UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
INDOAMERIACA
NOMBRES:NESTOR VELOZ
JORGE BARAHONA
La arquitectura ecológica es aquella que programa,
proyecta, realiza, utiliza, demole, recicla y construye
edificios sostenibles para el hombre y el medio
ambiente. Los edificios se emplazan localmente y
buscan la optimización en el uso de materiales y
energía, lo que tiene grandes ventajas medio
ambientales y económicas.
Esta arquitectura tiene 10 principios básicos:
ARQUITECTURA ECOLOGICA
La construcción de un edificio tiene impacto
ambiental, por lo que se deben analizar y valorar las
necesidades de espacio y superficie, distinguiendo
entre aquellas indispensables de las optativas, y
priorizándolas.
Valorar las necesidades
Se debe buscar el aprovechamiento pasivo del aporte
energético solar, la optimización de la iluminación y
de la ventilación natural para ahorrar energía y
aprovechar las bondades del clima.
Proyectar la obra de acuerdo al clima
local
Significa obtener ahorro económico directo. Los más
importantes factores para esto son la relación entre la
superficie externa, el volumen y el aislamiento
térmico del edificio. Ocupar poca superficie externa y
un buen aislamiento producen menor pérdida de
calor. También se puede ahorrar más usando sistemas
de alto rendimiento y bajo consumo eléctrico para la
ventilación, iluminación artificial y los
electrodomésticos.
Ahorrar energía
En la proyección de un edificio, se debe valorar
positivamente el uso de tecnologías que usan
energías renovables (placas de energía solar, biogas,
leña, etc.). Es conveniente la producción de agua
caliente sanitaria con calentadores solares, o la
producción de calor ambiental con calderas de alto
rendimiento y bombas de calor, la energía eléctrica
con sistemas de cogeneración, paneles fotovoltaicos
o generadores eólicos.
Pensar en fuentes de energía
renovables
El uso racional del agua consiste en la utilización de
dispositivos que reducen el consumo hídrico, o que
aprovechan el agua de lluvia para diversos usos (WC,
ducha, lavado de ropa, riego de plantas, etc.)
Ahorrar agua
Los edificios ecológicamente sostenibles tienen
mayor calidad y mayor longevidad, son de fácil
manutención y adaptables para los cambios de uso.
Exigen menos reparaciones y al final de su ciclo de
vida son fácilmente desmontables y reutilizables;
sobre todo si el sistema de construcción es simple y
limitada la variedad de materiales usados.
Construir edificios de mayor calidad
Los riesgos para la salud de los trabajadores no
depende sólo de la seguridad en la obra, sino
también de los materiales de construcción utilizados
durante la producción y levantamiento de la obra.
Las grandes cantidades de solventes, polvos, fibras y
otros agentes tóxicos son nocivos, incluso después
de la construcción y por un largo tiempo contaminan
el interior del edificio y provocan dificultades y/o
enfermedades a las personas o animales que habiten
el lugar.
Evitar riesgos para la salud
El uso de materiales obtenidos de materias primas
locales (abundantemente disponibles) y que usen
procesos que involucren poca energía, reducen
sensiblemente el impacto ambiental. El uso de
materias locales redunda en menores tiempos de
transporte, reduce el consumo de combustible y la
contaminación ambiental.
Utilizar materiales obtenidos de
materias primas generadas
localmente
La utilización de materiales reciclables prolonga la
permanencia de las materias en el ciclo económico y
ecológico, por consiguiente, reduce el consumo de
materias primas y la cantidad de desechos.
Utilizar materiales reciclables
Para poder gestionar ecológicamente los desechos
provenientes de las demoliciones o restructuraciones
- restauraciones de los edificios se debe disminuir la
cantidad y la variedad, subdividiendo los desechos
por categorías (plásticos, metales, cerámicas, etc.) de
manera que se facilite la recuperación, el reciclaje o el
reuso de materiales de construcción.
Gestionar ecológicamente los
desechos

Más contenido relacionado

PPTX
arquiitectura ecologica
PPTX
La arquitectura ecológica
PPTX
La Arquitectura Ecológica
PDF
Arquitectura Ecológica
PPTX
Materiales en la arquitectura sustentable
PPTX
Williams electiva VII
PPTX
Arquitectura Ecológica
PPTX
arquitectura ecologica
arquiitectura ecologica
La arquitectura ecológica
La Arquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
Materiales en la arquitectura sustentable
Williams electiva VII
Arquitectura Ecológica
arquitectura ecologica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Eco arquitectura
PPTX
Arquitectura Ecológica
PPTX
Arquitectura Sustentable.
PPTX
Arquitectura Sustentable
PPTX
Arquitectura ecológica.
DOCX
Construccion sustentable
PPTX
Casas Autosustentables
PDF
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
PPTX
Arquitectura y medio ambiente
DOCX
Diez pasos para la construcción sostenible
PPTX
Arquitectura ecologica
PPTX
Presentación edificaciones sostenibles
PDF
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
PPTX
La sostenibilidad en la construccion
PPTX
Arquitectura Sustentable
PPTX
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
PPTX
Presentación Arquitectura Sostenible
PPTX
Arquitectura sustentable
DOCX
PPTX
Edificios ecologicos
Eco arquitectura
Arquitectura Ecológica
Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable
Arquitectura ecológica.
Construccion sustentable
Casas Autosustentables
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
Arquitectura y medio ambiente
Diez pasos para la construcción sostenible
Arquitectura ecologica
Presentación edificaciones sostenibles
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
La sostenibilidad en la construccion
Arquitectura Sustentable
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Presentación Arquitectura Sostenible
Arquitectura sustentable
Edificios ecologicos
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Tics trabajo autonomo
PPTX
1Minutesite Tutorial guia Paso a paso
PPTX
Dn13 u3 a33_slja educación en línea
PPTX
Cómo utilizar skydrive
PPT
Recurso 03 generos-periodsticos
PPTX
Educar desde la tecnología
PPTX
Open Office
PPT
Experimentando con la pizarra digital interactiva2
PPT
Experimentando con la pizarra digital interactiva1
Tics trabajo autonomo
1Minutesite Tutorial guia Paso a paso
Dn13 u3 a33_slja educación en línea
Cómo utilizar skydrive
Recurso 03 generos-periodsticos
Educar desde la tecnología
Open Office
Experimentando con la pizarra digital interactiva2
Experimentando con la pizarra digital interactiva1
Publicidad

