las misiones de 
investigación educativa 
 Unir a las instituciones con 
los recursos de las nuevas 
tecnologías 
 Posibilita el desarrollo de 
aplicaciones 
 Potencializa la utilización 
de bibliotecas digitales 
 Permite escanear imágenes 
con rapidez. 
 Ofrece calidad y nitidez 
para la utilización de video 
proyectores
PREGUNTAS SOBRE LAS TECNOLOGIAS. 
a) ¿Cuál debe ser el perfil del educador usando 
tecnología? 
Conocer el entorno de las nuevas tecnologías e interactuar con el 
mismo, se sabe que a lo largo de mucho tiempo se ha estado 
hablando del nuevo perfil del educador a la integración de las 
tecnologías, hoy en día por las exigencias que la demanda a la 
necesidad de integrarse a ellos siendo si el guía principal de la 
tecnología no ser de los mismo educadores que no saben de nada. 
Que tenga la capacidad reflexiva de ensenar los nuevos pasos de la 
tecnología ser el lieder innato en conocer más de lo que ya se sabe y 
traducirlo así a los alumnos, adaptarse a los cambios que se han 
generado en los últimos anos. 
b) ¿Cómo Integraría la informática en el currículo, en su 
asignatura (dar ejemplos específicos) 
Ensenar a los estudiantes como trabajar unidos para resolver problemas mediante 
actividades, de aprendizaje colaborativo y cooperativo. 
Mediante una tarea investigar sobre las partes del cuerpo humano y visualizarlas 
en una exposición de cada nombre de ellas para que se vayan familiarizando con 
la tecnología. 
Proyectar imágenes de los sistemas del cuerpo para mantener la atención del 
estudiante. 
Experimentar y realizar actividades de expresión musical con videos relacionados 
al tema haciendo sonidos y baile. 
c) Aplicaciones de Internet y de dispositivos 
tecnológicos en su especialidad. 
Las cámaras de fotos y de vídeo
Reproductores DVD portátiles (algunos modelos incluyen 
sintonizador de 
televisión) 
Marco de fotos 
digital 
- Videoproyector 
(también llamado 
retroproyector o 
proyector)
BLIBLIOGRAFIA. 
http://es.slideshare.net/verdugo87/internet-2-14943637?related=1 
http://www.surt.org/zonatics/?page_id=9

Universidad pedagógica de el salvador

  • 1.
    Universidad Pedagógica deEl Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio Facultad de educación Nombre: Reyna de la paz González Rodríguez Lic. Cruz De Jesús Gáleas Tema: Internet y Web. Sección: 03-A Fecha de entrega: miércoles 02 de Octubre del 2014
  • 2.
    Contenido INTRODUCCION. ...................................................................................................................0 OBJETIVOS ................................................................................................................................ 4 General................................................................................................................................ 4 Específicos ............................................................................................................................ 4 Cuadro comparativo de las diferencias entre la web 1.0, 2.0 y 3.0....................................... 0 CUADRO SEMÁNTICO DEL INTERNET II. .......................................................................... 0 PREGUNTAS SOBRE LAS TECNOLOGIAS. ....................................................................... 1 BLIBLIOGRAFIA. .................................................................................................................... 3
  • 4.
    INTRODUCCION. En laactualidad se utiliza con frecuencia el término web, concepto de información vinculado a un servicio ediciones digitales que en nuestra actualidad poco sabemos a qué se refiere Se pueden reconocer más espacios desde los que se satisfacen las necesidades informativas de los usuarios, de igual modo que es posible agruparlas bajo otras categorías y precisar también diferencias, por ejemplo, entre la información gestionada desde los blogs, weblogs o bitácoras y la que diseñan algunos documentos web personales y colectivos. Si el desarrollo de Internet2, de momento de uso exclusivo y experimental en algunas universidades, llega a buen puerto, se podrá navegar por la red en los próximos años a una velocidad 5000 veces más rápida que hasta ahora. Después de Internet2 o antes de éste, todo depende de qué proyecto salte antes a la Red, vendrá la Internet de la Nueva Generación.
  • 5.
