El documento destaca la importancia de promover la salud en las universidades mediante programas de bienestar que incluyen actividad física y alimentación saludable, lo que resulta en un mejor clima laboral, disminución del ausentismo y mejora en la concentración de los estudiantes y empleados. La iniciativa busca ahondar en la reducción de factores de riesgo y fomentar un ambiente colaborativo, reflejando datos sobre la implementación de tales programas en Argentina y su impacto positivo en la salud mental y física. Además, se menciona la necesidad de un compromiso institucional para asegurar el éxito de estas iniciativas.