SlideShare una empresa de Scribd logo
/@alfonsotepox http://alfonsotepox.jimdo.com/plaza-de-libros/
#UnMundoRaro
♪Y si quieren saber de mi pasado♪♪ es preciso decir otra mentira♪♪ les diré que llegue de #UnMundoRaro,
quizá ya habrás relacionado este blog con uno de los grandes compositores mexicanos: José Alfredo
Jiménez, narra la biografía de la SACM (Sociedad de Autores y Compositores Mexicanos) que un día “al
ir manejando por una carretera y la visibilidad era escasa, José Alfredo dijo: “esto parece un mundo
raro...” gracias a este suceso surge la letra de la canción. En el 2000, la escritora chilena Marcela Serrano,
escribe Un Mundo Raro, dos relatos mexicanos, uno de ellos narra la historia de Pedro Ángel Reyes, un
Mexicano que tiene esperanzas de salir del pozo, aprovechando su nueva responsabilidad: Ser
representante supervisor de partido en una casilla del municipio de Huixquilucan. En 2001, el director de
cine Armando Casas, realiza la película: Un Mundo Raro, parodiando temas como: la burocracia; el
mundo de la televisión; el crimen en México -los secuestros-; el papel de policía mexicana. A quince años
de distancia, los temas parecen seguir vigentes, algunos de ellos incluso se han agudizado. Temas tan
mexicanos, como las letras del cantautor citado.
Otro de los motivos que me lleva a elegir la portada y título de este blog, es la lectura de “Los
Corruptores” una novela de Jorge Zepeda Patterson, dentro de la trama, en medio de una investigación
que involucra un crimen: el de la actriz Pamela Dosantos, famosa por seducir a los altos funcionarios del
país; sin embargo, se descubre que su habilidad de seducción, es utilizada para conseguir información
política relevante, misma que será filtrada al Cártel de Sinaloa, uno de los cárteles más poderosos del país.
Se revela que la víctima almacenó bajo seudónimos -utilizando el repertorio de José Alfredo Jiménez-
información sobre el acontecer político del país. #UnMundoRaro, es el primer secreto de alcoba revelado,
un oficial mayor de la Secretaría de Seguridad Pública -el Raro-, forma parte de la compra de tres
helicópteros para la Policía Federal, involucrando al Subprocurador y a un Senador, el funcionario
expresa: “En este país toda compra grande reparte ganancias, la cosa es saber hacerlo con oficio”, los
casos recientes, parecen confirmar lo escrito en la novela: la constructora HIGA; la construcción del
nuevo Aeropuerto; la fallida licitación del tren México-Querétaro, entre otros. Solo que tal vez el oficio al
que hacía referencia el Raro se esté perdiendo.
Por tanto, el objetivo de este espacio virtual es: abrir un lugar para la expresión, debate de ideas y
reflexión sobre el acontecer de México, a partir de la lectura de libros que se preocupan por la situación
que vive el país, cada autor crea una visión particular en temas muy diversos: la corrupción, la impunidad,
los políticos, la economía, los empresarios, el crimen organizado, la historia, la religión…etc. Detrás hay
toda una investigación y esfuerzo para culminar cada texto, las situaciones que se describen en los libros, a
veces parecen ser de un #MundoRaro, un mundo de ficción. Sin embargo, nos damos cuenta que existe,
cuando somos protagonistas de alguna injusticia, o víctimas de la arrogancia de un funcionario público.
En este espacio, usted amable lector, encontrará una publicación mensual, con temas que analizan la
situación del país. El anhelo de todo autor, es que las ideas planteadas en un libro, tengan un amplio eco.
Por tanto, mi compromiso es llevar a un mayor número de lectores esas ideas, reflexiones y opiniones
vertidas por cada autor, los contextos descritos están más cerca de lo que pensamos, quizá lo raro no es el
mundo, sino nosotros. Pretendo que éste espacio: a) Despierte en ti, el interés por consultar el libro citado;
b) Genere el compromiso de investigar o informarte de lo que sucede en el país, en tu estado o en tu
localidad; c) Aporte un dato o un suceso que desconozcas, e) Te motive a escribir una crítica a cada
artículo; f) Te lleve a recomendar este espacio con otro amig@; o bien, f) El placer de leer el artículo, mes
con mes. Cualquiera que sea el caso, este espacio habrá tenido éxito.

