UNIVERSIDAD TECNICA
DE AMBATO
 JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES
 2do »A» TRABAJO SOCIAL
 PAOLA AGUIRRE REA
TRABAJO SOCIAL
¿EN QUE CONSTA EL TRABAJO SOCIAL?
 Promueve el cambio social, la resolución de problemas en
  las relaciones humanas, y el fortalecimiento y la liberación
  del pueblo, para incrementar el bienestar.
Funciones de los profesionales en
Trabajo Social
- Facilitar información y conexiones sociales con los
organismos de recursos socioeconómicos.
  - Conocer, gestionar y promocionar los recursos existentes
entre sus potenciales.
  - Recibe, orienta, educa a personas, familias, grupos y
comunidades en la solución pacífica de sus conflictos.
   -Realiza investigaciones sociales que contribuyen a
identificar e interpretar las causas de los fenómenos sociales.
Ámbitos de actuación profesional

 Comprende gran diversidad de ámbitos de desempeño
  (todos aquellos sectores poblacionales que precisan de una
  atención especial): Tercera edad, personas con
  discapacidad, personas maltratadas (en especial, mujeres,
  menores y ancianos), reclusos, víctimas del terrorismo,
  inmigrantes, menores exclusión social, minorías étnicas,
  drogodependencias y adicciones, emergencia social,
  prostitución, entre otros ámbitos.
Tensión entre la teoría institucional
y la praxis profesional
 El estado actual de Trabajo Social en torno al desarrollo
  profesional, se caracteriza por dos insumos, por una parte,
  se incorporan diversos elementos a partir de diversos
  programas de investigación sociológica, antropológica,
  filosófica y psicológica; que han logrando ensamblarse
  transdisciplinariamente, a partir por los esfuerzos realizados
  por parte de investigadores e investigadoras.
Transdisciplinaridad del trabajo
social
Trabajo social puede ser considerado como transdisciplina
cuyas propiedades definitorias emergen a partir de la
convergencia teórica y metodológica de diversas y variadas
disciplinas de raigambre subjetividad e histórico - subjetual,5
en el contexto de la praxis profesional de diversos gremios en
distintos momentos históricos y ubicaciones geográficas.
Trabajo Social comparado
 Se diferencia sustantivamente de otras praxis profesionales,
  por lo que delimita sus propios sujetos-objetos (dimensión
  óntico-ontológica), sus modos, métodos y metodologías
  (dimensión epistemológica) y sus niveles de discurso, jergas
  y terminologías especializadas (dimensión gnoseológico-
  cognoscitiva).

Más contenido relacionado

PPT
Animacion cultural ut1
PDF
Trabajo socia1
PPTX
Presentación1
PDF
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007
PPTX
La animación sociocultural
DOC
Bourdieu objetivar el sujeto objetivante
PPTX
Sociologia de-la-educacion
ODP
Asc
Animacion cultural ut1
Trabajo socia1
Presentación1
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007
La animación sociocultural
Bourdieu objetivar el sujeto objetivante
Sociologia de-la-educacion
Asc

La actualidad más candente (15)

PDF
Campos de accion del Trabajador Social
PPTX
Elementos constitutivo del trabajo social
PPSX
Análisis comparativo paradigmas explicativo e interpretativo
PPT
Animació Sociocultural
PPTX
Trabajo social
PPT
Segunda clase trabajo social unab
PPTX
Retos y desafíos para el trabajo social
PPTX
objetivo de trabajo social
PPTX
Contexto socio cultural del adolescente
DOCX
21 de agosto día de las y los trabajadores sociales
PPT
Retos y desafíos del ts
PPT
La sociología
PPTX
PIERRE BOURDIEU (1930-2002)
PPTX
Valores y ética en el ejercicio del trabajo social
PPTX
Bourdeau
Campos de accion del Trabajador Social
Elementos constitutivo del trabajo social
Análisis comparativo paradigmas explicativo e interpretativo
Animació Sociocultural
Trabajo social
Segunda clase trabajo social unab
Retos y desafíos para el trabajo social
objetivo de trabajo social
Contexto socio cultural del adolescente
21 de agosto día de las y los trabajadores sociales
Retos y desafíos del ts
La sociología
PIERRE BOURDIEU (1930-2002)
Valores y ética en el ejercicio del trabajo social
Bourdeau
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Diagnóstico social
PPTX
àReas del trabajador social power,,,,
DOCX
Diagnóstico social
ODP
Trabajo social
PPTX
Historia del trabajo social (2)
DOC
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
PPTX
Breve introducción histórica del trabajo social
DOCX
Historia de trabajo social
PPTX
Areas del trabajo social (2)
PPT
Trabajo social
PPTX
Evolucion del trabajo social..
PPT
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
DOCX
Las funciones del trabajador social
Diagnóstico social
àReas del trabajador social power,,,,
Diagnóstico social
Trabajo social
Historia del trabajo social (2)
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Breve introducción histórica del trabajo social
Historia de trabajo social
Areas del trabajo social (2)
Trabajo social
Evolucion del trabajo social..
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
Las funciones del trabajador social
Publicidad