Similar a Universidad tecnologica indoameriaca (20)

DOCX
La arquitectura ecológica
PPTX
Arquitectura ecológica
PPTX
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
PPTX
Arquitectura Ecológica
PPTX
Arquitectura ecológica
PPTX
Arquitectura ecológica tics
PDF
Arquitectura ecológica tics
PPTX
Arquitectura ecológica tics
PPTX
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
PDF
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
PPTX
Presentacion dhtic
PPT
Edificios ecologicos
PPTX
diseño sustentable en la construcción.pptx
PPTX
Arquitectura Sustentable
PDF
La construccion sostenible
PPTX
Edificios ecologicos
PPTX
Saia ecosistentable
PPTX
Arquitectura ecológica
PPTX
Arquitectura sustentable
PPTX
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
La arquitectura ecológica
Arquitectura ecológica
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
Arquitectura Ecológica
Arquitectura ecológica
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Presentacion dhtic
Edificios ecologicos
diseño sustentable en la construcción.pptx
Arquitectura Sustentable
La construccion sostenible
Edificios ecologicos
Saia ecosistentable
Arquitectura ecológica
Arquitectura sustentable
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas

Último (20)

PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Organizador curricular multigrado escuela
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx

Universidad tecnologica indoameriaca

  • 2. La arquitectura ecológica es aquella que programa, proyecta, realiza, utiliza, demole, recicla y construye edificios sostenibles para el hombre y el medio ambiente. Los edificios se emplazan localmente y buscan la optimización en el uso de materiales y energía, lo que tiene grandes ventajas medio ambientales y económicas. Esta arquitectura tiene 10 principios básicos: ARQUITECTURA ECOLOGICA
  • 3. La construcción de un edificio tiene impacto ambiental, por lo que se deben analizar y valorar las necesidades de espacio y superficie, distinguiendo entre aquellas indispensables de las optativas, y priorizándolas. Valorar las necesidades
  • 4. Se debe buscar el aprovechamiento pasivo del aporte energético solar, la optimización de la iluminación y de la ventilación natural para ahorrar energía y aprovechar las bondades del clima. Proyectar la obra de acuerdo al clima local
  • 5. Significa obtener ahorro económico directo. Los más importantes factores para esto son la relación entre la superficie externa, el volumen y el aislamiento térmico del edificio. Ocupar poca superficie externa y un buen aislamiento producen menor pérdida de calor. También se puede ahorrar más usando sistemas de alto rendimiento y bajo consumo eléctrico para la ventilación, iluminación artificial y los electrodomésticos. Ahorrar energía
  • 6. En la proyección de un edificio, se debe valorar positivamente el uso de tecnologías que usan energías renovables (placas de energía solar, biogas, leña, etc.). Es conveniente la producción de agua caliente sanitaria con calentadores solares, o la producción de calor ambiental con calderas de alto rendimiento y bombas de calor, la energía eléctrica con sistemas de cogeneración, paneles fotovoltaicos o generadores eólicos. Pensar en fuentes de energía renovables
  • 7. El uso racional del agua consiste en la utilización de dispositivos que reducen el consumo hídrico, o que aprovechan el agua de lluvia para diversos usos (WC, ducha, lavado de ropa, riego de plantas, etc.) Ahorrar agua
  • 8. Los edificios ecológicamente sostenibles tienen mayor calidad y mayor longevidad, son de fácil manutención y adaptables para los cambios de uso. Exigen menos reparaciones y al final de su ciclo de vida son fácilmente desmontables y reutilizables; sobre todo si el sistema de construcción es simple y limitada la variedad de materiales usados. Construir edificios de mayor calidad
  • 9. Los riesgos para la salud de los trabajadores no depende sólo de la seguridad en la obra, sino también de los materiales de construcción utilizados durante la producción y levantamiento de la obra. Las grandes cantidades de solventes, polvos, fibras y otros agentes tóxicos son nocivos, incluso después de la construcción y por un largo tiempo contaminan el interior del edificio y provocan dificultades y/o enfermedades a las personas o animales que habiten el lugar. Evitar riesgos para la salud
  • 10. El uso de materiales obtenidos de materias primas locales (abundantemente disponibles) y que usen procesos que involucren poca energía, reducen sensiblemente el impacto ambiental. El uso de materias locales redunda en menores tiempos de transporte, reduce el consumo de combustible y la contaminación ambiental. Utilizar materiales obtenidos de materias primas generadas localmente
  • 11. La utilización de materiales reciclables prolonga la permanencia de las materias en el ciclo económico y ecológico, por consiguiente, reduce el consumo de materias primas y la cantidad de desechos. Utilizar materiales reciclables
  • 12. Para poder gestionar ecológicamente los desechos provenientes de las demoliciones o restructuraciones - restauraciones de los edificios se debe disminuir la cantidad y la variedad, subdividiendo los desechos por categorías (plásticos, metales, cerámicas, etc.) de manera que se facilite la recuperación, el reciclaje o el reuso de materiales de construcción. Gestionar ecológicamente los desechos