Más contenido relacionado

PPTX
Análisis Imágenes
PPTX
Trabajo de presentacion 2do trimestre
PPTX
ANALISIS LITERARIO DE "LA FIESTA DEL CHIVO"
PPTX
La vida de pablo escobar
PPTX
Informe 5 diapositivas pablo escobar (1)
PPTX
Gabriel garcia marquez
DOC
Analisis
PPTX
Pablo escobar
Análisis Imágenes
Trabajo de presentacion 2do trimestre
ANALISIS LITERARIO DE "LA FIESTA DEL CHIVO"
La vida de pablo escobar
Informe 5 diapositivas pablo escobar (1)
Gabriel garcia marquez
Analisis
Pablo escobar

Destacado (9)

PDF
Deseos de año electoral
PDF
Mexico inde pendiente
PDF
PDF
EL PRI Y EL BUEN FIN
PDF
PPT
2011 votar y ser votadas
PPTX
Adolfo ruíz cortines
PPTX
La creación de la Secretaria de Educación Publica
Deseos de año electoral
Mexico inde pendiente
EL PRI Y EL BUEN FIN
2011 votar y ser votadas
Adolfo ruíz cortines
La creación de la Secretaria de Educación Publica
Publicidad

Similar a #UnMundoRaro (20)

PDF
Sic-2012-01-12-1
PDF
SIC-2011-10-08-1
PPTX
GENEROS PERIODISTICOS
PPTX
generos periodisticas
PPTX
GENEROS PERIODISTICOS
PDF
SIC-2011-04-04-1
PDF
SIC-2012-01-30-1
PDF
SIC-2012-02-06-1
PDF
SIC-2011-04-16-1
PDF
Actividad 3 modulo_3
PPT
Problemas De Mexico
PDF
SIC-2011-04-18-1
PDF
SIC-2012-01-28-1
PDF
SIC-2011-03-17-1
PDF
SIC-2011-04-02-1
PDF
SIC-2011-10-17-1
PDF
La reforma petrolera: compra-venta de México
PDF
SIC-2011-10-13-1
PDF
SIC-2011-05-18-1
PDF
SIC-2011-04-20-1
Sic-2012-01-12-1
SIC-2011-10-08-1
GENEROS PERIODISTICOS
generos periodisticas
GENEROS PERIODISTICOS
SIC-2011-04-04-1
SIC-2012-01-30-1
SIC-2012-02-06-1
SIC-2011-04-16-1
Actividad 3 modulo_3
Problemas De Mexico
SIC-2011-04-18-1
SIC-2012-01-28-1
SIC-2011-03-17-1
SIC-2011-04-02-1
SIC-2011-10-17-1
La reforma petrolera: compra-venta de México
SIC-2011-10-13-1
SIC-2011-05-18-1
SIC-2011-04-20-1
Publicidad

Último (15)

PPT
USO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP PARA EL TRABAJADOR.ppt
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PDF
Tratado Arias-Roosevelt de la República de Panamá
DOCX
SESIÓN DE CLASE ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
DOCX
646686699-SESION-Nº-7-SE-COMUNICA-ORALMENTE-EN-SU-LENGUA-MATERNA.docx
PDF
LA TIC en la vida cotidiana y en la sociedad.pdf
PPTX
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
DOCX
SESIÓN DE CLASE ACTIV. AP 27 DE JUNIO PLANTAS PARA LA TOS.docx
PPTX
Conceptos Basicos de construccion concreto
PPTX
Curso Protección Auditiva Trabajo (1).pptx
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PPTX
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
DOCX
ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
PPTX
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
PPTX
Cierra ciclos en tu vida cristiana con Jesús
USO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP PARA EL TRABAJADOR.ppt
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
Tratado Arias-Roosevelt de la República de Panamá
SESIÓN DE CLASE ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
646686699-SESION-Nº-7-SE-COMUNICA-ORALMENTE-EN-SU-LENGUA-MATERNA.docx
LA TIC en la vida cotidiana y en la sociedad.pdf
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
SESIÓN DE CLASE ACTIV. AP 27 DE JUNIO PLANTAS PARA LA TOS.docx
Conceptos Basicos de construccion concreto
Curso Protección Auditiva Trabajo (1).pptx
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
Cierra ciclos en tu vida cristiana con Jesús