Similar a Universidad tecnica de ambato (20)

PDF
Trabajo socia1
PDF
Trabajo socia1
PDF
Trabajo socia1
PDF
Trabajo socia paiito
PPT
Identidad Profesional
PPT
Trabajo social
DOCX
21 de agosto día de las y los trabajadores sociales
PPTX
Conceptos fundamentales de trabajo social
PPTX
Trabajo natalia
PPTX
Sociología de la educación ubc
PDF
Unidad 1 conozcamos las ciencias sociales temas 1 - 3
PDF
JORNALIZACION DE SOCIOLOGIA.pdf para 10mo grado
DOC
Anexo sociología general
PDF
La intervencion en trabajo social
PPSX
Lineas de investigación escah
PPSX
Lineas de investigación escah
DOCX
1. paradigmas de la investigación social
PDF
UNIDAD 4 INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pdf
DOCX
I unidad pequeños aportes
PPT
Naturaleza del Trabajo Social
Trabajo socia1
Trabajo socia1
Trabajo socia1
Trabajo socia paiito
Identidad Profesional
Trabajo social
21 de agosto día de las y los trabajadores sociales
Conceptos fundamentales de trabajo social
Trabajo natalia
Sociología de la educación ubc
Unidad 1 conozcamos las ciencias sociales temas 1 - 3
JORNALIZACION DE SOCIOLOGIA.pdf para 10mo grado
Anexo sociología general
La intervencion en trabajo social
Lineas de investigación escah
Lineas de investigación escah
1. paradigmas de la investigación social
UNIDAD 4 INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pdf
I unidad pequeños aportes
Naturaleza del Trabajo Social

Universidad tecnica de ambato

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES 2do »A» TRABAJO SOCIAL PAOLA AGUIRRE REA
  • 2. TRABAJO SOCIAL ¿EN QUE CONSTA EL TRABAJO SOCIAL?  Promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas, y el fortalecimiento y la liberación del pueblo, para incrementar el bienestar.
  • 3. Funciones de los profesionales en Trabajo Social - Facilitar información y conexiones sociales con los organismos de recursos socioeconómicos. - Conocer, gestionar y promocionar los recursos existentes entre sus potenciales. - Recibe, orienta, educa a personas, familias, grupos y comunidades en la solución pacífica de sus conflictos. -Realiza investigaciones sociales que contribuyen a identificar e interpretar las causas de los fenómenos sociales.
  • 4. Ámbitos de actuación profesional  Comprende gran diversidad de ámbitos de desempeño (todos aquellos sectores poblacionales que precisan de una atención especial): Tercera edad, personas con discapacidad, personas maltratadas (en especial, mujeres, menores y ancianos), reclusos, víctimas del terrorismo, inmigrantes, menores exclusión social, minorías étnicas, drogodependencias y adicciones, emergencia social, prostitución, entre otros ámbitos.
  • 5. Tensión entre la teoría institucional y la praxis profesional  El estado actual de Trabajo Social en torno al desarrollo profesional, se caracteriza por dos insumos, por una parte, se incorporan diversos elementos a partir de diversos programas de investigación sociológica, antropológica, filosófica y psicológica; que han logrando ensamblarse transdisciplinariamente, a partir por los esfuerzos realizados por parte de investigadores e investigadoras.
  • 6. Transdisciplinaridad del trabajo social Trabajo social puede ser considerado como transdisciplina cuyas propiedades definitorias emergen a partir de la convergencia teórica y metodológica de diversas y variadas disciplinas de raigambre subjetividad e histórico - subjetual,5 en el contexto de la praxis profesional de diversos gremios en distintos momentos históricos y ubicaciones geográficas.
  • 7. Trabajo Social comparado  Se diferencia sustantivamente de otras praxis profesionales, por lo que delimita sus propios sujetos-objetos (dimensión óntico-ontológica), sus modos, métodos y metodologías (dimensión epistemológica) y sus niveles de discurso, jergas y terminologías especializadas (dimensión gnoseológico- cognoscitiva).