    OBJETIVOS General. Conocerde las web e internet aplicadas en nuestras vidas y como debemos utilizarlas. Específicos  Identificar las tipos de web 0.1, 0.2 y 0.3 en su inicio en la informática  Utilización del recurso de internet dos
  • 6.
    Cuadro comparativo delas diferencias entre la web 1.0, 2.0 y 3.0 CUADRO COMPARATIVO DE LA WEB WEB 0.1 0.2 0.3 DIFERENCIAS 1- Se identificó por la popularización masiva de los navegadores y el correo electrónico. 2- En la red se encontraban buscadores sencillos como Lycos y AltaVista y potentes como Terra en páginas personales diseñadas por pioneros del lenguaje HTML 3- Internet se convierte en un servidor de conocimiento estático y de acceso limitado por razones técnicas, económicas y geográficas siendo más de tipo lectura ya que era más agradable a la vista y ofrecía información 1- Se identificó por la participación activa del usuario e inicia en los primeros años del siglo XXI. 2- La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocado al usuario final. 3- Los usuarios se convierten en diseñadores de contenido a través de los blogs como blogspot.com y de plataformas como MySpace, YouTube o Flirckr 1- mezcla de inteligencia e innovación tecnológica 2- A mediano plazo se esperan las mejoras en las conexiones, calidad en los gráficos y nuevos dispositivos para acceder a internet, algunos opinan que la red acudirá al internauta y no el internauta a la red, abriendo de 3- el paso hacia nuevos caminos de una red moderna
  • 7.
    4- Google revolucionalas búsquedas con un sistema basado en la popularidad y Wikipedia se convierte en el templo del saber. 5- permite interactuar con otros, buscar lo que necesitamos, crear nuevas cosas mediante la on-line.
  • 8.
    CUADRO SEMÁNTICO DELINTERNET II. Internet II Una red de computadoras con capacidades avanzadas separada del internet SE CLASIFICA POR Características Objetivos Ventajas  La calidad y el servicio que es capaz de ofrecer enfocado más a videos que la calidad tiende a perderse se satura la red.  Repetir la información que es solicitada por el usuario en una gran cantidad de veces.  Tiempo reducido que tardarían los datos de llegar de un modo a otro  Desarrollar la próxima generación de aplicaciones telemáticas para facilitar las misiones de investigación educativa  Unir a las instituciones con los recursos de las nuevas tecnologías  Posibilita el desarrollo de aplicaciones  Potencializa la utilización de bibliotecas digitales  Permite escanear imágenes con rapidez.  Ofrece calidad y nitidez para la utilización de video proyectores
  • 9.
    PREGUNTAS SOBRE LASTECNOLOGIAS. a) ¿Cuál debe ser el perfil del educador usando tecnología? Conocer el entorno de las nuevas tecnologías e interactuar con el mismo, se sabe que a lo largo de mucho tiempo se ha estado hablando del nuevo perfil del educador a la integración de las tecnologías, hoy en día por las exigencias que la demanda a la necesidad de integrarse a ellos siendo si el guía principal de la tecnología no ser de los mismo educadores que no saben de nada. Que tenga la capacidad reflexiva de ensenar los nuevos pasos de la tecnología ser el lieder innato en conocer más de lo que ya se sabe y traducirlo así a los alumnos, adaptarse a los cambios que se han generado en los últimos anos. b) ¿Cómo Integraría la informática en el currículo, en su asignatura (dar ejemplos específicos) Ensenar a los estudiantes como trabajar unidos para resolver problemas mediante actividades, de aprendizaje colaborativo y cooperativo. Mediante una tarea investigar sobre las partes del cuerpo humano y visualizarlas en una exposición de cada nombre de ellas para que se vayan familiarizando con la tecnología. Proyectar imágenes de los sistemas del cuerpo para mantener la atención del estudiante. Experimentar y realizar actividades de expresión musical con videos relacionados al tema haciendo sonidos y baile. c) Aplicaciones de Internet y de dispositivos tecnológicos en su especialidad. Las cámaras de fotos y de vídeo
  • 10.
    Reproductores DVD portátiles(algunos modelos incluyen sintonizador de televisión) Marco de fotos digital - Videoproyector (también llamado retroproyector o proyector)
  • 11.