#UnMundoRaro

  • 1. /@alfonsotepox http://alfonsotepox.jimdo.com/plaza-de-libros/ #UnMundoRaro ♪Y si quieren saber de mi pasado♪♪ es preciso decir otra mentira♪♪ les diré que llegue de #UnMundoRaro, quizá ya habrás relacionado este blog con uno de los grandes compositores mexicanos: José Alfredo Jiménez, narra la biografía de la SACM (Sociedad de Autores y Compositores Mexicanos) que un día “al ir manejando por una carretera y la visibilidad era escasa, José Alfredo dijo: “esto parece un mundo raro...” gracias a este suceso surge la letra de la canción. En el 2000, la escritora chilena Marcela Serrano, escribe Un Mundo Raro, dos relatos mexicanos, uno de ellos narra la historia de Pedro Ángel Reyes, un Mexicano que tiene esperanzas de salir del pozo, aprovechando su nueva responsabilidad: Ser representante supervisor de partido en una casilla del municipio de Huixquilucan. En 2001, el director de cine Armando Casas, realiza la película: Un Mundo Raro, parodiando temas como: la burocracia; el mundo de la televisión; el crimen en México -los secuestros-; el papel de policía mexicana. A quince años de distancia, los temas parecen seguir vigentes, algunos de ellos incluso se han agudizado. Temas tan mexicanos, como las letras del cantautor citado. Otro de los motivos que me lleva a elegir la portada y título de este blog, es la lectura de “Los Corruptores” una novela de Jorge Zepeda Patterson, dentro de la trama, en medio de una investigación que involucra un crimen: el de la actriz Pamela Dosantos, famosa por seducir a los altos funcionarios del país; sin embargo, se descubre que su habilidad de seducción, es utilizada para conseguir información política relevante, misma que será filtrada al Cártel de Sinaloa, uno de los cárteles más poderosos del país. Se revela que la víctima almacenó bajo seudónimos -utilizando el repertorio de José Alfredo Jiménez- información sobre el acontecer político del país. #UnMundoRaro, es el primer secreto de alcoba revelado, un oficial mayor de la Secretaría de Seguridad Pública -el Raro-, forma parte de la compra de tres helicópteros para la Policía Federal, involucrando al Subprocurador y a un Senador, el funcionario expresa: “En este país toda compra grande reparte ganancias, la cosa es saber hacerlo con oficio”, los casos recientes, parecen confirmar lo escrito en la novela: la constructora HIGA; la construcción del nuevo Aeropuerto; la fallida licitación del tren México-Querétaro, entre otros. Solo que tal vez el oficio al que hacía referencia el Raro se esté perdiendo. Por tanto, el objetivo de este espacio virtual es: abrir un lugar para la expresión, debate de ideas y reflexión sobre el acontecer de México, a partir de la lectura de libros que se preocupan por la situación que vive el país, cada autor crea una visión particular en temas muy diversos: la corrupción, la impunidad, los políticos, la economía, los empresarios, el crimen organizado, la historia, la religión…etc. Detrás hay toda una investigación y esfuerzo para culminar cada texto, las situaciones que se describen en los libros, a veces parecen ser de un #MundoRaro, un mundo de ficción. Sin embargo, nos damos cuenta que existe, cuando somos protagonistas de alguna injusticia, o víctimas de la arrogancia de un funcionario público. En este espacio, usted amable lector, encontrará una publicación mensual, con temas que analizan la situación del país. El anhelo de todo autor, es que las ideas planteadas en un libro, tengan un amplio eco. Por tanto, mi compromiso es llevar a un mayor número de lectores esas ideas, reflexiones y opiniones vertidas por cada autor, los contextos descritos están más cerca de lo que pensamos, quizá lo raro no es el mundo, sino nosotros. Pretendo que éste espacio: a) Despierte en ti, el interés por consultar el libro citado; b) Genere el compromiso de investigar o informarte de lo que sucede en el país, en tu estado o en tu localidad; c) Aporte un dato o un suceso que desconozcas, e) Te motive a escribir una crítica a cada artículo; f) Te lleve a recomendar este espacio con otro amig@; o bien, f) El placer de leer el artículo, mes con mes. Cualquiera que sea el caso, este espacio habrá tenido éxito.